Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Batalla de Yarmuk

Coordenadas:32°48′51″N35°57′17″E / 32.814166666667,35.954722222222
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para la batalla librada en el contexto de laGuerra Civil Siria (2015), véaseSegunda batalla del campo de Yarmouk.
Batalla de Yarmuk
Guerras árabo-bizantinas
Parte deconquista musulmana de Siria y Palestina

Vista aérea del lugar de la batalla.
Fecha15-20 de agosto de 636
LugarRío Yarmuk,Siria
Coordenadas32°48′51″N35°57′17″E / 32.814166666667,35.954722222222
ResultadoDecisiva victoria musulmana
Beligerantes
Califato ortodoxoImperio bizantino
Comandantes
Jalid ibn al-WalidHeraclio
Teodoro Tritirio  [1]​  
Vahan  
Dairjan  
Fuerzas en combate
Fuentes modernas:
24.000-40.000[2]
Fuentes medievales:
24.000-40.000[3]
Fuentes modernas:
15.000-100.000[4]
Fuentes medievales:
100.000-200.000[5][6]
Bajas
Fuentes modernas:
4.000 muertos[7]
Fuentes modernas:
50.000 muertos[7][8]
Fuentes medievales:
70.000-120.000 muertos[9]

Labatalla de Yarmuk fue un enfrentamiento militar librado entre los días 15 y 20 de agosto de 636 a orillas delrío Yarmuk entre los ejércitos delImperio bizantino y elCalifato ortodoxo.

Antecedentes

[editar]

En el 634 las fuerzasmusulmanas invadieron elLevante forzando a los bizantinos a replegarse haciaSiria. Pero viendo la oportunidad de invadirPalestina mientras las fuerzas delcalifaÚmar ibn al-Jattab estaban distraídas en laconquista delImperio sasánida, a finales de 635 un granejército bizantino reforzado conmercenariosfrancos,eslavos,georgianos,armenios ygasánidas (árabescristianos) se reunió enAlepo desde donde marchó aAntioquía. El mando de la tropa en batalla estaba a cargo deTeodoro Tritirio, secundado porVahan, antiguo comandante deEdesa y jefe de las tropas armenias. Las tropas musulmanas, dirigidas porJálid ibn al-Walid, estaban enEmesa desde donde retrocedió ante el avance bizantino hasta elrío Yarmuk.

La batalla

[editar]
Sexto día de batalla.

Antes de la batalla se produjeron tensiones dentro de las fuerzas cristianas, específicamente entre el emperador Heraclio y Vahan, que tendrán una importancia decisiva en el desarrollo de la acción.

Los primeros cuatro días de lucha la situación se mantuvo equilibrada, con constantes ataques y contraataques sin mayor éxito; pero el quinto día, Vahan, que había sufrido demasiadas bajas entre los suyos, empezó a negociar secretamente con los musulmanes cuando sus tropas fueron detenidas en su ofensiva de aquel día. En la sexta jornada se produjo unatormenta de arena, lo que fue aprovechado por Vahan para retirarse con sus tropas, dejando el flanco izquierdo de los bizantinos al descubierto. Los árabes aprovecharon entonces para flanquear al enemigo, los romanos ante tal presión rompieron filas y se dieron a la fuga. En el caos producido provocó que miles de ellos fueran masacrados.

Consecuencias

[editar]

La derrota fue un desastre total paraBizancio, que ya estaba agotado por veintinueve años de guerra contra los persas, ganada a un alto coste. Tras la batalla Heraclio quedó sin fuerzas para formar un nuevo ejército, al poco tiempo se dio el contraataque árabe que se apoderó de Siria.Egipto quedó aislado por tierra, y finalmente cayó tras la muerte del emperador con la rendición deAlejandría en noviembre de 642.

Referencias

[editar]
  1. Kennedy 2006, p. 45
  2. Estimaciones modernas.
    • Nicolle (1994): 25.000 como máximo.
    • Akram: 40.000 como máximo.
    • Treadgold (1997): 24.000
  3. Estimaciones medievales.
    • Ibn Ishaq (Vol. 3, p. 74): 24.000.
    • Baladhuri: 24.000.
    • Al-Tabari (Vol. 2, p. 592): 40.000.
  4. Estimaciones modernas sobre el tamaño del ejército bizantino.
    • Donner (1981): 100.000.
    • Britannica (2007): "More than 50.000 byzantine soldiers died".
    • Nicolle (1994): 100.000.
    • Akram (1970): 150.000.
    • Kaegi (1995): 15.000–20.000
    • Mango, Cyril (2002).The Oxford History of Byzantium: 80.000.
  5. Según fuentes bizantinas.
    • Teófanes el Confesor (p. 337–338): 80.000 bizantinos (Kennedy, 2006, p. 145) y 60.000 gasánidas (Gibbon, Vol. 5, p. 325).
  6. Según fuentes musulmanas.
    • Baladhuri (p. 140): 200.000.
    • Al-Tabari (Vol. 2, p. 598): 200.000.
    • Ibn Ishaq (Al-Tabari, Vol. 3, p. 75): 100.000 contra 24.000 musulmanes.
  7. abAkram 2004, p. 425
  8. Encyclopædia Britannica (2007)
  9. Estimaciones medievales sobre las bajas del ejército bizantino.
    • Tabari (Vol. 2, p. 596): 120.000 muertos.
    • Ibn Ishaq (Vol. 3, p. 75): 70.000 muertos.
    • Baladhuri (p. 141): 70.000 muertos.

Bibliografía

[editar]

Enlaces externos

[editar]


Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Batalla_de_Yarmuk&oldid=158716633»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp