Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Bronce de Bembibre

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bronce de Bembibre

MaterialBronce
Altura24.4 cm
Ancho15.3 cm
Profundidad0.2 cm
DescubrimientoDécada de los años 90 del siglo XX
ProcedenciaBembibre deEl Bierzo
Fecha2 de diciembre de 1999
Ubicación actualMuseo de León

Elbronce de Bembibre, también conocido comoEdicto Imperial deAugusto oTabula Paemeiobrigensis, es una placa debronce de forma rectangular con una anilla en la parte superior decorada con varios círculos concéntricos,[1]​ encontrada en 1999 en la comarca deEl Bierzo (provincia de León), al parecer por un cazador, según cuatro distintas versiones en uncastro de la localidad deMatachana, o en el municipio deCastropodame, o en el yacimiento arqueológico deSan Román de Bembibre —vinculados con restos probablemente romanos descubiertos por las obras de la autovía A-6 Madrid-La Coruña—, o en la localidad deViñales, municipio deBembibre.

Datos generales

[editar]

Medidas: 24,4 x 15,3 x 0,2 centímetros. Letras: 0,65[2]

La placa, fechada en el año 15 a. C., sería el documento escrito más antiguo que se conoce sobre losastures.[3]​ Este documento ofrece información a cerca de la organizaciónsocial ypolítica de los astures. Uno de los mayores descubrimientos que ha ofrecido la investigación sobre la epigrafía grabada en el edicto es la existencia de laprovincia Transduriana, división administrativa romana desconocida hasta el hallazgo de esta pieza.

Hoy en día se conserva en elmuseo de León.[4]​ El Ayuntamiento deBembibre y partidos políticos y asociaciones de El Bierzo exigen su devolución a El Bierzo (tras su hallazgo se prometió que sería devuelto tras ser estudiado).[5]

Texto de la placa

[editar]
Imp(erator) · Caesar · Divi · fil(ius) · Aug(ustus) · trib(unicia) · pot(estate) ·
VIIII · et · pro·co(n)s(ule) · dicit · Castellanos · Paemeiobrigenses[6]· ex ·
gente · Susarrorum[7]· desciscentibus ·
ceteris · permansisse · in officio · cog
novi · ex omnibus · legatis · meis · qui ·
Transdurianae · provinciae · prae/fuerunt · itaque · eos · universos · im
munitate · perpetua · dono · quosq(ue)
agros · et quibus · finibus · possede
runt · Lucio · Sestio · Quirinale leg(ato) ·
meo · eam · provinciam · optinente{m} ·
eos · agros · sine · controversia · possi
dere · iubeo
Castellanis[8]​ · Paemeiobrigensibus · ex
gente · Susarrorum · quibus · ante · ea ·
immunitatem · omnium · rerum · dede
ram · eorum · loco · restituo castellanos
Allobrigiaecinos · ex gente · Gigurro[9]
rum · volente · ipsa · civitate · eosque
castellanos · Allobrigiaecinos · om
ni · munere · fungi · iubeo · cum ·
Susarris ·
Actum · Narbone · Martio ·
XVI · et · XV · k(alendas) · Martias · M(arco) · Druso · Li
bone · Lucio · Calpurnio · Pisone
co(n)s(ulibus)»
Traducción del texto
El emperador César Augusto, hijo del divino (César), en su noveno poder tribunicio y procónsul, dice: Conocí por todos mis legados que presidieron la provincia Transduriana que los del castro Paemeiobrigense, de lagens de los Susarros, se habían mantenido fieles, mientras que los demás eran disidentes. Por ello, a todos ellos les hago donación de inmunidad perpetua y ordeno que posean sin discusión las tierras, y en los mismos límites que poseyeron cuando mi legadoLucio Sestio Quirinal Albiniano gobernó esta provincia.

A los del castro Paemeiobrigense, de lasgens de los Susarros, a los que les concedí inmunidad total, reintegro a su asentamiento a los del castro Alobrigiaecino, de lagens de los Gigurros, con asentamiento en la misma ciudad, y ordeno que éstos del castro Alobrigiaecino cumplan todas sus obligaciones junto con los Susarros.

Dado enNarbona Martia en los días 16 y 15 antes dekalendas de marzo,[10]​ siendocónsulesMarco Druso Libón yLucio Calpurnio Pisón (15 a. C.)

Debate

[editar]

En el verano de 2001 el Museo de León convocó un coloquio internacional sobre la pieza, cuyas actas fueron publicadas en el mismo año.[11]​ En este volumen la epigrafistaAlicia M. Canto señaló en la tablilla y explicó 32 anomalías de distintos tipos,[12]​ desde las paleográficas al alto contenido de plomo en el bronce,[13]​ y algunas otras en el texto, insólitas en una cancillería imperial, comenzando por la potestad tribunicia de Augusto, que debería ser la VIII y no la VIIII, o la palabraactum al final, pues, aunque se había venido publicando como un solo edicto, en realidad eran dos, y de días distintos, por lo que en buen latín oficial debería esperarse el pluralacta (véase un resumen de todos sus argumentos enHispania Epigraphica 8, pp. 137-140), sugiriendo por todo ello que el bronce no sería auténtico. Esta misma posición escéptica fue compartida en un primer momento por algunas revistas y autores de relieve, comol'Année Épigraphique (2000, n.º 760),Patrick Le Roux[14]​ yJ. S. Richardson,[15]​ por lo que, pese al decisivo apoyo que desde el principio le prestó el investigador alemánGéza Alföldy, en medios internacionales se la suele considerar una pieza "controvertida".[16]

Sin embargo, numerosos autores han rebatido las anomalías[17]​ que supone este documento en favor de su autenticidad.[18]​ Es necesario remarcar las apreciaciones comparativas que la profesora Mª del Rosario Hernando realizó con respecto al términoAlobrigiaecum aparecido en la Tabula de El Caurel, demostrando la coincidencia de ambos términos.[19]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Sánchez-Palencia, F.J. – Mangas, J., (2000):El edicto del Bierzo. Augusto y el Noroeste de Hispania, León
  2. Bronce de Bembibre
  3. *Rodríguez Muñoz, Javier (2004). «Los astures y la romanización».La monarquía asturiana. Oviedo: Editorial prensa asturiana.ISBN 84-87730-80-9. 
  4. Catálogo de fondos del museo de León
  5. Noticia reflejando la exigencia de la devolución
  6. Habitantes del castro de Paemeiobriga pertenecientes a la tribu de los Susarros, una de las veintidós tribus de los astures
  7. LosSusarros era una tribu de astures que no era homogénea en sus decisiones, esto queda de manifiesto aquí puesto que sólo los integrantes de la tribu pertenecientes al castro de Paemeiobriga obtienen esta concesión de inmunidad, el resto de la tribu será tratado como disidentes
  8. Los romanos llaman a los castroscastella
  9. VéaseGigurri
  10. Esta fecha corresponde a los actuales 14 y 15 de febrero
  11. http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=6371El bronce de Bembibre: un edicto del emperador Augusto del año 15 a. C., coord. Luis A. Grau Lobo y J. L. Hoyas, Museo de León, Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 2001.
  12. "Rarezas epigráficas e históricas en los nuevos edictos augusteos de El Bierzo", pp. 153-166.
  13. E. Echevarría, "Conservación y restauración del Edicto de Augusto, un bronce plomado", enEl bronce de Bembibre, op.cit., pp. 215-226.
  14. "L'edictum de Paemeiobrigensibus: un document fabriqué?",Minima Epigraphica et Papyrologica 6, 2001, 331-363.
  15. "The new Augustan Edicts from Northwest Spain",Journal of Roman Archaeology 15, 2002, 411-416.
  16. Véase por ejemploesta recensión de 2005: "the new and controversial edicts of Augustus discovered in El Bierzo...".
  17. Castillo, Carmen (2009): «Luces y sombras del edicto de Augusto hallado en El Bierzo (León): ERPLe 394» en J. Andreu, J. Cabrero e I. Rodà, eds. Hispaniae. Las provincias hispanas en el mundo romano, Tarragona, Institut Català d’Arqueologia Clàssica, pp. 339-344.
  18. López Melero, R. (2002): «Restituere y contribuere (?) en las disposiciones de la tábula de El Bierzo » ZPE 138, 185-223; Martín, F. (2003): «Sobre el significado de provincia» en C. Alonso del Real, P. García Ruiz, A. Sánchez-Ostiz y J. B. Torres Guerra, eds. Urbs Aeterna, Pamplona, pp. 593-609; López Barja de Quiroga, P. (2011), «Provincia y Restitvo en el Bronce de El Bierzo», AEspA 83, 175-181.
  19. Hernando, R. (2002): «Nota sobre nota. El bronce de El Bierzo y la Tabula de El Caurel» Gerión 20.2, 577-584.

Bibliografía

[editar]
  • F.-Javier Sánchez-Palencia, Julio Mangas (coords.) (2000).El Edicto del Bierzo. Augusto y el Noroeste de Hispania. Ponferrada:.84-607-1964-2. 
  • Bibliografía epigráfica:HEp 7, 1997, 378 =HEp 8, 1998, 325 =AE 1999, 915 =AE 2000, 760 =AE 2001, +01214 (véase su ficha enHEpOL 16498).

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bronce_de_Bembibre&oldid=165451316»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp