Ballet Real Danés | ||
---|---|---|
Tipo | compañía de ballet | |
Fundación | 1748 | |
Sede central | Teatro Real de Copenhague (Dinamarca) | |
Sitio web | kglteater.dk | |
ElBallet Real Danés (endanés:Den Kongelige Ballet) es una compañía deballet clásico de renombre internacional, con sede en elTeatro Real Danés deKongens Nytorv,Copenhague,Dinamarca. Es una de las compañías de ballet más antiguas del mundo y tiene su origen en 1748, cuando se fundó el Teatro Real Danés. Se organizó finalmente en 1771 en respuesta a la gran popularidad de los estilos dedanza francés e italiano. La compañía se fundó con la apertura del Teatro Real Danés, que le ha servido de sede desde entonces. La escuela del Ballet Real Danés se fundó en 1771 bajo la dirección del profesor de ballet francés Pierre Laurent (1730-1807), luego Vincenzo Galeotti la desarrolló yAugust Bournonville fundó su metodología para la escuela.[1]
Desde el principio, el Ballet Real Danés empleó a algunos de los principales bailarines y coreógrafosfranceses eitalianos. A los pocos años de su fundación, en 1771, se creó la Escuela de Ballet del Teatro Real o Ballet Real Danés para proporcionar bailarinas nativas, de las cuales una de las primeras fue Anine Frølich. Uno de sus primeros maestros, Vincenzo Galeotti, es considerado el auténtico fundador de la compañía. Fue maestro de la compañía de 1775 a 1816, e introdujo elballet d'action y preparó el advenimiento delballet romántico. A Galeotti se le atribuye la coreografía deAmors og Balletmesterens Luner (Los caprichos de Cupido y elmaestro de ballet), que aún forma parte del repertorio de la compañía y es el ballet más antiguo del mundo que se sigue representando con su coreografía original.[1]
Otro gran maestro de la compañía fue el bailarín danésAugust Bournonville. Durante el medio siglo que Bournonville dirigió la compañía (1828-1879), coreografió unos cincuenta ballets, de los que una docena siguen formando parte del repertorio de la compañía. Las obras están muy influidas por la escuela francesa de danza, ya que Bournonville estudió en ese país, e incluyen papeles clave para bailarines masculinos, sin duda escritos pensando en él mismo. Tras su muerte, uno de sus sucesores, Hans Beck, utilizó los pasos básicos que aprendió en las clases de Bournonville para crear la escuela Bournonville con el fin de enseñar a los bailarines contemporáneos la tradición del viejo maestro.[1]
El tercer gran periodo del Ballet Real Danés llegó en 1932, cuando Harald Lander tomó el timón del cuerpo. Formado enEstados Unidos y laUnión Soviética, adaptó ballets tradicionales y coreografió obras originales para la compañía. Animó a los coreógrafos locales, que llegaron a crear obras destacadas que obtuvieron aclamación internacional. Entre ellos estaba Børge Ralov, que coreografió el primer ballet danés moderno,La viuda en el espejo, en 1934. También formó a muchos destacados bailarines internacionales, comoErik Bruhn.[1]
Un destacado director de la compañía fue Henning Kronstam (1978-1982), que dirigió el Festival de Bournonville de 1979.[1]
En la segunda mitad del siglo XX, el Ballet Real Danés experimentó otra transformación, y muchos coreógrafos de renombre internacional, entre ellosGeorge Balanchine, recibieron el encargo de trabajar con él. Aunque las obras modernas adquirieron una importancia cada vez mayor en el repertorio, el ballet continuó siendo fiel también a sus raíces clásicas, lo que le valió la reputación de ser uno de los mejores cuerpos de bailarines del mundo, incorporando tanto talentos extranjeros como nacidos en el país.[1]
En 2007 se anunció el nombramiento delbailarín principal delNew York City Ballet, Nikolaj Hübbe, como director artístico.[1]
A continuación se listas algunos de los artistas actuales[1]: