Berlín es unaciudad global y un centro cultural y artístico de primer nivel. Las cuarenta universidades de la ciudad conforman la mayor concentración de centros de estudios superiores de toda Alemania.[4]
Berlín se encuentra al este delrío Elba, en lo que fuera la frontera oriental delreino franco oriental. Estas regiones estaban habitadas por tribus eslavas; por esta razón, la mayoría de las ciudades y pueblos en el noreste de la actual Alemania tienen nombres eslavos y la misma región fue llamadaGermania Slavica. Los sufijos típicos de los nombres de lugares germanizados de origen eslavo son -ow, -itz, -vitz, -witz, -itzsch e -in. Los prefijos suelen ser Windisch y Wendisch.
El nombre de Berlín tiene, por lo tanto, raíces eslavas. Se lo relaciona con las palabrasberl obirl, que enpolabo significaban "tierra no cultivable"[5] o "tierra deshabitada", respectivamente.[6] También se lo deriva de la combinación deberl (en este caso con la posible acepción depantano) más el mencionado sufijolocativoeslavo-in, que indicaba un lugar; o sea «lugar pantanoso», presunción fortalecida porque generalmente se la nombra con artículo:Der Berlin.[7][8]
La evidencia más temprana de asentamientos en el área del Berlín actual son los cimientos de una casa que datan de 1174, encontrados en excavaciones en el céntrico distrito deBerlín-Mitte, y una viga de madera que data aproximadamente de 1192.[11] Los primeros registros escritos de ciudades en el área de la actual Berlín datan de finales del siglo XII. Spandau se menciona por primera vez en 1197 y Köpenick en 1209, aunque estas áreas no se unieron a Berlín hasta 1920.[12]
La parte central de Berlín se remonta a dos ciudades: Cölln se menciona por primera vez en un documento de 1237, y en un documento de 1244 se hace referencia a Berlín, al otro lado delSpree, en lo que ahora se llama Nikolaiviertel. La fecha tradicional de fundación es 1237.[13] Con el tiempo, las dos ciudades formaron estrechos lazos económicos y sociales, y se beneficiaron del derecho básico en las rutas comerciales del este que iban desdeBrujas aNóvgorod. En 1307, formaron una alianza con una política exterior común.[14]
Por ser Brandeburgo parte del reino dePrusia, Berlín se convirtió en capital delImperio alemán (en 1871) cuando Prusia logró launificación de Alemania, tras derrotar primero aAustria en laguerra de las Siete Semanas (1866) y luego acabar con elSegundo Imperio Francés al vencer a su ejército en laguerra franco-prusiana. Desde entonces experimentó un considerable aumento demográfico, pasando de 824 484 habitantes en 1871 a 1 888 313 en 1900 y a 4 024 165 en 1925. La ciudad se convirtió en un referente cultural, arquitectónico y centro financiero a nivel mundial.
Capital de laAlemania nazi, Berlín alcanzó en 1939 su máximo demográfico con 4 338 756 habitantes.Adolf Hitler planificó obras urbanísticas de gran envergadura a cargo deAlbert Speer y el renombramiento de esta como Germania, que no se llevaron a cabo debido al inicio de laSegunda Guerra Mundial, durante la cual la mayor parte la ciudad fue destruida por los bombardeos aéreos realizados por laRoyal Air Force británica y laUSAAF estadounidense, a lo que se sumó labatalla de Berlín contra elEjército soviético. Como resultado de los bombardeos y batallas terrestres fallecieron miles de civiles. Tras la derrota del régimen nazi en 1945, Berlín fuedividida en cuatro sectores bajo administración de los cuatroaliados.
ElMuro de Berlín en 1986. Tres años después fue destruido por los propios berlineses.
En 1961, la RDA construyó el denominadomuro de Berlín para separar las dos partes de la ciudad, y de hecho para aislar Berlín Oeste de la RDA, con el fin de acabar con la emigración de alemanes del este hacia el oeste. El muro, que contaba con un total de 144 km, fue uno de los símbolos más conocidos de laGuerra Fría y de la partición de Alemania. Muchas personas murieron en el intento de superar la dura vigilancia de los guardias fronterizos de la RDA cuando se dirigían al sector occidental. El número exacto de víctimas está sujeto a disputas y no se conoce con seguridad. Las cifras de las diferentes versiones oscilan entre 86 y 238 muertos.
Muchos berlineses del oeste también se fueron de la ciudad por sentimiento de inseguridad o por razones económicas: la ciudad aislada y enclavada en territorio de influencia soviética, aunque masivamente subvencionada, no podía ofrecer las mismas oportunidades que el resto del país, lo que contribuyó a la disminución del número de habitantes.
El muro de Berlín cayó el 9 de noviembre de 1989, al aceptar el gobierno de la RDA la libre circulación de los ciudadanos entre las dos partes de la ciudad. Casi un año después desapareció la RDA, anexionada de hecho a la RFA, que en 1990 trasladó su capital deBonn a Berlín, dando con ello ingreso en laCEE a la población de la desaparecida república.
Muchos edificios y lugares históricos como laPotsdamer Platz y elReichstag han sido renovados. Muchos de entre los mejores arquitectos del mundo construyen o reconstruyen toda una serie de edificios públicos y privados. Las actividades de saneamiento urbanístico se complementan con instrumentos urbanísticos de planificación urbanística social y otros programas europeos, como URBAN II.[15] Por ejemplo, el distrito de Prenzlauer Berg, junto con los de Friedrichshain y Weissensee, fue incluido en el programa de ayuda al desarrollo de laUnión Europea, como parte de la iniciativa URBAN de la Unión Europea para zonas urbanas. La característica de este concepto de financiación planificada es la interconexión entre los distintos aspectos del programa: social, urbanístico y económico. Este distrito era la mayor área de remodelación urbana coherente de Europa.[16] En 2006 Berlín fue elegidaCiudad Creativa por laUnesco.
Se esperaba que para 2020 se terminara de construir elPalacio Imperial de la ciudad que fue destruido en 1950,[17] pero se retrasó por lapandemia de COVID-19. Este proyecto contempla la creación de un gran centro cultural en el interior del nuevo edificio, cuya fachada será una copia exacta del original.
La situación geográfica exacta del ayuntamiento de Berlín es 52º 31' 12" latitud norte, 13º 24' 36" longitud este. La mayor extensión en dirección este-oeste es de unos45 km, y en sentido norte-sur unos38 km. La superficie de la ciudad es aproximadamente de892 km². Berlín está completamente rodeada por el estado federado deBrandeburgo, al este de Alemania, aproximadamente 70 km al oeste de la frontera conPolonia. La ciudad es una de lasconurbaciones de la República Federal.
Berlín (2014)
Imagen satelital de Berlín
Berlín (2015)
Berlín se encuentra en una región formada durante laépoca glacial en el Urstromtal (antiguo cauce) de Varsovia-Berlín, entre los altiplanos deBarnim yTeltow. El centro histórico de Berlín se halla en el punto más estrecho del ríoSpree a su paso por el Urstromtal. EnSpandau, el barrio más occidental de Berlín, el Spree desemboca en el ríoHavel, que atraviesa el oeste de Berlín en sentido norte-sur. El curso del Havel a menudo se asemeja a un paisaje marino, siendo sus mayores ensanchamientos ellago de Tegel y elGroßer Wannsee.
Ubicada al noreste de Alemania, Berlín abarca una superficie total de 892 km² y está dividida en 12 distritos o barrios. Estos distritos son Mitte, Friedrichshain - Kreuzberg, Pankow, Charlottenburg - Wilmersdorf, Spandau, Zehlendorf - Steglitz, Schöneberg - Tempelhof, Neukölln, Treptow - Köpenick, Marzahn - Hellersdorf, Lichtenberg y Reinickendorf.
Berlín tiene unclima oceánico (clasificación climática de Köppen:Cfb) la parte oriental de la ciudad tiene una ligera influencia de unclima continental húmedo (clasificación climática de Köppen:Dfb); especialmente en la isoterma de 0 °C, siendo uno de los cambios la precipitación anual según las masas de aire y la mayor abundancia durante un período del año. Este tipo de clima presenta temperaturas de verano moderadas pero a veces calurosas (por ser semi-continentales) e inviernos fríos pero no rigurosos la mayor parte del tiempo.
Debido a sus zonas climáticas de transición, las heladas son comunes en invierno y hay diferencias de temperatura más grandes entre las estaciones que las típicas de muchos climas oceánicos. Además, Berlín se clasifica como un clima continental templado (Dc) según el esquema climático de Trewartha, así como los suburbios de Nueva York, aunque el sistema de Köppen los clasifica en diferentes tipos.
Los veranos son cálidos y, a veces, húmedos con temperaturas medias altas de 22 a 25 °C y mínimas de 12 a 14 °C. Los inviernos son frescos con temperaturas medias altas de 4 °C y mínimas de -2 a 0 °C. La primavera y el otoño son generalmente de fríos a templados. El área urbanizada de Berlín crea un microclima, con el calor almacenado por los edificios y el pavimento de la ciudad. Las temperaturas pueden ser 4 °C más altas en la ciudad que en las áreas circundantes. La precipitación anual es de 532 mm con lluvias moderadas durante todo el año. Las nevadas ocurren principalmente de diciembre a marzo. El mes más caluroso en Berlín fue julio de 1834, con una temperatura media de 23,0 °C y el más frío fue enero de 1709, con una temperatura media de -13,2 °C. El mes más húmedo registrado fue julio de 1907, con 230 mm de lluvia, mientras que los más secos fueron octubre de 1866, noviembre de 1902, octubre de 1908 y septiembre de 1928, todos con 1 mm de lluvia.
Parámetros climáticos promedio de Berlín Brandenburgo (normales 1991–2020, extremos 1957–2021)
Las afueras de Berlín están cubiertas de bosques y numerosos lagos.
Berlín se encuentra en el noreste de Alemania, en una zona debosques pantanosos de baja altitud y topografía principalmente llana, parte de la vasta llanura del norte de Europa que se extiende desde el norte de Francia hasta el oeste de Rusia. El Urstromtal berlinés (un valle glaciar de la Edad de Hielo), entre la meseta baja de Barnim al norte y la meseta de Teltow al sur, se formó por el deshielo de las capas de hielo al final de la última glaciación weichseliana. En la actualidad, el Spree sigue este valle. En Spandau, un distrito al oeste de Berlín, el Spree desemboca en el río Havel, que fluye de norte a sur por el oeste de Berlín. El curso del Havel es más bien una cadena de lagos, los mayores de los cuales son el Tegeler See y el Großer Wannsee. Una serie delagos también alimenta el curso superior del Spree, que fluye a través del Großer Müggelsee en el este de Berlín.[19]
Gran parte del Berlín actual se extiende por las mesetas bajas a ambos lados delvalle del Spree. Gran parte de los distritos de Reinickendorf y Pankow se encuentran en la meseta de Barnim, mientras que la mayor parte de los distritos de Charlottenburg-Wilmersdorf, Steglitz-Zehlendorf, Tempelhof-Schöneberg y Neukölln se encuentran en la meseta de Teltow.
El distrito de Spandau se encuentra en parte en el valleglaciar de Berlín y en parte en la llanura de Nauen, que se extiende al oeste de Berlín. Desde 2015, las colinas de Arkenberge, en Pankow, con 122 metros de altitud, son el punto más alto de Berlín. Gracias a la eliminación de escombros de la construcción, superaron al Teufelsberg (120,1 m), que a su vez estaba formado por escombros de las ruinas de la Segunda Guerra Mundial.[20] El Müggelberge, con 114,7 metros (376 pies) de elevación, es el punto natural más alto y el más bajo es el Spektesee enSpandau, con 28,1 metros (92 pies) de elevación.[21]
Berlín tiene 2500 parque públicos. Más de 300 km², un tercio de su superficie, está ocupada por zonas verdes de las cuales las mitad son bosques.
Elcontrato del Bosque Permanente fue un acuerdo de 1915 entre Berlín y Prusia para la adquisición de bosque en torno a la ciudad. El término Bosque Permanente, como parte del nombre del contrato, se refiere a su propósito de permanecer inalterable en el tiempo.
En contraste con las partes central y este de la ciudad, que están densamente urbanizadas, las zonas del oeste se abren a zonas verdes boscosas, con los lagos alimentados por los ríos Spree y Havel, que ofrecen al visitante lugares de ocio y espacios naturales.
Tiergarten es un gran parque ubicado en el centro de la ciudad. En sus primeros años fue una zona de caza y posteriormente pasó a ser una gran zona verde para uso y disfrute de los berlineses.
Jardín Botánico es uno de los más grandes y conocidos de Europa; tiene además una importante colección de plantas preparadas y una biblioteca especializada.
Muro de Berlín: Aún perduran algunos tramos de esta construcción que dividió no solo la ciudad de Berlín, sino también el mundo en dos ideologías diametralmente opuestas. EnMühlenstraße se puede ver un tramo de más de un kilómetro de esta reliquia del pasado. Asimismo se conserva en buen estado elCheckpoint Charlie, que fue uno de los puntos de acceso para extranjeros en Berlín Este y de escape clandestino de algunos habitantes de la RDA. Actualmente junto al Checkpoint Charlie se sitúa unmuseo dedicado a la historia del muro y a aquellos que de diversos modos intentaron atravesarlo. En el suelo de la línea que seguía el muro por toda la ciudad se pueden observar líneas con placas conmemorativas con las fechas de construcción y demolición del mismo.
Puerta de Brandeburgo: Monumento situado a pocos metros del derrumbado muro, en latierra de nadie que había entre el muro mismo y los cuarteles y torres de vigilancia de la policía (Volkspolizei) de la RDA; hoy es símbolo de la reunificación del país.
Reichstag: Desde 1999 es de nuevo sede del parlamento federal, llamadoBundestag. En su reconstrucción, solo se dejaron los muros exteriores; el interior es totalmente nuevo. Su cúpula de cristal es accesible al público y ofrece una magnífica vista panorámica de la ciudad, sobre todo de noche.
Siegessäule (Columna de la victoria): Monumento de 69 m de altura ubicado en el parqueTiergarten que conmemora tres victorias alemanas en el siglo XIX. Está coronada por una estatua deNiké, la diosa griega de la victoria. Puede accederse hasta su cúspide, en donde se obtiene una privilegiada vista de la ciudad. Fue popularizada por ser el lugar de reunión de los ángeles en la película¡Tan lejos, tan cerca! del director alemánWim Wenders.
Alexanderplatz: En el centro del antiguo Berlín Este se encuentra esta gran plaza donde el antiguo gobierno comunista de la RDA dejó su huella más visible. Cerca de esta plaza se halla latorre de televisión de Berlín, de 368 m de altura, que puede ser vista desde casi cualquier punto de la ciudad. Construida en los años 1960, la torre cuenta con un restaurante circular panorámico que gira sobre sí mismo y desde el que puede verse una amplia panorámica de la ciudad. Antiguamente se levantaba en ella la estatua alegórica deBerolina. Las inmediaciones de la Alexanderplatz están repletas de monumentos y grandes edificios antiguos, plazas y comercios de todo tipo. Entre los monumentos destaca elAyuntamiento (Rotes Rathaus) y lacatedral (protestante) de Berlín (Berliner Dom); ambos edificios tienen una arquitectura particular.
Potsdamer Platz: En el corazón del Berlín Occidental se halla la nueva Potsdamer Platz, que en los años 1920 era uno de los puntos más populares de toda Europa. A partir de la caída del muro, pasó a ser un enorme proyecto de construcción, en el que hoy en día se pueden encontrar modernos centros comerciales y rascacielos que marcan una nueva época para Berlín.
Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche: Iglesia ubicada en el Centro de Berlín Oeste (antiguo Berlín Occidental), sufrió los bombardeos de los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial. A estos bombardeos solo sobrevivió una gran torre que ha sido conservada sin restaurar para recordar las consecuencias de la guerra, albergando en su parte alta laFreiheitsglocke (Campana de la libertad) y al que le fue anexado un edificio moderno para la parroquia. De hecho, esta iglesia es también conocida como "la iglesia en recuerdo a la futilidad de la guerra". La entrada a la iglesia es gratuita y abre sus puertas de 9 de la mañana a 7 de la tarde, todos los días de la semana.
Monumento del Holocausto: Los 2711 bloques de hormigón recuerdan elHolocausto judío cometido por la Alemania nazi. Este monumento, diseñado por el arquitectoPeter Eisenman, se ubica a pocos metros de la Puerta de Brandeburgo.
Eljardín zoológico de Berlín (Zoologischer Garten Berlin) es uno de los zoológicos más grandes en Alemania y con la mayor cantidad de especies animales en un zoológico en el mundo.
Elmuro de Berlíncae el 9 de noviembre de 1989 al aceptar la RDA la libre circulación de los ciudadanos entre las dos partes de la ciudad. Al año siguiente con laReunificación alemana desaparece la RDA, anexionada de hecho en la RFA, que traslada su capital deBonn a Berlín en 1990, dando con ello ingreso en laUnión Europea (UE) a la población de la desaparecida república.
Berlín es nuevamente centro del poder político y se construyen numerosos edificios para albergar de nuevo a las principales instituciones del país. Sin embargo, es la restauración deledificio del Reichstag la obra que mejor simboliza el renacimiento de la ciudad.
Para que Berlín se volviera a convertir de derecho en la capital de Alemania, fue preciso realizar una votación en elBundestag en junio de 1991, donde se decidió transferir las instituciones de Bonn a Berlín. La transferencia del Gobierno federal y de la Cancillería tuvo lugar en 1999.
De acuerdo a la constitución germana, el presidente delParlamento alemán posee poderes policiales sobre el edificio del mismo, y sobre cualquier otro lugar en el cual se reúnan los miembros del mismo. Estos son ejercidos a través de laPolicía del Parlamento Federal Alemán.
Tras lareunificación alemana, varios entusiastas han lanzado el proyecto para devolverle oficialmente el nombre de Prusia a la región formada por los Estados de Berlín y Brandeburgo. En un referendo celebrado en 1996, la mayoría de los habitantes de Brandeburgo y Berlín Este se pronunciaron en contra de la fusión de los dos Estados, mientras que los de Berlín Oeste lo hicieron a favor.[22]
La deuda pública de Berlín se multiplicó entre 1992 y 2001 pasando de 10 000 millones de euros a 61 900 millones de euros.[23] Este evolución provocó un cambio del gobierno regional y la sustitución de laconservadorEberhard Diepgen por elsocialdemócrataKlaus Wowereit, que fue el primer líder de su partido en pactar un gobierno en coalición con elPartido del Socialismo Democrático (PDS), heredero delPartido Socialista Unificado de Alemania de la RDA. La gestión de este "gobierno rojirrojo" estuvo marcada por la continua necesidad de recortar gastos, además de por una política económica centrada en aumentar el atractivo de Berlín mediante la inversión en la cultura —sobre todo la cultura popular—, contribuyendo así a la fama de dinamismo de la ciudad.
LaPolicía del Parlamento Federal Alemán (Polizei beim Deutschen Bundestag), es un cuerpo policial responsable del área del Parlamento Federal Alemán, también conocido como Bundestag. De acuerdo a la ley fundamental para la república alemana (constitución), es el presidente del parlamento quien ejerce el poder de policía dentro del ámbito parlamentario, actuando la Policía del Parlamento en su nombre.
Berlín mantiene alianzas oficiales con 18 ciudades. El hermanamiento de ciudades entre Berlín y otras ciudades comenzó con Los Ángeles en 1967. Las asociaciones deBerlín Oriental fueron canceladas en el momento de lareunificación alemana y más tarde se restablecieron parcialmente. Durante laGuerra Fría, las asociaciones reflejaron los bloques existentes, con Berlín Occidental se asociaron capitales en el Oeste, mientras que Berlín Oriental se asoció sobre todo con ciudades delPacto de Varsovia y sus aliados.
Hay varios proyectos conjuntos con otras ciudades, comoBelgrado,Copenhague,Helsinki,Johannesburgo,Shanghái,Seúl,Sofía,Sídney yViena. Berlín participa en asociaciones de las ciudades internacionales como la Unión de Capitales de la Unión Europea,Eurocities, la Red de Ciudades Europeas de la Cultura, metrópolis, Conferencia en la Cumbre de las Ciudades más importantes del mundo, la Conferencia de Ciudades Capitales del Mundo. Las ciudades hermanadas oficialmente con Berlín son las siguientes:
Gráfica de evolución demográfica de Berlín entre 1880 y 2016.
Una décima parte de la población de Berlín la conforman ciudadanos de otros países. Muchos de estos inmigrantes llegaron como trabajadores temporales, aunque finalmente se radicaron en la ciudad. El grupo más importante de estos trabajadores es el de losturcos, seguidos por lositalianos,polacos,rusos y otros subgrupos procedentes de los Estados de laex Yugoslavia y varias naciones deÁfrica yAsia.
La población de Berlín ha crecido rápidamente desde el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando había caído a solamente 2 300 000. Hoy en día Berlín consta de 3 400 000 habitantes. Los factores que contribuyeron al crecimiento de la población incluían la vuelta de los residentes evacuados durante la guerra, un flujo de alemanes del este a Berlín Oeste y un gran número de gente que vino como inmigrante. Entre 1957 y 1990, los jóvenes de la República Federal de Alemania tuvieron la oportunidad de escapar del servicio militar si vivían en Berlín Occidental. Desde la reunificación alemana, centenares de miles de recién llegados han arribado a la ciudad.
Aproximadamente el 60 % de la población de Berlín no profesa una religión (2010). A laIglesia evangélica pertenecen cerca de 19,8 %[26] de la población, a laIglesia católica un 9,4 %[27] y a otras confesionescristianas un 3 %. Otras religiones son practicadas por pequeños segmentos de la población, principalmente elislam, con un 8,8 %.
Elalemán es oficial y es hablado principalmente en Berlín (donde es la lengua materna de más del 70 % de la población).
La migración nacional e internacional a la ciudad tiene una largahistoria. En 1685, tras la revocación del Edicto de Nantes en Francia, la ciudad respondió con el Edicto de Potsdam, que garantizaba la libertad religiosa y la exención de impuestos a los refugiados hugonotes franceses durante diez años. La Ley del Gran Berlín de 1920 incorporó muchos suburbios y ciudades circundantes de Berlín. Formó la mayor parte delterritorio que comprende el Berlín moderno y aumentó la población de 1,9 a 4 millones de habitantes.
Personas en Berlín
La activa política deinmigración y asilo en Berlín Occidental desencadenó oleadas de inmigración en las décadas de 1960 y 1970. Berlín alberga al menos 180.000 residentes turcos y turco-alemanes,[28] lo que la convierte en la mayor comunidad turca fuera de Turquía.[29] En la década de 1990, la Aussiedlergesetze permitió la inmigración a Alemania de algunos residentes de la antiguaUnión Soviética. En la actualidad, los alemanes étnicos procedentes de países de la antigua Unión Soviética constituyen la mayor parte de la comunidad rusoparlante.[30] En la última década se produjo una afluencia procedente de variospaíses occidentales y de algunas regiones africanas.[31] Una parte de los inmigrantes africanos se ha asentado en el Afrikanisches Viertel.[32] También se han asentado en la ciudad jóvenes alemanes, europeos de la UE eisraelíes.[33]
En diciembre de 2019 había 777 345 residentes empadronados de nacionalidad extranjera y otros 542 975 ciudadanos alemanes con «antecedentes migratorios» (Migrationshintergrund, MH), lo que significa que ellos o uno de susprogenitores inmigraron a Alemania después de 1955. Los residentes extranjeros de Berlín proceden de unos 190 países.[34] El 48% de los residentes menores de 15 años tenían un origen migratorio en 2017.[35] Se calcula que en 2009 Berlín tenía entre 100.000 y 250.000 habitantes no empadronados.[36] Los barrios de Berlín con un número significativo de inmigrantes o población nacida en el extranjero son Mitte, Neukölln y Friedrichshain-Kreuzberg.[37]
El número de hablantes deárabe en Berlín podría ser superior a 150.000. Hay al menos 40.000 berlineses con ciudadanía siria, los terceros tras los turcos y los polacos. La crisis de refugiados de 2015 convirtió a Berlín en la capital europea de la cultura árabe.[38] Berlín es una de las ciudades de Alemania que más refugiados ha recibido tras lainvasión rusa de Ucrania en 2022. En noviembre de 2022, se estimaba que había 85.000 refugiadosucranianos registrados en Berlín,[39] lo que convierte a Berlín en el destino más popular de los refugiados ucranianos en Alemania.[40]
Berlín cuenta con una vibrante comunidad de expatriados formada por inmigrantes precarios,inmigrantes ilegales, trabajadores estacionales y refugiados. Por lo tanto, Berlín mantiene una amplia variedad de hablantes de inglés. Hablar un determinado tipo de inglés atrae prestigio y capital cultural en Berlín.[41]
Lalengua oficial de Berlín es el alemán. El berlinés (coloquialmente también:Berlinerisch) es undialecto llamado igualitario que se ha desarrollado en Berlín como centro urbano a lo largo de los siglos a partir de diversas influencias lingüísticas. Lingüísticamente, el berlinés es en realidad un metrolecto, una mezcla urbana de lenguas que no sólo es de origen regional, sino que se ha creado mezclando dialectos de distintos orígenes. El sustrato es elbajo alemán, al que se fueron superponiendo la inmigración de otras regiones y la influencia delalemán centro-oriental.
El berlinés absorbió numerosas palabras ymodismos de otras lenguas y dialectos como elfrancés (asentamiento de hugonotes tras laguerra de los Treinta Años), elyiddish (lengua de los refugiados judíos desde el siglo XVI, pero sobre todo en los siglosXIX yXX) y el silesio/polaco (tras la conquista de Silesia y lasparticiones polacas a finales del siglo XVIII). El berlinés se habla en Berlín y sus alrededores, y sólo contiene palabras comunes (proverbiales) o modismos irónicos acuñados allí, los llamados «berolinismos».
En los alrededores de Berlín y en los barrios que eran pueblos sin contacto significativo con la capital hasta que se incorporaron a la ciudad, se hablaban originalmente dialectos de Mark Brandenburg del bajo alemán oriental. A partir de finales del siglo XIX, Berlín, comometrópoli en crecimiento, fue afectando cada vez más a los alrededores desde el punto de vista lingüístico y lalengua coloquial de Berlín suplantó a los dialectos locales o, al menos, los modificó considerablemente. De hecho, el actual brandemburgués es una variedad del metrolecto berlinés.
Históricamente, el berlinés era la lengua del pueblo llano, mientras que lasclases cultas utilizaban sobre todo un alto alemán impecable. Algunos nuevos berlineses adoptaron partes del berlinés, pero su uso constante se consideraba bastante «poco delicado». En laRDA, esta actitud cambió hasta cierto punto, de modo que el berlinés también se utilizaba en cierta medida en los círculos cultos. Como consecuencia, los focos de mayor uso se encuentran sobre todo en los antiguos barrios del este, los antiguos barrios obreros del oeste y los alrededores. La lengua de Berlín sigue estando influida por las oleadas de inmigrantes y los hábitos lingüísticos influidos por los medios de comunicación, lo que significa que el lenguaje coloquial utilizado está en constante evolución.
Las lenguas extranjeras más habladas en Berlín son elturco, el polaco, elinglés, el persa, el árabe, el italiano, el búlgaro, el ruso, el rumano, el kurdo, el serbocroata, el francés, elespañol y el vietnamita. El turco, el árabe, elkurdo y el serbocroata se oyen más en la parte occidental, debido a las grandes comunidades de Oriente Medio y la antiguaYugoslavia. El polaco, el inglés, el ruso y el vietnamita tienen más hablantes nativos enBerlín Este.[43]
En Berlín existe una considerable comunidad hispanohablante, lo que ha dado lugar a la creación deguarderías hispanohablantes, reflejo de la demanda de enseñanza del español incluso a edades tempranas. Esto indica una integración cultural en la que el español no es sólo una lengua de estudio, sino también de comunicación diaria y de creación de comunidad.
Más del 60 % de los residentes de Berlín no tienen ninguna afiliación religiosa.[44] Por esta razón, Berlín es en ocasiones llamada la «capital europea delateísmo».[44] Dentro del 40 % de la población restante que sí se declara religiosa, la religión predominante es elprotestantismo (un 18,7 % del total),[45] seguido delcatolicismo (9,1 %),[45] elislam y otros gruposcristianos. Los grupos cristianos que no son ni protestantes ni católicos se identifican en su mayoría con laIglesia ortodoxa —por la procedencia deEuropa Oriental de ese segmento de población—.[46]
Existe una importante comunidad musulmana que representa más del 8 % de la población y que cuenta con 76 mezquitas para el culto.[47] Existen 12 000 judíos registrados (un 0,3 %, aunque algunas estimaciones sitúan la cifra en 50 000), de los que aproximadamente el 80 % proceden de antiguas repúblicas de la extintaUnión Soviética.[46] Poseen varias sinagogas, incluida la más grande de las existentes en Alemania.[46]
Catedral católica de Santa Eduvigis en Berlín
Sin embargo, por número y por razones históricas, son los protestantes los que representan la mayor parte de la actividad religiosa de la ciudad y poseen las iglesias y lugares de culto más representativos. Un ejemplo de ello es lacatedral de Berlín, perteneciente a laIglesia Evangélica en Alemania, la mayor organización protestante de Alemania y también de Berlín a través de sufilial en la ciudad, la Iglesia Evangélica de Berlín-Brandenburg-Silesia Alta Lusacia (EKBO).
La historia de la Iglesia católica en Berlín se remonta a laépoca medieval, siendo la zona principalmente protestante tras la Reforma. La primera presencia católica significativa se restableció con la construcción de la catedral de Santa Eduvigis en el siglo XVIII, bajoFederico el Grande, que permitió su edificación para atender a los católicos silesianos de Berlín. Esto formaba parte de su política general de tolerancia religiosa.
A lo largo del siglo XIX y principios delXX, la comunidad católica de Berlín creció, aunque seguía siendo minoritaria en comparación con la población protestante. Durante laépoca nazi, la Iglesia sufrió persecución, con la notable oposición de figuras como el obispo Konrad von Preysing y Bernhard Lichtenberg, que se pronunciaron contra las políticas nazis, en particular la persecución de losjudíos.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Berlín estaba dividida y la Iglesia católica de Berlín Oriental operaba bajo las restricciones del régimen comunista, aunque seguía sirviendo a su comunidad. La reunificación de Alemania en 1990 supuso nuevos retos y oportunidades para la Iglesia.
La Sinagoga de la calle Oranienburger
La diócesis de Berlín fue elevada a archidiócesis en 1994 por elPapa Juan Pablo II. Actualmente cuenta con 122 parroquias en su jurisdicción. El actual arzobispo es Heiner Koch, nombrado en 2015.
La Iglesia participa en diversas actividades sociales, como obras educativas y caritativas. Sin embargo, se enfrenta al reto de mantener su influencia y número de miembros en una sociedadsecularizada. Hay una tendencia notable a la disminución del número de miembros de la Iglesia, reflejo de otras tendencias más amplias en toda Alemania, donde cada vez menos personas están dispuestas a pagar impuestos eclesiásticos o afiliarse oficialmente a un grupo religioso.
La renovación de la catedral de Santa Eduvigis, terminada en 2024 después de extensas obras, ha suscitado ciertacontroversia por su nuevo diseño, que pretende ajustarse a las prácticas litúrgicas modernas posteriores alVaticano II. Esto refleja los continuos debates en el seno de la Iglesia sobre la tradición frente a la adaptación contemporánea.
La comunidad católica de Berlín es diversa, con iniciativas dirigidas a losinmigrantes, los jóvenes y las cuestiones de justicia social. También se intenta llegar a ellos a través de apostolados innovadores que encajan con el espíritu ecléctico e innovador de la ciudad, como la adoración eucarística 24 horas al día, 7 días a la semana, en St. Clemens.
En 2021 el PIB de Berlín alcanzaba 163 000 millones de euros.[48] o 44 000 euros por habitante. De los sectores económicos de la ciudad, el más importante es el terciario o sector servicios, que representa ya un 84 % de la economía de la ciudad.
De las cuarenta empresas que conforman el índice alemánDAX,Siemens AG,Zalando y HelloFresh tienen su sede en Berlín (2022).
Entre los 20 mayores patronos en Berlín están la empresa ferroviariaDeutsche Bahn (DB), la empresa del famoso hospital universitarioCharité, la empresa local de transporte público BVG,Deutsche Telekom yMercedes-Benz Group.
En 2019 la tasa de desempleo era del 7,9 %, superior al promedio alemán (5 %).
Bayer Pharmaceuticals y Berlín Chemie son grandes compañías farmacéuticas con sede en la ciudad. Berlín Adlershof es uno de los 15 mayores parques tecnológicos en todo el mundo. La investigación y el desarrollo revisten suma importancia económica, y laregión Berlín-Brandeburgo se sitúa entre las tres principalesregiones innovadoras en la UE.
La capital de Alemania ha sido durante años sinónimo de cultura, diseño y lasstartups.[49] Berlín se está especializando en áreas como el comercio electrónico y nuevos medios digitales.[50] Muchos jóvenes internacionales y emprendedores culturales continúan instalándose en la ciudad, que se ha consolidado como un popular centro de entretenimiento enEuropa.[51] En 2005, Berlín recibió el título de "Ciudad del Diseño" de laUNESCO.
Las sedes en Alemania deBMG Rights Management,Universal Music ySony Music se encuentran en Berlín. Numerosas estaciones de televisión locales, nacionales e internacionales, comoRBB,TVB, Bild y Welt tienen su sede en la ciudad. La emisora pública internacional alemanaDeutsche Welle tiene su unidad de producción de televisión en Berlín, y la mayoría de las emisoras nacionales alemanas tienen un estudio en la ciudad.
CCC Filmkunst Studios
Berlín es un importante centro de la industriacinematográfica alemana y europea.[52] Es la sede de más de mil productoras de cine y televisión. Además, cada año se filman en la región 300 coproducciones nacionales e internacionales. Los históricosBabelsberg Studios y la productoraUFA se encuentran en las afueras de Berlín, enPotsdam. La ciudad también alberga laAcademia de Cine Europeo y la Academia de Cine Alemán.
Berlín es también la sede de las principaleseditorialesSpringer Nature,Walter de Gruyter yAxel Springer, cada una de las cuales publica libros, publicaciones periódicas y productos multimedia.
La ciudad tiene una escena artística muy diversa y alberga más de 300 galerías de arte.[53]
Alrededor de 22 600 empresas creativas, principalmente pymes, generaron más de 18.600 millones de euros en ingresos totales. Las industrias creativas de Berlín han contribuido con aproximadamente el 20% del producto interno bruto de la ciudad en 2005.[54]
Berlín es uno de los centros más visitados delturismo urbano nacional e internacional. En 2016, se registraron alrededor de 31 millones de pernoctaciones en establecimientos de alojamiento berlineses, con más de 12,7 millones de huéspedes,[55][56] lo que representa un aumento de alrededor del 250% en comparación con 2001 (11,3 millones de pernoctaciones por 4,9 millones de huéspedes). Esto convierte a la ciudad en uno de los destinos turísticos favoritos en Europa, después deLondres yParís.[57]
En 2015, Berlín contaba con 814hoteles con una capacidad de 136.000 camas y una tasa de ocupación media del 60,5%. La estancia media de los clientes es de 2,4 días. Los huéspedes internacionales representan alrededor del 40% del número de visitantes. Los visitantes del Reino Unido,Italia, Países Bajos,España y Estados Unidos ocupan los primeros puestos. Los principales atractivos son la arquitectura, los lugares históricos, los museos, las fiestas, las compras, la vida nocturna y los grandes acontecimientos, que atraen a varios cientos de miles de visitantes cada año.
El Hotel Adlon Kempinski de Berlín
Gracias a su positiva evolución, la industria turística de Berlín se ha convertido en un importante pilar de laeconomía regional. Además de la hostelería y la restauración, el sector minorista también se beneficia enormemente de los turistas berlineses.[58]
En 2017, el creciente sector turístico abarcaba 800 hoteles, con 143 000 camas y alrededor más de 30 millones de pernoctaciones, haciendo de Berlín la tercera ciudad más visitada en la Unión Europea.
En cuanto al sistema ferroviario, laEstación Central de Berlín (en alemánHauptbahnhof) es un proyecto de 900 millones de euros iniciado en 1992, que empezó a ser construido en 1995 y fue inaugurada en mayo de 2006, justo a tiempo para la celebración de laCopa Mundial de Fútbol en Alemania.
ElMetro de Berlín (en alemánBerliner U-Bahn, de Untergrundbahn) es uno de los más funcionales y prácticos de Europa. Junto con el tren de superficie (S-Bahn) conforma una densa red urbana de transporte que facilita los desplazamientos por la capital alemana. El metro es gestionado por la Berliner Verkehrsbetriebe (BVG) a la que también pertenecen los buses y tranvías. El S-Bahn al igual que los trenes con otras ciudades, es gestionado por laDeutsche Bahn (DB).
El Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo Willy Brandt es unaeropuerto internacional enSchönefeld en el estado deBrandeburgo.[59] Se encuentra a 18 kilómetros al sureste del centro de la ciudad y sirve como base para Lufthansa,easyJet,Eurowings yRyanair. En su mayoría, ofrece vuelos a destinos de ocio y metropolitanos europeos, así como una serie de servicios intercontinentales. El nuevo aeropuerto reemplazó a los aeropuertos deTempelhof,Schönefeld yTegel, y se convirtió en el único aeropuerto comercial que da servicio a Berlín y alestado circundante deBrandeburgo.
Berlín cuenta con más de 200 años de historia científica. Más de 40Premios Nobel han enseñado y trabajado en los institutos y universidades de la ciudad. Berlín es también actualmente sede de un gran número de instituciones científicas y de investigación reconocidas internacionalmente. Como ciudad universitaria, Berlín es uno de los centros de enseñanza más prestigiosos delmundo.[60]
En el semestre deinvierno 2021/22, alrededor de 200.000 estudiantes estaban matriculados en más de 40 universidades y escuelas superiores de Berlín, incluidas cuatro escuelas superiores de arte,[61] lo que la convierte en la ciudad con mayor número de estudiantes delmundo germanoparlante. En un contexto global, Berlín es una de las ciudades del mundo con condiciones de estudio muy favorables.[62]
Las cuatro universidades berlinesas suman más de 110.000 estudiantes. LaUniversidad Humboldt de Berlín (Humboldt Universität zu Berlin), fundada porWilhelm von Humboldt en el marco de las reformas prusianas e inaugurada en 1809, cuenta actualmente con casi 35.000 estudiantes,[63] laUniversidad Libre de Berlín (Freie Universität Berlin) con más de 35.000, laUniversidad Técnica de Berlín (Technische Universität Berlin) con más de 35.000 y laUniversidad de las Artes de Berlín (Universität der Künste Berlin) con unos 4.500 (a partir de 2022). LaBerliner Hochschule für Technik (Universidad deCiencias Aplicadas de Berlín) cuenta con más de 12.000 estudiantes, laHochschule für Technik und Wirtschaft Berlin tiene más de 14.000 matriculados y alrededor de 9.500[64] estudiantes están matriculados en la Charité.
Las facultades deMedicina de la Freie Universität y la Humboldt-Universität se fusionaron en 2003 para formar laCharité - Universitätsmedizin Berlin. Desde entonces, es la mayor facultad de medicina de Europa, con cuatro sedes.[65]
En el marco de la Iniciativa de Excelencia, la FU de Berlín y la HU zu Berlin fueron evaluadas favorablemente en la tercera línea definanciación. El concepto de la Freie Universität, que ya había sido premiado en 2007, se confirmó en la evaluación de 2012. La Humboldt-Universität obtuvo éxito con su concepto en 2012. Esto significa que ambas universidades se encuentran entre las once universidades alemanas de élite.[66] Con el anuncio de los resultados de la Estrategia de Excelencia 2019, la FU, la HU, la TU y la Charité University Medicine, como instituciones de la Alianza Universitaria de Berlín,[67] se encuentran juntas entre las once universidades alemanas de excelencia.[68]
LaEuropean School of Management and Technology (ESMT) tiene derecho a concederdoctorados y es una de las principales escuelas de negocios de Alemania y Europa.[69] Berlín también alberga la Escuela Hertie, privada y reconocida por el Estado, que es una de las principales universidades en el campo de lasciencias políticas. La Academia Alemana de Cine y Televisión de Berlín (Deutsche Film- und Fernsehakademie Berlin) y la Academia de Arte Dramático Ernst Busch son academias de arte de renombre en toda Europa. Otras universidades son la ESCP Europe Campus Berlin, la Hertie School, la Mediadesign Hochschule, la Games Academy y la Code University.
Micro cámara (Fraunhofer-Institut für Zuverlässigkeit und Mikrointegration)
Berlín es, desde 2012, la región alemana más fuerte eninvestigación.[66] En 2020, se invirtieron alrededor de 4.100 millones de euros de fondos públicos y privados en las sedes universitarias de Berlín y en su investigación.[70]
Más de 65.000 empleados enseñan, investigan y trabajan en las más de 70 instituciones de investigación no universitarias financiadas confondos públicos. La Academia de Ciencias y Humanidades de Berlín-Brandeburgo (Berlin-Brandenburgische Akademie der Wissenschaften), laTU9, la Asociación Leibniz, laInstituto Robert Koch y laMax-Planck-Gesellschaft tienen su sede en Berlín.
Las organizaciones nacionales de investigación Fraunhofer-Gesellschaft, Helmholtz-Gemeinschaft,Leibniz-Gemeinschaft ySociedad Max Planck (Instituto Fritz Haber de la Sociedad Max Planck por ejemplo) están representadas por variosinstitutos (Max-Delbrück-Centrum y Deutsches Herzzentrum Berlin), al igual que diversos ministerios federales con un total de ocho institutos de investigación. La mayoría de las instituciones científicas se concentran en las localidades de Buch, Charlottenburg, Dahlem, Mitte y elcentro científico y empresarial Adlershof.
LaUnión Matemática Internacional, organización matemática mundial que concede cada cuatro años la mundialmente conocida Medalla Fields, tiene su sede en Berlín.[71]
La Biblioteca Estatal de Berlín, con una colección de 25 millones de obras, es la mayorbiblioteca académica universal del mundo germanoparlante y una de las más importantes de la Unión Europea.
Otras grandes bibliotecas académicas son la Biblioteca Universitaria de la Universidad Libre, la Biblioteca Universitaria de laUniversidad Humboldt y la Biblioteca Central de la Universidad Técnica y la Universidad de las Artes. La Biblioteca Central y Estatal de Berlín es la biblioteca pública central del estado de Berlín.
La Biblioteca de Arte de Berlín de los Museos Nacionales de Berlín es una de las bibliotecas especializadas en arte más importantes de Alemania con su colección (aprox. 400.000 volúmenes sobre historia delarte europeo y unas 1.400 revistas internacionales).
Hay al menos una biblioteca de distrito en cada uno de los distritos de Berlín, con otras sucursales situadas en los barrios. En 2014, las bibliotecas de Berlín contaron con más de nueve millones devisitantes que tomaron prestados alrededor de 23 millones de artículos.[74]
Berlín es una de las capitales culturales de Europa por su concentración de museos, discotecas, bibliotecas, galerías y eventos musicales de altísima categoría. La ciudad es muy polifacética, un mosaico de culturas, estilos y mentalidades. Estudiantes, artistas, jóvenes profesionales, científicos llegan a Berlín y la convierten en un lugar muy cosmopolita.[75]
Festival Internacional de Cine de Berlín: Todos los años en el mes de febrero, el festival Berlinale evoca la magia del mundo cinematográfico entre las torres y los palacios de vidrio de la Potsdamer Platz. Un jurado internacional elige a los ganadores delOso de Oro y de Oso de Plata.
Festival Internacional de Literatura de Berlín: Atrae anualmente a un gran número de espectadores a las tendencias ecuménicas de la prosa y la lírica contemporáneas. En la primera quincena del mes de septiembre se dan cita en la capital germana un centenar de autores que no solo comparten sus textos con la audiencia, sino que expresan sus opiniones y vicisitudes sobre temas de actualidad política o cultural de los países de origen en los simposios organizados para tal efecto.
Mercado navideño: El mercado navideño de Berlín se mencionó por primera vez en 1530. Se lleva a cabo en el centro de la ciudad, conocido como Gendarmenmarkt. Se compone de más de 100 puestos.
Fuera de estaIsla de los Museos, hay muchos otros. LaGemäldegalerie (Galería de Pinturas) se centra en las pinturas de los "antiguos maestros" de los siglosXIII alXVIII, mientras que laNeue Nationalgalerie (Nueva Galería Nacional, construida porLudwig Mies van der Rohe) se especializa en pintura europea del siglo XX. Estos dos museos son parte del Foro de la Cultura, el llamado "Kulturforum".
En la primavera de 2006, se reabrió el expandidoMuseo Histórico Alemán (Deutsches Historisches Museum) en elZeughaus con una exposición dedicada a la historia alemana a través de la caída del Muro de Berlín en 1989. Otro museo dedicado al Muro es elMuseo del Muro del Checkpoint Charlie.
En elMuseumszentrum Berlin-Dahlem (distrito de Dahlem), hay varios museos del arte y cultura mundiales, como el Museo de las Culturas Europeas, así como el Museo de los Aliados (un museo sobre laGuerra Fría), elMuseo Brücke (un museo de arte).
Museo Judío de Berlín: tiene una muestra permanente de dos mil años de historia germano-judía.
Museo de la Stasi, en Lichtenberg, sobre las bases del anterior Ministerio de Alemania del Este para la seguridad del Estado(Stasi).
Museo Story of Berlin: combina nuevas tecnologías audiovisuales con la historia de la ciudad. En él se puede visitar también uno de los 23 búnkeres subterráneos que quedan en la ciudad.
Alrededor del 18% de la superficie urbana de Berlín está arbolada. Con unas 29.000hectáreas, la Administración Forestal de Berlín gestiona la mayor superficie de bosque urbano de Alemania. Los bosques más extensos son el Grunewald, atravesado por la cadena de lagos Grunewald y bordeado al oeste por el Havel, y el Spandauer Forst, en el extremo noroeste. Ellago Wannsee, en Zehlendorf, es una popular zona recreativa local, conocida sobre todo por su lido.
Bañistas en el Schlachtensee
En el sureste de Berlín, el lago Müggelsee con lasmontañas Müggelberge y el lido Müggelsee en Rahnsdorf forman una gran zona recreativa. La Torre Müggel se construyó en la ladera occidental del Kleiner Müggelberg. Ofrece una vista de los lagos y bosques circundantes. No muy lejos se encuentra la Wuhlheide, unazona boscosa con el antiguo Volkspark Wuhlheide y el centro de ocio y recreo, así como el parque de maquetas Berlín-Brandeburgo.
En las zonas más urbanas de la ciudad, se han establecido varios chiringuitos a lo largo de los ríos y lagos del Spree y el Havel. Las 20 principales rutas verdes conectan gran parte de losparques, zonas verdes, parques regionales circundantes y cursos de agua de Berlín.
Berlín también es mundialmente conocida por su vida nocturna.[76] El elevado número de estudiantes en la ciudad, una gran escena musical creativa, muchos turistas jóvenes de fiesta y la amplia tasa de vacantes, especialmente tras lacaída del Muro de Berlín, fueron en parte responsables del desarrollo del paisaje de clubes. Antiguos clubes como Kunsthaus Tacheles o E-Werk y clubes nocturnos existentes como Tresor, Klunkerkranich, KitKatClub,Kulturbrauerei, Club der Visionaere,Berghain, Salon zur Wilden Renate y Kater Blau (a partir de 2024) son particularmente conocidos en este contexto.
En Berlín tienen su sede numerosas cadenas de televisión, emisoras deradio, editoriales, empresas cinematográficas, sellos discográficos, medios impresos, agencias de publicidad, productoras de juegos de ordenador, servicios de prensa, redes sociales y medios de comunicación por Internet.
Más de 20 agencias de noticias de todo elmundo tienen oficinas en la ciudad, entre ellas dpa, Thomson Reuters, AFP y ANSA.[77] La cadena pública rbb y las privadas TV Berlin y Welt tienen su sede en Berlín. La mayoría de las cadenas nacionales alemanas, como Das Erste, ZDF y RTL, tienen estudios y redacciones. Productoras de televisión como Deutsche Welle tienen sucursales en la ciudad. Más de 30 emisoras de radio con cobertura local y nacional emiten sus programas desde Berlín.
Con 151 editoriales en 2016, Berlín es uno de los centros editoriales más importantes deEuropa[78] Axel Springer SE es uno de los mayores grupos mediáticos europeos por volumen de facturación. Las editoriales de educación y ciencia Walter de Gruyter, Cornelsen Verlag y el internacionalmente activo Springer Nature Group tienen su sede en la ciudad.[79] Entre laseditoriales de consumo más importantes se encuentran Berliner Verlag, Aufbau-Verlag y Suhrkamp Verlag.
Ninguna otra ciudad germanófona publica másperiódicos diarios y sus portales de Internet. Bild yDie Welt figuran entre los diarios nacionales más leídos. También hay que mencionar el taz, probablemente el mayor periódico gestionado como cooperativa. Los diarios locales y sus derivados en Internet sonBerliner Zeitung, Berliner Morgenpost y Der Tagesspiegel. Berlín también cuenta con los tabloides locales B.Z. y Berliner Kurier y revistas urbanas como tip y la anglófona The Berliner. Entre las revistas producidas en Berlín destacan Focus, Cicero, Finanztest y Capital.
Debido a la alta concentración de productores de la industria de losmedios de comunicación y el entretenimiento en la ciudad, Berlín fue uno de los diez emplazamientos mediáticos con mayor facturación del mundo en 2014.[80]
La comida del Berlín de hoy está fuertemente influenciada por los migrantes de los últimos 70 años. La gastronomía de Berlín es multicultural y está denominada por gastronomías de diferentes países. La presentación de la edición 2022 de laGuía Michelin para Berlín deja un balance total de 24 restaurantes con estrella en la comunidad.
En Berlín, se consume muchocafé, y no solo paradesayunar, sino también paramerendar, en lo que se denomina café con pasteles (es una expresión fija: «Kaffee und Kuchen»).
↑«Regionaldaten».Amt für Statistik Berlin Brandenburg(en alemán). Archivado desdeel original el 12 de junio de 2018. Consultado el 21 de julio de 2018.
↑«Statistischer Bericht: Tabelle 11»(en alemán). diciembre de 2010. Consultado el 12 de enero de 2015. «Die tatsächliche Anzahl von Muslimen kann anhand dieser Gesamtzahl, die auch Angehörige anderer Religionen (z. B. Minderheiten aus den Herkunftsstaaten, Deutsche mit einseitigem Migrationshintergrund) und Nichtreligiöse einschließt, nur geschätzt werden.»