LaConfederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Confederation ofNorth,CentralAmerican andCaribbeanAssociationFootball eninglés;Confédération de football d'Amérique du Nord, d'Amérique centrale et des Caraïbes enfrancés;Confederatie van Noord-Amerikaanse, Midden-Amerikaanse en Caraïbische Voetbal enneerlandés), más conocida comoConcacaf, es laconfederación de asociaciones nacionales de fútbol enAmérica del Norte,América Central y lasislas del Caribe (aunque también está integrada porlas naciones sudamericanas deGuyana ySurinam, y el departamento de ultramar francés deGuayana Francesa, también de América del Sur).[1]
Es una de las seis confederaciones pertenecientes a laFIFA. Fue fundada en laCiudad de México el 21 de septiembre de 1961 por la fusión de laNAFC y elCCCF. Sus funciones administrativas principales son la organización de competiciones de equipos nacionales y clubes, y para llevar a cabo torneos de clasificación para el Mundial. Su sede actual está ubicada enMiami,Estados Unidos.
Conocida como Confederación de Asociaciones Nacionales de Fútbol de América del Norte, América Central, las Islas del Caribe, su fundación ocurrió en México el 18 de septiembre de 1961, a partir de la fusión de la Confederación de Fútbol de Centroamérica y el Caribe (CCCF) y la Confederación Norteamericana de Fútbol (NAFC). Consta de tres subregiones: Norteamérica (3 asociaciones miembro bajo la entidad regional) Unión de Fútbol de Norteamérica (NAFU), que no está funcionando), Centroamérica (7 asociaciones miembro de la entidad regional Unión Centroamericana de Fútbol - UNCAF) y el Caribe (31 asociaciones miembro de la entidad regionalCaribbean Football Union - CFU).
En el Congreso Ordinario de Concacaf celebrado en 2013, enCiudad de Panamá,Panamá, cinco Asociaciones Nacionales que anteriormente tenían la condición de Miembro Asociado — Guayana Francesa, Guadalupe, Martinica, Saint-Martin y Sint Maarten — se convirtieron en miembros de pleno derecho. En el Congreso Ordinario de Concacaf celebrado en Brasil en 2014, la isla de Bonaire fue aceptada por el congreso como Miembro Asociado.
Elcaso de corrupción de la FIFA de 2015 saltó el 27 de mayo de 2015 cuando algunos directivos de la Concacaf y varios representantes deFIFA fueron apresados enSuiza por autoridades locales y delFBI de losEstados Unidos como parte de una investigación que ese país norteamericano está siguiendo por supuesta corrupción en la FIFA.[2] También hubo un registro en las oficinas de la Concacaf enMiami, Florida, como parte del caso. De acuerdo a la fiscal general de los Estados Unidos,Loretta Lynch, los ejecutivos habrían recibido sobornos para influenciar el resultado de la sede de laCopa Mundial de Fútbol de 2010 que se celebró enSudáfrica.[2] Las autoridades estadounidenses están solicitando la extradición de los ejecutivos de FIFA a los Estados Unidos. Los acusados incluyen estas tres mayores figuras de la Concacaf:
Jeffrey Webb: vicepresidente de FIFA y presidente de Concacaf. Habría utilizado su puesto para solicitar sobornos por parte de ejecutivos de empresas dedicadas al mercadeo deportivo.
Costas Takkas: presidente adjunto de Concacaf. Originario de Islas Caimán, según un comunicado del departamento de Justicia estadounidense.[3]
Para 2018, la Concacaf cambió su imagen, modificó su logo y además anunció la incorporación de su Liga de las Naciones (en inglés,Concacaf Nations League), acompasando sus torneos a los que organiza laUEFA.[4]
Países afiliados a la Concacaf.Mapa de las confederaciones asociadas a la FIFA.
Son 41 las asociaciones nacionales de fútbol que pertenecen a la Concacaf distribuidas en federaciones subordinadas a la primera. Todas las naciones soberanas de América del Norte, Central y Caribe están afiliadas a la Concacaf, así como numerosos territorios dependientes.
La Guayana Francesa undepartamento de ultramar deFrancia,[6] ubicado enAmérica del Sur, debería estar afiliada a laConmebol y no a la Concacaf. Pero la diferencia deportiva con las otras selecciones de América del Sur conllevó a que pertenezca a la Concacaf. Bajo la tutela de laFFF es miembro pleno de la Concacaf desde 1978.[7]
A pesar de pertenecer geográficamente aAmérica del Sur, Guyana optó por integrar la Concacaf. Eso se debe al nivel poco competitivo de su selección que no podría sostener el ritmo de competencia de laConmebol.
La razón de que el país sudamericano se afiliara a la Concacaf está en las abismales diferencias de nivel entre esta selección y sus pares sudamericanos. Según el secretario general de la SVB, Ewald Gefferie:"En la Concacaf tiene dificultades para imponerse, pero en la Conmebol no tendría ninguna posibilidad (…) Basándonos en nuestro nivel de desarrollo, optamos por adherirnos a la Concacaf, donde existen países con diferentes niveles de juego. Hemos considerado igualmente la posibilidad de participar en las competiciones sudamericanas, pero debido a nuestra calidad de juego actual no nos pareció adecuado enfrentarnos a esos gigantes".[8]
Laclasificación mundial de la FIFA del 19 de noviembre de 2025 muestra a las siguientes selecciones masculinas como las diez mejores de la Concacaf.[9]
Laclasificación mundial de la FIFA del 19 de noviembre de 2025 muestra a las siguientes selecciones femeninas como las diez mejores de la Concacaf.[10]
Estas federaciones no están asociadas ni son miembros de la Concacaf, pero participaron de competencias organizadas por la misma. Esas asociaciones sonBrasil,Colombia,Ecuador yPerú, pertenecientes a laConmebol,Corea del Sur yCatar pertenecientes a laAFC ySudáfrica perteneciente a laCAF.
El mejor resultado de un equipo de la Concacaf en la fase final de unaCopa Mundial fue de laselección de Estados Unidos en laedición de 1930 enUruguay, al ubicarse en semifinales al igual queYugoslavia, debido a que en esa edición de la Copa del Mundo no se jugó un partido para definir tercer lugar. Fue muy discutida la trayectoria de los Estados Unidos en la Copa Mundial de 1930, debido a que el plantel que participó estaba compuesto mayoritariamente por jugadoresescoceses. Considerando la actuaciones de conjuntos de la zona, a partir de la fundación del organismo en 1961, las mejores actuaciones serían las deMéxico enMéxico 1970 yMéxico 1986, así como Estados Unidos enCorea-Japón 2002 yCosta Rica enBrasil 2014, todos alcanzando la ronda de cuartos de final.