Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Bosnia y Herzegovina

Coordenadas:43°51′23″N18°24′47″E / 43.856388888889,18.413055555556
El portal asociado a este artículo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Bosnia»)
Para otros usos de este término, véaseBosnia (desambiguación).
Este artículo trata sobre el actual Estado conformado en 1995. Para la república existente entre 1992 y 1995, véaseRepública de Bosnia y Herzegovina.
«Bosnia» redirige aquí. Para otras acepciones, véaseBosnia (región).
Bosnia y Herzegovina
Bosna i Hercegovina  (bosnio)
Bosna i Hercegovina  (croata)
Босна и Херцеговина  (serbio)
Bosna i Hercegovina




Himno:Državna himna Bosne i Hercegovine
(bosnio: ‘Himno nacional de Bosnia y Herzegovina’)

Capital
(y ciudad más poblada)
Sarajevo
43°51′23″N18°24′47″E / 43.856388888889,18.413055555556Ver y modificar los datos en Wikidata
Idiomas oficialesBosnio,serbio ycroata
GentilicioBosnioherzegovino, -a,Bosnio, -a,bosníaco, -ca[1]
Forma de gobiernoRepública federalparlamentaria
 • Alto RepresentanteChristian Schmidt
 • Miembros de la PresidenciaŽeljko Komšić
Željka Cvijanović
Denis Bećirović
 • Presidenta del Consejo de Ministros
Borjana Krišto
Órgano legislativoAsamblea Parlamentaria de Bosnia y HerzegovinaVer y modificar los datos en Wikidata
Fundación
• Banato bosnio
• Reino bosnio
• Eyalato bosnio
• Valiato bosnio
• Prov. Imperial
• Independencia
• Fecha [1]
• Constitución [2]

1154-1377
1377-1463
1520-1864
1864-1908
1878-1918
deYugoslavia
5 de abril de 1992
14 de diciembre de 1995
SuperficiePuesto 128.º
 • Total51 197[2]km²
Fronteras1 543km[2]
Línea de costa20 km[2]
Punto más altoMonte MaglićVer y modificar los datos en Wikidata
Población totalPuesto 134.º
 • Estimación (2020)3 475 000 hab.
 • Censo (2013)3 531 159 hab.
 •Densidad (est.)68,97 hab./km²
PIB (PPA)Puesto 107.º
 • Total(2018)47 097 millonesUSD
 •Per cápita13 443USD
IDH (2023)Crecimiento 0,804 [3]​ (74.º) – 
Muy alto
Coeficiente de GiniDecrecimiento 33,0medio (2011)[4]
MonedaMarco bosnioherzegovino (KM,BAM)
Huso horarioCET (UTC+1:00)
 • EnveranoCEST (UTC+2:00)
Código ISO070/BIH/BA
Dominio internet.ba
Prefijo telefónico+387
Prefijo radiofónicoT9A-T9Z
Siglas país para aeronavesT9
Siglas país para automóvilesBIH
Código del COIBIHVer y modificar los datos en Wikidata
Membresía
  1. Como «República de Bosnia y Herzegovina».
  2. Constituyendo el actual Estado: «Bosnia y Herzegovina».
Mujeres bosnias con sus trajes tradicionales.

Bosnia y Herzegovina[nota 1]​ (enbosnio ycroata,Bosna i Hercegovina; enserbio ybosniocirílico,[5]Босна и Херцеговина), comúnmente llamadaBosnia-Herzegovina,[1]​ o simplementeBosnia,[6]​ es unpaís soberanoeuropeo, con capital enSarajevo,[7][8]​ situado en la confluencia deEuropa Central y del sudeste europeo, y que limita conCroacia, al norte, oeste y sur; conSerbia al este;[9]​ conMontenegro al este y al sur, y con elmar Adriático al suroeste a lo largo de 21,2 km.

En 1992, la antiguaRepública Socialista de Bosnia y Herzegovina obtuvo su independencia comoRepública de Bosnia y Herzegovina, como una de las seis unidades federales constituyentes de la antiguaYugoslavia surgida al final de laPrimera Guerra Mundial, y tras laguerra de Bosnia quedó constituida comorepública federal, según los términos de losAcuerdos de Dayton (1995), que preveían su administración tutelada por un alto representante elegido por elConsejo de la Unión Europea. Su estructura es descentralizada y dividida en dos entidades: laFederación de Bosnia y Herzegovina y laRepública Srpska. Por el momento, no existe una fecha prevista para el fin delprotectorado europeo sobre Bosnia y Herzegovina y la recuperación de su plena soberanía.

Toponimia

[editar]

El nombre original del país en español, tal como es utilizado por todas las organizaciones internacionales y por las representaciones diplomáticas de este país en el mundo hispanohablante, es «Bosnia y Herzegovina». En los medios de comunicación en español, así como en otras lenguas, es muy frecuente la grafía «Bosnia-Herzegovina»,[10]​ forma utilizada también por laReal Academia Española en elDiccionario panhispánico de dudas y en la definición de la voz «bosnio» en suDiccionario de la lengua española. El uso de la conjunción «y» en el nombre oficial pone de relieve la composición del país como unión de dos regiones históricas,Bosnia yHerzegovina. Esta distinción no tiene, sin embargo, correspondencia en la división administrativa actual del país. Aunque no hay límites establecidos oficialmente, puede decirse que Herzegovina ocupa el extremo sur del país, aproximadamente una quinta parte del territorio total, mientras que el resto del país, centro y norte, corresponde a la Bosnia histórica.

Un estudio de laUniversidad Complutense de Madrid sugiere que la grafía correcta esBosnia y Hercegovina ya que enserbocroata la letra <c> tiene el valor fonético de /ts/. Cuando la región fue incorporada alImperio austrohúngaro (1878) su nombre pasó al alemán comoHerzegowina (en alemán, el sonido /ts/ se representa por <z>) y de ahí procede la versión españolaHerzegovina.[11]

La primera mención conservada del nombre Bosnia está en elDe administrando imperio, un manual político-geográfico escrito por elemperador bizantinoConstantino VII a mediados del siglo X (entre 948 y 952) describe el «país pequeño» (en griego:χωρίον) de «Bosona» (Βοσώνα).[12]​ En las Crónicas del Sacerdote deDuklja de 1172-1196, arzobispo de laarquidiócesis de Bar es nombrada Bosnia y se refiere a una fuente anterior –De regno sclavorum (del reino de los eslavos)– del año 723. El nombre «Bosnia» probablemente deBosna un río importante que corre por esta región, ha sido punto de historia que en la era romana se le conoció comoBossina,[13]​ pero la etimología del mismo es desconocida. El filólogo Anton Mayer propone una conexión con la raíz indoeuropea *bos o *bogh, que significa «agua que corre».[14]​ Algunas fuentes romanas igualmente mencionan a Flumen Bathinus como nombre a Bosona, los cuales significaría «agua que corre» también.[14]​ Otras teorías implican que Bosnia es un término raro del latín que significa límite, y los posibles orígenes son eslavos.[14]

Los orígenes del nombre Herzegovina se pueden identificar con mayor precisión. En la temprana Edad Media la región era conocida comoZahumlje (Hum), por la tribu de eslavos del surZachlumoi que la habitaban. En la década de 1440, la región adscrita a la medieval Bosnia desde principios de 1300 fue gobernada por el poderoso bosnio nobleStjepan Vukčić Kosača (1404-1466). En un documento enviado aFederico III el 20 de enero de 1448 el noble se hacía llamar Herzog deSan Sava, Herzog palabra alemana que significaduque y la añadiduraovina para terreno (es decir, ducado).[13]

El área fue administrada por losotomanos como elSanjacado de Herzegovina[15][16]​ dentro delEyalato de Bosnia[17]​ hasta que fue elevada a Eyalato de Herzegovina en los 1830. Después de la muerte del visirAli-paša Rizvanbegović en 1851, elEyalato de Bosnia y el deHerzegovina se fusionaron.

En el primer anuncio de la independencia en 1992, el nombre oficial del país era República de Bosnia y Herzegovina, pero a raíz de losAcuerdos de Dayton de 1995[18][19]​ y la nueva Constitución que lo acompañó el nombre fue cambiado oficialmente a Bosnia y Herzegovina.

Contexto de Bosnia

[editar]
Artículo principal: Historia de Bosnia y Herzegovina
Fronteras delBanato de Bosnia y el posteriorReino de Bosnia en la Edad Media.

Prehistoria, Antigüedad y medievo

[editar]

Densamente poblada durante el neolítico, estuvo habitada desde el siglo IV a. C. por losilirios. En el siglo III a. C., elImperio romano incluyó este territorio como parte de la provincia deIliria. Esclavizada desde el siglo VII, formó parte del Imperio bizantino. La primera vez que se utilizó el nombreBosnia fue en 950, en un libro llamadoDe administrando imperio del emperadorbizantino Constantino VII en el que se consigna a Bosnia como parte del territorio del reino de Croacia (el actual territorio de Bosnia era conocido como Croacia Roja). En el siglo XII se forma unreino de Bosnia, que permanece independiente hasta 1463, cuando es anexionado alImperio otomano porMehmet II.

Bosnia otomana y austrohúngara

[editar]

Con la llegada de losotomanos, termina la Edad Media enBosnia. La mayoría de los habitantes aceptan elislam como nueva religión, que hasta hoy sigue siendo un factor social muy importante en Bosnia y Herzegovina. La mayor parte del patrimonio cultural de Bosnia, como elpuente de Mostar, provienen de este periodo.

El Archiduque Austriaco Francisco Fernando en la estación de Tren de Sarajevo en 1914

Permaneció bajodominio turco hasta 1878, con la excepción del periodo comprendido entre 1718 y 1739, en que estuvo bajo control austríaco. En el siglo XIX creció la enemistad entre el sultán y el pueblo, alentada por el triunfo nacionalista en la vecinaSerbia. La represión porAbdulhamit II de las revueltas de 1875 provocarían la intervenciónrusa, que declaró la guerra al Imperio otomano en 1877. Acabado el conflicto, elCongreso de Berlín otorgó en 1878 la administración del país a Austria-Hungría.

En 1878, Bosnia pasa aestar administrada por elImperio austrohúngaro que se la anexionaría en 1908, formando parte de este hasta su disolución en 1918, tras el final de laPrimera Guerra Mundial que se había iniciado con el asesinato del archiduqueFrancisco Fernando y suesposa enSarajevo (véaseAtentado de Sarajevo).

Yugoslavia y guerra de Bosnia

[editar]
Artículos principales: Guerra Croata-Bosnia y Guerra de Bosnia.

Tras la finalización de la contienda se integraría en elReino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, que en 1929 adoptó el nombre deYugoslavia. Durante laSegunda Guerra Mundial el territorio de Bosnia y Herzegovina fue anexionado por el estado fascistacroata, entre 1941 y 1944. Derrotado elEje, volvió a formar parte de Yugoslavia, bajo la denominación deRepública Socialista de Bosnia y Herzegovina, como una de las seis repúblicas constituyentes de laRepública Federal Popular de Yugoslavia. En 1992, proclamó su independencia, comoRepública de Bosnia y Herzegovina, tras el referendo pro-independencia del 1 de marzo de 1992.

Losbosníacos (bosnios musulmanes) y losbosniocroatas de Bosnia y Herzegovina apoyaron la independencia pero la mayoría de losserbobosnios (un 30 % de la población), apoyados por el resto de losserbios de la ex Yugoslavia se opusieron y comenzó laguerra de Bosnia en un intento de creación de laGran Serbia. En los primeros años de esa guerra ocuparon un 70 % del territorio bosnio de manera violenta –realizando una cruel y sistemáticalimpieza étnica– consistente sobre todo en la eliminación de musulmanes. La guerra terminó con labatalla de Bosnia Occidental y la derrota delejército serbobosnio; inmediatamente después accedió a que el entonces presidenteSlobodan Milošević firmara en su nombre losacuerdos de paz de Dayton el 21 de noviembre de 1995. El número de víctimas de la guerra de Bosnia fue manipulado durante años por parte de los dirigentesbosniacos a la comunidad internacional con 250 000 muertos y más de 2.5 millones de refugiados, pero según los datos delTribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia el número de víctimas real fue de 100 000 muertos.[20][21]

Lápidas en el monumento de lamatanza de Srebrenica.

Actualmente Bosnia y Herzegovina es un país encaminado hacia su unificación administrativa, aunque persisten grandes inestabilidades; provocadas por los ultranacionalistas serbobosnios y bosnio-croatas. En el momento sigue siendo un rompecabezas territorial, con los cuerpos de policía dirigidos por idioma, así como poderes judiciales separados y asambleas distintas donde los partidos nacionalistas de cada una de las comunidades étnicas siguen conservando el poder, obstaculizando su acceso a laUnión Europea.

Gobierno y política

[editar]
Esta sección es un extracto dePolítica de Bosnia y Herzegovina.[editar]

La política de Bosnia y Herzegovina tiene sus bases en unarepúblicademocráticaparlamentaria, en la cual elConsejo de Ministros es eljefe de gobierno, y en unsistema multipartidista. El país está dividido en dosentidades: laFederación de Bosnia y Herzegovina y laRepública Srpska, ambas con amplia autonomía política, así como eldistrito de Brčko, con administración compartida —cada una de estas entidades tiene suconstitución—. Elpoder ejecutivo lo ejerce el gobierno, mientras que ellegislativo lo comparten el gobierno y el parlamento. Los miembros del parlamento se eligen de acuerdo a un sistema derepresentación proporcional.[22]​ Elpoder judicial es independiente del ejecutivo y el legislativo. Este sistema de gobierno, establecido por losAcuerdos de Dayton de 1995, es un ejemplo deconsociativismo, en el cual las élites representan los tres mayores grupos del país, cada uno con una parte de poder asegurado.

En su forma de gobierno Bosnia Herzegovina tiene unParlamento bicameral. El presidente de la República es elegido en un régimen rotativo entre representantes de cada una de las etnias, bosnia, serbia y croata. Las entidades están basadas territorialmente en las posiciones que sobre el terreno tenían las fuerzas que estaban sosteniendo el conflicto armado en el momento en que se firmaron formalmente los Acuerdos de Dayton, en atención a los cambios en la estructura étnica de Bosnia y Herzegovina producto de la guerra.

Desde 1996 el poder de las entidades en comparación al del gobierno federal de Bosnia y Herzegovina ha disminuido sensiblemente, pero igualmente estas entidades siguen reservando para sí mismas gran cantidad de poderes y atribuciones. El distrito federal deBrčko, que se encuentra en el norte del país, fue creado en el añο 2000 por fuera del territorio de estas entidades, es así que oficialmente pertenece a las dos entidades, pero ninguna de ellas lo gobierna y el poder gubernamental, es local y se encuentra descentralizado. El distrito de Brčko se distingue por mantener una población multiétnica y por un estándar de vida por encima del promedio nacional.
El edificio de la presidencia en el centro de Sarajevo.

Presidencia

[editar]

La Presidencia de Bosnia y Herzegovina es el máximo órgano ejecutivo-político de Bosnia y Herzegovina.

Lahistoria de la Presidencia de Bosnia y Herzegovina comienza en 1974, cuando la Constitución de la entoncesRepública Socialista de Bosnia y Herzegovina, dentro de la República Federal Socialista de Yugoslavia, estableció una nueva institución en el sistema sociopolítico. En el sistema de entonces, la Presidencia de la SR BiH tenía nueve miembros, y después de las primeras elecciones multipartidistas en diciembre de 1990, la Presidencia de la República de Bosnia y Herzegovina tendría siete miembros; dos miembros de cada una de las naciones que constituyen el estado bosnios, serbios y croatas y un miembro de las otras naciones.

La Presidencia de Bosnia y Herzegovina, con base en laConstitución vigente, se define como la máxima institución estatal, en la que la función dejefe de Estado colectivo la desempeñan por igual tres miembros de entre los pueblos constituyentes de Bosnia y Herzegovina: uno bosnio, uno serbio y uno croata. Los poderes constitucionales de la Presidencia están definidos por el artículo V de la Constitución, que representa un anexo especial al Acuerdo Marco para la Paz en Bosnia y Herzegovina, que fue rubricado en el Acuerdo de Dayton el 21 de noviembre de 1995 y firmado oficialmente enParís el 1 de diciembre de 1995.[23]

La primera convocatoria de la Presidencia de Bosnia y Herzegovina se eligió en las elecciones generales de septiembre de 1996, porvotación directa en la Federación de Bosnia y Herzegovina (miembros bosnios y croatas) y en la República Srpska (miembro serbio). Alija Izetbegović fue elegido como miembro bosnio de la Presidencia, Momčilo Krajišnik como miembro serbio de la Presidencia y Krešimir Zubak como miembro croata de la Presidencia. Alija Izetbegović fue elegido presidente de la Presidencia.

Parlamento

[editar]

La Asamblea Parlamentaria (Parlamentarna skupština)[24][25]​ es elmáximo órgano legislativo del estado. Consta de dos cámaras: la Cámara de los Pueblos y la Cámara de Representantes.

La Cámara de los Pueblos de Bosnia y Herzegovina (Dom naroda Bosne i Hercegovine)[26][27]​ consta de 15 delegados.[28][29]​ Diez de ellos, cinco bosnios y croatas cada uno, provienen de la Federación de Bosnia y Herzegovina y son designados por la Cámara de los Pueblos de la Federación de Bosnia y Herzegovina. Los cinco miembros restantes son serbios, designados por la Asamblea Nacional de la República Srpska. Se requieren al menos nueve miembros de la Cámara de los Pueblos para que hayacuórum, con al menos tres miembros bosnios, tres serbios y tres croatas. La Cámara de los Pueblos confirma o rechaza la aprobación de una determinadaley en el procedimiento parlamentario que ya ha sido aprobado en la Cámara de Representantes, lo que significa que tienederecho de veto. Los poderes y la composición de la Cámara de los Pueblos se prescriben en los puntos 2 y 3 del artículo 4 de laConstitución de Bosnia y Herzegovina.

LaCámara de Representantes se compone de 42 miembros (diputados o diputados), que son elegidos directamente en las Elecciones Generales cada cuatro años. Veintiocho miembros son del territorio de la Federación de Bosnia y Herzegovina y 14 son de la República de Srpska. Está encabezado por un presidente con dos suplentes, con eseliderazgo rotativo. Los miembros de la administración (presidentes y suplentes) deben ser de diferentesnacionalidades. Para que una determinada ley sea adoptada en la Cámara de Representantes, deben votar a favor por lo menos dos tercios de los miembros de la Cámara de Representantes (28 votos), y cuando se trata de miembros de entidades, por lo menos la mitad de los miembros de la Cámara de Representantes. los miembros de una determinada entidad deben votar por ella (un mínimo de 14 miembros de la Federación BiH y siete de la República Srpska). Este tipo devotación se llama votación de entidad.

Consejo de Ministros

[editar]

El Consejo de Ministros de Bosnia y Herzegovina (Vijeće ministara Bosne i Hercegovine)[30][31]​ es el órgano delpoder ejecutivo de Bosnia y Herzegovina, que ejerce sus derechos y deberes como función gubernamental,[32]​ por lo que a veces se utiliza el términoGobierno de Bosnia y Herzegovina para esta institución. La sede del Consejo de Ministros de Bosnia y Herzegovina está en Sarajevo, en el edificio de la Amistad entre Grecia y Bosnia y Herzegovina.(Zgradi prijateljstva između Grčke i Bosne i Hercegovine)[33][34]

El presidente del Consejo de Ministros es designado por la Presidencia de Bosnia y Herzegovina[32]​ y aprobado por la Cámara de Representantes de la Asamblea Parlamentaria. Luego, elpresidente propone a los ministros en un plazo máximo de 35 días, que también es confirmado por la Cámara de Representantes de la Asamblea Parlamentaria. El Consejo de Ministros consta del presidente y nueve ministros que encabezan 9 ministerios dentro delConsejo de Ministros.

El Consejo de Ministros trabaja y tomadecisiones en sesiones, donde más de la mitad de los miembros del Consejo (y al menos dos ministros de cadanación constituyente) deben asistir a la sesión. A efectos de calidad y funcionamiento eficiente, en el seno del Consejo funcionan oficinas, direcciones, servicios, comités y otros órganos permanentes o temporales (Dirección de Integración en la UE, Secretaría General, Oficina de Legislación, Comité de Política Interior y Comité deEconomía). El Consejo es responsable de su trabajo ante la Asamblea Parlamentaria de Bosnia y Herzegovina.

Edificio del gobierno municipal de Novo Sarajevo

Tribunal Constitucional

[editar]

El Tribunal Constitucional de Bosnia y Herzegovina (Ustavni sud Bosne i Hercegovine)[35][36]​ además de la clásica tarea relacionada con la protección de laconstitucionalidad, logra en cierto tipo de disputas una conexión más directa con elpoder judicial o legislativo. El Tribunal Constitucional de Bosnia y Herzegovina decide sobre lasapelaciones contra las sentencias de los tribunales supremos de las entidades y, en cierto modo, asume la función del Tribunal Supremo de Bosnia y Herzegovina. El Tribunal Constitucional es el único competente para decidir sobre cualquier controversia que surja en virtud de la Constitución de Bosnia y Herzegovina entre dos entidades, o entre Bosnia y Herzegovina y una o ambas entidades, y entre las instituciones de Bosnia y Herzegovina, incluida, entre otras, esa cuestión. Las decisiones de la Corte Constitucional son definitivas y vinculantes.[32]

El primer Tribunal Constitucional de la ex Yugoslavia se estableció en 1963 y es también el punto de partida de la historia del poder judicial constitucional en Bosnia y Herzegovina. De acuerdo con la estructura federal, además del Tribunal Constitucional a nivel federal, seis repúblicas y dos provincias autónomas también tenían sus propios tribunales constitucionales antes de la disolución de la antigua RFSY.

ElTribunal Constitucional de Bosnia y Herzegovina se constituyó por primera vez el 15 de febrero de 1964 sobre la base de la Constitución de 1963, y fue retenido por la posterior Constitución de 1974. Este Tribunal Constitucional tenía competencia principalmente en el control normativo abstracto, como decidir sobre la conformidad de las leyes (republicanas) con la Constitución y sobre la constitucionalidad y legalidad de otras normas y actos generales y autónomos, así como la resolución de controversias entre la República y otras comunidades sociopolíticas, así como los conflictos de competencia entre tribunales y órganos de las comunidades sociopolíticas. La Ley del Tribunal Constitucional regulaba las cuestiones deorganización, jurisdicción y procedimiento ante este Tribunal Constitucional.

La Constitución de Bosnia y Herzegovina (como Anexo 4 del Acuerdo Marco General para laPaz en Bosnia y Herzegovina),[37]​ que entró en vigor el 14 de diciembre de 1995, es el marco legal básico para las actividades del Tribunal Constitucional actual. Pero el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales es directamente aplicable en Bosnia y Herzegovina. LaConvención tiene prioridad sobre todas las demás leyes. El tribunal se estableció después de que se completaron los procedimientos de elección y nombramiento, en la primera sesión del Tribunal Constitucional en mayo de 1997.

Lainstitución del Tribunal Constitucional está establecida por el artículo VI de la Constitución, que, además de lajurisdicción, regula laestructura orgánica y los procedimientos, así como la firmeza y obligatoriedad de las decisiones. La sede del Tribunal Constitucional está en Sarajevo.[38]​ Por regla general, las sesiones se celebran en la sede, pero la Corte puede decidir celebrar la sesión fuera de la sede.

Policía de laRepública Srpska, Bosnia y Herzegovina, en 2019

Policía

[editar]

La Policía de Bosnia está formada por trece cuerpos de policía territoriales subestatales y dos cuerpos de policía especializados a nivel estatal. Los dos principales cuerpos de policía de Bosnia y Herzegovina están dirigidos por la Dirección de Coordinación de los Cuerpos de Policía de Bosnia y Herzegovina.[39]

Cada una de las dos entidades, laFederación de Bosnia y Herzegovina y laRepública Srpska, tiene su propio cuerpo de policía. En esta última, se trata de una fuerza central que cubre toda la entidad. En la primera, una fuerza especializada que cubre delitos específicos y aquellos delitos que cruzan las fronteras internas, cantonales.[40]

En la Federación de Bosnia y Herzegovina hay diez cuerpos de policía cantonales, cada uno de los cuales depende de un Ministerio del Interior cantonal. Eldistrito de Brčko, en el noreste de Bosnia, también tiene su propio cuerpo de policía.[40]

A nivel delEstado central, Bosnia y Herzegovina cuenta también con una agencia policial centrada en la lucha contra elterrorismo, elcrimen organizado y la delincuencia que cruza las fronteras internacionales, la Agencia Estatal de Investigación y Protección (SIPA), y un Servicio Estatal de Fronteras. Aunque se llegó a un acuerdo para unificar las fuerzas policiales, al igual que se unificaron los ejércitos, todavía no se ha hecho realidad.[40]

Defensa

[editar]
Artículo principal: Fuerzas Armadas de Bosnia y Herzegovina

LasFuerzas Armadas de Bosnia y Herzegovina (Oružane snage BiH, OSBiH) representan la fuerza militar oficial de Bosnia y Herzegovina. Tras laguerra de Bosnia, los ejércitos que formaron las tres etnias contendientes (ARBiH,VRS yHVO) fueron obligados a desarmarse para la formación de unasfuerzas armadas comunes. Las fuerzas armadas de Bosnia y Herzegovina fueron finalmente unificadas en una sola entidad en el año 2005, con la fusión delEjército de la República Srpska y el ejército de la Federación de Bosnia y Herzegovina, los cuales habían defendido sus respectivas regiones. El Ministerio de Defensa del país había sido fundado un año antes, en el 2004.

Guardia de Honor de Bosnia y Herzegovina

El ejército bosnio consiste en Fuerzas terrestres y fuerzas aéreas y antiaéreas. Las fuerzas terrestres corresponden a más de 10 000 activos y 5000 unidades de reserva. Están equipados con una mezcla de armamento yugoslavo, soviético, estadounidense, francés y alemán. La fuerza aérea tiene un personal de 2500 soldados y alrededor de 45 aeronaves. El 2005, una unidad del OSBiH se desplegó en apoyo de las fuerzas de la coalición dirigidas por losEstados Unidos enIrak.

El programa para entrenar y equipar al Ejército de la Federación de Bosnia tras la firma del acuerdo de paz de Dayton en 1995 fue un elemento clave de la estrategia estadounidense para según ese gobierno conseguir una paz estable en Bosnia. El Programa de Entrenamiento y Equipamiento también calmó las preocupaciones de algunos congresistas sobre la posibilidad de comprometer a lastropas estadounidenses en tareas de mantenimiento de la paz en Bosnia. La creación de un Ejército de la Federación estable y operativo que pudiera disuadir una agresión externa tenía la perspectiva de permitir que las tropas de la OTAN y de EE. UU. se retiraran de Bosnia dentro del mandato original de 12 meses, que la administración aseguró que era todo lo que se necesitaría para estabilizar el país.[41]

Las unidades militares están bajo el mando delEstado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Bosnia y Herzegovina en Sarajevo. Hay dos comandos principales bajo el Estado Mayor Conjunto: El Mando Operativo y el Mando de Apoyo.

Hay tres regimientos que están formados porsoldados de los tres grupos étnicos de Bosnia y Herzegovina: bosnios, croatas y serbios, y tienen sus raíces en losejércitos que se crearon durante la guerra en BiH. Estos regimientos tienen sus propias insignias étnicas y constan de tres batallones activos cada uno. Los cuarteles generales de los regimientos no tienen autoridad operativa. Sobre la base de la Ley deServicio en las Fuerzas Armadas de Bosnia y Herzegovina, los cuarteles generales de los regimientos tienen las siguientes tareas: gestionar el museo del regimiento, supervisar el fondo financiero, preparar, investigar y conservar la historia delregimiento, publicar boletines informativos del regimiento, mantener elpatrimonio cultural e histórico, dar orientaciones sobre la celebración de ceremonias especiales, dar orientaciones sobre las costumbres, la vestimenta y el comportamiento del regimiento, dirigir los clubes de oficiales, suboficiales y militares. Los tres batallones de cada regimiento se reparten equitativamente entre las tresbrigadas activas del Ejército

Relaciones exteriores

[editar]
Embajada de Alemania y Delegación de la Unión Europea en Bosnia

La primera misión de laPolítica Europea de Seguridad y Defensa (PESD) de laUnión Europea (UE) dio comienzo el 1 de enero de 2003, cuando la misión de policía de la UE de quinientos agentes reemplazó al grupo operativo de policía internacional de laOrganización de las Naciones Unidas (ONU) en Bosnia y Herzegovina.

ElEUFOR Althea es una fuerza militar a las órdenes delConsejo Europeo, cuyas actuaciones en Bosnia y Herzegovina sirven para supervisar militarmente el cumplimiento de losacuerdos de Dayton; relevó a las fuerzas de laOTAN en 2004. El EUFOR está dirigido por elComité Político y de Seguridad. La aplicación civil del tratado recae en manos de laOficina del Alto Representante. Las actividades de ambos las coordina elAlto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

Derechos humanos

[editar]

En materia dederechos humanos, respecto a la pertenencia a los siete organismos de laCarta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen alComité de Derechos Humanos (HRC), Bosnia y Herzegovina ha firmado o ratificado:

Estatus de los principales instrumentos internacionales dederechos humanos[42]
Bandera de ?
Bosnia y Herzegovina
Tratados internacionales
CESCR[43]CCPR[44]CERD[45]CED[46]CEDAW[47]CAT[48]CRC[49]MWC[50]CRPD[51]
CESCRCESCR-OPCCPRCCPR-OP1CCPR-OP2-DPCEDAWCEDAW-OPCATCAT-OPCRCCRC-OP-ACCRC-OP-SCCRC-OP-CPCRPDCRPD-OP
PertenenciaBosnia y Herzegovina ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.Sin información.Bosnia y Herzegovina ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.Firmado y ratificado.Firmado y ratificado.Bosnia y Herzegovina ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.Sin información.Bosnia y Herzegovina ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.Firmado y ratificado.Bosnia y Herzegovina ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.Sin información.Bosnia y Herzegovina ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.Firmado pero no ratificado.Firmado y ratificado.Sin información.Bosnia y Herzegovina ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.Ni firmado ni ratificado.Ni firmado ni ratificado.
Firmado y ratificado, firmado, pero no ratificado, ni firmado ni ratificado, sin información, ha accedido a firmar y ratificar el órgano en cuestión, pero también reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.

Organización territorial

[editar]
Esta sección es un extracto deOrganización territorial de Bosnia y Herzegovina.[editar]

Bosnia y Herzegovina es una federación compuesta por dos entidades: la Federación de Bosnia y Herzegovina (azul) y la República Srpska (rosa), tal y como se fijó en losacuerdos de Dayton de 1995.
EntidadCapitalÁreaenkm²Población (2007)
Federación de Bosnia y HerzegovinaSarajevo Oeste26.110&&&&&&&&02849306.&&&&&02 849 306
República SrpskaSarajevo Este (oficial), Banja Luka (de facto)24.526&&&&&&&&01439673.&&&&&01 439 673
Distrito de BrčkoBrčko493&&&&&&&&&&078863.&&&&&078 863
Idiomas Oficiales:bosnio,croata yserbio.

El Estado de Bosnia y Herzegovina se constituye enrepública federal, y se divide administrativamente en 50 distritos, siendo su capital la ciudad deSarajevo. El país está integrado por dos entidades autónomas, cada una de las cuales posee su propio gobierno y Asamblea Nacional: laFederación de Bosnia y Herzegovina (FBH), integrada por zonas de poblaciónbosniaca-musulmana ybosnio-croatas, ocupa un 51 % del territorio total del país; y laRepública Srpska (RS), de poblaciónserbobosnios, ocupa el 49 % restante, y cuyo órgano legislativo es laAsamblea Nacional de la República Srpska.

Losacuerdos de Dayton de 1995 establecieron dos estados «étnicamente puros» (debido a la eliminación física —asesinatos— o a la expulsión de lasminorías étnicas entre los habitantes del país). Así surgieron: la República serbobosnia (República Srpska) y la Federación croatobosnia (Federación de Bosnia y Herzegovina). A esta división posteriormente se le sumó laciudad autónoma de Brčko (DB) en el año 2000, ubicada al NE del país, ocupando zonas de las dos entidades principales del Estado bosnio.

El tercer nivel de la subdivisión político-administrativa de Bosnia y Herzegovina, se manifiesta a través de loscantones, pero estos solo se encuentran en la FBH. Hay diez cantones en la FBH, cada uno de los cuales posee su propio gobierno cantonal, los cuales se encuentran bajo la Constitución de la Federación. Algunos de los cantones poseen distintos componentes étnicos y por ello poseen leyes especiales a fin de equilibrar las fuerzas entre las etnias.

El cuarto nivel en la división política de Bosnia y Herzegovina son las municipalidades. La FBH se divide en 74 municipalidades y la RS en 63. Las Municipalidades, poseen gobiernos locales y comúnmente se expanden alrededor de la ciudad más importante dentro de sus territorios, es así que muchas municipalidades tienen una larga historia y tradición que se expresa en estas divisiones, pero también hay otras que son producto exclusivo de la subdivisión tras la guerra de los años noventa. Cada cantón de la FBH comprende varias municipalidades.

Además de las entidades-estados, los cantones y las municipalidades, Bosnia y Herzegovina también posee cuatro «ciudades oficiales»; las mismas son:Banja Luka,Mostar,Sarajevo ySarajevo Oriental (Istočno Sarajevo). El territorio de las ciudades de Banja Luka y Mostar corresponde a las municipalidades del mismo nombre, mientras que Sarajevo y Sarajevo Oriental contienen a su vez varias municipalidades. Las ciudades poseen su propio gobierno en las que el poder de las mismas se encuentra en un nivel entre los municipalidades y los cantones (o de la entidad en el caso de la República Srpska).

Geografía

[editar]
Artículo principal: Geografía de Bosnia y Herzegovina
Mapa físico de Bosnia-Herzegovina.

Bosnia Herzegovina se encuentra ubicada en la parte occidental de la península delos Balcanes, limitando al norte, oeste y suroeste conCroacia (956 km);[2]​ al este conSerbia (345 km)[2]​ y al sureste conMontenegro (242 km).[2]

El país es en su mayoría montañoso, atravesado por losAlpes Dináricos. Sectores del noreste se cruzan con lallanura panónica, mientras que en el sur limita con elMar Adriático. Pero Bosnia y Herzegovina tiene tan solo 20 kilómetros de costas,[2]​ en las proximidades de la ciudad deNeum —en el cantón Herzegovina-Neretva—, que se encuentra enclavada dentro delterritorio croata y sus aguas territoriales, este pequeño saliente divide la costa croata en dos partes.

El nombre del país proviene de dos regiones históricas:Bosnia yHerzegovina, las que en la actualidad poseen una vaga frontera entre ellas. Bosnia se encuentra en las áreas del norte del país que aproximadamente son 4/5 del territorio y el resto, en el sur, pertenecen a Herzegovina.

Las ciudades más importantes son: la capitalSarajevo, que también lo es de Bosnia,Banja Luka en la región noroeste conocida comoBosanska Krajina,Bijeljina yTuzla en el noreste,Zenica en la parte central de Bosnia yMostar, que es la capital deHerzegovina.

La parte sur de Bosnia posee un clima mediterráneo y es ideal para la agricultura, la parte central es la más montañosa. Las máximas alturas son los montes Vlasic, Cvrsnica y Prenj. Al este también presenta montañas como Trebevic,Jahorina, Igman, Bjelasnica and Treskavica. El este está ocupado por bosques densos a lo largo de la cuenca del ríoDrina; casi el 50 % de la superficie de Bosnia y Herzegovina es forestal. La zona noroeste de Bosnia y Herzegovina es denominadaBosanska Krajina y en ella se encuentran las ciudades deBanja Luka,Sanski Most,Cazin,Velika Kladuša yBihać. El parque nacionalKozara se encuentra en esta región boscosa.

Monte Igman

Sarajevo es ahora una de las capitales más contaminadas del mundo. La contaminación atmosférica es responsable de casi una de cada cinco muertes.[52]

Localización

[editar]

Se encuentra en el sureste deEuropa, en la parte occidental de laPenínsula Balcánica, entre 42° y 46° N y 15° y 20° E. Su superficie es de 51.129 km²[53]​ (51.209,2km² de los cuales 51.197km² son terrestres y 12,2km² son marítimos).[54]​ La longitud de lafrontera con los países vecinos es de 1.538 km, de los cuales la frontera terrestre tiene 774 km, la frontera fluvial 751 km y la frontera marítima 13 km. Limita conCroacia al norte, noroeste y sur (932 km),Serbia al este (357 km) yMontenegro al sureste (248 km).[54]​ En el extremo sur, en el territorio del municipio deNeum, se abre almar Adriático en una longitud de unos 20 km.[55]​ Las fronteras de Bosnia y Herzegovina son en su mayoría de origen natural y están formadas en su mayoría por los ríos Drina, Sava y Una, y montañas como Dinara en el suroeste.

El pico más alto es Maglić[56][57]​ (2.386 m), en la parte sureste, en la frontera con Montenegro. El río más largo que atraviesa Bosnia y Herzegovina es el Sava,[58][59]​ y el mayor de los lagos es el Buško,[60][61]​ unembalse artificial con una superficie de 56,7km².

Flora

[editar]
FloresRanunculaceae al lado de una cascada en Bosnia y Herzegovina

Muchas especies vegetales enpeligro de extinción tienen suhábitat en las altas montañas del país. En el parque nacional de Sutjeska, a orillas del río del mismo nombre, se encuentra elbosque primitivo de Perućica, uno de los más grandes que se conservan en Europa. En la zona de los montes Dináricos, una altitud de entre 500 y 1000 metros se considera una zona baja. En esta zona son típicos los bosques de robles y hayas. A 1.500 metros de altitud, se produce una forestación de hayas, abetos y pinos. Un árbol que se da en casi todas las montañas del país es el pino silvestre. Una mezcla de todas estas especies de árboles se encuentra cuando las zonas boscosas comienzan a bajaaltura y continúan hacia arriba. En este caso se habla de una provincia de flora ilicitana.

Las plantas de montaña como la anémona, el tomillo y la hierba de gato pueden encontrarse en todas las áreas de la zona alta. Como la clásica flora alpina, se encuentran en las montañas de todo el país. Una característica especial son los sumideros formados por derrumbes. En las grandes superficies de los sumideros se encuentran plantas típicas de un paisaje montañoso más frío, mientras que en los bordes crecen plantas típicas delMediterráneo. Un buen ejemplo de la flora del país es la montaña Bjelašnica. Al pie de la montaña se encuentran varias especies de árboles caducifolios como robles, robles albar o deinvierno, espinos y hayas negras. En las regiones más altas, predomina un bosque mixto con hayas y abetos.

Elnogal es originario del sureste de Europa y está muy extendido en la zona baja. En la altamontaña predomina el enebro, extraordinariamente resistente al frío. Enprimavera, se puede encontrar un gran número deflores. Los representantes típicos son las violetas, las gencianas, los narcisos, la manzanilla, el ajo silvestre, las prímulas aromáticas, las flores de víbora y los pensamientos. Muchas flores ya ampliamente extinguidas se han naturalizado en Bosnia y Herzegovina, como las plantas de orquídeas del lago Prokoško. Algunos suelos calcáreos ofrecen condiciones ideales para las plantas de orquídeas, como la orquídea roja del bosque o el jacinto de montaña. Debido al clima cálido, las plantas de lirio también prosperan en esta región. Por ejemplo, en Bosnia y Herzegovina crecen algunos representantes raros del género Tulipa, como la Tulipa biflora, extendida desde Croacia hasta Albania, o la Tulipa orphanidea, que es una rareza y se beneficia de la naturaleza virgen.

Además, elpaís cuenta con un número considerable de endemismos.Lilium carniolicum var. bosniacum es endémica de Bosnia central en suelos calcáreos. Durante mucho tiempo su clasificación no estuvo clara, lo que hizo que se contara como una subespecie o variedad entre los lirios pirenaicos o como un sinónimo de Lilia chalcedonica. Solo tras los estudios de genética molecular se asignó finalmente a la Krainer Lilie. Una planta que también estuvo sin clasificación clara durante mucho tiempo y que prospera en Bosnia es Lilium jankae. Su presencia llega hasta los montes Ródope.

Un grupo depatos en Vrelo Bosne

Fauna

[editar]

Lasanguilas pueden encontrarse en Hutovo Blato, por ejemplo. Hutovo Blato es un parque natural que incluye muchos pequeños lagos y pantanos. También se puede encontrar un gran número de otras especies acuáticas, especialmente numerosas especies de cangrejos de río.

De las muchas especies deserpientes que se pueden encontrar en Bosnia y Herzegovina, dos son venenosas. Entre las venenosas se encuentran la víbora cornuda europea y la víbora. La serpiente de cuatro rayas es una de las especies no venenosas. Además de las serpientes, en Bosnia y Herzegovina vive un gran número de otros reptiles, como los lagartos.

La fascinante avifauna se ha conservado bien en lasmontañas bosnias. El pito verde es originario de los bosques caducifolios y el pito negro de los bosques de coníferas del país. Los buitres leonados son nativos de algunas montañas como Bjelašnica. Entre las aves rapaces más importantes del país se encuentran el águila real y las especies de halcones. El águila real se encuentra cerca de la costa y en las numerosas montañas. El cernícalo se encuentra en toda Bosnia y Herzegovina. El halcón lanero se encuentra en unas pocas parejas reproductoras en Herzegovina. También están representados en el país innumerables géneros deinsectos y escarabajos.

El animal más grande del país es eloso pardo, en peligro de extinción, del que viven unos 2.800 ejemplares en Bosnia y Herzegovina.

Hidrografía

[editar]
Confluencia de los ríos Lim y Drina en Bosnia y Herzegovina

Los ríos más importantes del país son elSava y el Drina, que limitan con Bosnia y Herzegovina al norte y al este, y el Bosna, que nace en el interior y desemboca en el Sava. Casi todo el territorio de Bosnia pertenece a la cuenca del Sava o delMar Negro, mientras que los ríos de Herzegovina desaguan -en parte subterráneos- en elMar Adriático.

Los valles de los ríos más grandes de Bosnia se extienden casi exclusivamente en dirección norte-sur, lo que es importante para la historia del asentamiento y el transporte del país. Los ríos más grandes son el Una y el Sana, el Vrbas y el Neretva. Aparte del río Sava, en la frontera con Croacia, ningún río de Bosnia y Herzegovina esnavegable.

Bosnia y Herzegovina está situada en el Corazón Azul de Europa.[62]

Bosnia y Herzegovina tiene pocos lagos importantes. La mayoría de las grandes aguas tranquilas han sido embalsadas artificialmente. Existen grandes embalses en elDrina (por ejemplo, ellago Zvornik), el Neretva (Jablaničko jezero), el Vrbas y el Trebišnjica (Bilećko jezero). El jezero de Modračko, cerca de Lukavac, en el cantón de Tuzla, también es un embalse.

A grandes rasgos se considera que hay siete grandes ríos en la República de Bosnia Herzegovina:

  • Elrío Una corre a lo largo de la frontera norte y oeste de Bosnia conCroacia, atravesando la ciudad bosnia deBihać. Es muy popular para la práctica de deportes acuáticos y de balsismo.
  • Elrío Sana fluye desde la ciudad de Sanski Most y es tributario del ríoSava en el norte.
  • ElVbras pasa por la parte central de Bosnia, atraviesa las ciudades de Gornji Vakuf - Uskoplje, Bugojno, Jajce y Banja Luka y se encuentra con el río Sava en el norte.
  • ElBosna es uno de los más largos. Nace cerca de Sarajevo y desemboca al norte en elSava.
  • ElDrina fluye desde la parte este de Bosnia y Herzegovina. En muchos lugares constituye la frontera entre Bosnia y Herzegovina conSerbia. El río Drina pasa por las ciudades deFoča,Goražde yVišegrad.
  • El ríoNeretva se encuentra en parte central y sur del país, corre desde Jablanica al sur hasta elMar Adriático. La ciudad deMostar se encuentra a sus orillas.
Neum en la costa de Bosnia y Herzegovina

Paisaje y medio ambiente

[editar]

Bosnia ofrece una gran variedad depaisajes, con cordilleras boscosas, bosques vírgenes, lagos, ríos frondosos y cascadas. Alrededor de dos quintas partes del país están arboladas con pinos, hayas y robles. Este hecho sitúa a Bosnia y Herzegovina en el grupo de países europeos con mayor riqueza forestal.

Todas las características geográficas explicadas anteriormente han influido en la formación de rasgos biogeográficos específicos de Bosnia y Herzegovina, que se reflejan en la elevadabiodiversidad.

Se registran un total de 3.700 especies de plantas con flor, así como varios cientos de otras plantas y hongos. Algunos de ellos son endémicos, como el famoso Lilium bosniacum y el Picea omorika. La alta biodiversidad también se aplica al mundo animal, pero se reduce considerablemente con el paso del tiempo.

Esta diversidad de paisajes yecosistemas está amenazada y requiere una protección urgente. En Bosnia y Herzegovina hay cuatro parques nacionales y ocho parques naturales. La superficie total de la zona protegida es solo el 1,13% de su territorio total.

Bosnia y Herzegovina tiene varios problemasmedioambientales. Entre ellos se encuentra la contaminación atmosférica de las plantas metalúrgicas y lascentrales eléctricas de carbón. La falta de conciencia ambiental, ladeforestación intensiva y la tala ilegal intensifican este problema. Los vertederos municipales son limitados y las instalaciones de tratamiento de aguas residuales y gestión de inundaciones son inadecuadas. Las minas terrestres de laguerra civil de 1992-1995 siguen siendo una amenaza en algunas zonas.

El clima de Bosnia-Herzegovina varía desde el continental templado en la parte norte de lallanura panónica a lo largo del río Sava, hasta el alpino en las regiones montañosas y el mediterráneo en la zona costera y la región de Herzegovina en el sur y el sureste.

Economía

[editar]
Sarajevska Pivara, una cervecería de Sarajevo.
Artículo principal: Economía de Bosnia y Herzegovina

Actualmente es una de las repúblicas más pobres de la antigua Yugoslavia debido a la devastadoraguerra de Bosnia (1992-1995). Durante los años de la guerra, la economía no solo estaba estancada sino que experimentó un enorme retroceso y la mayor parte de la población subsistía gracias a la ayuda humanitaria exterior. Al deterioro de la economía se unió el bloqueo económico por parte de países vecinos -Serbia yCroacia.

Elmarco convertible bosnio (konvertibilna marka, BAM) es la unidad monetaria de esta república. Se divide en 100 pfennig (pfeninga). Tiene una paridad frente al euro de 0,51129 EUR por 1 BAM (es decir 1 EUR = 1,95583 BAM), la misma que se fijó para el canje del antiguo marco alemán con la aparición del euro. Hay en circulación en la actualidad (junio de 2006) monedas de 5, 10, 20 y 50 pfennig, y de 1, 2 y 5 marcos; así como billetes de 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 y 200 marcos. Salvo el billete de 200 marcos, los demás presentan dos modelos: uno para la Federación de Bosnia y Herzegovina, otro para laRepública Srpska.[63]

En 1991, un año antes de la guerra, en plena crisis económica de la ex Yugoslavia a medio desintegrar (Eslovenia yCroacia ya estaban fuera de la unión), el producto interior bruto era de 14 000 millones de dólares, pero la tasa ha decrecido un 37 % desde entonces.

La guerra en la década de 1990 causó un cambio dramático en la economía de Bosnia. El PIB cayó un 60 % y la destrucción de la infraestructura física devastó la economía. Con gran parte de la capacidad de producción sin restaurar, la economía bosnia todavía enfrenta dificultades considerables. Las cifras muestran que el PIB y el ingreso per cápita aumentaron un 10% de 2003 a 2004. Otras consideraciones económicas son la necesidad de reducción de la deuda nacional de Bosnia, un desempleo del 38,7% y un gran déficit comercial siguen siendo aún dominantes.

En 2017, las exportaciones crecieron un 17 % en comparación con el año anterior, totalizando 5650 millones de euros. El volumen total de comercio exterior en 2017 ascendió a 14,970 millones de euros y aumentó un 14 % en comparación con el año anterior. Las importaciones de bienes aumentaron un 12 % y ascendieron a 9320 millones de euros. La cobertura de las importaciones por exportaciones ha aumentado en un 3 % en comparación con el año anterior y ahora es del 61 %. En 2017, Bosnia y Herzegovina exportó principalmente asientos deautomóviles,electricidad,madera procesada,aluminio ymuebles. La tasa de desempleo en 2017 fue del 20,5 %, pero el Instituto de Estudios Económicos Internacionales de Viena prevé una caída de la tasa de desempleo para los próximos años. En 2018, el desempleo debería ser del 19,4 % y debería caer aún más al 18,8 % en 2019. En 2020, la tasa de desempleo debería bajar al 18,3 %.

Según elÍndice mundial de innovación, a cargo de laOrganización Mundial de la Propiedad Intelectual, en 2025, Bosnia y Herzegovina se ubicó en lugar 92 en innovación entre 139 países del mundo;[64]​ en 2024 obtuvo la posición 80, mientras que en 2023 ocupó el lugar 77 y el lugar 70 en 2022.[65][66][67]

El santuario mariano deNuestra Señora de Medjugorje es una de las mayores atracciones turísticas de Bosnia y Herzegovina.

Turismo

[editar]

Elturismo se está convirtiendo en un gran contribuyente de la economía bosnia. Como resultado, Bosnia-Herzegovina cuenta ahora con una ampliaindustria turística y un sector de servicios en rápida expansión gracias al fuerte crecimiento anual de las llegadas de turistas. El país también se beneficia de ser un destino tanto de verano como de invierno, con continuidad en su turismo durante todo el año.

Al ser un país predominantementemontañoso, Bosnia-Herzegovina ofrece algunas de las vacaciones de esquí con mejor relación calidad-precio de Europa.[68]

En marzo de 2012, Sarajevo ganó el concurso «La mejorciudad para visitar» del blog de viajes Foxnomad, superando a más de cien ciudades de todo el mundo.[69]

Más recientemente, la ciudad de Visoko ha experimentado un considerable aumento de la llegada de turistas debido al supuesto descubrimiento de laspirámides bosnias, atrayendo a más de10 000 turistas en el primer fin de semana de junio de 2006.

Međugorje se ha convertido en uno de los lugares de peregrinación más populares para los católicos[70]​ (y personas de otras confesiones) del mundo y se ha convertido en el tercer lugar religioso más importante de Europa, donde cada año lo visitan más de unmillón de personas[70]​ Se calcula que 30 millones de peregrinos han acudido a Međugorje desde que comenzaron las supuestas apariciones en 1981.[71]

Neum, en la costa adriática, tiene colinas escarpadas, playas de arena y varios grandes hoteles turísticos. Los precios suelen ser más bajos que en la vecina Croacia, lo que la hace popular entre los compradores. El turismo y el comercio que conlleva es el principal contribuyente a la economía de la zona. El turismo en Neum está activo sobre todo en la región costera. La zona interior detrás de Neum tiene una rica historia arqueológica y una naturaleza virgen, y está empezando a desarrollar el turismo agrícola.

Parque nacional Sutjeska,República Srpska

Las vacaciones en Bosnia se han hecho populares entre los árabes del Golfo procedentes de Arabia Oriental.

Durante losJuegos Olímpicos de Invierno de 1984, las montañas de Bjelašnica, Jahorina e Igman acogieron las pruebas de esquí. Estas son las montañas de esquí más visitadas de Bosnia-Herzegovina.

Laestación de esquí de Jahorina fue la sede de las pruebas de esquí alpino femenino. Las pruebas alpinas masculinas se celebraron en Bjelašnica. En Igman, la zona de Malo Polije acogió las pruebas de salto de esquí y la parte de salto de esquí de la combinada nórdica. Por su parte, Veliko Polje acogió el biatlón, el esquí de fondo y la parte de esquí de fondo de la prueba combinada nórdica.[72]

Sarajevo acogió elFestival Olímpico de la Juventud Europea en 2017 y, por ello, se realizaron grandes inversiones para construir modernos remontes y alojamientos de notable calidad, especialmente en Bjelašnica y Jahorina.

La montaña Vlašić también se ha convertido en un importante centro de turismo de invierno debido a su excelente alojamiento para elesquí, el snowboard y otrosdeportes de invierno. También es un destino para el verano y el ecoturismo, con muchas rutas de senderismo y áreas silvestres no perturbadas.

La montaña y el parque nacional de Kozara se han convertido en los últimos años en una atracción turística para el esquí y elsenderismo.

Las llegadas de turistas crecieron una media del 24 % anual entre 1995 y 2000. El sólido crecimiento de las llegadas a la región europea en 2007 se debió en gran parte a los buenos resultados de laEuropa meridional y mediterránea (+7%). En particular, Bosnia y Herzegovina fue uno de los países más fuertes, con un crecimiento del 20%.[73]​ En 2013, elForo Económico Mundial informó en su Informe deCompetitividad de Viajes y Turismo que Bosnia y Herzegovina era la octava nación más amigable del mundo con los turistas.[74]

Andrićgrad, y el puente Mehmed Paša Sokolović, Patrimonio de la Humanidad desde 2007

En 2015, Bosnia y Herzegovina superó el millón de llegadas y continuó el crecimiento en 2016 registrando 1.148.530 llegadas (+11,6%) combinadas con 2.376.743 pernoctaciones (+10,9%). El 67,6% de las llegadas deturistas y el 69% de las pernoctaciones procedían de países extranjeros.[75]​ Según una estimación de la Organización Mundial del Turismo, Bosnia y Herzegovina tendrá la tercera tasa de crecimiento turístico más alta delmundo entre 1995 y 2020. Los principales países emisores en 2016 han sidoCroacia (11 % de llegadas, 11,9 % de noches),Serbia (8,9 % de llegadas, 8,4 % de noches), Turquía (10,7 % de llegadas, 8,0 % de noches), Eslovenia (6,5 % de llegadas, 6,0 % de noches) e Italia (5,4 % de llegadas, 6,5 % de noches)[75]​ Además, se calcula que más de un millón de personas visitan Međugorje cada año, pero la gran mayoría no es registrada por los proveedores de alojamiento.

En 2019, 1.990.451 turistas visitaron Bosnia-Herzegovina, un aumento del 23,6% y tuvieron 4.100.401 pernoctaciones hoteleras, un aumento del 22,6% respecto al año anterior. Además, el 74,4% de los turistas procedían de países extranjeros.

Demografía

[editar]
Esta sección es un extracto deDemografía de Bosnia y Herzegovina.[editar]
Ciudades de más de cincuenta mil habitantes (en 2013).
Bosníacos.

Según el censo de población realizado en 1991, Bosnia y Herzegovina tenía una población de&&&&&&&&04369319.&&&&&04 369 319 habitantes, mientras que el censo delBanco Mundial realizado en 1996 bajó hasta los&&&&&&&&03764425.&&&&&03 764 425 habitantes.[76]​ Los movimientos migratorios producidos a gran escala durante lasguerras yugoslavas en los años noventa han causado grandes cambios demográficos en el país. Entre 1991 y 2013, los desacuerdos políticos hicieron imposible organizar un censo. Se planeó la realización de un censo en el 2011,[77]​ y posteriormente en el 2012,[78]​ pero no se realizó hasta octubre del 2013. Según el censo de población realizado en ese año hay un total de 3 791 622 habitantes en 1,16 millón de viviendas; por lo que ha habido una reducción de 585 411 habitantes desde el censo de 1991.[79]

En Bosnia y Herzegovina habitan principalmente tres grupos étnicos, los cuales son losbosníacos,serbios ycroatas. También se pueden encontrar minorías como losjudíos y losgitanos.[80]​ Según los datos del censo de 2013, los bosníacos constituyen el 50,11 % de la población, los serbios el 30,78 %, los croatas el 15,43 %, mientras que otras etnias corresponden al 2,73 %, mientras que el resto de la población no responden.[81]

El territorio se divide en laFederación de Bosnia y Herzegovina y laRepública Srpska. Proporcionalmente, laFederación ocupa un 51% del territorio y laRepública, el 49 % restante.[82]​ La zona denominadaHerzegovina es contigua a Croacia y Montenegro, y tradicionalmente fue poblada por una mayoría étnica croata en el oeste y serbia en el este.

La capital esSarajevo, con medio millón de habitantes. Otras ciudades de más de&&&&&&&&&0100000.&&&&&0100 000 habitantes:Banja Luka,Tuzla,Bijeljina,Zenica,Mostar yBrčko. De acuerdo con cálculos de 2013, cinco de las localidades más pobladas del país superaban los 75 000 residentes. Estas eran: la capitalSarajevo (299 041 habitantes),Banja Luka (243 031),Mostar, (128 448)Tuzla (100 825),Zenica (93 400) yBijeljina (80 731).[83]

Religión

[editar]
Artículo principal: Religión en Bosnia y Herzegovina
Religión en Bosnia-Herzegovina (2013)
ReligiónPorcentaje
Islam
  
51 %
Cristianismo
  
46 %
-Ortodoxos
  
31 %
-Católicos
  
15 %
Otras
  
3 %


Según el censo de 2013, elislam es la religión mayoritaria en Bosnia y Herzegovina, ya que comprende el 51% de la población. Los suníes comprenden el 38 % del total de la población, mientras que el resto son chiíes, siguen otras ramas o no se identifican con ninguna denominación.[84]​ El islam que se practicá en el país es muy diferente al de Oriente Medio.[85]​ Al menos hasta la guerra civil en los años 1990, era normal que los hombres cristianos se pudieran casar con mujeres musulmanas sin tener que convertirse al islam, aunque esto no es posible en el islam clásico.[85]

46 % de la población se identifica con elcristianismo; de los cuales laiglesia ortodoxa serbia conforma el grupo mayoritario, comprendiendo el 31 % de la población (los cuales se identifican comoserbios), y laIglesia católica el 15 % (los cuales se identifican comocroatas). Los grupos minoritarios comprenden elagnosticismo con un 0,3 %, elateísmo con un 0,8 % y otros el 1,15 %, mientras que el 1,1 % restante no declara su religión o no responde.[86]​ Una encuesta del 2012 muestra que el 54 % de los musulmanes de Bosnia no sigue ninguna denominación, mientras que el 38% sigue elsunismo.[84]

Educación

[editar]
Una escuela de Mostar (Gimnazija Mostar) frente a la plaza España (Španjolski trg)

Laeducación en Bosnia y Herzegovina tiene una larga historia, y la primera institución de educación superior que se estableció fue la Escuela de Sufismo Gazi Husrev Bey, fundada en 1531,[87]​ después de lo cual se abrieron otras escuelas religiosas con el tiempo. En 1887, durante el control austrohúngaro de facto, se fundó la Facultad de Derecho de la Sharia, que comenzó con un plan de educación de cinco años.[88]​ En la década de 1940, laUniversidad de Sarajevo se convirtió en el primer instituto secular de educación superior de la ciudad. La educación de posgrado estuvo disponible en la década de 1950.[89]​ Severamente dañado durante la guerra, fue restaurado recientemente en cooperación con más de otras 40 universidades. Hay muchas otras instituciones de educación superior, que incluyen: Universidad de Banja Luka, Universidad de Mostar, Universidad de Tuzla, Universidad de Zenica, Universidad de Sarajevo Este, Universidad «Džemal Bijedić» Mostar, Universidad de Bihać, Universidad estadounidense de Bosnia y Herzegovina ... Elsistema educativo en Bosnia y Herzegovina está en gran medida descentralizado porque no solo la educación no está bajo lajurisdicción del estado, sino que, p. en el caso de la Federación de Bosnia y Herzegovina, la jurisdicción sobre este departamento se rebajó a los niveles de cantón e incluso en algunos casos a la jurisdicción de los municipios.[90]

La educación se organiza en cuatro niveles básicos:[91]

  • Educación y crianza preescolar
  • Educación primaria
  • Educación secundaria
  • Educación Universitaria
Central de carbón de Tuzla, Bosnia y Herzegovina

Infraestructura

[editar]

Sector de la energía

[editar]

Las dos entidades que forman Bosnia y Herzegovina gozan de amplia autonomía en materia de política energética, como en muchos otros ámbitos. Por ejemplo, hay dos ministerios de energía, cada uno de los cuales emite leyes y reglamentos diferentes. El regulador nacional de laelectricidad, DERK, cuenta con una comisión reguladora a nivel de cada entidad. El mercado está dividido entre tres compañías eléctricas. El EP RS suministra el servicio a la República Srpska, el EP BiH y el EP HZHB a la Federación. No hay separación entre la generación y la distribución de electricidad.

En laFederación de Bosnia y Herzegovina, EP BiH y EP HZHB son responsables de ambas, y en laRepública Srpska, las empresas pertenecientes al grupo EP RS se encargan de la distribución de electricidad. Para la transmisión de electricidad, existe el operador de red independiente a nivel estatal NOS BiH y la empresa responsable de la transferencia de electricidad, Elektroprenos-Elektroprijenos Bosne i Hercegovine a.d., que también opera en todo el territorio de laRepública.[92]

La electricidad en Bosnia y Herzegovina se genera principalmente encentrales de carbón e hidroeléctricas. Las reservas de carbón ascienden a unos 4.000 millones de toneladas y el potencial hidroeléctrico se estima en 6.800MW, de los cuales solo se ha explotado el 35% hasta ahora. Las inversiones previstas en el sector energético hasta 2020 ascienden a 3.900 millones de euros (en 2009).[93]

En 2007, el 9,4% de la producción deenergía primaria de Bosnia y Herzegovina se cubrió con energías renovables.[94]​ Cerca del 50% de la superficie total del país está cubierta por bosques, lo que indica un gran potencial de biomasa. Según las estimaciones de los expertos, se podrían generar 9.200 GWh a partir de labiomasa. En 2009, el uso de la biomasa se limitó a cerca del 4,2% y exclusivamente a lacalefacción de los hogares. En las zonas sin red de calefacción urbana, el consumo de biomasa en forma demadera y carbón vegetal representaba hasta el 60% del consumo total de energía.[93]

Transporte

[editar]
Autopista A1 de Bosnia y Herzegovina

Carreteras

[editar]

La red total de carreteras en 2010 era de aproximadamente 22.926 km, de los cuales 19.426 km están asfaltadas.[95]

Desde 2001 se está construyendo laautopista A1 delMar Adriático a Budapest, la primera de las cinco autopistas previstas actualmente en Bosnia y Herzegovina. Irá desde Ploče, en Croacia, pasando por Mostar, Sarajevo, Zenica y Doboj, hasta el territorio croata y formará parte del corredor europeo de transporte 5C. En total, estaautopista recorrerá unos 360 km a través de Bosnia y Herzegovina. Sin embargo, se desconoce el año de finalización completa. Otros cuatro enlaces de autopistas están en fase de planificación y aún no han sido numerados. Las diferencias políticas entre las dos entidades autónomas de Bosnia-Herzegovina, incluso en cuanto a la numeración, impiden elacuerdo.

Ferrocarril

[editar]

En Bosnia y Herzegovina hay doscompañías ferroviarias: por un lado, la Compañía de Ferrocarriles de la Federación de Bosnia y Herzegovina y, por otro, la Compañía de Ferrocarriles de la República Srpska.

El tráfico ferroviario se desarrolla esencialmente en dos ejes principales:

Desde la estacióncroata de Strizivojna-Vrpolje, en la línea ferroviaria Zagreb-Belgrado, hay una ruta norte-sur que pasa por Šamac, Doboj, Zenica, Sarajevo yMostar hasta la ciudad portuaria croata de Ploče.

La ruta más importante de este aoeste va desde Sisak, en Croacia, pasando porNovi Grad y Banja Luka, hasta Doboj, donde se une a la ruta antes mencionada.

Estos ejes principales se complementan con el ferrocarril Una que va desde Novi Grad, pasando por Bihać y Martin Brod, hasta Knin, así como con una línea que va desde Doboj hasta Tuzla, a la que sigue una línea vía Brčko hacia Croacia y otra víaZvornik hacia Serbia.

Tren en la estación ferroviaria de Tuzla

Además, hay una serie de ferrocarriles de fábrica y de mina, algunos de los cuales siguen funcionando avapor.

La red ferroviaria de Bosnia y Herzegovina sufrió graves daños durante laguerra de Bosnia. Desde hace algunos años, vuelve a haber una conexión ferroviaria entre Zagreb y Sarajevo, y en febrero de 2010 se reanudó una conexión diaria entre Belgrado y Sarajevo.

Todas las líneas de vía estrecha construidas por elImperio Austrohúngaro («vía estrecha bosnia») fueron abandonadas alrededor de 1970 y la mayoría de ellas fueron desmanteladas. Una excepción es el ferrocarril de trabajo de la mina de carbón de Banovići - aquí las locomotoras de vapor todavía se utilizaban ocasionalmente en 2011.

En 2005 se decidió un programa de renovación. Entre otras cosas, se van a adquirir trenes expresosTalgoespañoles y un mayor número de vagones de mercancías.

Transporte Aéreo

[editar]

Según datos de 2013, hay 24 aeropuertos en Bosnia y Herzegovina.

De estos, hay siete aeropuertos con pistas asfaltadas de las siguientes longitudes:

  • 2.438 a 3.047 m (cuatro aeropuertos)
  • 1524 a 2437 m (un aeropuerto)
  • hasta 914 m (dos aeropuertos)
    Vista aérea del Aeropuerto Internacional de Sarajevo

y 17 aeropuertos con pistas no pavimentadas de las siguientes longitudes:

  • 1524 a 2437 m (un aeropuerto)
  • 914 a 1.523 m (cinco aeropuertos)
  • hasta 914 m (11 aeropuertos).[96]

Hay cuatro aeropuertos internacionales en Bosnia y Herzegovina:

Cultura

[editar]
Artículo principal: Cultura de Bosnia y Herzegovina

Arquitectura

[editar]
Catedral del Sagrado Corazón de Jesús en Sarajevo (Katedrala Srca Isusova/Катедрала Срца Исусова)

Laarquitectura de Bosnia-Herzegovina está muy influenciada por cuatro grandes periodos, en los que los cambios políticos y sociales determinaron la creación de los distintos hábitos culturales y arquitectónicos de la región.

El periodo medieval de Bosnia duró hasta la invasión del Imperio Otomano. La organización social de Bosnia de esa época se desarrolló en un sistema conocido comoZadruga. En Zadruga, la comunidad se organizaba de forma que unas pocas familias con intereses comunes vivían estrechamente unidas en grupos deviviendas. Los líderes de la comunidad se seleccionaban en función de su edad y su alto nivel ético. El sistema de Zadruga se encontraba principalmente en una comunidad rural agraria muy dependiente de los recursos naturales. A medida que la comunidad crecía, segmentos de familias se trasladaban colectivamente a otra zona formando un nuevo clúster o una aldea. Los continuos vínculos entre estas agrupaciones relacionadas estimulaban el comercio y la economía. Las familias individuales vivían juntas en casas conocidas como casas dináricas. Eran estructuras sencillas construidas con materiales naturales (normalmentemadera y mimbre). El espacio interior se organizaba en torno al hogar en una habitación central, con habitaciones privadas separadas para hombres y mujeres.

A finales del siglo XV, elImperio Otomano llegó a los Balcanes. Abordaron la necesidad de desarrollar las zonas urbanas y lasciudades. De ahí surgieron la forma y la organización básicas de las zonas urbanas que aún hoy son distintivas. Dušan Grabrijan, teórico de la arquitectura, definió la organización primaria de las ciudades típicas de Bosnia. Reconoció que las ciudades tenían cinco componentes auténticos definidos por un conjunto de «leyes no escritas».

En 1878 Bosnia y Herzegovina cayó bajo eldominio austro-húngaro, que en 40 años tuvo una inmensa influencia en el futurourbanismo y la arquitectura. Algunos de los cambios introducidos por la influencia austriaca fueron la introducción de nuevas normas de construcción, como la exigencia de permisos de construcción, los requisitos de seguridad vital y protección contra incendios, la regulación del grosor de los muros y la altura de los edificios. También hubo cambios en la filosofía general de diseño. Estilísticamente, Bosnia debía asimilarse a la corriente europea (de ahí el uso de estilos arquitectónicos historicistas), salvo la aparición del estilo orientalista (también estilo pseudo-morisco). El objetivo era promover la identidad nacional bosnia evitando su asociación con el Imperio Otomano o con el creciente movimiento paneslavo, creando una «arquitectura islámica de fantasía europea».

El estilo bosnio puede compararse con el romanticismo nacional escandinavo.[99]​ El estilo bosnio fue defendido por una generación más joven de arquitectos, como el arquitecto checo Josip Pospišil, el arquitectoesloveno Rudolf Tönnies y el arquitecto austriaco Ernst Lichtblau, que estudiaron en la Academia de Arte de Viena con Karl von Hasenauer y Otto Wagner. Sin embargo, el estilo fue nombrado por el arquitecto principal de Sarajevo, Josip Vancaš, para quien trabajaron muchos de estos arquitectos más jóvenes.

Mezquita de Ferhat Pasha en Banja Luka (Ferhat-pašina džamija)

En 1918, Bosnia-Herzegovina se unió alReino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, cuya arquitectura oficial fue dictada cada vez más por una autoridad nacional cada vez más concentrada que pretendía establecer una identidad estatal unificada.[100]

Bosnia y Herzegovina se mantuvo al margen delmodernismo arquitectónico de entreguerras en Yugoslavia[101]​ Dušan Smiljanić y Helen Baldasar, que enseñaban en la Escuela Secundaria Técnica de Sarajevo desde 1924, fueron de los primeros en llevar las ideas modernistas a Sarajevo en la década de 1920. Más tarde, D. Smiljanić se convirtió en poco tiempo en arquitecto municipal, y hasta 1939 tuvo su propio estudio de arquitectura. Helen Baldasar diseñó edificios que representan los primeros edificios construidos de la arquitectura moderna en Sarajevo: los Baños Bembaša, el edificio de la Sociedad de laCruz Roja y el edificio Bratinska-Rašidagić.

Al final de laSegunda Guerra Mundial, Bosnia y Herzegovina se convirtió en una república de la República Federal Socialista de Yugoslavia. Inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, la breve asociación de Yugoslavia con el Bloque del Este dio paso a un breve periodo de realismo socialista.

Durante laguerra de Bosnia, entre 1992 y 1995, se destruyeron más de 2000 edificios civiles y religiosos de valor histórico. Entre ellos, la mezquita Ferhadija de Banja Luka (construida en 1578) y la Stari Most de Mostar (construida en 1566), ambas destruidas en 1993. Se han reconstruido respetando las técnicas y estilos originales.

Música

[editar]
Anfiteatro de Trebinje
Véase también:Bosnia y Herzegovina en el Festival de la Canción de Eurovisión

Las formas de canciones más populares tradicionales de Bosnia y Herzegovina son de origen relativamente reciente, comprenden laganga, elrera y elojkavica.[102]

Un estilo de música tradicional es la Sevdalinka - música folclórica bosnia, cuyo carácter estuvo fuertemente influenciado por losotomanos. La música folclórica también contiene características de la música de los sinti y gitanos y de otros grupos étnicos. Un conocido representante de la Sevdalinka fue Safet Isović hasta su muerte. Sin embargo, la sevdalinka solo suele ser bien recibida por la población bosnia de más edad y por algunos de los bosnios mayores que viven enMontenegro ySerbia. En cambio, la llamada Narodna muzika, que es una mezcla de música folclórica de la antigua Yugoslavia, pop y a veces música tecno, tiene mejor acogida. En general, es el más popular en los países de habla serbocroata desde su aparición (hacia 1980).

Aparte deGoran Bregović y su antigua banda Bijelo dugme, músicos conocidos de Bosnia y Herzegovina en el ámbito internacional son los cantantes Zdravko Čolić, Lepa Brena y Dino Merlin, así como los raperos Edo Maajka y Frenkie. Los grupos de rock/pop Zabranjeno Pušenje, Plavi orkestar, Indexi, Crvena jabuka y Hari Mata Hari, así como la banda de heavy metal Divlje Jagode, se encuentran entre los más conocidos y populares deYugoslavia, junto con Bijelo dugme. El centro musical de esta música moderna bosnia fue Sarajevo.

Cine

[editar]
Festival de Cine de Sarajevo en 2021

En el mundo del cine sobresalen directores comoEmir Kusturica yDanis Tanović.[103]​ Desde el final de la guerra, varias películas bosnias han recibido también premios internacionales. Entre ellas, Ničija Zemlja (Tierra de nadie), de Danis Tanović, de 2001, que ganó unGlobo de Oro y unÓscar, y la película Grbavica, que obtuvo unOso de Oro en la Berlinale de 2006. Además, la película Bienvenidos a Sarajevo, con Woody Harrelson, recibió grandes elogios de la crítica. La película trata del asedio de Sarajevo a principios de los años 90. El director Emir Kusturica (Gato negro, gato blanco; La vida es un milagro) es de Sarajevo. En la Berlinale 2016, la película Smrt u Sarajevu de Danis Tanović recibió el Oso de Plata.

El Festival de Cine de Sarajevo es un acontecimiento cinematográfico y cultural que se celebra todos los años en agosto y atrae cada vez a más turistas del extranjero.

Fiestas y festivales

[editar]

Además de lasfiestas religiosas comoNavidad ySemana Santa (importantes en su mayoría para croatas y serbios), y las fiestas islámicas de Ramazanski Bajram (al final delRamadán) y Kurban Bajram (en el momento de laperegrinación a La Meca), en Bosnia y Herzegovina se observan las siguientes fiestas:

Patio de la mezquita deBaščaršija.

En la Federación también se celebran las siguientes fiestas:

  • Día de laIndependencia (Dan nezavisnosti):[108][109]​ 1 de marzo - conmemora la conclusión delreferéndum sobre la independencia el 29 de febrero/1 de marzo de 1992.
  • Día Nacional (Dan državnosti):[110][111]​ 25 de noviembre - conmemora la proclamación de la República Popular de Bosnia y Herzegovina en Mrkonjić Grad el 25 de noviembre de 1943.
  • En la República Srpska no se celebran el 1 de marzo ni el 25 de noviembre, pero sí el 9 de enero como Día de la República (Dan Republike) y el 21 de noviembre (Día de los Acuerdos deDayton).

Además, hay fiestas locales en las distintas comunidades y pueblos, principalmente habitados por croatas, que se basan en el calendario cristiano ocatólico (por ejemplo, las fiestas de los santos, la «pequeña Pascua», etc.). Una fiesta especial es la onomástica del santo patrón de cada pueblo. Además de una misa muy concurrida y posiblemente una procesión, se celebran fiestas en la mayoría de las casas y en lasplazas, a las que también acuden los habitantes de los pueblos vecinos.

Medios de comunicación

[editar]

Los tres diarios más importantes de Bosnia-Herzegovina son Dnevni avaz[112][113]​ (en español: La voz diaria) y Oslobođenje[114][115]​ (en español: Liberación o Libertad), ambos publicados en bosnio en Sarajevo, y Nezavisne novine[116][117]​ (en español: El periódico independiente), publicado en Banja Luka en serbio yalfabeto latino. También hay varios semanarios políticos, como Slobodna Bosna[118][119]​ (en español, Bosnia Libre) o Dani[120][121]​ (en español, Días). También son populares las revistas que informan de la actualidad o de las estrellas de la música popular, como Express o Svet (en Serbia también se publica un periódico del mismo nombre y formato).

Bosnia y Herzegovina tiene un sistema de radio y televisión público tripartito, con una televisión y unaradio nacionales de la instituciónBHRT (BHT 1 y BH Radio 1) y una televisión y una radio de cada entidad, RTVFBiH (FTV y Radio F.) en laFederación yRTRS (RTRS TV y RTRS RRS) (cirílico: PTPC) en la República Srpska. Algunas cadenas privadas comoBN Televizija,OBN oHayat TV pueden recibirse en todo el país. Latelevisión por cable es muy popular, con canales de los países vecinos y de diferentes lenguas europeas. Desde el 11 de noviembre de 2011, el nuevo canal de televisión Al Jazeera Balkans emite desde Sarajevo, inicialmente seis horas al día en el idioma nacional.[122]

En 2020, el 73,2% de los habitantes de Bosnia y Herzegovina utilizabaInternet.[123]

Deportes

[editar]
Véanse también:Bosnia y Herzegovina en los Juegos Olímpicos, Selección de fútbol de Bosnia y Herzegovina, Selección de baloncesto de Bosnia-Herzegovina, Selección de balonmano de Bosnia y Herzegovina y Liga Premier de Bosnia y Herzegovina.

Fútbol

[editar]
El estadio Asim Ferhatović Hase de Sarajevo

El fútbol es el deporte más popular en Bosnia y Herzegovina. LaFederación de Fútbol de Bosnia y Herzegovina, afiliada a laUEFA y a laFIFA, es el máximo organismo del fútbol profesional bosnio, por lo que controla las ligas profesionales y la selección nacional. Su mayor logro fue la clasificación a laCopa Mundial de Fútbol de 2014,[124]​ aunque no pasó de la fase de grupos.[125]​ Dentro del país, existe su liga profesional, laLiga Premier de Bosnia y Herzegovina. Fue fundada oficialmente en el 2000, y los equipos más ganadores son elŽeljezničar Sarajevo y elZrinjski Mostar, ambos con 6 títulos.

El juego llegó a Bosnia y Herzegovina a principios del siglo XX, siendo Sarajevo (en 1903)[126]​ y Mostar (en 1905)[127]​ las primeras ciudades en adoptarlo. Banja Luka, Tuzla, Zenica y Bihać fueron las siguientes, junto con numerosas ciudades más pequeñas, a medida que el deporte se extendía. El país estaba bajo dominio austrohúngaro cuando se inició la competición oficial en 1908, aunque estas actividades eran a pequeña escala dentro de cada territorio.[128]​ Al estallar laPrimera Guerra Mundial, había cuatro clubes en Sarajevo; Hrvatski ŠK, Srpski ŠK, Muslimanski ŠK, Židovski ŠK,[129]​ y aproximadamente 20 fuera de la capital.

La creación delReino de Yugoslavia después de 1918 supuso un aumento del número de ligas, y pronto se organizó un campeonato nacional. El sistema de ligas de fútbol yugoslavo se basaba en numerosas subasociaciones que servían de competiciones que determinaban los representantes locales de las subasociaciones en la fase final nacional, el campeonato yugoslavo. En 1920 se fundó la subasociación de fútbol de Sarajevo, que incluía, además de Sarajevo y sus alrededores, la mayor parte de Bosnia oriental y Serbia occidental. La subasociación de fútbol de Banja Luka incluía la mayor parte del oeste de Bosnia y una zona conocida habitualmente como Krajina, mientras que la región de Podrinje, que sujetaba a la ciudad de Bijeljina, formaba parte de las ligas provinciales de la subasociación de fútbol de Belgrado.

Pabellón Olímpico Juan Antonio Samaranch (Olimpijska dvorana Juan Antonio Samaranch)

El campeonato unificado yugoslavo se desarrolló hasta el comienzo de laSegunda Guerra Mundial, siendo la temporada 1939/40 la última en completarse. En este periodo, tres clubes del actual territorio de Bosnia y Herzegovina consiguieron clasificarse para las fases finales de los campeonatos yugoslavos, el SAŠK y el Slavija, ambos de Sarajevo, y el Krajišnik de Banja Luka. Muchos jugadores locales se convirtieron en objetivos de equipos dominantes y tuvieron carreras exitosas, como Florijan Matekalo, Petar Manola, Milan Rajlić, Stanko Zagorac, Aleksandar Mastela o Branko Stanković.

Otros deportes

[editar]

El club de baloncesto bosnio KK Bosna de Sarajevo fue campeón de Europa en 1989. La selección nacional de baloncesto de Yugoslavia, ganadora demedallas en todos los campeonatos mundiales desde 1963 hasta 1990, contaba con jugadores bosnios como Dražen Dalipagić y Mirza Delibašić. Bosnia y Herzegovina se clasifica regularmente para el campeonato de Eurobasket. El club de baloncesto femenino Jedinstvo, con sede enTuzla, ganó el Campeonato de Europa de 1979 en Florencia.

Elboxeador de peso medio Marjan Beneš ha ganado varios Campeonatos de Bosnia y Herzegovina, Campeonatos de Yugoslavia y el Campeonato de Europa. En 1978, ganó el título mundial contra Elish Obeda, de Bahamas. Otro peso medio, Ante Josipović, ganó la medalla de oro olímpica enLos Ángeles en 1984. También ganó el Campeonato de Yugoslavia en 1982, el Campeonato de losBalcanes en 1983 y el Trofeo de Beogrado en 1985. Felix Sturm, también conocido como Adnan Catic, es un ex campeón alemán de peso medio de origen bosnio. Lleva una bandera bosnia en su armario y a menudo celebra charlas en bosnio después de un combate de boxeo.

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. ElDiccionario panhispánico de dudas refleja que el nombre oficial es el de «Bosnia y Herzegovina», aunque «Bosnia-Herzegovina» está también aceptado y es más común. Los gentilicios válidos son tanto «bosnio» como «bosnioherzegovino», aunque es más común el primero.[1]

Referencias

[editar]
  1. abcReal Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2023).«Bosnia y Herzegovina».Diccionario panhispánico de dudas (2.ª edición, versión provisional). 
  2. abcdefgCIA.«Bosnia y Herzegovina - Geografía - Libro Mundial de Hechos». Consultado el 30 de enero de 2017. 
  3. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ed. (6 de mayo de 2025).«Human Development Insights»(en inglés). Consultado el 12 de mayo de 2025. 
  4. «Índice de Gini - Bosnia and Herzegovina».Banco Mundial. Consultado el 6 de junio de 2022. 
  5. «En Croacia el alfabeto oficial es el latino, en Serbia lo es el cirílico [...] y en Bosnia y Montenegro lo son ambos», LAÍNZ, Jesús,Desde Santurce a Bizancio. El poder nacionalizador de las palabras, Ediciones Encuentro, Madrid, 2011, pág. 233.ISBN 978-84-9920-095-8
  6. Bosnia and Herzegovina(en inglés). IGKRO "Svjetlost". 1980. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  7. Heeskens, Jörg (28 de marzo de 2014).Bosnia and Herzegovina in Your Hands: All You Need to Explore Bosnia and Herzegovina(en inglés). Komshe d.o.o.ISBN 978-86-86245-18-2. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  8. Markowitz, Fran (2010).Sarajevo: A Bosnian Kaleidoscope(en inglés). University of Illinois Press.ISBN 978-0-252-07713-5. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  9. Guiño, Guías de Guías de viaje (10 de octubre de 2019).Bosnia-Herzegovina - Guías de Viaje Guiño. Independently Published.ISBN 978-1-6988-9105-7. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  10. Iglesias, Marc Casals (11 de octubre de 2021).La piedra permanece: Historias de Bosnia-Herzegovina(en inglés). Libros del K.O.ISBN 978-84-17678-85-2. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  11. Terminología del conflicto de la antigua Yugoslavia. Dr. José Miguel Palacios y César Luis Diez.
  12. «De administrando imperio». Thezaurus.com. Archivado desdeel original el 5 de febrero de 2012. Consultado el 5 de abril de 2012. 
  13. abMalcolm, Noel (1994). Bosnia A Short History. New York University Press.ISBN 0-8147-5520-8.
  14. abcImamović, Mustafa (1996). Historija Bošnjaka. Sarajevo: BZK Preporod.ISBN 9958-815-00-1
  15. Williams, Philip; Varriale, Gennaro; Ibarra, Miguel Ángel de Bunes; Bostan, Idris; González, Agustín Ramón Rodríguez; Candiani, Guido; Tabakoğlu, Hüseyin Serdar; Vilà, Lara (1 de septiembre de 2021).Lepanto. La mar roja de sangre. Desperta Ferro Ediciones.ISBN 978-84-123239-4-8. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  16. Vidal, Francisco de Paula (1854).Historia contemporánea del imperio Otomano, ó sea, De la guerra de Oriente, desde la entrada del príncipe de Menschikoff en Constantinopla hasta el desenlace de la cuestión Turco-Rusa. Libreria Española. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  17. Mellado, Francisco de Paula (1851).Enciclopedia moderna: diccionario universal de literatura, ciencias, artes, agricultura, industria y comercio. Establecimiento Tipográfico de Mellado. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  18. Sanjuán, Rafael Arturo Prieto (2005).Tadić: internacionalización de conflictos internos y responsabilidad individual. Pontificia Universidad Javeriana.ISBN 978-958-683-839-9. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  19. Úbeda-Portugués, José Escribano (1 de febrero de 2013).Lecciones de Relaciones Internacionales. Aebius.ISBN 978-84-92927-50-0. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  20. https://www.novosti.rs/vesti/naslovna/aktuelno.69.html:324966-Hag-Objavljen-broj-zrtava-u-BiH
  21. https://www.autonomija.info/u-bih-saglasni-kada-je-rat-zavrsen-ali-ne-znaju-kada-je-poceo.html
  22. «Copia archivada». Archivado desdeel original el 26 de febrero de 2012. Consultado el 1 de marzo de 2014. 
  23. «Historija Predsjedništva na službenoj stranici» [Historia de la Presidencia en la web oficial].www.predsjednistvobih.ba. Consultado el 4 de julio de 2022. 
  24. Ibrahimović, Esma Kučukalić (22 de julio de 2019).Ciudadanía y etnicidad en Bosnia y Herzegovina. Universitat de València.ISBN 978-84-9134-465-0. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  25. Ristic, Mirjana (18 de julio de 2018).Architecture, Urban Space and War: The Destruction and Reconstruction of Sarajevo(en inglés). Springer.ISBN 978-3-319-76771-0. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  26. Martí-Henneberg, Jordi (20 de agosto de 2021).European Regions, 1870 – 2020: A Geographic and Historical Insight into the Process of European Integration(en inglés). Springer Nature.ISBN 978-3-030-61537-6. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  27. Publications, Europa (4 de agosto de 2021).The International Directory of Government 2021(en inglés). Routledge.ISBN 978-1-000-52137-5. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  28. Nguyen, Nam H. (23 de febrero de 2018).La evolución de The World Factbook 2018 en español: The Evolution of The World Factbook 2018 In Spanish. Nam H Nguyen. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  29. Schakel, Arjan H. (11 de febrero de 2017).Regional and National Elections in Eastern Europe: Territoriality of the Vote in Ten Countries(en inglés). Springer.ISBN 978-1-137-51787-6. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  30. Herzegovina, Bosnia and (2009).Службени гласник Босне и Херцеговине(en croata). Ovlašćena služba Doma naroda Parlamentarne skupštine Bosne i Hercegovine. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  31. Tafro, Sead (2005).Vijeće ministara Bosne i Hercegovine: 1996-2002(en croata). DES.ISBN 978-9958-728-60-0. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  32. abc«Zakon o vijeću ministara BiH» [Ley del Consejo de Ministros de Bosnia y Herzegovina]. 
  33. Herzegovina, Bosnia and (2010).Службени гласник Босне и Херцеговине(en croata). Ovlašćena služba Doma naroda Parlamentarne skupštine Bosne i Hercegovine. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  34. Herzegovina, Bosnia and (2012).Službene novine Federacije Bosne i Hercegovine(en croata). Javno preduzeće Novinsko-izdavačka organizacija Službeni list BiH. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  35. Hercegovine (Sarajevo), Ustavni sud Bosne i (2006).Ustavni sud Bosne i Hercegovine(en bosnio). Ustavni sud Bosne i Hercegovine.ISBN 978-9958-9200-6-6. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  36. sud, Bosna i Hercegovina Ustavni (2017).Ustavni sud Bosne i Hercegovine: 1997-2017(en bosnio). Ustavni sud Bosne i Hercegovine.ISBN 978-9958-0389-6-9. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  37. State, United States Department of (1946).Treaties and Other International Acts Series(en inglés). Department of State. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  38. Rodin, Siniša; Perišin, Tamara (24 de abril de 2015).Judicial Application of International Law in Southeast Europe(en inglés). Springer.ISBN 978-3-662-46384-0. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  39. Aitchison, Andy (2007).«Police Reform in Bosnia and Herzegovina: State, Democracy and International Assistance».Policing and Society(en inglés)17 (4): 321-343.ISSN 1043-9463.doi:10.1080/10439460701717908. Consultado el 6 de julio de 2022. 
  40. abc«Aitchison, Andy (15 February 2016). "Bosnia's EU Candidacy Cannot be Sustained by Minimal Internal Compromises"» [Aitchison, Andy (15 de febrero de 2016). "La candidatura de Bosnia a la UE no puede sostenerse con compromisos internos mínimos".]. 
  41. «Lamb, Christopher J. (March 2014). Arkin, Sarah; Scudder, Sally (eds.). The Bosnian Train and Equip Program: A Lesson in Interagency Integration of Hard and Soft Power (PDF). Washington, D.C., USA.: National Defense University Press Washington, D.C» [Lamb, Christopher J. (marzo de 2014). Arkin, Sarah; Scudder, Sally (eds.). El programa de entrenamiento y equipamiento en Bosnia: Una lección de integración interagencial del poder duro y blando (PDF). Washington, D.C., EE.UU.: Prensa de la Universidad de Defensa Nacional]. 
  42. Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (lista actualizada).«Lista de todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas que son parte o signatarios en los diversos instrumentos de derechos humanos de las Naciones Unidas»(web)(en inglés). 
  43. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, vigilado por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
    • CESCR-OP: Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (versión pdf).
  44. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, vigilado por el Comité de Derechos Humanos.
  45. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, vigilada por el Comité para la Eliminación de Discriminación Racial.
  46. Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.
  47. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, vigilada por el Comité para la Eliminación de Discriminación contra la Mujer.
  48. Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, vigilada por el Comité contra latortura.
    • CAT-OP: Protocolo Facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. (versión pdf)
  49. Convención sobre los Derechos del Niño, vigilada por el Comité de los Derechos del Niño.
    • CRC-OP-AC: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación en los conflictos armados.
    • CRC-OP-SC: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en lapornografía.
    • CRC-OP-CP: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo al procedimiento de comunicaciones.
  50. Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. La convención entrará en vigor cuando sea ratificada por veinte estados.
  51. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, vigilado por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
  52. «Oslobođenje - DANAS U OSLOBOĐENJU Kolač je previše mali da bi se toliko dijelio».www.oslobodjenje.ba(en bs-ba). Consultado el 15 de enero de 2022. 
  53. «O Bosni i Hercegovini».www.parlament.ba. Consultado el 4 de julio de 2022. 
  54. ab«"Statistički godišnjak Federacije Bosne i Hercegovine iz 2009"» ["Anuario estadístico de la Federación de Bosnia y Herzegovina desde 2009"]. Archivado desdeel original el 7 de marzo de 2010. Consultado el 4 de julio de 2022. 
  55. «The World Factbook — Central Intelligence Agency».web.archive.org. 15 de marzo de 2018. Archivado desdeel original el 15 de marzo de 2018. Consultado el 4 de julio de 2022. 
  56. Image, Cool (24 de septiembre de 2016).Maglic in Bosnia and Herzegovina - Mountain Journal: 150 Page Lined Notebook/Diary(en inglés). CreateSpace Independent Publishing Platform.ISBN 978-1-5390-6127-4. Consultado el 4 de julio de 2022. 
  57. Gekić, Haris (2022).The Geography of Bosnia and Herzegovina: Between East and West(en inglés). Springer Nature.ISBN 978-3-030-98523-3. Consultado el 4 de julio de 2022. 
  58. Englar, Mary (1 de enero de 2007).Bosnia-Herzegovina in Pictures(en inglés). Twenty-First Century Books.ISBN 978-0-8225-2393-2. Consultado el 4 de julio de 2022. 
  59. Frucht, Richard C. (2005).Eastern Europe: An Introduction to the People, Lands, and Culture(en inglés). ABC-CLIO.ISBN 978-1-57607-800-6. Consultado el 4 de julio de 2022. 
  60. Clancy, Tim (2007).Bosnia and Herzegovina: The Bradt Travel Guide(en inglés). Bradt Travel Guides.ISBN 978-1-84162-161-6. Consultado el 4 de julio de 2022. 
  61. Clancy, Tim (26 de mayo de 2017).Bosnia & Herzegovina 5(en inglés). Bradt Travel Guides.ISBN 978-1-78477-018-1. Consultado el 4 de julio de 2022. 
  62. «SCHWARZ, U. (2012): Balkan Rivers – The Blue Heart of Europe, Hydromorphological Status and Dam Projects, Report, 151 pp.» [SCHWARZ, U. (2012): Ríos de los Balcanes - El corazón azul de Europa, Estado hidromorfológico y proyectos de presas, Informe, 151 pp.]. 
  63. Este párrafo se ha redactado previa consulta enCentral Bank of Bosnia and Herzegovina
  64. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (2025).«Global Innovation Index 2025: Innovation at a Crossroads».www.wipo.int(en inglés). p. 18.ISBN 978-92-805-3797-0.doi:10.34667/tind.58864. Consultado el 3 de octubre de 2025. 
  65. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (2024).«Global Innovation Index 2024: Unlocking the Promise of Social Entrepreneurship».www.wipo.int(en inglés). p. 18.ISBN 978-92-805-3681-2.doi:10.34667/tind.50062. Consultado el 6 de octubre de 2024. 
  66. OMPI.«Índice mundial de innovación 2023. La innovación frente a la incertidumbre».www.wipo.int.ISBN 978-92-805-3321-7.doi:10.34667/tind.48220. Consultado el 11 de octubre de 2023. 
  67. OMPI.«Índice mundial de innovación 2022».www.wipo.int. Consultado el 28 de marzo de 2023. 
  68. «Away.com». Archivado desdeel original el 1 de mayo de 2008. Consultado el 4 de julio de 2022. 
  69. «Anil Polat (27 March 2012). "The Best City To Visit Travel Tournament 2012: Championship". Foxnomad.com.» [Anil Polat (27 de marzo de 2012). «La mejor ciudad para visitar el torneo de viajes Campeonato de 2012». Foxnomad.com.]. 
  70. ab«Rome Reports». 
  71. «Vatican probes claims of apparitions at Medjugorje».Reuters(en inglés). 17 de marzo de 2010. Consultado el 4 de julio de 2022. 
  72. «1984 Winter Olympics official report.» [Informe oficial de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sarajevo 1984.]. 
  73. «"Tourism" (PDF). Unwto.org.». Archivado desdeel original el 28 de julio de 2011. Consultado el 4 de julio de 2022. 
  74. «Blanke, Jennifer; Chiesa, Thea, eds. (2013). "The Travel & Tourism Competitiveness Report 2013" (PDF). World Economic Forum. p. 455» [Blanke, Jennifer; Chiesa, Thea, eds. (2013). "Informe sobre la competitividad de los viajes y el turismo 2013" (PDF). Foro Económico Mundial. p. 455]. 
  75. ab«"STATISTIKA TURIZMA : Kumulativni podaci, januar – decembar 2016" (PDF). Bhas.ba.» ["ESTADÍSTICAS TURÍSTICAS: Datos acumulados, enero – diciembre 2016" (PDF). Bhas.ba.]. Archivado desdeel original el 30 de mayo de 2019. Consultado el 4 de julio de 2022. 
  76. «Population, total | Data».data.worldbank.org(en inglés). Consultado el 2 de agosto de 2019. 
  77. Ljubas, Zdravko (3 de febrero de 2011).«Hopes Fade For Census in Bosnia in 2011».Balkan Insight(en inglés). Archivado desdeel original el 16 de agosto de 2016. Consultado el 1 de julio de 2016. 
  78. Kurt, Senka (1 de agosto de 2011).«Bosnia Edges Closer To Population Census».Balkan Insight. Archivado desdeel original el 29 de julio de 2013. Consultado el 26 de marzo de 2013. 
  79. abc,Census shows dramatic decline in Bosnian population since 1990sArchivado el 6 de noviembre de 2013 enWayback Machine.
  80. Human Rights Watch (4 de abril de 2012).«Second Class Citizens: Discrimination against Roma, Jews, and Other National Minorities in Bosnia and Herzegovina»(en inglés). Archivado desdeel original el 16 de agosto de 2016. Consultado el 1 de julio de 2016. 
  81. «Census of population, households and dwellings in Bosnia and Herzegovina, 2013: Final results». Agency for Statistics of Bosnia and Herzegovina. June 2016. Archivado desdeel original el 30 de junio de 2016. Consultado el 1 de julio de 2016. 
  82. «Mongrafías de Bosnia-Herzegovina». Archivado desdeel original el 27 de septiembre de 2007. Consultado el 25 de mayo de 2007. 
  83. World Gazetteer (2013).«Bosnia y Herzegovina - las ciudades más importantes».Population Statistics.com. Consultado el 19 de mayo de 2013. 
  84. ab«The World's Muslims: Unity and Diversity»(en inglés). Pew Research Center. 2012. p. 30. Archivado desdeel original el 26 de enero de 2017. Consultado el 7 de abril de 2016. 
  85. ab«Ausprägungen des Islam in Europa | bpb».bpb.de(en alemán). Bundeszentrale für politische Bildung. Consultado el 1 de noviembre de 2019. 
  86. «CIA – The World Factbook – Bosnia and Herzegovina». Archivado desdeel original el 6 de abril de 2011. Consultado el 23 de septiembre de 2009. 
  87. «Historijat | www.medresa.ba | Gazi Husrev-begova medresa».web.archive.org. 3 de marzo de 2017. Archivado desdeel original el 3 de marzo de 2017. Consultado el 4 de julio de 2022. 
  88. «Sarajevo Official Web Site : Education».web.archive.org. 10 de septiembre de 2015. Archivado desdeel original el 10 de septiembre de 2015. Consultado el 4 de julio de 2022. 
  89. «Univerzitet u Sarajevu - Historijat Univerziteta».old.unsa.ba. Consultado el 4 de julio de 2022. 
  90. «"Općini Žepče pravo odlučivanja, a Kantonu obaveza finansiranja". nasarijec.ba. 4. 8. 2009. Pristupljeno 26. 9. 2015.» [«El municipio de Žepče tiene derecho a decidir, y el Cantón tiene la obligación de financiar».]. 
  91. «"Obrazovanje u BiH". mcp.gov.ba. Arhivirano s originala, 19. 9. 2018.» ["Educación en Bosnia y Herzegovina". mcp.gov.ba].web.archive.org. 19 de septiembre de 2018. Archivado desdeel original el 19 de septiembre de 2018. Consultado el 4 de julio de 2022. 
  92. «Bosnisch-herzegowinischer Energiesektor wird modernisiert (PDF) Germany Trade and Invest» [El sector energético de Bosnia y Herzegovina se moderniza (PDF) Germany Trade and Invest]. Archivado desdeel original el 23 de octubre de 2020. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  93. ab«Konferenz „Biomasse in Südosteuropa“ am 29. Oktober 2009 in Berlin eclareon.com, siehe dort Factsheet Bosnia and Herzegovina» [Conferencia "Biomasa en el sureste de Europa" el 29 de octubre de 2009 en Berlín eclareon.com, -Factsheet Bosnia y Herzegovina]. 
  94. «Exportinitiative Erneuerbare Energien: Länderprofil Bosnien-Herzegovina.» [Iniciativa de Exportación de Energías Renovables: Perfil de Bosnia-Herzegovina.]. Archivado desdeel original el 2 de abril de 2015. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  95. «CIA The World Factbook». Archivado desdeel original el 15 de marzo de 2018. Consultado el 23 de junio de 2020. 
  96. «The World Factbook — Central Intelligence Agency».web.archive.org. 15 de marzo de 2018. Archivado desdeel original el 15 de marzo de 2018. Consultado el 6 de julio de 2022. 
  97. «Sarajevo-Airport.ba - Međunarodni aerodrom Sarajevo».web.archive.org. 13 de enero de 2018. Archivado desdeel original el 13 de enero de 2018. Consultado el 6 de julio de 2022. 
  98. «Statistika – Tuzla International Airport»(en inglés estadounidense). Consultado el 6 de julio de 2022. 
  99. Harmsen, Olga (18 de enero de 2015).«Sarajevo, Bosnia and Herzegovina».About Art Nouveau(en inglés). Consultado el 6 de julio de 2022. 
  100. Deane, Darren; Butler, Sarah (5 de diciembre de 2016).Nationalism and Architecture(en inglés). Routledge.ISBN 978-1-351-91579-3. Consultado el 6 de julio de 2022. 
  101. «Đorđević, Zorana (2016). "Identity of 20th Century Architecture in Yugoslavia: The Contribution of Milan Zloković"» [Đorđević, Zorana (2016). «Identidad de la arquitectura del siglo XX en Yugoslavia: La contribución de Milan Zloković»]. 
  102. mp3 files with examples from Dalmatia (Croatia) in "Trends and Processes in the Music Culture of the Dalmatian Hinterland" by Josko Caleta, acceso el 15 de febrero de 2011.
  103. «NEREYİ GEZSEM BOSNA HERSEK, MOSTAR KÖPRÜSÜ NEREDE, NASIL GİDİLİR, NE YENİR».Kelime Damlası, Ceyda Yıldırım. Consultado el 14 de enero de 2020. 
  104. Ljiljana ari?; Gammelgaard, Karen; Hauge, Kjetil Rå (19 de diciembre de 2012).Transforming National Holidays: Identity discourse in the West and South Slavic countries, 1985-2010(en inglés). John Benjamins Publishing.ISBN 978-90-272-7297-3. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  105. Crump, William D. (30 de marzo de 2016).Encyclopedia of New Year's Holidays Worldwide(en inglés). McFarland.ISBN 978-1-4766-0748-1. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  106. Associations, International Union of Food and Allied Workers' (1992).News Bulletin - International Union of Food & Allied Workers' Associations(en inglés). International Union of Food & Allied Workers' Associations. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  107. Kolaković, Zrinka; Jurkiewicz-Rohrbacher, Edyta; Hansen, Björn; Đurđević, Dušica Filipović; Fritz, Nataša (2022).Clitics in the wild: Empirical studies on the microvariation of the pronominal, reflexive and verbal clitics in Bosnian, Croatian and Serbian(en inglés). Language Science Press.ISBN 978-3-96110-336-2. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  108. Oštraković, Mehmed (2005).Dan državnosti Bosne i Hercegovine: Day of National liberation of Bosnia and Herzegovina(en inglés). Javna biblioteka.ISBN 978-9958-9380-7-8. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  109. Cornwell, Grant Hermans; Stoddard, Eve Walsh (2001).Global Multiculturalism: Comparative Perspectives on Ethnicity, Race, and Nation(en inglés). Rowman & Littlefield.ISBN 978-0-7425-0883-5. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  110. Arnautović, Suad (1999).Aporie of election legislation in Bosnia and Herzegovina(en inglés). Vijeće Kongresa bošnjačkih intelektualaca.ISBN 978-9958-47-056-1. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  111. Pejanović, Mirko (1997).Present and political future of Bosnia and Hercegovina(en inglés). Vijeće Kongresa bošnjačkih intelektualaca.ISBN 978-9958-47-001-1. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  112. Kurspahić, Kemal (2003).Prime Time Crime: Balkan Media in War and Peace(en inglés). US Institute of Peace Press.ISBN 978-1-929223-38-1. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  113. Jakubowicz, Karol; Sükösd, Miklós (14 de mayo de 2014).Finding the Right Place on the Map: Central and Eastern European Media Change in a Global Perspective(en inglés). Intellect Books.ISBN 978-1-84150-267-0. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  114. Jones, Derek (1 de diciembre de 2001).Censorship: A World Encyclopedia(en inglés). Routledge.ISBN 978-1-136-79864-1. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  115. Biggins, Michael; Crayne, Janet (16 de julio de 2019).Publishing in Yugoslavia's Successor States(en inglés). Routledge.ISBN 978-1-317-95705-8. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  116. Front Lines(en inglés). U.S. Agency for International Development. 2005. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  117. Jeffries, Ian (16 de mayo de 2002).The Former Yugoslavia at the Turn of the Twenty-First Century: A Guide to the Economies in Transition(en inglés). Routledge.ISBN 978-1-134-46050-2. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  118. Peischel, Wolfgang; Bilban, Christoph (3 de agosto de 2020).Building Military Science for the Benefit of Society: International Society of Military Sciences(en inglés). BoD – Books on Demand.ISBN 978-3-96776-017-0. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  119. Cuvalo, Ante (2010-04).The A to Z of Bosnia and Herzegovina(en inglés). Rowman & Littlefield.ISBN 978-0-8108-7647-7. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  120. Innes, Michael A. (27 de septiembre de 2006).Bosnian Security After Dayton: New Perspectives(en inglés). Routledge.ISBN 978-1-134-14872-1. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  121. Belloni, Roberto (7 de enero de 2008).State Building and International Intervention in Bosnia(en inglés). Routledge.ISBN 978-1-134-05968-3. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  122. «Broadcasting to the Balkans».The Economist.ISSN 0013-0613. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  123. «Individuals using the Internet (% of population) - Bosnia and Herzegovina | Data».data.worldbank.org. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  124. «Bosnia-Herzegovina clasificó por primera vez a un Mundial».Al Aire Libre. 15 de octubre de 2013. Consultado el 24 de junio de 2020. 
  125. «Nigeria derrota a Bosnia por la mínima y los balcánicos se despiden del Mundial de Brasil».20 Minutos. 22 de junio de 2014. Consultado el 24 de junio de 2020. 
  126. «Znate li kad je fudbalska lopta donesena u Sarajevo? | Radio Sarajevo» [¿Sabes cuándo se trajo el balón de fútbol a Sarajevo? | Radio Sarajevo].web.archive.org. 26 de agosto de 2014. Archivado desdeel original el 26 de agosto de 2014. Consultado el 6 de julio de 2022. 
  127. «"Bosnian standards continue to rise"» [«El nivel de los bosnios sigue aumentando»]. 
  128. «. "Hronologija Razvoja Saveza"» [. "Cronología del Desarrollo de la Alianza"]. 
  129. «"Fudbal u Sarajevu".» [«Fútbol en Sarajevo».]. Archivado desdeel original el 4 de agosto de 2013. Consultado el 6 de julio de 2022. 

Enlaces externos

[editar]
LaWikipedia en bosnio es una versión deWikipedia en unidioma que se habla en este país. Puedes visitarla y contribuir en ella.
LaWikipedia en croata es una versión deWikipedia en unidioma que se habla en este país. Puedes visitarla y contribuir en ella.
LaWikipedia en serbio es una versión deWikipedia en unidioma que se habla en este país. Puedes visitarla y contribuir en ella.
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bosnia_y_Herzegovina&oldid=170205732»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp