Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Bongo Flava

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bongo Flava es un apodo para elhip hoptanzano.

El nombre proviene del vocablokiswahiliubongo, que significacerebros.[1]Bongo es el término utilizado como seudónimo deDar es-Salam, refiriéndose al cerebro que uno supuestamente necesita para sobrevivir allí.

Bongo Flava se compone de melodíasafrobeat y arabescas, ritmosdancehall y hip hop, letras suajili con frases eninglés, combinando aspectos de la escena hip hop global con un sabor del este deÁfrica para formar un estilo musical único.[2]

El género tiene una inmensa popularidad, reflejada en los medios tanzanos entregados a la promoción de Bongo Flava. "Los programas de TV y radio están entregados al Bong Flava, lo cual se refleja también en las cifras de ventas de algunos álbumes de hip hop".[3]​Fuera de su hogar histórico enTanzania, Bongo Flava se ha vuelto un sonido rotundamente popular en países vecinos comoKenia,[2]​ que tiene una escena hip hop comparativamente mejor. Bongo Flava ha sido acogida fuera del continente africano: la autoproclamada "mejor estación de radio por Internet de Bongo Flava",[4]​ Bongo Radio, se da la casualidad de que tiene su sede enChicago.

Aunque también ha sido un éxito enEstados Unidos, su sonido se mantiene particularmente único. El Bongo Flava "se monta sus propias reglas y esta gente no necesita copiar a sus hermanos en América, tienen claro quien son y que sonido están haciendo".[5]​ El sonido “tiene sus raíces en elrap,R&B y hip hop provenientes de América pero desde el principio estos estilos han sido separados y reunidos de nuevo por manos africanas”.[5]

Exponentes notables

[editar]

Un pionero del hip hop tanzano esMr. II (también conocido como Sugu o 2-Proud), quien publicó el primer hit single de Bongo Flava,Ni Mimi en 1995. La primera agrupación tanzana de hip hop,Kwanza Unit, inició su carrera en 1993. Otros exponentes notables incluyen aAli Kiba,Juma Nature,Lady Jaydee,Shilole yMzungu Kichaa.[6]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Saavedra Casco, José Arturo.El hip hop en Tanzania: la magia de las mezclas culturales. Regiones, 9 de mayo de 2006.
  2. ab Mueller, Gavin.Bongoflava: The Primer. Stylus Magazine, 12 de mayo de 2005.
  3. «Quade, Birgit y Martin, Lydia.Top of the Hip Hops. Bongo Flava and more in Dar es Salaam, 2004.». Archivado desdeel original el 17 de marzo de 2008. Consultado el 21 de mayo de 2009. 
  4. About Us. Bongo Radio. 2004.
  5. abHistoria del Bongo Flava en www.bongoflava.comArchivado el 9 de mayo de 2008 enWayback Machine.
  6. «Bongo Flava: Swahili Rap from Tanzania». Archivado desdeel original el 17 de diciembre de 2005. Consultado el 7 de marzo de 2008. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bongo_Flava&oldid=161647308»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp