João Barbosa Rodrigues | ||
---|---|---|
![]() Foto del autor, c. 1900 | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de junio de 1842 São Gonçalo do Sapucaí, ![]() | |
Fallecimiento | 6 de marzo de 1909 (66 años) Río de Janeiro,Brasil ![]() | |
Sepultura | Cementerio de São João Batista | |
Nacionalidad | Brasileño | |
Lengua materna | Portugués![]() | |
Familia | ||
Cónyuge | Constança Eufrosina Barbosa Rodriguez da Borba Paca![]() | |
Información profesional | ||
Área | profesor,naturalista,botánico,ingeniero civil,explorador | |
Abreviatura en botánica | Barb.Rodr. | |
Abreviatura en zoología | Barbosa Rodrigues | |
João Barbosa Rodrigues[nota 1] (São Gonçalo do Sapucaí, 22 de junio de 1842 -Río de Janeiro, 6 de marzo de 1909) fue unprofesor,naturalista,ingeniero civil,entomólogo,botánico, yexploradorbrasileño. Autodidacta, se dedicó a los más diversos temas comoetnografía,lingüística,arqueología, cuestiones indígenas, botánica, química, farmacología.[1] Fue un importante motor del movimiento de emancipación científica en Brasil, tanto en estudios en el campo de la botánica y de la etimología.[2]
Nació enSão Gonçalo do Sapucaí y fue criado enCampanha,Minas Gerais,Brasil. Retornó a Río con su familia en 1858. Primeramente se dedicó al comercio, mas siempre se mostró interesado en lasciencias naturales, coleccionandoinsectos yplantas.
Fue profesor de dibujo, y se especializó enbotánica, según las orientaciones deFrancisco Freire-Allemão. Estuvo en laAmazonia en una misión científica del gobierno imperial, de 1872 a 1875.
Algunos años más tarde organizó y dirigió, enManaus, eljardín botánico, inaugurado en 1883 bajo el patrocinio de la Princesa Isabel y abandonado después de la Proclamación de la República. En 1890 se le designó como director delJardín Botánico de Río de Janeiro, el cual dirigió hasta su muerte. Afirmó, sobre el Jardín
"El gran parque, cubierto de una espléndida vegetación, parecía un bosque, cuyos ejemplares en la promiscuidad, sin indicar mediante una señal, una etiqueta, un simple cartel que los hiciera conocidos. Todo muy agradable a la vista, mas científicamente en estado deplorable. Así lo aseguró una comisión nombrada por el gobierno antes de asumir mi cargo".[3]
Barbosa Rodrigues publicó una obra de vasta extensión y una de sus más importantes contribuciones fue su trabajo sobreorquídeas, en tres volúmenes,Genera et species orchidearum novarum (1877/1881).
LaabreviaturaBarbosa Rodrigues se emplea para indicar a João Barbosa Rodrigues como autoridad en la descripción ytaxonomía enzoología.