Arrás oArras (escrito sintilde enidioma francés,Atrecht enneerlandés) es unaciudad del norte deFrancia, capital del departamento delPaso de Calais, en la región deAlta Francia.
La población de la ciudad, según elcenso de 2013, era de 40.830 habitantes, aunque la totalidad del área urbana tenía 129.944 habitantes.
La ciudad es conocida por elbeffroi, laciudadela (ambos declaradosPatrimonio de la Humanidad por laUnesco), las dos plazasbarrocas y sus 225 monumentos históricos protegidos.
Originariamente con el nombre deNemetacum oNemetocenna, fue un asentamientocelta de losatrebates. Losromanos la convirtieron en una guarnición militar con el nombre deAtrebatum oAtrébates, nombre que posteriormente derivó en Arrás.
Formó parte delCondado de Artois. A la muerte deCarlos el Temerario fue ocupada porFrancia en mayo de 1477 y cedida a losPaíses Bajos de los Habsburgo mediante elTratado de Senlis de 1493.
Durante laEdad Moderna, Arrás fue una de las principales ciudades de losPaíses Bajos Españoles, aunque la cercanía de la frontera conFrancia la convirtió en un importante objetivo en sucesivas guerras. Fuetomada en 1640 y en 1659 pasó definitivamente a ser territorio francés con la firma delTratado de los Pirineos.
Robespierre, uno de los representantes más conocidos de larevolución francesa, nació en esta ciudad y fue elegido diputado por elTercer Estado el 26 de abril de 1789.
Durante laPrimera Guerra Mundial, Arras estuvo en primera línea del frente de guerra y fue el epicentro de una larga serie de batallas conocidas como labatalla de Arrás; durante laSegunda Guerra Mundial los alemanesocuparon la ciudad, ejecutando a 240 personas acusadas de pertenecer a laResistencia francesa.
Después de la Segunda Guerra Mundial y bajo el mandato de Guy Mollet, Arrás pierde una parte de sus actividades económicas. Vuelve a florecer a finales del siglo XX con la construcción de la universidad, en 1992, y la estación de trenes de alta velocidad.
Evolución demográfica de Arrás| 1793 | 1800 | 1806 | 1821 | 1831 | 1836 | 1846 | 1851 | 1856 | 1861 | 1866 | 1872 | 1876 | 1881 | 1886 | 1891 | 1896 | 1901 | 1906 | 1911 | 1921 | 1926 | 1931 | 1936 | 1946 | 1954 | 1962 | 1968 | 1975 | 1982 | 1990 | 1999 | 2007 |
|---|
| 21 019 | 19 958 | 19 286 | 19 798 | 24 439 | 23 485 | 26 956 | 25 271 | 26 216 | 25 905 | 25 749 | 27 329 | 26 764 | 27 041 | 26 914 | 25 701 | 26 144 | 25 813 | 24 921 | 26 080 | 24 835 | 29 718 | 29 490 | 31 488 | 33 345 | 36 242 | 41 761 | 49 144 | 46 483 | 41 736 | 38 983 | 40 590 | 42 672 |
Para los censos de 1962 a 1999 la población legal corresponde a la poblaciónsin duplicidades (Fuente: INSEE[Consultar]) |