Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Atlas Fútbol Club

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Atlas de Guadalajara»)
Atlas F. C.
Datos generales
NombreAtlas Fútbol Club
Apodo(s)Zorros[1]
Rojinegros[2]
La Academia[3]
La Furia[2]
Los Amigos del Balón[2]
El Equipo del Paradero[2]
Los Niños Catedráticos[2]
Fundación15 de agosto de 1916 (109 años)
Propietario(s)Bandera de MéxicoGrupo Orlegi
PresidenteBandera de MéxicoAníbal Fajer
EntrenadorBandera de ArgentinaDiego Cocca
Instalaciones
EstadioJalisco
UbicaciónGuadalajara,Jalisco
Capacidad55 020 espectadores
Inauguración31 de enero de 1960 (65 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
              
Última temporada
Sitio web oficial

ElAtlas Fútbol Club es unequipo de fútbol de laPrimera División de México, originario de la ciudad deGuadalajara,Jalisco. Fundado el 15 de agosto de 1916, el equipo recibe su nombre en honor altitán de la mitología griegaAtlas, ya que según comentó uno de los fundadores, Juan José "Lico" Cortina, «nos sentíamos el sostén del mundo».

Los colores que lo identifican son el negro y el rojo, porSan Lorenzo mártir, patrono del Colegio Ampleforth, sitio donde estudiaron algunos de sus fundadores. El negro simboliza al mártir y el rojo, la sangre derramada por él. Con base en estos colores, fue diseñada lacasacadeportiva y elescudo; la famosa A del escudo del Atlas fue diseñada por el pintor y dibujante de origen austríaco, Carlos Stahl, quien sugirió comoblasón la A blanca sobre un fondo rojinegro.

Disputa elClásico Tapatío ante elGuadalajara, con quien mantiene una rivalidad histórica[4]​ desde sus inicios del fútbol en aquella ciudad.

Cuenta en sus vitrinas con 12 títulos nacionales (tres deLiga, cuatro deCopa México y cinco deCampeón de Campeones), así como cinco regionales de la desaparecidaLiga de Occidente.

Historia

[editar]

Inicios

[editar]

En los albores del siglo pasado, varios jóvenes jaliscienses asistían a diversos colegios deInglaterra donde tuvieron oportunidad de jugar fútbol. Al regresar aGuadalajara decidieron formar un equipo, por lo que el 15 de agosto de 1916 estando reunidos en el café Rimans, acordaron la fundación del Club Atlas;[5]​ quedando encabezada la primera directiva por Luis Aguilar y encargándose de la dirección técnicaPedro Fernández del Valle.[6]​ El grupo de jóvenes, entre los que figurabanGabriel Romo, Luis Aguilar, Raúl Romo,Federico Collignon se reunían a conversar sobre la decadencia del fútbol tapatío de la época, en la que no existía una liga oficial y mucho menos algún equipo organizado, ya que anteriormente existían equipos amateurs como el "Excélsior", el "1910", el "Guadalajara", el "Liceo", el "Atlético Occidental", el "Colón" y el "Morelos". En el punto álgido de la conversación sobre fútbol, se pensó factible organizar un equipo entre los entusiastas y un grupo de colegas recién llegados de Europa, como los hermanos Fernández del Valle, popularmente conocidos como "Los Pericos"; los hermanos [Orendáin, Ernesto, Tomás y Rafael], provenientes del Colegio Ampleforth (del cual se toman los colores rojo y negro como los institucionales del club).[7]

Atlas 1916

Muchos de los jóvenes y colegas que habían estudiado enEuropa, a su regreso a México, decidieron crear un equipo del deporte que tanto habían practicado durante sus años de estudios en Inglaterra.

El Atlas participó en el primer campeonato organizado en Guadalajara en 1916-17 junto con el Colón, elGuadalajara y el Standard. En 1919 fue el primer equipo tapatío en jugar en laCiudad de México, al sostener una serie contra elEspaña.[6]

Su ingreso a la Liga Mayor ocurrió el domingo 17 de octubre de 1943 cuando obtuvo un 2-4 contra elAsturias, aunque en esa misma temporada sufre la peor goleada de su historia al caer 2-9 frente al ADOAsociación Deportiva Orizabeña. Bajo el mando del técnico argentino Eduardo "Che" Valdatti, el Atlas ganó en 1945-46 y 1949-50 laCopa México y elCampeón de Campeones, en este último derrotó en las dos finales alVeracruz.[8]

Época dorada: nueve campeonatos

[editar]

Atlas fue el primer equipo tapatío en ganar la copa México en 1945-46.[9]​ Este título fue conseguido bajo la mano del argentino Eduardo "Che" Valdatti. Atlas comenzó su andar en esta copa enfrentando el 23 de junio de 1946 alMonterrey en los octavos de final, Atlas derrotó por el marcador de 6-1.[10]​ Por parte de los rojinegros marcaron Pairoux (3), Solano, Carniglia y Valdatti.[10]​ En cuartos de final Atlas se midió alTampico al cual derrotó contundentemente 6-3, los goles de la Academia llegaron por la vía de Pairoux (2), Carniglia (3) y Flores.[10]​ El equipo se encontraba en un gran momento cuando enfrentó alAmérica el 6 de julio de 1946, el resultado del partido fue claro 3-0 para los de laPerla Tapatía, Carniglia, Valdatti y Solano fueron los autores de los goles.[10]

Atlas se enfrentaba en la final alAtlante que había terminado subcampeón de la liga.[10]​ El partido arrancó y Atlante se fue al frente en el marcador apenas en el minuto 6 con el tanto de Mateo Nicolau.[10]​ Los rojinegros respondieron diez minutos después por la vía de Norberto Pairoux al 16.[10]​ Al minuto 32 Atlas aprovechó una ocasión de gol y se fue al frente 2-1 con otro gol de Pairoux.[10]​ Atlas se fue con el triunfo al descanso; sin embargo, dicha ventaja duró poco y nuevamente Mateo Nicolau al minuto 57 marcó el 2-2 provisional.[10]​ Atlante marcó el 3-2 a 16 minutos del final con el tanto de Martín Vantolrá, Atlas parecía resignado a la derrota pero el árbitro marcó una falta dentro del área capitalina y Pairoux se cubrió de gloria y marcó su tercer tanto del partido a falta 2 minutos para terminar el tiempo reglamentario. Atlas había logrado empatar 3-3 e ir a tiempo extra.[10]

El parque Asturias era la locura y con el empuje de su gente Atlante logró marcar el 4-3 apenas a los 4 minutos de haberse iniciado la prórroga. Atlas insistió y fue al minuto 101 cuando Antonio Flores le dio el empate a la academia 4-4. El tico Rodrigo Solano se impuso al cuadro azulgrana al minuto 112 y sentenció la final.[9]​ Atlas había logrado la hazaña; Atlas era primer campeón tapatío de copa. La oncena atlista histórica fue:

Ángel “Ranchero” Torres,Chapetes Gómez,Felipe Zetter, Jesús “Pelón” Silva, Jesús “Chita” Aldrete , Eduardo Valdatti, Luis Carniglia, Norberto Pairoux, Antonio “Niño” Flores, Rodrigo Solano y Fidencio “Toronjo” Casillas.[cita requerida]

Atlas fue el primer equipo tapatío en ganar la copa Campeón de Campeones en 1946.[10]​ Este título fue conseguido también bajo la mano del argentinoEduardo Antonio "Che" Valdatti. La final se disputó el 21 de julio de 1946 entre losTiburones Rojos de Veracruz (campeones de Liga) y los Rojinegros delAtlas (campeones de Copa) en el Parque Asturias de laCiudad de México.[10]

Los del puerto se fueron al frente y el histórico futbolistaLuis "el Pirata" Fuente abrió el marcador al minuto 24 y 12 minutos después Julián Durán puso el 2-0 para los del puerto, pero los rojinegros reaccionaron y al 43 Norberto Pairoux de penal descontó para los deGuadalajara.[10]​ Al minuto 56 los rojinegros consiguieron empatar el partido gracias a una anotación de Antonio Flores, cuando parecía que el partido se iría a tiempos extras Luis Carniglia anotó el tercero gol para el cuadro Atlista a 3 minutos del final y con esto Atlas conseguía la hazaña de derrotar al Campeón de Liga y con esto ser el primer Club deJalisco en ganar elCampeón de Campeones una semana después de haber conseguido ganar la Copa México.[10]

El Atlas de Valdatti tuvo un rendimiento regular en el torneo de liga al terminar en sexto lugar con 26 puntos, fue el club de Jalisco mejor posicionado y terminaron como una de las mejores defensivas del torneo.[11]

Atlas esa misma temporada consiguió su segundo título de copa, derrotaron en la primera ronda alClub Deportivo Oro por 1-3 con goles de Juan José Novo (2) y Rodrigo Noriega.[11]​ En la siguiente ronda Atlas se enfrentó aReal Club España, en un partido de volteretas el Club España se fue al frente en el marcador con una anotación de Carlos Septién apenas al minuto 5, el cuadro Atlista reaccionó y al minuto 28 José Mercado empató el partido, 5 minutos después los rojinegros le dieron la vuelta al partido gracias a una anotación de Juan José Novo y al final del primer tiempo el cuadro capitalino emparejo el marcador gracias a un gol de Guillermo García.[11]​ Iniciando el segundo tiempo el cuadro de la Capital remontó el partido con un gol de Raúl Cárdenas, a 18 minutos del final José Mercado anotó su segundo gol del partido y puso el marcador 3-3 y con esto salvó a los rojinegros y envió el partido a tiempos extras.[11]

Ya en la prórroga el cuadro Atlista fue al frente y al minuto 98 la leyenda rojinegraEdwin Cubero anotó el 4-3 definitivo para los rojinegros y con esto les dio el pase a semifinales.[11]

En semifinales a Atlas le tocó enfrentarse conTampico. Los deTamaulipas se fueron al frente con una anotación de Felipe Altube, al comenzar el segundo tiempoEdwin Cubero empató el encuentro; el partido terminó igualado y tuvo que jugarse un partido de desempate en el cual Atlas se impuso 3-1 con goles de Juan José Novo y Edmundo Manzotti (2), y avanzó a la final.[11]

Atlas en 1950.

El 6 de agosto de 1950 Atlas se enfrentó a Veracruz, que venía de ganar la Liga, en el Estadio Ciudad de los Deportes de laCiudad de México, Atlas se fue al frente con dos goles de José Mercado y un minuto después de haber anotado el segundo gol Veracruz descontó con un gol de Julio Ayllón.[11]​ Finalmente Edmundo Manzotti a inicios del segundo tiempo puso el 3-1 definitivo y los Rojinegros del Atlas consiguieron su segundo título de Copa y el derecho de disputar una vez más el Campeón de Campeones.[11]

Seis días después de haber conseguido su segundo título de Copa, Atlas se medía de nueva cuenta ante losTiburones Rojos de Veracruz (mismos que habían derrotado en la final de Copa), pero en esta ocasión disputándose elCampeón de Campeones y de nueva cuenta en elEstadio Olímpico de la Ciudad de los Deportes.[11]

El cuadro Tapatío abrió el marcador con un gol de Juan José Novo al minuto 30, los deVeracruz reaccionaron y al minuto 40 empataron el partido gracias a una anotación de Julio Ayllón, el partido concluyó igualado 1-1 y se tuvo que jugar la prórroga.[11]

Ya en tiempos extras Atlas empezó a dominar el encuentro y el gran ídoloEdwin Cubero anotó al minuto 94 y al minuto 100; con esas dos anotaciones del costarricense Atlas consiguió derrotar 3-1 a los Tiburones y ganaron por segunda vez el Campeón de Campeones.[11]

El Atlas de Valdatti ratificó en la Liga lo que había mostrado en la Copa: era el mejor equipo mexicano del momento. A excepción del cambio de portero, con la llegada deRaúl Córdoba para suplir aLuis Heredia,[12]​ prácticamente fue el mismo plantel que había conquistado laCopa México de 1950.

La temporada 1950-1951 fue la mejor en la historia de Atlas. Atlas inició la temporada empatando 1-1 contraPuebla Fútbol Club con gol deEdwin Cubero en la ciudad dePuebla, Atlas fue cosechando triunfos a lo largo de la temporada incluyendo un 4-0 contra su odiado rivalClub Guadalajara el 26 de noviembre de 1950 con 3 goles de José Mercado y uno de Adalberto López, siendo esta una de las mayores goleadas de Atlas sobre su rival el Guadalajara.[13][14]

La coronación del "equipo del paradero" se oficializó el 22 de abril de 1951 cuando en el partido de la última jornada contraGuadalajara, una mano de "Rafle" Orozco permitió al costarricenseEdwin Cubero marcar de penal el gol de la victoria 1-0[13][14]​ en elParque Oblatos. Ese resultado se combinó con una dolorosa derrota delLeón en Veracruz.[13]​ Atlas ganó el título a una fecha del final de temporada, la cual cerró con 12 victorias, seis empates y solo cuatro derrotas, para un total de 30 puntos, 44 goles a favor, 23 en contra y siendo la mejor defensiva de la temporada.[13]​ Fue el primer título de Liga que obtuvo el Atlas en la Primera División.[15]

Después de haber ganado su primera Liga, Atlas se enfrentaba alAtlante (Campeón de Copa) en elEstadio Olímpico de la Ciudad de los Deportes de laCiudad de México el 3 de junio de 1951.[13]​ Atlas derrotó al Atlante con un gol deEdmundo Manzotti al minuto 40 y con esto consiguió su tercer título de Campeón de Campeones.[13]​ Atlas cerró la temporada 1950-51 ganando el título de Liga y el Campeón de Campeones.[13]

En la temporada 1961-62 Atlas finalizó en la posición 11 en el torneo de liga,[16]​ a pesar de tener una temporada irregular y estar peleando el descenso Atlas logró llegar a la final del torneo de copa de la mano del técnico brasileño Josó Carlos Bauer, la final la disputó ante elTampico en el Estadio Olímpico Universitario de laCiudad de México, la final terminó empatada 3-3 y se tuvo que jugar un partido de desempate, el partido de desempate disputado en el mismo estadio lo ganó Atlas 1-0 y con esto ganó su tercer título de Copa.[16]

Una semana después de haber ganado el torneo de Copa, Atlas disputó el título Campeón de Campeones ante su acérrimo rival elGuadalajara, era la primera vez que dos clubes de Jalisco ganaban la liga (Chivas) y la copa (Atlas) en una misma temporada, la final se disputó en elEstadio Olímpico Universitario, el partido lo ganó Atlas con marcador de 2-0 y con esto Atlas volvía a quedar campeón derrotando su odiado rival (la primera en 1951).[16][14]

Atlas en el torneo de Copa (ya con nuevo formato) fue integrado en el grupo 3 conRayados de Monterrey,Necaxa yClub León; Atlas quedó líder de grupo empatando con 11 unidades con Rayados, Atlas en calidad de local derrotó a sus 3 rivales por marcador de 2-1 y de visita empatando 2 encuentros, perdiendo solamente ante los Rayados por 1-0; José Delgado y Fernando Padilla fueron los máximos anotadores en la fase de grupos.[17]

Atlas yRayados tenían que disputar un partido de desempate en campo neutral para determinar quién avanzaría a semifinales.[17]​ Atlas consiguió golear a los Rayados por marcador de 4-1 con goles de Jesús González e Ignacio Buenrostro y amarrar su pase a semifinales.[17]

En semifinales Atlas se midió ante elDeportivo Toluca, la ida disputada enToluca se disputó el 7 de mayo de 1968, en la que Atlas salió victorioso por marcador de 1-2 con goles dePepe Delgado yJosé Rodríguez.[17]​ La vuelta en elEstadio Jalisco terminó con un empate 1-1 en donde de nueva cuenta José Delgado sería el autor del gol de los rojinegros, Atlas conseguía avanzar a la final con global de 3-2.[17]

La final se disputó el 18 de mayo de 1968 en elEstadio Azteca, contra losTiburones Rojos de Veracruz; los Tiburones abrieron el marcador con gol de Mariano Ubiracy al minuto 20, los rojinegros reaccionaron hasta el segundo tiempo y fue suficiente para darle la vuelta al marcador en tan solo 5 minutos con goles deJosé Rodríguez al 63 yPepe Delgado al 68.[17]

Atlas consiguió su cuarto título de copa conPepe Delgado, Fernando Padilla yJosé Rodríguez como las máximas figuras.[cita requerida]

Descensos

[editar]

Atlas descendió en tres ocasiones a Segunda División en la temporada 1953-54, asegurando el último lugar de la tabla al perder 0-4 contra Tampico;[18][19]​ ascendió inmediatamente a la siguiente temporada.[20]​ En los años sesenta logró sus últimos títulos en la Primera División ganando laCopa México en 1961-62[21]​ y 1967-68,[22]​ y elCampeón de Campeones en 1961-62.[23]

En 1970-71 tuvo la peor temporada de su historia, ganando solo cinco juegos de 34 e hilvanando 17 juegos sin ganar;[18]​ aun así, su descenso no se concretó sino hasta su derrota en la liguilla por el no descenso antePachuca, en tres partidos llenos de polémica.[24]​ El encuentro jugado en el Estadio Revolución Mexicana en Pachuca, Hidalgo, terminó con empate a 2 goles,[24]un partido suspendido en cuatro ocasiones con arbitraje deRobert Wurtz, árbitro francés que mediante convenio con la FMF y la FFF actuó en México.[cita requerida] El Atlas era dirigido porÁrpád Fekete y no pudo salvarlos del descenso.[18][24]

Solo duró un año en Segunda, ascendió de la mano delPistacheAlfredo Torres mostrando un fútbol de calidad.[25]​ Los periódicos de ese tiempo decían: "Es un equipo de Primera jugando en Segunda División". Como era de esperarse fue campeón, ocupando el lugar del descendidoFreseros de Irapuato y se convirtió en el primer equipo recién ascendido que entró a la liguilla, en 1972-73, en la cual cayó en semifinales anteCruz Azul, en otro partido en donde el árbitroMarco Antonio Dorantes, expulsó a varios jugadores atlistas.[26]

Descendió nuevamente en 1977-78 perdiendo la liguilla por el no descenso anteUnión de Curtidores de León.[18][27]​ Ascendió en un año otra vez de la mano del "Pistache" Torres,[25]​ en esa época vivió los peores años de su historia implantando marcas negativas para el fútbol mexicano, como las nueve derrotas consecutivas en 1980-81, los 11 partidos (1075 minutos) sin anotar gol también en 1980-81[28]​ y los 11 años sin clasificarse a una liguilla (1973-74 a 1983-84). Jugó y ganó dos liguillas seguidas por el no descenso ante Curtidores y Tampico en 1981 y 1982. Solo calificó a tres liguillas por el título (1984-85, 1993-94 y 1995-96), siendo su mejor actuación en 1985 cuando quedó eliminado en semifinales contra el América.

La era Bielsa y La Volpe

[editar]

En junio de 1992, luego de su grata experiencia enNewell's Old Boys, Marcelo Bielsa partió haciaMéxico, en donde dirigió primeramente alAtlas.[29]​ Durante su primer año en este club Marcelo dedicó sus esfuerzos en potenciar la cantera de la institución, como ya hizo enRosario.[29]​ Se probó a más de 10 000 jóvenes futbolistas, de donde salieron jugadores comoRafael Márquez,Juan Pablo Rodríguez,Jared Borgetti[30]​ yPável Pardo, entre otros.[29]​ Durante una temporada, prácticamente la mitad de laselección nacional de México estaba constituida por jugadores desarrollados por Bielsa, que fue una de las personas que transformó el trabajo con juveniles.

Para la temporada 1993-94, Bielsa debió asumir la responsabilidad del primer equipo.[29]​ Ahí surgieron los principales aspectos de su personalidad. Atlas terminó la temporada en quinto lugar general[29]​ y fue eliminado por Santos de Torreón en los cuartos de final de aquella liguilla de 1994.[31][32]

En 1995 se hizo cargo delClub América donde solo dirigió 36 encuentros,[29]​ clasificando al equipo para la liguilla. De regreso al Atlas como director deportivo, continuó con su proyecto de formación de jugadores.[29]​ El buen trabajo realizado en estos clubes le mereció la posibilidad de ponerse al mando de la Selección de México, oferta que declinó.[29]

Se contrató al técnicoargentinoRicardo La Volpe formado en México, de cara alTorneo invierno 1997.[33]​ Durante el transcurso de este, el equipo fue cosechando buenos resultados con el paso de las jornadas, terminando en séptima posición y logrando acceder a la liguilla.[34]​ Desafortunadamente, y a pesar de su buen nivel demostrado, el equipo fue eliminado en fase de cuartos de final porCruz Azul.[34]​ Con todo y este duro revés, la mesa directiva de la institución decidió mantener a La Volpe en su puesto para el siguiente campeonato.

En elTorneo verano 1998, Atlas mostró un fútbol excepcional, haciendo valer la razón principal por la cual se habían ganado motes tales como "La Furia Rojinegra", "Los Amigos del Balón" y "La Academia" en el pasado. El club finalizó la fase regular clasificado como cuarto, logrando obtener triunfos destacados como los suscitados ante rivales comoChivas (3-2),[14][34]Pumas (4-1),[34]Tecos (1-2)[34]​ ySantos Laguna (2-3).[34]​ Ya instaurados en fase final, el club enfrentó en cuartos de final a Tecos, perdiendo en el cotejo de ida por 2-1 en elEstadio Tres de Marzo,[34]​ pero logrando remontar el marcador global con un 4-2 en un entretenido partido de vuelta celebrado en elEstadio Jalisco.[34]​ En semifinales, jugaron contraNecaxa, con la ida disputándose en elEstadio Jalisco.[34]​ Con un resultado de 1-2 para el conjunto de losrayos, y un empate a 1 tanto en el partido de vuelta, Atlas terminaba siendo eliminado,[34]​ pero con la frente en alto y mostrando un fantástico estilo de juego, a la par de contar con prometedores jugadores comoRafael Márquez,Hugo Norberto Castillo,Pablo Lavallén,Erubey Cabuto,Pavel Pardo,Juan Carlos Chávez,Miguel Zepeda yOmar Briceño.

Para elTorneo de invierno 1998 y con la consolidación de futbolistas comoCésar Andrade,Daniel Osorno yMario Méndez, Atlas supo mantener su buen nivel del torneo pasado, con lo cual logró clasificar de nuevo a fase de liguilla, esta vez al finalizar en el séptimo lugar general; todo esto, a pesar de haber perdido 4 de sus últimos 5 encuentros de fase regular.[35]

En la liguilla, Atlas enfrentó aToluca en cuartos de final. La ida, disputada en elEstadio Jalisco, terminó con victoria para loschoriceros por 1-2,[35]​ mientras que en la vuelta, realizada en elEstadio Nemesio Díez, los rojinegros lograron alzarse con el triunfo por 0-2 con goles deHéctor López yJuan Pablo Rodríguez;[35]​ en semifinales a Atlas le tocó de nueva cuenta medirse ante elNecaxa la ida en el Jalisco terminó en un aguerrido empate 0-0,[35]​ la vuelta jugada en elEstadio Azteca terminó en un entretenido 3-2 en la que de nueva cuenta, Atlas terminó siendo eliminado en semifinales.[35]

El año 1999 ha sido uno de los años más importantes y recordados en la historia de la institución, en el torneo verano 99 Atlas con prácticamente el mismo plantel que el año pasado, obtuvo resultados muy positivos, terminó el torneo invicto en condición de local y obtuvo victorias importantes ante Monterrey por 3-2,[35]​ León por 4-0,[35]​ Puebla por 3-0,[35]​ Necaxa por 2-3,[35]​ América por 3-2[35]​ y ante Pachuca por 3-0;[35]​ Atlas terminó en segundo lugar general, invicto en condición de local, solo perdiendo 3 partidos de visita, ganando 10 partidos, siendo la segunda mejor ofensiva del torneo, y también la segunda mejor defensiva del torneo.

En cuartos de final enfrentó alMonarcas Morelia, con el que empató 1-1 en elEstadio Morelos[35]​ y 2-2 en elEstadio Jalisco avanzando Atlas por mejor posición en la tabla.[35]​ En semifinales Atlas se midió ante Cruz Azul, la ida disputada el 26 de mayo de 1999 en elEstadio Azul Atlas goleó 0-4 a la máquina en calidad de visitante con goles deCésar Andrade,Miguel Zepeda,Juan Pablo Rodríguez yHugo Norberto Castillo.[36]​ La vuelta disputada el 29 de mayo en elEstadio Jalisco Atlas derrotó a la máquina 2-0 con goles deJuan Pablo Rodríguez yHugo Norberto Castillo; Atlas accedía a la final con global de 6-0.[36]​Atlas llegaba por primera vez a una final desde que se inventó el sistema de liguilla, Atlas yToluca se enfrentaron en la que ha sido una de las mejores finales en la historia del fútbol mexicano.[37]​ La final de ida se disputó el 3 de junio de 1999 en elEstadio Jalisco, Toluca se fue al frente muy temprano en el marcador con goles deCarlos María Morales yJosé Saturnino Cardozo, Atlas descontó con un gol deCésar Andrade pero minutos despuésCarlos María Morales marco su segundo del partido y el tercero para los Diablos.[37]​ Ya en el segundo tiempo Atlas se metió en el partido y logró descontar con una gran jugada que terminó en gol deHugo Norberto Castillo, finalmente al minuto 69Rafael Márquez en un remate de cabeza logró empatar el partido para los rojinegros, en el tiempo de compensación un centro mal rechazado porHernán Cristante hizo que el balón cayera a los pies de Andrade y este rematara a la portería, por fortuna para los diablosOmar Blanco detuvo el balón en la línea y el partido terminó 3-3.[37]​La final de vuelta se disputó el 6 de junio de 1999 en elEstadio Nemesio Díez, apenas en el minuto 1 Atlas se fue al frente en el marcador gracias a una anotación del goleadorHugo Norberto Castillo;[37]​ el príncipe GuaraníCardozo empató el partido apenas 3 minutos después, Los Diablos le dieron la vuelta al partido al minuto 26 gracias a un gol deAlberto Macías; a pesar del dominio de los diablos, Atlas reacciono y empató al minuto 50 con gol deMiguel Zepeda.[37]

El partido se fue a tiempos extras en donde a pesar de las numerosas llegadas de los 2 equipos el partido terminó 2-2 y se tuvo que definir en penales, luego de una larga definición en penales Toluca se consagró campeón del fútbol mexicano, siendo recordada como una de las finales más entretenidas y peleadas de la historia,[37]​ así como también por ser el último partido deRafa Márquez con el Atlas en su primera etapa.

Para el torneo invierno 99 Atlas se reforzó con jugadores comoDiego Cocca[38]​ yJorge Santillana y el equipo siguió logrando excelentes resultados iniciando el torneo con una racha de 10 partidos sin perder, hasta que el Cruz Azul logró romper esa racha al derrotar 2-3 al Atlas en el Jalisco.[39]​ A pesar del revés, Atlas logró conseguir otra racha de 8 partidos sin perder y 6 victorias consecutivas, Atlas vivió lo que fue probablemente su mejor torneo en la historia al ser líder general del torneo, conseguir 38 puntos, 11 victorias, solo 1 derrota, finalizar invicto como visitante, ser la mejor ofensiva y la mejor defensiva;[39]​ aparte de conseguir la clasificación a laPre Pre Libertadores.

En cuartos de final a Atlas le tocó medirse ante losTecos de la UAG.[39]​ El partido de ida terminó en un entretenido 2-3 en favor de los rojinegros con dos goles deDaniel Osorno y otro deDiego Cocca; la vuelta en elEstadio Jalisco concluyó en un entretenido 2-2 con el cual Atlas consiguió su pase a las semifinales.[39]

En semifinales a Atlas le tocaba enfrentarse alPachuca que venía de eliminar alDeportivo Toluca.[39]​ La ida en elEstadio Hidalgo terminó con una victoria para los de Hidalgo con marcador de 2-0 que ponía a Atlas con un pie fuera del torneo.[39]​ En la vuelta disputada en unEstadio Jalisco repleto el 11 de diciembre de 1999, Atlas derrotó al Pachuca 1-0 con gol deHugo Norberto Castillo;[39]​ desafortunadamente el global terminó 2-1 a favor del Pachuca y Atlas terminó eliminado en semifinales a pesar de haber jugado mejor.[39]

El torneo verano 2000 con la llegada de nuevos jugadores de las fuerzas básicas comoFernando Salazar yEduardo Lillingston[40]​ Atlas empezó el torneo de forma irregular con 3 derrotas y solo 1 victoria, a pesar de eso Atlas fue consiguiendo resultados positivos ante rivales como Toros Neza por 6-1, León por 2-0, el actual campeón Pachuca por 3-1, Monterrey por 1-0 y ganaron elClásico Tapatío a las Chivas por 3-1,[14]​ Atlas terminó quinto lugar de la tabla general.[39]

En la liguilla le tocó enfrentarse a su acérrimo rival elGuadalajara, ambos partidos terminaron empatados 1-1 y Chivas terminó avanzando a semifinales por mejor posición en la tabla.[14][39]

El torneo invierno 2000 fue un torneo irregular para la zaga Atlista, a pesar de eso consiguieron terminar invictos como locales, consiguieron ser la mejor ofensiva del torneo y consiguieron victorias ante Chivas por 2-0,[14]​ León por 4-1, Necaxa por 2-3, Pumas por 3-1 y ante Monterrey por 2-5. Atlas logró entrar a la liguilla como octavo lugar.[41]

En la liguilla le tocó enfrentarse al Cruz Azul que venía de ser líder general, el partido de ida en elEstadio Jalisco La Máquina consiguió una sufrida victoria por 0-1,[41]​ la vuelta disputada el 2 de diciembre de 2000 Atlas consiguió la hazaña y derrotó al Cruz Azul por marcador de 0-2 con goles deHugo Norberto Castillo yMiguel Zepeda.[41]​ El 6 de diciembre de 2000 Atlas se medía ante elDeportivo Toluca en la semifinal de ida en elEstadio Jalisco, Atlas empezó ganando el partido gracias a un gol de Zepeda, pero los diablos consiguieron darle la vuelta al partido, en unos últimos 10 minutos de alarido en donde hubo 3 goles, Atlas y Toluca empataron 3-3 en un gran partido.[41]​ En la vuelta jugada enToluca Atlas perdió por 3-1 a pesar de haber empezado con ventaja vía un gol deMario Méndez.José Saturnino Cardozo fue el autor de los 3 goles del Toluca.[41]

Para el torneo verano 2001, Atlas inició derrotando a lasChivas en un muy entretenidoClásico Tapatío por 2-3,[14][41]​ Atlas tuvo un torneo muy irregular en el cual gracias a sus 2 victorias en las últimas 2 fechas el equipo consiguió entrar al repechaje.[41]​ Era la primera vez que el Atlas no ingresaba a la liguilla de forma directa desde que eran dirigidos porRicardo La Volpe.

En el repechaje Atlas cayó derrotado 1-2 ante elClub Puebla en la ida; la vuelta en elEstadio Cuauhtémoc terminó en un entretenido empate 3-3, con el cual Atlas no pudo acceder a la liguilla por primera vez desde el verano de 1997 y a causa de elloRicardo La Volpe abandonó el club luego de 4 años de dirigir a los Rojinegros.

Durante la dirección técnica de Ricardo Lavolpe (1997-2001), el equipo hilvana ocho liguillas consecutivas entre el invierno 1997 y el verano 2001; consigue el liderato general de la competencia en el invierno 1999 y un subcampeonato de liga en el verano 99 contra Toluca.[42]​ Además de la trascendencia internacional, al llegar a la ronda de cuartos de final de laCopa Libertadores 2000.

Copa Libertadores 2000

[editar]

Atlas empezó su primera participación jugando la Pre Libertadores 1999 contraClub América, y los clubes venezolanosDeportivo Táchira yDeportivo Italchacao.

Atlas inició el 29 de septiembre de 1999 al caer 2-0 ante el América en elEstadio Azteca, para luego viajar aVenezuela y conseguir un empate 2-2 enSan Cristóbal ante elDeportivo Táchira y un empate 3-3 enCaracas ante elDeportivo Italchacao.[43]​ el 27 de octubre de 1999 Atlas derrotó sorpresivamente por 6-3 a las Águilas delAmérica en elEstadio Jalisco;[44]​ esa victoria les sirvió de motivación para después derrotar 3-0 alDeportivo Táchira y en el último partido empatar 2-2 ante elDeportivo Italchacao.[45]​ Atlas finalizó con 9 puntos y líder del grupo, ganando así la Pre Libertadores y consiguiendo un boleto a laCopa Libertadores 2000.[45]

Atlas quedó en un grupo complicado: le tocaba medirse ante elAtlético Nacional (actual campeón deColombia), laUniversidad de Chile (actual campeón deChile) yRiver Plate (histórico del fútbol argentino).[46]​ Atlas principio la fase de grupos con un empate anteRiver Plate por 1-1 en elEstadio Jalisco. El 29 de febrero de 2000 Atlas visitóMedellín y sacó su primer triunfo de visitante anteAtlético Nacional, en un duelo muy peleado, por marcador de 2-3 con goles deMiguel Zepeda yJorge Santillana.[47]​ En su tercer enfrentamiento Atlas empató por 0-0 ante laU de Chile en elEstadio Jalisco[48]en un partido en el cual el cuadro chileno se salvó repetidas ocasiones de recibir gol.[cita requerida] Con esto Atlas cerraba la primera vuelta invicto con una victoria y dos empates.[48]

En la segunda vuelta de la fase de grupos Atlas viajó aBuenos Aires el 15 de marzo de 2000 para visitar a River Plate en un partido muy peleado e histórico en donde cayeron 5 goles en tan solo 15 minutos, partido el cual terminó con una victoria para el cuadro Argentino por 3-2, los goles de los rojinegros fueron obra deJuan Pablo Rodríguez de penal yDaniel Osorno.[48]​ Tan solo una semana después Atlas recibió alAtlético Nacional en elEstadio Jalisco partido en el cual el cuadro Tapatío goleó al cuadro colombiano por marcador de 5-1 con goles deJuan Pablo Rodríguez,Hugo Norberto Castillo,Daniel Osorno yJorge Santillana y con esto casi amarrar su pase a la siguiente ronda.[48]​ El último partido se disputó enSantiago ante laU de Chile, partido el cual terminó 3-2 a favor del cuadro chileno, los goles de Atlas fueron convertido por el venezolanoCristian Cásseres.[48]

Con esto Atlas terminó segundo en su grupo con 8 puntos, uno menos que River Plate y avanzó a la siguiente ronda en donde le tocó medirse ante elJunior de Barranquilla.[48]​ El partido de ida en elEstadio Jalisco terminó con victoria para los rojinegros por 2-0, ambos goles anotados porJuan Pablo Rodríguez;[48]​ el partido de vuelta enBarranquilla concluyó de nueva cuenta con victoria para los rojinegros, esta vez por 1-3 con goles deJuan Pablo Rodríguez,Daniel Osorno yAiton da Silva con un global de 5-1 Atlas avanzó a los cuartos de final.[48]

En cuartos de final Atlas se enfrentaba ante el actual campeón de laCopa Libertadores, elPalmeiras.[48]​ El partido de ida fue celebrado en elEstadio Jalisco, en donde el club brasileño se llevó la victoria por marcador de 0-2, para dejar a los rojinegros con un pie fuera del torneo;[48]​ en el encuentro de vuelta, celebrado enSão Paulo,Palmeiras derrotó a Atlas 3-2[48]​ en un partidazo el cual fue elegido el mejor partido de esa Copa Libertadores, los goles del conjunto atlista fueron obra deMiguel Zepeda yHugo Norberto Castillo.[48]​ Con esto Atlas quedaba eliminado por global de 5-2 y concluía su primera participación en laCopa Libertadores de América, quedando entre los mejores 8 equipos del torneo.[48]

Década de 2000

[editar]

Después de queRicardo La Volpe abandonó la institución llegóEduardo Solari para sustituirlo de cara al invierno 2001. Duró en el puesto tan solo 7 jornadas, ya que tuvo un inicio muy irregular y únicamente consiguió dos triunfos anteAtlante yMorelia en las jornadas 2 y 3.Efraín Flores fue el encargado de tomar al equipo. El inicio de Flores fue bueno, logró 5 partidos sin conocer la derrota y consiguió 3 triunfos ante Puebla, La Piedad y León por 3-1, 2-4 y 4-1 respectivamente; después el equipo siguió con irregularidad y sumó 4 derrotas consecutivas. A pesar de eso Atlas derrotó a Chivas por 0-3 en elClásico Tapatío con goles deDaniel Osorno yPablo Lavallén.[14]​ Atlas cerró un torneo muy irregular, fuera de la liguilla, sumando 21 puntos terminando en decimoprimera posición y conJosé Luis Calderón como la máxima figura del torneo con 9 anotaciones.

Para el verano de 2002 llegabaEnrique Meza obligado a levantar al equipo.[49]​ El primer torneo del "Ojitos" fue muy bueno, Atlas inició con un empate y 4 victorias consecutivas, Atlas terminó el torneo regular con 30 puntos y entró a la liguilla como quinto puesto con 30 puntos (la victoria más destacada fue una goleada 5-1 anteRayados de Monterrey[50]​). En liguilla Atlas se enfrentó alSantos Laguna; en la ida Atlas derrotó a los deTorreón por 2-1, pero la vuelta en elEstadio Corona terminó con triunfo para los de casa por 2-1 y un global de 3-3 le dio el pase a semifinales a los Laguneros, La máxima figura de los zorros fue de nueva cuentaJosé Luis Calderón, quien sumó 13 anotaciones.

Ya en el Apertura 2002 Enrique Meza sería cesado en la jornada 10 después de tener solamente 3 triunfos (incluida la goleada 6-0 aPumas[51]​) y 7 derrotas en donde la más dolorosa fue un 2-5 ante elQuerétaro como local,[52]​ yFernando Quirarte sería el encargado de tomar las riendas.[53]​ El inicio de Quirarte fue regular; lograría 4 triunfos ante América, Jaguares,[54]​ Cruz Azul y Tigres por 3-2, 1-2 y 1-0, pero derrotas ante Puebla, Tecos, Chivas y San Luis y un empate ante Pachuca no fueron suficientes para clasificarse, al conseguir 22 puntos en decimoquinta posición.

El Clausura 2003, conFernando Quirarte al mando del equipo, empezó con 2 derrotas; sin embargo Atlas consiguió regularidad y con un fútbol ordenado logró una racha de 15 partidos sin perder (6 victorias y 9 empates). Los partidos más destacados fueron el empate 4-4 anteAmérica en elEstadio Azteca y la victoria por 1-3 anteChivas en elClásico Tapatío, con goles deJuan Pablo Rodríguez,Gerardo Torres yMario Méndez.[14][55]​ Atlas cerró el torneo en sexta posición, siendo la mejor defensiva y el equipo con menos derrotas. En la liguilla le tocó enfrentarse a losRayados de Monterrey; en el partido de ida celebrado en elEstadio Jalisco Atlas inició perdiendo peroJuan Pablo Rodríguez empató de penal; el marcador finalizó 1-1 y todo se tenía que definir enMonterrey.[56]​En la vuelta los Rayados se adelantaron con 2 goles delGuille Franco, Atlas en el segundo tiempo reaccionó y empató el partido con una anotación deJuan Pablo García y otra del capitánJuan Pablo Rodríguez de tiro libre.[57]​ A pesar de la reacción de los Rojinegros, los Rayados se fueron otra vez con la ventaja y derrotaron 3-2 a los dirigidos porFernando Quirarte por global de 4-3.[57]​ Atlas cerró un torneo muy regular, con un fútbol muy ordenado y con el Chato Rodríguez como la máxima figura.

En el Apertura 2003, Quirarte tendría su peor inicio, sería cesado en la jornada 7 al conseguir solamente apenas 2 puntos y con el equipo en último lugar.[58]​ Sergio Bueno llegaba al equipo[59]​ en la Jornada 8 goleando 6-1 alIrapuato (quien en ese entonces era al momento superlider),[60]​ lograría 4 triunfos más con un 4-1 con San Luis con 3 goles de Carlos María Morales,[61]​ 2-1 ante Atlante, 3-1 al Pachuca (equipo que a la postre sería campeón)[62]​ y 2-0 contra Toluca,[63]​ pero no fueron suficientes acabarían en antepenúltimo con solamente 17 puntos.

En el mercado de invierno de 2003-04 Atlas se hizo de los servicios del atacanteRobert de Pinho que venía de una estancia corta en elSpartak de Moscú deRusia y del fútbol japonés,[64]​ en ese momento tenía 22 años de edad y era parte de la selección sub-23 de su país.

De Pinho se volvería un referente de los rojinegros en la última época. Atlas empezaría el Clausura 2004 con derrotas antePumas[65]​ y Cruz Azul,[66]​ pero luego recompuso el camino y obtuvo 5 victorias en los siguientes 8 partidos. Robert de Pinho se estrenó como goleador con un gol de penal ante elVeracruz en la jornada 4[67]​ y a partir de ahí anotó 11 goles en los siguientes 8 partidos. De Pinho cerró el torneo con un total de 15 goles en 19 partidos, goles que fueron circunstanciales para que Atlas entrara a la liguilla en séptimo lugar.

En los cuartos de final Atlas caería antePumas por 1-2 en elEstadio Jalisco y 3-1 en elEstadio Olímpico Universitario y quedaría eliminado con un global de 5-2.

Para el Apertura 2004 Atlas formó un plantel muy fuerte con grandes jugadores comoRobert de Pinho,Juan Pablo García,Carlos María Morales,Juan Manuel García, entre otros. Atlas de la mano deSergio Bueno consiguió un juego muy ofensivo y efectivo con un promedio 2 goles anotados por partido. El 25 de septiembre de 2004 se jugaba una edición más delClásico Tapatío Chivas dominó el primer tiempo, pero una gran actuación del arqueroAntonio Pérez mantuvo intacta la portería atlista; en el segundo tiempo los rojinegros se fueron al frente en el marcador con un gol deChristian Valdez desde fuera del área.[68]​ A 10 minutos del final una gran jugada deJuan Pablo García que siguió de un centro al área, terminó con un gol de tijera porRobert de Pinho para poner el 2-0 parcial y en tiempo de compensación De Pinho burlaría a toda la defensa rojiblanca y vencería al arqueroOswaldo Sánchez para poner el 3-1 definitivo y una victoria más para los rojinegros.[68]​ Este ha sido uno de los episodios más recordados en la historia del clásico tapatío.[68]

Las grandes actuaciones de los rojinegros y una racha de 7 partidos sin perder, consiguieron que Atlas terminará en el cuarto puesto y consiguiera cerrar de local el partido de cuartos de final en la liguilla.

A Atlas le tocaba medirse ante elGuadalajara, que había terminado en quinto lugar en el torneo; en la temporada regular Atlas había derrotado a las Chivas por 3-1 con una gran actuación de De Pinho y era la segunda vez que ambas escuadras se veían las caras en Liguilla.[68]

El partido de ida de los cuartos de final se jugó el 25 de noviembre, Atlas consiguió llevarse la victoria por 0-1 con gol deJuan Manuel García producto de un tiro de esquina.[69]Ramón Morales falló un penal por parte del chiverío.[69]

El partido de vuelta se celebró tan solo 3 días después, el 28 de noviembre.[70]​ Atlas venía con ventaja y con la motivación de haberse llevado los últimos 2 clásicos. Atlas se fue al frente con 2 goles deRobert de Pinho y otro deJuan Pablo García.[70]​ En el segundo tiempo Chivas reaccionó y el partido terminó empatado 3-3.[70]Juan Francisco Palencia falló un penal por parte del Guadalajara;[70]​ el partido terminó con un global de 4-3 a favor de los Rojinegros y con esto Atlas eliminó alGuadalajara y consiguió su pase a semifinales. Este otro episodio ha sido también uno de los más recordados delClásico Tapatío.

En semifinales el Atlas se vería las caras ante lasPumas de la UNAM. En el partido de ida celebrado en laCiudad de México Pumas se llevó la victoria con un marcador de 4-3. Por Atlas aparecieronRobert de Pinho,Juan Pablo García yDaniel Osorno. Atlas llegaba a la vuelta con desventaja pero con la ilusión de avanzar a la final. El partido de vuelta terminó con victoria para los Pumas por 1-2 y con un global de 6-4 que les permitió arribar a la final. Robert De Pinho terminó con un total de 17 goles anotados en 21 partidos.[71]

Robert de Pinho se despidió de Atlas en el torneo Clausura 2005 con un gol ante elPuebla FC,[72]​ para irse alPSV Eindhoven por cuatro millones de Euros.[73]​ De Pinho en su paso por Atlas marcó un total de 33 goles en 44 partidos[64]​ y consiguió entrar a la lista de los 20 máximos goleadores en la historia del club.

En el Clausura 2005 Atlas tendría su peor inicio en torneos cortos perdiendo sus primeros 4 partidos; más tarde, luego de 13 jornadas,Sergio Bueno sería cesado,[74]​ al obtener solamente 7 puntos de 39. Terminaron el torneo en última posición con 11 puntos únicamente.

Para el Apertura 2005 se contrató aDaniel Guzmán como director técnico,[75]​ pero los resultados no mejoraron; terminaron en novena posición con 21 puntos quedándose a uno de la liguilla y lo único rescatable fue el debut deAndrés Guardado ante elPachuca.[76][77]

Después de un pésimo 2005 los rojinegros iniciaron el Clausura 2006 muy fuertes en condición de local, logrando derrotar aVeracruz y aMonterrey por 2-0 y 1-0 respectivamente, sin embargo como visitantes no consiguieron ganar ningún partido hasta la jornada 7, cuando derrotaron 0-4 a losEstudiantes Tecos con 3 goles deManuel Pérez. El 16 de abril Atlas venció aChivas por 3-0 con dos goles deEmmanuel Villa y un gol deDaniel Osorno a pesar de que Chivas estaba teniendo muy buena actuación en laCopa Libertadores 2006 y se encontraban festejando sus 100 años de fundación. En la última fecha Atlas llegaba anteSan Luis con un total de 20 puntos y necesitaba una victoria para avanzar a la liguilla, Atlas se fue arriba en el marcador desde el minuto 6 con gol deEmmanuel Villa, pero en los últimos 5 minutosSan Luis le dio la vuelta al partido y terminaron por dejar a los rojinegros fuera de la liguilla. Atlas concluyó el Clausura 2006 con un total de 20 puntos y conEmmanuel Villa como la máxima figura del torneo, con 10 anotaciones.

Para el Apertura 2006 de la mano deRubén Omar Romano[78]​ los rojinegros iniciaron derrotando aPumas por 1-0 con gol deHugo Rodallega;[79]​ una semana después golearon 1-6 a losEstudiantes Tecos en elEstadio 3 de marzo[80]​ y finalmente en la jornada 3 el conjunto de los Zorros derrotó 2-0 a las Águilas delAmérica con 2 espectaculares goles del jovenAndrés Guardado desde fuera del área.[81]​ A lo largo del torneo consiguieron victorias anteAtlante y Veracruz por 0-2[82]​ y 3-1[83]​ respectivamente y en la recta final anteMonterrey[84]​ yNecaxa, ambos por 2-1.[85]​ Atlas concluyó el torneo con un total de 27 puntos, para ocupar el sexto lugar general.

En cuartos de final Atlas fue vencido por elAmérica con marcador de 1-3 en elEstadio Jalisco.[86]​ En la vuelta en elEstadio Azteca el Atlas dio un gran partido: consiguió remontar el marcador con 3 goles deAndrés Guardado,Daniel Osorno yManuel Pérez respectivamente; desastrosamente el equipo rojinegro se confió y el América consiguió igualar el encuentro y terminó por eliminar a los Rojinegros.[87]

El conjunto rojinegro dio principio a su intervención en el Clausura 2007 con un empate sin goles antePumas[88]​ para después conseguir 3 victorias consecutivas: goleando a losEstudiantes Tecos por 4-1,[89]​ derrotando alAmérica 0-1 en elEstadio Azteca[90]​ y venciendo por 2-0 alMonarcas Morelia.[91]​ Jornadas después vinieron los triunfos anteTigres[92]​ yVeracruz[93]​ por 2-0 y 0-1 respectivamente, desgraciadamente luego llegó la irregularidad y solo consiguieron una victoria ante Cruz Azul por 1-0 en elEstadio Jalisco en los siguientes 8 partidos.[94]

En la última jornada Atlas derrotó 2-0 alQuerétaro con dos goles del uruguayoNicolás Olivera y con esto Atlas consiguió entrar al repechaje y se consumó el descenso de los Gallos Blancos del Querétaro.[95]

En el repechaje a los Rojinegros les tocó medirse ante elMonarcas Morelia.[96]​ El partido de ida en elEstadio Morelos terminó empatado 1-1;[96]​ la vuelta, disputada en elEstadio Jalisco, terminó con un empate 0-0 a pesar de que Atlas dominó gran parte del encuentro.[97]​ Al final Atlas consiguió entrar a la liguilla por mejor posición en la tabla.[97]

En cuartos de final de nueva cuenta Atlas tenía que medirse ante elClub América. La ida en elEstadio Jalisco terminó con un increíble empate 3-3. Los goles de Atlas fueron obra deManuel Pérez,Andrés Guardado yNicolás Olivera;[98]​ por desgracia para los Rojinegros, el conjunto de las Águilas dominó completamente el partido de vuelta y terminaron goleando a los Rojinegros por marcador de 4-1, para eliminarlos nuevamente de la liguilla.[99]

Tiempo después se anunció el traspaso deAndrés Guardado alDeportivo la Coruña, por siete millones de euros.[100]

En el Apertura 2007 el Atlas tuvo uno de los peores inicios al conseguir solo 1 punto de 24 posibles durante las primeras 8 fechas. por lo cualRubén Omar Romano sería cesado[101]​ y se contrataría aTomás Boy.[102]​ Al mando de Boy, el Atlas tuvo tres triunfos consecutivos ante Tecos,[103]​ Morelia y Necaxa[104]​ pero los resultados no mejoraron, al terminar nuevamente en el último sitio de la tabla general, con solo apenas 12 puntos.

Para el Clausura 2008 Atlas se hizo con los servicios deMiguel Ángel Brindisi.[105]​ El inicio de los Rojinegros fue fatal, tan solo consiguieron una victoria por 3-0 ante elVeracruz[106]​ y sufrieron 3 derrotas; a pesar de eso Atlas tomó mucha fuerza como local al obtener 2 victorias anteAmérica[107]​ yPuebla[108]​ por 1-0 y 2-1 respectivamente, y rescatar un empate en el último minuto antePumas por 2-2;[109]​ después para los Rojinegros vino un empate por 3-3 anteEstudiantes Tecos en elEstadio 3 de marzo,[110]​ una victoria como local por 1-0 anteMonarcas Morelia[111]​ y finalmente un escandaloso revés por 6-1 anteSantos Laguna en elEstadio Corona.[112]​ A pesar de la derrota, los Rojinegros consiguieron vencer a losTigres[113]​ y al Cruz Azul[114]​ por 1-0 y 2-0 respectivamente en el Estadio Jalisco y con esto amarrar su pase al repechaje.

En el repechaje al conjunto rojinegro le tocó enfrentarse a los Rayos delNecaxa.[115][116]​ El partido de ida en elEstadio Jalisco terminó empatado 1-1 gracias a ungol olímpico del "Negro"Juan Carlos Medina;[117]​ el partido de vuelta concluyó empatado sin anotaciones, y el conjunto deAguascalientes terminó por avanzar a la liguilla por mejor posición en la tabla.[118]

Atlas finalizó con una muy destacada participación en laCopa Libertadores 2008 al terminar en cuartos de final y en el torneo local demostró ser un conjunto muy fuerte como local pero muy débil como visitante al no conseguir ganar ningún partido fuera delEstadio Jalisco.Bruno Marioni fue el máximo referente de los Rojinegros al Anotar un total de 7 goles en laCopa Libertadores y 4 en laLiga Mexicana.[cita requerida]

Para el Apertura 2008Bruno Marioni fue vendido alPachuca,[119]​ pero los Rojinegros consiguieron fichar aGonzalo Vargas,[120]Darío Bottinelli yAriel Bogado.[121]

Atlas inició el torneo goleando sorpresivamente 5-0 aJaguares con 2 goles deAriel Bogado, 2 goles deGonzalo Vargas y un gol más deDiego Colotto.[122]​ A pesar de eso Atlas no consiguió tener regularidad y sumaron 3 derrotas consecutivas, por lo cualMiguel Ángel Brindisi fue cesado[123]​ y llegóDarío Franco para dirigir al cuadro Atlista.[124]​ Inmediatamente el equipo repuntó y consiguió 2 victorias consecutivas antePuebla por 2-0[125]​ eIndios de Ciudad Juárez por 2-4.[126]​ En la recta final del torneo Atlas logró 3 victorias anteNecaxa,[127]Santos Laguna[128]​ yMorelia[129]​ por 0-1, 2-1 y 2-1 respectivamente, pero también recibió una goleada por 4-0 anteToluca en elNemesio Diez complicando así su clasificación a la liguilla.[130]

En el último partido de la jornada Atlas empató antePachuca por 1-1 y no logró entrar a la liguilla, terminando con un total de 22 puntos en la decimoprimera posición.[131]Ariel Bogado fue el máximo anotador de los Rojinegros con 7 anotaciones.

Copa Libertadores 2008

[editar]

Atlas inició su segunda participación en laCopa Libertadores, enfrentándose aLa Paz FC el 30 de enero de 2008 en elEstadio Jalisco, en la ronda previa; Atlas derrotó 2-0 a la escuadra boliviana con goles deUlises Mendívil yEduardo Rergis.[132]​ La vuelta jugada enLa Paz Atlas cayó 1-0 pero avanzó a la fase de grupos con un global de 2-1.[133]

Atlas quedó ubicado en el grupo 3 conBoca Juniors (actual campeón defensor),Colo Colo (bicampeón deChile) yUnión Atlético Maracaibo.[133]

Atlas inició la fase de grupos el 21 de febrero de 2008 al vencer 3-0 alColo Colo en elEstadio Jalisco, con goles deBruno Marioni,Diego Colotto yJuan Carlos Medina.[134]​ El 6 de marzo Atlas visitóBuenos Aires y salió derrotado deLa Bombonera por marcador de 3-0,[135]​ En su tercer partido Atlas superó por 3-0 alMaracaibo en elEstadio Jalisco, con goles de Gerardo Flores,Bruno Marioni yJorge Achucarro.[136]​ Atlas finalizó la primera vuelta con 2 triunfos y una derrota.

En la segunda vuelta Atlas viajó aMaracaibo y sacó un empate por 1-1 gracias a un gol deBruno Marioni.[137]​ El 8 de abril de 2008 Atlas derrotó 3-1 aBoca Juniors en elEstadio Jalisco con un doblete deBruno Marioni y otro gol de Gerardo Flores.[138]​ El 22 de abril del 2008 Atlas viajó aSantiago y empató a 1 gol anteColo Colo, producto de un cabezazo deDiego Colotto y con esto Atlas terminó líder de grupo con 11 unidades, quedando arriba deBoca Juniors y dejando fuera aColo Colo.

En octavos de final a Atlas le tocó medirse anteLanús (actual campeón deArgentina).[139]​ En el partido de ida celebrado enArgentina el 29 de abril de 2008 Atlas derrotó aLanús por 0-1 gracias a una anotación deBruno Marioni de tacón.[140]​ En el encuentro de vuelta, celebrada el 6 de mayo en elEstadio Jalisco, Atlas yLanús igualaron 2-2.[141]​ Los goles de Atlas fueron por parte deBruno Marioni yUlises Mendívil, Atlas avanzó a cuartos de final por global de 3-2.[142]

En cuartos de final al Atlas le tocó medirse otra vez anteBoca Juniors.[143]​ En el partido de ida jugado el 14 de mayo en elEstadio José Amalfitani, Atlas y Boca empataron 2-2; los goles de Atlas fueron deJorge Torres Nilo yOmar Flores.[144]​ En la vuelta, celebrada el 21 de mayo en elEstadio Jalisco,Boca Juniors derrotó a Atlas por marcador de 0-3, con un triplete deMartín Palermo; Atlas concluyó su segunda participación en laCopa Libertadores entre los mejores 8 del continente.[145]Bruno Marioni fue la máxima figura de los Rojinegros, al anotar un total de 7 goles y quedar cerca de llevarse el título de goleo.[146]

El regreso de La Volpe

[editar]

Atlas, de cara al Clausura 2009, consiguió traer de regreso aBruno Marioni[147][148]​ y contratar al chilenoIsmael Fuentes,[149]​ aparte de mantener al equipo base del torneo anterior.

Atlas comenzó el torneo cayendo 2-1 anteJaguares en elEstadio Víctor Manuel Reyna[150]​ y una jornada después fueron goleados 4-0 ante Cruz Azul en elEstadio Azul.[151]​ Inmediatamente se tomó la determinación de despedir al técnicoDarío Franco[152]​ y la directiva decidió traer de regreso aRicardo La Volpe.[153]

La Volpe hizo su retorno con los Rojinegros empatando 1-1 ante Tigres en elEstadio Jalisco;[154]​ en la jornada 5 Atlas derrotó 1-0 alAtlante con un tempranero gol deGonzalo Vargas[155]​ y con esto el conjunto Rojinegro logró una racha de 9 partidos sin conocer la derrota. Tres días después Atlas empató ante elAmérica 2-2 en elEstadio Azteca al hacer su debutFrancisco Canales, para apoderarse de la titularidad.[156]

En la jornada 7 los Rojinegros vencieron 2-0 a losPumas de la UNAM en elEstadio Jalisco, con goles deLucas Ayala yEdgar Pacheco.[157]​ Ocho días después los dirigidos porRicardo La Volpe empataron 1-1 ante elPuebla en elEstadio Cuauhtémoc.[158]

Los Rojinegros en la jornada 9 vencieron 3-1 a losIndios de Ciudad Juárez 3-1 en elEstadio Jalisco con goles deEdgar Pacheco,Darío Bottinelli yJorge Achucarro.[159]

En la jornada 10 se disputó elClásico Tapatío, Atlas arribaba como favorito a llevarse el Clásico ya que llegaba en un mejor momento.[160]​ Al minuto 25 el arquero de los RojinegrosFrancisco Canales se fue expulsado y tuvo que entrarAlejandro Gallardo para suplirlo, era el debut de Gallardo y en un clásico, a pesar de jugar casi todo el partido con un hombre menos al minuto 89 el defensa delGuadalajara,Héctor Reynoso cometió una falta dentro del área y el árbitro marcó penal a favor de los Rojinegros.[160]​ El penal fue cobrado porBruno Marioni que terminó engañando al arqueroLuis Michel y con esto le dio el triunfo y el clásico al conjunto de Atlas por marcador de 0-1.[160]

Las siguientes dos jornadas terminaron en empates anteEstudiantes Tecos[161]​ yMonterrey[162]​ por 0-0 y 2-2 respectivamente, y 7 días después el conjunto de Atlas goleó 4-1 alNecaxa con 2 goles deGonzalo Vargas y tantos deBruno Marioni yEdgar Pacheco.[163]​ En la siguiente jornada los Rojinegros cayeron 4-1 ante elSantos Laguna en elEstadio Corona,[164]​ y una semana después empataron 0-0 anteToluca en elEstadio Jalisco.[165]

En la última jornada los Rojinegros cayeron goleados 0-5 ante elPachuca en un partido a puerta cerrada.[166]​ Con esta goleada Atlas se quedó a un triunfo de entrar a la liguilla, a pesar de que no perdieron ningún partido desde la jornada 5 hasta la 13. Atlas terminó con un total de 21 puntos.Bruno Marioni yGonzalo Vargas fueron los máximos anotadores del equipo con 5 goles cada uno.

El siguiente semestre fue desastroso para los Rojinegros, conseguir tan solo 18 puntos, y quedar nuevamente fuera de la liguilla terminando en decimoquinta posición. Con esto,Ricardo La Volpe fracasó en su segunda etapa con Atlas y fue despedido.[167]

Década de 2010

[editar]

Problemas económicos y porcentuales

[editar]

Para el Bicentenario 2010 Atlas contrató al técnicoCarlos Ischia con el objetivo de evitar problemas porcentuales y clasificar al equipo a la liguilla.[168]​ El conjunto rojinegro consiguió traer de regreso a 2 antiguos referentes del equipo,Fabricio Fuentes[169]​ yMiguel Zepeda,[170]​ aparte de hacerse con los servicios deAndrés Chitiva.[171]

Atlas tuvo un buen inicio de torneo al conseguir 4 victorias y solo 2 derrotas. Derrotó aMonterrey por 3-0 con un triplete deMiguel Zepeda,[172]​ aSantos Laguna por 1-2 en el NuevoEstadio Corona,[173]​ alAmérica por 1-0 y un histórico triunfo por 7-1 ante losIndios de Ciudad Juárez el día miércoles 17 de febrero de 2010.[174]

En la jornada 10, Atlas venció 0-1 a losTigres con un gol del uruguayoGonzalo Vargas en elEstadio Universitario.[175]​ En la jornada 14 Atlas derrotó 0-2 alPachuca en calidad de visita con 2 goles deHebert Alférez.[176]​ Entre semana Atlas cayó antePuebla por 0-2 y con esto complicaba su pase a la liguilla.

En la jornada 16 Atlas derrotó aChivas por 0-2 en elClásico Tapatío con dos goles deHebert Alférez en un clásico disputado con únicamente jugadores mexicanos.[177]

En la última jornada Atlas tenía que ganar para poder avanzar a la liguilla. LosJaguares se fueron al frente en el marcador con un gol deJackson Martínez en el minuto 24; Atlas empató el partido en la última jugada del partido con un gol del canteranoCésar Ibáñez, pero no fue suficiente para clasificar a la liguilla.[178]

Debido a los problemas financieros de la institución para el Apertura 2010 el equipo tuvo que vender a jugadores clave comoDarío Bottinelli,Andrés Chitiva yGonzalo Vargas;[179]​ trajeron de regreso aPedro Hernández yJorge Achucarro[180]​ y contrataron aAlfredo Moreno[181]​ y aMichael Ortega.[182][183]

Atlas tuvo el peor inicio de su historia al lograr solamente 1 punto de 24 posibles (1 empate y 7 derrotas) por lo cual Carlos Ischia fue sería cesado en la jornada 5 y su lugar lo ocuparíaJosé Luis Mata. En la jornada 9 Atlas consiguió su primer triunfo al derrotar 1-0 alPuebla con gol deAlfredo Moreno,[184]​ la siguiente semana Atlas empató ante Chivas 2-2 en el primerClásico Tapatío disputado en elEstadio Omnilife a pesar de que Atlas llegaba con solo 4 puntos, como último lugar general y era el primer Clásico disputado en elEstadio Omnilife.[185]

En la jornada 11 Atlas derrotó 2-1 aSan Luis con un gol deAlfredo Moreno y otro deGerardo Espinoza en el último minuto.[186]​ Luego de estoJosé Luis Mata sería destituido luego de perder ante Tecos en la jornada 12. En la jornada 13 Atlas venció alAtlante por 3-1, con 2 goles deAlfredo Moreno y uno más deGerardo Espinoza, y con esto Atlas logró su tercera victoria consecutiva como local y la primera bajo el mando deBenjamín Galindo.[187]

La última jornada fue anteTigres.[188]​ Atlas comenzó perdiendo 0-2 gracias a los goles deLucas Lobos eItamar Batista, peroAlfredo Moreno consiguió anotar 2 goles de penal para empatar el partido 2-2 y rescatar el último punto del torneo.[188]​ Atlas terminó el torneo con 13 puntos,[188]​ como último lugar general y con problemas de descenso serios para el siguiente torneo.Alfredo Moreno fue la figura de los Rojinegros en la temporada gracias a sus 7 anotaciones.

Para el Clausura 2011 Atlas vendió a jugadores destacados comoFabricio Fuentes,[189]Pedro Hernández yJorge Achucarro, pero consiguió traer a jugadores importantes comoWilman Conde,[190]Miguel Pinto[191]​ yLucas Ayala.[192]

Atlas comenzó el torneo goleando 5-0 aMorelia con doblete deGerardo Espinoza y goles deWilman Conde,Daniel Osorno yChristian Díaz.[193]​ La siguiente semana derrotó 2-1 aQuerétaro con goles deEdgar Pacheco yAlfredo Moreno,[194]​ y ligó su tercer triunfo consecutivo al derrotar 0-1 alNecaxa gracias a una anotación deAlfredo Moreno.[195]​ Después vino una racha de 4 partidos sin ganar (1 empate y 3 derrotas), hasta que en la jornada 8 derrotaron aMonterrey 1-0 con gol deGerardo Espinoza,[196]​ luego llegaron 3 empates, anteChivas,Estudiantes Tecos ySan Luis, todos por 1-1.

En la jornada 15 Atlas derrotó 1-2 alPachuca gracias a un doblete deAlfredo Moreno y en la jornada 16 venció 2-0 a losJaguares con goles deJahir Barraza yRicardo Jiménez. Con este, Atlas se metió en la pelea por ingresar a la liguilla.

En la última jornada Atlas fue goleado 3-0 porTigres y no logró clasificarse a la liguilla, al concluir con un total de 23 puntos.[197]

Para el Apertura 2011 los problemas económicos causaron que Atlas vendiera a la mayoría de sus jugadores clave; se deshizo deDaniel Osorno,Wilman Conde,Alfredo Moreno,[198]Gerardo Espinoza,Gerardo Flores,[199]César Ibáñez,[200]Darvin Chávez yEdgar Pacheco.[201]

Atlas comenzó el torneo con 2 derrotas, antePuebla y Cruz Azul, pero en la jornada 3 le ganó por 3-0 aQuerétaro con 2 goles deFrancisco Torres y otro deMauricio Romero,[202]​ y en la siguiente jornada empató 0-0 contraToluca en elEstadio Nemesio Díez.[203]

Luego de estoRubén Omar Romano sería cesado luego de 9 jornadas y su lugar lo ocuparíaJuan Carlos Chávez. A causa del débil plantel del equipo este no pudo conseguir otra victoria hasta la jornada 13, cuando derrotó sorpresivamente a losPumas por 1-4 en elEstadio Olímpico Universitario, con dos goles deJahir Barraza y goles individuales deRicardo Bocanegra yDaniel Arreola.[204]

En la jornada 16 Atlas yChivas empataron 1-1 en elClásico Tapatío a pesar de que Chivas era líder general y Atlas era último en la tabla.[205]​ En la jornada 17 Atlas perdió 3-0 anteSantos Laguna[206]​ y así terminó el torneo con tan solo 12 puntos y únicamente 2 victorias y con problemas porcentuales de consideración para el siguiente torneo.

Atlas tenía serios problemas de descenso de cara al Clausura 2012 y trajo consigo aLeandro Cufré,Facundo Erpen,[207]Rogelio Chávez,[208]Jorge Zamogilny[209]​ yGiancarlo Maldonado para reforzar al equipo y evitar el descenso.[210]

Atlas comenzó el torneo al igualar 0-0 antePuebla[211]​ y después perdió ante Cruz Azul yQuerétaro, por 0-2[212]​ y 2-1 respectivamente.[213]

A pesar del pésimo inicio, el equipo logró una increíble mejoría en la defensa gracias al tridente deLeandro Cufré,Facundo Erpen yHugo Isaac Rodríguez, recompuso el camino y logró una racha de 7 partidos sin perder y recibiendo solo 1 gol en 7 partidos.

En la jornada 12 Atlas perdió ante losXolos de Tijuana por 2-0 en elEstadio Caliente y complicó su permanencia enPrimera División.[214]​ Después vinieron 2 empates consecutivos por 0-0, antePumas[215]​ yMorelia.[216]

En la jornada 15 Atlas derrotó 1-0 a losRayados de Monterrey gracias a una anotación del canteranoHugo Isaac Rodríguez y con esto Atlas aseguró su permanencia enPrimera División.[217]​ Una semana después Atlas superó 0-1 aChivas en elEstadio Omnilife[218]​ y con esto llegó a una racha de 3 años sin perder en elClásico Tapatío.[219]

En la última jornada Atlas cayó 1-3 ante elSantos Laguna y no consiguió entrar a la liguilla, terminando con 20 puntos,[220]​ siendo la peor ofensiva del torneo con solo 7 goles anotados, pero siendo la mejor defensiva al recibir solo 12 goles en 17 partidos.

En el Apertura 2012 el Atlas se reforzó conSergio Amaury Ponce,[221]Vicente Matías Vuoso,[222]Christian Sánchez,[223]Luis Alonso Sandoval y el goleadorHéctor Mancilla.[224]

En la jornada 1 Atlas recibió en casa a losPumas de la UNAM en un partido que terminó empatado 1-1.[225]​ En la siguiente jornada Atlas visitó alPachuca en elEstadio Hidalgo, y lo derrotó 0-3,[226]​ siendo su único triunfo del torneo. Más tarde se vino un par de 3 empates consecutivos, 0-0 anteTigres y 1-1 anteAmérica[227]​ yJaguares.[228]

En la jornada 6 Atlas cayó 1-0 ante elAtlante en elEstadio Olímpico Andrés Quintana Roo[229]​ por lo cual después de este partidoJuan Carlos Chávez sería destituido del equipo.[230]​ Tomás Boy tomaría las riendas del equipo en donde no mostró mejoría, cosechando una racha de 3 empates consecutivos.[231][232][233]

Atlas llegaría en una debacle en la jornada 10 después de perder ante elToluca por 1-3.[234]​ En la jornada 11 perdió 2-1 ante elSantos Laguna en elEstadio Corona[235]​ y en la jornada 12 empató 1-1 ante el Cruz Azul.[236]

En las siguientes jornadas el Atlas entró una mala racha 4 de derrotas anteMorelia,[237]San Luis,Guadalajara,[238]León[239]​ y un empate en casa antePuebla por 2-2.[240]​ Atlas concluyó el torneo con solamente 12 puntos, para terminar la temporada en penúltima posición, con graves problemas de descenso. Quedándose a uno de los 11 del Clausura 2005 e igualando los puntos del Apertura 2007 y 2011 (que también sumó 12), pero superando los 13 puntos del Apertura 2010.

Para el Clausura 2013 debido a los problemas económicos Atlas decidió mantener la base del plantel del torneo pasado y reforzarse conIsaac Brizuela,Óscar Razo,[241]Rodrigo Millar,José Luis Chávez[242]​ yOmar Bravo que fue un fichaje controversial debido a que es un jugador histórico delClub Deportivo Guadalajara.[243]

En la jornada 1 Atlas visitó a losPumas de la UNAM.[244]​ El cuadro capitalino se fue arriba en el marcador gracias a una anotación deMartín Bravo, pero al minuto 79Omar Bravo marcó su primer gol con los rojinegros y el partido terminó empatado 1-1.[244]

En la jornada 2 Atlas venció 2-0 alPachuca en elEstadio Jalisco con un gol deOmar Bravo y otro deMatías Vuoso;[245]​ a la siguiente semana Atlas cayó 1-0 anteTigres en elEstadio Universitario.

Atlas derrotó 2-1 alAmérica en elEstadio Jalisco con un gol deRodrigo Millar y un gol de penal deOmar Bravo[246]​ en un partido donde la delantera del América se cansó de fallar. En la siguiente jornada Atlas derrotó 1-2 a losJaguares, con goles deIsaác Brizuela yJahir Barraza.[247]

Atlas superó 2-1 en la jornada 6 alAtlante en elEstadio Jalisco, con goles deJahir Barraza y un tanto de volea deEdson Rivera,[248]​ y en la jornada 7 Atlas ligó su cuarto triunfo consecutivo al derrotar 2-1 a losRayados de Monterrey con goles deJosé Luis Chávez y otro deOmar Bravo.[249]

En la jornada 8 Atlas empató 0-0 anteQuerétaro (que era su rival directo en la lucha por el no descenso) en elEstadio Corregidora[250]​ y una semana después derrotó a losXolos de Tijuana por 1-0 en elEstadio Jalisco, gracias a un gol tempranero deOmar Bravo.[251]

En la jornada 10 los Rojinegros derrotaron alToluca 0-1 gracias a un gol deRodrigo Millar desde fuera del área, en el minuto 80.[252]​ En la siguiente jornada Atlas se enfrentó alSantos Laguna en elEstadio Jalisco; la oncena rojinegra comenzó ganando gracias a un gol de penal deOmar Bravo al minuto 63, pero Santos empató el partido y en el minuto 88Darwin Quintero remontó el marcador ySantos terminó llevándose el partido y cortó la racha de Atlas de 7 partidos sin perder (6 victorias y un empate).[253]

Atlas derrotó en la jornada 12 a Cruz Azul por 1-2 en elEstadio Azul con goles del canteranoLuis Ramos yMatías Vuoso.[254]​ En las siguientes jornadas empató anteMorelia[255]​ ySan Luis por 0-0 y 2-2 respectivamente y con esto Atlas terminó asegurando una vez más su permanencia en laPrimera División.[256]

En la jornada 15 Atlas derrotó 1-0 alGuadalajara con un gol deRodrigo Millar llevándose una vez más elClásico Tapatío y consiguiendo su pase a la liguilla.[257]

Atlas finalizó en tercer lugar general con 32 puntos, siendo la mejor defensiva del torneo con solo 13 goles recibidos y mostrando su mejor fútbol en muchos años.

En cuartos de final Atlas se midió anteSantos Laguna.[258]​ La ida en elEstadio Corona terminó en un empate sin goles[258]​ y esto dejaba a Atlas con ventaja para el partido de vuelta, disputado en elEstadio Jalisco. Atlas comenzó ganando gracias a un gol deOmar Bravo al minuto 5;Santos empató el partido en el minuto 15 gracias a un tanto deAndrés Rentería; al minuto 24 el portero de los RojinegrosMiguel Pinto fue expulsado y con esto terminó sentenciando a los Rojinegros que al final cayeron derrotados 1-3, siendo eliminados de la liguilla.[259]

Para el Apertura 2013 debido a los problemas económicos el equipo no pudo reforzarse y se vieron obligados a regresar aIsaac Brizuela alToluca yTomás Boy decidió no seguir dirigiendo a los Rojinegros.[260]

Atlas inició el torneo empatando 3-3 contra losXolos de Tijuana, con 2 goles deMatías Vuoso y otro deEdson Rivera,[261]​ el equipo fue muy irregular por lo cualOmar Asad sería cesado luego de 13 fechas y no consiguió ganar ningún partido sino hasta la jornada 15, cuando derrotaron 3-1 alQuerétaro con goles deEdson Rivera,Flavio Santos yMatías Vuoso.[262]​ Atlas concluyó el torneo con solamente 12 puntos en decimoquinta posición y con problemas porcentuales serios de cara al próximo torneo.Omar Bravo yMatías Vuoso fueron los goleadores de los rojinegros, con 6 anotaciones cada uno.

Sin embargo en el torneo deCopa Atlas consiguió muy buenos resultados, al terminar en el primer lugar de su grupo con 12 puntos (3 victorias y 3 empates. En cuartos de final eliminó a losPumas por 2-1 con 2 goles deJahir Barraza.[263]​ En semifinales Atlas se enfrenta a losAlebrijes de Oaxaca en elEstadio Benito Juárez;[264]​ el partido terminó empatado 1-1 y Atlas consiguió avanzar a la final tras ganar 4-5 en penales.[265]

En la final Atlas se enfrenta a losMonarcas Morelia en elEstadio Morelos.[266]​ ElMorelia se fue arriba en el marcador con 2 goles tempraneros deJefferson Montero yEdgar Andrade; al minuto 39Omar Bravo descontó con un gol de penal pero minutos después se fue expulsado. En el segundo tiempoMatías Vuoso empató el partido para los Rojinegros y 2 minutos despuésHéctor Mancilla puso el partido 3-2 para los locales, al minuto 57Lucas Ayala empató el partido con un gol desde fuera del área; el partido terminó 3-3 y todo se definió en penales.Monarcas Morelia se consagró campeón de Copa luego de ganar en penales.[266]

Jahir Barraza fue el goleador de laCopa MX Apertura 2013 con 6 anotaciones.

Venta a Grupo Salinas

[editar]

Tras varias temporadas peleando por no descender y con serios problemas económicos, el grupo de socios de los Clubes Social y Deportivos Atlas de Guadalajara, optó por vender el equipo aGrupo Salinas en diciembre de 2013.[267]​ Los nuevos propietarios liquidaron las deudas de la pasada administración, invirtieron en refuerzos para el equipo y contrataron como técnico aTomás Boy, quien en su primer torneo tenía la encomienda de salvar al equipo del descenso.[268]

De cara al Clausura 2014 Atlas se reforzó conFederico Vilar,[269]Enrique Pérez,[270]Maikon Leite[271]​ yJosé Ortigoza.[272]​ El primer partido terminó en empate 0-0 ante losXolos de Tijuana en elEstadio Jalisco;Edson Rivera terminó fallando un penal en el primer tiempo, después de ese empate[273]​ vinieron 3 derrotas derrotas consecutivas.

Hasta la jornada 5 Atlas ganó por primera vez en el torneo, derrotó 0-1 alPachuca con un gol deRodrigo Millar[274]​ y en las siguientes 2 jornadas Atlas empató 1-1 en ambos partidos anteMorelia yUniversidad Nacional.

En la jornada 9 Atlas sorprendió alSantos Laguna y lo derrotó 2-3 en elEstadio Corona con 2 goles deRodrigo Millar y uno más deMaikon Leite.[275]​ En la siguiente jornada Atlas dejó ir la victoria y terminó empatando 2-2 anteJaguares de Chiapas; los goles de los Rojinegros fueron obra deArturo González yJosé Ortigoza.[276]

En la siguiente jornada, Atlas derrotó 0-1 a losTiburones Rojos de Veracruz con gol deMaikon Leite,[277]​ en la siguiente jornada Atlas yChivas empataron en elClásico Tapatío por 1-1.[278]​ Chivas se adelantó desde el minuto 8, peroJosé Ortigoza empató el encuentro al minuto 72.[278]

En la jornada 13, Atlas derrotó 1-3 al Cruz Azul en elEstadio Azul con 2 goles del canteranoMartín Barragán y uno más deMaikon Leite y con esto Atlas sumó su tercer triunfo consecutivo como visitante.[279]​ Atlas empató antePuebla en la siguiente jornada 0-0 en elEstadio Tres de Marzo.[280]

Atlas derrotó 1-0 alToluca en elEstadio Jalisco en la jornada 16, con gol deRodrigo Millar, y con ello arribó a la última jornada aún con posibilidades de entrar a la liguilla.[281]

En la última jornada Atlas cayó 2-1 anteTigres y terminó el torneo con 21 puntos y sin posibilidades de entrar a la liguilla.[282]​ El máximo goleador de los Rojinegros fueRodrigo Millar con 5 anotaciones.

De cara al Apertura 2014 Atlas mantuvo aTomás Boy como técnico y se reforzó conAldo Leão Ramírez,Enrique Esqueda,[283]Edy Brambila,Luis Nery Caballero,[284]​ entre otros.

Atlas inició el torneo empatando 0-0 anteTigres en elEstadio Jalisco.[285]​ En la siguiente jornada los Rojinegros derrotaron 0-2 alMorelia en elEstadio Morelos con un gol de media cancha deEnrique Esqueda y un gol más deEdy Brambila en los minutos finales.[286]

En la jornada 3 Atlas derrotó 4-2 a losJaguares de Chiapas con goles deArturo González,Rodrigo Millar,Luis Nery Caballero yEnrique Esqueda.[287]​ En la siguiente semana derrotaron 0-1 a losPumas, con gol deArturo González.[288]

En la jornada 5 Atlas venció a los recién ascendidosLeones Negros por 1-0 con un gol de penal deLuis Nery Caballero en el último minuto.[289]​ En la siguiente jornada Atlas cayó 3-1 antePachuca[290]​ y empató sus siguientes 2 partidos por 1-1 anteSantos[291]​ yVeracruz.[292]

En la jornada 9 Atlas volvió a encontrarse con la victoria al derrotar 2-1 al Cruz Azul en elEstadio Jalisco con goles deArturo González yRodrigo Millar.[293]​ Una semana después los Rojinegros perdieron anteMonterrey, 2-1, en elEstadio Tecnológico.

Atlas derrotó 2-1 alQuerétaro en la jornada 11 con goles deEnrique Esqueda yEdy Brambila; por parte deQuerétaro descontóRonaldinho, de tiro libre.[294]​ Cuatro días después Atlas derrotó 0-1 aChivas en elEstadio Omnilife con gol deEnrique Pérez, llevándose una vez más elClásico Tapatío.[14][295]

Atlas venció 2-1 alPuebla con goles deRodrigo Millar yMartín Barragán;[296]​ una semana después cayeron 4-0 ante elLeón en elCamp Nou[297]​ y en la siguiente semana empataron 1-1 anteTijuana gracias a una anotación deMartín Barragán.[298]

En la última jornada Atlas derrotó 1-2 alAmérica en elEstadio Azteca, con goles del brasileñoMaikon Leite yJuan Carlos Medina y con esta victoria Atlas terminó en tercer lugar general con 31 puntos y clasificado para laCopa Libertadores 2015.[299]

En la liguilla a Atlas le tocó medirse anteRayados de Monterrey.[300]​ El partido de ida Atlas lo ganó 0-1 gracias a un gol deLuis Nery Caballero, desde media cancha.[300]​ En la vuelta Atlas salió desconcentrado y sin idea de juego y terminó perdiendo 0-2, por lo que resultó eliminado en cuartos de final.[301]

Para el Clausura 2015 los Rojinegros iniciaron el torneo con dos triunfos 0-1 anteTigres en elEstadio Universitario,[302]​ y 2-1 anteMorelia[303]​ en el3 de marzo (debido a que su estadio estaba vetado después del Juego de laLiguilla pasada ante el Monterrey).[304]

En la siguiente fecha perdieron 3-1 anteJaguares.[305]​ Para la fecha 4 empataron 1-1 ante Pumas como locales.[306]

En la Jornada 5 lograron vencer a losLeones Negros por 0-2,[307]​ y una semana después perdieron 1-3 como locales ante elPachuca.[308]

Más tarde, en la fecha 7, lograron vencer como visitantes alSantos 0-1,[309]​ pero perdieron en la siguiente fecha 0-3 anteVeracruz en su estadio[310]​ y empataron 1-1 anteCruz Azul como visitantes.[311]

Vencieron 2-1 alMonterrey en la fecha 10,[312]​ y perdieron 2-0 anteQuerétaro en laCorregidora en la fecha 11.[313]

Atlas empató anteChivas con un penal fallado de último minuto.[14][314]​ Una semana después volvieron a empatar 0-0 ante elToluca en elNemesio Diez.[315]

Posteriormente obtuvieron 3 victorias consecutivas antePuebla, 0-1;[316]León, 3-2,[317]​ yTijuana 1-2.[318]​ Más tarde perdieron 1-2 ante elAmérica, en casa.[319]

Ya en la liguilla se enfrentaron a las Chivas en unClásico Tapatío.[14]​ En el primer partido quedarían 0-0.[14]​ Más tarde, en la vuelta en el Estadio Jalisco, el Atlas perdía 1-4 y una invasión de aficionados ocasionaron la eliminación del equipo y el veto del estadio.[14][320]​ Dos días despuésTomás Boy renunciaba al cargo.[321]

Copa Libertadores 2015

[editar]

El Atlas inició su tercera participación en la Copa Libertadores 2015 en elGrupo 1 encabezado conSanta Fe,Atlético Mineiro y elColo-Colo.[322]

En su primer partido comenzaron perdiendo 0-1 suestadio ante el Santa Fe,[323]​ en la siguiente fecha lograban un triunfo histórico ante el Atlético Mineiro por 0-1 en elEstadio Independência con un gol deChristian Suárez.[324]

En las siguientes fechas perdieron los dos juegos ante elColo-Colo por 2-0[325]​ y 1-3 respectivamente, para complicar su clasificación.[326]

Para la siguiente fecha lograron vencer como local alAtlético Mineiro por 1-0 con gol deArturo González, para mantener sus esperanzas de clasificarse a octavos.[327]

En la última fecha visitaban al Santa Fe en elCampín en busca de su clasificación, pero perdieron 3-1 y fueron eliminados de la competición sudamericana al acabar en el último puesto delgrupo 1, con 6 puntos.[328]

De nuevo los problemas de Descenso

[editar]

Para elApertura 2015 se contrató al uruguayoGustavo Matosas, con quien obtuvo dos campeonatos con el León.[329]​ Al comenzar, perdieron 0-2 anteQuerétaro en un Estadio Jalisco vetado. Más tarde, en la siguiente fecha, obtenían su primer triunfo ante elAmérica, por 1-2 en elEstadio Azteca.

Los Zorros no volverían a triunfar sino hasta la fecha 8 al vencer 3-2 a losDorados encasa. Una semana después vencieron 0-2 al Santos en elEstadio Corona. Después de eso el Atlas tuvo su peor racha, en donde solo ganó un partido de 8 restantes. Matosas sería cesado del cargo al perder ante elLeón por 2-1.[330]​ El exjugadorHugo Norberto Castillo tomaría de forma interina el timón, para dirigir los dos últimos juegos del torneo.[331]​ Al final acabarían penúltimos, con solo 16 puntos.

En elClausura 2016 se haría el regreso deRafa Márquez después de17 años y teniendo aGustavo Costas como técnico.[332]​ El torneo dio principio con una victoria 1-3 ante elQuerétaro,[333]​ pero luego de eso se vino una racha de 5 partidos consecutivos sin ganar en donde registró 3 derrotas y 2 empates. En la fecha 7 volvían a la senda del triunfo al vencer alPachuca por 1-0,[334]​ que posteriormente sería campeón de ese torneo. Luego de esto se vino una racha negativa de 8 juegos consecutivos sin ganar en donde registró 6 derrotas y 2 empates y por lo cual Gustavo Costas sería cesado del cargo después de empatar ante el León y dejando al equipo en último lugar,[335]​ y Francisco Ramírez tomaría el mando de forma interina los dos últimos juegos;[336]​ en uno de ellos obtuvo una victoria como visitantes anteJaguares,[337]​ Atlas terminaría otra campaña decepcionante en la decimoquinta posición, con solamente 14 puntos (dos menos que el torneo anterior).

Ya en elApertura 2016 en la campaña de su centenario ya con José Guadalupe Cruz como Técnico. Durante las 7 primeras fechas el conjunto se mantuvo en puestos de liguilla con 10 puntos, con dos buenos juegos 3-2 antePuebla[338]​ y un empate anteChivas en elClásico Tapatío,[14][339]​ pero más tarde obtuvo malos resultados en donde solo se ganaron dos partidos: 3-1 ante elMonterrey[340]​ y 2-1 ante elQuerétaro[341]​ terminando el torneo en decimoquinta posición con solo 19 puntos.

Para elClausura 2017 aún conJosé Guadalupe Cruz como técnico, y durante las primeras seis fechas obtienen solo 7 de 18 puntos. Más tarde en el torneo mejoran al obtener 5 victorias, 3 empates y 2 derrotas y para acabar sextos con 26 puntos para clasificar a la liguilla después de 3 torneos sin acceder.

Se volverían a enfrentar en cuartos a lasChivas en una edición más delClásico Tapatío. En el primer partido, disputado en elEstadio Jalisco, los Zorros vencieron 1-0; luego, en el de vuelta en elEstadio Omnilife perdieron con idéntico marcador, por lo que los Rojinegros fueron eliminados del torneo.

Para elsiguiente torneo mantienen aJosé Guadalupe Cruz. En el principio del torneo se lograrían dos victorias consecutivas, anteLeón yPumas. Luego de eso entrarían en una racha negativa de 6 partidos consecutivos sin ganar en donde registró 5 derrotas. Volverían a la senda ascendente al vencer al Puebla por 1-2 y cerraron el torneo con 4 victorias más; la más destacada de ellas fue anteChivas por 1-2, con lo cual eliminaban a su odiado rival de cualquier posibilidad de defender su título. Se clasifican a la liguilla como octavo lugar con 25 puntos. Se enfrentaron al Monterrey; en el primer juego en elEstadio Jalisco cayeron por 1-2, y en el de vuelta, en elEstadio BBVA, fueron goleados por 4-1 y resultaron eliminados del torneo por un global de 6-2.

En elClausura 2018 el conjunto del Atlas tuvo uno sus peores torneos. Perdieron sus primeros cuatro juegos ante:León,[342]Pumas[343]​ (en donde elProfe Cruz sería cesado[344]​),Toluca[345]​ yAmérica.[346]Rubén Omar Romano regresaría al Atlas[347]​ y allí los resultados no mejoraron: ganaron solo 2 partidos: 2-1 anteCruz Azul, en fecha 5,[348]​ y 1-0 alPuebla en la fecha 11 y en ambos jugaron como locales.[349]Gerardo Espinoza tomaría el cargo[350]​ en donde logró tres triunfos: 3-2 ante Santos,[351]​ que posteriormente sería campeón de ese torneo, 1-0 anteQuerétaro[352]​ yChivas.[14][353]​ Atlas acabaría el torneo en decimoquinta posición, con 18 puntos, y lo más rescatable fue el retiro deRafa Márquez.[354]

Gerardo Espinoza continuaría para elApertura 2018 como técnico. Ahí se obtiene su peor inicio de 7 partidos consecutivos sin poder anotar,[355]​ por lo que Espinoza fue cesado en la fecha 8 al perder anteTigres en elEstadio Universitario dejando al equipo el último con solo 1 punto de 21 posibles.Ángel Guillermo Hoyos se hizo cargo del equipo en donde obtuvo sus únicos dos triunfos del torneo, anteToluca por 1-0 en la jornada 11 yVeracruz por 4-3 en la jornada 13, para acabar el torneo en el penúltimo puesto con solo 11 puntos y en donde igualó lo delClausura 2005 (curiosamente en ese torneo también sumó 11 puntos, pero aquella vez acabaría último).

En elsiguiente torneo conÁngel Guillermo Hoyos el conjunto obtiene su mejor inicio al conseguir 10 puntos en las primeras 5 fechas, pero llegaría una racha negativa de 5 derrotas de forma consecutivas y en la cual provocó su cese luego de perder enCasa ante elCruz Azul en la Jornada 9.Leandro Cufré tomaría las riendas,[356]​ en donde obtuvo tres victorias y dos de ellas fueron consecutivas ante Santos y Veracruz. Acabarían el torneo en decimotercera posición, con 19 puntos.

Venta a Grupo Orlegi

[editar]

El 8 de abril de 2019 se dio a conocer la puesta en venta del Atlas por parte de Grupo Salinas debido a la falta de resultados deportivos, las pérdidas económicas y la falta de confianza entre la afición y la directiva del club.[357]​ En la venta se incluyó a la plantilla del equipo, las instalaciones de entrenamiento y los distintos terrenos pertenecientes al club.[358]​ El 20 de mayo se hizo oficial la compra del equipo por parte delGrupo Orlegi, empresa que ya poseía a los clubes Santos Laguna y Tampico Madero antes de concretarse el acuerdo de compra de los Rojinegros.[359]​ El 22 de mayo Pedro Portilla fue nombrado nuevo presidente del club Atlas.[360]

Ya con Leandro Cufré en elApertura 2019, el equipo obtuvo 9 puntos durante las primeras 5 fechas. Pero más tarde se obtenían resultados regulares y el equipo deambulaba entre las posiciones 7 y 12; en la última fecha llegaba con posibilidades de entrar a la liguilla, finalmente perdió anteMonterrey como visitante y quedó eliminado de cualquier posibilidad de clasificarse a la fiesta grande terminando el torneo en decimocuarta posición con 21 puntos.[361]

Leandro Cufré continuaría en el siguiente torneo,[362]​ que dio principio con una victoriafuera de casa anteCruz Azul por 1-2, pero sería destituido[363]​ al perder antePuebla[364]​ yTigres.[365]Rafael Puente tomaría las riendas del equipo,[366]​ en donde consiguió únicamente 1 triunfo antes de la cancelación del torneo.[367]

Década de 2020

[editar]

Segundo título de Liga

[editar]

Al siguiente torneoRafael Puente continuaría en las tres primeras jornadas en donde solamente sumó un punto y un gol a favor.[368]​ Su reemplazo seríaDiego Cocca, quien anteriormente fue jugador del club entre 1999 y 2001;[369]​ al mando del argentino los Zorros no mejoraron: obtuvieron solo 3 triunfos, y 4 derrotas consecutivas en las últimas 5 fechas, dejando al equipo en una decimoquinta posición, con 14 puntos.

Para el torneoClausura 2021 los rojinegros aún al mando deDiego Cocca, tuvieron un pésimo inicio de 3 derrotas consecutivas y sin poder marcar gol,[370]​ sin embargo, el equipo compuso el mal inicio y consiguieron una racha de 8 partidos sin perder y donde obtuvieron 5 victorias ante Pachuca, América, San Luis, Juárez y Puebla. Atlas consiguió la salvación porcentual y la clasificación al repechaje derrotando 1-5 aNecaxa enAguascalientes, terminando con 22 puntos y con la séptima posición general, aunque cabe destacar que casi un año antes tras la suspensión deltorneo clausura 2020 por lapandemia de COVID-19, por parte de laFederación Mexicana de Futbol se decreto la anulación del ascenso al máximo circuito y el descenso a la circuito de plata del futbol mexicano profesional, Atlas si no lograba a mediados de ese inolvidable 2021 la salvación porcentual en lugar de descender a la desaparecidaLiga de Ascenso MX (hoyLiga de Expansión), hubiese pagado una multa considerable como premio al equipo campeón del renovado circuito de segunda (el ganador deltorneo clausura 2021 de la Liga de Expansión fue elTepatitlán FC).[371]

En la liguilla delClausura 2021, Atlas consiguió derrotar 1-0 aTigres de la UANL en elEstadio Jalisco, consiguiendo así su pase a los cuartos de final.[372]​ Iniciaron los cuartos de final con una victoria por 1-0 enGuadalajara frente alPuebla,[373]​ pero terminarían el torneo siendo eliminados por terminar peor ubicados en la tabla general al perder la vuelta por 1-0 en elEstadio Cuauhtémoc y empatar el global 1-1.[374]

Atlas en elApertura 2021 logró uno de sus mejores torneos cortos al concluir segundo en la tabla general con 29 puntos y 8 victorias, además de terminar como la mejor defensiva del torneo con solo 10 goles recibidos y con 9 porterías imbatidas, logrando así su mejor torneo defensivo en su historia.[375]

En la liguilla delApertura 2021, Atlas consiguió eliminar aClub de Fútbol Monterrey y avanzar con marcador global de 1-1 y avanzando a semifinales gracias a su mejor posición en la tabla general.[376]​En semifinales Atlas derrotaría en la ida por 0-1 aUniversidad Nacional enCiudad Universitaria, al final en la vuelta el marcador global terminaría de nueva cuenta empatado 1-1 y Atlas avanzaría por mejor posición en la tabla a la final del fútbol mexicano luego de 22 años.[377]

En la final Atlas se enfrentaría alClub León, la ida en elEstadio León terminó 3-2 en favor de los esmeraldas, llevándose la ventaja para la vuelta.[378]​ El 12 de diciembre de 2021, en el partido definitivo del torneo, Atlas derrotaría 1-0 alLeón con un gol deAldo Rocha en el minuto 55, llevando el partido a tiempos extras y posteriormente a la definición en penales.[379]​ Atlas conseguiría su segundo título dePrimera División al derrotar 4-3 en penales al León, con gol deJulio Furch el penal definitivo y siendoCamilo Vargas la figura de la tanda al atajar dos penales, terminando así con la sequía de 70 años sin un título de Liga.[379]

Tercer título de Liga y Bicampeonato

[editar]

Para elTorneo Clausura 2022, Atlas de la mano deDiego Cocca tuvo un torneo casi igual de exitoso que el anterior, en esta ocasión terminaron en tercer lugar de la tabla general con 27 puntos, 7 victorias, 6 empates y 4 derrotas, nuevamente consiguió ser la mejor defensiva (Junto con elClub de Fútbol Pachuca) con solo 15 goles recibidos.

En la liguilla delClausura 2022, Atlas se encontró en cuartos de final a su acérrimo rival elClub Deportivo Guadalajara, en la ida Atlas tomaría la ventaja de 1-2 en elEstadio Akron y en la vuelta empataron 1-1, el marcador global fue de 3-2 a favor del Atlas.

En las semifinales enfrentarían aTigres de la UANL, en el partido de ida Atlas tomaría una amplia ventaja de 3-0 con una destacada actuación deJulián Andrés Quiñones, para el partido de vuelta en elEstadio Universitario, los locales consiguieron dar la vuelta y tener el marcador momentáneo de 4-1 que les daba el pase a la final por mejor posición en la tabla, hasta queAldo Rocha logró anotar un penal marcado al minuto 90(+10'), el partido terminó 4-2, el cual les otorgó el pase a la final con un agónico marcador global de 5-4.

Atlas estaba nuevamente en una final y con la posibilidad de ser bicampeón se encontraba con un digno rival, elClub de Fútbol Pachuca, quienes fueron la mejor ofensiva, defensiva y líderes generales del torneo, el partido de ida esta vez sería en elEstadio Jalisco, Atlas se llevó nuevamente la ventaja ahora de 2-0, con goles deLuis Reyes al minuto 26' (Curiosamente Luis también anotó el primer gol de Atlas en la final de ida vsLeón seis meses atrás) y deJulián Andrés Quiñones al 90(+3'). En este partido una vez másCamilo Vargas fue figura al atajar varias ocasiones de gol en contra.

La sede del partido de vuelta sería en elEstadio Hidalgo, los locales se irían rápidamente arriba en el marcador al minuto 8', pero al 45' se marcaba un penal a favor del Atlas,Julio Furch fue el encargado de anotar y empatar el cotejo, el último gol del partido sería a favor de Pachuca al minuto 45' (+9'), después de un ajetreado segundo tiempo y un expulsión en contra de Atlas al minuto 83', el partido terminó 2-1 ganandoPachuca, pero con un marcador global de 3-2 , Atlas se convierte en el tercer equipo en torneos cortos en coronarse bicampeón en la historia de laLiga MX (Pumas lo consiguió en los torneosClausura 2004 yApertura 2004, y elClub León en los torneosApertura 2013 yClausura 2014), además de lograr el tercer título de liga para la institución rojinegra.

Nueva venta del club

[editar]

En julio de 2025 el Grupo Orlegi anuncia el comienzo de un proceso de venta del club.[380]

Cantera

[editar]

Las canteras o equipos de fuerzas básicas son un activo muy importante en los equipos de fútbol profesional, ya que de estas surgen los talentos que más adelante pueden convertirse en pilares del primer equipo o activos para venta o negociación.

Entre los jugadores destacados que han salido de la cantera rojinegra se encuentran: Rafael Márquez, Alfredo “Pistache” Torres, Pavel Pardo, Oswaldo Sánchez, Jared Borgetti, Daniel Osorno, Miguel Zepeda, Juan Pablo Rodríguez, Jorge Torres Nilo, José de Jesús Corona, Juan Carlos Medina, Andrés Guardado y en años más recientes Luis “Hueso” Reyes y Jeremy Marquez.

El 5 de septiembre del 2023 se inauguró la “Academia AGA”[381]​ un nuevo complejo deportivo de la institución donde actualmente se concentran las fuerzas básicas y el primer equipo. En la inauguración estuvieron presentes el gobernador del Estado de Jalisco,Enrique Alfaro Ramírez, el empresarioAlejandro Irarragorri, presidente del Consejo de Administración de Orlegi, José Riestra, Presidente Ejecutivo de Atlas yRicardo Salinas Pliego, presidente deGrupo Salinas.

Trayectoria

[editar]

Palmarés

[editar]

Títulos oficiales

[editar]
Bandera de México Competición nacionalTítulosSubcampeonatos
Primera División de México (3/3)1950-51,Apertura 2021,Clausura 2022.1948-49,1965-66,Verano 1999.
Copa México(4/2)1945-46,1949-50,1961-62,1967-68.1995-96,Apertura 2013.
Campeón de Campeones (5/1)1945-46,1949-50,1950-51,1961-62,2021-22.1967-68.
Supercopa de la Liga MX (0/1)2022
Segunda División de México (3/0)1954-55,1971-72,1978-79.
Copa de la Segunda División de México(0/2)1954-55, 1971-72.
Campeón de Campeones de la Segunda División de México (1/1)1971-72.1954-55.
Títulos RegionalesTítulosSubcampeonatos
Liga Amateur de Jalisco (5/8)1918, 1919, 1920, 1921, 1936.1922, 1923, 1924, 1927, 1931, 1934, 1935, 1937.

Torneo clasificatorios

[editar]

Torneos amistosos

[editar]
  • Torneo Hexagonal de Fútbol (1): 1966.[382][383][384]
  • Copa de Oro Ciudad de Guadalajara: 1969.[385]
  • Trofeo Internacional Ciudad de Guadalajara: 1971.[386][387]
  • Torneo Jaiba Brava: 1979.[388]
  • Copa Marlboro (1): 1990.[389][390]
  • Cuadrangular "Guerra de Gigantes": 50 años del Estadio Jalisco (1):2010.[391]
  • Copa Asia Jalisco (1):2011.[14][392]
  • Copa Revolución (1): 2019.[393]

Datos históricos del club

[editar]
  • Temporadas en la Primera División de México:90
  • Temporadas en Segunda División:3
  • Liguillas por el título:22
  • Finales por el título: 3 (verano 1999) (Apertura 2021) (Clausura 2022)
  • Superlideratos: 2 (1950-51 e invierno 1999)
  • Descensos a 2a División: 3
  • Ascensos a 1a División: 3
  • Mejor puesto en la Primera División de México:
    • En torneos largos: 1° (1950-51)
    • En torneos cortos: 1° (invierno 1999)
  • Peor puesto en la Primera División de México:
    • En torneos largos: 20 de 20 equipos (1980-81 y 1981-82)
    • En torneos cortos: 18 de 18 equipos (Clausura 2005, Apertura 2007, Apertura 2010 y Apertura 2011)
  • Primera victoria en la Primera División de México: Atlas 3-1 Veracruz en 1943-44.
  • Mayor goleada recibida: Atlas 2-9A.D.O. en 1943-44[394]
  • Más puntos en una temporada:
    • En torneos largos: 53 (1995-96)
    • En torneos cortos: 38 (invierno 1999)
  • Mayor racha de partidos sin perder: 16 (entre 1951-52 y 1952-53)
  • Mayor número de goles marcados en una temporada: En torneos largos: 71 (1945-46)
  • Más triunfos en una temporada: 18 (1948-49 y 1972-73)
  • Más victorias consecutivas: 7 (1948-49)
  • Más empates consecutivos: 8 (1963-64 y 1989-90)
  • Más derrotas consecutivas: 9 (1980-81)
  • Más empates en una temporada: 18 (1989-90 y 1992-93)
  • Más derrotas en una temporada: 21 (1981-82 y 1988-89)
  • Más juegos seguidos sin ganar: 20 (entre 1970-71 y 1972-73).Terminó la temporada 1970-71 con 17 juegos sin ganar, descendió y en su regreso en la temporada 72-73 no ganó en sus tres primeros juegos.
  • Menos victorias en una temporada: 1 (Apertura 2012)
  • Menos derrotas en una temporada: 1 (Invierno 1999)
  • Menos goles recibidos en un torneo: 10 (Apertura 2021)
  • Jugador con más goles en una temporada: Norberto José Pairoux con 30 goles en la temporada 1945-46( 21 en liga, 8 en copa y 1 en campeón de campeones )
  • Más juegos seguidos sin anotar: 11 en la temporada 1980-81 (récord del fútbol mexicano).[395]

Apodos

[editar]

El club Atlas ha tenido, varios apelativos: Los Rojinegros, Los Chicos del Paradero, La Academia, Las Margaritas, Los Amigos del Balón, La Furia rojinegra pero finalmente su apelativo son Los Zorros, con que se les conoce en el momento actual.[2]

Uniforme

[editar]

Uniformes actuales

[editar]
  • Uniforme local: Camiseta rojinegra, pantalón negro y medias negras.
  • Uniforme visitante: Camiseta blanca, pantalón y medias blancas.
  • Uniforme alternativo: TBA
Primer Uniforme
Segundo Uniforme

Uniformes anteriores

[editar]
  • 2023-2024 (Charly)
Primer Uniforme
Segundo Uniforme
Tercer Uniforme
  • 2022-2023 (Charly)
Primer Uniforme
Segundo Uniforme
Tercer Uniforme
  • 2021-2022 (Charly)
Primer Uniforme
Segundo Uniforme
Tercer Uniforme
Uniforme Rosa
  • 2020-2021 (Charly)
Primer Uniforme
Segundo Uniforme
Tercer Uniforme
Uniforme Rosa
  • 2019-2020 (Adidas)
Primer Uniforme
Segundo Uniforme
Tercer Uniforme
Especial 70 Years Of Stripes
  • 2018-2019 (Adidas)
Primer Uniforme
Segundo Uniforme
Tercer Uniforme
  • 2017-2018 (Adidas)
Primer Uniforme
Segundo Uniforme
Tercer Uniforme
  • 2016-2017 (Puma)
Primer Uniforme
Segundo Uniforme
Tercer Uniforme
Especial Centenario
  • 2015-2016 (Puma)
Primer Uniforme
Segundo Uniforme
Tercer Uniforme
  • 2014-2015 (Puma)
Primer Uniforme
Segundo Uniforme
Tercer Uniforme
  • 2013-2014 (Nike)
Primer Uniforme
Segundo Uniforme
Tercer Uniforme
Especial Mundial 2014
  • 2013 (Nike)
Primer Uniforme
Segundo Uniforme
  • 2012 (Atlética)
Primer Uniforme
Segundo Uniforme
Tercer Uniforme
Cuarto Uniforme
  • 2011-2012 (Atlética)
Primer Uniforme
Segundo Uniforme
Tercer Uniforme
  • 2010-2011 (Atlética)
Primer Uniforme
Segundo Uniforme
Tercer Uniforme

Jugadores

[editar]
Categoría principal: Futbolistas del Club Atlas de Guadalajara

Plantilla y cuerpo técnico

[editar]
JugadoresEquipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipoEq. formativo
3Brasil !Bandera de Brasil1DEFGustavo Ferrareis 29 añosBandera de MéxicoC. PueblaS. C. Internacional
4México !Bandera de México1DEFAdrián Mora 28 añosBandera de MéxicoD. TolucaD. Toluca
5Brasil !Bandera de Brasil1DEFMatheus Dória 31 añosBandera de MéxicoC. Santos LagunaBotafogo F. R.
6México !Bandera de México2MEDEdgar ZaldívarLesionado 29 añosBandera de México Fuerzas Básicas Atlas F. C.
7Uruguay !Bandera de Uruguay3DELMatías Cóccaro 28 añosBandera de CanadáC. F. MontréalCagliari Calcio
8Argentina !Bandera de Argentina3DELMateo García 29 añosBandera de GreciaAris SalónicaI. A. Central Córdoba
10Argentina !Bandera de Argentina3DELGustavo del Prete 29 añosBandera de MéxicoC. Universidad NacionalC. Cipolletti
11Paraguay !Bandera de Paraguay3DELDiego González 22 añosBandera de ItaliaS. S. LazioCD del Este
12Colombia !Bandera de Colombia0PORCamilo Vargas 36 añosBandera de ColombiaD. CaliIndependiente Santa Fe
13México !Bandera de México1DEFGaddi Aguirre 29 añosBandera de MéxicoTampico Madero Atlas F. C.
14México !Bandera de México0PORCésar Ramos 25 añosBandera de MéxicoC. F. MonterreyC. F. Monterrey
15México !Bandera de México2MEDPaulo Ramírez 23 añosBandera de México Fuerzas Básicas Atlas F. C.
16México !Bandera de México2MEDAlonso Ramírez 24 añosBandera de Estados UnidosAustin F. C. Atlas F. C.
17México !Bandera de México1DEFRivaldo Lozano 27 añosBandera de MéxicoC. Santos Laguna Atlas F. C.
19México !Bandera de México3DELEduardo Aguirre 27 añosBandera de MéxicoC. Santos LagunaC. Santos Laguna
20Colombia !Bandera de Colombia3DELMauro ManotasLesionado 30 añosBandera de MéxicoC. TijuanaUniautónoma F. C.
21México !Bandera de México1DEFCarlos Robles 25 añosBandera de MéxicoTampico Madero Atlas F. C.
22México !Bandera de México0PORAntonio Sánchez 25 añosBandera de MéxicoC. F. Correcaminos UAT Atlas F. C.
23México !Bandera de México1DEFCarlos Orrantía 34 añosBandera de MéxicoD. TolucaC. Universidad Nacional
25México !Bandera de México1DEFJorge Rodríguez 24 añosBandera de MéxicoC. PueblaD. Toluca
26México !Bandera de México2MEDAldo RochaCapitán 33 añosBandera de MéxicoMazatlán F. C.C. León
27México !Bandera de México2MEDVíctor Ríos 21 añosBandera de México Fuerzas Básicas Atlas F. C.
32Serbia !Bandera de Serbia3DELUroš Đurđević 31 añosBandera de EspañaR. S. GijónF. K. Rad Belgrado
44España !Bandera de España1DEFRóber Pier 30 añosBandera de EspañaSporting GijónR. C. Deportivo de La Coruña "B"
58México !Bandera de México1DEFAlfonso González 31 añosBandera de MéxicoC. F. Monterrey Atlas F. C.
192México !Bandera de México2MEDJesús Serrato 19 añosBandera de México Fuerzas Básicas Atlas F. C.
198México !Bandera de México2MEDCarlos CruzLesionado 21 añosBandera de México Fuerzas Básicas Atlas F. C.
199México !Bandera de México2MEDSergio Hernández 21 añosBandera de México Fuerzas Básicas Atlas F. C.
218México !Bandera de México1DEFJorge San Martín 21 añosBandera de México Fuerzas Básicas Atlas F. C.
Entrenador(es)

Bandera de ArgentinaDiego Cocca

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de MéxicoOmar Flores
Bandera de ?

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Argentina Luis Canay

Entrenador(es) de porteros

Bandera de MéxicoArmando Navarrete

Fisioterapeuta(s)

Bandera de Argentina Rodrigo Nicolau

Médico(s)
Bandera de México Edgar Ambriz

Leyenda

Actualizado el 12 de diciembre de 2024

Plantilla en la web oficial

  • De acuerdo con los reglamentos vigentes, de competencia de laLiga MX (2025-26) y departicipación por formación de laFMF (2021), los equipos de la primera división están limitados a tener registrados en sus planteles un máximo de nueve jugadores no formados en México (NFM), de los cuales solo ocho pueden ser convocados por partido y únicamente siete podrán tener participación. Esta categoría de registro, no solo incluye a los extranjeros, sino también a losmexicanos por naturalización. Los jugadores que obtengan su carta de naturalización durante el torneo, permanecerán con el registro de su nacionalidad de origen hasta el certamen siguiente; no obstante, si un jugador naturalizado participa de un partido de competencia oficial con laselección mexicana, podrá ser registrado como «formado en México» para la campaña siguiente.[396][397]
  • En virtud de lo anterior, la nacionalidad expuesta aquí, corresponde a la del registro formal ante la liga, indistintamente de otros criterios como doble nacionalidad, la mencionada naturalización o la representación de un seleccionado nacional distinto al del origen registrado.
  • En cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 28 del reglamento de competencia, los clubes deberán acumular un mínimo de 1170 minutos jugados por elementos formados en México (FM), nacidos a partir del 1 de enero de 2003; para ello, y de conformidad con los artículos 8, 9 y 10, podrán utilizar jugadores de sus equipos de categorías menores que participan en lasLigas de Fuerzas Básicas; o en caso de tenerlas, de sus filiales deLiga de Expansión,Liga Premier yLiga TDP. Todo lo anterior con el formato de «carnet único», es decir, la autorización formal de laFMF para jugar en todos los equipos ligados a la misma institución. Por lo cual, para los efectos de esta tabla, solo aparecerán los jugadores registrados en la fuente principal (sitio oficial de la Liga MX) para el primer equipo, y no aquellos que en el lapso del certamen disputen partidos para cumplir la regla de menores, sin estar inscritos en el plantel principal.[398]

Altas y bajas: Clausura 2026

[editar]
Altas
JugadorPosiciónProcedenciaTipo
Bajas
JugadorPosiciónDestinoTipo
Bandera de MéxicoCarlos RoblesDefensaBandera de ?Baja
Bandera de MéxicoCarlos OrrantíaDefensaBandera de ?Fin de préstamo
Bandera de MéxicoAlonso RamírezMediocampistaBandera de ?Baja
Bandera de ColombiaMauro ManotasDelanteroBandera de ?Fin de contrato
Bandera de UruguayMatías CóccaroDelanteroBandera de ?Fin de préstamo

Jugadores internacionales

[editar]
Datos actualizados al 15 de julio de 2025.
SelecciónCategoría#Jugador(es)
MéxicoBandera de México MéxicoAbsoluta3Rivaldo Lozano,Alfonso González,Eduardo Aguirre
ColombiaBandera de Colombia ColombiaAbsoluta1Camilo Vargas
MontenegroBandera de Montenegro MontenegroAbsoluta1Uroš Đurđević

Nota: ennegrita jugadores parte de la última convocatoria en la correspondiente categoría.

Máximos goleadores

[editar]
#JugadorPeríodoLIGACOPACDCCONLIBPREINLSPLTotal
1Bandera de Costa RicaEdwin Cubero1944-528152-----88
2Bandera de MéxicoJosé de Jesús Aceves1974-8882-------82
3Bandera de MéxicoDaniel Osorno1997-03 / 2004-07 / 2009-1166---333-75
4Bandera de MéxicoCarlos González1956-6270-------70
5Bandera de MéxicoSergio Pacheco1983-91 / 1994-95634------67
6Bandera de MéxicoJuan Pablo Rodríguez1997-03 / 201554---634-67
7Bandera de Costa Rica Rodrigo Solano1945-49587------65
8Bandera de MéxicoPepe Delgado1965-7962-1-----63
9Bandera de MéxicoRicardo Chavarín1970-7662-------62
10Bandera de México Alfredo Torres1952-6460-1-----61
11Bandera de ArgentinaHugo Castillo1998-0149---344-60
12Bandera de MéxicoJosé Rodríguez1963-70543------57
13Bandera de MéxicoBernardino García1970-7754-------54
14Bandera de Argentina Norberto Pairoux1945-484191-----51
15Bandera de MéxicoMiguel Zepeda1996-01 / 201041---322-48
16Bandera de ArgentinaCristian Domizzi1992-9540-------40
17Bandera de ColombiaJulián Andrés Quiñones2021-202332-13----36
18Bandera de UruguayCarlos María Morales2002-0433------235
19Bandera de ChilePedro Araya1973-78304------33
20Bandera de BrasilRobert de Pinho2004-0533-------33
21Bandera de ArgentinaBruno Marioni2007-08 / 200918---7-7-32
22Bandera de MéxicoJahir Barraza2009-14 / 2016-171121------32
23Bandera de ArgentinaJulio Furch2021-202323--2----25
24Bandera de MéxicoMartín Barragán2013-17186------24

Simbología:

LIGA:Liga
COPA:Copa
CDC:Campeón de Campeones y/oSupercopa de la Liga MX
CON:Copa/Liga de Campeones de la Concacaf
LIB:Copa Libertadores
PRE:Copa Pre Libertadores
INL:Pre Pre Libertadores eInterLiga
SPL:SuperLiga

Referencias

[editar]
  1. «Atlas y sus apodos, ¿por qué son las Zorras y Rojinegras?».Mediotiempo.Monterrey. 6 de diciembre de 2021.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  2. abcdefError en la cita: Etiqueta<ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadaszorrorojinegro
  3. García, Leonardo (15 de octubre de 2019).«Atlas FC: ¿Por qué se le llama "La Academia"?».SoyFútbol.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  4. «Los 5 mejores clásicos del fútbol mexicano».90min. 
  5. «Fotogalería: Atlas 1916-1926».El Informador. 16 de agosto de 2021.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  6. abRuiz, Luis Miguel (15 de agosto de 2020).«Late Atlas durante 104 años».Quadratín.Guadalajara.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  7. Atlas Fútbol Club.«Historia [del Atlas Fútbol Club]». Archivado desdeel original el 13 de agosto de 2018. Consultado el 2 de enero de 2017. 
  8. Wolfson, Isaac (noviembre de 1996).Historia Estadística del Fútbol Profesional en México (Segunda Edición edición). México. p. 61.ISBN 970-91132-0-8. 
  9. ab«Fotogalería: Atlas 1937-1946».El Informador. 16 de agosto de 2021.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  10. abcdefghijklmnLugo, Erik Francisco; González Romero, Joel (22 de abril de 2021).«Mexico 1945/46».RSSSF(en inglés).Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  11. abcdefghijkLugo, Erik Francisco (20 de septiembre de 2018).«Mexico 1949/50».RSSSF(en inglés).Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  12. Redacción (17 de mayo de 2017).«Muere Raúl Córdoba, arquero del título del Atlas».Excelsior.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  13. abcdefgLugo, Erik Francisco; Toscano, Martín (10 de octubre de 2019).«Mexico 1950/51».RSSSF(en inglés).Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  14. abcdefghijklmnñopqLugo, Erik Francisco (22 de julio de 2021).«Atlas vs Guadalajara - Clásico Tapatío (Derby of Guadalajara)».RSSSF(en inglés).Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  15. «Epopeya atlista».Soccermania (México: Televisa): 48-51. noviembre de 2003. La referencia utiliza el parámetro obsoleto|mes= (ayuda)
  16. abcLugo, Erik Francisco; González Romero, Joel; Toscano, Martín (27 de agosto de 2020).«Mexico 1961/62».RSSSF(en inglés).Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  17. abcdefde Jesús Mora Rivera, José; González Romero, Joel; Lugo, Erik Francisco; Toscano, Martín (26 de enero de 2022).«Mexico 1967/68».RSSSF(en inglés).Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  18. abcd«Los tres infiernos vividos por el Atlas».El Informador.Guadalajara. 29 de agosto de 2017.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  19. Lugo, Erik Francisco; Castro, Fernando; Toscano, Martín (29 de diciembre de 2020).«Mexico 1953/54».RSSSF(en inglés).Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  20. Lugo, Eric Francisco; Castro, Fernando; González Romero, Joel; Toscano, Martín (29 de diciembre de 2020).«Mexico 1954/55».RSSSF(en inglés).Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  21. Lugo, Erik Francisco; González Romero, Joel; Toscano, Martín (27 de agosto de 2020).«Mexico 1961/62».RSSSF(en inglés).Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  22. de Jesus Mora Rivera, José; González Romero, Joel; Lugo, Erik Francisco; Toscano, Martín (26 de enero de 2022).«Mexico 1967/68».RSSSF(en inglés).Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  23. Lugo, Erik Francisco; Villa Martínez, Héctor (22 de julio de 2021).«Mexico - List of Super Cup Winners».RSSSF(en inglés).Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  24. abcRomero, Raúl (25 de julio de 2019).«El segundo descenso del Atlas: fracasos en la Tierra y en la Luna».El Informador.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  25. abFigueroa, Juan Manuel (9 de diciembre de 2021).«No me quiero morir hasta ver al Atlas campeón: Pistache Torres, el ícono Rojinegro».Mediotiempo.Guadalajara.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. «(...) pues como entrenador le tocó regresar al Atlas a Primera División en las Temporadas 1971-1972 y 1978-1979, después de descender un año antes. (...)». 
  26. Enrique Mendoza Guillén.«Recordando a Marco Antonio Dorantes García».Arbitros.com.mx.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  27. «Amargo recuerdo».El Informador.Guadalajara. 4 de enero de 2012.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  28. Panero, Daniel (24 de agosto de 2018).«Los terroríficos números del Atlas de cara a portería».Marca.Archivado desde el original el 8 de febrero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  29. abcdefghUrrea Sánchez, Gabriel (7 de julio de 2016).«Leyendas Rojinegras: Marcelo Bielsa».Vavel.Archivado desde el original el 1 de febrero de 2022. Consultado el 1 de febrero de 2022. 
  30. «Las locuras desconocidas de Bielsa en México: caminata afuera del estadio, una media de cada color y por qué despertaba “miedo” en el plantel de Atlas».Infobae. 10 de agosto de 2020.Archivado desde el original el 1 de febrero de 2022. Consultado el 1 de febrero de 2022. 
  31. Fares, Omar (9 de mayo de 2013).«Atlas y Santos, cuarto duelo en Liguilla».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 1 de febrero de 2022. Consultado el 1 de febrero de 2022. «(...) El primer partido registrado entre ambos conjuntos se dio en la temporada 1993-1994. En aquel entonces, Atlas era dirigido por Marcelo Bielsa, y en una situación semejante a la actual, ya que se clasificaron luego de nueve años de ausencia en Liguillas. El técnico argentino había llegado primero para diseñar la estructura de las fuerzas básicas que le redituó en el surgimiento de jóvenes valores como Oswaldo Sánchez, Pável Pardo, Jared Borgetti, Esteve Padilla, Arturo Beltrán, Rodolfo Navarro, que se conjuntaron con la experiencia de Cristian Domizzi, Ricardo Lunari, y Martín Félix Ubaldi.Pero el Santos que era comandado por el chileno Pedro García contaba con un grupo de auténticos guerreros como el Ruso Adomaitis, el Turco Apud, Daniel Guzmán, Diego Silva, y un muchacho que ya brillaba intensamente: Ramón Ramírez Ceseña.La mayor experiencia del Santos superó por mucho a los entusiastas rojinegros. (...)». 
  32. Lugo, Erik Francisco; Toscano, Martín (2 de julio de 2020).«Mexico 1993/94».RSSSF(en inglés).Archivado desde el original el 1 de febrero de 2022. Consultado el 1 de febrero de 2022. 
  33. Reforma (5 de junio de 2019).«Atlas tiene el sello de Ricardo La Volpe».SoyFútbol.Guadalajara.Archivado desde el original el 1 de febrero de 2022. Consultado el 1 de febrero de 2022. 
  34. abcdefghijLugo, Erik Francisco (24 de junio de 2020).«Mexico 1997/98».RSSSF(en inglés).Archivado desde el original el 1 de febrero de 2022. Consultado el 1 de febrero de 2022. 
  35. abcdefghijklmde Jesús Mora Rivera, José; Lugo, Erik Francisco (8 de julio de 2020).«Mexico 1998/99».RSSSF(en inglés).Archivado desde el original el 1 de febrero de 2022. Consultado el 1 de febrero de 2022. 
  36. abF. López, O. (19 de marzo de 2021).«La vez en que Atlas eliminó al Cruz Azul en unas semifinales».El Informador.Archivado desde el original el 1 de febrero de 2022. Consultado el 1 de febrero de 2022. 
  37. abcdefLópez, Jesús Humberto (9 de diciembre de 2021).«La mejor final que he visto».ESPN Deportes.Archivado desde el original el 1 de febrero de 2022. Consultado el 1 de febrero de 2022. 
  38. Ventimilla, Tania (4 de diciembre de 2021).«¿Cómo fue el paso de Diego Cocca con Atlas de jugador?».TV Azteca.Archivado desde el original el 1 de febrero de 2022. Consultado el 1 de febrero de 2022. 
  39. abcdefghijde Jesús Mora Rivera, José; Lugo, Erik Francisco; Lahsen, Roberto (21 de agosto de 2019).«Mexico 1999/2000».RSSSF(en inglés).Archivado desde el original el 1 de febrero de 2022. Consultado el 1 de febrero de 2022. 
  40. García, Miguel (21 de enero de 2000).«'No vine a la banca'».Mural. Vlex. Archivado desdeel original el 1 de febrero de 2022. Consultado el 1 de febrero de 2022.(requiere suscripción). 
  41. abcdefgde Jesús Mora Rivera, José; Lugo, Erik Francisco (6 de febrero de 2009).«Mexico 2000/01».RSSSF(en inglés).Archivado desde el original el 1 de febrero de 2022. Consultado el 1 de febrero de 2022. 
  42. «El inolvidable Atlas de La Volpe».El Informador. 25 de abril de 2020.Archivado desde el original el 1 de febrero de 2022. Consultado el 1 de febrero de 2022. 
  43. Notimex (22 de octubre de 1999).«El Atlas se volvió a desmoronar».El Universal.Caracas.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  44. Notimex (27 de octubre de 1999).«Atlas arrolló 6-3 al América en la Prelibertadores».La Jornada.Guadalajara.Archivado desde el original el 2 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  45. abSánchez Valencia, Iván (19 de noviembre de 1999).«Sufrió el Atlas para llegar a la Libertadores».El Universal.Guadalajara.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  46. Santillanes, Arturo (24 de noviembre de 2014).«Atlas, con buenos papeles en la Copa».Crónica Jalisco.Archivado desde el original el 1 de febrero de 2022. Consultado el 1 de febrero de 2022. 
  47. Reuters (1 de marzo de 2000).«Atlas deja a Nacional al borde de la eliminación».Caracol.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  48. abcdefghijklmCiullini, Pablo; Alvim Gonzalez, Miguel; Andrés, Juan Pablo (7 de marzo de 2013).«Copa Libertadores de América 2000».RSSSF(en inglés).Archivado desde el original el 1 de febrero de 2022. Consultado el 1 de febrero de 2022. 
  49. Asdrúbal Gómez, Jorge (30 de septiembre de 2022).«Diez meses de pesadilla».Mural. Archivado desdeel original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  50. «El duelo entre Atlas y Monterrey ofrece emociones garantizadas».El Informador. 22 de noviembre de 2017.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  51. Orozco, Oscar (2 de septiembre de 2002).«¡Dan lástima!».Reforma.Jalisco. Archivado desdeel original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  52. Agencias (29 de septiembre de 2002).«Pierde el Atlas y Meza se va».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  53. «Fernando Quirarte por Enrique Meza en la dirección técnica del Atlas».El Siglo de Torreón.Guadalajara. 30 de septiembre de 2002.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  54. «Atlas levanta con Fernando Quirarte».El Siglo de Torreón.Tuxtla Gutiérrez. 17 de octubre de 2002.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  55. «Chivas pierde el clásico».El Siglo de Torreón.Guadalajara. 12 de mayo de 2013.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  56. «Buen empate para Monterrey frente al Atlas».El Siglo de Torreón.Guadalajara. 29 de mayo de 2003.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  57. ab«Monterrey alcanza semifinal».El Siglo de Torreón.Monterrey. 1 de junio de 2003.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  58. EFE (15 de septiembre de 2003).«El Atlas destituye al técnico Fernando Quirarte».La Nación.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  59. «Seis técnicos fueron cesados en el Torneo Apertura 2003».El Siglo de Torreón.Ciudad de México. 24 de diciembre de 2003.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  60. «Atlas irreconocible, golea a Irapuato».El Siglo de Torreón.Guadalajara. 21 de septiembre de 2003.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  61. «Atlas, una máquina de hacer goles».El Siglo de Torreón.Guadalajara. 29 de septiembre de 2003.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  62. «Atlas ahora muy 'Bueno'».El Siglo de Torreón.Guadalajara. 19 de octubre de 2003.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  63. «Atlas exorciza a los Diablos».El Siglo de Torreón.Guadalajara. 9 de noviembre de 2003.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  64. abGonzález, Michael (11 de abril de 2020).«¿Qué fue de Robert de Pinho, brasileño que jugó en Atlas, América y Tecos?».As.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  65. «Pumas golea a Atlas en CU».El Siglo de Torreón.Ciudad de México. 26 de enero de 2004.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  66. «Cruz Azul propina otra derrota al Atlas».El Siglo de Torreón.Guadalajara. 1 de febrero de 2004.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  67. «Sin hacerse daño Veracruz y Atlas empatan 1-1 y siguen sin ganar».El Siglo de Torreón.Veracruz. 8 de febrero de 2004.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  68. abcdGonzález, Walter (26 de septiembre de 2004).«De Pinho y los Zorros exhiben a un Rebaño arrogante».Mediotiempo.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  69. abNotimex (25 de noviembre de 2004).«Se llevaron un fuerte tope».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  70. abcdNotimex (28 de noviembre de 2004).«Ahora contra Pumas».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  71. Jiménez, Agustín (22 de abril de 2021).«¿Qué pasó con Robert de Pinho, autor del golazo de "chilena" en un Clásico Tapatío?».El Informador.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  72. «Puebla se desquita con el Atlas».El Siglo de Torreón.Puebla. 24 de enero de 2005.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  73. «PSV haalt Braziliaanse aanvaller Robert».Voetbal International. 28 de enero de 2005.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  74. «Cesan a Sergio Bueno del Atlas».El Siglo de Torreón.Ciudad de México. 18 de abril de 2005.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  75. AP (10 de junio de 2005).«El Atlas presenta a Daniel Guzmán».El Siglo de Torreón.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  76. Notimex (21 de agosto de 2005).«Ya tienen puntos».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  77. «Andrés Guardado celebra 14 años de trayectoria en el fútbol profesional».Marca. 20 de agosto de 2019.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  78. Jiménez, Alexander (18 de mayo de 2006).«Rubén Omar Romano fue presentado como técnico del Atlas».Mediotiempo.Guadalajara.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  79. Cuevas, Agustín (6 de agosto de 2006).«La contundencia rojinegra superó al ímpetu Puma».Mediotiempo.Guadalajara.Archivado desde el original el 6 de febrero de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  80. «Atlas masacra al tecolote a domicilio».El Siglo de Torreón.Zapopan. 14 de agosto de 2006.Archivado desde el original el 6 de febrero de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  81. Castro, Hugo Jesús (21 de agosto de 2006).«Se lo tenían Guardado».El Siglo de Torreón.Torreón.Archivado desde el original el 6 de febrero de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  82. «Siguen crecidos».ESPN Deportes. 9 de septiembre de 2006.Archivado desde el original el 6 de febrero de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  83. Agencias (14 de septiembre de 2006).«Atlas devora al Tiburón y se consolida como Superlíder».Mediotiempo.Guadalajara.Archivado desde el original el 6 de febrero de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  84. «Se crecen al castigo».ESPN Deportes.Guadalajara. 21 de octubre de 2006.Archivado desde el original el 6 de febrero de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  85. Jiménez, Alexander (5 de noviembre de 2006).«Atlas necesita energía y la quiere de Necaxa».Mediotiempo.Guadalajara.Archivado desde el original el 6 de febrero de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  86. Agencias (24 de noviembre de 2006).«América pone contra la pared al Atlas».El Siglo de Torreón.Guadalajara.Archivado desde el original el 6 de febrero de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  87. Notimex (26 de noviembre de 2006).«Se llevaron un susto».ESPN Deportes.Archivado desde el original el 6 de febrero de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  88. Agencias (22 de enero de 2007).«Pumas y Atlas terminan 0-0».El Siglo de Torreón.Ciudad de México.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  89. «No ofrecieron resistencia».ESPN Deportes.Guadalajara. 28 de enero de 2007.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  90. Notimex (4 de febrero de 2007).«Un gol fue suficiente».ESPN Deportes.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  91. «Atlas al frente de tabla general, tras vencer a Morelia».W Radio. 11 de febrero de 2007.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  92. «Siguen sin levantar».ESPN Deportes.Guadalajara. 18 de febrero de 2007.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  93. Notimex (3 de marzo de 2007).«Sigue de líder general».ESPN Deportes.Veracruz.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  94. «Con un poco de ayuda».ESPN Deportes.Guadalajara. 31 de marzo de 2007.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  95. Notimex (29 de abril de 2007).«Desciende Gallos Blancos a Primera A».El Universal.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  96. abNotimex (2 de mayo de 2007).«Desaprovechó la localía».ESPN Deportes.Morelia.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  97. abNotimex (6 de mayo de 2007).«Atlas deja fuera a Monarcas Morelia».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  98. Álvarez Reiset, Sergio (11 de mayo de 2007).«Atlas 3 - 3 América».Mediotiempo.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  99. Notimex (14 de mayo de 2007).«Se instala América en semifinales con goleada 4-1 al Atlas.».El Siglo de Torreón.Ciudad de México.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  100. «Cifra récord marca el traspaso de Andrés Guardado a La Coruña».W Radio.Guadalajara. 10 de julio de 2007.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  101. Téllez, Juan (21 de septiembre de 2007).«Ruben Omar Romano ya no es técnico del Atlas».Mediotiempo.Zapopan.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  102. Téllez, Juan (24 de septiembre de 2007).«Presentan a Tomás Boy como nuevo estratega del Atlas».Mediotiempo.Zapopan.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  103. Notimex (7 de octubre de 2007).«¡Por fin! gana Atlas».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  104. «Atlas aprovecha los errores».El Siglo de Torreón.Aguascalientes. 22 de octubre de 2007.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  105. EFE (29 de noviembre de 2007).«Dirigirá argentino Brindisi al Atlas».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  106. Notimex (25 de enero de 2008).«Zorros contundentes».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  107. Notimex (15 de febrero de 2008).«Doloroso resultado».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  108. Notimex (2 de marzo de 2008).«Atlas asesta doloroso golpe al Puebla».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  109. Notimex (16 de marzo de 2008).«Atlas rescata empate de último minuto».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  110. Notimex (21 de marzo de 2008).«Con buen espectáculo».ESPN Deportes.Zapopan.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  111. Notimex (30 de marzo de 2008).«Atlas logra su cuarta victoria».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  112. Notimex (13 de abril de 2008).«No tuvo piedad del rival».ESPN Deportes.Torreón.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  113. Notimex (20 de abril de 2008).«Tigres aún no se salva».ESPN Deportes.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  114. Notimex (3 de mayo de 2008).«Les marcan el alto».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  115. Notimex (5 de mayo de 2008).«Listos los horarios para el repechaje».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  116. Notimex (6 de mayo de 2008).«Listo el repechaje».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  117. Cruz, Héctor (8 de mayo de 2008).«Con gol olímpico, Atlas mantiene esperanza de ir a la Liguilla».Mediotiempo.Guadalajara.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  118. Notimex (11 de mayo de 2008).«Zorros se quedaron en la raya».ESPN Deportes.Aguascalientes.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  119. AP (29 de mayo de 2008).«Bruno Marioni es nuevo refuerzo de Pachuca».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  120. «Atlas presenta su primer refuerzo».El Informador. 23 de junio de 2008.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  121. Téllez, Juan (15 de julio de 2008).«Presentan oficialmente a Bogado y Botinelli».Mediotiempo.Zapopan.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  122. Notimex (27 de julio de 2008).«Atlas pasea al Jaguar».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  123. Notimex (5 de septiembre de 2008).«Cesan a Miguel Ángel Brindisi».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  124. Redacción (6 de septiembre de 2008).«Darío Franco ya es técnico del Atlas».Proceso.Ciudad de México.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  125. «Los Zorros se estrenan con victoria».ESPN Deportes.Guadalajara. 13 de septiembre de 2008.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  126. Notimex (21 de septiembre de 2008).«Atlas da la voltereta en Juárez».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  127. Notimex (19 de octubre de 2008).«Atlas hunde más a Necaxa».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  128. Notimex (25 de octubre de 2008).«Ya están en la pelea».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  129. Notimex (9 de noviembre de 2008).«Atlas sueña con pasar a la liguilla».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  130. Notimex (2 de noviembre de 2008).«Golea Toluca al Atlas».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  131. Notimex (15 de noviembre de 2008).«Pocas esperanzas».ESPN Deportes.Pachuca.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  132. «Atlas batalla pero toma ventaja».El Siglo de Torreón.Guadalajara. 31 de enero de 2008.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  133. abXicotencatl, Karina (6 de febrero de 2008).«La Paz 1(1)-0(2) Atlas... El Zorro cayó pero clasificó al Grupo 3».Mediotiempo.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  134. EFE (22 de febrero de 2008).«De paseo en Jalisco».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  135. Xicotencatl, Karina (6 de marzo de 2008).«Boca 3-0 Atlas... En un suspiro mató Boca al Zorro».Mediotiempo.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  136. Xicotencatl, Karina (13 de marzo de 2008).«Atlas 3-0 Maracaibo... Atlas encontró la contundencia».Mediotiempo(en portugués).Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  137. Xicotencatl, Karina (25 de marzo de 2008).«U.A. Maracaibo 1 - 1 Atlas».Mediotiempo.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  138. EFE (7 de abril de 2008).«Uno festeja y el otro sufre».ESPN Deportes.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  139. Notimex (24 de abril de 2008).«Listos los rivales de Atlas y América».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  140. Notimex (30 de abril de 2008).«Atlas da un gran paso».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  141. Notimex (7 de mayo de 2008).«Atlas sufre pero consigue el pase».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  142. «Lanús empató con el Atlas y se despidió en octavos».Infobae. Consultado el 30 de mayo de 2022. 
  143. AP (13 de mayo de 2008).«Atlas y Boca vuelven a verse las caras».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  144. AP (14 de mayo de 2008).«Atlas saca la casta y empata a Boca Juniors».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  145. AP (22 de mayo de 2008).«Palermo liquida a Atlas con sus tres goles».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  146. Gutiérrez, Mauricio (1 de diciembre de 2021).«Fui muy afortunado de jugar en Pumas y Atlas: Bruno Marioni».TV Azteca.Archivado desde el original el 3 de febrero de 2022. Consultado el 3 de febrero de 2022. 
  147. «Anuncia directiva de Atlas regreso de Bruno Marioni a sus filas».W Radio.Zapopan. 3 de diciembre de 2008.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  148. «Marioni vuelve a Atlas muy ilusionado».El Informador.Guadalajara. 28 de diciembre de 2008.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  149. «Fuentes ya firmó con Atlas».El Informador.Guadalajara. 1 de enero de 2009.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  150. «Atlas debuta en el Clausura con derrota ante Jaguares».El Informador.Tuxtla Gutiérrez. 17 de enero de 2009.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  151. Xicotencatl, Karina (24 de enero de 2009).«Cruz Azul 4 - 0 Atlas».Mediotiempo.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  152. López Jaime, Gustavo (26 de enero de 2009).«Darío Franco, fuera de Atlas».El Informador.Guadalajara.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  153. Téllez, Juan (28 de enero de 2009).«La Volpe ya es entrenador del Atlas».Mediotiempo.Zapopan.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  154. Téllez, Juan (1 de febrero de 2009).«Atlas 1 - 1 Tigres».Mediotiempo.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  155. Notimex (14 de febrero de 2009).«Por fin llegó el primero».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  156. Cruz, Héctor (19 de febrero de 2009).«América 2 - 2 Atlas».Mediotiempo.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  157. Téllez, Juan (22 de febrero de 2009).«Atlas 2 - 0 Pumas».Mediotiempo.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  158. Álvarez Reiset, Sergio (1 de marzo de 2009).«Puebla 1 - 1 Atlas».Mediotiempo.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  159. Notimex (8 de marzo de 2009).«Atlas sin problemas vence 3-1 a Indios».El Siglo de Torreón.Guadalajara.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  160. abcNotimex (15 de marzo de 2009).«Atlas gana el Clásico Tapatío a Chivas 1-0».El Informador.Guadalajara.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  161. V. Medero, Rodrigo (22 de marzo de 2009).«Atlas 0 - 0 Tecos».Mediotiempo.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  162. Notimex (4 de abril de 2009).«Gesta rayada».ESPN Deportes.Monterrey.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  163. El Informador (13 de abril de 2009).«Atlas golea a Necaxa».La Prensa.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  164. «Santos 4-1 Atlas... Los Guerreros con la puerta abierta a Liguilla».Mediotiempo. 19 de abril de 2009.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  165. «Atlas 0-0 Toluca... En buen duelo, Zorros y Diablos repartieron puntos».Mediotiempo. 26 de abril de 2009.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  166. Notimex (9 de mayo de 2009).«Sí son los mejores».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  167. «Oficialmente deja La Volpe al Atlas... No renovaron contrato».Mediotiempo.Zapopan. 17 de noviembre de 2009.Archivado desde el original el 30 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2022. 
  168. AFP (1 de diciembre de 2019).«Ficha Atlas a Carlos Ischia».W Radio.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  169. «Fabricio Fuentes es nuevo refuerzo del Atlas».Mediotiempo.Zapopan. 5 de enero de 2010.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  170. «Zepeda renace».El Informador.Guadalajara. 3 de febrero de 2010.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  171. Notimex (21 de diciembre de 2009).«Va Andrés Chitiva al Atlas».La Razón.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  172. «Atlas 3-0 Monterrey... Zepeda está de vuelta y le hizo tres al Campeón».Mediotiempo. 24 de enero de 2010.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  173. Notimex (30 de enero de 2010).«Triunfo de oro para el Atlas».ESPN Deportes.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  174. Notimex (17 de febrero de 2010).«Atlas golea 7-1 a Indios».El Informador.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  175. Notimex (13 de marzo de 2010).«Atlas sigue en la pelea, venció a Tigres».ESPN Deportes.Monterrey.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  176. «Atlas aún `respira` tras vencer 2-0 a Pachuca que se aleja de liguilla».Info7. 10 de abril de 2010.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  177. Notimex (18 de abril de 2010).«Chivas se hunde cada vez más, pierde con Atlas».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  178. Notimex (24 de abril de 2010).«Atlas apenas empató 1-1 con Chiapas, queda fuera y da vida a Cruz Azul».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  179. «Gonzalo Vargas, al Argentinos Juniors».El Informador.Guadalajara. 2 de julio de 2010.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  180. «Viajó el paraguayo Achucarro para incorporarse al Atlas».Mediotiempo. 5 de diciembre de 2007.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  181. «Alfredo Moreno meterá goles con Atlas».El Economista.Guadalajara. 1 de junio de 2010.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  182. «Michael Ortega llega a la madriguera».Mediotiempo.Guadalajara. 10 de julio de 2010.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  183. «El Atlas presentó a Michael Ortega y se tomó la foto oficial».Mediotiempo.Zapopan. 6 de agosto de 2010.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  184. «Atlas logra su primera victoria».El Informador.Guadalajara. 25 de septiembre de 2010.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  185. «Chivas 2-2 Atlas… Las Chivas rescataron el empate en el Clásico Tapatío».Mediotiempo. 3 de octubre de 2010.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  186. Notimex (10 de octubre de 2010).«Atlas logra importante victoria en casa».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  187. «Con doblete de Moreno, Atlas vence 3-1 al Atlante».Récord. 2013.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  188. abc«Tigres empata 2-2 con Atlas».La Razón.Guadalajara. 13 de noviembre de 2010.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  189. Agencias (31 de agosto de 2006).«Siempre llevaré al Atlas en mi corazón: Fabricio Fuentes».Mediotiempo.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  190. «Wilman Conde fue presentado en el Atlas de México».Futbolred. 21 de diciembre de 2010.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  191. «Miguel Pinto se mostró muy entusiasmado con el nivel de Atlas».Al Aire Libre. 24 de diciembre de 2010.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  192. «Lucas Ayala vuelve al Atlas».Mediotiempo.Guadalajara. 7 de diciembre de 2010.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  193. Notimex (8 de enero de 2011).«Atlas golea 5-0 a Morelia».El Informador.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  194. Vázquez, Pablo (15 de enero de 2011).«Atlas 2-1 Querétaro la Furia aprovecha localía».El Descafeinado.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  195. «Necaxa 0-1 Atlas... Las circunstancias aniquilaron al Rayo».Mediotiempo. 22 de enero de 2011.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  196. «Errores de Monterrey sentencian el partido 1-0 en favor de Atlas».Info7. 26 de febrero de 2011.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  197. Notimex (30 de abril de 2011).«Tigres vence 3-0 al Atlas y le complica las cosas».El Economista.Monterrey.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  198. Notimex (31 de mayo de 2011).«Alfredo Moreno está de regreso con el San Luis».El Informador.San Luis Potosí.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  199. Redacción (9 de junio de 2011).«La Máquina sumó a Gerardo Flores».Vamos Cruz Azul. BolaVip.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  200. Rosas, Sergio Luis (8 de junio de 2011).«Canterano de Atlas viene a Santos Laguna».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  201. González, Raymundo (2013).«Atlas oficializa la venta de Pacheco y Chávez».Récord.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  202. «Atlas rompe la maldición y golea 3-0 a Gallos Blancos».El Siglo de Torreón. 4 de agosto de 2011.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  203. Notimex (7 de agosto de 2011).«Empatan 0-0 Toluca y Atlas».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  204. «Día de furia en CU; Atlas golea 4-1 a los Pumas».El Informador.Ciudad de México. 17 de octubre de 2011.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  205. «Atlas 1-1 Chivas... No se hacen daño en el Clásico Tapatío».Mediotiempo. 30 de octubre de 2011.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  206. Notimex (5 de noviembre de 2011).«Santos goleó al Atlas y aseguró su boleto a la liguilla».ESPN Deportes.Torreón.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  207. «Atlas compra a Erpen y tiene en la mira a Cufré».El Informador.Guadalajara. 16 de octubre de 2012.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  208. Velázquez, Rodrigo (11 de enero de 2012).«Rogelio Chávez, listo para presentarse con Atlas».El Informador.Zapopan.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  209. «Zamogilny llega al Atlas».El Informador.Guadalajara. 20 de diciembre de 2011.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  210. Notimex (4 de diciembre de 2011).«Giancarlo Maldonado deja al Atlante para irse al Atlas».Excelsior.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  211. «Puebla 0-0 Atlas... La Franja no pudo ante 10 Zorros».Mediotiempo. 8 de enero de 2012.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  212. Notimex (14 de enero de 2012).«Logra Cruz Azul primer triunfo en C-12 y sume al Atlas en el descenso».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  213. «Atlas, hundido en el descenso».El Informador.Querétaro. 21 de enero de 2012.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  214. Notimex (23 de marzo de 2012).«Gana Tijuana 2-0 al Atlas y se queda en Primera División».ESPN Deportes.Tijuana.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  215. Notimex (30 de marzo de 2012).«Atlas perdona a Pumas y se tuvo que conformar con empate sin goles».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  216. Notimex (7 de abril de 2012).«Atlas asoma la cabeza y respira un poco».ESPN Deportes.Morelia.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  217. Notimex (15 de abril de 2012).«Se salva Atlas y manda a Tecos a Liga de Ascenso».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  218. «Atlas gana el Clásico tapatío y reitera la crisis de Chivas».El Informador.Guadalajara. 22 de abril de 2012.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  219. «Chivas 0-1 Atlas... En el Omnilife, el Rebaño no manda».Mediotiempo.Guadalajara. 22 de abril de 2012.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  220. Notimex (28 de abril de 2012).«Santos vence al Atlas y termina como líder general».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  221. «Amaury Ponce es el primer refuerzo de Atlas».Mediotiempo.Guadalajara. 26 de mayo de 2012.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  222. Redacción (30 de mayo de 2012).«Oficializan pase de Vuoso al Atlas».Proceso.Ciudad de México.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  223. «Christian Sánchez regresó al Atlas en busca de revancha».Mediotiempo.Guadalajara. 31 de mayo de 2012.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  224. «Héctor Mancilla en su presentación: "Vengo a Atlas por el título"».Al Aire Libre. 19 de junio de 2012.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  225. «Bravo le da el empate al Atlas».El Informador.Ciudad de México. 6 de enero de 2013.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  226. «Atlas golea a un desafortunado Pachuca».El Informador.Guadalajara. 28 de julio de 2012.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  227. «Atlas y América igualaron en el Estadio Azteca».ESPN Deportes. 11 de agosto de 2012.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  228. «Atlas no la libra ante Jaguares».El Informador.Guadalajara. 18 de agosto de 2012.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  229. «Atlante 1-0 Atlas... Termina sequía azulgrana».Mediotiempo. 27 de agosto de 2012.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  230. «Juan Carlos Chávez deja de ser técnico del Atlas».Record. 28 de agosto de 2012. Consultado el 6 de agosto de 2022. 
  231. Quispe, Héctor (1 de septiembre de 2012).«Monterrey no mantiene su ventaja sobre Atlas y termina empatando».ESPN Deportes.Monterrey.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  232. Fares, Omar (14 de septiembre de 2012).«Atlas y Gallos igualaron sin goles».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  233. «Tijuana mantiene el liderato, aún después del empate; 1-1 ante Atlas».ESPN Deportes.Tijuana. 21 de septiembre de 2012.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  234. «Atlas 1-3 Toluca... Los demonios se soltaron en el Jalisco».Mediotiempo.Zapopan. 30 de septiembre de 2012.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  235. «Santos regresa al camino hacia la Liguilla».ESPN Deportes.Torreón. 2 de octubre de 2012.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  236. Fares, Omar (6 de octubre de 2012).«Los Cementeros logran rescatar un punto».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  237. SUN (23 de octubre de 2012).«Morelia gana 2-0 a Atlas».El Informador.Ciudad de México.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  238. Fares, Omar (28 de octubre de 2012).«Chivas revive a costa del Atlas».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  239. Notimex (10 de noviembre de 2012).«León supera fácil al Atlas y enfila a la Libertadores».ESPN Deportes.León.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  240. «Atlas 2-2 Puebla... Zorros, condenados al abismo».Mediotiempo.Guadalajara. 4 de noviembre de 2012.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  241. Agencias (18 de diciembre de 2012).«Fueron presentados Razo y Brizuela con Atlas».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  242. «El boliviano José Luis Chávez llega al Atlas».Mediotiempo.Guadalajara. 24 de diciembre de 2012.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  243. «Omar Bravo llega a reforzar al Atlas».Mediotiempo.Guadalajara. 20 de diciembre de 2012.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  244. abNotimex (6 de enero de 2013).«Pumas deja ir el triunfo y empata con Atlas».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  245. «Atlas pone fin a su racha sin triunfos, al derrotar 2-0 a Pachuca».El Informador.Guadalajara. 13 de enero de 2013.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  246. Notimex (26 de enero de 2013).«Atlas le quita el invicto al América».El Informador.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  247. Hernández, Omar (2 de febrero de 2013).«Atlas derrota a Jaguares a domicilio».Récord.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  248. «¡Siete puntos arriba de Gallos!».El Informador.Guadalajara. 10 de febrero de 2013.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  249. «Atlas remonta ante Monterrey y sube al tercer lugar general».El Informador.Guadalajara. 17 de febrero de 2013.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  250. «Atlas saca el empate de Querétaro».El Informador.Querétaro. 23 de febrero de 2013.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  251. EFE (2 de marzo de 2013).«Atlas gana a Tijuana y llega a 20 puntos».El Informador.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  252. «Atlas vence a Toluca en su campo y alcanza el subliderato general».ESPN Deportes.Toluca. 10 de marzo de 2013.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  253. Notimex (16 de marzo de 2013).«Atlas es derrotado por Santos».El Informador.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  254. «Atlas saca los tres puntos del Azul».El Informador.Ciudad de México. 30 de marzo de 2013.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  255. Univisión (7 de abril de 2013).«Atlas 0-0 Morelia: Rojinegros y Monarcas no se hicieron daño».TUDN.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  256. Reséndiz, Graciela (14 de abril de 2013).«El Puebla pierde con Jaguares».ESPN Deportes.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  257. «Atlas se lleva el Clásico Tapatío».El Informador.Guadalajara. 20 de abril de 2013.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  258. abIbarra Meda, Pavel (10 de mayo de 2013).«Santos Laguna 0-0 Atlas: Mucho fútbol, pero nada de suerte».Goal.com(en inglés).Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  259. «Santos vence 3-1 al Atlas y amarra las semifinales».Expansión. 12 de mayo de 2013.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  260. «Atlas oficializa salida de Tomás Boy».El Informador.Guadalajara. 14 de mayo de 2013.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  261. «Atlas se trae un punto de Tijuana».El Informador.Tijuana. 19 de julio de 2013.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  262. Notimex (26 de octubre de 2013).«Atlas logra su primer triunfo del torneo».El Universal.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  263. Fares, Omar (2 de octubre de 2013).«Atlas avanza a las semifinales de la Copa MX».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  264. Territorio Score (22 de octubre de 2013).«Este miércoles la semifinal de la Copa MX, Alebrijes contra Atlas».Quadratín.Oaxaca.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  265. Territorio Score (24 de octubre de 2013).«Atlas avanza a la final de la Copa MX».Quadratín.Oaxaca.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  266. abEFE (5 de noviembre de 2013).«Atlas pierde la final de Copa MX».El Informador.Morelia.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  267. Notimex (2 de diciembre de 2013).«Aprueban dueños venta del Atlas a Grupo Salinas».Excelsior.Ciudad de México.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  268. «Atlas confirma al 'Jefe' Tomás Boy como director técnico para 2014».Expansión. 6 de diciembre de 2013.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  269. Hernández Téllez, Jesús (18 de diciembre de 2013).«Atlas ficha al arquero Vilar de 36 años».Milenio.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  270. Betancourt, Ana (16 de diciembre de 2013).«Enrique Pérez, otro refuerzo para Atlas».El Informador.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  271. Alarcón, Roberto (28 de diciembre de 2013).«Maikon Leite ya entrena con Atlas».El Informador.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  272. González, Alberto (27 de enero de 2014).«Atlas presenta a José María Ortigoza».Récord.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  273. «Atlas y Tijuana empatan a cero y aburren».El Informador.Guadalajara. 4 de enero de 2014.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  274. Notimex (1 de febrero de 2014).«Atlas obtiene su primer triunfo del torneo».El Informador.Pachuca.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  275. «Atlas se mantiene en la lucha por no descender tras vencer 2-3 a Santos».Expansión. 1 de marzo de 2014.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  276. «Atlas se deja empatar por Jaguares».El Informador.Guadalajara. 8 de marzo de 2014.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  277. Notimex (16 de marzo de 2014).«Atlas respira, vence 1-0 al Veracruz».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  278. abNotimex (22 de marzo de 2014).«Empate muy intenso en el Clásico Tapatío».El Informador.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  279. EFE (29 de marzo de 2014).«Atlas gana y está cerca de salvarse».El Informador.Ciudad de México.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  280. Arredondo, Mónica (6 de abril de 2014).«Atlas y Puebla vetaron los goles».ESPN Deportes.Zapopan.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  281. EFE (19 de abril de 2014).«Atlas por fin gana en casa».El Informador.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  282. del Ángel, Iván (26 de abril de 2014).«Tigres sepultó las esperanzas del Atlas al vencerlo en el 'Volcán'».ESPN Deportes.Monterrey.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  283. Redacción (4 de junio de 2014).«Liga MX oficializa llegada de Leao y Esqueda al Atlas».Récord.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  284. EFE (18 de junio de 2014).«El paraguayo Caballero reforzará del Atlas a partir del próximo Apertura 2014».La Prensa.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  285. «Atlas y Tigres firman aburrido empate sin anotaciones».ESPN Deportes.Guadalajara. 20 de julio de 2014.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  286. Notimex (25 de julio de 2014).«Atlas vence 2-0 al Morelia a domicilio».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  287. Notimex (2 de agosto de 2014).«¡Exhibición rojinegra! Atlas vence a Jaguares en el Jalisco».Esto.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  288. «Unos Pumas sin 'garra' caen en casa ante el Atlas; Mario Trejo se va».Expansión. 10 de agosto de 2014.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  289. «Atlas saca el triunfo ante la UdeG».El Informador.Guadalajara. 16 de agosto de 2014.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  290. Cariño, Ricardo (24 de agosto de 2014).«Matías Alustiza sorprendió con un triplete para acabar con el invicto rojinegro».ESPN Deportes.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  291. Arredondo, Mónica (30 de agosto de 2014).«Regresó "San Oswaldo" y Santos se va con un punto del Jalisco».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  292. EFE (12 de septiembre de 214).«Atlas se trae el empate de Veracruz».El Informador.Veracruz.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  293. Notimex (20 de septiembre de 2014).«Atlas regresa a la senda del triunfo».El Informador.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  294. Notimex (30 de septiembre de 2014).«Atlas cumplió al vencer 2-1 a Querétaro».20 Minutos.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  295. Notimex (5 de octubre de 2014).«Atlas se lleva el Clásico Tapatío ante Chivas».El Informador.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  296. «Atlas, con un pie en la liguilla».El Informador.Guadalajara. 26 de octubre de 2014.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  297. Saucedo, Julio (2 de noviembre de 2014).«León golea y se aferra a la posibilidad de meterse a liguilla».ESPN Deportes.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  298. Notimex (15 de noviembre de 2015).«"Atlas empató 1-1 con Xolos de Tijuana"».Noroeste.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  299. Redacción (22 de noviembre de 2014).«Atlas supera al América y se queda como tercero».Récord.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  300. abNotimex (27 de noviembre de 2014).«Atlas se impone a Monterrey da un paso importante rumbo a las semifinales del Apertura 2014».20 Minutos.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  301. Agencias (1 de diciembre de 2014).«Monterrey elimina al Atlas; agreden a policías y a aficionados del equipo regio».El Sur de Acapulco.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  302. Notimex (10 de enero de 2015).«El subcampeón Tigres arranca con una derrota el Clausura 2015 al caer 1-0 con Atlas».20 Minutos.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  303. Notimex (18 de enero de 2015).«Atlas reacciona y derrota a Morelia».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  304. «Atlas recibe a Morelia en el 3 de Marzo».El Informador.Guadalajara. 17 de enero de 2015.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  305. Gómez Cano, Hans (25 de enero de 2015).«Jaguares aprovechó expulsión del 'Chato' y doblegó 3-1 al Atlas».ESPN Deportes.Chiapas.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  306. Arredondo, Mónica (1 de febrero de 2015).«Pumas, con 10 hombres, rescata agónico empate al Atlas».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  307. «Atlas salió avante del choque tapatío al derrotar a Leones Negros».ESPN Deportes.Guadalajara. 9 de febrero de 2015.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  308. Reséndiz, Graciela (15 de febrero de 2015).«Pachuca, con gran juego de Damm, venció 3-1 al Atlas en el Jalisco».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  309. Padilla, Cristian (21 de febrero de 2015).«Atlas sorprende a Santos en el TSM y les rompe su racha».ESPN Deportes.Torreón.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  310. Notimex (1 de marzo de 2015).«Los Tiburones siguen imparables, ahora vencen al Atlas en el 'Jalisco'».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  311. Reséndiz, Mac (7 de marzo de 2015).«Regresó Roque, pero Cruz Azul sufre y empata con Atlas».ESPN Deportes.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  312. Fares, Omar (15 de marzo de 2015).«Los Rojinegros del Atlas ganan con garra ante Monterrey».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  313. Notimex (20 de marzo de 2015).«Querétaro se impone 2-0 al Atlas».El Universal.Querétaro.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  314. Fares, Omar (5 de abril de 2015).«Atlas y Chivas regalan entretenido empate en el Estadio Jalisco».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  315. Notimex (12 de abril de 2015).«Toluca y Atlas empatan a cero con polémica arbitral de Pérez Durán».ESPN Deportes.Toluca.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  316. Cariño, Ricardo (18 de abril de 2015).«Atlas se impone por la mínima en el adiós de Cuauhtémoc Blanco».ESPN Deportes.Puebla.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  317. Cañada, Iván (26 de abril de 2015).«Los Rojinegrosvencieron en el 'Jalisco' a los Panzas Verdes».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  318. «Los Xolos siguen de capa caída, luego de su gran inicio de torneo».ESPN Deportes. 2 de mayo de 2015.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  319. Fares, Omar (10 de mayo de 2015).«América vence a Atlas y se coloca como líder temporal de la Liga MX».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  320. Cañada, Iván (16 de mayo de 2015).«Chivas se instala en las semifinales tras eliminar al Atlas en el Jalisco».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  321. «Tomás Boy deja de ser el DT del Atlas».El Siglo de Torreón. 18 de mayo de 2015.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  322. Juárez, Rigoberto (23 de diciembre de 2014).«Estos son los rivales de Atlas en Copa Libertadores».Milenio.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  323. «0-1. El Santa Fe vence al Atlas y comienza con buen pie la Libertadores».Agencia EFE. 18 de febrero de 2015.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  324. Redacción (26 de febrero de 2015).«Atlas sorprende al Mineiro, le quitó el invicto de 37 años en Libertadores».Excelsior.Ciudad de México.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  325. EFE (4 de marzo de 2015).«Libertadores: Atlas sufrió duro revés al caer 2-0 en su visita al Colo Colo».ESPN Deportes.Santiago.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  326. «1-3. El Colo Colo vence al Atlas y pone un pie en octavos de finales».Agencia EFE. 8 de abril de 2015.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  327. «Atlas sorprende en Brasil al Atlético Mineiro».El Informador.Guadalajara. 26 de febrero de 2015.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  328. «Atlas fracasa en la Copa Libertadores».El Universal.Santa Fe. 23 de abril de 2015.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  329. AP (30 de mayo de 2015).«Atlas anuncia a Gustavo Matosas como su nuevo director técnico».20 Minutos.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  330. «El Atlas destituye a Gustavo Matosas».Marca. 3 de noviembre de 2015.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  331. «Dirigir al Atlas es un sueño: Hugo Castillo».El Informador.Zapopan. 3 de noviembre de 2015.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  332. Peña, Jonatan (8 de enero de 2016).«Rafa Márquez jugará con Atlas 16 años después».Récord.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  333. Notimex (8 de enero de 2016).«Atlas vence 3-1 a Querétaro en arranque de torneo».El Siglo de Torreón.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  334. Univisión (20 de febrero de 2016).«Atlas 1-0 Pachuca: Los Zorros le quitan el invicto a Tuzos y logran primer triunfo en casa».TUDN.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  335. Juárez, Rigoberto (27 de abril de 2016).«Gustavo Costas deja cargo como DT de Atlas».Milenio.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  336. «Francisco Ramírez fue presentado como director técnico interino del Atlas».TUDN.Guadalajara. 28 de abril de 2016.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  337. González, Jorge (1 de mayo de 2016).«Atlas goleó en la selva y le cedió el sótano a Jaguares».As.Ciudad de México. Archivado desdeel original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  338. «Atlas celebra su centenario en Liga MX a costa del Puebla».As. 13 de agosto de 2016.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  339. «Chivas vs Atlas (2-2): Resumen del partido y goles - Liga MX».As. 21 de agosto de 2016.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  340. Pérez, Salvador (24 de septiembre de 2016).«Cátedra del Atlas a Rayados».ESPN Deportes.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  341. «¡A lo Atlas! Los Zorros derrotan de forma agónica al Querétaro».As. 16 de octubre de 2016.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  342. Huerta, César (5 de enero de 2018).«León vence al Atlas a domicilio en el arranque del Clausura 2018».As.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  343. «Atlas tuvo un partido de pesadilla».El Informador. 15 de enero de 2018.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  344. «"Profe" reprobado».El Informador. 16 de enero de 2018.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  345. «Toluca por fin gana y Atlas agrava su crisis».ESPN Deportes. 20 de enero de 2018.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  346. «América vs Atlas (1-0): Resumen del partido y goles».As. 27 de enero de 2018.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  347. Lara, Aldo (24 de enero de 2018).«Rubén Omar Romano dirigirá al Atlas».Marca.Archivado desde el original el 8 de febrero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  348. «Atlas remonta y consigue su primer triunfo ante Cruz Azul».As. 2 de febrero de 2018.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  349. «Triunfo que sabe a salvación».ESPN Deportes.Guadalajara. 10 de marzo de 2018.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  350. Huerta, César (23 de mayo de 2018).«Atlas confirma a Gerardo Espinoza como técnico».As.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  351. Huerta, César (30 de marzo de 2018).«Atlas venció a Santos en emocionante partido de Liga MX».As.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  352. Huerta, César (13 de abril de 2018).«Atlas vence a Querétaro en la jornada 15 del Clausura 2018».As.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  353. Navarro, Juan Carlos (20 de abril de 2018).«Atlas - Chivas (1-0): Resumen del partido y goles».As.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  354. Mancera, Diego (19 de abril de 2018).«Rafael Márquez se retira».El País.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  355. «Atlas amenaza su propio récord de minutos sin gol».As (periódico). 24 de agosto de 2018. Consultado el 6 de agosto de 2022. 
  356. Robles, Javier (11 de marzo de 2019).«Presentan oficialmente a Leandro Cufré en Atlas».El Informador.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  357. «Grupo Salinas pone en venta al Atlas». Publimetro. 8 de abril de 2019. Consultado el 23 de mayo de 2019. 
  358. Nava, Asairi (8 de abril de 2019).«¡Atlas a la venta! Dejaría de pertenecer a Grupo Salinas». MSN Noticias. Consultado el 23 de mayo de 2019. 
  359. «Grupo Orlegi, dueño del Santos, compra el Atlas a TV Azteca». El Financiero. Consultado el 23 de mayo de 2019. 
  360. «Presentan a Pedro Portilla como nuevo presidente de Atlas». El Informador. 22 de mayo de 2019. 
  361. Álvarez, Víctor (24 de noviembre de 2019).«Rayados sella el último boleto a la Liguilla y enfrentará a Santos».ESPN Deportes.Monterrey.Archivado desde el original el 6 de febrero de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  362. Robles, Javier (29 de noviembre de 2019).«Leandro Cufré seguirá en Atlas».El Informador.Archivado desde el original el 6 de febrero de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  363. Ávalos, Alberto (29 de enero de 2020).«Leandro Cufré es destituido de Atlas».Milenio.Guadalajara.Archivado desde el original el 6 de febrero de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  364. Robles, Javier (17 de enero de 2020).«Atlas cae ante Puebla; se avecina veto al Jalisco».El Informador.Archivado desde el original el 6 de febrero de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  365. El SUN (23 de enero de 2021).«Tigres vence con facilidad al Atlas».El Informador.Archivado desde el original el 6 de febrero de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  366. Redacción (30 de enero de 2022).«Confirma Atlas a Rafael Puente Jr como su nuevo estratega».Quadratín Jalisco.Guadalajara.Archivado desde el original el 6 de febrero de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  367. Robles, Javier (10 de agosto de 2020).«Atlas despide a Rafael Puente en cuanto regresaron a Guadalajara».Globo Esporte.Archivado desde el original el 6 de febrero de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  368. Robles, Javier (10 de agosto de 2020).«Atlas despide a Rafael Puente en cuanto regresaron a Guadalajara».El Informador.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  369. «Diego Cocca es el nuevo entrenador del Atlas».ESPN Deportes. 11 de agosto de 2020.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  370. «Atlas iguala su peor arranque de temporada en últimos 10 torneos».As (periódico). 24 de enero de 2021. Consultado el 6 de agosto de 2022. 
  371. Robles, Javier (30 de abril de 2021).«¡De ensueño! Atlas humilla al Necaxa y estará en el repechaje».El Informador.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  372. Garrido, José María (8 de mayo de 2021).«Atlas elimina a Tigres y da por finalizado el paso de Ricardo Ferretti con los felinos».Marca.Archivado desde el original el 8 de febrero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  373. «Atlas se resiste a pagar la multa más grande».ESPN Deportes. 13 de marzo de 2021.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  374. Ramírez, Ramiro (15 de mayo de 2021).«Autogol condena la eliminación del Atlas y el pase del Puebla a semifinales».Marca.Archivado desde el original el 8 de febrero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  375. «La defensa, el poder del Atlas campeón».El Informador. 30 de diciembre de 2021.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  376. Garrido, José María (27 de noviembre de 2021).«Atlas ilusiona y se instala en la semifinal luego de 17 años de no hacerlo».Marca.Archivado desde el original el 8 de febrero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  377. Garrido, José María (5 de diciembre de 2021).«A lo Atlas, los Rojinegros vuelven a una final de Liga MX, ¡22 años después!».Marca.Archivado desde el original el 8 de febrero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  378. Huerta, César (9 de diciembre de 2021).«León derrotó a Atlas 3-2 en la final de ida del Apertura 2021».As.Guadalajara.Archivado desde el original el 31 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  379. abGarrido, José María (12 de diciembre de 2021).«¡Atlas es campeón de la Liga MX! 70 años después, se rompe la maldición».Marca.Archivado desde el original el 8 de febrero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2022. 
  380. «Cuánto vale el club Atlas, equipo que puso a la venta Grupo Orlegi».Infobae. 15 de julio de 2025. 
  381. Javier Robles (5 de septiembre de 2023 - 11:25 hs).«Atlas inaugura su Academia». 
  382. Lugo, Erik Francisco (27 de agosto de 2020).«Pentagonal/Hexagonal Club Tournaments (Mexico)».RSSSF(en inglés).Archivado desde el original el 5 de febrero de 2022. Consultado el 5 de febrero de 2022. 
  383. PH (28 de enero de 1966).«Atlas conquistó el hexagonal de fútbol».El Regional (Ciudad de México). p. 2.Archivado desde el original el 5 de febrero de 2022. Consultado el 5 de febrero de 2022. 
  384. PH (28 de enero de 1966).«Logró el título con un empate».El Regional (Ciudad de México). p. 6.Archivado desde el original el 5 de febrero de 2022. Consultado el 5 de febrero de 2022. 
  385. Lugo, Erik Francisco (3 de diciembre de 2015).«Copa de Oro Ciudad de Guadalajara 1969».RSSSF(en inglés).Archivado desde el original el 5 de febrero de 2022. Consultado el 5 de febrero de 2022. 
  386. «Bayern pide 'revancha' al Atlas por derrota en 1971».ESPN Deportes. 18 de mayo de 2016.Archivado desde el original el 5 de febrero de 2022. Consultado el 5 de febrero de 2022. 
  387. García, Javier (7 de febrero de 2013).«Trofeo Internacional Ciudad de Guadalajara 1971».RSSSF(en inglés).Archivado desde el original el 5 de febrero de 2022. Consultado el 5 de febrero de 2022. 
  388. Lugo, Erik Francisco (25 de julio de 2013).«Torneo Jaiba Brava 1979».RSSSF(en inglés).Archivado desde el original el 5 de febrero de 2022. Consultado el 5 de febrero de 2022. 
  389. Calvo, Rodrigo (9 de septiembre de 2013).«Buzón de Rodrigo».La Nación.Archivado desde el original el 5 de febrero de 2022. Consultado el 5 de febrero de 2022. 
  390. Silva, Cesar; Morrison, Neil; Reis, Santiago (16 de diciembre de 2010).«Marlboro Soccer Cup Series (USA) 1987-1990».RSSSF(en inglés).Archivado desde el original el 5 de febrero de 2022. Consultado el 5 de febrero de 2022. 
  391. «Atlas vence al Guadalajara 1-0 y gana el cuadrangular 'Guerra de Gigantes'».Expansión. 31 de diciembre de 2010.Archivado desde el original el 5 de febrero de 2022. Consultado el 5 de febrero de 2022. 
  392. «Atlas, campeón».El Informador.Zapopan. 30 de diciembre de 2011.Archivado desde el original el 6 de febrero de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  393. «Atlas gana la Copa Revolución a FC Juárez».TUDN. 16 de noviembre de 2019.Archivado desde el original el 6 de febrero de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  394. Guevara, Oscar (14 de abril de 2019).«Las máximas goleadas en la época profesional».TUDN.Archivado desde el original el 6 de febrero de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  395. Camacho, Rodrigo (6 de febrero de 2021).«La hermosa crisis de Atlas en 1981».Milenio.Guadalajara.Archivado desde el original el 6 de febrero de 2022. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  396. «Reglamento de participación por formación».Federación Mexicana de Fútbol. Consultado el 4 de enero de 2022. 
  397. «Reglamento de competencia de la Liga MX 2025-26».Liga MX. 30 de mayo de 2025. Consultado el 11 de julio de 2025. «Artículo 25 (pp. 17-18) y Apéndice I — Registros y transferencias → Apartado B → Artículo 8 (p. 51)». 
  398. «Reglamento de competencia de la Liga MX 2025-26».Liga MX. 30 de mayo de 2025. Consultado el 11 de julio de 2025. «Artículos 8, 9, 10, 25 y 28 del reglamento.» 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Atlas_Fútbol_Club&oldid=170651896»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp