Atlanta es lacapital yciudad más extensa y poblada delestado deGeorgia y la trigésimo tercera enEstados Unidos en cantidad de habitantes en 2008. Tiene una población estimada de 537 958 habitantes. Su área metropolitana, cuyo nombre oficial esAtlanta-Sandy Springs-Marietta, GA MSA (conocida comúnmente como Atlanta Metropolitana), es la octavaárea metropolitana con mayor población del país, con aproximadamente 6,2 millones dehabitantes. Como en la mayor parte delCinturón del Sol, la región de Atlanta experimentó un importante crecimiento en los años 2000, ya que añadió más de un millón de habitantes entre 2000 y 2008. Este fue el mayor crecimiento de cualquier área estadounidense por detrás delDallas-Fort Worth metroplex.[7] Con un ingreso bruto de US$ 270 000 millones, la economía de Atlanta está clasificada en el puesto número 15 entre las ciudades del mundo y en el sexto puesto en los Estados Unidos.[8]
Atlanta es, también, lasede delcondado de Fulton y la quinta ubicación de la sede del gobierno del estado de Georgia. Una pequeña parte de los límites de la ciudad de Atlanta limitan con elcondado de DeKalb.
Esta ciudad ha sido sede de eventos muy importantes en los que destacan ser sede de losjuegos olímpicos de 1996 y también servir de sede al concurso internacional de belleza conocido comoMiss Universo en diciembre de 2019.
El lugar que ocupa hoy Atlanta era territoriocherokee ycreek, hasta la deportación de estastribus. El territorio donde se levanta Atlanta fue cedido al estado de Georgia por los indígenas americanos de la tribu creek en 1821. Atlanta fue fundada en 1836 y recibió la categoría de ciudad en 1847.
Casa de subastas deesclavos en Whitehall Street, Atlanta, 1864
Durante laGuerra Civil, alcanzó una población de 15 000 habitantes y se convirtió en un importante nudo ferroviario. Atlanta era un destacado centro de abastecimiento de las tropas confederadas, por lo que se convirtió en el objetivo de la campaña del generalWilliam Tecumseh Sherman desdeChattanooga. Varias grandes batallas tuvieron lugar en sus proximidades, antes de ser tomada el 1 de septiembre de 1864. Entonces, el general confederadoJohn Bell Hood evacuó la ciudad después de cuatro meses deasedio de las tropas federales —acontecimiento histórico que fue inmortalizado en la novelaLo que el viento se llevó (1936)—. El 7 de septiembre de 1864, el alcaldeJames Calhoun rindió la ciudad a los invasores. El 15 de noviembre, Sherman calcinó casi toda la ciudad antes de marchar hacia el mar.[15]
Atlanta se recuperó rápidamente tras la Guerra Civil y fue escogida capital del estado en 1868, decisión que se hizo definitiva tras votación popular en 1877. En 1900 se transformó en la mayor ciudad del estado.
La importancia de Atlanta en la historia de la población negra y del movimiento de los derechos civiles es muy significativa. En el marco de laCotton States and International Exposition de Atlanta (1895),Booker T. Washington pronunció su discurso conocido como el ‘Compromiso de Atlanta’, en el que propugnaba la igualdad política y social para la población negra a cambio de seguridad económica. En la década de 1960, Atlanta fue el centro desde donde se impulsó el movimiento de los derechos civiles para la población de color. En 1957,Martin Luther King y otros activistas de los derechos civiles fundaron laSouthern Christian Leadership Conference para fortalecer y difundir el movimiento por la conformidad racial. Entre 1962 y 1969, se llevó a cabo la integración racial en las escuelas de Atlanta de manera pacífica. En 1973 Atlanta se convirtió en la primera ciudad importante del sur de Estados Unidos en tener un alcalde negro.
Aunque la población del municipio de Atlanta ha descendido desde la década de 1970, la de su área metropolitana ha crecido de forma exponencial entre 1980 y 1990.
Atlanta fue seleccionada comosede olímpica el 18 de septiembre de 1990 en la ciudad japonesa deTokio.[16] Hubo varias opiniones favorables a la elección deAtenas, debido a que el evento se celebraría justo 100 años después de los primerosJuegos Olímpicos de la Era Moderna. Sin embargo, elComité Olímpico Internacional optó por la ciudad estadounidense en las últimas votaciones, creyendo varios de los votantes que las infraestructuras no estarían completadas a tiempo en caso de elegir a la ciudad griega; aun así, la decisión no estuvo exenta de polémica días después de la votación —Atenas organizó de nuevo losJuegos Olímpicos por segunda vez en 2004.
Según laOficina del Censo de los Estados Unidos, la ciudad tiene un área de 343 km², de los cuales 341,2 km² es tierra y 1,8 km² son agua. El área total de agua es de 0,51 %. Situada a 320 metros de altitud sobre el nivel del mar y el aeropuerto a 308 metros, Atlanta se encuentra sobre la cima de la cordillera sur delrío Chattahoochee.
La divisoria continental del este entra en Atlanta por el sur, pasando por el centro de la ciudad. Desde el centro, la línea divisoria discurre hacia el este por DeKalb Avenue y la línea de ferrocarrilCSX a través de Decatur.[17] La lluvia que cae en las zonas sur y este desembocan en elOcéano Atlántico, mientras que las precipitaciones del norte y oeste discurren hacia elGolfo de México por el río Chattahoochee.[17] El río forma parte de la cuenca del río ACF, que recibe la mayor parte del agua de Atlanta y sus barrios. En el extremo noroeste de la ciudad aún se conserva gran parte del hábitat natural del río, en parte por el Área Nacional de Recreación del río Chattahoochee. Sin embargo, el uso excesivo de agua durante las sequías y la contaminación durante las inundaciones ha sido una fuente de disputas y batallas legales con los estados vecinos deAlabama yFlorida.[18][19]
Atlanta tiene unclima húmedo subtropical (Cfa) según laclasificación de Köppen,[20] con las estaciones más o menos definidas, aunque el invierno tiene una duración menor, con veranos calurosos y húmedos e inviernos suaves (fríos en algunos años), pero susceptible a las tormentas denieve incluso en pequeñas cantidades en varias ocasiones a diferencia del resto del sudeste de losEE. UU.[21] Las temperaturas medias máximas de julio son 32 °C y las mínimas 22 °C.[22] A pesar de estar en la misma latitud queBagdad,[23] en las temperaturas el clima puede ser comparado al deFlorencia,Italia, aunque esté cerca delMediterráneo, considerablemente más seco.[24][25] No son frecuentes las temperaturas superiores a 38 °C. La máxima temperatura registrada en la ciudad fue de 41 °C, en julio de 1980.[22] Enero es el mes más frío, con temperaturas de entre 11 °C y 1 °C.[22] Por su parte, la temperatura más baja registrada en Atlanta fue de -9 °C en febrero de 1899. La ciudad registró una temperatura muy cercana a la mínima histórica en enero de 1985, cuando los termómetros se desplomaron hasta los -8 °C.[22] Atlanta posee un clima más templado que otras ciudades del sur de la misma latitud debido a su relativa altitud, 320 metros sobre el nivel del mar.
Como en el resto del sureste de los Estados Unidos, Atlanta recibe abundantes niveles deprecipitación, que son relativamente distribuidos durante todo el año. La media de precipitaciones es de 1275 mm.[26] Al año, suelen darse 36 días de heladas en Atlanta, mientras que la media de nevadas es de 5 cm. La tormenta más importante dejó 25 cm de precipitaciones el 23 de enero de 1940.[27] Lostemporales de nieve son muy poco frecuentes, pero pueden ocurrir y el último azotó la ciudad en marzo de 1993. Las tormentas de hielo suelen causar más problemas que la nieve y la última de ellas tuvo lugar el 7 de enero de 1973.[28]
Parámetros climáticos promedio de Atlanta (Aeropuerto Internacional Hartsfield–Jackson), normales 1991–2020, extremos 1878–presente
La Asociación Americana del Pulmón situó a Atlanta en el decimotercer puesto en cuanto a niveles de polución en los Estados Unidos.[32] La combinación de polución y niveles de polen y los ciudadanos sin asegurar provocaron que la Fundación Americana de Asma y Alergia calificara a Atlanta como la peor ciudad estadounidense para losasmáticos.[33]
El panorama urbano de Atlanta está conformado por edificios de gran y mediana altura de estilo moderno y postmoderno. El edificio más alto, elBank of America Plaza, es el trigésimo séptimo edificio más alto del mundo con 312 metros. Es también el edificio más alto de los Estados Unidos fuera deChicago yNueva York.[36]
A diferencia de otras ciudades sureñas del país comoSavannah,Charleston,Wilmington yNueva Orleans, Atlanta decidió no mantener su antigua arquitectura histórica del sur. En lugar de ello, Atlanta se vio a sí misma como una ciudad que liderase un avanzado "Nuevo sur" y optó por estructuras modernas expresivas.[37] Elpanorama urbano de Atlanta incluye trabajos realizados por importantes empresas estadounidenses y destacados arquitectos del siglo XX comoMichael Graves,Richard Meier,Marcel Breuer,Renzo Piano,Pickard Chilton oDavid Chipperfield. El arquitecto más notable de Atlanta esJohn Portman, cuya creación delatrio en el hotelHyatt Regency Atlanta en 1967 dejó una marca importante en el sector de la hostelería. Mediante este trabajo, Portman —graduado en el Colegio de Arquitectura delInstituto de Tecnología de Georgia— el centro de Atlanta fue reconfigurado con sus diseños para elAmericasMart,Peachtree Center, el hotelWestin Peachtree Plaza y elSunTrust Plaza. Los rascacielos están concentrados en tres distritos de la ciudad —Downtown,Midtown yBuckhead—.[38] El distrito central de negocios, situado alrededor del hotel Hyatt Regency Atlanta —uno de los edificios más altos de la ciudad en el momento de su finalización en 1967—[39] incluye también latorre 191 Peachtree, Westin Peachtree Plaza, SunTrust Plaza, latorre Georgia-Pacific y los edificios del Peachtree Center. Midtown Atlanta, al norte, experimentó un rápido crecimiento tras completarse la construcción delOne Atlantic Center en 1987.
Los negocios y empresas continúan siendo el eje fundamental del barrio de Midtown.[40] La nueva torre de edificios del barrio, la1180 Peachtree, fue inaugurada en 2006 con una altura de 197 metros y logró una certificación de oro al Liderazgo en Energía y Diseño Medioambiental entregada por elU.S. Green Building Council. La ciudad ha experimentado un auge en la construcción y contaba, el 19 de abril de 2006, con alrededor de sesenta nuevos proyectos de grandes y medianos edificios, tanto propuestos como en fase de construcción.[41] En octubre de 2005 finalizó la construcción deAtlantic Station, una antigua planta industrial de acero que fue rediseñada convirtiéndola en un distrito urbano de uso mixto. A comienzos de 2006, el alcalde Franklin puso en marcha un plan para impulsarPeachtree Street en Midtown Atlanta (conocida como "Midtown Mile") con objetivos comerciales y así competir conRodeo Drive enBeverly Hills oMagnificent Mile enChicago.[42][43]
Centennial Olympic Park de Atlanta.
Pese a los esfuerzos realizados con la apertura delCentennial Olympic Park en el centro en 1996, Atlanta aún está situada muy por debajo de la media de espacios abiertos per cápita entre las ciudades con densidades de población similares, con 36 000 m² por cada mil habitantes en 2005.[44] Sin embargo, la ciudad es conocida como "ciudad de árboles" o "ciudad en el bosque".[45][46] Lejos de los distritos centrales de Atlanta y Buckhead, elpanorama urbano da paso a un conjunto de densos bosques que se extienden hasta los suburbios. Fundada en 1985, la organización Trees Atlanta ha plantado y distribuido cerca de 68 000 árboles en la ciudad.[47]
El barrio situado más al norte de la ciudad,Buckhead, está a doce kilómetros del centro de Atlanta y se caracteriza por adinerados vecindarios como Peachtree Battle, Tuxedo Park, Peachtree Hills y Chastain Park, y es considerado como uno de los barrios más prósperos de Estados Unidos. La zona este de Atlanta está experimentando una rápidagentrificación. Presume de tener modernos y urbanos barrios conbungalows de estilos artesanales o mansiones victorianas. Entre sus vecindarios se incluyen Inman Park, Candler Park, Lake Claire o Little Five Points. Los barrios más asequibles de Kirkwood, Old Fourth Ward, East Atlanta, Cabbagetown, Reynoldstown y Edgewood tienen también mucho que ofrecer.[48] Estas zonas de la ciudad están atrayendo a habitantes jóvenes yhipsters, de entre 18 y 35 años, debido a su situación próxima a centros comerciales, de transporte y por su vida cultural. Además de crear nuevos espacios en la ciudad, los promotores han utilizado muchos edificios antiguos para crear espacios al aire libre en estos barrios. En la zona sur de Atlanta, en Collier Heights, reside una rica y elitista comunidadafrodescendiente, en barrios como Cascade Heights y Peyton Forest.[49]
*Estimaciones[52][53] Región: Área Estadística Combinada (CSA)
Según el Estudio de la Comunidad Americana de 2008, la ciudad de Atlanta tenía una población de 537 958, un 28 % más que en elcenso de 2000.[54] De acuerdo con este estudio elaborado entre 2006 y 2008, losafroamericanos representaban el 55,8 % de la población; de los cuales el 55,4 % eran no-hispanos. Losestadounidenses de raza blanca constituían el 38,4 % de la población de Atlanta; de los que el 36,2 % eran no hispanos. Losamerindios eran el 0,2 % de la población. El 1,9 % eranasiáticos americanos. Losisleños del Pacífico formaban menos del 0,1 % de la población total de la ciudad. Losindividuos de otra raza eran el 2,6 % de la población; de los cuales el 0,2 % eran no hispanos. Losindividuos de dos o más razas representaban el 1,1 % de la población de Atlanta. Loshispanos y latinos de cualquier raza contaban con el 4,9 % de la población de la ciudad.[55][56]
La ciudad de Atlanta ha experimentado un crecimiento único en cuanto a la población de raza blanca, a un ritmo que ha dejado atrás al resto de la nación. La proporción de blancos en la población de la ciudad, según laInstitución Brookings, creció rápidamente entre 2000 y 2006 más que en ninguna otra ciudad estadounidense. El crecimiento pasó de un 31 % en 2000 a un 35 % en 2006, con 26 000 nuevos ciudadanos blancos, más del doble del incremento entre 1990 y 2000. La tendencia indica que el crecimiento será constante cada año. SoloWashington D. C. tiene unos resultados comparables en crecimiento de población blanca durante esos años.[57]
En la ciudad también reside una de las mayores concentraciones de poblaciónLGBT. Está situada en tercera posición de entre las principales ciudades estadounidenses, sólo superada porSan Francisco y, ligeramente, porSeattle, y cuenta con un 13 % de ciudadanos reconocidos abiertamente como gais, lesbianas o bisexuales.[58][59]
Según el censo de 2000 (revisado en 2004), Atlanta tenía la duodécima población más alta de viviendas habitadas por una sola persona de todo el país entre ciudades de 100 000 residentes o más, y el porcentaje era del 38,5 %.[60]
Otro estudio realizado en 2000 por la Oficina del Censo,[61] revelaba que alrededor de 250 000 habitantes viajaban a diario a trabajar a Atlanta o a realizar cualquier otra labor, impulsando a la ciudad a una población diaria de 676.431 habitantes. Este es un incremento del 62,4 % de la población residente en Atlanta, lo que la convertía en la mayor población diaria del país entre ciudades con menos de 500 000 habitantes.
Los resultados del censo arrojaron que la ciudad era la decimotercera población de mayor crecimiento en los Estados Unidos, en términos absolutos y relativos.[62] Ha colaborado en estos datos la importante llegada de inmigrantes latinos desde los años 1990 a la zona del área metropolitana de Atlanta. Esta afluencia ha proporcionado a la ciudad nuevas prácticas culturales y religiosas y afectan a la economía y demografía del área urbana, que se refleja en las nuevas comunidades hispanas de la ciudad.
Atlanta también cuenta con una de las poblaciones de millonarios de más rápido crecimiento en los Estados Unidos. El número de hogares en el área metropolitana con un millón de dólares o más en activos invertibles, sin incluir residencia principal y bienes de consumo, era de 60 799 en 2007 y está previsto que aumente un 69 % hasta 2011.[63]
Atlanta está gobernado por unalcalde y unayuntamiento. El ayuntamiento está formado por 15 representantes, uno por cada doce distritos de la ciudad y tres posiciones generales. El alcalde puede vetar un proyecto de ley aprobado por el ayuntamiento, pero este puede anular el veto con una mayoría de dos tercios.[64] El alcalde de Atlanta es eldemócrataKasim Reed.
Cada alcalde elegido en la ciudad desde 1973 ha sidoafrodescendiente.[65]Maynard Jackson ocupó la posición durante dos períodos y fue reemplazado porAndrew Young en 1982. Jackson regresó por tercera vez en 1990 antes de la elección deBill Campbell en 1994. En 2001, Shirley Franklin se convirtió en la primera mujer en ser elegida alcalde de Atlanta, y en la primera mujer afrodescendiente en ejercer como alcalde en una gran ciudad del sur del país.[66] Fue reelegida en 2005, ganando un 90 % de votos. La política de la ciudad de Atlanta durante el gobierno de Campbell sufrió una notoria reputación de corrupción, y en 2006 un jurado federal condenó al exalcalde Bill Campbell por tres cargos de evasión fiscal en relación con el juego.[67]
Como capital estatal, Atlanta es la sede de la mayor parte de edificios gubernamentales de Georgia. ElCapitolio del Estado de Georgia, ubicado en el centro de la ciudad, alberga las oficinas del gobernador, teniente de gobernador y secretario de estado, además de la Asamblea General. La Mansión del Gobernador está situada enWest Paces Ferry Road, en una sección residencial de Buckhead. En Atlanta están las oficinas centrales delGeorgia Public Broadcasting y Peachnet, y es lasede de condado del condado de Fulton, con quien comparte la responsabilidad del Sistema de Bibliotecas Públicas Atlanta-Fulton. Atlanta está servida por elDepartamento de Policía de Atlanta, que cuenta con un número estimado de 1700 agentes de policía.
Según el informe de crímenes anuales delFBI, Atlanta registró 141homicidios en 2006, frente a los 151 en 2004. En total, en la zona del área metropolitana de Atlanta (los condados de Cobb, Clayton, Fulton, Gwinnett y Dekalb) se sucedieron 487 asesinatos en 2007.[69] La tasa de crímenes violentos de Atlanta es más alta que la de la mayoría de otras ciudades importantes de los Estados Unidos.[70]
Atlanta es una de las ocho ciudades estadounidenses clasificadas como "ciudad mundial beta" tras un estudio realizado por laUniversidad de Loughborough[72] en 2008 y quedó situada en tercera posición de una lista que reunía a las ciudades con mayor número de empresasFortune 500 dentro de los límites de sus ciudades, solo por detrás deNueva York yHouston.[73] Numerosas empresas nacionales e internacionales tienen sus oficinas principales en Atlanta o en sus suburbios cercanos, incluidas tres compañías Fortune 100:The Coca-Cola Company,The Home Depot yUnited Parcel Service en la adyacenteSandy Springs.
La sede deAT&T Mobility (conocida en un principio como Cingular Wireless), la segunda compañía de telefonía móvil en los Estados Unidos, está situada cerca de Lenox Square.[74]Newell Rubbermaid es una de las últimas corporaciones en asentarse dentro del área metropolitana de Atlanta; en octubre de 2006 fueron anunciados sus planes de trasladar sus oficinas centrales a Sandy Springs.[75] Hay otras compañías que tienen sus oficinas principales en Atlanta o en su área metropolitana como sonArby's,Chick-fil-A,EarthLink,Equifax,Gentiva Health Services,Georgia-Pacific,Oxford Industries,RaceTrac Petroleum,Southern Company,SunTrust Banks,Mirant yWaffle House. A comienzos de junio de 2009,NCR Corporation anunció que trasladaban su sede aDuluth, Georgia.[76] Alrededor del 75 % de las compañías deFortune 1000 tienen presencia en la zona de Atlanta y la región cuenta con sedes de 1250 empresas multinacionales. En 2006 el área metropolitana de Atlanta se situaba en décima posición de las ciudades más importantes en cuanto aalta tecnología en los Estados Unidos, ya que contaba con 126 700 empleos de este tipo.[77]
Delta Air Lines es la empresa que más empleo genera en la ciudad y la tercera del área metropolitana.[78] Delta opera en uno de los centros aéreos más importantes del mundo como es elAeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson y, junto aSouthwest Airlines (anteriormente y a partir de 1996:AirTran Airways), ha ayudado a hacer de este aeropuerto el más transitado del mundo, tanto en términos de volumen de pasajeros como en operaciones aéreas. Desde su construcción en los años 1950, el aeropuerto ha ejercido de pieza clave en el crecimiento económico de Atlanta.[79]
Atlanta tiene un considerable sector financiero.SunTrust Banks, el séptimo mayor banco por posesiones de activos en los Estados Unidos,[80] tiene su oficina central enPeachtree Street, en el centro.[81] ElSistema de Reserva Federal tiene su sede de distrito en Atlanta, mientras que elBanco de la Reserva Federal de Atlanta, que administra buena parte delDeep South, se trasladó al Midtown en 2001.[82]Wachovia anunció en agosto de 2006 sus planes de asentar su nueva división de tarjetas de crédito en Atlanta,[83] mientras que los líderes municipales y estatales albergan grandes esperanzas de que Atlanta pueda ser sede del secretariado de la futuraÁrea de Libre Comercio de las Américas.[84]
La ciudad también acoge a un notable sectorbiotecnológico, por el que obtuvo diversos reconocimientos en eventos como la Convención Internacional de Biotecnología.[85]
El sector automovilístico ha sufrido especialmente durante la crisis económica en Atlanta, concretamente con el cierre de la planta Doraville Assembly deGeneral Motors en 2008 y la de Atlanta Assembly, deFord, en Hapeville en 2006. Sin embargo,Kia ha abierto una nueva planta cerca deWest Point,Georgia.[86]
Cox Enterprises, una compañía privada controlada porJames C. Kennedy, su hermana Blair Parry-Okeden y su tía Anne Cox Chambers, tiene participaciones importantes en los medios de comunicación de Atlanta y fuera de la ciudad, y sus oficinas están en Sandy Springs.[87][88] Su filialCox Communications, con sede en el Condado de DeKalb,[89] es el tercer mayor proveedor de televisión por cable en los Estados Unidos.[90] La compañía publica alrededor de una docena de periódicos en Estados Unidos, entre los que se incluyenThe Atlanta Journal-Constitution.WSB, la estación abanderada deCox Media Group, fue la primera emisoraAM en el sur del país.
La ciudad también es conocida por sus escenarios de música en vivo. A principios de los años 1980, Atlanta contó con bandas denew wave comoThe Brains yThe Producers, estrechamente ligadas a la new wave enAthens y otras ciudades universitarias en el sureste. Históricamente ha habido una variedad de tradiciones de música en vivo que se remonta al pionero de la músicacountryFiddlin' John Carson. El programa de televisiónVideo Concert Hall, precursor de laMTV, fue fundado en Atlanta. Atlanta albergó varios eventos anuales que incluyen música en vivo: el Jazz Festival, el Music Midtown, el Montreux Festival, el festival de cine gayOut on Film, el Gay Pride Festival, On the Bricks, el Dogwood Festival, y el National Black Arts Festival, entre otros.
Corndogorama es un festival musical anual, fundado en 1996 por Dave Railey, que cuenta con actuaciones de bandas locales y grupos deindie rock,hip-hop,metal ymúsica electrónica.[91]
Atlanta cuenta con más de cien compañías de teatro, danza y cine. Actor's Express, Dad's Garage, Screen on the Green, Atlanta Dance Theater, Lionheart Theater Company, Atlanta Film Festival 365, Ballethnic Dance Company, Center for Puppetry Arts, IKAM Productions, PushPush Theater Company, Atlanta Jewish Film Festival, y muchos otros, ofrecen una gran variedad de opciones de entretenimiento. Los teatros y lugares de entretenimiento más destacados son elTeatro Fox, el Teatro Rialto, el centro cívico de Atlanta, el Tabernacle, el Teatro Alliance, el 7 Stages, el 14th Street Playhouse, el Ferst Center for the Arts, el Anfiteatro Chastain, elVariety Playhouse, el Callanwolde y la Shakespeare Tavern, entre otros.
Atlanta es la 13.ª ciudad del país que más turistas extranjeros atrae, con más de 478 000 visitantes de otros países en 2007.[92] Ese mismo año (segúnForbes), se estimó que Atlanta atrajo a 37 millones de visitantes.[93] La ciudad cuenta con el acuario interior más grande del mundo,[94] elAcuario de Georgia, que oficialmente abrió al público el 23 de noviembre de 2005. El nuevoWorld of Coca-Cola abrió junto al acuario en mayo de 2007, e incluye la historia de la famosa marca de bebida y ofrece a los visitantes la oportunidad de probar diferentes productos deCoca-Cola de todo el mundo. ElUnderground Atlanta, un centro de compras y entretenimiento ubicado bajos las calles del centro de Atlanta.Atlantic Station, un nuevo proyecto de renovación urbana en el lado noroeste de Midtown Atlanta, abrió en octubre de 2005.
Durante el fin de semana delDía del Trabajo cada año, Atlanta alberga la popular convenciónDragon*Con. El evento atrae a 30 000 visitantes anualmente. El mes de agosto está dedicado al cine cuando Atlanta acoge la celebración de cine independiente conocido como Independent Film Month,[97] y en octubre la zona deMidtown Atlanta alberga el popular festival de cine gay Out on Film.[98]
Hay más de mil lugares de culto en la ciudad de Atlanta.[99] Losprotestantes están bien representados en Atlanta,[100] siendo históricamente la ciudad un centro importante para las denominaciones tradicionales del Sur como laConvención Bautista del Sur, laIglesia metodista unida y laIglesia presbiteriana. Existe un gran número de "mega iglesias" en la zona, especialmente en las zonas suburbanas.
Atlanta contiene una gran poblacióncatólica que pasó de 292 300 miembros en 1998 a 750 000 en 2008, un incremento del 156 %.[101] Cerca del 10 % de los residentes del área metropolitana de Atlanta son católicos.[102] Con las ochenta y cuatro parroquias de laarquidiócesis de Atlanta, Atlanta sirve como lasede metropolitana de la provincia de Atlanta. La catedral archidiocesana es laCatedral de Cristo Rey de Atlanta y el actual arzobispo esWilton D. Gregory.[103][104] También en la zona metropolitana se encuentran varias parroquiasorientales católicas.
Atlanta es lasede de ladiócesis Episcopal de Atlanta, que incluye todo el norte de Georgia, gran parte del centro de Georgia y el valle delrío Chattahoochee de Georgia occidental. Esta diócesis tiene su sede en la Catedral de San Filipe en Buckhead y está dirigida por el Ilustrísimo ObispoJ. Neil Alexander.[105]
Atlanta sirve como sede de varios organismos eclesiásticos regionales. El Sínodo Sureste de laIglesia evangélica luterana en América tiene oficinas en el centro de Atlanta. El área metropolitana de la ciudad cuenta con ocho congregaciones de laIglesia Unida de Cristo, una de los cuales, la Primera Congregación en el barrio deSweet Auburn, se caracteriza por ser la iglesia con la que el exalcalde Andrew Young está afiliado.
Denominaciones tradicionales afroamericanas como la Convención Nacional Bautista y laIglesia Episcopal Metodista Africana están ampliamente representadas en la zona. Estas iglesias tienen varios seminarios que forman el complejo Centro Teológico Interdenominacional en el Centro Universitario de Atlanta. Las oficinas centrales delEjército de Salvación del Territorio del Sur de los Estados Unidos están localizadas en Atlanta.[106] Cuenta con ocho iglesias, numerosos centros de servicios sociales y clubes juveniles ubicados en toda el área de Atlanta.
El área metropolitana de Atlanta es también el hogar de una comunidad judía que incluye 120 000 miembros en 61 300 hogares.[109] Este estudio sitúa a la población judía de Atlanta como la undécima mayor en los Estados Unidos, por encima del decimoséptimo puesto de 1996.[109] Atlanta también tiene un número considerable de congregaciones étnicas cristianas como las iglesias coreanas bautistas, metodistas y presbiterianas, laTamil Church Atlanta, la Iglesiatelugú, la Iglesiahindi, la Iglesiamalayalam,etíopes,chinos, y otros grupos étnicos religiosos tradicionales.
El área metropolitana de Atlanta cuenta con numerososcanales de televisión local y es el octavo mayor mercado de medios de comunicación en los Estados Unidos con 2 310 490 hogares (el 2 % del total del país).[110] También existen varias emisoras locales de radio de géneros variados como deportes y música.
Las principales canales de televisión en Atlanta sonWSB-TV (Channel 2.1, también conocido como "Atlanta 2"), afiliado a laABC y el primer canal de televisión de la ciudad,WAGA-TV (Channel 5.1),WXIA-TV (Channel 11.1, también conocido como "11 Alive"),WATL-TV (Channel 36.1, conocido como The ATL),WGCL-TV (Channel 46.1) yWUPA (Channel 69.1). El mercado también cuenta con dos estaciones miembro a la PBS:WGTV (Channel 8.1) yWABE (Channel 30.1).
Atlanta es la sede del primer supercanal de televisión por cable del país, conocido primeramente como WTCG (Channel 17), más tarde como WTBS en 1979 y actualmente con el nombre deWPCH-TV (también conocido como "Peachtree TV") en 2007.
El mercado de radio de Atlanta es el séptimo mayor del país segúnArbitron, y cuenta con más de 40 emisoras, entre las que destacan WSB-AM (750), WCNN-AM (680), WQXI-AM (790), WGST-AM (640), WVEE-FM (103.3), WSB-FM (98.5), WWWQ-FM (99.7) y WBTS-FM (95.5).
Atlanta es la sede de varias franquicias de deportes profesionales, incluyendo equipos de las cuatro grandes ligas de los Estados Unidos. LosAtlanta Braves de lasGrandes Ligas de Béisbol (MLB) y losAtlanta Falcons de laNational Football League (NFL), juegan en la ciudad desde 1966. Los Braves fueron fundados en 1871 con el nombre de Boston Red Stockings, y es la franquicia profesional más antigua en los Estados Unidos.[112] Los Braves ganaron laSerie Mundial en 1995, y lograron 14 títulos de división consecutivos 1991 hasta 2005.
LosAtlanta Hawks de laNational Basketball Association (NBA) juegan en la ciudad desde 1968. La historia del equipo se remonta a 1946, cuando eran conocidos como Tri-Cities Blackhawks, jugando en el zona ahora conocida comoQuad Cities (Moline yRock Island, Illinois, yDavenport, Iowa). Posteriormente el equipo se trasladó aMilwaukee en 1951, y aSan Luis en 1955, donde ganaron su único campeonato de la NBA con el nombre de San Luis Hawks. En 1968, el equipo finalmente se trasladó a Atlanta.[114] En octubre de 2007, laWomen's National Basketball Association (WNBA) anunció que Atlanta recibiría una franquicia en expansión, comenzando su primera temporada en mayo de 2008, con el nombre deAtlanta Dream y jugando en elState Farm Arena. La franquicia no está afiliada a los Hawks.[115] Atlanta también albergó la Final Four del campeonato masculino de baloncesto de la NCAA por última vez en abril de 2007.
Desde 1972 hasta 1980, losAtlanta Flames jugaron alhockey sobre hielo en laNational Hockey League (NHL). El equipo se trasladó aCalgary, Alberta en 1980, debido a las dificultades financieras de su propietario, y se convirtió en losCalgary Flames. El 25 de junio de 1997, Atlanta fue galardonado con una franquicia en expansión de la NHL, y losAtlanta Thrashers se convirtieron en el nuevo equipo de hockey sobre hielo de la ciudad. Los Thrashers jugaron en el State Farm Arena. El equipo empezó a jugar el 18 de septiembre de 1999, perdiendo ante losNew York Rangers por 3-2 en tiempo suplementario en un partido de pretemporada. La primera victoria de los Thrashers en casa llegó el 26 de octubre de 1999, derrotando a los Calgary Flames. En mayo del 2011 se anunció eltraslado de los Trashers a Winnipeg reviviendo la franquicia Winnipeg Jets.[116]
Atlanta fue, y actualmente es, la sede del equipo de fútbol femenino Atlanta Beat. Los originales Atlanta Beat de la Women's United Soccer Association (WUSA, 2001–2003) fueron el único equipo en llegar a los playoffs en cada una de tres temporadas de la liga. Los nuevo Atlanta Beat compiten en la Women's Professional Soccer (WPS). Atlanta fue también sede de losAtlanta Silverbacks de laUnited Soccer Leagues First Division (masculino) y W-League (femenino). En 2007, los Silverbacks completaron su mejor temporada al llegar hasta las Finales de la USL contra losSeattle Sounders. Desde 2017, la ciudad acoge alAtlanta United, equipo en expansión en laMajor League Soccer.[117] Logrando el título de laMLS en2018. LosAtlanta Chiefs ganaron el campeonato de la ahora extintaNorth American Soccer League en 1968.
En la ciudad se encuentra la sede de un equipo profesional deciclismo, elTeam Type 1-Sanofi, que compite en la categoría Profesional Continental de laUCI, y que trabaja directamente inspirando confianza y esperanza a todos aquellos ciclistas que sufran dediabetes, ayudándoles a cumplir su sueño. De hecho, algunos de los integrantes de la plantilla profesional del equipo padecendiabetes mellitus tipo 1.
Atlanta cuenta con dos equipos defútbol gaélico, Na Fianna Ladies Gaelic Football Club y Clan na Ngael Ladies Gaelic Football Club. Ambos son miembros del North American County Board, una rama de la Gaelic Athletic Association.[121]
El sistema de escuelas públicas (Atlanta Public Schools) está dirigido por la Junta de Educación de Atlanta. A fecha de 2007, el sistema cuenta con 49 773 estudiantes, con un total de 106 escuelas, incluidas 58 escuelas de primaria, 16 colegios para niños de 12 a 14 años, 20institutos y 7 escuelas públicas experimentales.[122] El sistema escolar también tiene dos escuelas alternativas para estudiantes de entre 12 y 14 años y de instituto, dos academias de un solo sexo y un centro de aprendizaje para adultos.[122] El sistema escolar posee la emisora de radioWABE-FM 90.1, afiliada alNational Public Radio, y el canal de televisión WPBA 30, del PBS (Public Broadcasting Service).
ElAeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson es el aeropuerto más transitado del mundo, tanto a nivel de tráfico de pasajeros como de vuelos,[123] y proporciona servicio aéreo entre Atlanta y muchos destinos nacionales e internacionales.Delta Air Lines yAirTran Airways tienen sus centros de operaciones en el aeropuerto.[124][125] Situado a 16 kilómetros del centro, el Hartsfield-Jackson cubre la mayor parte de un terreno en forma de cuña entre laInterestatal 75,Interestatal 85 y laInterestatal 285. El sistema ferroviario MARTA tiene una estación en la terminal del aeropuerto y lo conecta con el centro, Midtown, Buckhead y Sandy Springs. Cerca de Atlanta están los aeropuertos de aviación general DeKalb-Peachtree y Brown Field.
Con una amplia red de autopistas que irradian de la ciudad, los habitantes de Atlanta confían en el coche como el método de transporte preferido.[126] Atlanta está rodeada por la Interestatal 285, una carretera de circunvalación conocida como "el Perímetro", que marca los límites de la ciudad con el resto de suburbios colindantes.
Tres importantes autopistas interestatales convergen en Atlanta. LaInterestatal 20, que discurre de este a oeste por la ciudad; la Interestatal 75, de noroeste a sureste y la Interestatal 85, de noreste a suroeste. Las dos últimas se combinan para formar elDowntown Connector a través de la ciudad. Por este tramo combinado circulan más de 340 000 vehículos al día, siendo uno de los tramos más congestionados delsistema interestatal de carreteras de Estados Unidos.[127] La intersección de la Interestatal 85 y la 285 en Doraville, cuyo nombre oficial es Tom Moreland Interchange, es conocida por los residentes como Spaghetti Junction.[128]
La fuerte dependencia del automóvil, asociada a la cultura norteamericana, ha provocado en Atlanta un tráfico muy congestionado y un aumento en los niveles de contaminación, lo que convierte a Atlanta en una de las ciudades más contaminadas del país.[129] La organización The Clean Air Campaign fue creada en 1996 para tratar de reducir la contaminación en el área metropolitana de Atlanta. En 2008 el área metropolitana se situó en los primeros puestos de una lista nacional en cuanto a mayor tiempo empleado en viajar a la ciudad por razones de trabajo. También quedó situada en los primeros puestos nacionales en cuanto a congestión de tráfico.[130]
Atlanta tiene una de las peores reputaciones en cuanto a seguridad peatonal,[131] de hecho su vecina más universal (la autora deLo que el viento se llevó,Margaret Mitchell) murió atropellada en 1949 por un automóvil mientras cruzaba por Peachtree Street.[132]
No obstante, elsistema de metro de Atlanta, gestionado por la Autoridad de Tránsito Rápido de Atlanta Metropolitana (MARTA), es el séptimo más transitado del país.[133] MARTA opera, también, líneas de autobuses en los condados de Fulton, DeKalb, Cobb y Gwinnett. Los condados de Clayton, Cobb y Gwinnett operan por separado mediante autoridades autónomas empleando autobuses en lugar de trenes.
Con el proyecto Beltline[134] se creará un sistema de tranvías que rodeen el Downtown y Midtown de 35 kilómetros de largo aprovechando líneas de tren abandonadas. Este sistema reutilizaría los recorridos ya existentes y los conectaría con nuevos parques. También hay un proyecto propuesto de tranvía a lo largo de Peachtree Street desde el centro hasta Buckhead, así como otra posible línea este-oeste de MARTA.
La ciudad comenzó como un poblado ferroviario y aún sigue siendo un importante centro del ferrocarril, con varias líneas de mercancías pertenecientes aNorfolk Southern Railway yCSX Transportation cruzando por debajo del nivel de la calle en el centro. También hay unpatio de maniobras para Inman Yard de Norfolk Southern y Tilford Yard de CSX. El servicio de largas distancias para pasajeros está cubierto por la líneaCrescent train deAmtrak, que conecta Atlanta con muchas ciudades entreNueva Orleans yNueva York. La estación deAmtrak se encuentra varios kilómetros al norte del Downtown, y además carece de conexión con el sistema MARTA. Hay un ambicioso proyecto que crearía una terminal de pasajeros multimodal en el centro, junto alState Farm Arena y la estación Five Points de MARTA, que conectaría simultáneamente el sistema de autobús y tranvías MARTA, las líneas ferroviarias estatales, los servicios de autobús interurbanos yAmtrak.
↑«Monthly Airport Traffic Report»(PDF). Hartsfield–Jackson Atlanta International Airport. diciembre de 2008. Archivado desdeel original el 4 de marzo de 2009. Consultado el 13 de abril de 2010.La referencia utiliza el parámetro obsoleto|mes= (ayuda)
↑Lightsey, Ed (enero de 2007).«Trend Radar January 2007».Georgia Trend Online (Georgia Trend). Archivado desdeel original el 21 de diciembre de 2007. Consultado el 1 de febrero de 2008.
↑«The Largest Banks in the U.S.»(chart). The New York Job Source. 30 de junio de 2006. Archivado desdeel original el 5 de agosto de 2010. Consultado el 22 de agosto de 2007.
↑Sarath, Patrice.«SunTrust Banks, Inc.». Hoovers. Archivado desdeel original el 24 de agosto de 2007. Consultado el 22 de agosto de 2007.
↑Bowers, Paige (7 de diciembre de 2001).«Beers built marble monument for Fed. Reserve».Atlanta Business Chronicle. American City Business Journals, Inc. Consultado el 28 de septiembre de 2007.
↑«Park History». Piedmont Park Conservancy. Archivado desdeel original el 4 de julio de 2007. Consultado el 7 de julio de 2007.
↑Stewart, Bruce E. (14 de mayo de 2004).«Stone Mountain».The New Georgia Encyclopedia. Georgia Humanities Council and the University of Georgia Press. Consultado el 28 de septiembre de 2007.
↑Nelson, Andrew (1 de enero de 2009). «Parishes Receive Data As Catholic Population Surges».The Georgia Bulletin (The Catholic Archdiosese of Atlanta). p. 10.|fechaacceso= requiere|url= (ayuda)
↑Falkoff, Robert (16 de noviembre de 2007).«Commissioner outlines league goals». Major League Soccer, L.L.C. Archivado desdeel original el 1 de abril de 2008. Consultado el 21 de marzo de 2008.
↑Bennett, D.L.; Duane D. Stanford (16 de junio de 2000).«Atlanta the Second Most Dangerous City in America for Pedestrians».Atlanta Journal-Constitution. Perimeter Transportation Coalition. Archivado desdeel original el 27 de septiembre de 2007. Consultado el 28 de septiembre de 2007.La referencia utiliza el parámetro obsoleto|coautores= (ayuda)
↑«Margaret Mitchell».Encyclopaedia Britannica Online. Encyclopaedia Britannica. Consultado el 5 de mayo de 2008.
Atlanta and Environs: A Chronicle of Its People and Events: Years of Change and Challenge, 1940–1976 by Franklin M. Garrett, Harold H. Martin
Atlanta, Then and Now. Parte de las series de libros Then and Now.
Craig, Robert (1995).Atlanta Architecture: Art Deco to Modern Classic, 1929–1959. Gretna, LA: Pelican.ISBN0-88289-961-9.
Darlene R. Roth and Andy Ambrose.Metropolitan Frontiers: A short history of Atlanta. Atlanta: Longstreet Press, 1996. Una visión general de la historia de la ciudad, especialmente en su crecimiento.
Sjoquist, Dave (ed.)The Atlanta Paradox. New York: Russell Sage Foundation. 2000.
Stone, Clarence.Regime Politics: Governing Atlanta, 1946–1988. University Press of Kansas. 1989.
Elise Reid Boylston.Atlanta: Its Lore, Legends and Laughter. Doraville: impresión privada, 1968. Contiene anécdotas de la historia de la ciudad.
Frederick Allen.Atlanta Rising. Atlanta: Longstreet Press, 1996. Una detallada historia de Atlanta desde 1946 hasta 1996, con mucha información sobre el antiguo concejal y más tarde alcalde, William B. Hartsfield y su trabajo por hacer de Atlanta un importante centro para el transporte aéreo, así como sobre elMovimiento por los derechos civiles en Estados Unidos y cómo este afectó en Atlanta.