Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Atharvaveda

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Atharva-veda»)
Hinduismo
Doctrinas
NyāyaVaiśeṣika
SāṃkhyaYoga
MīmāṃsāVedānta
ĀgamaTantraSutra
StotraAdvaita
Vedas
ṚgvedaYajurveda
SāmavedaAtharvaveda
Upanishads
AitareyaBṛihadāraṇyaka
ChāndogyaGopāla-tāpanī
ĪśaKali-saṅtaraṇa
KaṭhaKena
MandukyaMukhia
MuktikaYoga-tattva
Épica
MahabharataRamayana
Otras escrituras
SmṛtiŚruti
Bhagavad-gītāPurāṇa
SutrasPañcharatra
Divya prabandhaDharma śāstra

ElAtharvaveda es un texto sagrado delhinduismo. Parece pertenecer a una tradición paralela independiente a la de los otros tresVedas (Rig,Sāma yYajur).

Los textosbudistas yyainistas son considerablemente más hostiles contra elAtharva-veda (que aparece nombrado comoAggwāna-veda oAjavana-veda) que contra otros textos hindúes.ElAtharva-veda es menos predominante que los otrosVedas.

Nombre sánscrito

[editar]
  • atharvaveda, en el sistemaAITS (alfabeto internacional para la transliteración delsánscrito).[1]
  • अथर्ववेद, enescritura devanagari del sánscrito.[1]
  • Pronunciación aproximada:
    • "átJarva veda" en sánscrito[1]​ o bien
    • "atJárv véd" en varios idiomas modernos de la India (como elhindí, elmaratí o elpalí).

Etimología

[editar]

El término provendría de una raízsánscrita obsoletaath oathar (‘fuego’).

Atharvan también es el nombre de

Atharvas es el nombre del hijo mayor del diosBrahmá, a quien este le enseñó elbrahma-vidia (el conocimiento acerca delBrahman).

Datación

[editar]

Está claro que el texto central delAtharvaveda se inscribe en el clásico período «mantra» delsánscrito védico, que desde el punto de vista lingüístico se entiende que existió a finales delsegundo milenio a. C., aproximadamente contemporáneo de los mantras delIáyur-veda, elSama-veda y elKhilani (texto apócrifo basado en elRig-veda, que fue compuesto varios siglos antes).

ElAtharva-veda es también el primer texto sánscrito que nombra al hierro (comoaias siama, literalmente ‘metal negro’), de modo que el consenso de los expertos ubica la mayor parte de estos himnos en la tempranaEdad del Hierro en la India, que corresponde al XII a X a. C., en la época del principio delReino de los kurus.

Sin embargo, a lo largo de siglos de tradición oral, el texto ha sido mucho más dañado que los demásVedas. Se cree que solo mediante filología comparada de las dos recensiones supervivientes (no muy coherentes entre sí) se podrá llegar a una aproximación de su texto original.

La tradición sugiere quePaippalāda (uno de los primeros poetas en crear estos himnos) yVaidharbhī (uno de sus últimos creadores) habrían vivido durante el reinado del príncipeHiranyanabha, de latribu de los iksuakus los descendientes del reyIkshvaku.

Autor

[editar]

La tradición lo atribuye al mítico sabioAtharvan, quien habría sido el primero en instituir lossacrificios de fuego y el consumo de ladrogapsicotrópicasoma (jugo posiblemente de laefedrina).También se llamabaatharvan al sacerdote que estaba relacionado con los sacrificios de fuego y la oblación delsoma-rasa (jugo de soma).

De acuerdo con la tradición, elAtharva-veda fue compuesto por dosrishis (sabios) llamadosBrgu yAnguirasa (o por dos clanes llamados losbrigus y losanguirasas).Además, la tradición atribuye algunas partes a otrosrishis, tales comoKaushika (Visuamitra),Vaśīṣṭha,Kasyapa yVaidarbhi.El texto delAtharvaveda sobrevivió al tiempo a través de dos escuelas (śākhās, ‘ramas’), conocidas comoŚaunakiya (AVS) yPippalāda (AVP).

Contenido

[editar]

Está dedicado alBrahman, consta de 731 śloka (versos), y está compuesto por himnos mezclados con fórmulas y encantamientos mágicos para contrarrestar enfermedades y calamidades. Se consideraba importante para la realización desacrificios, hechos por los sacerdotesbrahmanes.

ElAtharva-veda es menos predominante que los otros tresVedas, ya que es poco utilizado en los solemnes rituales(śrauta). El sacerdotebráhmana (en gran medida en silencio) observa los procedimientos del ritual y cuando ocurre algún error de procedimiento, lo «cura» con dos mantras y vertido deghī ([guí], mantequilla clarificada líquida). A pesar de ser un texto muy antiguo, su estatus es ambiguo debido a su carácter mágico.

En varios textos se dice que elmantragáiatri usado en elAtharva-veda es diferente del que aparece en los otros tresVedas. Se requería una iniciación especial a este mantra para aprender elAtharva-veda.Sin embargo, muchas escuelas védicas enseñan elAtharva-veda sin necesidad deupanayana (rito de iniciación). Algunosviduan (conocedores, eruditos) en elAtharva-veda afirman que nunca tuvieron que recibir iniciación antes de aprender el texto.

En elAtharva-veda (al menos en el que desciende de la escuelaŚaunakashaka) no se encuentra ningúngáiatri-mantra. Sí existe un mantra al final del canto 19, que alaba a ladiosa Gáiatri, pero no tiene la métrica típica de los gáiatris.

Propiedades mágicas del texto

[editar]

Los hindúes creían que los mantras delAtharva-veda eran muy poderosos.En losAtharvan pariśishtha (apéndices del texto principal) dicen que los sacerdotes de las escuelaMauda yJalada se deben evitar o que se debía seguir una estricta disciplina, tal como la que se dicta en elAtharva-veda.Como todos los textos hindúes, el libro declara que su recitación produciría una larga vida, la curación de todas las enfermedades y generaría la ruina de los enemigos.También dice que una mujer embarazada sufriría unaborto si oía los himnos relacionados con la guerra pronunciados por un sacerdoteatharvān.

En el hinduismo posterior

[editar]

Según el texto épicoMajabhárata (hacia el siglo III a. C.), cuando los cinco heroicos hermanosPandavas fueron desterrados al bosque durante trece años, el poderosoBhima (el segundo hermano), frustrado, le sugirió al prudenteIudistira (el hermano mayor) que consultaran elAtharva-veda, para que el tiempo de exilio se comprimiera de trece años a solo trece días.

Referencias

[editar]
  1. abcVéase la acepciónAtharva en la entradaÁtharvan, que se encuentra en la mitad de la tercera columna de lapág. 17 en elSanskrit-English Dictionary del sanscritólogo británicoMonier Monier-Williams (1819-1899).


Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Atharvaveda&oldid=158941657»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp