Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Universidad Centro Latinoamericano de Economía Humana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «CLAEH»)
En este artículo sobre instituciones e instituciones se detectaron varios problemas.Por favor,edítalo y/o discute los problemas en ladiscusión para mejorarlo:
Este aviso fue puesto el 4 de junio de 2017.
Universidad Centro Latinoamericano de Economía Humana
SiglaCLAEH
TipoONG,OSFL
Forma parte dePrivada
Fundación1957
Localización
DirecciónZelmar Michelini 1220
Montevideo,UruguayUruguay
Otras sedesPunta del Este.
Administración
RectorCarlos de Cores Helguera
PresidenteAndrés Lalanne
DecanoMario Garmendia -Facultad de Derecho (CLAEH)
Selva Lima -Facultad de Medicina (CLAEH)
Javier Dotta -Facultad de la Cultura
Sitio web
http://www.claeh.edu.uy

LaUniversidadCentro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH) es una organización uruguaya sin fines de lucro y unaUniversidad con sede enMontevideo,Uruguay, fundada en 1957.[1]​ Su inspiración doctrinaria viene de la corriente deEconomía y Humanismo, promovida desde los años cuarenta por el sacerdote dominico bretónLouis-Joseph Lebret sobreÉconomie et humanisme, que afirma los valores de la persona humana, la solidaridad y el compromiso con el cambio social al servicio del desarrollo. Desde su creación, el CLAEH ha conjugado la investigación científica interdisciplinaria, la intervención social, con debates dirigidos a proponer políticas públicas. Todo ello, en una praxis que se retroalimenta permanentemente. De ahí que siempre ha buscado construir conocimiento para la acción y acción para el conocimiento.Tiene fuertes lazos de intercambio y colaboración con organizaciones afines en América Latina y el Caribe que han aportado una comunidad de ideas para fortalecer el desarrollo regional en un marco de construcción progresiva de la democracia y de respeto a los derechos humanos.

Formación

[editar]

A los cincuenta años de su fundación, el CLAEH fue reconocido oficialmente como Instituto Universitario en octubre de 1997. Y a los sesenta años, en 2017 ha sido reconocida como Universidad por elMinisterio de Educación y Cultura de Uruguay.[1]

Facultad de Medicina

[editar]

La Facultad de Medicina CLAEH fue fundada en el año 2006 y ha sido aprobada por la autoridad gubernamental competente de Uruguay, el Ministerio de Educación y Cultura.

A fines de 2011 egresaron los primeros médicos recibidos en su Facultad de Medicina.[2]

Facultad de la Cultura

[editar]

LaFacultad de la Cultura alberga una carrera de grado y una carrera técnica enGestión cultural, dos posgrados: uno en Didáctica de la Historia y otro en Investigación en Historia Contemporánea y dos diplomas: uno en Historia, cultura y patrimonio y otro en Edición; además de varios cursos regulares, seminarios de investigación y proyectos de trabajo.

Facultad de Derecho

[editar]
Artículo principal: Facultad de Derecho (CLAEH)

La Facultad de Derecho es una de las tres facultades delCLAEH y está establecida en Punta del Este (departamento de Maldonado, República Oriental del Uruguay). Alberga dos carreras de grado:Escribano Público y Doctor en Derecho (abogado), y un título intermedio:Procurador, además de realizar regularmente seminarios y proyectos de trabajo con la comunidad.

Referencias

[editar]
  1. ab«Claeh se convierte en la séptima universidad de Uruguay». Búsqueda. 4 de mayo de 2017. Archivado desdeel original el 28 de mayo de 2017. Consultado el 28 de mayo de 2017. 
  2. Egresan primeros médicos de una facultad privada uruguayaArchivado el 17 de diciembre de 2011 enWayback Machine.

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Universidad_Centro_Latinoamericano_de_Economía_Humana&oldid=161330072»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp