320-185 a. C. 230 a. C.-225 d. C. 185-75 a. C. 75-30 a. C. 320-550 d. C. 1206-1526 1526-1858 1674-1818 1858-1947 delReino Unido 15 de agosto de 1947 26 de enero de 1950
↑ El gentilicio «hindú» es polisémico, pues puede referirse tanto a los habitantes de la India como a los practicantes delhinduismo,[8] aunque se prefiera el término «hinduista» para las personas que profesan el hinduismo, e «hindú» para el gentilicio.
LaIndia (enhindi:भारत,Bhāratⓘ),[9] oficialmenteRepública de la India (en hindi:भारत गणराज्यBhārat Gaṇarājya; eninglés:Republic of India), es unpaís soberano ubicado enAsia del Sur. Con un estimado de más de 1437 millones de habitantes, es el país más poblado del mundo.[10][11] Su superficie es de3 287 263 km2,[4] lo cual lo ubica en el séptimo lugar entre lospaíses más extensos del planeta.[12]
Hogar de lacultura del valle del Indo[15] y una región histórica por sus rutas comerciales y grandes imperios, elsubcontinente indio fue identificado por su riqueza cultural y comercial en la mayor parte de su larga historia. Elhinduismo (Sanātana Dharma), elbudismo, eljainismo y elsijismo, se originaron allí, mientras que otras religiones como elzoroastrismo, eljudaísmo, elcristianismo y elislam llegaron durante el I milenio, dando forma a diversas culturas de la región.
En 2017, la economía india es la tercera más grande del mundo y la sexta en términos dePIB nominal. Las reformas económicas de 1991 la han transformado en una de las economías de más rápido crecimiento;[18] sin embargo, todavía sufre de problemas como los altos niveles depobreza,analfabetismo,[19]epidemias,malnutrición y constantes violaciones de los derechos de las mujeres. En 2016, el 10 % más rico de la población posee el 55 % del ingreso nacional.[20] Además de una sociedad plural en lo religioso,multilingüe ymultiétnica, la India también alberga una flora y fauna diversas en diferentes hábitats protegidos.
Además, la República de la India es uno de losnueve países que poseen un arsenal nuclear y no es signataria delTratado de No Proliferación Nuclear, dado que, en sus actuales términos, no le permitiría mantener su armamento atómico. La India pasó del puesto 140 al 177 entre 2016 y 2018 en el Índice de Desempeño Ambiental compilado por investigadores de las universidades de Yale y Columbia. En particular, el estudio destaca el «alarmante» deterioro de la calidad del aire.[21]
La India se caracteriza por una grandesigualdad social. El 1 % más rico de la población gana más del 20 % de la renta nacional total en 2021, mientras que el 50 % más pobre solo gana el 13 % de la renta nacional total. La India se encuentra actualmente entre los países más desiguales del mundo, según el Informe sobre la Desigualdad Mundial 2022, que califica a India de «país pobre y muy desigual con una élite rica».[22]
El nombre de «India» deriva de la palabra Indo, que proviene del vocablopersahindu (/jíndu/), delsánscritoSindhu (/síndJu), la denominación local histórica para elrío Indo.[23]Losantiguos griegos se referían a los indios como ινδοί (/indoí/), la gente del río Indo.[24]La Constitución de la India y varios idiomas hablados en el país también reconocenBharat (pronunciado [ˈbʱɑːrʌt̪]) como nombre oficial del Estado.[25]
Bharat deriva del nombre del legendario rey de la mitología hinduistaBharata.[cita requerida]Hindustán ―originalmente una palabra persa para designar la ‘tierra de los hindus’―, se refiere al norte de la India pero en ocasiones también se utiliza como sinónimo para todo el país.[26]
Los principales símbolos nacionales del país son subandera, suemblema y suhimno.[27][28] La India cuenta también con otros símbolos nacionales como la canciónVande Mataram (compuesta ensánscrito por Bankimchandra Chatterji y que tiene el mismo estatus que el himno nacional) o varias especies de animales significativas del país. Además de los símbolos nacionales, cada estado y territorio de la unión tiene sus propios símbolos.[29] Además de la bandera, el emblema, el himno y la canción nacional,[30] la India posee diversos símbolos nacionales: el pájaro nacional (elpavo real común),[31] la flor nacional (elloto sagrado o loto indio),[32] el árbol nacional (elbaniano),[33] el calendario nacional,[34] el animal nacional (eltigre)[35] y el símbolo de la moneda (₹).[36]
Hace 55.000 años, los primeros humanos modernos, también conocidos comoHomo sapiens, habían llegado al subcontinente indio desde África, donde habían evolucionado anteriormente. Los restos de humanos modernos más antiguos que se conocen en el sur de Asia datan de hace unos 30.000 años. Después de 6500 a. C., aparecieron pruebas de la domesticación de cultivos alimentarios y animales, la construcción de estructuras permanentes y el almacenamiento de excedentes agrícolas enMehrgarh y otros sitios en lo que hoy esBaluchistán,Pakistán. Estos se desarrollaron gradualmente en lacivilización del valle del Indo, la primera cultura urbana en el sur de Asia, que floreció durante 2500-1900 a. C. en lo que hoy es Pakistán y el oeste de la India. Centrada en ciudades comoMohenjo-Daro,Harappa,Dholavira yKalibangan, y basándose en diversas formas de subsistencia, la civilización se comprometió con fuerza en la producción de artesanías y un amplio comercio.
Durante el período 2000–500 a. C., muchas regiones del subcontinente pasaron de lasculturas calcolíticas a las de laEdad del Hierro. LosVedas, las escrituras más antiguas asociadas con elhinduismo, fueron compuestas durante este período y los historiadores los han analizado para postular una cultura védica en la región de Punjab y la llanura delGanges superior. La mayoría de los historiadores también consideran que este período abarcó varias oleadas de migración indoaria hacia el subcontinente desde el noroeste. El sistema de castas, que creó una jerarquía de sacerdotes, guerreros y campesinos libres, pero que excluyó a los pueblos indígenas al etiquetar sus ocupaciones como impuras, surgió durante este período. En lameseta del Decán, la evidencia arqueológica de este período sugiere la existencia de una etapa de jefatura de organización política. En el sur de la India, una progresión a la vida sedentaria está indicada por el gran número de monumentos megalíticos que datan de este período, así como por los rastros cercanos de agricultura, tanques de riego y tradiciones artesanales.
A finales del período védico, alrededor del siglo VI a. C., los pequeños estados y jefaturas de la llanura del Ganges y las regiones del noroeste se habían consolidado en dieciséis oligarquías y monarquías importantes que se conocían comomahajanapadas. La urbanización emergente dio lugar a movimientos religiosos no védicos, dos de los cuales se convirtieron en religiones independientes. Eljainismo adquirió importancia durante la vida de su modelo,Mahavira. Elbudismo, basado en las enseñanzas deGautama Buddha, atrajo seguidores de todas las clases sociales excepto la clase media. La crónica de la vida de Buda fue fundamental para los inicios de la historia registrada en la India. En una época de creciente riqueza urbana, ambas religiones sostuvieron la renunciación como un ideal, y ambas establecieron tradiciones monásticas duraderas. Políticamente, en el siglo III a. C., elreino de Magadha se había anexado o reducido a otros estados para surgir como elImperio Maurya. Alguna vez se pensó que el imperio controlaba la mayor parte del subcontinente, excepto el extremo sur, pero ahora se cree que sus regiones centrales estaban separadas por grandes áreas autónomas. Los reyes Maurya son conocidos tanto por la construcción de imperios y la gestión decidida de la vida pública, como también por emperadores comoAsoka, el cual destacó por la renuncia al militarismo y la amplia defensa deldhamma budista.
La literatura Sangam de lalengua tamil revela que, entre el 200 a. C. y el 200 d. C., la península meridional estuvo gobernada por losCheras, losCholas y losPandyas, dinastías que comerciaban extensamente con elImperio romano y con Asia occidental y sudoriental. En el norte de la India, el hinduismo afirmó el control patriarcal dentro de la familia, lo que llevó a una mayor subordinación de las mujeres. En los siglosIV yV, elImperio Gupta creó un complejo sistema de administración e impuestos en la gran llanura del Ganges; este sistema se convirtió en un modelo para los reinos indios posteriores. Bajo los Guptas, comenzó a imponerse un hinduismo renovado basado en la devoción, más que en la gestión del ritual. Esta renovación se reflejó en un florecimiento de la escultura y la arquitectura, que encontró patrocinadores entre una élite urbana. También floreció la literatura clásica ensánscrito, y la ciencia, la astronomía, la medicina y las matemáticas de la India lograron avances significativos.
La edad medieval temprana de la India, del 600 al 1200 d. C., se define por los reinos regionales y la diversidad cultural. CuandoHarsha de Kannauj, que gobernó gran parte de la llanura indogangética de 606 a 647 d. C., intentó expandirse hacia el sur, fue derrotado por el gobernante Chalukya del Decán. Cuando su sucesor intentó expandirse hacia el este, fue derrotado por el reyPala de Bengala. Cuando losChalukyas intentaron expandirse hacia el sur, fueron derrotados por losPallavas desde más al sur, quienes a su vez se opusieron a los Pandyas y los Cholas de aún más al sur. Ningún gobernante de este período fue capaz de crear un imperio y controlar constantemente tierras mucho más allá de su región central. Durante este tiempo, los pueblos pastores, cuyas tierras habían sido despejadas para dar paso a la creciente economía agrícola, se acomodaron dentro de la sociedad de castas, al igual que las nuevas clases dominantes no tradicionales. En consecuencia, el sistema de castas comenzó a mostrar diferencias regionales.
En los siglosVI yVII, se crearon los primeros himnos devocionales enidioma tamil. Fueron imitados en toda la India y llevaron tanto al resurgimiento del hinduismo como al desarrollo de todas las lenguas modernas del subcontinente. La realeza india y los templos que frecuentaban atrajeron a un gran número de ciudadanos a las ciudades capitales, que también se convirtieron en centros económicos. Ciudades del templo de varios tamaños comenzaron a aparecer en todas partes cuando la India se sometió a otra urbanización. En los siglosVIII yIX, los efectos se sintieron en el sudeste asiático, ya que la cultura y los sistemas políticos del sur de la India se exportaron a tierras que se convirtieron en parte de lo que hoy esMyanmar,Tailandia,Laos,Brunéi,Camboya,Vietnam,Filipinas,Malasia eIndonesia. Comerciantes, eruditos y, a veces, ejércitos indios participaron en esta transmisión; los asiáticos del sudeste también tomaron la iniciativa, y muchos de ellos residieron en seminarios indios y tradujeron textos budistas e hindúes a sus idiomas.
Después del siglo X, los clanes nómadas musulmanes de Asia Central, utilizando la caballería de caballos rápidos y levantando vastos ejércitos unidos por la etnia y la religión, invadieron repetidamente las llanuras del noroeste de Asia meridional, lo que finalmente condujo al establecimiento delSultanato de Delhi islámico en 1206. El sultanato iba a controlar gran parte del norte de la India y realizar muchas incursiones en el sur de la India. Aunque al principio fue perturbador para las élites indias, el sultanato dejó en gran parte a su vasta población de sujetos no musulmanes a sus propias leyes y costumbres. Rechazando repetidamente a los asaltantes mongoles, en el siglo XIII, el sultanato salvó a la India de la devastación visitada en Asia occidental y central, preparando el escenario para siglos de migración de soldados, hombres instruidos, místicos, comerciantes, artistas y artesanos de esa región hacia el subcontinente, creando así una cultura indoislámica sincrética en el norte. Las incursiones del sultanato y el debilitamiento de los reinos regionales del sur de la India allanaron el camino para elimperio indígena Vijayanagara. Adoptando una fuerte tradición shaivita y basándose en la tecnología militar del sultanato, el imperio llegó a controlar gran parte de la India peninsular, e iba a influir en la sociedad del sur de la India durante mucho tiempo después.
A principios del siglo XVI, el norte de la India, entonces bajo gobernantes principalmente musulmanes, cayó nuevamente ante la movilidad superior y la potencia de fuego de una nueva generación de guerreros de Asia Central. El Imperio Mughal resultante no acabó con las sociedades locales que llegó a gobernar. En cambio, los equilibró y pacificó a través de nuevas prácticas administrativas y élites gobernantes diversas e inclusivas condujeron a un gobierno más sistemático, centralizado y uniforme. Evitando los lazos tribales y la identidad islámica, especialmente bajo Akbar, losmogoles unieron sus reinos lejanos a través de la lealtad, expresada a través de una cultura perianizada, a un emperador que tenía un estatus casi divino. Las políticas económicas del estado de Mughal, que derivan la mayoría de los ingresos de la agricultura y ordenan que los impuestos se paguen en la moneda de plata bien regulada, hicieron que los campesinos y artesanos ingresaran a mercados más grandes. La relativa paz mantenida por el imperio durante gran parte del siglo XVII fue un factor en la expansión económica de la India, resultó en un mayor patrocinio de la pintura, las formas literarias, los textiles y la arquitectura. Grupos sociales recientemente coherentes en el norte y el oeste de la India, como los marathas, los rajputs y los sikhs, ganaron ambiciones militares y de gobierno durante el gobierno de Mughal, lo que, a través de la colaboración o la adversidad, les dio tanto reconocimiento como experiencia militar. La expansión del comercio durante el gobierno mogol dio lugar a nuevas élites comerciales y políticas indias a lo largo de las costas del sur y este de la India. A medida que el imperio se desintegró, muchas de estas élites pudieron buscar y controlar sus propios asuntos.
A principios del siglo XVIII, con las líneas entre el dominio comercial y el político cada vez más difusas, varias empresas comerciales europeas, incluida la Compañía Inglesa de las Indias Orientales, habían establecido puestos de avanzada en la costa. El control de los mares por parte de la Compañía de las Indias Orientales, mayores recursos y entrenamiento y tecnología militares más avanzados la llevaron a afirmar cada vez más su fuerza militar y la hicieron atractiva para una parte de la élite india; estos factores fueron cruciales para permitir que la empresa ganara el control de la región de Bengala en 1765 y dejara de lado a las demás empresas europeas. Su mayor acceso a las riquezas de Bengala y el posterior aumento de la fuerza y el tamaño de su ejército le permitieron anexar o someter la mayor parte de la India en la década de 1820. La India ya no exportaba productos manufacturados como hacía mucho tiempo, sino que abastecía al Imperio Británico de materias primas. Muchos historiadores consideran que este es el comienzo del período colonial de la India. En ese momento, con su poder económico severamente restringido por el Parlamento británico y habiéndose convertido efectivamente en un brazo de la administración británica, la compañía comenzó de manera más consciente a ingresar en áreas no económicas como la educación, la reforma social y la cultura.
Los historiadores consideran que la Edad Moderna de la India comenzó en algún momento entre 1848 y 1885. El nombramiento en 1848 de Lord Dalhousie como gobernador general de la Compañía de las Indias Orientales sentó las bases para los cambios esenciales para un Estado moderno. Estos incluyeron la consolidación y demarcación de la soberanía, la vigilancia de la población y la educación de los ciudadanos. Los cambios tecnológicos —entre ellos, los ferrocarriles, los canales y el telégrafo— se introdujeron poco después de su introducción en Europa. Sin embargo, el descontento con la empresa también creció durante este tiempo y desencadenó larebelión de la India de 1857. Alimentada por diversos resentimientos y percepciones, incluidas reformas sociales invasivas al estilo británico, severos impuestos sobre la tierra y un trato sumario de algunos terratenientes y príncipes ricos, la rebelión sacudió muchas regiones del norte y centro de la India y sacudió los cimientos del gobierno de la Compañía. Aunque la rebelión fue reprimida en 1858, condujo a la disolución de la Compañía de las Indias Orientales y la administración directa de la India por parte del Gobierno británico. Proclamando un estado unitario y un sistema parlamentario gradual pero limitado al estilo británico, los nuevos gobernantes también protegieron a los príncipes y la nobleza terrateniente como salvaguardia feudal contra los disturbios futuros. En las décadas siguientes, la vida pública emergió gradualmente en toda la India, lo que finalmente condujo a la fundación delCongreso Nacional Indio en 1885.
La avalancha de tecnología y la comercialización de la agricultura en la segunda mitad del siglo XIX estuvo marcada por reveses económicos y muchos pequeños agricultores se volvieron dependientes de los caprichos de mercados lejanos. Hubo un aumento en el número de hambrunas a gran escala y, a pesar de los riesgos de desarrollo de infraestructura soportados por los contribuyentes indios, se generó poco empleo industrial para los indios. También hubo efectos saludables: los cultivos comerciales, especialmente en el Punjab recién canalizado, condujeron a un aumento de la producción de alimentos para el consumo interno. La red ferroviaria proporcionó un alivio crítico para la hambruna, redujo notablemente el costo de transporte de mercancías, y ayudó a la naciente industria de propiedad india.
Entre las décadas de 1870 y 1890, casi cuarenta millones de indios murieron a causa de sucesivashambrunas. Según el historiador Niall Ferguson, "hay pruebas claras de incompetencia, negligencia e indiferencia ante la difícil situación de los hambrientos", pero ninguna responsabilidad directa, ya que la administración colonial simplemente permaneció pasiva. Por el contrario, para el periodista Johann Hari: "Lejos de no hacer nada durante la hambruna, los británicos hicieron mucho, para empeorar las cosas. Las autoridades habrían seguido fomentando las exportaciones a la metrópoli sin preocuparse por los millones de muertos en suelo indio. El historiador Mike Davis también apoya la idea de que "Londres se estaba comiendo el pan de la India" durante la hambruna. Además, el virrey Robert Lytton prohibió la asistencia a los hambrientos, que a veces eran descritos como "indolentes" o "incompetentes para el trabajo". Los periódicos de las zonas no afectadas por la hambruna recibieron instrucciones de informar lo menos posible sobre ella. Según Mike Davis, Lord Lytton se guiaba por la idea de que "ciñéndose a la economía liberal, estaba ayudando oscuramente al pueblo indio".[37]
Después de laPrimera Guerra Mundial, en la que sirvieron aproximadamente un millón de indios, comenzó un nuevo período. Estuvo marcado por reformas británicas pero también legislación represiva, por llamamientos indios más estridentes al autogobierno y por los inicios de un movimiento no violento de no cooperación, del cualMohandas Karamchand Gandhi se convertiría en el líder y símbolo perdurable. Durante la década de 1930, los británicos promulgaron una lenta reforma legislativa; el Congreso Nacional Indio obtuvo victorias en las elecciones resultantes. La siguiente década estuvo plagada de crisis: la participación india en laSegunda Guerra Mundial, el último impulso del Congreso a la no cooperación, y un resurgimiento del nacionalismo musulmán. Todos fueron coronados por el advenimiento de la independencia en 1947, pero moderados por la partición de India en dos Estados: India yPakistán.
Vital para la autoimagen de la India como nación independiente fue su constitución, terminada en 1950, que estableció una república laica y democrática.[38] Se ha mantenido como una democracia con libertades civiles, una Corte Suprema activa y una prensa en gran parte independiente.[39] La liberalización económica, que comenzó en la década de 1990, ha creado una gran clase media urbana, transformado la India en una de las economías de más rápido crecimiento del mundo,[40] y aumentó su influencia geopolítica. Las películas, la música y las enseñanzas espirituales de la India desempeñan un papel cada vez más importante en la cultura mundial.[39] Sin embargo, la India también está moldeada por una pobreza aparentemente inquebrantable, tanto rural como urbana;[39] por violencia relacionada con las castas y las religiones;[41] porinsurgencias naxalitas de inspiración maoísta;[42] y por el separatismo en Jammu y Cachemira y en el noreste de la India.[43] Tiene disputas territoriales sin resolver conChina y Pakistán.[44] Las libertades democráticas sostenidas de la India son únicas entre las naciones más nuevas del mundo; sin embargo, a pesar de sus recientes éxitos económicos, la liberación de la miseria de su población desfavorecida sigue siendo un objetivo que aún no se ha logrado.[45]
La Constitución de la India entró en vigor el 26 de enero de 1950, tres años después de la declaración de independencia.
LaConstitución de la India, la más larga de cualquier nación independiente en el mundo, entró en vigor el 26 de enero de 1950.[46] El preámbulo de la Constitución define a la India como unarepúblicasoberana,socialista,secular ydemocrática.[47] La India tiene unParlamentobicameral, el cual se rige bajo elsistema Westminster. Su forma de gobierno fue tradicionalmente descrita como «cuasifederalista» con una fuerte tendencia a lacentralización, teniendo los estados un poder más débil,[48] pero desde finales de la década de 1990, ha crecido cada vez más elfederalismo, como resultado de los cambios políticos, económicos y sociales.[49][50]
Elpresidente de la India es eljefe de Estado[51] y es elegido indirectamente por uncolegio electoral,[52] para un mandato de cinco años.[53] Elprimer ministro es eljefe de Gobierno y ejerce la mayoría de las funciones delpoder ejecutivo.[cita requerida] Nombrado por el presidente,[52] para un mandato de cinco años,[54] el primer ministro por lo general es simpatizante delpartido oalianza política que cuenta con la mayoría de los asientos en la cámara baja del parlamento.[cita requerida] El poder ejecutivo consiste en el presidente, el vicepresidente y elConsejo de Ministros (siendo elgabinete su Comité Ejecutivo), encabezado por el primer ministro. Cualquier ministro del Consejo debe ser un miembro de cualquier cámara del Parlamento. En el sistema parlamentario indio, el poder ejecutivo está subordinado al poder legislativo, el primer ministro y su Consejo son vigilados directamente por la cámara baja del Parlamento.[55]
Elpoder legislativo en la India está representado por unparlamento bicameral,[56] llamado Sansad, que consiste en lacámara alta, llamada la Rajya Sabha (Consejo de los Estados)[57] y lacámara baja llamada Lok Sabha (cámara del pueblo).[58] La Rajya Sabha nominalmente cuenta con 245 miembros. En marzo de 2022 la Rajya Sabha tuvo 236 miembros. Los diputados de la Rajya Sabha sirven términos de seis años. (Cada dos años se renueva un tercio de los escaños.) 233 miembros son elegidos indirectamente, es decir por los Parlamentos de los estados y territorios de la unión. 12 miembros se nombran por el presidente.[57] La Lok Sabha cuenta con un máximo de 552 miembros: hasta 530 representando los estados, hasta 20 representando los territorios de la unión y hasta dos representando la comunidadanglo-india. Los últimos se nombran por el presidente si piensa que la comunidad anglo-india no está representada suficientemente en el Parlamento. Los otros miembros de la Lok Sabha se eligen cada cinco años directamente por la población con derecho a voto.[58]
La India cuenta con unpoder judicial unitario de tres niveles, que consiste en laCorte Suprema, encabezada por eljuez presidente de la India, veintiúntribunales superiores, y un gran número de tribunales de primera instancia.[59] La Corte Suprema tiene jurisdicción original sobre casos relacionados con losderechos humanos fundamentales y sobre las disputas entre los Gobiernos estatal y federal, así como la jurisdicción sobre las apelaciones en los tribunales superiores.[60] Es judicialmente independiente,[59] y tiene el poder de declarar y aprobar leyes y de revocar las leyes de algún estado que se perciban como anticonstitucionales.[61] El papel que ejerce como el mejor intérprete de la Constitución, es una de las funciones más importantes de esta institución.[62]
La India es lademocracia más poblada en el mundo.[63] Durante gran parte de la vida independiente del país, el Gobierno federal ha sido dirigido por elCongreso Nacional Indio (INC).[64] La política en los estados es dominada por varios partidos nacionales, incluyendo el INC, elBharatiya Janata Party (BJP), elPartido Comunista de la India (Marxista) (CPI (M)) y otros partidos regionales. De 1950 a 1990, salvo dos breves periodos, el INC disfrutó de una mayoría parlamentaria. El INC salió del poder entre 1977 y 1980, cuando el partido Janata ganó la elección, debido en parte al descontento general con la declaración deestado de emergencia por parte de la entonces primera ministraIndira Gandhi. En 1989, una coalición del Frente Nacional dirigida por el partidoJanata Dal, en alianza con una coalición del Frente de Izquierda ganó las elecciones, pero logró mantenerse en el poder por solo dos años.[65] En las elecciones de 1991 ningún partido político obtuvo una mayoría absoluta, por lo que el INC formó un Gobierno de minoría bajo el mando del primer ministroP. V. Narasimha Rao, el cual permaneció en el poder por cinco años.[66]
Los años entre 1996 y 1998 fueron un período de agitación en el Gobierno federal con varias alianzas de corta duración intentando estabilizar al país. El BJP formó un Gobierno brevemente en 1996, seguido por la coalición del Frente Unido que excluyó tanto al BJP como al INC. En 1998, el BJP formó con otros partidos más pequeños laAlianza Democrática Nacional (NDA), la cual obtuvo la victoria y se convirtió en el primer Gobierno no congresista que terminó un mandato completo de cinco años.[67] En las elecciones generales de 2004, el INC ganó la mayoría de asientos en elLok Sabha y formó un Gobierno con una coalición denominada laAlianza Progresista Unida (UPA), apoyada por diversos partidos de izquierda y miembros de la oposición al BJP. La UPA nuevamente llegó al poder en laselecciones generales de 2009; sin embargo, la representación de los partidos de izquierda dentro de la coalición se redujo significativamente.[68]Manmohan Singh se convirtió en el primerprimer ministro en ser reelegido después de completar un mandato completo de cinco años desde las elecciones de 1962, en las queJawaharlal Nehru fue reelegido en su cargo.[69] En las elecciones de 2014,Narendra Modi con elPartido Popular Indio fue elegido presidente y reelegido en las del 2019 como primer ministro del país.
Para 2018, la India tendrá 17.000 títulos de prensa, 550 estaciones de radio y 880 canales de televisión por satélite. En el plano nacional, cuatro diarios representan las tres cuartas partes de los lectores en hindi, al igual que los cuatro principales diarios nacionales en inglés. La propiedad de los medios de comunicación se concentra principalmente en las manos de unos pocos grupos grandes. No hay "ningún límite a la concentración de la propiedad en los medios impresos, de radiodifusión o digitales en el país" y no existe ningún organismo regulador del sector de los medios de comunicación.[70]
Los propietarios de los medios de comunicación se involucran frecuentemente en la política, como los multimillonariosSubhash Chandra yShobhana Bhartia, propietarios del grupoZee News yHT Media respectivamente, ambos elegidos para el Parlamento. A nivel local, como señala la ONGReporteros Sin Fronteras (RSF): "El principal canal de televisión del Estado deOdisha es propiedad de la familia Panda, uno de cuyos miembros prominentes, Baijayant Jay Panda, no es otro que el Vicepresidente Nacional y portavoz oficial del BJP, el partido del Primer Ministro Modi. Del mismo modo, en el estado deAssam, la propietaria del canal principal,NewsLive, es la esposa de uno de los ministros clave del ejecutivo regional, también dominado por el BJP. "Así pues, los partidos políticos y la comunidad empresarial tienen una influencia considerable sobre la información en la India.[70]
En los últimos años, la violencia contra los periodistas ha aumentado en el país. En las redes sociales, los grupos nacionalistas están llevando a cabo, según RSF, "espantosas campañas de odio coordinadas y llamadas al asesinato contra los periodistas que se atreven a hablar o escribir sobre temas inquietantes".[70]
Desde su independencia en 1947, la India ha mantenido relaciones cordiales con la mayoría de las naciones. Tuvo un papel destacado en la década de 1950, cuando se mostró a favor de la independencia de las colonias europeas en África y Asia.[72] La India estuvo involucrada en dosintervenciones militares breves en dos países vecinos: la Fuerza de mantenimiento de paz de la India enSri Lanka y en la Operación Cactus enMaldivas. La India es miembro de laMancomunidad de Naciones y miembro fundador delMovimiento de Países No Alineados.[73] Después de laguerra Chino-India y laguerra indo-pakistaní de 1965, las relaciones entre la India y laUnión Soviética disminuyeron, y continuaron de esta forma hasta el final de laGuerra Fría. La India ha luchado dos guerras con Paquistán por ladisputa de Cachemira. Una tercera guerra entre la India y Paquistán en 1971 dio lugar a la creación deBangladés (entoncesPakistán Oriental).[74] Roces y conflictos adicionales han tenido lugar entre las dos naciones sobre el glaciar de Siachen.[75] En 1999, la India y Paquistán libraron una guerra no declarada enKargil.
La India mantiene lacuarta fuerza militar más grande del mundo, que consiste en elejército, lamarina, lafuerza aérea[79] y las fuerzas auxiliares tales como las fuerzas paramilitares, la guardia costera y el mando estratégico de fuerzas. Tiene un personal activo de 1 325 000 soldados y una reserva activa de 1 747 000, en total sus fuerzas armadas cuentan con una cantidad de 3 072 000 soldados. Elprimer ministro de la India es el comandante supremo de las fuerzas armadas. La India mantiene una estrecha cooperación para su defensa conRusia yFrancia, que son sus principales proveedores de armas. LaOrganización de Investigación y Desarrollo de Defensa (DRDO) supervisa el desarrollo indio de armas sofisticadas y equipos militares, incluyendomisiles balísticos,aviones de combate ytanques, para reducir la dependencia de la India hacia las importaciones del extranjero. En 1974, la India se convirtió en unapotencia nuclear, luego de realizar un ensayo nuclear inicial, la operaciónSmiling Buddha, y posteriormente varias pruebas subterráneas en 1998. La India mantiene una política nuclear de "no primer uso".[80] El 10 de octubre de 2008, se firmó el Acuerdo Nuclear Civil Indo-estadounidense, para poner fin a las restricciones sobre el comercio de tecnología nuclear, con lo que la India se convirtió en el sexto país con mayor energía nuclearde facto en el mundo.[81]
Firmado y ratificado, firmado, pero no ratificado, ni firmado ni ratificado, sin información, ha accedido a firmar y ratificar el órgano en cuestión, pero también reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.
La República de la India se compone de 28estados y ochoterritorios de la Unión (incluyendo el territorio de la capital nacional de Delhi).[12] Todos los estados y los dos territorios de la Unión dePondicherry y laCapital Nacional de Delhi, eligen el patrón de sus legislaturas y gobiernos por medio del modelo de Westminster. Los otros seis territorios de la Unión son regidos directamente por el gobierno federal, a través de varios administradores designados. En 1956, en virtud de la Ley de Reorganización de los Estados, el territorio de la India se dividió basándose en aspectos lingüísticos.[92] Desde entonces, esta estructura ha permanecido prácticamente sin cambios. Cada estado o territorio de la Unión se divide endistritos administrativos.[93] Los distritos a su vez se dividen entehsils y, finalmente, en aldeas.
La India ocupa la mayor parte del subcontinente indio, el cual se encuentra encima de laplaca tectónica India, una placa menor dentro de laplaca Indoaustraliana.[94]
Los procesos geológicos que definieron la situación geográfica actual de la India comenzaron hace setenta y cinco millones de años, cuando el subcontinente indio y, a continuación, parte del supercontinenteGondwana, comenzaron a moverse hacia el noreste, a través de lo que posteriormente se convertiría en el océano Índico.[94] La colisión posterior del subcontinente con laplaca Euroasiática y lasubducción debajo de ella, dieron lugar a losHimalayas, el sistema montañoso más alto del planeta, que ahora es la frontera de la India en el norte y en el noroeste.[94] En el antiguo lecho marino que emergió inmediatamente al sur del Himalaya, el movimiento de la placa creó una grandepresión, que poco a poco fue llenada de sedimentos propagadas por los ríos,[95] y que actualmente constituye lallanura Indo-Gangética.[96] Al oeste de esta llanura, y separado de ella por la cordillera Aravalli, se encuentra eldesierto de Thar.[97]
La placa India original ahora sobrevive como la India peninsular, la parte más antigua y geológicamente más estable de la India, que se extiende tan al norte como las cordilleras deSatpura yVindhya en el centro de la India. Estascordilleras paralelas van desde la costa delmar arábigo en el estado deGuyarat, hasta lameseta rica en carbón deChota Nagpur en el estado deJharkhand.[98] Hacia el sur, el territorio peninsular restante, la meseta delDecán, está flanqueada a la izquierda y derecha por dos cordilleras costeras, los montesGhats orientales yGhats occidentales;[99] la meseta contiene las formaciones rocosas más antiguas en la India, algunas con más de mil millones de años de antigüedad. Lospuntos extremos de la India se localizan en 6°44′ y 35°30′ de latitud norte[100] y 68°7′ y 97°25′ de longitud este.[101]
Ellitoral de la India es de 7517 kilómetros de largo; de esta distancia, 5423 kilómetros pertenecen a la India peninsular y 2094 kilómetros a las Islas Andamán, Nicobar y Laquedivas.[13] De acuerdo con las listas de hidrografía navales de la India, la costa continental consiste en: 43 % deplayas arenosas, 11 % de costas rocosas, incluyendoacantilados, y 46 %marismas o costas pantanosas.[13]
ElHimalaya forma el paisaje montañoso del norte de la India. Fotografía de la cordillera en el estado deUttarakhand.
Los principales ríos que fluyen sustancialmente a través de la India tienen su origen en los Himalayas, e incluyen elGanges y elBrahmaputra, que desembocan en elgolfo de Bengala.[102] Entre los afluentes más importantes del Ganges se encuentran elYamuna y elKosi, cuya pendiente extremadamente baja provoca inundaciones catastróficas cada año. Los ríos peninsulares más importantes cuyas pendientes más empinadas evitan inundaciones son elGodavari, elMahanadi, elKaveri y elKrishná, que también desembocan en el golfo de Bengala;[103] y elNarmada y elTapti, que desembocan en el mar arábigo.[104] Además, en la costa oeste de la India también se encuentran lospantanos delRann de Kutch, mientras que del lado este del país se halla el delta delSundarbans, que la India comparte con Bangladés.[105] Adicionalmente, la India posee dos archipiélagos: lasLaquedivas, atolones de coral en la costa suroeste de la India, y lasIslas Andamán y Nicobar, una cadena de islas volcánicas en elmar de Andamán.[106]
En el clima de la India influyen fuertemente losHimalayas y eldesierto de Thar, que favorecen el desarrollo de losmonzones.[107] Los Himalayas previenen la entrada de los fríosvientos catabáticos de Asia Central, manteniendo la mayor parte del subcontinente indio más caliente que la mayoría de las localidades que se ubican en latitudes similares.[108][109] El desierto de Thar desempeña un papel crucial para atraer los vientos de monzón cargados de humedad desde el suroeste, los cuales entre junio y octubre, proporcionan la mayoría de las precipitaciones del país.[107] Las cuatro principales zonas climáticas que predominan en la India son: eltropical húmedo, eltropical seco, elsubtropical húmedo y elmontañoso.[110]
El territorio de la India se encuentra dentro de laecozona Indomalaya, por lo que presenta una gran muestra debiodiversidad. Como uno de los diecisietepaíses megadiversos, es hogar del 7,6 % de todos losmamíferos, del 12,6 % de todas lasaves, del 6,2 % de todos losreptiles, del 4,4 % de todos losanfibios, 11,7 % de todos lospeces y del 6 % defanerógamas existentes en el mundo.[111] En muchas de lasecorregiones del país existen niveles extremadamente altos deendemismo; en general, el 33 % de especies de plantas de la India son endémicas.[112][113]
La cubierta de bosques en la India va de laselva tropical de las islas Andamán, los Ghats occidentales y el noreste de la India, a losbosques de coníferas del Himalaya. Entre estos extremos se encuentran elbosque caducifolio húmedo de la India oriental; elbosque caducifolio seco del centro y sur de la India; y elbosque xerófilo del Decán central y la llanura occidental del Ganges.[114] De acuerdo con el último informe, menos del 12 % de la masa continental de la India está cubierto por densos bosques.[115] Entre los árboles más importantes en la India se encuentra elnim medicinal, ampliamente utilizado en las zonas rurales para laherbolaria y la elaboración de remedios caseros. Lahiguerade pipal, que se muestra en los sellos deMohenjo-daro, fue el árbol donde, según la tradición,Buda encontró lailuminación.
Muchas especies de la India son descendientes de lostaxones originarios deGondwana, del que se desprendió laplaca India. El movimiento posterior de la placa hacia la actual India peninsular y la colisión con la masa de tierra deLaurasia, dio inicio a un intercambio masivo de especies. Sin embargo, elvulcanismo y los cambios climáticos de hace 20 millones de años provocaron la extinción de muchas especies endémicas de la India.[116] A partir de entonces, varios mamíferos ingresaron a la India desde Asia a través de dos pasoszoogeográficos a ambos lados de los emergentes Himalayas.[114] En consecuencia, entre las especies indias, solo el 12,6 % de mamíferos y el 4,5 % de las aves son endémicas, contrastando con el 45,8 % de los reptiles y el 55,8 % de anfibios endémicos.[111] Entre las especies endémicas más notables se encuentran el mono de la hoja de Nilgiri y sapo del marrón y carmín de los Ghats occidentales. Además, en la India existen 172, o 2,9 %,especies amenazadas.[117] En estas se incluyen elleón asiático, eltigre de Bengala y elbuitre bengalí, que casi llega a laextinción tras ingerir la carroña de ganado tratado condiclofenaco.[118]
En las últimas décadas, las invasiones humanas crearon una amenaza para la vida silvestre de la India, en respuesta, el sistema deparques nacionales yáreas protegidas, establecido por primera vez en 1935, se amplió considerablemente. En 1972, el gobierno de la India promulgó la Ley de protección de la vida silvestre[119] y el Proyecto tigre, para proteger el hábitat crucial de estos animales; además, en 1980 se promulgó la Ley de conservación de los bosques.[120] Junto con más de quinientos santuarios de vida silvestre, en la India existen trecereservas de la Biosfera,[121] cuatro de las cuales son parte de laRed Mundial de Reservas de la Biosfera; además de que 25 humedales están registrados bajo elconvenio de Ramsar.[122]
Desde la década de 1950 hasta la década de 1980, la economía de la India había seguido tendenciassocialistas. Fue en 1991 cuando la economía nacional se convirtió en unaeconomía de mercado.[123][124] Este cambio en la política económica de 1991 se dio poco después de una crisis aguda en labalanza de pagos, por lo que desde entonces se puso énfasis en hacer delcomercio exterior y de lainversión extranjera un sector primordial de la economía de la India.[125]
Durante las últimas décadas la economía india ha tenido una tasa de crecimiento anual delPIB de alrededor del 5,8 %, convirtiéndola en una de las economías mundiales de más rápido crecimiento.[126]Además, la India cuenta con lafuerza de trabajo más grande del mundo, con poco más de 516 millones de personas. En términos de producción, el sector agrícola representa 28 % del PIB; el sector de servicio y la industria representan el 54 % y 18 %, respectivamente. Los principales productos agrícolas y ganaderos incluyen el arroz, el trigo, las semillas oleaginosas, el algodón, el yute, el té, la caña de azúcar, las patatas, los búfalos de agua, las ovejas, las cabras, las aves de corral y el pescado.[64] Las principales industrias son la textil, los productos químicos, el procesamiento de alimentos, el acero, los equipos de transporte, el cemento, la minería, el petróleo, la maquinaria y el comercio de software.[64] En 2006, el comercio de la India había alcanzado una proporción relativamente moderada del 24 % del PIB en 2006, creciendo cerca de un 6 % desde 1985.[123] El comercio de la India representa poco más del 1 % del comercio mundial. Las principales exportaciones incluyen los derivados del petróleo, algunos productos textiles, piedras preciosas, software, ingeniería de bienes, productos químicos y las pieles y cueros.[64] Entre las principales importaciones se encuentran el petróleo crudo, maquinarias, joyas, fertilizantes y algunos productos químicos.[64]
El PIB de la India asciende a 1,237 billones de dólares,[6] lo que la hace la12.ª economía más grande del mundo o lacuarta más grande en términos deparidad de poder adquisitivo. No obstante, la renta per cápita nominal de la India es de 1016 dólares, ocupando el puesto143° en el mundo. A finales de la década de 2000, el crecimiento económico promedio de la India es de 7,5 % al año, aunque se piensa que en la siguiente década crecerá al doble.[123]
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía india en 2021 tenía un valor nominal de 3,04 billones de dólares; es la quinta economía más grande según los tipos de cambio del mercado, y ronda los 10,219 billones de dólares, la tercera más grande según la paridad de poder adquisitivo (PPA).[127][128]
Puesto callejero de verduras en la ciudad deChennai (estado de Tamil Nadu). La inmensa mayoría del comercio minorista en India está desorganizado.
Sin embargo, la cuestión del acceso al empleo se está convirtiendo en un problema importante. El número de empleos en el país disminuyó en 9 millones entre 2012 y 2019, mientras que más de 1 millón de jóvenes se incorporan al mercado laboral cada año. Como resultado, el número de desempleados menores de 29 años pasó de 9 millones en 2012 a 25 millones en 2018, según las estadísticas oficiales. Por otra parte, el 90% de los empleos en la India siguen siendo en el sector informal, caracterizado por la ausencia de contratos de trabajo, seguros y contribuciones de pensión. La situación de los campesinos también es preocupante. Todos los días, los agricultores se suicidan, acribillados por las deudas; otros se ven obligados a abandonar sus parcelas de tierra y a trasladarse a los barrios marginales.[129]
A pesar de su impresionante crecimiento económico en las últimas décadas, la India todavía contiene la mayor concentración de personaspobres en el mundo y tiene una alta tasa demalnutrición entre los niños menores de tres años (46 % en el año 2007).[130][131] El porcentaje de personas que viven por debajo de lalínea internacional de pobreza delBanco Mundial, de 1,25 dólares al día (PPA, en términos nominales Rp. 21,6 al día en las zonas urbanas y Rp. 14,3 en las zonas rurales) disminuyó del 60 % en 1981 a 42 % en 2005[132] A pesar de que en las últimas décadas la India ha evitado lashambrunas, la mitad de los niños tienen un peso inferior al promedio mundial, una de las tasas más altas en el mundo y casi el doble de la tasa deÁfrica subsahariana.[133]
A pesar de que en los últimos dos decenios la economía india ha aumentado constantemente, este crecimiento se ha dado de manera desigual, en especial si se comparan la calidad de vida en los diferentes grupos sociales, económicos, en diversas regiones geográficas y en las zonas rurales y urbanas.[134] El Banco Mundial afirma que las prioridades más importantes para el gobierno indio deben ser la reforma del sector público, la construcción de infraestructuras, el desarrollo agrícola y rural, la eliminación de las normas de trabajo, las reformas en los estados más rezagados y la lucha contra elVIH/sida yTuberculosis.[135]
En los últimos años, los fenómenos meteorológicos extremos, con sequías recurrentes, olas de calor y ciclones, han sido un factor importante en la disminución de los ingresos de los agricultores. Según el Centro para la Ciencia y el Medio Ambiente, la mayor ONG medioambiental de la India: "Nos enfrentamos a una crisis agrícola, con una ola de suicidios de agricultores y manifestaciones campesinas que se han triplicado. Los partidos no tienen la inteligencia ni la visión a largo plazo para tomar las medidas necesarias. No existe un plan integral de acción nacional para la prevención y la adaptación.[136]
El método de cálculo del PIB se modificó en 2014, lo que permitió inflar artificialmente las cifras de crecimiento. La tasa de desempleo es tan alta que el Ministerio de Trabajo no ha proporcionado ninguna estadística desde 2016. Los sectores bancario y ferroviario han comenzado a privatizarse. En los últimos años se han reducido los ya muy bajos presupuestos para la salud y la educación (1,2% y 0,6% del PIB, respectivamente), así como otros gastos sociales: subsidios de empleo, asignaciones para comedores escolares, planes de acceso al agua potable. En cuanto a la cuestión de la legislación laboral, las enmiendas aprobadas en 2018 restringen aún más las actividades sindicales y tenderán a facilitar los despidos y a ampliar el horario de trabajo semanal de los empleados.[137]
La India se caracteriza por una grandesigualdad social. El 1 % más rico de la población gana más del 20 % de la renta nacional total en 2021, mientras que el 50 % más pobre solo gana el 13 % de la renta nacional total. La India se encuentra actualmente entre los países más desiguales del mundo, según el ''Informe sobre la Desigualdad Mundial 2022'', que califica a India de ''país pobre y muy desigual con una élite rica''.
Con una población estimada en más de 1417 millones de habitantes,[79] la India es el país más poblado del mundo. En los últimos cincuenta años se ha visto un rápido aumento de la población urbana debido en gran parte a los avances médicos y el aumento masivo de la productividad agrícola por larevolución verde.[141][142]La población urbana de la India aumentó once veces durante el siglo XX y se concentra cada vez más en las grandes ciudades. En 2001 había 35 ciudades con más de un millón de habitantes, mientras que las tres ciudades más grandes (Bombay,Delhi yCalcuta), tenían más de diez millones de habitantes cada una. Sin embargo, en ese mismo año más del 70 % de la población de la India residía en áreas rurales.[143][144]
La India ha sufrido también los efectos de la emigración. Multitud de ciudadanos indios se han marchado a países más desarrollados para buscar mejores condiciones de vida, al mismo tiempo que los colonizadores británicos han echado mano de trabajadores indios para repoblar otras colonias delImperio británico. En países comoEstados Unidos,Canadá,Mauricio,Fiyi,Trinidad y Tobago y, sobre todo,Reino Unido existen numerosas comunidades indias, las cuales en ciudades comoNueva York oLondres están incluso agrupadas en barrios específicos.
Mujeres asistiendo a una clase de alfabetización en Thiruputkuzhi.
Más de 800 millones deindios (80,5 % de la población) sonhinduistas. Otros grupos religiosos con presencia en el país son: losmusulmanes (13,4 %), loscristianos (2,3 %),sijs (1,9 %),budistas (0,8 %),jainistas (0,4 %),judíos,zoroastras,bahaíes y otros.[146] Losadivasi constituyen el 8,1 % de la población.[147]La India tiene la tercera población musulmana más grande del mundo y tiene la mayor población de musulmanes para un país de mayoría no musulmana.
La tasa dealfabetización de la India es de 64,8 % (53,7 % en mujeres y 75,3 % en hombres).[79] El estado deKerala tiene la mayor tasa de alfabetización con un 91 %, mientras queBihar tiene la más baja con solo un 47 %.[148][149] Elíndice de masculinidad en la India es de 944 mujeres por cada 1000 hombres. Laedad promedio es de 24,9 años, mientras latasa de crecimiento demográfico es de 1,38 % anual: cada año se presentan 22.01 nacimientos por cada 1000 personas.[79] Según laOrganización Mundial de la Salud, cada año mueren 900 000 indios por beber agua en mal estado e inhalar aire contaminado.[150] Lamalaria esendémica en la India.[151] Hay unos 60 médicos por cada 100 000 personas en la India.[152]
La India es la segunda entidad geográfica con mayor diversidad cultural, lingüística y genética del mundo, después del continente africano.[64]La India es hogar de dos grandesfamilias lingüísticas: laindoaria (hablada por aproximadamente el 74 % de la población) y ladrávida (hablada por aproximadamente el 24 %). Otras lenguas habladas en la India provienen de las familias lingüísticasaustroasiáticas ytibetano-birmanas.
Según el censo de 1991, elhindi cuenta con el mayor número de hablantes, hablado por el 40% de la población india[153] y es la lengua oficial de la república.[154] Elinglés (véaseinglés indio) utiliza ampliamente en los negocios y en la administración y tiene el estatus de "idioma oficial subsidiario;"[155] también es importante en laeducación, especialmente como un medio para la enseñanza superior. Además, cada estado y territorio de la unión tiene sus propios idiomas oficiales, y la Constitución también reconoce como oficiales otras 21 lenguas que, o bien son habladas por un sector importante de la población, o son parte de la herencia histórica india y son denominadas «lenguas clásicas». Mientras que elsánscrito y eltamil han sido consideradas «lenguas clásicas» por muchos años,[156][157] el gobierno de la India también ha concedido estatus de "lengua clásica" alkanada y altélugu utilizando sus propios criterios.[158] Otros idiomas muy hablados son elbengalí,maratí,télugu ytamil, entre otros. El número de dialectos en la India llega a más de 1652.[159]
El censo de 2011 informó que lareligión en la India con el mayor número de seguidores era elhinduismo (79,80% de la población), seguido delislam (14,23%); las restantes fueroncristianismo (2,30%),sijismo (1,72%),budismo (0,70%),jainismo (0,36%) y otras (0,9%). La India tiene la mayor población hindú,sij, jainista,zoroastriana ybahá'í. Además, tiene la tercera población musulmana más grande, la más vasta para un país de mayoría no musulmana. Según un estudio publicado en 2022, en el año 2010 había 40.000 creyentes cristianos conversos del islam.[161]
En esta pintura hecha porRaya Ravi Varma (1848-1906), se presentan varios tipos desaris, ropa tradicional de la India.
La cultura de la India está marcada por un alto grado desincretismo[163] ypluralismo.[164] Los indios han logrado conservar sus tradiciones previamente establecidas, mientras que absorben nuevas costumbres, tradiciones e ideas de los invasores y los inmigrantes, al mismo tiempo que extienden su influencia cultural a otras partes de Asia, principalmenteIndochina y elExtremo Oriente.
Lasociedad tradicional de la India está definida por una jerarquía social relativamente estricta. Elsistema de castas de la India describe la estratificación y las restricciones sociales en el subcontinente indio, además de que definen a las clases sociales por miles de gruposendogámicos hereditarios, que a menudo se denominan comojatis ocastas.[165]
Los valores tradicionales de las familias indias son muy respetados y el modelo de lafamilia multigeneracional ypatriarcal ha sido el más común por siglos, aunque recientemente lafamilia nuclear se está convirtiendo en el modelo a seguir por la población urbana. Una abrumadora mayoría de los indios tiene susmatrimonios arreglados por sus padres y por otros respetados miembros de la familia, con el consentimiento de la novia y el novio.[166] El matrimonio se planea para toda la vida,[166] por lo que la tasa dedivorcios es extremadamente baja.[167] El matrimonio en la infancia es aún una práctica común, ya que la mitad de las mujeres en India se casan antes de la edad legal de 18 años.[168][169]
Laindumentaria tradicional india varía en sus colores y estilos según la región y depende de varios factores, incluyendo el clima. Los estilos populares de vestido incluyen prendas sencillas como elsari para las mujeres y eldhoti para hombres; también son populares otras prendas como elsalwar kameez para las mujeres y loskurta-pyjamas, lospantalones de estilo europeo y lascamisas para los hombres.
Muchas de las celebraciones indias tienen un origen religioso, aunque algunas se celebran independientemente de la casta o credo. Algunas de las fiestas más populares en el país son: elDiwali, elHoli, elDurga Puja,Eid ul-Fitr,Eid al-Adha,Navidad y elVesak.[170] Además de estas, la India tiene tres díasfestivos nacionales: elDía de la República, elDía de la Independencia y elGandhi Jayanti. Otra serie de días festivos, variando entre nueve y doce días, se celebran oficialmente en cada uno de los estados de la república. Las prácticas religiosas son parte integral de la vida cotidiana y son un asunto de interés público.Normalmente estas fiestas suelen ser un imán deturismo, pero los habitantes siguen fieles a las tradiciones.
La cocina de la India presenta una fuerte dependencia de hierbas yespecias, con platos a menudo apelando al uso sutil de una docena o más de condimentos diferentes;[171] la gastronomía del país también es conocida por sus preparacionestandoori. En eltandoor, un horno de arcilla empleado en la India desde hace 5000 años, las carnes permanecen con una "suculencia infrecuente" y es posible hacer el pan plano hinchado conocido comonaan.[172] Los alimentos básicos son eltrigo (principalmente en el norte del país),[173] elarroz (especialmente en el sur y en el este) y laslentejas.[174] Muchas especias populares en todo el mundo son originarias del subcontinente indio,[175] mientras que elpimiento, que es nativo deAmérica y fue introducido por losportugueses, es ampliamente utilizado por la población local.[176] Elayurveda, un sistema de medicina tradicional, usa seisrasas y tresgunas para ayudar a describir los comestibles.[177] A lo largo del tiempo, conforme lossacrificios de animales hechos por losvédicos fueron suplantados por la noción desacralidaded inviolable de la vaca, elvegetarianismo fue asociado a un alto nivel religioso y se tornó cada vez más popular,[178] una tendencia ayudada por el aumento de normasbudistas,jainistas ybhaktis hinduistas.[179] La India tiene la mayor concentración de vegetarianos del mundo: una consulta realizada en 2006 constató que el 31 % de los indios eranlactovegetarianos y otro 9 % eranovovegetarianos.[179] Entre las costumbres alimenticias más tradicionales y comunes están las comidas hechas cerca o en el propio suelo, las comidas segregadas por casta y género y el uso de la mano derecha o de un trozo deroti (tipo de pan) en lugar de loscubiertos.[180][181]
Laestación Chhatrapati Shivaji, en Bombay, es un claro ejemplo de la mezcla entre la arquitectura europea e india. Fue declarada patrimonio de la humanidad en 2004.[183]
Lasgrutas de Elefanta fueron elegidas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.
Laarquitectura de la India también presenta grandes variaciones a nivel regional, además de que contiene influencias budistas, musulmanas y europeas. Laestupa, lapagoda al aire libre, lagopuram y lasikhara son los tipos más comunes de la arquitectura de la India. Edificaciones famosas en la India, como elTaj Mahal, fomentan el desarrollo delturismo en el país.
Lamúsica india cubre una amplia gama de tradiciones y estilos regionales. En gran medida, la música clásica india abarca dos géneros importantes: lamúsica carnática, encontrada principalmente en la zona sur del país, y lamúsica clásica indostaní, generalmente desarrollada en el norte. Losinstrumentos musicales propios de la música india se pueden dividir entre los clásicos, los folclóricos y los del extranjero.
Al igual que la música, la danza india también tiene diversas formas folclóricas y clásicas. Entre los bailes indios más conocidos se encuentran elbhangra de Panyab, elbihu de Assam, elchhau de Bengala Occidental, eljharkhand y elsambalpuri de Orissa y laghoomar de Rayastán. Ocho formas de danza, muchas de ellos con elementos narrativos ymitológicos, han sido reconocidas con elestatus de danza clásica por la Academia Nacional de Música, Danza y Drama de la India. Estas son:bharatanatyam del estado de Tamil Nadu,kathak de Uttar Pradesh,kathakali ymohiniyattam de Kerala,kuchipudi de Andhra Pradesh,manipuri de Manipur,odissi de Orissa y lasattriya de Assam.[184][185][186]
El teatro en la India a menudo incorpora música, danza y diálogos improvisados o escritos.[187] A menudo las obras teatrales se basan en relatos obtenidos de lamitología hinduista, pero también se ocupan de temas más mundanos como las épicas historias de romances medievales y las noticias de eventos sociales y políticos recientes.[188]
Laindustria cinematográfica india es la más grande en el mundo.[189]Bollywood, un barrio ubicado en la ciudad deBombay donde se realizan películas y comerciales en hindi, se ha convertido en el centro de la industria cinematográfica más prolífica en el mundo, y recientemente se ha igualado su importancia con la de Hollywood.[190] También se realizan películas tradicionales y comerciales en zonas donde el bengalí, el kannada, el malayalam, el marathi, el tamil y el télugu son idiomas oficiales.[191]
Sin embargo, el deporte más popular en el país es elcríquet. LaSelección de críquet de India ganó laCopa Mundial de Críquet de 1983 y la Copa Mundial de Críquet Twenty20 de 2007, además de que compartió el trofeo de Campeones de la CPI de 2002 conSri Lanka. El críquet en la India es administrado por la Comisión de Control de Críquet en la India, y las competiciones nacionales incluyen la Copa Ranji, la Copa Duleep, la Copa Deodhar, la Copa Iraní y la Serie Challenger. La principal liga de críquet T20 es laLiga Premier de la India.
↑Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2023).«India».Diccionario panhispánico de dudas (2.ª edición, versión provisional).
↑El Gobierno indio considera también aAfganistán como un Estado limítrofe, ya que asume que el territorio deJammu y Cachemira es parte de la India, incluyendo las zonas colindantes con Afganistán. Sin embargo, en 1948 el alto al fuego impulsado por laONU congeló la posición de las fronteras india y pakistaní, por lo que en la actualidad la región colindante con Afganistán pertenece a Pakistán.
↑Servicio de Investigaciones Económicas (2009).«Briefing Room - India».USDA.gov(en inglés). Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 15 de diciembre de 2009.
↑Comisión especial del Gobierno de la India (2007).«Poverty estimates for 2004-05».Planing Comission.org(en inglés). Archivado desdeel original el 14 de septiembre de 2008. Consultado el 15 de diciembre de 2009.
↑Basham, A. L. (2000).The Wonder That Was India. South Asia Books.ISBN0283992573.
↑«Name and territory of the Union».Constitución de la India(en inglés). Archivado desdeel original el 16 de abril de 2009. Consultado el 15 de diciembre de 2009. «Name and territory of the Union- India, that is Bharat, shall be a Union of States.»
↑National Informatics Centre (Gobierno de la India) (ed.).«National Identity Elements»(en inglés).Archivado desde el original el 19 de octubre de 2021. Consultado el 16 de junio de 2022.
↑National Informatics Centre (Gobierno de la India), ed. (2020).«National Bird»(en inglés).Archivado desde el original el 29 de octubre de 2021. Consultado el 16 de junio de 2022.
↑National Informatics Centre (Gobierno de la India), ed. (2020).«National Flower»(en inglés).Archivado desde el original el 27 de octubre de 2021. Consultado el 16 de junio de 2022.
↑National Informatics Centre (Gobierno de la India), ed. (2020).«National Tree»(en inglés).Archivado desde el original el 27 de octubre de 2021. Consultado el 16 de junio de 2022.
↑National Informatics Centre (Gobierno de la India), ed. (2020).«National Calendar»(en inglés).Archivado desde el original el 29 de octubre de 2021. Consultado el 16 de junio de 2022.
↑National Informatics Centre (Gobierno de la India), ed. (2020).«National Animal»(en inglés).Archivado desde el original el 29 de octubre de 2021. Consultado el 16 de junio de 2022.
↑National Informatics Centre (Gobierno de la India), ed. (2020).«Currency Symbol»(en inglés).Archivado desde el original el 27 de octubre de 2021. Consultado el 16 de junio de 2022.
↑Metcalf, Barbara D.; Metcalf, Thomas R. (2006).A concise history of modern India(en inglés) (2.ª edición). Cambridge University Press. p. 231.ISBN978-0-521-68225-1.OCLC475819391.
↑abcMetcalf, Barbara D.; Metcalf, Thomas R. (2006).A concise history of modern India(en inglés) (2.ª edición). Cambridge University Press. pp. 265-266.ISBN978-0-521-68225-1.OCLC475819391.
↑United States Department of Agriculture. Economic Research Service, ed. (17 de diciembre de 2009).«Briefing Rooms. India»(en inglés). Archivado desdeel original el 20 de mayo de 2011. Consultado el 20 de mayo de 2011.
↑Metcalf, Barbara D.; Metcalf, Thomas R. (2006).A concise history of modern India(en inglés) (2.ª edición). Cambridge University Press. pp. 266-270.ISBN978-0-521-68225-1.OCLC475819391.
↑Metcalf, Barbara D.; Metcalf, Thomas R. (2006).A concise history of modern India(en inglés) (2.ª edición). Cambridge University Press. p. 253.ISBN978-0-521-68225-1.OCLC475819391.
↑Metcalf, Barbara D.; Metcalf, Thomas R. (2006).A concise history of modern India(en inglés) (2.ª edición). Cambridge University Press. p. 274.ISBN978-0-521-68225-1.OCLC475819391.
↑Metcalf, Barbara D.; Metcalf, Thomas R. (2006).A concise history of modern India(en inglés) (2.ª edición). Cambridge University Press. pp. 247-248.ISBN978-0-521-68225-1.OCLC475819391.
↑Metcalf, Barbara D.; Metcalf, Thomas R. (2006).A concise history of modern India(en inglés) (2.ª edición). Cambridge University Press. p. 304.ISBN978-0-521-68225-1.OCLC475819391.
↑Pylee, Moolamattom Varkey (2004). «The Longest Constitutional Document».Constitutional Government in India (2ª edición). S. Chand. p. 4.ISBN8121922038.
↑Wheare, K. C. (1964).Federal Government (4ª edición). Oxford University Press. p. 28.
↑Echeverri-Gent, John (2002). «Politics in India's Decentred Polity». En Alyssa Ayres y Philip Oldenburg, ed.Quickening the Pace of Change (India Briefing edición). Londres: M. E. Sharpe. pp. 19-53.ISBN076560812X.OCLC226066123.
↑abNational Informatics Centre (Gobierno de la India), ed. (26 de noviembre de 2021).«54. Election of President».Constitución de la India(en inglés).Archivado desde el original el 21 de enero de 2022. Consultado el 16 de junio de 2022.
↑National Informatics Centre (Gobierno de la India), ed. (26 de noviembre de 2021).«56. Term of office of President».Constitución de la India(en inglés).Archivado desde el original el 21 de enero de 2022. Consultado el 16 de junio de 2022.
↑National Informatics Centre (Gobierno de la India), ed. (26 de noviembre de 2021).«75. Other provisions as to Ministers».Constitución de la India(en inglés).Archivado desde el original el 21 de enero de 2022. Consultado el 16 de junio de 2022.
↑Sripati, Vuayashri (1998). «Toward Fifty Years of Constitutionalism and Fundamental Rights in India: Looking Back to See Ahead (1950-2000)».American University International Law Review(en inglés)14 (2): 413-496.
↑Pylee, Moolamattom Varkey (2004). «The Union Judiciary: The Supreme Court».Constitutional Government in India (2ª edición). S. Chand. p. 314.ISBN8121922038.
↑Dunleavy, Patrick; Diwakar, Rekha; Dunleavy, Christopher (2007).«The effective space of party competition».LSE.ac.uk(en inglés). Archivado desdeel original el 24 de octubre de 2007. Consultado el 15 de diciembre de 2009.
↑Hermann, Kulke; Dietmar Rothermund (2004).A History of India. Routledge. p. 384.ISBN9780415329194.OCLC804287985.La referencia utiliza el parámetro obsoleto|coautores= (ayuda)
↑Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, vigilada por el Comité para la Eliminación de Discriminación Racial.
↑Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.
CRC-OP-AC: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación en los conflictos armados.
CRC-OP-SC: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en lapornografía.
CRC-OP-CP: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo al procedimiento de comunicaciones.
↑«STATES REORGANISATION ACT 1956».Ley de Reorganización de los Estados(en inglés). 1956. Archivado desdeel original el 6 de septiembre de 2009. Consultado el 15 de diciembre de 2009.
↑El punto más septentrional de la India es el glaciar Siachen, que se encuentra dentro de la región disputada de Jammu y Cachemira; sin embargo, el gobierno de la India reclama que la región entera que ocupaba el antiguo principado de Jammu y Cachemira (incluyendoGilgit-Baltistán, actualmente administrados por Paquistán) pertenece a su territorio, por lo que afirma que el punto más septentrional de la India se encuentra a 37° 6' N.
↑Astaire Research (2006).«The India Repor».UK IBC.com(en inglés). Archivado desdeel original el 24 de agosto de 2009. Consultado el 16 de diciembre de 2009.
↑Banco Mundial (2009).«India Country Overview 2008».World Bank.org.in(en inglés). Archivado desdeel original el 22 de mayo de 2011. Consultado el 16 de diciembre de 2009.
↑Dyson, Tim; Visaria, Pravin (2004). «Migration and urbanization:Retrospect and prospects». En Tim Dyson, Robert Casses y Leela Visaria, ed.Twenty-first century India: population, economy, human development, and the environment. Oxford University Press. pp. 115-129.ISBN0199243352.
↑Ratna, Udit (2007). «Interface between urban and rural development in India». En Ashok K. Dutt y Baleshwar Thakur, ed.City, Society, and Planning: Planning Essays in honour of Prof. A.K. Dutt. Concept Publishing Company. pp. 271-272.ISBN8180694615.
↑Ministerio de Asuntos Tribales (2003).«Introduction».Tribal.nic.in(en inglés). Archivado desdeel original el 23 de junio de 2008. Consultado el 17 de diciembre de 2009.
↑Departamento de Relaciones Públicas de Kerala (2007).«Education».Kerala.gov.in(en inglés). Archivado desdeel original el 5 de diciembre de 2008. Consultado el 17 de diciembre de 2009.
↑Gobierno de Bihar (2002).«Census Statistics for Bihar».Bihar.nic.in(en inglés). Archivado desdeel original el 24 de mayo de 2008. Consultado el 17 de diciembre de 2009.
↑Simon Robinson (2008).«India's Medical Emergency».Time.com(en inglés). Archivado desdeel original el 26 de julio de 2013. Consultado el 17 de diciembre de 2009.
↑Shiv Lal, G. S. Sonal, P. K. Phukan (1999).«Status of Malaria in India».Med Ind.nic.in(en inglés). Archivado desdeel original el 3 de junio de 2006. Consultado el 17 de diciembre de 2009.
↑Mallikarjun, B. (2004).«Language in India».Language in India.com(en inglés). Consultado el 16 de diciembre de 2009.
↑Ministerio de Asuntos Internos (1960).«DOL».Notification No. 2/8/60-O.L.(en inglés). Archivado desdeel original el 12 de diciembre de 2009. Consultado el 16 de diciembre de 2009.
↑Baidyanath, Saraswati (2006). «Cultural Pluralism, National Identity and Development».Interface of Cultural Identity Development (1ª edición). Nueva Delhi: Indira Gandhi National Centre for the Arts. pp. xxi+290 pp.ISBN81-246-0054-6.
↑«India - Caste».Encyclopædia Britannica(en inglés). 2009. Consultado el 17 de diciembre de 2009.
↑Sangeet Natak Academi (2007).«Dance».Sangeet Natak.org(en inglés). Archivado desdeel original el 24 de julio de 2007. Consultado el 17 de diciembre de 2009.
↑«Tamil Literature».Encyclopaedia Britannica(en inglés). 2009. Archivado desdeel original el 10 de abril de 2016. Consultado el 17 de diciembre de 2009.Se requiere suscripción
Kulke, Hermann; Dietmar Rothermund (2004).A History of India (4ª edición). Routledge. p. 448.ISBN0415329205.La referencia utiliza el parámetro obsoleto|coautores= (ayuda)
Metcalf, Barbara; Thomas R. Metcalf (2006).A Concise History of Modern India (Cambridge Concise Histories). Cambridge y Nueva York:Cambridge University Press. p. 372.ISBN0521682258.La referencia utiliza el parámetro obsoleto|coautores= (ayuda)
Spear, Percival (1990).A History of India2. Nueva Delhi y Londres: Penguin Books. p. 298.ISBN0140138366.
Stein, Burton (2001).A History of India. Nueva Delhi y Oxford: Oxford University Press. p. 432.ISBN0195654463.
Thapar, Romila (1990).A History of India1. Nueva Delhi y Londres: Penguin Books. p. 384.ISBN0140138358.
Wolpert, Stanley (2003).A New History of India. Oxford y Nueva York: Oxford University Press. p. 544.ISBN0195166787.OCLC1016195255.
Geografía
Dikshit, K. R.; Joseph E. Schwartzberg (2009).«India: The Land».Encyclopædia Britannica. pp. 1-29. Consultado el 18 de diciembre de 2009.La referencia utiliza el parámetro obsoleto|coautores= (ayuda)
Gobierno de la India (2007).India Yearbook 2007. División de Publicaciones, Ministerio de Información y Transmisiones.ISBN81-230-1423-6.
Ali, Salim; Ripley, S. Dillon (1995).A Pictorial Guide to the Birds of the Indian Subcontinent. Bombay: Bombay Natural History Society and Oxford University Press.ISBN0195637321.
Blatter, Ethelbert; Millard, Walter Samuel (1997).Some Beautiful Indian Trees. Bombay: Bombay Natural History Society y Oxford University Press.ISBN019562162X.
Johnson, W. J., ed. (1998).The Sauptikaparvan of the Mahabharata: The Massacre at Night. Oxford y Nueva York: Oxford University Press (Oxford World's Classics). p. 192.ISBN9780192823618.
Kalidasa (2001). Johnson, W. J., ed.The Recognition of Sakuntala: A Play in Seven Acts. Oxford y Nueva York: Oxford University Press (Oxford World's Classics). p. 192.ISBN9780192839114.
Karanth, K. Shivarama (1997).Yakṣagāna. Abhinav Publications. p. 252.ISBN8170173574.
Kiple, Kenneth F. y Ornelas, Kriemhild Coneè, ed. (2000).The Cambridge World History of Food. Cambridge: Cambridge University Press.ISBN0521402166.
Lal, Ananda (1998).Oxford Companion to Indian Theatre. Oxford y Nueva York: Oxford University Press. p. 600.ISBN0195644468.
MacDonell, Arthur Anthony (2004).A History of Sanskrit Literature. Kessinger Publishing.ISBN1417906197.
Majumdar, Boria; Bandyopadhyay, Kausik (2006).A Social History Of Indian Football: Striving To Score. Routledge.ISBN0415348358.