Elarte escita oarte de las estepas es elarte cultivado por lospueblos escitas, el cual estaba compuesto principalmente por objetos decorativos, tales comojoyería, decoración de armas y equipamiento de loscaballeros o aparejo de los caballos. Este arte fue producido por las tribusnómadas en el área conocida tradicionalmente comoEscitia, que estaba ubicada en laestepa póntica y que se extendía desde elKazajistán actual hasta lacosta báltica de la actualPolonia yGeorgia. Este arte, también conocido como el arte de lasestepas fue producido en un período que abarca desde el siglo VII-sigloIII a. C. hasta cuando losescitas fueron gradualmente desplazados por lossármatas en un largo proceso que duró del siglo IV a. C. hasta el siglo II a. C.

Losescitas trabajaron una amplia variedad de materiales, tales comooro,madera,cuero,hueso,bronce,hierro,plata yoro blanco. Comonómadas, los escitas trabajaron en materiales decorativos para usar en sus caballos, tiendas y carretas y muchas de las piezas eran pequeñas para que fueran portables. Las piezas más tempranas reflejan las tradiciones asirias de estilo animal; mientras que muchas piezas del período posterior, especialmente en metal, fueron producidas por artesanos griegos que adaptaron estilos griegos en los gustos y en los motivos para el mercado escita y probablemente trabajaron en el territorio escita.
Como los escitas prosperaron a través del comercio con los griegos, se establecieron y empezaron a cultivar la tierra. También fundaron asentamientos permanentes, tales como un sitio enBelsk,Ucrania, que se cree fue la capital escitaGelonus, en cuyas restos arqueológicos se han encontrado talleres de artesanía yalfarería griega.
En los últimos años, los arqueólogos han hecho descubrimientos importantes en varios lugares de la zona. Así, se han hallado elementos decorativos que muestras bestias antropomórficas, motivos geométricos o animales. También se han descubiertoalfombras defieltro, así como herramientas y utensilios domésticos. La vestimenta encontrada por los arqueólogos también ha sido elaborado conbordados y diseños aplicados. Al parecer, la gente rica vestía prendas cubiertas de placas de oro en relieve.
Como los escitas entraron en contacto con losgriegos, sus obras de arte influyeron en elarte griego y fueron influenciadas por él; también muchas piezas de arte fueron producidas por artesanos griegos para clientes escitas.
Asimismo, el arte escita fue influenciado por elarte asirio. Los pueblos nómades representaban numerosas escenas decaza y de combate entre animales, reflejo de las actitudes guerreras de estos pueblos. El tema de la fiera, un felino o un oso, saltando sobre su presa es muy frecuente. El arte asirio aportó el gusto por el realismo y el naturalismo en sus comunidades, que luego se extendió por todaEurasia y, en especial, en los pueblos germánicos y asiáticos. Así, por ejemplo,China recibió un importante aporte del realismo del arte de las estepas en el curso de las diversas invasiones mongólicas.[1]
Sus vecinos orientales, la cultura de lospazyryk enSiberia, produjeron un arte similar, aunque se relacionaron con los chinos de una manera similar a como losescitas lo hicieron con la cultura griega e iraní.
El arte escita, especialmente lajoyería escita deoro es altamente valorada por los museos. Así, elMuseo del Hermitage enSan Petersburgo posee la colección más amplia de arte escita. Un museo enMiskolc,Hungría, también cuenta con una colección notable.
El arte escita se hizo conocido enOccidente gracias a la exhibición de oro escita procedente de varias coleccionesucranianas, incluyendo el Museo de Tesoros Históricos de Ucrania, el Instituto de Arqueología enKiev y la Reserva del Estado Arqueológica e Histórica enPereiaslav-Khmel'nyts'kyi, que hizo un recorrido porAmérica del Norte en 2000. Esta exhibición destacó la impresionante joyería en oro producida por los escitas que mostraba varios animales, incluyendo ciervos, gatos, aves, caballos, osos, lobos y bestias míticas.