Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Corylus avellana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Auran»)
Para otros tipos de avellano, véaseavellano (desambiguación).
Avellano común

Avellanas
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor(UICN)
Taxonomía
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Fagales
Familia:Betulaceae
Género:Corylus
Especie:Corylus avellana
L., 1753
Distribución
Distribución de Corylus avellana.
Distribución deCorylus avellana.

Elavellano,avellano común oavellano europeo (Corylus avellana) es unárbol oarbustocaducifolio oriundo deEuropa yAsia.

Descripción

[editar]
Vástagos de avellano en losAlpes italianos
Flor femenina

Es un árbol que alcanza normalmente entre 3 y 8 m de alto, aunque en ocasiones puede llegar a los 15 m con una copa muy extendida de forma irregular, generalmente ramificado desde la base. De corteza marrón pálida o gris y profundamente estriada, su madera es dura, flexible y muy resistente. Lashojas redondeadas, tienen entre 6 y 12 cm de largo y ancho y son suavemente pubescentes por ambas caras, con bordes doblemente aserrados.

Lasflores nacen antes que las hojas, a principios de la primavera. Sonmonoicas y con amentos de sexo diferenciado; los masculinos de color amarillo pálido y entre 5 y 12 cm de largo, los femeninos muy pequeños y prácticamente ocultos en lasyemas de las que surgen los estilos rojo brillante, en número de 1 a 3.

El fruto es laavellana, que se produce en grupos de 1 a 5, cada una contenida en un pequeño y hojoso involucro que encierra alrededor de las 3/4 partes de la nuez. Lamaduración tarda de 7 a 8 meses y entonces el involucro se abre liberando la avellana.

Distribución

[editar]

Es una planta de climas templados, aunque tiene una gran área de distribución. Prefiere localizaciones aireadas con una temperatura elevada unida a cierto grado de humedad, ya que esas condiciones favorecen la fructificación y el desarrollo de las avellanas.

Sin ser muy exigente, el avellano requiere un terreno profundo, fresco, blando, de naturaleza silíceo-calcáreo-arcillosa o calcáreo-silíceo-arcillosa y de subsuelo permeable, conpH entre 5,5 y 7,8. El avellano es muy sensible a la sequía, y si las tierras son excesivamente calcáreas y de naturaleza seca puede resentirse por la falta de humedad. Le gusta la niebla y la humedad atmosférica, contribuyendo a mantenerla.[cita requerida]

Su área de distribución de Asia Septentrional pasa a Rusia, Austria, Alemania, Francia, España e Italia. Desde la última glaciación se convirtió en una especie común en el sotobosque de abetos. Actualmente, el límite septentrional de esta especie ronda al paralelo 63°, por el sur llega hasta el norte de África y se extiende por el este hasta Armenia.[1]

En la península ibérica se encuentra principalmente en la mitad septentrional.

Cultivo

[editar]

Existen documentos donde se menciona su cultivo que se remontan al siglo IV a. C. Es una especie muy tolerante en cuanto al clima, pudiendo resistir inviernos de fríos extremos y sequías. Sin embargo, para obtener una buena producción vegeta mejor en terrenos húmedos,permeables y profundos con exposiciones soleadas.

Esta especie se cultiva directamente por sus frutos, principalmente enEuropa,China,Australia yTurquía. Existen muchas variedades cultivares: 'Negreta', 'Pauetet', 'Constantí', 'Barcelona', 'Butler', 'Casina', 'Daviana', 'England', 'Ennis', 'Halls Giant', 'Tonda Gentile', 'Delle Langhe', 'Tokolyi', 'Cosford', 'Tonda di Giffoni', 'Tonda Romana', 'Wanliss Pride', 'Willamette', 'Lewis', 'Clark' y 'Jemtegaard'. Algunas de ellas se cultivan por las cualidades específicas del fruto y por su producción precoz y tardía, mientras que otras se utilizan comopolinizadoras. La falta de sincronía en el momento de maduración de las flores masculinas y femeninas es una de las principales razones para utilizar variedades polinizadoras. La mayoría de los avellanos comerciales seinjertan sobre pies de avellano turco,Corylus colurna, ya que no emitechupones.

EnChile existen alrededor de 5128,5 ha (censo agropecuario de 2007) plantadas con avellanos, habiendo un potencial de llegar a 60 000 ha entre lasVII yX Regiones.

Producción mundial

[editar]
Principales productores de avellano (2018)[2]
(toneladas)
TurquíaBandera de Turquía Turquía515.000
Italia Italia132.699
AzerbaiyánBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán52.067
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos46.270
ChinaBandera de la República Popular China China24.790
GeorgiaBandera de Georgia Georgia17.000
IránBandera de Irán Irán15.839
Bandera de Francia Francia14.988
ChileBandera de Chile Chile9.019
EspañaBandera de España España8.033

Fuente[2]

Taxonomía

[editar]
Corylus avellana 'Contorta'

Corylus avellana fue descrito porCarlos Linneo y publicado enSpecies Plantarum 2: 998–999. 1753.[3]

Sinonimia
  • Corylus avellana subsp. memorabilis (Sennen)Sennen
  • Corylus memorabilis Sennen
  • Corylus mirabilis Sennen[4]
  • Corylus sylvestris Salisb.[5][6]

Nombres comunes

[editar]

Ablano, avellano, aurán, avellana, avellanera, avellana cordobesa, avellana hembra, avellana macho, avellanal, avellanas, avellanas vanas, avellanero, avellano, avellano blanco, avellano bobo, avellano común, avellano cultivado, avellano europeo, avellano loco, avellano silvestre, avillano, avillanu, caballo, carrillete, cascaruto, cuculo, gambote, gatos, gárgola, matu, mello, nochizo, troncho.[4]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. / Página con detalles útiles y claros. Consultado: 1-04-2011
  2. ab«Hazelnut Production by FAO Food and Agriculture Organization»(en inglés). 
  3. «Corylus avellana».Tropicos.org.Missouri Botanical Garden. Consultado el 2 de septiembre de 2013. 
  4. ab«Corylus avellana».Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 25 de noviembre de 2009. 
  5. Corylus avellana en PlantList
  6. «Corylus avellana».World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 2 de septiembre de 2013. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Corylus_avellana&oldid=164041653»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp