Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Arquidiócesis de Miami

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Arquidiócesis de Miami
Archidioecesis Miamien(sis)(en latín)

Escudo de la arquidiócesis

Catedral de Santa María
Información general
Iglesiacatólica
Iglesiasui iurislatina
Ritoromano
Sufragánea(s)Orlando
Palm Beach
Pensacola-Tallahassee
San Agustín
San Petersburgo
Venice
Fecha de erección25 de mayo de 1958(como diócesis)
Breve de erecciónCum supremum
Elevación aarquidiócesis2 de marzo de 1968
Localización
Catedralde Santa María
LocalidadMiami
División administrativaestado de Florida
PaísBandera de Estados Unidos Estados Unidos
Dirección postalPastoral Center, 9401 Biscayne Blvd., Miami Shores, FL 33138
Sitio webwww.miamiarch.org/

Localización y extensión de la arquidiócesis
Jerarquía
ArzobispoThomas Gerard Wenski
Obispo(s) auxiliar(es)Enrique Esteban Delgado[nota 1]
Arzobispo(s) emérito(s)John Clement Favalora
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2021)
4 905 350
824 230 (16.8%)
Sacerdotes271
Parroquias102
Superficie12 836 km²

Laarquidiócesis de Miami (enlatín:Archidioecesis Miamiensis y eninglés:Roman Catholic Archdiocese of Miami) es unacircunscripción eclesiástica de laIglesia católica enEstados Unidos. Se trata de unaarquidiócesislatina,sedemetropolitana de laprovincia eclesiástica de Miami. Desde el 20 de abril de 2010 suarzobispo esThomas Gerard Wenski.

Territorio y organización

[editar]
Basílica menor y protocatedral de San José, Bardstown

La arquidiócesis tiene 12 836 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos derito latino residentes en 3 condados delestado de Florida:Broward,Miami-Dade yMonroe.

La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad deMiami, en donde se halla laCatedral de Santa María. EnCayo Hueso se encuentra labasílica menor deSanta María Stella Maris.

En 2021 en la arquidiócesis existían 102parroquias.

La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de:Orlando,Palm Beach,Pensacola-Tallahassee,San Agustín,San Petersburgo yVenice.

Dos seminarios para la preparación teológica de los sacerdotes pertenecen a la arquidiócesis: el Seminario Universitario St. John Vianney, fundado en Westchester en 1959 por el obispo Coleman Francis Carroll, y el Seminario Regional Vincent de Paul, fundado por los lazaristas en 1963.

Historia

[editar]

La diócesis de Miami fue erigida el 25 de mayo de 1958 con labulaCum supremum delpapaPío XII, obteniendo el territorio de ladiócesis de San Agustín.[1]

Originalmente sufragánea de laarquidiócesis de Baltimore, el 10 de febrero de 1962 ingresó a la provincia eclesiástica de laarquidiócesis de Atlanta.

En 1963 el obispo Carroll comenzó a abolir la segregación racial en las escuelas católicas, anticipando una disposición similar en las escuelas públicas, que se adoptó recién en 1970.

El 2 de marzo de 1968, a raíz de la bulaCum Ecclesia del papaPablo VI, la diócesis cedió partes de su territorio para la erección de las diócesis deOrlando ySan Petersburgo y al mismo tiempo fue elevada al rango de diócesis arquidiócesis metropolitana.[2]

El 16 de junio de 1984 cedió más porciones de su territorio para la erección por el papaJuan Pablo II de las diócesis dePalm Beach (mediante la bulaQui omni cogitatione)[3]​ yVenice (mediante la bulaPostulat quandoque).[4]

Estadísticas

[editar]

Según elAnuario Pontificio 2022 la arquidiócesis tenía a fines de 2021 un total de 824 230 fieles bautizados.

AñoPoblaciónSacerdotesCatólicos por
sacerdote
Diáconos
permanentes
ReligiososParroquias y cuasiparroquias
CatólicosTotal% de
católicos
TotalDiocesanosRegularesMasculinosFemeninos
1966426 0002 316 00018.4315168147135224689396
1970?2 229 030?441297144?216776104
1976744 0003 160 00023.549429919515061243702143
1980830 7003 406 90024.4500307193166122193662133
1990621 0693 129 13819.8444303141139882206407111
1999787 6723 597 27721.9379264115207812256345108
2000800 6953 737 04721.44323171151853125174357108
2001816 2073 791 04321.53822731092136140163316108
2002830 3663 955 96921.03432301132420146180315118
2003844 6853 955 96921.43502361142413143177315111
2004856 7834 036 79921.23612381232373142188321111
2009860 0004 299 00020.0397314832166119134281111
2013742 6084 408 81116.8332256762236151124260102
2016775 0004 609 24516.829726532260915476240102
2019815 9004 855 72016.826923930303314573264102
2021824 2304 905 35016.827123338304113382216102
Fuente:Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos delAnuario Pontificio.[5]

La arquidiócesis gestiona directamente o a través de las parroquias numerosas instituciones educativas, caritativas y asistenciales. A partir de 2006, había 63 escuelas primarias, 3 escuelas secundarias, 2 escuelas especiales para discapacitados que tenían un total de aproximadamente 50 000 estudiantes. Dos universidades católicas, la Universidad de Santo Tomás y la Universidad de Barry, están dirigidas directamente por la arquidiócesis y tienen aproximadamente 11 000 estudiantes. El compromiso en el sector salud se concreta con la presencia de 26 instituciones de salud administradas por la arquidiócesis.

Las escuelas secundarias que operan con el apoyo de la arquidiócesis son:

Escuelas católicas de enseñanza secundaria en Miami
Escuela de enseñanza mediaAño *BarrioCiudad
Escuela secundaria Arzobispo Coleman F. Carroll1998The HammocksMiami
Escuela secundaria Arzobispo Curley-Notre Dame1953Buena VistaMiami
Escuela secundaria Arzobispo Edward A. McCarthy1998Southwest Ranches
Colegio Jesuita de Belén1854TamiamiMiami
Escuela secundaria Cardenal Gibbons1961Fort Lauderdale
Escuela de Carrollton del Sagrado Corazón1961Coconut GroveMiami
Colegio Chaminade-Madonna1960Hollywood
Escuela secundariaChristopher Columbus1958WestchesterMiami
Escuela secundaria Immaculada-Lasalle1958Coconut GroveMiami
Escuela secundaria Monseñor Edward Pace1961Opa-LockaMiami
Academia de Nuestra Señora de Lourdes1963Miami
Escuela secundaria St. Brendan1975WestchesterMiami
Escuela secundaria Sto.Tomás de Aquino1936Fort Lauderdale
* Año de su fundación

Episcopologio

[editar]
  • Coleman Francis Carroll † (13 de agosto de1958-26 de julio de1977 falleció)
  • Edward Anthony McCarthy † (26 de julio de1977 por sucesión-3 de noviembre de1994 retirado)
  • John Clement Favalora (3 de noviembre de1994-20 de abril de2010 renunció)
  • Thomas Gerard Wenski, desde el 20 de abril de2010

Notas

[editar]
  1. Obispo titular deAcque Nuove de Proconsular.

Referencias

[editar]
  1. (en latín)BulaCum supremum, AAS 51 (1959), p. 25
  2. (en latín)BulaCum Ecclesia, AAS 60 (1968), pp. 705-707
  3. (en latín)BulaQui omni cogitatione, AAS 76 (1984), pp. 763–765
  4. BulaPostulat quandoque, AAS 76 (1984), pp. 765-767
  5. Cheney, David (17 de marzo de 2023).«Archdiocese of Miami».Catholic-Hierarchy(en inglés). Kansas City. Consultado el 26 de marzo de 2023. «Datos tomados delAnuario Pontificio de 2022 y precedentes». 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Arquidiócesis_de_Miami&oldid=163581229»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp