| Bobby Wanzer | |||
|---|---|---|---|
| Datos personales | |||
| Nombre completo | Robert Francis Wanzer | ||
| Apodo(s) | "Hooks" | ||
| Nacimiento | 4 de junio de 1921 | ||
| Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
| Fallecimiento | 23 de enero de 2016 (94 años) | ||
| Altura | 1,83m (6′ 0″) | ||
| Peso | 77 kg (169 lb) | ||
| Carrera deportiva | |||
| Deporte | Baloncesto | ||
| Equipo universitario | Seton Hall (1942-1943, 1946-1947) | ||
| Estado | Fallecido | ||
| Club profesional | |||
| Draft de la NBA | 1ª ronda (puesto 10),1948 porRochester Royals | ||
| Liga | NBA | ||
| Posición | Base | ||
| Dorsal(es) | 9 | ||
| Trayectoria | |||
| |||
Robert Francis "Bobby" Wanzer, también conocido como"Hooks" Wanzer (Brooklyn,Nueva York, 4 de junio de 1921 -Pittsford,Nueva York, 23 de enero de 2016)[1] fue un jugador debaloncestoestadounidense que jugó durante 9 temporadas en laNBA, todas ellas en losRochester Royals equipo en el que también ejerció de jugador-entrenador sus dos últimas temporadas en activo, y posteriormente solo entrenador de la misma franquicia, ya con sede enCincinnati. Con 1,83 metros de estatura, jugaba en la posición debase. Fue el primer jugador de laNBA en promediar más de un 90 % entiros libres en una temporada. Fue elegido para elBasketball Hall of Fame en 1987.
Comenzó su andadura universitaria jugando con losRaiders de laUniversidad de Colgate, para posteriormente hacerlo con losPirates de laUniversidad de Seton Hall. En 1987 su camiseta fue retirada como homenaje por esta última universidad.[2]
Fue elegido en la décima posición delDraft de la NBA de 1948 porRochester Royals, cuando la liga se denominaba todavíaBAA. Allí permaneció durante toda su carrera como jugador. En1951 ganó su único anillo de campeón de laNBA, tras derrotar a losNew York Knicks por 4-3.[3]
Fue elegido en tres ocasiones en el segundo mejor quinteto de la liga, y en otras cinco para participar en elAll-Star Game. entre1951 y1954 apareció entre los 10 mejores anotadores de la liga. Se retiró al finalizar latemporada 1956-57, tras promediar 12,2 puntos 4,5 rebotes y 3,2asistencias por partido.
En sus dos últimas temporadas como jugador también se hizo cargo del puesto de entrenador. Una vez hubo colgado las botas, siguió en los banquillos del equipo, ya comoCincinnati Royals, durante una temporada y media más, siendo destituido a poco de comenzar latemporada 1959-60 tras comenzar con un balance de 3 victorias en sus primeros 18 partidos.
Estas son sus estadísticas como entrenador en la NBA:[4]
| Equipo | Año | Temporada regular | Playoffs | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| PJ | G | P | Final | Resultado | ||
| Rochester Royals | 1955-56 | 72 | 31 | 41 | 4º en División Oeste | No clasificado |
| Rochester Royals | 1956-57 | 72 | 31 | 41 | 4º en División Oeste | No clasificado |
| Cincinnati Royals | 1958-59 | 72 | 33 | 39 | 2º en División Este | Semifinalista de la División Oeste |
| Cincinnati Royals | 1959-60 | 18 | 3 | 15 | Destituido | - |
| Leyenda | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
| %TC | Porcentaje detiros de campo | %3P | Porcentaje detiros de 3 | %TL | Porcentaje detiros libres | ||
| RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
| TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera | ||
| Denota temporadas en las que ganó uncampeonato de la NBA | |
| Líder de la liga |
| Año | Equipo | PJ | MPP | TC% | TL% | RPP | APP | PPP |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1948–49 | Rochester | 60 | – | .379 | .823 | – | 3.1 | 10.2 |
| 1949–50 | Rochester | 67 | – | .414 | .806 | – | 3.2 | 11.8 |
| 1950–51 | Rochester | 68 | – | .401 | .850 | 3.4 | 2.7 | 10.8 |
| 1951–52 | Rochester | 66 | 37.8 | .425 | .904 | 5.0 | 4.0 | 15.7 |
| 1952–53 | Rochester | 70 | 36.8 | .367 | .812 | 5.0 | 3.6 | 14.6 |
| 1953–54 | Rochester | 72 | 35.3 | .386 | .734 | 5.4 | 3.5 | 13.3 |
| 1954–55 | Rochester | 72 | 33.0 | .395 | .786 | 5.2 | 3.4 | 13.1 |
| 1955–56 | Rochester | 72 | 27.5 | .376 | .719 | 3.8 | 3.1 | 10.4 |
| 1956–57 | Rochester | 21 | 7.6 | .469 | .783 | 1.2 | 0.4 | 3.9 |
| Total | 568 | 32.5 | .393 | .802 | 4.5 | 3.2 | 12.2 | |
| All-Star | 5 | 26.2 | .395 | .857 | 3.4 | 3.4 | 9.2 | |
| Año | Equipo | PJ | MPP | TC% | TL% | RPP | APP | PPP |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1949 | Rochester | 4 | – | .317 | .706 | – | 2.3 | 9.5 |
| 1950 | Rochester | 2 | – | .471 | .846 | – | 2.0 | 13.5 |
| 1951† | Rochester | 14 | – | .471 | .910 | 5.1 | 4.2 | 12.5 |
| 1952 | Rochester | 6 | 41.5 | .429 | .959 | 6.3 | 3.2 | 18.8 |
| 1953 | Rochester | 3 | 38.7 | .378 | .852 | 7.0 | 3.0 | 17.0 |
| 1954 | Rochester | 6 | 40.8 | .405 | .818 | 5.8 | 4.3 | 16.0 |
| 1955 | Rochester | 3 | 33.3 | .457 | .917 | 7.0 | 2.7 | 18.0 |
| Total | 38 | 39.4 | .425 | .880 | 5.8 | 3.5 | 14.6 | |