Bugatti EB110 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Fabricante | Bugatti | |
Diseñador | Marcello Gandini | |
Fábricas | Italia![]() | |
Producción | 139 unidades | |
Período | 1991–1995 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil superdeportivo (S) | |
Carrocerías | Cupé de 2puertas de tijera | |
Configuración | Motor central-traserolongitudinal,tracción total | |
Dimensiones | ||
Longitud | 4400 mm (173,2 plg) | |
Anchura | 1940 mm (76,4 plg) | |
Altura | 1114 mm (43,9 plg) | |
Distancia entre ejes | 2550 mm (100,4 plg) | |
Vía delantera | 1550 mm (61,0 plg)[1] | |
Vía trasera | 1618 mm (63,7 plg)[1] | |
Maletero | 70 dm³ (2,5 pies cúbicos)[1] | |
Peso | 1618 kg (3567 lb) (GT) 1418 kg (3126 lb) (SS) | |
Planta motriz | ||
Motor | V12 a 60° con 4turbos de 3,5 L (214 plg³) | |
Potencia | 560 CV (552 HP; 412 kW) (GT) 612 CV (604 HP; 450 kW) (SS) | |
Par motor | 611 N·m (451 lb·pie) (GT) 650 N·m (479 lb·pie) (SS) | |
Mecánica | ||
Frenos | Discos ventilados y perforados conABSBrembo y calipers de 332 mm (13,1 plg)[2][3] | |
Ruedas | M Pilot SX MXX3 9Jx18 plg (45,7 cm) 245/40 ZR-18 (del.) 12Jx18 plg (45,7 cm) 325/30 ZR-18 (tras.)[3][4] | |
Dirección | Cremallera ypiñónasistida[3] | |
Transmisión | Manual de 6 marchas | |
Suspensión | Doble horquilla, doblesmuelleshelicoidales accionados por tracción yamortiguadores[2] | |
Prestaciones | ||
Velocidad máxima | 355 km/h (220,6 mph) (SS)[5] | |
Aceleración | 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) en 3.26 segundos (SS)[5] | |
Consumo | 10,9 L/100 km (9,2 km/L; 21,6 mpgAm) (carretera) 22 L/100 km (4,5 km/L; 10,7 mpgAm) (ciudad) 15,5 L/100 km (6,5 km/L; 15,2 mpgAm) (mixto)[1] | |
Cx | 0.30[1] | |
Otros modelos | ||
Sucesor | Bugatti Veyron | |
ElBugatti EB110 es unautomóvil superdeportivo producido por el fabricanteBugatti Automobili S.p.A. en los años 1990. Se dio a conocer el 15 de septiembre de 1991 enVersalles frente alArco de la Défense deParís, Francia, exactamente110 años después del nacimiento deEttore Bugatti, motivo por el que recibió el nombre"EB110".[6]
El mercado de los súper autos era muy limitado, solamente existían dosmarcas como referencia a esta clase de automóviles, que eran:Ferrari yLamborghini. Fue hasta los años 1980 cuando inició la revolución de los "hypercars" con la aparición de modelos de alto desempeño, como es el caso del EB110. Además de ser el precursor de los superdeportivos contemporáneos, entre ellos elVeyron y elChiron, el EB110 sentó un precedente en Bugatti.
Según cierta historia, después de 1975 Stanzani visitó a su antiguo empleador y amigoFerruccio Lamborghini en la finca de 'La Fiorita', en Umbria. Ferruccio había comenzado a expresar su sueño de construir un automóvil superdeportivo, pero sus ideas generalmente se encontraban con contraargumentos prácticos por parte de Stanzani en relación con los mayores costos de desarrollo de la carrocería y el motor. La participación deNuccio Bertone en las primeras conversaciones trajo consigo posibilidades más concretas del proyecto, aunque no tenían un inversor.[7]
Por esas fechas el coleccionista de vehículosRomano Artioli que tenía los medios financieros necesarios para llevar adelante la idea de un superdeportivo, Deseaba uno que fuera elegante y muy rápido. Sin embargo, ningún modelo existente cumplió con sus expectativas. Ante esta falta de un coche que hiciera realidad su sueño, Artioli pensó en tener un vehículo que cumpliera con sus ideales: un "Bugatti moderno". Mientras Ferruccio Lamborghini pronto perdió el interés y se retiró del proyecto, sugiriendo no obstante que Stanzani y Artioli continuarían.[7]
Era tal la pasión por Bugatti de este coleccionista italiano, que revivió la legendaria marca de automóviles francesa después de30 años de estar inactiva. En 1987 compró los derechos de la compañía y se convirtió en el presidente de Bugatti Automobili S.p.A. En ese mismo año, encontró un lugar de producción adecuado: no en Francia, sino en Italia en la región deEmilia-Romaña, cerca deMódena enCampogalliano. Su ubicación ofrecía una gran ventaja, ya que estaba situada en el área de influencia de las principales marcas de deportivos italianos, tales como:De Tomaso, Ferrari,Maserati y Lamborghini. De esta manera, la tarea de contrataringenieros, mecánicos y diseñadores de la región fue más fácil. Por lo tanto, los primerosbocetos de diseño del nuevo coche provienen del diseñador delLamborghini Miura yCountach.
Igualmente, la nueva fábrica de Bugatti fue la más moderna de su tiempo, con detalles históricos notables. Como fanático de la marca, las instalaciones recibieron la puerta original de la antigua fábrica enMolsheim, Francia. Otro dato relevante de la planta es que inició operaciones el 15 de septiembre de 1990, el cumpleaños 109 de Ettore Bugatti.
Para el desarrollo del nuevo modelo de Bugatti, Artioli no escatimó en gastos. Fiel al lema de Ettore Bugatti, solamente quería lo mejor para su vehículo. Bajo esta premisa, los ingenieros crearon unmonocasco ligero que pesaba solamente 125 kg (276 libras), debido a que fue construido enfibra de carbono por la compañíaaeroespacial francesaAérospatiale. Por su parte, elaluminio,carbono,fibra de aramida yplásticos reforzados con fibras se usaron para la carrocería, losrines eran demagnesio fundido y cada tornillo yperno estaban hechos detitanio.
Se eligió unmotor V12 de 3,5 litros (214 plg³) con cuatroturbocompresores. ConDoble (DOHC)árbol de levas porbancada decilindros y cincoválvulas porcámara de combustión, asegurando un rápido intercambio de gases. Dependiendo del modelo y la configuración, su V12 proporcionaba entre 560 y 612 CV (552 y 604 HP) (412 y 450 kW), de forma permanente a las cuatro ruedas por medio de unatransmisión manual de seis velocidades.
Fue dotado de undiferencial de deslizamiento limitado (o tipo Ferguson) en la parte trasera y una distribución de par del 27:73 por ciento.[3] En los rines de magnesio de 18 pulgadas (45,7 cm) se encontrabanneumáticos de 245/40 ZR18 para el eje delantero y de 325/30 ZR18 en la parte posterior. Todo esto era nuevo a principios de los años 1990 y definitivamente, una sensación: un V12 con cuatro turbocompresores conintercooler y tracción en las cuatro ruedas, era un superdeportivo absoluto.
Estableció cuatro récords mundiales: para la aceleración más rápida, el automóvil deportivo de producción en serie más rápido, el automóvil deportivo más rápido que funciona con gasolina y el automóvil de producción en serie más rápido sobre hielo.
Debido a que el mercado de los superdeportivos se derrumbó dramáticamente, Artioli invirtió enLotus Cars y acumuló altos pasivos. Cuando ya no pudo pagar a sus proveedores, se cerró la instalación de producción en Italia. En 1995, solamente unos 128 vehículos, 96 EB110 GT y 32 EB110 Super Sport se habían fabricado en Campogalliano, entre ellos doscoches de carreras con 670 CV (661 HP; 493 kW).
Después de alrededor de dos años, el proceso de quiebra terminó en septiembre de 1997, pero la leyenda de Bugatti no quedó olvidada por mucho tiempo, ya que un año después, elGrupo Volkswagen se hizo cargo de los derechos de marca y ayudó a la empresa a reiniciarse en los años siguientes. En 1998, Bugatti regresó a Molsheim, donde Ettore Bugatti había construido su primer automóvil bajo su propio nombre.[8]
En 1992 se presentó la versión EB110 SS (Super Sport), que lleva el mismo motor, pero potenciado hasta los 612 CV (604 HP; 450 kW) a las8250rpm y es más ligera que la variante normal. Es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 348 km/h (216 mph) y acelera de 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) en 3.2 segundos.
Para los tiempos de aceleración de la versión GT, se publicaron los siguientes resultados:[9]
Según otras pruebas, registraron una aceleración de 0 a 100 km/h (62 mph) en 3.5 segundos, de 0 a 1 km (0,62 milla) en un tiempo de 21.2 segundos y una velocidad máxima de 338 km/h (210 mph).[10]
Según otra serie de pruebas han arrojado los siguientes resultados:[11]
Los datos de desempeño oficiales para el Bugatti EB 110 SS son: 0–60 mph (97 km/h) en 3.14 segundos, 0–100 km/h (62 mph) en 3.26 segundos y una velocidad máxima de 220,6 mph (355 km/h).[5]
Otras pruebas realizadas al EB 110 Super Sport fueron publicadas con los siguientes resultados:[12]
El equipo de pruebas sospechaba que los resultados de la aceleración podrían ser considerablemente más bajos al emplear elembrague de una manera más agresiva y temeraria de lo que lo hacían normalmente.[12]
La revista francesaSport auto midió el 0 a 100 km/h (62 mph) en 3,3 segundos, de 0 a 400 m (0,25 millas) en 11,0 segundos, de 0 a 1 km (0,62 milla) en 19,8 segundos y una velocidad máxima de 351 km/h (218 mph) para el EB 110 Super Sport.[13]
Materiales de motor | Bloque ycabezas dealeaciones de aluminio[3] |
Alimentación | Inyección multipunto Bugatti-Weber[1][2][3] |
Turbocompresores | CuádruplesIHI a una presión de 1,2 bares (17,1 psi) y 2intercoolers[1][2][3] |
Distribución | Doble (DOHC) árbol de levas a la cabeza y 5 válvulas por cilindro (60 en total) |
Diámetro xcarrera | 81 x 56,6 mm (3,19 x 2,23 pulgadas) |
Relación de compresión | 8.0:1 |
Potencia máxima | 560 CV (552 HP; 412 kW) @ 8000 rpm (EB110 GT)[4] 612 CV (604 HP; 450 kW) @ 8250 rpm (EB110 SS) |
Par máximo | 611 N·m (451 lb·pie) @ 3750 rpm (EB110 GT)[4] 650 N·m (479 lb·pie) @ 4200 rpm (EB110 SS)[1] |
Tracción | Integral permanente, con reparto de potencia del 73% a la parte trasera y 27% delantera[3] |
Corte de inyección (línea roja) | 8500 rpm[4] |
Convertidor catalítico | Consonda lambda de 3 vías[1] |
Capacidad deltanque de combustible | 120 litros (31,7 galAm)[1] |
Sistema delubricación | Cárter seco[3] |
Sistema de refrigeración | Por agua[3] |
1.ª | 2.ª | 3.ª | 4.ª | 5.ª | 6.ª | Reversa | Final |
---|---|---|---|---|---|---|---|
3.758 | 2.522 | 1.834 | 1.424 | 1.147 | 0.949 | 4.252 | 3.181 |