Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Bartolomeu Perestrelo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bartolomeu Perestrelo
Información personal
Nacimientoc. 1400 oc. 1395Ver y modificar los datos en Wikidata
Reino de PortugalVer y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento1457Ver y modificar los datos en Wikidata
Porto Santo (Portugal)Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua maternaPortuguésVer y modificar los datos en Wikidata
Familia
PadresFillipone PalestreloVer y modificar los datos en Wikidata
Catarina VicenteVer y modificar los datos en Wikidata
HijosFelipa MonizVer y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónExploradorVer y modificar los datos en Wikidata

Bartolomeu Perestrelo oPerestrello (Circa|ca. 1395-Porto Santo, c. 1457), también llamadoPedro Moniz Perestrelo oPerestrello, ya que añadió el nombre Moniz a causa de su tercera esposa, Isabel Moniz, fue unhidalgo y naveganteportugués del siglo XV, que junto aJoão Gonçalves Zarco yTristão Vaz Teixeira, pobló lasislas Madeira (1419-20) y fue primercapitão donatário, señor y gobernador de laisla de Porto Santo (ca. 1395-1457).

Biografía

[editar]

Era hijo deMicer Filippo Pallastrelli (llamadoFilipe Perestrelo o Perestrello en Portugal), un caballero lombardo que llegó a Portugal en 1385, según algunos dicen, por error en el séquito de la reinaLeonor de Aragón y que fue hecho noble porJuan I de Portugal, que reconoció suescudo de armas y le hizo noble de escudo de armas en 1433; se casó con Catarina Vicente (algunos la llaman Caterina Visconti, quizás porque pensaban que era italiana, pero Filippo Pallastrelli ya nació en Portugal, o al menos vino aquí siendo niño, ya que se casó aquí; además, esta Catarina Vicente no tiene el estatus de Visconti en lo más mínimo), e hizo merced en 1437 de dos casas en la calle Sub-Ripas en la ciudad deCoímbra. Era a su vez hijo deMicer Gabriele Pallastrelli, un noble emiliano dePiacenza, y segundo marido (m. 1347) deMadama Bertolina Bracciforti (casado en primer lugar con Benigna Borgognoni, de la que tuvo a Bartolommeo Pallastrelli), nieto paterno de Gherardo Pallastrelli y su mujer Franceschina Forno y bisnieto de Matteo Pallastrelli y su esposa Benigna Scotti.[1]

Se cree que ya participó en la conquista de Ceuta (1415). Pero parece que no participó en el “descubrimiento” de Madeira ni siquiera de Porto Santo.

Tras ser hidalgo escudero de la casa delinfante Juan, continuó al servicio delinfante Henrique,[2]​ quien precisamente, en 1426, le envió en la segunda expedición deJoão Gonçalves Zarco yTristão Vaz Teixeira para poblar lasislas Madeira. Luego, en calidad de maestre de laOrden de Cristo, titular de las islas Madeira, Enrique le nombró capitán y le dio la administración de la capitanía de la isla de Porto Santo, ya que las de Funchal y Machico fueron entregadas, respectivamente, a Zarco y Vaz Teixeira, y le puso a cargo del poblamiento y colonización de esta isla. La colonización se había iniciado en 1428 y su capitanía fue de hecho la menos exitosa de las tres, debido a laescasez de agua, el hambre y la piratería, una plaga constante. No fue allí inmediatamente, o regresó, ya que en 1437 era vereador en el Senado de la Cámara de Lisboa.

Una leyenda le atribuye la responsabilidad de la pobre vegetación de Porto Santo. En su primer desembarco en la isla llevó una coneja embarazada que se escapó y su progenie invadió la isla en pocos años. De hecho, la isla era pobre en agua, y lo que parecía ser una empresa buena para él se convirtió en la causa de la ruina financiera de la familia.

El 8 de junio de 1431 se tiene certeza de que fue casado con Margarida Martins, porque en esa fechaJuan I de Portugal donó a este matrimonio unas casas de foro (juzgados) en la Rua Nova, junto a la Porta da Herva (Lisboa).

En 1438, con su hermano Richarte Perestrelo o Perestrello, fue vereador del Senado de la Cámara de Lisboa.

El 15 de mayo de 1441Afonso V de Portugal cedió a Pero Gonçalves, comerciante, unas casas en la ciudad de Lisboa, en la Rua Nova, que fueron alquiladas a Bartolomeu Perestrelo, caballero, y a Margarida Martins, su esposa, según carta de Juan I (8 de junio de 1431).

En 1442 fue procurador deBraganza.

El 15 de marzo de 1473 Afonso V de Portugal confirmó la donación, para siempre, a Bartolomeu Perestrelo, criado del infante Fernando, hijo de Bartolomeu Perestrelo, el Viejo, de la isla de Porto Santo, con toda jurisdicción civil y penal, excepto la pena de muerte y mutilación, entre otros privilegios, tras una acción con Pero Correia, caballero de su Casa y servidor del infante Enrique, que la dicha isla tenía y poseía (Inserto carta de donación del infante Enrique de 1 de noviembre de 1446).

Solo el 1 de septiembre de 1449, ya referido como noble de la Casa del infante Enrique, tuvo el señorío de dicha isla de Porto Santo: «Eu dou carreguo a Bertholomeu perestrello, fidalgo de minha casa da minha ylha de porto santo para que elle dito Bertholomeu perestrello ha mantenha por mim em Justiça & direyto & morrendo elle a mim praz que seu filho primeyro ou algum se tal for tenha este carreguo pela guisa suso dita y asy de decemdente em decemdente por linha dereyta... tenha... jurisdiçom... do ciuell & crime resalbando morte ou talhamento de membro...».

Se casó cuatro veces, en primer lugar c. 1418 con Branca Dias (c. 1419-Lisboa, d. 1470), de quien tuvo a Branca Dias,doncella de la reinaLeonor de Aragón, con descendencia dePedro de Noroña,arzobispo de Lisboa, en segundo lugar antes de 8 de junio de 1431 con Margarida Martins, sin descendencia; en tercer lugar alrededor de 1446 con Catarina de Mendonça (n. c. 1430), con la que tuvo tres hijas; y en cuarto lugar alrededor de 1450 con Isabel Moniz, con quien tuvo cuatro hijos: Bartolomeo, Felipa, Cristóvão y Violante (o Briolanja).[3]​ Una de sus hijas,Felipa Moniz (nacida ca. 1455) en 1479 se convirtió en la primera esposa deCristóbal Colón, que vivió en Madeira y Porto Santo. Como parte de la dote, Colón recibió de Perestrello todas las cartas de los vientos y las corrientes de las posesiones portuguesas en el Atlántico, y estos cartas pueden haber ayudado al descubrimiento de Colón del Nuevo Mundo.

Era también hermano deRafael Perestrello, que se casó y tuvo descendencia, antepasado de los Perestrellos deTorres Vedras. También tuvo una hermana: Catarina Perestrello, casada con Aires Anes de Beja,Escrivão da Puridade, un secretario deJuan I de Portugal. Varios historiadores han afirmado que dos hermanas de Bartolomeo, llamadas Isabel y Blanca, fueron amantes delarzobispo de LisboaPedro de Noroña, con quien tuvieron hijos. Se trata sin embargo de un error, desmentido por la investigadora Luisa d'Arienzo en 2007.[3]

Primitiva administración de la Capitanía de Porto Santo

[editar]

Perestrelo pronto se sintió disgustado con la parte que le había correspondido, y tras los primeros años de su gobierno renunció a la capitanía y regresó al Reino, siendo después obligados a regresar a Porto Santo por el Infante D. Enrique.

Muerto Perestrelo antes de 1458, la capitanía pasa a manos de la viuda, Isabel Moniz, administradora durante la minoría de su hijo Bartolomeu. Isabel Moniz enseguida trato de deshacerse de la incómoda capitanía, y en 1458 acertó a venderla por 300.000 reales, con más de 30.000 de interés anual, aPedro Correia da Cunha, que más tarde se casó con una de sus hijastras, Isoa Perestrelo.[4]​ Pedro Correia da Cunha, fue así el 2.º Capitão do Donatário (Capitán del Donatario) de Porto Santo.

Sólo en 1473, siendo Bartolomeu Perestrelo el Mozo ya mayor, promovió una acción anteAlfonso V de Portugal logrando recuperar la capitanía,[2]​ convirtiéndose así en el 3 capitán Donatario, y volviendo la capitanía de Porto Santo al linaje de Perestrelos en el que se quedaría, aunque sin embargo, en unas pocas generaciones, y por una administración tanto onerosa como arrogante, mezclada con diversosdelitos de sangre, pronto se ganaron el odio de la población de la isla.

Notas

[editar]
  1. «Doria, Francisco Antonio. De Gênova ao Brasil, I (2002)». Archivado desdeel original el 23 de julio de 2011. Consultado el 14 de abril de 2010. 
  2. abLivro das Ilhas, p. 93v
  3. abd'Arienzo, Luisa (2007).«La famiglia di Bartolomeo Perestrello, suocero di Colombo».Bollettino della Società Geografica ItalianaXII: 649-670. 
  4. Livro das Ilhas, pag. 97.

Referencias

[editar]
El artículo de la Wikipedia en inglés cita como referencias:

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bartolomeu_Perestrelo&oldid=165192339»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp