Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Araucaria

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Araucarias»)
Este artículo o sección necesitareferencias que aparezcan en unapublicación acreditada.
Busca fuentes:«Araucaria»noticias ·libros ·académico ·imágenes
Este aviso fue puesto el 14 de enero de 2016.
Araucaria

Bosque chileno deAraucaria araucana del Parque Nacional Congüillo
Taxonomía
Reino:Plantae
División:Pinophyta
Clase:Pinopsida
Subclase:Pinidae
Orden:Araucariales
Familia:Araucariaceae
Género:Araucaria
Juss., 1789
Especies

Ver texto

Araucarias en Pehuén, Caviahue, Neuquén, Argentina.

Araucaria es ungénero deconíferas de la familiaAraucariaceae. Hay 19 especies en el género, con una distribución repartida en elhemisferio sur; y cuyas semillas son comestibles.

Distribución

[editar]

En América se encuentra al sur del continente; enChile en laRegión de La Araucanía y en laPatagonia; enArgentina, tanto en laPatagonia como en laselva subtropical serrana delnordeste; en el norte deUruguay; enBrasil meridional y el este deParaguay.

EnOceanía está presente enNueva Caledonia —con 13 especiesendémicas—; en laisla Norfolk,Australia oriental yNueva Guinea.

Diversas especies del género se han introducido comoplantas ornamentales enEuropa yNorteamérica.

Descripción

[editar]

Muchas, si no todas las poblaciones actuales, sonrelictas.

Se encuentran en bosques y estepas, con una afinidad para los sitios expuestos. Estos árboles columnados sonfósiles vivientes, de la edadMesozoica. Los registros fósiles demuestran que elgénero también estuvo antes en elhemisferio norte hasta el final del períodoCretácico.

El nombre del género deriva de la región deArauco, pues la especieAraucaria araucana crece en ambas cordilleras de esta zona y lospehuenches ("gente de la araucaria"), integrantes del pueblomapuche, cosechan las semillas extensivamente para alimento. Muchos lo llaman "piñón", a pesar de que su relación con los pinos (Pinus) es muy lejana. Ellos llaman a este árbolPehuén y utilizan sus semillas o piñones como alimento y lo consideran un regalo y símbolo de su dios,Ngenechén.

Son principalmente árboles grandes con un vástago erguido masivo, alcanzando una altura de 30 a 80 m. Las ramas suelen ser horizontales, y bien separadas; estando cubiertas con hojas coriáceas aciculares.

En algunas especies, las hojas son lanceoladas y de forma estrecha, traslapándose apenas, en otras son anchas y planas, y se traslapan ampliamente. Los árboles son sobre tododioicos, losconos masculinos y femeninos se presentan en árboles separados.

Los conos femeninos, generalmente en la copa del árbol, son globosos, y varían de tamaño según la especie a partir de un diámetro de 7 a 25 cm. Contienen de 80 a 200 semillas, grandes y comestibles, similares a las tuercas de pino, pero mayores. Los conos masculinos son más pequeños, de 4 a 10 cm, con forma de cilíndrico, de 1,5 a 5 cm de ancho.

Si bien, por su lento crecimiento, no tienen la misma difusión que otras especies de árboles ornamentales, es posible ver algunos ejemplares en los grandes parques y plazas de en gran parte del mundo.

La cantidad de niveles de sus ramas corresponden a la cantidad de años del árbol.

Especies

[editar]
Cono petrificado deAraucaria sp. de laPatagonia argentina, que se remonta alperiodo jurásico (aprox. 210 millones de años).
Retoño deAraucaria columnaris, procedente deKolkata (India), con la distintiva yema axial.

Hay dos secciones en el género, a veces tratadas como géneros separados:

SecciónAraucaria

[editar]

Hojas anchas, conos de más de 12 cm de diámetro y germinación de semillashipógea. Sin. secc.Columbea, a veces subdividida en tres secciones o subsecciones.

SecciónEutacta

[editar]

Hojas estrechas, como punzones; conos de menos de 12 cm de diámetro y germinación de semillasepígea.

Araucarias en la historia

[editar]
  • En 1835,Charles Darwin —en su viaje alrededor del mundo en elHMS Beagle— descubrió un bosque con más de 52 araucarias fósiles en posición de vida, enParamillos de Uspallata.
  • Alrededor del año 1890, el embajador deChile enMéxico le presentó de regalo a donPorfirio Díaz un cargamento de araucarias traídas por mar desde su país. Posiblemente fueron las primeras araucarias que jamás habrán llegado aMéxico. Muchas de aquellas araucarias subsisten aún en el Parque Juárez (inaugurado en 1892 para celebrar el 400 aniversario del primer viaje deCristóbal Colón) y en los atrios de varias iglesias deXalapa,Veracruz, así como en la Plaza de la Corregidora en laCiudad de Querétaro,Querétaro, y seguramente en otras poblaciones del país.
  • Para conmemorar laBatalla de Concepción de 1882 entre las fuerzas peruanas y soldados chilenos enConcepción (Junín, Perú), en la que murió una compañía completa de chilenos, después de casi 50 años una delegación diplomática chilena plantó 4 araucarias en la Plaza de Armas de Concepción en honor a sus caídos. De estas araucarias, sobreviven hasta ahora solo dos, que tienen una altura de casi 20 metros cada una.

Referencias

[editar]

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Araucaria&oldid=158748401»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp