Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Ariel Ortega

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ariel Ortega
Medallista olímpico
Datos personales
Nombre completoArnaldo Ariel Ortega
Apodo(s)El Burrito
NacimientoLedesma,Provincia de Jujuy, Argentina
4 de marzo de 1974 (51 años)
Nacionalidad(es)Argentina
Altura1,70m (5 7)
Carrera deportiva
DeporteFútbol
Club profesional
Debut deportivo14 de diciembre de 1991
(C. A. River Plate)
PosiciónCentrocampista yDelantero
Goles en clubes127 (597 PJ)
Retirada deportiva8 de noviembre de 2012
(C. A. Defensores de Belgrano)
Selección nacional
SelecciónARGBandera de Argentina Argentina
Debut15 de diciembre de 1993
Part. (goles)88 (17)
Trayectoria

Formativas:


Profesional:

Nota: → indica que estuvo en condición depréstamo.
              
Medallero
Copa FIFA Confederaciones
PlataArabia Saudita 1995Fútbol masculino
Juegos Panamericanos
OroMar del Plata 1995 Fútbol masculino
Preolímpico Sudamericano
PlataArgentina 1996Fútbol masculino
Juegos Olímpicos
PlataAtlanta 1996 Fútbol masculino
              
Títulos

Arnaldo Ariel Ortega (Ledesma,Jujuy, 4 de marzo de 1974), conocido comoel Burrito Ortega, es un exfutbolista argentino.[1]​ Desde enero de 2014 se desempeña en elfútbol base delClub Atlético River Plate.[2]

Durante su carrera como futbolista se desempeñó mayormente comocentrocampista en el puesto demediapunta, aunque también ha jugado comoextremo por derecha, y es reconocido como uno de los futbolistas más desequilibrantes de la historia delfútbol argentino. Se destacó por su gran calidad técnica y facilidad para la gambeta, con un estilo muy particular basado en repentinos enganches y cambios de ritmo a la hora de eludir, además de su facilidad para definir devaselina.[3]

Debutó en River en 1991 con 17 años, bajo la dirección técnica deDaniel Alberto Passarella. Rápidamente se asentaría como una de las apariciones más importantes del fútbol argentino, y se consolidó conRamón Díaz ganando cuatro torneos de primera división (A/1991,A/1993,A/1994 yA/1996) y unaCopa Libertadores (1996). En 1997 pasó al fútbol europeo, teniendo cortas etapas en elValencia C. F., laU. C. Sampdoria y elParma F. C. Luego regresó para una segunda etapa con River de 2000 a 2003 y ganó otro campeonato (C/2002).

En 2002 tuvo un breve paso en elFenerbahçe de Turquía y posteriormente fichó con elC. A. Newell's Old Boys de Rosario, donde ganó un campeonato (A/2004). En su tercera etapa con River de 2006 a 2009 ganó un último torneo (C/2008) y se marchó. Estuvo de préstamo enIndependiente Rivadavia de Mendoza y volvió a River al año siguiente. Sin embargo, en 2011 fue nuevamente cedido (aAll Boys yDefensores de Belgrano) y finalmente decidió su retiro a fines de 2012.

Fue jugador de laSelección de fútbol de Argentina, con la que jugó 88 partidos y anotó 17 goles, participando de tres copas del mundo (1994,1998 y2002) y fue subcampeón de laCopa FIFA Confederaciones 1995. A nivel olímpico, ganó la medalla de oro en losJuegos Panamericanos de 1995, la medalla de plata en losJuegos Olímpicos de 1996 y elTorneo Preolímpico de 1996.

Trayectoria deportiva

River Plate (1991-1996)

Descubrimiento y llegada al club

Ortega debuta de manera amateur en el club de su pueblo natal, a la edad de 14 años.Atlético Ledesma disputaba por aquel entonces el viejoTorneo del Interior, certamen de Tercera División para los clubes indirectamente afiliados a la AFA. Es recordado por marcar un gol sobre la hora ante Sportivo Alberdi, clásico rival de Atlético.

A finales de 1990, Roberto Gonzalo (director técnico del primer equipo) observa su gran potencial, y le ofrece probarse en las divisiones menores deIndependiente yBoca Juniors, clubes con los cuales mantenía "contactos". Ortega acepta viajar a Buenos Aires, al llegar decide ir solo a River Plate, el "club de sus amores". En febrero de 1991, Una carta lo llamaba para que se vuelva a presentar en el River Plate. Tras quedar seleccionado en dicho club, sus grandes actuaciones hicieron que solo tardase meses en debutar con el primer equipo.

Debut y primeras temporadas

Debutó en River el 14 de diciembre de 1991 frente a Platense, entró de cambio en el minuto 41' del segundo tiempo por Claudio Spontón, de la mano deDaniel Passarella.

Consolidándose como uno de los jugadores más determinantes de River, que dominó el fútbol argentino de los años 1990. Su primer título enRiver Plate lo consiguió ese mismo año, y fue elTorneo Apertura 1991.

El 5 de julio de 1992, convierte su primer gol en Primera anteQuilmes en la victoria de su equipo 3-1. Ariel Ortega comenzaba a convertirse en titular indiscutido en la escuadra riverplatense a base de grandes actuaciones que mostraban el gran futuro que tenía, y el talento que luego lo llevaría a ser uno de los mejores jugadores del mundo. El año siguiente conseguía su segundo título en River Plate: elTorneo Apertura 1993.

Era dorada en el equipo de Ramón

La tarde del sábado 30 de abril de 1994 escribió una de las páginas más gloriosas de la historia de River, cuando con una actuación perfecta, que incluye un gol, fue el héroe del triunfo frente aBoca Juniors enLa Bombonera por 2 a 0. Habían pasado ocho años de la última victoria millonaria en tierra boquense y, además, existía una racha adversa de resultados que ofendía y provocaba desazón.

Fue tan buena la actuación que le valió la convocatoria a la selección argentina que disputaría ese mismo año elMundial de Estados Unidos, en la cual fue quien reemplazó al suspendidoDiego Armando Maradona en el partido contra Rumania, con 20 años. En dicho año conseguiría con River elTorneo Apertura 1994.

Ortega ya se había convertido en el mejor jugador de Argentina cuando River Plate comienza a ser dirigido porRamón Díaz en 1995 y se forma uno de los mejores equipos de la historia delfútbol argentino, con Ortega formando un trío de ataque con jugadores extraordinarios comoEnzo Francescoli yHernán Crespo. Fue entonces cuando Ortega comenzó a vestir la histórica casaca número 10 riverplatense. Ganó laCopa Libertadores de América en 1996, obteniendo la victoria en la final frente alAmérica de Cali, y se consagró subcampeón de laCopa Intercontinental 1996, tras caer frente alJuventus FC, que luego sería sospechado de consumir drogas para aumentar el rendimiento.[4]​ Ese mismo año también se consagró campeón delTorneo Apertura 1996.

En la decimosexta fecha de dicho torneo, frente aFerrocarril Oeste, convirtió uno de los mejores goles de su carrera, iniciando la jugada desde mitad de cancha con el balón al pie, gambeteando a varios jugadores rivales, ypicándole la pelota de zurda al arquero contrario. El 28 de febrero de 1997 se despidió de River goleando a Unión de Santa Fe por el Torneo Clausura 1997, y luego emigró aEuropa.

Ortega cerró su brillante primera etapa en River con 6 títulos ganados: elTorneo Apertura 1991, elTorneo Apertura 1993, elTorneo Apertura 1994, elTorneo Apertura 1996, el Torneo Clausura 1997 y laCopa Libertadores 1996. Individualmente, concluyó su primer ciclo marcando 38 goles en 185 partidos jugados, de los cuales fueron 30 en 134 en partidos de Primera división y 5 en 44 partidos en torneos internacionales. Además, durante laCopa Centenario de la AFA metió 3 goles en 7 partidos.

Etapa en Europa (1997-2000)

Valencia CF

Ortega fue transferido alValencia CF por una cifra millonaria importantísima para la época en la que se dio. En el club español convirtió uno de los mejores goles de esa temporada frente alFC Barcelona en el mismísimoCamp Nou. Sin embargo, nunca logró asentarse como titular indiscutido en el equipo español, ya que su relación con el entrenadorClaudio Ranieri no era la mejor, luego de que este perdiera la confianza en el jugador debido a sus desmanejos fuera del campo de juego. Debido a esto los dirigentes españoles lo transfirieron a laUC Sampdoria de Italia, a pesar de que cuando le tocaba jugar lo hacía en buen nivel.

Ariel Arnaldo Ortega cerró su etapa como jugador delValencia CF habiendo marcado 9 goles en29 partidos jugados.

UC Sampdoria

Fichó por laUC Sampdoria en 1998, cerrando su paso por la liga española. El cuadro que militaba laSerie A italiana lo compró por 23 millones de liras, lo que equivale a 8 millones deeuros y le firmó el mismo contrato que ganaba en elValencia CF, el cual señalaba que sus ganancias por año serían de más de 2 millones y medio de euros.

El equipo italiano no tuvo mucho éxito durante latemporada, pero Ortega tuvo un buen rendimiento jugando como segunda punta, por lo que se ganó el cariño de la afición del club.

Con la casaca del Sampdoria, disputó 27 partidos y marcó 8 goles. El más recordado es el que le convirtió alInter de Milán, efectuando una vaselina por encima del arquero en una histórica goleada por 4-0. También es recordado un gol de tiro libre que le marco alJuventus.

Parma FC

Dejando la Sampdoria, Ariel Ortega pasó a ser jugador delParma FC, que lo compró por 28 millones de liras, que equivalen a 9,4 millones de euros. En este club convertiría 3 goles en 18partidos. El Burrito compartía el vestuario con su compatriota y también ex millonarioHernán Crespo.

Vistiendo los colores de este club, el Burrito se adjudicó solo un título, laSupercopa de Italia. A pesar de haber logrado este importante título, Ortega sentía que era hora de volver a su tierra natal y al equipo de sus amores.

Cumpliendo su deseo, en el año 2000 regresó a Argentina para vestir los colores de River Plate.

Primer regreso a River Plate (2000-2002)

Regresó a River Plate, tras una operación en la que la institución de Núñez compró la mitad de su pase en 5 millones de dólares. En el club de sus amores fue donde volvió a ser una destacada figura, formando un potente cuarteto atacante junto aJuan Pablo Ángel,Javier Saviola yPablo Aimar, que sería recordado como los "Cuatro Fantásticos" y con el cual River formó un gran equipo.

En el Clausura 2002 formaría una gran delantera junto con los juvenilesAndrés D'Alessandro yFernando Cavenaghi, que luego pasarían a ser estrellas del fútbol argentino y campeones del torneo. Ese equipo es muy recordado tras una victoria por 3-0 en lacancha de Boca.

Su mejor actuación en su segundo ciclo en River fue frente aUnión de Santa Fe en elMonumental, partido en el cual marcó la impresionante cifra de 4 goles.

Su segundo ciclo como jugador de River Plate lo tuvo con 78 partidos jugados y 28 goles marcados en dos temporadas: 56 partidos con 23 goles por torneos locales y 22 con 5 goles en internacionales. Su nivel en esta etapa lo llevó a ser la máxima figura del fútbol argentino de nuevo.

Fenerbahçe (2002-2003) y suspensión

Luego del campeonato ganado enRiver Plate, en mayo de 2002, Fenerbahçe fichó a Ortega por 7 500 000 dólares estadounidenses (de los cuales 2 500 000 dólares estadounidenses, se pagaron a Parma). Fenerbahçe también compró sus derechos de imagen por otros 1 500 000 dólares. Ortega firmó un contrato de 4 años. En el club turco disputó 14 partidos y anotó 5 goles.

El Fenerbahçe se vio obligado a presentar una queja ante la FIFA en abril de 2003 porque Ortega no había regresado de su servicio internacional desde el 12 de febrero de 2003. En junio de 2003, el Comité de Resolución de Disputas de la FIFA (RDC) ordenó a Ortega que pagara al Fenerbahçe USD 11 000 000 como indemnización por incumplimiento de un contrato de trabajo y lo suspendió hasta el 30 de diciembre de 2003. Ortega apeló ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo en julio de 2003, pero el caso fue desestimado el 5 de noviembre. Ortega cumplió una suspensión de 4 meses desde ese día.

Regreso a Argentina (2004-2008)

Newell's Old Boys

En agosto de 2004 elNewell's Old Boys negoció con el club turco y destrabó la inhabilitación que le había impuesto laFIFA por el incumplimiento de su contrato con el Fenerbahçe. Ortega llevaba varios meses sin jugar al fútbol profesional cuando aceptó la propuesta deNewell's, club que le ofrecía pagar la indemnización reclamada por el Fenerbahçe para que el jujeño jugara en el equiporosarino.

Sus grandes actuaciones con el equiporosarino lo llevaron a ser muy querido por la afición de la Lepra, ya que fue fundamental para conseguir elTorneo Apertura 2004, en un equipo dirigido técnicamente porAmérico Gallego, uno de sus referentes en el fútbol. Ortega fue la figura excluyente del campeonato ganado y era el líder futbolístico de aquel recordado equipo de "la Lepra" junto conFernando Belluschi,Justo Villar,Ignacio Scocco entre otros.

Ortega en su primera temporada en Newell's disputó 24 encuentros y marcó 5 goles, mientras que su segunda temporada como jugador de la Lepra rosarina, concluyó con 29 partidos jugados y 6 goles convertidos. En total, jugó 53 partidos y anotó 11 goles vistiendo la camiseta deNewell's Old Boys.

Jugando paraNewell's Old Boys, el Burrito le convirtió tres goles alClub Atlético River Plate, uno de ellos con un festejo polémico haciendo gestos que simbolizaban el pago de dinero. También marcó en un clásico contraRosario Central, de penal para empatar el partido que perdía la "Lepra" por 1-0 para luego ganarlo 2-1.

Segundo retorno a River

A partir de agosto de 2006 volvió a jugar en su club inicial, River Plate.Su regreso a las canchas se produjo el 5 de noviembre de ese año frente aSan Lorenzo de Almagro, por la 14° fecha delTorneo Apertura, con una buena actuación del equipo riverplatense en el Monumental de Núñez. El "Burrito" ingresó porFernando Belluschi, con quien compartió equipo en Newell's, a los 22 minutos del segundo tiempo. En aquel partido anotó un tanto de gran factura, picando el balón por encima del portero rivalSebastián Saja, y así ganando nuevamente el cariño de los hinchas "millonarios" y demostrando su enorme talento, a pesar de tener ya 32 años.

En enero de 2007, en medio de la pretemporada enMar del Plata, y un día después de jugar un excelente partido en el que anotó un gol, sorprendió a todos con otra recaída, después de la cual los médicos de River sugirieron al entrenador que Ortega debía volver aBuenos Aires para continuar el tratamiento para su problema dealcoholismo.[5]

El entrenadorDaniel Passarella más tarde trajo de vuelta de Ortega, afirmando que estaba listo para regresar. El 15 de marzo, durante laCopa Libertadores 2007 jugando contraLiga de Quito, Ortega formó parte del banco de River, pero no se le dio la oportunidad de jugar. Sin embargo, tres días más tarde, en un partido por elcampeonato local contra elClub Atlético Quilmes, ingresó durante la segunda mitad porRubens Sambueza para ayudar a romper la defensa del equipo contrario en un partido que tenía como resultado un apretado 0-0 hasta ese momento. Ortega marcó un gol polémico con la mano, en el minuto 93,[6]​ para darle la victoria a River ante un Quilmes que estaba en la lucha contra el descenso.

Ortega tuvo un destacado segundo semestre del año 2007. Por laCopa Sudamericana 2007, River había perdido 1-0 en la ida por los Octavos de final frente aBotafogo, pero luego en elMonumental ganó 4-2 en un partido inolvidable, con un gol deRadamel Falcao en el último momento, gracias a un centro magistral de Ariel Ortega. El 7 de octubre su participación en la victoria frente aBoca Juniors fue digna de sus mejores épocas y "bailó" a todos los marcadores rivales, quienes no lograban quitarle el balón. Es muy recordada en ese partido una jugada pegada a la línea de cal de la banda derecha, en la cual Ortega le efectúa uncaño aGabriel Paletta, y luego da un pase con pisada y taco. Ese día River ganó por 2 a 0 y el Burrito fue autor de uno de los goles (de penal) y la figura del encuentro. Nuevamente volvía a hacer que la gente pidiera que integrara laSelección de Fútbol de Argentina, pero después de ese partido Ortega se lesionaría en la semifinal de la Copa Sudamericana contraArsenal de Sarandí y ya no jugaría más en el resto del año.

La campaña de River fue muy irregular y terminó el año sin títulos.Daniel Passarella dejó el cargo de entrenador y en su lugar asumió un excompañero del "Burrito" en la selección argentina:Diego Pablo Simeone. El nuevo entrenador dijo tener en sus planes a Ortega para afrontar todas las competencias que tenía River en el 2008 y le entregó la cinta de capitán, y lo hizo el emblema del conjunto millonario.

Su primer gol del año lo anotó de penal el 2 de febrero en un amistoso en la ciudad deMendoza ante el clásico rival Boca Juniors por laCopa Revancha de Verano. El resultado final fue de 3 a 2 a favor deRiver Plate; en consecuencia el club ganó la Copa en juego y Ortega alzó el trofeo. Días atrás, el 30 de enero, Ortega también había alzado la Copa correspondiente al Pentagonal de Grandes, en la ciudad deMar del Plata.

Ortega mostró en el primer semestre de 2008 momentos de gran categoría y un nivel extraordinario en las instancias decisivas, que permitieron que River Plate lograra elClausura de ese año, con el yDiego Buonanotte como máximas figuras. El Burrito, en el último partido frente aOlimpo de Bahía Blanca, efectuó una exquisita asistencia al "enano" Buonanotte, que permitió que este metiera el gol que le otorgaba el campeonato a River Plate, club que llegaba a 33 ligas argentinas obtenidas en toda su historia, estirando aún más la diferencia de títulos con su eterno perseguidor Boca Juniors.

Luego de ser campeón, fue cedido aIndependiente Rivadavia debido a sus problemas personales que le impedían llevar una vida completamente profesional. Ortega cerró su tercera etapa en elClub Atlético River Plate con 56 partidos jugados y 10 goles anotados: 44 partidos y 8 goles por torneos locales y 12 partidos con 2 goles por internacionales. En el clubmendocino se le asignó la dorsal número 10, y cerro su semestre como jugador en el equipo disputando 25 partidos y marcando 4 goles.Luego de 6 meses expresando su intención de volver, Ariel finalmente regresó al club de sus amores, River Plate.

Última etapa en River Plate, B Nacional y retiro (2009-2012)

La cuarta y última etapa de Ortega en River no fue tan buena como siempre lo había sido, en parte por la lógica declinación física de un futbolista ya veterano, y también porque su conducta fuera del campo de juego tuvo nuevos conflictos.

En su primer partido tras su vuelta a River Plate, el 25 de julio de 2009, anotó un gol excepcional efectuando una vaselina para dar a River una victoria de 1-0 sobre elEverton FC deInglaterra enEdmonton,Canadá, durante la pretemporada.

En elTorneo Apertura 2009, Ortega marcó un gol con un disparo bombeado contraChacarita Juniors, para dar una victoria de 4-3 en el último minuto, tras un pase del juvenilMauro Díaz. Este gol fue una muestra de que su calidad estaba intacta pese a su edad y se ganó una tremenda ovación por parte del pueblo riverplatense.

Más adelante en el torneo, anotó un gol para empatar en el último minuto frente aEstudiantes de la Plata. Siempre en los partidos prestaba algunas jugadas que mostraban la calidad que poseía, aunque su nivel no era el de otras épocas.

En elTorneo Clausura 2010, por decisión de su entrenador Leonardo Astrada se perdió el inicio del torneo para regresar recién en la 13° fecha. El Burrito tuvo una actuación extraordinaria en el partido frente aVélez, donde no lo pudieron parar y asistió aPaulo Ferrari con un exquisito pase largo por encima de la defensa. Luego del mismo, fue convocado porDiego Maradona para disputar un amistoso frente aHaití enCutral Có con el seleccionado argentino. También le marcó un gol aGodoy Cruz en la victoria por 2-1 del equipo riverplatense.

Ya disputando elTorneo Apertura 2010, River Plate tenía la obligación de hacer una buena campaña, ya que los promedios lo colocaban entre los últimos puestos de la tabla de descenso y la pelea por mantener la categoría daba comienzo. Los primeros tres partidos de Ortega fueron de un nivel extraordinario, teniendo grandes actuaciones contra elClub Atlético Tigre en la primera fecha, otro gran partido enfrentando aArsenal, en el cual asistió aRogelio Funes Mori en el último minuto para sellar la victoria, y otra muy buena actuación frente aHuracán. Pero en la tercera fecha, contra este último rival, fue expulsado y cuando volvió su nivel ya no fue el mismo. Contra Godoy Cruz efectuó un pase largo por arriba de 40 metros hacia el pecho deRogelio Funes Mori, que convirtió un gol, que luego terminaría siendo anulado por una supuesta mano del centrodelantero. Durante este torneo, Ortega marcó un solo gol: de penal alClub Atlético Banfield, en un partido que terminó empatado 2 a 2, en cancha del equipo del sur, cerrando una participación algo irregular en el campeonato.

Finalmente, Ortega fue cedido aAll Boys para disputar elTorneo Clausura 2011 ya que había sido desafectado por el técnicoJuan José López tras faltar en la primera práctica de la pretemporada, en enero de 2011, cerrando su cuarto y último ciclo en River, con 40 partidos jugados (dos por torneos internacionales) y 4 goles marcados, todos en torneos locales.

Ortega cerró su cuarto y último ciclo enRiver Plate y el 12 de enero de 2011 fue cedido a All Boys, provocando un gran revuelo. Una lesión le impidió hacer la pretemporada a la par de sus compañeros y su nivel en el semestre no fue el esperado, en parte por esto y en parte porque al ser ya un jugador veterano sus cualidades futbolísticas se iban notoriamente declinando.

Debutó en un partido contraVélez Sarsfield ingresando desde el banco de suplentes. Con el equipo de Floresta jugó 12 partidos, sin marcar goles.

Al haber finalizado su préstamo conAll Boys, Ortega debía regresar aRiver Plate, ya descendido de categoría, con la intención de colaborar con el regreso aPrimera. Pero el nuevo entrenador,Matías Almeyda le comunicó su deseo de que forme parte del cuerpo técnico, propuesta rechazada por Ortega que derivó en su cesión aDefensores de Belgrano.

En dicho club, afrontó la temporada 2011/2012 en laPrimera B Metropolitana, tercer categoría del fútbol argentino. Su debut en el dragón fue contra Morón por la fecha 3° (el Burrito metió 1 gol de penal) con un empate 1 a 1. En este club Ortega marcó 4 goles y disputó 23 partidos. Terminada la temporada, se despidió del fútbol profesional.

Despedida

El estadio de River durante la despedida de Ortega.

El 13 de julio de 2013 en un Monumental que sólo se llenó de hinchas de River para despedirlo a él. Para decirlegracias por todos los momentos vividos.

El "Burrito" es uno de los máximos ídolos en la historia de River y, sin dudas, el más grande en la etapa contemporánea.

En una fiesta increíble, elBurrito tuvo su merecido homenaje en el estadio Monumental repleto y rodeado de excompañeros que formaron parte del amistoso entre “Los Amigos de Ortega” y “Los Amigos de River”. El 8 a 2 fue sólo algo destacado entre tantos momentos emotivos que hubo, tales como el ingreso de su hijo Tomás (quien hizo un tanto), los cuatro goles delBurrito y la ovación de todos los hinchas.[Los Andes 1]

Superclásicos

El 3 de mayo de 1992 Ariel Ortega debutó en el conocidoSuperclásico del fútbol argentino, en un empate 2 a 2 en elMonumental. Seis meses más tarde el Burrito jugó su primer partido enLa Bombonera, perdiendo 0-1. Eljujeño entró en el segundo tiempo en reemplazo deRamón Díaz.

El primer triunfo de Ortega jugando contraBoca fue el 18 de julio de 1993 por laCopa Centenario en cancha de Vélez. Luego de empatar 0-0, se obtuvo la victoria en tiempo suplementario con el gol de oro de Walter Silvani.

Casi un año más tarde River le ganó a Boca 2 a 0 en La Bombonera. Allí Ortega marcó su primer gol oficial contra elxeneize y se fue coreado por la gente. Seis meses más tarde el millonario deAmérico Gallego le ganó 3-0 al club de la ribera en La Bombonera. Orteguita volvió a ser el verdugo boquense anotando el segundo gol con un remate que sorprendió adelantado al arquero Navarro Montoya.

En el primer semestre de 1995 anotó su tercer gol consecutivo contra Boca, aunque no sirvió de mucho. Fue en la caída por 4 a 2 en el Monumental.

Ortega volvió a River en 2000. El primer Superclásico en esta segunda etapa en River fue con un 1 a 1 y otra expulsión para el ídolo millonario. Finalmente, el 23 de enero de 2002 cortó una racha de diez partidos sin conocer el triunfo ante Boca.

En la sexta fecha delTorneo Clausura 2002 Ariel Ortega la rompió y fue clave para el 3 a 0 ante el xeneize. Ortega volvió a emigrar, y en su vuelta en 2007 anotó su cuarto gol oficial en superclásicos, el tanto fue de penal en el 2 a 0 para los por ese entonces dirigidos porPassarella.

Resumen

CampeonatoEstadísticas en superclásicos oficiales
PJGEP Goles 
Primera División154564
Copa Centenario 199421100
Supercopa Sudamericana 199410100
Total185764

Selección nacional

Debut y primeros pasos

En cuanto alSeleccionado, Ortega debutó en 1993, en un partido contraAlemania enMiami. De allí en más fue habitual jugador de la albiceleste, participando en tres campeonatos mundiales de laFIFA. En 1994 se rumoreaba la posibilidad que el por entonces entrenador del seleccionado,Alfio Basile, lo convocara para jugar laCopa Mundial de Fútbol de 1994, competencia en la que finalmente integraría el equipo argentino.

Copa Mundial de Fútbol 1994

Confirmando los rumores, Ariel Ortega fue convocado porAlfio Basile para disputar laCopa Mundial de Fútbol de 1994, que se realizaba enEstados Unidos y que sería la primera en la que participaría representando aArgentina, con veinte años.

Se le asignó la dorsal número 17 y era suplente en el equipo argentino que afrontaba el Mundial. El equipo argentino contaba con jugadores consagrados comoClaudio Caniggia,Gabriel Batistuta, Abel Balbo y el máximo ídolo del pueblo argentinoDiego Armando Maradona, que era el capitán del combinado albiceleste.

El seleccionado albiceleste comenzó el mundial con el pie derecho, goleando a la selección griega por 4 a 0. Se destaca el tercer gol, producto de una jugada colectiva que terminó con la definición de Diego Maradona. Ortega ingresó en este partido en el minuto 83.

El segundo partido también fue positivo para esta selección, un triunfo por 2 a 1 contra Nigeria, con dos goles de Caniggia, dejaban a Argentina a un paso de la clasificación a los octavos de final.

El tercer y último partido de la fase de grupos, fue frente a la selección deBulgaria, partido en el cual Argentina cayó derrotada por 0-2 aunque igual calificó por ser uno de los mejores terceros. Ortega ingresó por Caniggia, que se lesionó en el minuto 26.

El Burrito fue quien se hizo cargo de sustituir a Maradona en el partido con el seleccionado deRumania por los Octavos de final. Ortega tuvo una gran actuación en ese partido, sin embargo, el conjunto argentino fue derrotado por la selección rumana por 3 goles a 2 y quedó eliminado del Mundial.

Asentamiento

CuandoDaniel Passarella, una de sus guías en el fútbol, se hizo cargo del equipo nacional, lo confirmó como reemplazante deMaradona con la camiseta "10". Entonces vivió momentos de esplendor, con actuaciones descollantes que lo llevaban a ser aclamado por el pueblo argentino. Se convirtió en titular indiscutido y en máximo exponente del fútbol argentino. Ortega era el líder futbolístico del equipo junto conJuan Sebastián Verón y la selección se preparaba para laCopa Mundial de Fútbol 1998.

Juegos Panamericanos de 1995

Se iban a disputar losJuegos Panamericanos de 1995 en Mar del Plata, Argentina y Ortega era uno de los seleccionados porDaniel Passarella para representar a laSelección de Fútbol de Argentina. El "Burrito" tuvo excelentes actuaciones al igual que el equipo en general, lo que los llevó a consagrarse campeones de losJuegos Panamericanos, obteniendo la Medalla de Oro.

Copa FIFA Confederaciones 1995

Ortega fue convocado porDaniel Passarella para disputar la Copa Rey Fahd 1995 (FIFA Confederaciones). La selección argentina debutó en la fase de grupos frente a Japón ganando por 5-1, partido en el que el Burrito anotó un gol. El segundo y último partido en esta instancia fue frente a Nigeria, empatando por 0-0. La final fue entreArgentina yDinamarca, y el partido terminó en derrota albiceleste por 2-0, con goles deMichael Laudrup de penal y Rassmusen. Argentina fue elSubcampeón de laCopa FIFA Confederaciones 1995.

Juegos Olímpicos de 1996

Ariel Ortega continuaba con grandes actuaciones en el seleccionado en la era que transcurría luego del Mundial 1994 y que tenía a Passarella como entrenador. Es entonces que es citado para jugar losJuegos Olímpicos de 1996 en Atlanta, con una gran participación en los mismos, formando una delantera de lujo junto aHernán Crespo yClaudio López.

Aquel era un gran equipo que tenía a Ortega como líder en ofensiva y logró llegar a la instancia final. Sin embargo, aquel equipo perdió la final con Nigeria y el Burrito consiguió la Medalla de Plata con el combinado argentino. Ortega, en este certamen, marcó dos goles.

Copa Mundial de Fútbol de 1998

Ortega era un titular indiscutido en las Eliminatorias para el Mundial de Francia 1998 y tenía grandes actuaciones al igual que todo el equipo argentino. Luego llegó la hora de laMundial de Francia de 1998, competencia a la cual Argentina llegaba con un gran plantel y con Ortega como máxima figura, utilizando el mítico número "10" que ya era suyo desde 1995.

El seleccionado debutó en la competencia mundialista en un partido frente aJapón, en un partido muy complicado que terminó con Argentina ganando 1-0 con gol de Gabriel Batistuta. Ortega en este partido asistió al "Batigol" en el gol de la victoria y tuvo una muy buena actuación.

El segundo partido de la fase de grupos fue frente aJamaica, y finalizó con un 5-0 a favor de Argentina. En este partido Ortega marcó dos recordados golazos y asistió a Gabriel Batistuta para uno de sus goles.

El tercer partido fue frente a la selección deCroacia, que luego finalizaría tercera en el certamen. En este partido, Argentina logró vencer por 1-0 con gol deHéctor Mauricio Pineda, que fue asistido por Ortega.

Argentina finalizó la fase de grupos primera con 3 partidos ganados y un total de 9 puntos.

El partido de octavos de final fue contraInglaterra. Ortega fue otra vez la figura del campo y tuvo un partido extraordinario. Sin embargo, el conjunto albiceleste debió definir por penales para luego pasar a Cuartos de final, tras empatar 2-2, con goles deMichael Owen yAlan Shearer (de penal) para los ingleses y deGabriel Batistuta (de penal) yJavier Zanetti para Argentina.

Por los cuartos de final, Argentina debió enfrentarse a Holanda. Fue un partido muy parejo y luchado.Patrick Kluivert puso a Holanda al frente y Argentina logró empatar gracias a un gol deClaudio López. Holanda se había quedado con 10 ya queArthur Numan había sido expulsado. En una jugada, en principio confusa, Ortega encaró a un defensor neerlandés y cayó en el área sobre el final del encuentro, la inmediata repetición televisiva demostró que fingió la falta dejándose caer; según los mismos cronistas argentinos, "-él se tira, clarísimo, se tira, como se tira siempre-". El juez, atinadamente, no concedió la falta. Ortega fue increpado por el arqueroEdwin Van der Sar, por lo que se levantó con mucha furia del piso y le propinó un cabezazo al arquero neerlandés, lo que le valió la expulsión, calificada ésta, de gran "irresponsabilidad de Ortega" por parte de Fernando Niembro, entre otros cronistas argentinos de la época. Ambos equipos se quedaron con diez y en una de las últimas jugadas del partido, Dennis Bergkamp marcó el 2-1 definitivo y Holanda ganó el pase a las semifinales del Mundial. Años después el propio Ortega reconocería “Si no me expulsaban, teníamos muchas chances de ganar. Con un hombre de más, en el fútbol actual, teníamos muchas posibilidades”, y también la actitud de Van der Sar: “Es la picardía del fútbol; él fue más vivo que yo”.[7]

Ortega cerró su segundo Mundial con 3 asistencias servidas y 2 goles convertidos, y teniendo un nivel superlativo que lo hizo ser una de las máximas figuras de esta competencia.

Copa América de 1999

Fue convocado para disputar el torneo que juegan todas las selecciones del continente americano. Argentina debutó frente aEcuador con un triunfo por 3-1. Luego en el segundo partido de la fase de grupos contra la selección deColombia,Argentina cae por 0-3 conMartín Palermo errando increíblemente 3 penales en dicho partido. El último partido por la fase de grupos fue frente aUruguay, obteniendo una victoria por 2-0, clasificando a Cuartos de final. Argentina fue el rival de Brasil, que luego sería el campeón de la competencia, y fue derrotada por 2 goles contra 1, quedando eliminada, siendo este el único partido disputado por el "10" ya que tuvo que cumplir 3 fechas de suspensión que arrastraba por la expulsión sufrida frente al seleccionado neerlandés en el Mundial de Francia 1998. Durante la fase de grupos, el Burrito fue reemplazado por el juvenil Juan Román Riquelme con la dorsal número 22. Varios años después, Riquelme iba a quedarse con la 10 cuando Ortega dejó de integrar la selección argentina.

Copa Mundial de Fútbol de 2002

Ortega era un integrante habitual en la selección dirigida porMarcelo Bielsa y logró con la misma la histórica primera posición en Eliminatorias.

Era hora de que se disputara una nuevaCopa Mundial de Fútbol, y Ortega, como no podía ser de otra manera, era convocado para participar su tercer Mundial consecutivo.

Ortega, vistiendo como siempre la dorsal número "10" del seleccionado, disputó su última participación mundialista en la copa deCorea del Sur-Japón 2002, luego de jugar muy bien en su segunda etapa en el conjunto millonario. La selección argentina, uno de los grandes favoritos, quedó afuera en la primera ronda.

El conjunto albiceleste, debutó contra Nigeria, ganando 1-0 con gol deGabriel Batistuta, de cabeza, tras un saque de esquina efectuado porJuan Sebastián Verón.

El segundo partido fue frente aInglaterra, siendo derrotado por 1-0, tras un gol de penal del mediocampistaDavid Beckham al minuto '44.

Y el tercer y último partido fue frente aSuecia, donde Argentina empató 1-1 pero no le alcanzó para clasificar a la próxima ronda, quedando eliminada. El gol de los suecos fue convertido porAnders Svensson de tiro libre, y el de los argentinos fue anotado por el centrodelanteroHernán Crespo.

La intervención más importante de Ortega en este Mundial fue consiguiendo que cobren un penal en el minuto '88 para la selección argentina en su último partido frente a Suecia, tras un regate que el mismo efectuó en el área rival. Él mismo ejecutó el penal y el arquero sueco se lo atajó, pero Crespo de rebote marcó para Argentina.

Ortega continuó siendo habitual convocado porMarcelo Bielsa, pero en el año 2003, tras no cumplir su contrato con un club turco, fue suspendido y desde aquel momento no volvió a integrar el equipo nacional, aunque en varios momentos la gente y la prensa consideraban que debía hacerlo, como en sus años en Newell's o en su tercer ciclo en River Plate.

Regreso y despedida

Ortega fue convocado porDiego Maradona para vestir una vez más la camiseta albiceleste en el amistoso frente aHaití el 5 de mayo de 2010 en elEstadio del Club Alianza,Neuquén. "Diego (Maradona) me llamó a la Selección porque estoy pasando un momento bueno, no porque me llame Ariel Ortega. Le voy a estar eternamente agradecido por llamarme para este partido, estoy muy contento", manifestó el jugador deRiver.[8]

Finalmente el ídolo deRiver lució el emblemático 10 en la camiseta y el brazalete de capitán frente al débil rival, que saldó con un contundente 4-0. Con algunas gambetas y siempre predispuesto a construir los ataques argentinos con su particular estilo, el jujeño fue el blanco de las grandes ovaciones de la noche Neuquina, así como obtuvo también el cariño deDiego Maradona, DT de la selección en ese momento, quien le dio un fuerte abrazo cuando salió en el minuto 59.

Este partido es considerado por muchos como su despedida merecida de laSelección de Fútbol de Argentina, tras haber tenido una trayectoria muy importante y con muy buenos rendimientos con la camiseta albiceleste, llevando la emblemática número 10 en la espalda durante muchos años.

Participaciones en torneos internacionales

TorneoSedeResultadoPartidosPart. titularGoles
Copa Mundial de 1994Bandera de Estados Unidos Estados UnidosOctavos de final310
Copa FIFA Confederaciones 1995Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia SauditaSubcampeón331
Juegos Panamericanos de 1995Bandera de Argentina ArgentinaMedalla de oro662
Copa América 1995UruguayUruguayCuartos de final420
Preolímpico Sudamericano de 1996Bandera de Argentina ArgentinaSubcampeón651
Juegos Olímpicos de Atlanta 1996Bandera de Estados UnidosEstados UnidosMedalla de Plata662
Copa Mundial de 1998Bandera de Francia FranciaCuartos de final552
Copa América 1999ParaguayBandera de ParaguayParaguayCuartos de final110
Copa Mundial de 2002Bandera de Corea del SurCorea del Sur yJapónBandera de Japón JapónFase de grupos330

Goles


Goles internacionales
Argentina Absoluta
#FechaLugarRivalResultado parcialResultado finalCompetición
1.27 de diciembre de 1994Estadio Antonio V. Liberti,Buenos Aires,Bandera de Argentina ArgentinaYUGBandera de Yugoslavia Yugoslavia1–01–0Amistoso
2.8 de enero de 1995Estadio Rey Fahd,Riad,Arabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia SauditaJPNBandera de Japón Japón2–05–1Copa Rey Fahd 1995
3.20 de septiembre de 1995Estadio Vicente Calderón,Madrid,EspañaBandera de España EspañaESPBandera de España España1–21–2Amistoso
4.24 de abril de 1996Estadio Antonio V. Liberti,Buenos Aires,Bandera de Argentina ArgentinaBolivia Bolivia1–03–1Clasificación a la Copa Mundial 1998
5.2–0
6.9 de octubre de 1996Polideportivo de Pueblo Nuevo,San Cristóbal,VenezuelaBandera de VenezuelaVenezuelaVENBandera de Venezuela Venezuela1–15–2Clasificación a la Copa Mundial 1998
7.30 de abril de 1997Estadio Antonio V. Liberti,Buenos Aires,Bandera de Argentina ArgentinaECUBandera de Ecuador Ecuador1–02–1Clasificación a la Copa Mundial 1998
8.22 de abril de 1998Lansdowne Road,Dublín,Bandera de Irlanda IrlandaIRLBandera de Irlanda Irlanda2–02–0Amistoso
9.14 de mayo de 1998Estadio Olímpico de Córdoba,Córdoba,Bandera de Argentina ArgentinaBIHBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina4–05–0Amistoso
10.25 de mayo de 1998Estadio Antonio V. Liberti,Buenos Aires,Bandera de Argentina ArgentinaRSABandera de Sudáfrica Sudáfrica2–02–0Amistoso
11.21 de junio de 1998Parc des Princes,París,Bandera de Francia FranciaBandera de Jamaica Jamaica1–05–0Copa Mundial de Fútbol de 1998
12.2–0
13.7 de septiembre de 1999Estadio Beira-Rio,Porto Alegre,BrasilBandera de Brasil BrasilBRABandera de Brasil Brasil2–42–4Amistoso
14.13 de octubre de 1999Estadio José María Minella,La Plata,Bandera de Argentina ArgentinaCOLBandera de Colombia Colombia2–12–1Amistoso
15.26 de abril de 2000Estadio José E. Romero,Maracaibo,VenezuelaBandera de VenezuelaVenezuelaVenezuelaBandera de VenezuelaVenezuela2–04–0Clasificación a la Copa Mundial 2002
16.3–0
17.15 de noviembre de 2000Estadio Nacional,Santiago,ChileBandera de Chile ChileCHIBandera de Chile Chile1–02–0Clasificación a la Copa Mundial 2002
Argentina Olímpica
#FechaLugarRivalResultado parcialResultado finalCompetición
1.12 de marzo de 1995Estadio José María Minella,Mar del Plata,Bandera de Argentina ArgentinaUSABandera de Estados Unidos Estados Unidos3–03–0Juegos Panamericanos 1995
2.16 de marzo de 1995Estadio José María Minella,Mar del Plata,Bandera de Argentina ArgentinaPARBandera de Paraguay Paraguay1–01–0Juegos Panamericanos 1995
3.18 de febrero de 1996Estadio José María Minella,Mar del Plata,Bandera de Argentina ArgentinaECUBandera de Ecuador Ecuador5–06–0Preolímpico Sudamericano de 1996
4.22 de julio de 1996RFK Memorial Stadium,Washington,Bandera de Estados Unidos Estados UnidosPORBandera de Portugal Portugal1–01–1Juegos Olímpicos de Atlanta 1996
5.24 de julio de 1996Legion Field,Alabama,Bandera de Estados Unidos Estados UnidosTUNBandera de Túnez Túnez1–01–1Juegos Olímpicos de Atlanta 1996

Estilo de juego

Un jugador muy creativo con una excelente habilidad técnica, Ortega surgió como una joven promesa por su regate, cambio de ritmo, movilidad y pegada para la pelota parada, así como por sus trucos con la pelota, hábiles fintas corporales y remates de vaselina.[9]​ Luego de su explosión junto a Ramón Díaz a mediados de los 90 llegó a ser considerado en su mejor momento como uno de los mejores regateadores del mundo. Principalmente se desempeñaba como un enganche, siendo un efectivo creador de juego debido a su visión y habilidad de pase, aunque también llegó a jugar como un segundo delantero o un extremo por derecha, siendo esta última en especial con la selección argentina dirigida por Marcelo Bielsa. Para compensar su pequeño tamaño físico ante grandes defensas rivales, Ortega tenía una gran capacidad para realizar bruscos cambios de ritmo con la pelota, pudiendo hacer varios enganches a gran velocidad para zafarse.

Sin embargo, a pesar de sus habilidades, Ortega era infamemente temperamental y fue criticado a lo largo de su carrera por no estar a la altura de su potencial, debido a sus constantes cambios físicos, su indisciplina en los entrenamientos y controversial abuso del alcohol, en especial en sus últimos años con River.[10]​ Aun así, en la opinión pública, Ortega es uno de los jugadores más queridos y respetados del fútbol argentino, por su lealtad a River Plate, su respeto ante los rivales y sus buenas actitudes con sus compañeros.[11]

Estadísticas

Como jugador

Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 30 de marzo de 2012.
ClubDivTemporadaLigaCopas
nacionales(1)
Torneos
internacionales(2)
TotalMedia
goleadora(3)
Part.GolesAsist.Part.GolesAsist.Part.GolesAsist.Part.GolesAsist.
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
1.ª1991-92141314130,07
1992-93275871134690,18
1993-94295773240040890,18
1994-95257581233870,24
1995-9623732232451050,22
199616611300196110,32
Total 1.ª etapa1343137732445518539440,21
Valencia CF
EspañaBandera de España España
1.ª1997127312730,58
1997-98202730123280,09
Total club32910301000359110,26
UC Sampdoria
Italia Italia
1.ª1998-99278741131980,29
Parma AC
Italia Italia
1.ª1999-00183320070327360,11
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
1.ª2000-01271061231391370.33
2001-0229141510223916170,41
Total 2.ª etapa56242100022537829240,37
Fenerbahçe SK
TurquíaBandera de Turquía Turquía
1.ª2002-03145760220590,25
Suspendido entre 2003 y 2004
Newell's Old Boys
Bandera de Argentina Argentina
1.ª2004-05255625560,20
2005-062968703366110,17
Total club5411140007036111170,18
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
1.ª2006-07184230021420,19
2007-0826411921356120,17
Independiente Rivadavia
Bandera de Argentina Argentina
2.ª2008-09254325430,16
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
1.ª2009-10223520024350,13
2010161316130,06
Total 3.ª etapa82122100014219614220,15
Total club27267797328012936182900,23
All Boys
Bandera de Argentina Argentina
1.ª2011120212020,00
Defensores de Belgrano
Bandera de Argentina Argentina
3.ª2011-12274510028450,14
Total en su carrera481111130174410012175981271510,21
(1)Las copas nacionales se refiere a laCopa Centenario de la AFA (1993-94);Copa del Rey (1997-98);Copa Italia (1998-00);Supercopa de Italia (1999-00) yCopa Argentina (2011-12).
(2)Las copas internacionales se refiere a laChampions League (1999-03);Europa League (1999-03);Copa Intercontinental (1996);Copa Libertadores (1991-08);
Copa Sudamericana (2005-10);Copa Mercosur (2000-01) ySupercopa Sudamericana (1991-96).
(3) Media de goles por encuentro. No incluye goles en partidos amistosos
Fuente:Transfermarkt -World Football -Ciberche.net

Selecciones

Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 22 de junio de 2010.
SelecciónAñoAmistososSudamérica(1)Mundial(2)TotalMedia goleadora
Part.GolesAsist.Part.GolesAsist.Part.GolesAsist.Part.GolesAsist.
Sub-22
Bandera de Argentina Argentina
19956206200,33
Sub-23/Olímpica
Bandera de Argentina Argentina
199661362212350,25
Adulta
Bandera de Argentina Argentina
19931001000,00
199470430010040,00
199591240231016240,13
19961006317310,43
19979159150,11
199883252313550,38
19997211008210,28
200020093211320,27
20017027020,00
20021023004020,00
20031001000,00
20040000,00
20050000,00
20060000,00
20070000,00
20080000,00
20090000,00
20101001000,00
Total386113671214338816260,18
Total carrera38611481015205510621310,20
(1) Incluye los partidos de laCopa América (1995-99) yClasificatorias Sudamericanas (1996-01). En caso de la Selección olímpica, incluye datos de losJuegos Panamericanos (1995) yPreolímpico Sudamericano (1996).
(2) Incluye los partidos deCopa Mundial de Fútbol (1994-02) yCopa FIFA Confederaciones (1995). En caso de la selección olímpica, incluye datos de losJuegos Olímpicos (1996)

Resumen estadístico

Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 30 de marzo de 2012.
CompeticiónPartidosGolesPromedioAsistenciasPromedioGoles y asistenciasPromedio
Primera División4281020.241380.322460.56
Segunda División2540.1630.1270.28
Tercera División2740,1550,1990,33
Copas nacionales1740,2450,2480,47
Copas internacionales100120,12200.11230.23
Selección Sub-22620,3300,0020,33
Selección Sub-231230,2550,4280,67
Selección absoluta88170,19250,28420,48
Total7031480,212010.263450.47

Palmarés

Campeonatos nacionales

TítuloEquipoPaísAño
Primera DivisiónC. A. River PlateBandera de Argentina ArgentinaA-1991
Primera DivisiónA-1993
Primera DivisiónA-1994Campeón invicto
Primera DivisiónA-1996
SupercoppaParma A. C.Italia Italia1999Campeón invicto
Primera DivisiónC. A. River PlateBandera de Argentina ArgentinaC-2002
Primera DivisiónC. A. Newell's Old BoysA-2004
Primera DivisiónC. A. River PlateC-2008

Títulos internacionales

TítuloEquipoSedeAño
Medalla de oro panamericanaJuegos PanamericanosArgentinaSub-22Bandera de ArgentinaMar del Plata1995Campeón invicto
Medalla de plata olímpicaJuegos OlímpicosArgentinaSub-23Bandera de Estados UnidosAthens1996
Copa LibertadoresC. A. River PlateBandera de ArgentinaBuenos Aires1996

Distinciones individuales

DistinciónAño
Miembro delEquipo Ideal de América1994
Nominado aFutbolista del año en Sudamérica (3° puesto)1996
Miembro delEquipo Ideal de América
Nominado alFIFA World Player of the Year (21° puesto)1996
Premios Clarín - Consagración de Oro al deportista del año1997
Nominado alBalón de Oro (32° puesto[12]​)1998
Nominado aFutbolista del año en Sudamérica (7° puesto)2001
Miembro delEquipo Ideal de América
Premios Clarín - Trayectoria deportiva2012
Mención de honorDomingo Faustino Sarmiento en reconocimiento a la trayectoria y aporte social por elSenado de la Nación Argentina[13][14]2012

Filmografía

Notas

  1. «Ariel Ortega regaló su última función».Ariel Ortega regaló su última función. 14 de julio de 2013. Archivado desdeel original el 17 de agosto de 2018. Consultado el 12 de julio de 2017. 

Referencias

  1. «Ariel "El Burrito" Ortega».www.tycsports.com. Consultado el 22 de marzo de 2022. 
  2. «Ariel Ortega es parte del nuevo proceso».El Tribuno. Consultado el 9 de enero de 2014. 
  3. Ariel(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima). Ortega: goles y cifras para el recuerdo]
  4. Ferplei.com - Científicos italianos aseguraron que jugadores de Juv...
  5. Maradona y otros 10 futbolistas míticos marcados por su adicción al alcohol
  6. Gol de Ortega con la mano (Relato de Costa Febre)
  7. «La historia detrás del cabezazo de Ortega a Van der Sar, a 23 años - TyC Sports».www.tycsports.com. Consultado el 6 de julio de 2021. 
  8. «Ortega: "Me sentí muy bien"». Archivado desdeel original el 5 de mayo de 2010. Consultado el 3 de mayo de 2010. 
  9. de 2018, 27 de Febrero.«Las 11 frases de Ariel Ortega: su socio ideal, los lujos contra Inglaterra, el peor momento de su carrera y el recordado caño a Paletta».infobae. Consultado el 25 de marzo de 2022. 
  10. «Football: Marcela Mora y Araujo on Argentinian forward Ariel Ortega».the Guardian(en inglés). 18 de enero de 2007. Consultado el 25 de marzo de 2022. 
  11. «Ortega, el ídolo distinto».tuRiver. 27 de julio de 2009. Consultado el 25 de marzo de 2022. 
  12. Integró la lista de 50 nominados, pero, al igual que otros 19 preseleccionados, no recibió votos en la instancia final.
  13. https://www.espn.com.ar/noticias/nota?s=arg&id=1676844&type=story
  14. video "DISTINCION IDOLOS DE RIVER | 07-12-12", canal Senado TV Argentina, Youtube

Enlaces externos

Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ariel_Ortega&oldid=170573163»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp