Ante la irrupción de la televisión privada en el mercado audiovisual francés en la década de 1980, el presidente galoFrançois Mitterrand había propuesto crear uncanal de televisión cultural y educativo convocación europea.[1] Este proyecto estaba ligado al desarrollo de latelevisión por satélite, en concreto al próximo lanzamiento del satélite europeoTDF-1.[2]
En 1985, el periodista Pierre Desgraupes presentó un proyecto de televisión cultural europea que se debería llamar inicialmenteCanal 1.[3][4] Finalmente, el 27 de febrero de 1986 se constituyó la empresa «La Sept» —Sociedad Europea de Programas de Televisión—, participada por la televisión públicaFR3 (45%), el estado francés (25%),Radio France (15%) y elINA (15%).[1] En un primer momento se trató de una productora que colaboraba con otras televisiones de laUnión Europea de Radiodifusión, aunque el objetivo a corto plazo era que funcionara como canal de televisión.[2]
De forma paralela, el presidente Mitterrand y el canciller alemánHelmut Kohl habían mantenido reuniones sobre el proyecto, estableciéndose grupos de trabajo sobre aspectos logísticos, técnicos y de producción de programas.[1] Dos años más tarde, el 4 de noviembre de 1988, ambos mandatarios firmaron enBonn el acuerdo sobre «un canal cultural franco-alemán, núcleo de la futura televisión cultural europea».[1]
Hubo complicaciones en la negociación porque ambos países tenían sistemas deradiodifusión pública distintos: mientras Francia cuenta con un sistema estatal, enAlemania Occidental estabadescentralizado y dependía del visto bueno de los onceestados federados. Otro aspecto polémico era la cobertura: como Alemania aún no había ideado un canal específico, parte de la programación se emitiría en los canales públicos deARD yZDF. Pero en Francia la cobertura de La Sept estaba restringida a latelevisión por satélite, así que para reequilibrarlo llegaron a un acuerdo de emisión con FR3 todos los sábados, desde las 15:00 hasta la medianoche. Si bien Francia quería ampliar su alianza a otros países, entre ellosEspaña, no logró concretar ningún acuerdo más.[2]
La Sept comenzó sus emisiones en Francia como canal de televisión el 30 de mayo de 1989. El pacto que sienta las bases de la Televisión Cultural Europea (CCE) fue firmado el 2 de octubre de 1990, un día antes de lareunificación alemana.[1]
El 30 de abril de 1991 se creó la compañía franco-alemana «Arte» —Asociación Relativa a la Televisión Europea— bajo la fórmula deagrupación europea de interés económico (AEIE). La sede central se encontraba enEstrasburgo y el grupo estaría formado por dos empresas paritarias: La Sept enFrancia (posteriormente Arte France) y Arte Deutschland TV enAlemania, esta última creada por ARD y ZDF.[5]
Arte comenzó sus emisiones el 30 de mayo de 1992, en señal abierta para toda Europa a través de latelevisión por cable ysatélite, con versiones simultáneas en francés y alemán.[6][7] En un primer momento su programación estaba restringida al horario nocturno, desde las 19:00 horas hasta la madrugada, por lo que la frecuencia se compartía con otros canales. En Francia tuvo un lento arranque, pero a partir de septiembre el gobierno aprovechó el cierre deLa Cinq para otorgarle su frecuencia analógica; dos años después terminaría compartiéndola con el canal públicoLa Cinquième y su sucesorFrance 5, hasta el 30 de noviembre de 2011 (con un canal propio para Arte por cable y por satélite desde 1998). En el caso de Alemania, se le asignó una frecuencia en el satélite DFS1-Kopernikus, con canal propio,[8] y a partir de 1994 en elsatélite Astra; desde el 1 de enero de 1996, compartió frecuencia con la versión alemana deNickelodeon,[9][10] y entre el 1 de enero de 1997 y el 1 de enero de 2003, conDer Kinderkanal, el canal infantil de ARD y ZDF.[11][12]
Ya con el proyecto consolidado, a partir de 1996 se amplió la programación al horario de tarde.[6]
Al mismo tiempo, otras radiodifusoras públicas europeas se sumaron al proyecto a través de contratos de asociación, entre ellasRTBF (Bélgica, 1993),SSR (Suiza, 1995),Televisión Española (España, 1995),TVP (Polonia, 1996),ORF (Austria, 1998),RAI (Italia, 1998) yYLE (Finlandia, 1999). En TVE los contenidos de Arte se difundían a través del programa «La noche temática» enLa 2 hasta mediados de los años 2000.[13]
Entre el 21 de marzo de 1993 y el 28 de marzo de 1994, la programación de Arte en francés se emitió para Bélgica comoArte/21, en frecuencia compartida conRTBF 21 en los canales analógicos de la antiguaTélé 21: RTBF 21 emitía su programación abierto, pero a partir de las 19:00 h., Arte codificaba su programación en su emisión terrestre, mientras que en el cable se emitía en abierto.[14][15]
El principal activo de Arte es el canal de televisión, cuyos contenidos se producen enidioma francés eidioma alemán. Con el paso del tiempo se ampliaron los servicios: en 2002 la filial francesa inauguró Arte Radio, una versión web especializada enpodcasting,[16] y en 2007 se creó una plataforma detelevisión por internet (Arte +7) que permite ver todos los programas hasta una semana después de la emisión original.[17]
Laalta definición llegó en 2008 con estándares distintos: mientras en Francia había una señal en1080i, en Alemania se utilizó el720p por razones técnicas.
En un primer momento Arte quiso expandir su modelo a través decanales de televisión, e incluso hubo una versión en abierto para Bélgica a través del cable (Arte Belgique), que funcionó desde 2006 hasta 2022,[18][19] con desconexiones específicas en francés, y también enflamenco a partir de 2011. Aunque en Francia, en su emisión analógica, compartió su frecuencia conFrance 5 hasta 2011, en Bélgica ambos canales siguieron compartiendo canal hasta el 1 de junio de 2022,[20] aunque solo a través de las señales analógicas del operador Voo.[21]
Después de eso, cambió de estrategia: con el objetivo de llegar al mayor público europeo posible, en 2015 se reconvirtió el sitio web en unaplataforma destreaming con programas gratuitos bajo demanda. Además de mantener sus señales abiertas en francés (Arte France) y alemán (Arte Deutschland), existenversiones geolocalizadas con subtítulos en español (Arte en Español), inglés, polaco e italiano, en estos casos solamente con los espacios de producción propia.[17] Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo de laComisión Europea.[17]
En 2025, Arte fue aceptado como miembro activo de laUnión Europea de Radiodifusión. El canal fue reconocido legalmente miembro de Francia porque su sede social está en Estrasburgo, si bien no está sujeta a la ley audiovisual francesa.[22]
Toda la programación, así como la gestión y las promociones, son comunes tanto en la versión francesa como en la versión alemana. La única diferencia entre ambas es el audio del idioma.[23]
El 95% del presupuesto de Arte proviene delcanon televisivo que recaudan las televisiones públicas de Francia y Alemania.[24] Como contrapartida, no puede emitir publicidad ni patrocinios; el 5% restante se cubre con la venta de productos y derechos de emisión.[24] Las tres entidades que componen Arte —la AEIE y las dos filiales— son jurídicamente independientes y cada una presenta sus propios presupuestos, cuentas de resultados e informes anuales de gestión.[23]
Arte se define como un canal de televisión cultural franco-alemán, especialmente centrado en la sociedad europea.[17]
«El grupo tiene como objetivo concebir, producir y difundir (…) emisiones de televisión con carácter cultural e internacional en amplio sentido, y consolidar la comprensión y el acercamiento entre pueblos europeos.»
Definido como un canal independiente del poder político y económico, está sometido a la vigilancia y control de las sociedades que conforman la agrupación. Aunque tenga la sede en Estrasburgo, no puede ser controlada por el Consejo Superior Audiovisual de Francia debido a las condiciones pactadas en el acuerdo sobre la Televisión Cultural Europea de 1990.[1]
Respecto a la producción y compra de programas, Arte France (40%) y Arte Deutschland (40%) se reparten la responsabilidad a partes iguales. El 20% restante proviene de ArteAEIE —responsable a su vez de la difusión— y de los socios europeos que han firmado el contrato de asociación. Más del 85% de los programas emitidos por Arte se producen enEuropa.[23][24]
Los puestos de responsabilidad se reparten entre franceses y alemanes, según el principio de presidencia rotatoria.[24]
La cadena es dirigida por el comité de gerencia, bajo la supervisión de una Asamblea General que define el contrato marco de objetivos (llamado «Proyecto de Grupo») y vota los presupuestos. Todas sus actividades son auditadas por una empresa externa según la normativa europea. Además hay un comité específico de programación, en el que se decide lalínea editorial, y un comité asesor formado por representantes de lacultura europea.[24]
La asamblea general, que se reúne cuatro veces al año, está compuesta por seis representantes de Arte France y seis representantes de Arte Deutschland, entre los cuales se elige al presidente y el vicepresidente. Las radiodifusoras con contrato de asociación pueden participar pero no tienen voto.[24]
La construcción de la nueva sede corrió a cargo de un equipo de arquitectos franco-alemán formado por Hans Struhk y Paul Maechel, y presupuestado en 30 millones de euros.[26] Laprimera piedra se colocó el 3 de mayo de 2001 y la inauguración tuvo lugar el 13 de octubre de 2004.[27]
El ayuntamiento de Estrasburgo y el canal de televisión organizaron un concurso público, en colaboración con elCentro Europeo de Acciones Artísticas Contemporáneas (CEAAC), para instalar una obra de arte en la entrada de la sede. El vencedor fueL'Homme girafe, una escultura deStephan Balkenhol que representa a unajirafa con cuerpo humano.[28]
Además, cada filial dispone de sedes y centros de producción propios. Arte France tiene la sede enIssy-les-Moulineaux, en unas instalaciones que históricamente ha compartido conFrance 5, y Arte Deutschland está ubicada enBaden-Baden, en un edificio perteneciente al radiodifusorSüdwestrundfunk (SWR).[24]
Arte asegura que dos tercios de la programación que emite en elcanal de televisión son inéditos y de producción propia, hechos por las filiales de Arte o los canales asociados. El propio canal divide su parrilla endocumentales (55%),películas yseries de televisión (25%),informativos (15%) y espectáculos (5%).[24] Más del 85% de la programación producida o emitida por Arte es de origen europeo. Los espacios deben seguir las pautas establecidas por la Asamblea General, además de cumplir valores deservicio público ydifusión cultural para la mayor audiencia posible.[17][24]
La programación de Arte es enidioma francés o enidioma alemán, lo que le permite llegar al 32% de la población europea. Con la introducción de subtítulos para las plataformas digitales —español, inglés, italiano y polaco—, el 70% de los europeos puede acceder a los contenidos del canal.[24] En lo que respecta al canal de televisión, elhorario central está dividido en temas.[29]
Los canales de televisión de Arte emiten de forma continua durante las 24 horas. Anteriormente tenían que compartir la frecuencia con otros canales, pero esas limitaciones se han eliminado con el paso del tiempo.
Arte Deutschland: Disponible en televisión digital terrestre (según cada región), televisión por satélite (Astra 19.2°E y Hotbird 13°E), televisión por cable e IPTV.
Desde noviembre de 2015, Arte tiene unaplataforma destreaming que ofrece una selección de 400 horas de programas subtitulados al español, principalmente documentales yespacios factuales. El contenido está disponible durante un máximo de sesenta días y se renueva con regularidad. No obstante, el catálogo es algo más limitado que el canal franco-alemán: los informativos no están disponibles, y debido a los derechos de emisión tampoco se puede acceder a las series ni a las películas.[17]
CuandoTelevisión Española formaba parte de Arte en los años 1990, los contenidos del canal se ofrecían dentro del bloque «La noche temática» en la madrugada de los sábados.[13] En junio de 2022, RTVE firmó un acuerdo de asociación para regresar a la plataforma.[25]
Arte Concert es una plataforma de streaming especializada enconciertos, recitales yfestivales musicales que se celebran en Europa, con especial atención a la escena emergente y a laópera. Desde su lanzamiento en 2009 bajo la marcaArte Live Web ha publicado más de 600 espectáculos al año, muchos de ellos en directo.[30] Está disponible a través de la aplicación móvil de Arte, internet,dispositivos inteligentes y su propiocanal de YouTube.
Sitio web dedicado a la difusión deprogramas de radio,audiolibros ypodcasting. Fue inaugurado en 2002. Casi todos los contenidos disponibles en esta plataforma son en idioma francés.