C. D. Ibiza | ||||
---|---|---|---|---|
Datos generales | ||||
Nombre | Club Deportivo Ibiza Islas Pitiusas | |||
Fundación | 2012 (13 años) | |||
Presidente | ![]() | |||
Dir. deportivo | Sergio Tortosa | |||
Entrenador | ![]() | |||
Instalaciones | ||||
Estadio | Can Misses III | |||
Ubicación | C/ Campanitx, 26![]() ![]() ![]() ![]() | |||
Capacidad | 1000 espectadores | |||
Inauguración | 2012 (13 años) | |||
Uniforme | ||||
Actualidad | ||||
![]() | ||||
Sitio web oficial | ||||
ElClub Deportivo Ibiza Islas Pitiusas, conocido abreviadamente comoC. D. Ibiza, es unclub de fútbolespañol con sede en la ciudad deIbiza, en lacomunidad autónoma de lasIslas Baleares.[1] Fundado en 2012, juega como local en la Pista del Estadio Municipal de Can Misses, conocida como Can Misses III, con una capacidad de 1000 espectadores y 550 asientos. Actualmente juega en laSegunda Federación.
El club fue fundado 2012 y alcanzó laTercera División por primera vez en la temporada2018-19, después de varias temporadas de rendimiento constante en laRegional Preferente de Ibiza-Formentera. Su mejor posición en esta categoría fue en la temporada2019-20, donde finalizaron en segundo lugar del Grupo XI. Este desempeño permitió al club posicionarse como un serio contendiente para el ascenso.[2]
En la temporada2020-21 culminó en primer lugar de su grupo, lo que les permitió ascender a la recientemente creadaSegunda Federación, una categoría que se sitúa en el cuarto nivel del sistema de ligas en España.[3]
Una vez en la Segunda Federación, el equipo compitió con determinación durante dos temporadas (2021-2023), consolidándose en esta categoría hasta que, al finalizar la temporada 2022-23, descendió temporalmente a laTercera Federación. Sin embargo, el club Islas Pitiusas demostró su fortaleza al conseguir un regreso inmediato a la Segunda Federación tras finalizar en primer lugar de su grupo en la temporada2023-24, reafirmando su ambición de competir a un nivel superior.[4][5]
El club ha tenido un papel destacado en laCopa del Rey, logrando competir en varias ediciones gracias a su ascenso y permanencia en categorías superiores delfútbol español. Su participación en esta competición ha marcado hitos importantes en la historia del club.
El debut del equipo en la Copa del Rey se produjo en la temporada2020-21. Aunque fueron eliminados en la primera ronda, esta experiencia fue clave para el club, que empezó a ganar reconocimiento a nivel nacional.[6]
La mejor actuación en la Copa del Rey llegó en la temporada2022-23, cuando alcanzaron los dieciseisavos de final. En esta fase, se enfrentaron alReal Betis Balompié, equipo dePrimera División, en un partido disputado y seguido de cerca tanto en Ibiza como en el ámbito nacional. A pesar de su esfuerzo, el equipo ibicenco fue eliminado con un marcador de 1-4, pero la actuación fue aclamada como un logro histórico para el club y el fútbol balear.[7]
En la edición de2024-25, el club Islas Pitiusas volvió a participar en la Copa, sin embargo, fueron eliminados en la primera ronda tras el partido contra elGimnàstic de Tarragona, que terminó con un ajustado marcador de 1-2 en favor del equipo visitante.[8][9]
El club utiliza uniformes característicos que reflejan su identidad. Los colores predominantes del club, el rojo y el blanco, representan su vínculo con la isla deIbiza y son una parte esencial de su imagen en elfútbol español.
Uniforme titular | Uniforme alternativo |
Desde su fundación ha mantenido el rojo y el blanco como colores principales, símbolo de su identidad local y tradición futbolística enIslas Baleares. El diseño ha evolucionado ligeramente, adaptándose a estilos modernos y materiales de alta tecnología en colaboración con sus patrocinadores y proveedores de equipamiento deportivo.[10]
Actualmente, el club cuenta con la colaboración de una marca de renombre para sus equipaciones, que proporciona tecnología avanzada en el tejido de las camisetas, garantizando comodidad y rendimiento a sus jugadores. Además, el uniforme incluye los logos de patrocinadores locales e internacionales que apoyan al equipo.[11][12]
ElEstadio Municipal de Can Misses es un recinto deportivo de propiedadmunicipal situado en la ciudad deIbiza, en laisla de Ibiza,España. Es parte del Complejo Deportivo Municipal Can Misses y alberga los partidos como local de varios equipos de la ciudad. Además de actividades deportivas, el estadio es escenario de numerosos eventos musicales y culturales que reúnen a espectadores de toda la isla.
Actualmente, el estadio cuenta con una capacidad de 6,300 espectadores y dispone de un terreno de juego de césped artificial de última generación, instalado en 2017. El diseño de sus gradas incluye una tribuna cubierta (Tribuna Norte y Tribuna Sur) que alberga el palco y la zona de prensa, así como una Grada General sin cubierta, que también se divide en General Norte y General Sur.[13]
Inaugurado en 1991, el Estadio Municipal de Can Misses fue construido inicialmente para acoger a laU. D. Ibiza-Eivissa, equipo histórico de la isla. Originalmente, el estadio contaba con una capacidad de 10 000 espectadores distribuidos en una grada de cemento y una tribuna con cubierta construida en 2002.[14] Sin embargo, debido a dificultades financieras del equipo, el estadio fue adaptado para reducir su capacidad y ajustarse a las necesidades locales, quedando con un aforo de 4500 espectadores: 4000 en la Grada General y 500 en la tribuna principal.
En 2017, el césped artificial fue reemplazado por una superficie de última generación, con el objetivo de mejorar la calidad de las instalaciones. Aunque el proyecto fue ejecutado por elAyuntamiento de Ibiza, propietario del estadio, los costos fueron cubiertos en su totalidad porAmadeo Salvo, el propietario de laUnión Deportiva Ibiza.[15]
Desde la temporada 2021-22, el estadio principal de Can Misses es utilizado en exclusiva por laUnión Deportiva Ibiza para sus partidos oficiales enSegunda División. Por su parte, el Club Deportivo Ibiza Islas Pitiusas disputa sus partidos en las pistas de atletismo anexas, conocidas oficialmente como Can Misses III. Este espacio, que también es utilizado para los entrenamientos de la U. D. Ibiza, tiene una capacidad limitada y fue adecuado por el Ayuntamiento para albergar partidos de divisiones inferiores y entrenamientos.[16]
ElClub Deportivo Ibiza Islas Pitiusas ha tenido una trayectoria en el fútbol español marcada por su desempeño en categorías intermedias y algunas apariciones en laCopa del Rey. A continuación se detallan sus estadísticas y participaciones en las distintas divisiones del fútbol español:
Jugadores | Equipo técnico | ||
---|---|---|---|
![]()
* en cursiva jugadores del equipo juvenil |
Temporada | Categoría | Liga | Puesto | Copa[31] | Notas |
---|---|---|---|---|---|
2013-14 | 5 | Regional Preferente de Ibiza-Formentera | 10.º / 1.º | ||
2014-15 | 5 | Regional Preferente de Ibiza-Formentera | 5.º / 2.º | ||
2015-16 | 5 | Regional Preferente de Ibiza-Formentera | 2.º / 4.º | ||
2016-17 | 5 | Regional Preferente de Ibiza-Formentera | 2.º / 6.º | ||
2017-18 | 5 | Regional Preferente de Ibiza-Formentera | 1.º![]() | ||
2018-19 | 4 | 3.ª División (Grupo XI) | 5.º | ||
2019-20 | 4 | 3.ª División (Grupo XI) | 2.º | ||
2020-21 | 4 | 3.ª División (Grupo XI) | 1.º![]() | 1.ª ronda | 1.ª participación enCopa del Rey |
2021-22 | 4 | Segunda Federación | 6.º | 1.ª ronda | |
2022-23 | 4 | Segunda Federación | 16.º![]() | 1/16 | |
2023-24 | 5 | Tercera Federación (Grupo XI) | 1.º![]() | ||
2024-25 | 4 | Segunda Federación | sd | 1.ª ronda |
Temporada | Ronda | Rival | Local | Visitante | Global |
---|---|---|---|---|---|
2020-21 | 1.ª Ronda (1/64) | ![]() | 0-2 | 0-2 | |
2021-22 | 1.ª Ronda (1/64) | ![]() | 1-2pr | 1-2pr | |
2022-23 | 1.ª Ronda (1/64) | ![]() | 3-1 | 3-1 | |
2.ª Ronda (1/32) | ![]() | 1-0 | 1-0 | ||
1/16 | ![]() | 1-4 | 1-4 | ||
2024-25 | 1.ª Ronda (1/64) | ![]() | 1-2 | 1-2 |