Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Asís

Coordenadas:43°04′12″N12°37′03″E / 43.07,12.6175
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Asís (Italia)»)
Asís
Assisi
Entidad subnacional



Bandera

Escudo

Asís ubicada en Italia
Asís
Asís
Localización de Asís en Italia
Asís ubicada en Umbría (Italia)
Asís
Asís
Localización de Asís en Umbría
Coordenadas43°04′12″N12°37′03″E / 43.07,12.6175
Idioma oficialItaliano
EntidadComuna de Italia
 •PaísItalia
 •RegiónUmbría
 •ProvinciaPerugia
Dirigentes 
 • AlcaldesaStefania Proietti (Independiente deCentro izquierda)
19 de junio de 2016
FraccionesVerlista
Municipios limítrofesBastia Umbra,Bettona,Cannara,Nocera Umbra,Perugia,Spello,Torgiano,Valfabbrica,Valtopina
Superficie 
 • Total186km²
Altitud 
 • Media424m s. n. m.
Población (2023) 
 • Total27 443 hab.
 •Densidad146,61 hab./km²
Gentilicioassisani o assisiati
Huso horarioCET (UTC +1)
 • enveranoCEST (UTC +2)
Código postal06081[1]
Prefijo telefónico075
MatrículaPG
CódigoISTAT054001
Código catastralA475[2]
Fiestas mayores12 de agosto
Patrono(a)San Rufino
Sitio web oficial

Asís (enlatín:Asisium,enitaliano:Assisi) es unmunicipio y ciudaditaliana de laprovincia de Perugia, en la región deUmbría.

Según el censo de 2007, la municipalidad contaba con 26 000 habitantes en un término municipal de 187 km². La ciudad en sí cuenta con una población de cerca de 5500 personas. Tras las elecciones de 2006, el ayuntamiento está regido por Claudio Ricci (PdL).

Sede episcopal relevante, es además la ciudad donde nacieron sanFrancisco de Asís, fundador en 1208 de laorden Franciscana o «franciscanos», y las santasClara de Asís (Chiara d’Offreducci), fundadora de laOrden de las hermanas pobres de Santa Clara o «clarisas», eInés de Asís (Caterina d’Offreducci).

Historia

[editar]

Alrededor del año 1000 a. C. una ola de inmigrantes se estableció en el valle superior delTíber llegando hasta elmar Adriático y también en los alrededores de Asís. Se trataba de losumbros, que vivían en pequeños asentamientos fortificados sobre terrenos en alto. Desde el año 450 a. C. estos asentamientos fueron gradualmente tomados por losetruscos. Losromanos controlaron el centro de Italia gracias a labatalla de Sentino en el año 295 a. C. Construyeron el florecientemunicipium Asisium sobre una serie de terrazas delmonte Subasio. Restos de estos tiempos romanos aún pueden encontrarse en Asís: las murallas ciudadanas, el foro (hoy Piazza del Comune), un teatro, un anfiteatro y el templo de Minerva (actualmente transformado en la iglesia de Santa Maria sopra Minerva).

En el año 238 Asís fue convertida al cristianismo por el obispoRufino, quien fue martirizado enCostano. Según la tradición, sus restos descansan en la iglesia catedral de San Rufino, en Asís.

Losostrogodos del reyTotila destruyeron la mayor parte de la ciudad en el 545. Así entonces cayó bajo el gobierno de loslombardos y luego delducado de Spoleto franco.

La ciudad se convirtió en comunagibelina independiente en el siglo XI. En constante lucha con la güelfaPerugia, fue durante una de aquellas batallas, la de Ponte San Giovanni, cuandoGiovanni di Bernardone (luego conocido como Francisco de Asís), cayó prisionero, lo que puso en marcha la serie de acontecimientos que con el tiempo le llevaron a vivir como un mendigo, renunciar al mundo y establecer laorden de los hermanos menores.

LaRocca Maggiore, la fortaleza imperial en lo alto de la colina sobre la ciudad, fue saqueada por el pueblo en el año 1189, pero reconstruida en 1367 por orden del legado papal, el cardenalGil Álvarez de Albornoz.

La ciudad, que había quedado dentro de los confines de las murallas romanas, comenzó a expandirse en el siglo XIII. En este periodo la ciudad estaba bajo jurisdicción papal. En el principio, Asís cayó bajo el gobierno de Perugia y más tarde bajo varios déspotas, como el soldado de fortunaBiordo Michelotti,Gian Galeazzo Visconti, duque de Milán,Francesco I Sforza, otro duque de Milán,Jacopo Piccinino yFederico II da Montefeltro, señor deUrbino. La ciudad entró en franca decadencia tras lapeste negra del año 1348. La ciudad volvió a dominio papal conPío II (1458-1464).

Plaza de la catedral, siglo XIX.

En 1569 se comenzó la construcción de labasílica de Santa María de los Ángeles. Durante el renacimiento y en siglos posteriores, la ciudad siguió desarrollándose en paz, según atestiguan los palacios del siglo XVII de los Bernabei y Giacobetti.

Actualmente es un gran centro de peregrinación. Asís está unida al lema de su hijo más conocido,san Francisco. El santo fundó la orden franciscana y comparte honores consanta Catalina como santo patrón de Italia. Se le recuerda por muchos, incluso los no cristianos, como amante de la naturaleza, siendo uno de los sucesos de su vida sus predicaciones a los pájaros.

Asís se vio afectada por dos devastadores terremotos que sacudieronUmbría en 1997, pero se ha producido una notable restauración, aunque aún queda mucho por hacer. Gran daño se causó a muchos lugares históricos, pero la principal atracción, labasílica de San Francisco, abrió menos de dos años más tarde.

Patrimonio

[editar]

La ciudad está dominada por uncastillo medieval llamado “La Roca Mayor” construido por el cardenalGil Álvarez de Albornoz (1367) al cual le hicieron añadiduras los papasPío II yPaulo III.

  • LaBasílica de San Francisco de Asís, junto a otros lugares franciscanos de Asís, fue declaradoPatrimonio de la Humanidad en 2000.[3]​ El convento franciscano y la iglesia menor y la mayor (basílica inferiore e superiore) de San Francisco se comenzaron a construir inmediatamente después de la canonización del mismo en 1228 y fueron concluidas en 1253. La iglesia menor cuenta con frescos que fueron restaurados por los famosos artistas medievalesCimabue yGiotto. En la iglesia mayor se hallan frescos de Giotto que representan escenas de la vida de San Francisco.
  • Santa María la Mayor (Santa Maria Maggiore) la más antigua de las iglesias que se conserva.
  • La Catedral de San Rufino cuenta con una fachada románica, tres rosetas y un interior del siglo XVI. Fue en parte construida sobre una cisterna romana.
  • Santa Clara con sus innumerables rosetas y su simple interior gótico comenzó a ser construida en 1257 y contiene la tumba de la santa y frescos y pinturas del siglo XIII.
  • Santa María de los Ángeles (Santa Maria degli Angeli) que alberga laPorciúncula, es la séptima iglesia del mundo en cuanto a dimensiones.
  • Rocca Maggiore
    Rocca Maggiore
  • Basílica de San Francisco de Asís
    Basílica de San Francisco de Asís
  • San Rufino
    San Rufino
  • Iglesia de Santa Clara
    Iglesia de Santa Clara

Demografía

[editar]
Gráfica de evolución demográfica de Asís entre 1861 y 2011

Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia

Patrimonio de la Humanidad

[editar]

«Asís, la Basílica de San Francisco y otros sitios franciscanos», fueron declaradosPatrimonio de la Humanidad por laUnesco en el año 2000, con dos localizaciones:[3]

CódigoNombrePaísAñoCoordenadas
990-001Ciudad de Asís,San Damiano,Eremo delle Carceri, Santuario deRivotorto y paisaje históricoItalia200043°03′58.2″N12°37′20.8″E / 43.066167,12.622444
990-002Basílica de Santa María de los Ángeles y el palazzo del Capitano del PerdonoItalia200043°03′58.2″N12°37′20.8″E / 43.066167,12.622444

Fracciones

[editar]

Autoridades

[editar]
  • Alcaldesa (sindaco): Stefania Proietti (Independiente deCentro izquierda) desde el 19 de junio de 2016.
Panorama de Asís.

Cultura

[editar]

Los tejidos de Asís son peculiares y datan del siglo XII.

Personas notables

[editar]
Categoría principal: Personas de Asís

Referencias

[editar]
  1. Worldpostalcodes.org,código postal n.º 06081.
  2. «Codici Catastali».Comuni-italiani.it(en italiano). Consultado el 29 de abril de 2017. 
  3. ab«Assisi, the Basilica of San Francesco and Other Franciscan Sites». UNESCO Culture Sector. Consultado el 29 de abril de 2015. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Asís&oldid=169377557»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp