Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Aegypius monachus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Buitre negro»)
No debe confundirse con elbuitre negro americano.
buitre negro

Buitre negro
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado(UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Orden:Accipitriformes
Familia:Accipitridae
Género:Aegypius
Especie:A. monachus
(Linnaeus, 1766)
Distribución
Distribución de Aegypius monachus
Distribución deAegypius monachus
     Área de cría.     Área de ocupación permanente.     Área de migración.     Área de invernada.     Área de extinto.     Área de restablecimiento.
Distribución 2007: * Verde: Actual área de cría * Verde?: Posible área de cría * VerdeR: Reintroducción en progreso * Azul: Distribución invernal * Gris oscuro: Antigua área de cría. * Gris oscuro?: Posible antigua área de cría.

Elbuitre negro (Aegypius monachus) es unaespecie deaveaccipitriforme de lafamiliaAccipitridae, la única de sugénero y una de las cuatro especies debuitre que se pueden encontrar enEuropa, junto con elbuitre leonado, elalimoche y elquebrantahuesos. La envergadura media de esta especie es de 250 cm, algo más que la del buitre leonado, aunque se han mencionado casos de individuos que podrían haber llegado a los tres metros. No se conocensubespecies.[2]

Conviene no confundirlo con elbuitre negro americano, miembro de una especie (Coragyps atratus) y familia (Cathartidae) distintas.

Su principal área de distribución es asiática, abarcando toda el área desdeTurquía y elCáucaso hastaManchuria. En Europa se le puede encontrar enCrimea,Grecia, varias islasmediterráneas (Chipre,Creta,Sicilia,Córcega,Cerdeña yMallorca) y el suroeste de lapenínsula ibérica. Eninvierno se le puede encontrar también en el valle delNilo,Palestina, elPunyab indostánico yCorea, llegando muy raramente hastaJapón.

Descripción

[editar]
Ejemplar en elvivarium deDarmstadt (Alemania).

El plumaje es preferentemente negro, salpicado de marrón oscuro en el dorso. El cuello y parte de la cabeza son negros y desprovistos de plumas, aunque en la cara y coronilla se puede encontrar un poco de plumón negro. El pico destaca por su color gris claro, aunque la punta también es negra. En la base del cuello crecen unas plumas pardas oscuras a modo degorguera y debajo de ellas otra fila de plumas de color claro que cubren la parte superior del pecho.

Ambos sexos tienen plumaje idéntico y a simple vista no se logra distinguir a que sexo pertenece hasta el punto de tener que realizar análisis para saber si es macho o hembra. Los individuos más jóvenes tienen el plumaje más oscuro que los adultos. Como casi todos los buitres, el buitre negro también es un planeador que rara vez bate las alas. En el aire recoge la cabeza hacia atrás y mantiene las alas desplegadas, mientras que la cola hace el papel de timón.

Vive en roquedos y barrancos con abundante vegetación. En lapenínsula ibérica prefiere las zonas debosque mediterráneo, mientras que enMallorca se le ve con frecuencia enacantilados. Es de carácter más bien solitario y rara vez emigra, algo que hacen más frecuentemente los jóvenes que abandonan el nido.

Alimentación

[editar]
Aegypius monachus

Los buitres negros demuestran ser másescrupulosos que los buitres leonados a la hora de comer carroña. Cuando se acercan al cadáver de un granmamífero lo hacen con rapidez para llegar antes que otros buitres. Desgarran la piel y se alimentan casi exclusivamente de materia muscular, evitando lasvísceras. En caso de tragar piel o pelos, los expulsan más tarde en forma deegagrópila.

Los buitres negros complementan su dieta con animales pequeños que capturan al vuelo y llevan a sus nidos, como pueden serardillas,lagomorfos,lagartos ytortugas.

Reproducción

[editar]
Huevo de Aegypius monachus

Esta especie es monógama y anida en los árboles. Cada año (aunque a veces pasan alguno sin procrear) la pareja retorna al mismo nido que han usado año tras año, añadiéndole alguna capa más. La hembra pone un solohuevo que la pareja incuba por turnos durante 55 días. A principios de mayo se abre el cascarón y los padres alimentan alpolluelo hasta que puede emprender el vuelo. Hasta entonces siempre se encuentra un adulto en el nido, que no abandona si no se le ataca violentamente.

Esta especie está protegida en varios países, después de que haya sido perseguido durante decenios por los pastores que lo consideraban (erróneamente) un peligro para sus rebaños.

Amenazas que sufre

[editar]

Posiblemente la mayor causa de mortalidad de la especie sea el veneno. Otras amenazas importantes son la explotación inadecuada de determinadas masas forestales, la eliminación sistemática de carroñas y la gestión inadecuada de los montes.

Ave del año 2010

[editar]

LaSociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) declaró al buitre negroAve del Año 2010. A través de la iniciativaAve del AñoSEO/BirdLife realiza campañas especiales encaminadas a la conservación de la especie.

Curiosidades

[editar]

En 2008,Ucrania acuñó una moneda con la imagen del buitre negro.[3]​ La moneda está hecha dealpaca y su valor es de dosgrivnas.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. BirdLife International (2013).«Aegypius monachus».Lista Roja de especies amenazadas de laUICN 2015.4(en inglés).ISSN 2307-8235. Consultado el 24 de marzo de 2016. 
  2. Clements, J.F.; T.S. Schulenberg, M.J. Iliff, B.L. Sullivan, & C.L. Wood (2010).«The Clements Checklist of Birds of the World, Version 6.5»(xls). Cornell University Press. Archivado desdeel original el 2 de junio de 2011. Consultado el 12 de junio de 2011. La referencia utiliza el parámetro obsoleto|coautores= (ayuda)
  3. Colnect - Coin catalog 2010.Coin 2 Hryvnia - Eurasian Black Vulture (Aegypius monachus).

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aegypius_monachus&oldid=163701610»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp