| Arquidiócesis de Chicago | ||||
|---|---|---|---|---|
| Archidioecesis Chicagien(sis)(en latín) | ||||
| ||||
| Catedral del Santo Nombre de Jesús | ||||
| Información general | ||||
| Iglesia | católica | |||
| Iglesiasui iuris | latina | |||
| Rito | romano | |||
| Sufragánea(s) | •Belleville •Joliet •Peoria •Rockford •Springfield en Illinois | |||
| Patronazgo | Inmaculada Concepción | |||
| Fecha de erección | 28 de noviembre de 1843(como diócesis) | |||
| Breve de erección | In suprema | |||
| Elevación aarquidiócesis | 10 de septiembre de 1880 | |||
| Localización | ||||
| Catedral | del Santo Nombre de Jesús | |||
| Localidad | Chicago | |||
| División administrativa | estado de Illinois | |||
| País | ||||
| Dirección de la curia | 835 N. Rush Street, Chicago, IL 60611-2030 | |||
| Sitio web | www.archchicago.org/ | |||
Localización y extensión de la arquidiócesis | ||||
| Jerarquía | ||||
| Arzobispo | cardenalBlase Joseph Cupich | |||
| Obispo(s) auxiliar(es) | •Joseph Nathaniel Perry[1] •Andrew Peter Wypych[2] •Mark Andrew Bartosic[3] •Robert Gerald Casey[4] •Jeffrey Scott Grob[5] •Kevin Michael Birmingham[6] •Robert Joseph Lombardo,C.F.R.[7] | |||
| Vicario general | Robert Gerald Casey[4] | |||
| Estadísticas | ||||
| Población — Total — Fieles | (2021) 5 847 000 1 180 000 (37.0%) | |||
| Sacerdotes | 1357 | |||
| Parroquias | 290 | |||
| Superficie | 3654 km² | |||
Laarquidiócesis de Chicago (enlatín:Archidioecesis Chicagiensis y eninglés:Roman Catholic Archdiocese of Chicago) es unacircunscripción eclesiástica de laIglesia católica enEstados Unidos. Se trata de lasedemetropolitana de la provincia eclesiásticalatina de Chicago. Laarquidiócesis tiene alarzobispocardenalBlase Joseph Cupich como suordinario desde el 20 de septiembre de 2014.

La arquidiócesis tiene 3654 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos derito latino residentes en los condadosCook y deLake delestado de Illinois.
La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad deChicago, en donde se halla laCatedral del Santo Nombre de Jesús y las basílicas menores delsantuario de Nuestra Señora de los Dolores (administrada por laOrden de los Servitas),de San Jacinto (administrada por laCongregación de la Resurrección,) y de laReina de Todos Santos.[8]
En 2021 en la arquidiócesis existían 290parroquias agrupadas en 6 vicariatos y 31decanatos.[9]
La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de:Belleville,Joliet,Peoria,Rockford ySpringfield en Illinois.[10]

Desde 1915 todos los arzobispos de Chicago han sido creados enconsistorio comocardenales sacerdotes. Los arzobispos también tienen responsabilidades en losdicasterios de laCuria Romana. Todos menos dos obispos residenciales eran sacerdotes diocesanos antes de asumir elepiscopado en Chicago. Dos procedían de laórdenes religiosas: laSociedad de Jesús y la de losMisioneros Oblatos de María Inmaculada.[11]
La oficina del arzobispo de Chicago se encuentra en el Centro Pastoral en la Calle 155 Este Superior en el centro de Chicago, cerca delCampus de la Torre de Agua de laUniversidad de Loyola de Chicago.[12]
La prelatura de la arquidiócesis de Chicago, también llamada como sucuria, es el órgano de la administración y gestión bajo la autoridad del arzobispo de Chicago. Es dirigida por elvicario general Robert Gerald Casey. Actúa en concertación con seisvicarios episcopales que administran territorios más pequeños de la arquidiócesis llamados vicariatos.[12]
El arzobispo de Chicago tiene la última autoridad sobre todos los departamentos, organismos y las instituciones educativas de la arquidiócesis, incluyendo elColegio Seminario de San José y laUniversidad de Santa María del Lago o el Seminario Mundelein. Asigna funciones a los obispos auxiliares, los sacerdotes y las hermanas y hermanos religiosos para que supervisen los departamentos.[13]
Los departamentos y agencias incluyen: Cámara Amate, Consejo Arquidiocesano de Mujeres Católicas, Archivos y Registros, Ministerio de Asistencia, Fondo monetario,Catequesis, Cementerios Católicos,Caridades Católicas de la Arquidiócesis de Chicago,Capellanía Católica en O'Hare, Escuelas Católicas, Canciller, Comunicaciones y Relaciones Públicas, Conciliación,Diaconado,Culto Divino, Ecuménico e interreligioso de Asuntos, Evangelización y Catequesis, Ministerios de la Familia, Servicios Financieros, Servicios Profesionales de Alimentos,Ministerio Laico Eclesiástico, Formación, Servicios Jurídicos, Publicaciones de Liturgia y Formación, Tribunal Metropolitano, Ministerial de Evaluación, Ministerio de Educación Superior, Oficina de Escuelas Católicas, Oficina de Responsabilidad Profesional, Oficina para las personas con discapacidad, Ministerio de Formación, Paz y Justicia, Justicia Racial, Investigación y Planificación, Respeto a la Vida, Mayordomía y Desarrollo,Vocaciones, Ministerio de Jóvenes Adultos, Oficina Juvenil Pastoral.[14]
La Oficina de Escuelas Católicas opera, administra y apoya la diócesis católica y las escuelas primarias y secundarias. La educación católica en el área de Chicago se inició el 3 de junio de 1844 con la apertura de una escuela de niños. Las escuelas parroquiales de Chicago escuelas sirven diversos grupos étnicos, incluyendo airlandeses,alemanes,polacos,checos ybohemos,franceses,eslovacos,lituanos,afroamericanos,italianos ymexicanos. Muchas monjas locales viven en conventos y escuelas católicas.
El auge de la construcción de escuelas terminó cuando el cardenalJohn Cody, el arzobispo de la época, decidió limitar la construcción de las escuelas católicas en el condado de Lake y en las zonas suburbanas del condado de Cook. Debido a cambios en la demografía, la arquidiócesis ha cerrado más de la mitad de sus escuelas urbanas desde 1966[15] y desde 1984 al 2004, la Oficina de Escuelas Católicas ha cerrado 148 escuelas.[16] En un artículo publicado el 17 de agosto del 2000 por elChicago Sun-Times se refiere a la Oficina de Escuelas Católicas de la arquidiócesis de Chicago como el sistema escolar privado más grande en los Estados Unidos.[17]
La residencia oficial del arzobispo de Chicago está ubicada en 1555 North State Parkway, unamansión listada en elRegistro Nacional de Lugares Históricos. Fue mandada a construir en 1885 por Patrick Augustine Feehan, el primer arzobispo de Chicago, la residencia del arzobispo ha recibido a varias personalidades como huéspedes: los papasPío XII,Pablo VI yJuan Pablo II y elpresidente de los Estados UnidosFranklin Delano Roosevelt. Antes del establecimiento de la residencia del arzobispo, los obispos de Chicago estuvieron en una casa en la Calle LaSalle y la AvenidaNorth.
La residencia es victoriana con chimeneas del siglo diecinueve, diseñadas por James H. Willett que también diseñó el conjunto de la residencia. La primera planta consta de salas y habitaciones para los sacerdotes residentes e invitados. También alberga una capilla, cocina y comedor. El primero y el segundo piso albergan la residencia privada del arzobispo de Chicago, incluyendo su biblioteca y oficina. El edificio tiene dos entradas diseñadas para los peatones y los coches.[18]

El primer misionero en llegar a la zona donde hoy se encuentra Chicago fue eljesuitafrancésJacques Marquette, quien el 4 de diciembre de 1674 exploró la desembocadura delrío Chicago, permaneciendo allí unos meses. La cabaña en donde vivió se convirtió en el primer asentamiento de la futura ciudad. Pronto, con la inmigración, se formó también una misión católica, encabezada por los jesuitas; pero fue solo en el siglo XIX que la misión se dio a sí misma una organización propia, con la llegada de los primeros sacerdotes residentes, entre ellos John Mary Ireneus Saint Cyr, quien construyó la primeraiglesia católica, consagrada en octubre de 1833. Al año siguiente el obispo de Vincennes (hoyarquidiócesis de Indianápolis), Simon Bruté, visitó la misión y encontró una comunidad católica de 400 personas.[19]
En 1795 la tribupotawatomi firmó elTratado de Greenville que cedió a los Estados Unidos una extensión de tierra en la boca del río Chicago. Allí, en 1804 se erigióFort Dearborn para proteger a los recién llegados pioneros católicos. En 1822Alexander Beaubien se convirtió en la primera persona en ser bautizada en Chicago. En 1833 los misioneros jesuitas escribieron una carta aJoseph Rosati,obispo de San Luis yvicario general de Bardstown, abogando por el nombramiento de un pastor residente para servir a más de 100 católicos que vivían Chicago. Rosati nombró a un sacerdote diocesano,Juan María Ireneo Saint Cyr. Fray Saint Cyr celebró su primera misa en una cabaña propiedad de una familia en la Calle Lake en 1833.[11]
A un costo de 400dólares, el padre Saint Cyr compró una parcela de tierra en lo que hoy es la intersección de las calles Lake y State y construyó una iglesia de 25 por 35 pies (8 por 11 metros). Al año siguiente, elobispo de Vincennes visitó Chicago. Allí encontraron más de cuatrocientos católicos con un solo sacerdote. El obispo solicitó el permiso del obispo Rosati para enviar a los padres Fischer, Shaefer, Saint-Palais, y Joliet Dupontavice de Vincennes para atender a las necesidades de la región de Chicago. En 1837 Saint Cyr fue autorizado a retirarse y fue reemplazado por el primer sacerdote de habla inglesa de Chicago,James Timothy O'Meara. El padre O'Meara trasladó a la iglesia construida por Saint Cyr a lo que ahora es la intersección de la avenida Wabash ycalle Madison. Cuando O'Meara dejó Chicago, Saint Palais derribó la iglesia y fue reemplazada por una nueva estructura de ladrillos.[20]
LaPrimera sesión plenaria del Consejo de Baltimore llegó a la conclusión de que la población católica de Chicago fuecreciendo de manera exponencial y estaba en la necesidad de su propiasede episcopal. El consejo pidió a laSanta Sede que erigiera las diócesis de Chicago,Milwaukee,Hartford yLittle Rock. La diócesis de Chicago fue erigida canónicamente el 28 de noviembre de 1843 con elbreveIn suprema delpapaGregorio XVI,[21] obteniendo el territorio de las diócesis de San Luis (hoy arquidiócesis) y de Vincennes. Originalmente comprendía todo el estado de Illinois.
En 1844 elirlandésWilliam Quarter fue nombrado como el primer obispo de Chicago. A su llegada, Quarter convocó a unsínodo de treinta y dos sacerdotes de Chicago para comenzar la organización de la diócesis.[11] Uno de los logros más importantes de Quarter fue el éxito de su petición a la sanción de una ley estatal de Illinois en 1845 que declaraba que el obispo de Chicago era una entidad incorporada, unasola corporación, con facultad de poseer bienes en fideicomiso con fines religiosos.[22] Esto permitió que el obispo prosiguiera con la construcción masiva de nuevas iglesias, colegios y universidades para atender las necesidades de los fieles católicos de Chicago.[23] Después de cuatro años de servicio como obispo de Chicago, Quarter murió el 10 de abril de 1848.[23]
La iglesia perdió cerca de un millón de dólares en bienes en elincendio de Chicago de 1871, provocando la inestabilidad administrativa en las siguientes décadas.[24]
La sección sur del estado de Illinois se dividió de la diócesis de Chicago el 29 de julio de 1853, convirtiéndose en la diócesis de Quincy (hoydiócesis de Springfield en Illinois) mediante el breveIn suprema militantis del papaPío IX.[25]
El 12 de febrero de 1875 cedió otra porción de su territorio para la erección de ladiócesis de Peoria mediante el breveQuod venerabiles del papa Pío IX.[26][27]
El 10 de septiembre de 1880 fue elevada al rango de arquidiócesis metropolitana en virtud del breve Postquam venerabilem del papaLeón XIII.[28] Al mismo tiempo, cedió una parte del territorio, incluidos los condados deBureau,LaSalle,Putnam,Henry yRock Island, a la diócesis de Peoria.
El 27 de septiembre de 1908 cedió una porción de su territorio para la erección de ladiócesis de Rockford mediante el breveQuae rei sacrae del papaPío X.[29]
El 11 de diciembre de 1948 cedió otra porción de su territorio para la erección de ladiócesis de Joliet mediante labulaEcclesiarum circumscriptiones del papaPío XII.[30]
El 1 de diciembre de 1958 ocurrió el incendio de laEscuela de Nuestra Señora de los Ángeles en el área deHumboldt Park en el oeste de Chicago. La escuela, que era operada por la arquidiócesis, perdió 92 estudiantes y tres monjas en cinco aulas en el segundo piso.
En agosto de 2008 la arquidiócesis se comprometió a pagar otros 12.6 millones de dólares en compensación a las 15 víctimas de abusos sexuales cometidos por 10 de sus sacerdotes. La arquidiócesis ya pagó 65 millones de dólares en concepto de indemnización por 250 casos depedofilia cometidos por sacerdotes. Todavía están pendientes las sentencias de otros 20 casos similares.[31]
En noviembre de 2011 la arquidiócesis anunció que pagaría 3.2 millones de dólares a una de las presuntas víctimas del sacerdoteDaniel McCormack, quien ya ha sido condenado en varias ocasiones por abuso sexual; la víctima, que en ese momento era preadolescente, había acusado a los líderes de la arquidiócesis de no destituir a McCormack de su cargo a pesar de que sabían que abusaba de niños.[32]

De acuerdo alAnuario Pontificio 2022 la arquidiócesis tenía a fines de 2021 un total de 2 163 000 fieles bautizados.
| Año | Población | Sacerdotes | Católicos por sacerdote | Diáconos permanentes | Religiosos | Parroquias y cuasiparroquias | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Católicos | Total | % de católicos | Total | Diocesanos | Regulares | Masculinos | Femeninos | ||||
| 1950 | 1 706 000 | 4 276 000 | 39.9 | 2193 | 1199 | 994 | 777 | 994 | 387 | 393 | |
| 1959 | 2 027 243 | 4 687 889 | 43.2 | 2702 | 1240 | 1462 | 750 | 1867 | 8603 | 439 | |
| 1966 | 2 340 000 | 5 717 800 | 40.9 | 2926 | 1344 | 1582 | 799 | 2231 | 9606 | 453 | |
| 1970 | 2 424 591 | 5 757 000 | 42.1 | 2684 | 1549 | 1135 | 903 | 1460 | 8331 | 461 | |
| 1976 | 2 420 950 | 5 936 200 | 40.8 | 2449 | 1313 | 1136 | 988 | 228 | 1689 | 5847 | 452 |
| 1980 | 2 406 728 | 5 750 405 | 41.9 | 2363 | 1213 | 1150 | 1018 | 400 | 1740 | 5040 | 449 |
| 1990 | 2 350 000 | 5 779 000 | 40.7 | 2173 | 1196 | 977 | 1081 | 537 | 1542 | 4561 | 416 |
| 1999 | 2 358 000 | 5 682 000 | 41.5 | 1727 | 928 | 799 | 1365 | 612 | 1366 | 3176 | 378 |
| 2000 | 2 384 000 | 5 676 000 | 42.0 | 1708 | 908 | 800 | 1395 | 611 | 1316 | 3223 | 378 |
| 2001 | 2 394 000 | 5 803 000 | 41.3 | 1693 | 876 | 817 | 1414 | 618 | 1333 | 3340 | 378 |
| 2002 | 2 442 000 | 6 052 000 | 40.4 | 1788 | 870 | 918 | 1365 | 621 | 1423 | 2967 | 378 |
| 2003 | ? | 6 047 000 | ? | 1737 | 851 | 886 | ? | 624 | 1410 | 2806 | 374 |
| 2004 | 2 442 000 | 6 104 000 | 40.0 | 181 | 944 | 837 | 1371 | 632 | 1335 | 2618 | 373 |
| 2006 | 2 348 000 | 6 021 000 | 39.0 | 1682 | 895 | 787 | 1395 | 632 | 1272 | 2397 | 366 |
| 2009 | 2 364 000 | 6 062 000 | 39.0 | 1698 | 909 | 789 | 1392 | 646 | 1186 | 2067 | 359 |
| 2010 | 2 383 000 | 6 111 000 | 39.0 | 1692 | 905 | 787 | 1408 | 643 | 1162 | 1966 | 357 |
| 2013 | 2 438 000 | 6 251 000 | 39.0 | 1559 | 862 | 697 | 1563 | 660 | 1048 | 1739 | 356 |
| 2016 | 2 497 000 | 6 390 000 | 39.1 | 1537 | 914 | 623 | 1624 | 652 | 962 | 1536 | 351 |
| 2019 | 2 183 000 | 5 900 365 | 37.0 | 1398 | 867 | 531 | 1561 | 653 | 804 | 1296 | 336 |
| 2021 | 2 163 000 | 5 847 000 | 37.0 | 1357 | 846 | 511 | 1593 | 639 | 768 | 992 | 290 |
| Fuente:Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos delAnuario Pontificio.[33] | |||||||||||
Se estima que el 51.0% de los católicos de la arquidiócesis son blancos, el 39.8% son hispanos, el 3.9% son afroamericanos, el 4.4% son asiáticos o de otras etnias y el restante 0.6% son multirraciales.
Hay 1752 misas programadas los fines de semana, incluyendo 246 en español y 87 enpolaco. También hay 217 escuelas primarias, 40 escuelas secundarias, 217 estudiantes en el seminario de la arquidiócesis, laUniversidad de Santa María del Lago, también conocida como elSeminario Mundelein, 263 estudiantes en la escuela secundaria o en programas de seminarios de formación universitarias, incluyendo elArchbishop Quigley Preparatory Seminary (cerrado en 2007), 5 colegios y universidades católicas, 47 cementerios, y 21 hospitales. Hay 611diáconos permanentes (más que cualquier diócesis católica de todo el mundo) y 272 pastores asociados y certificados y ministros pastorales.[34]