Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Antonio Pollaiuolo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véasePollaiuolo.
Antonio Pollaiuolo

Busto en el monumento funerario a los hermanos Pollaiòlo en San Pietro in Vincoli, obra de Luigi Capponi
Información personal
Nombre en italianoAntonio del PollaiuoloVer y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento17 de enero de 1429jul. o 17 de enero de 1433jul.Ver y modificar los datos en Wikidata
Florencia (República de Florencia)Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento4 de febrero de 1498jul.Ver y modificar los datos en Wikidata
Roma (Estados Pontificios)Ver y modificar los datos en Wikidata
SepulturaSan Pietro in VincoliVer y modificar los datos en Wikidata
Lengua maternaItalianoVer y modificar los datos en Wikidata
Educación
Alumno deAndrea del CastagnoVer y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónPintor,escultor, grabador,artista gráfico,arquitecto,dibujante,orfebre ymedallistaVer y modificar los datos en Wikidata
ÁreaEscultura,pintura ygráficosVer y modificar los datos en Wikidata
MovimientoRenacimiento florentino
Obras notables
Hércules y la Hidra (c. 1475),Galería Uffizi.
Retrato de joven dama (1465),Gemäldegalerie de Berlín.

Antonio di Jacopo d'Antonio Benci oAntonio Pollaiuolo (Florencia, 17 de enero de 1433-Roma, 4 de febrero de 1498),[1]​ también conocido comoAntonio del Pollaiolo oAntonio Pollaiolo, fue unpintor,escultor,orfebre ygrabadorcuatrocentistaitaliano delRenacimiento florentino, que asimismo perfeccionó el arte delesmaltado.

Semblanza

[editar]

Su hermano fue el artistaPiero Benci; los dos trabajaron frecuentemente juntos en un famoso taller que fundaron en Florencia, rival deAndrea del Verrocchio. Su obra refleja tanto influenciaclásica como interés en laanatomía humana. CuentaVasari que los hermanos llevaron a cabo disecciones para mejorar su conocimiento de la anatomía. Tomaron su sobrenombrePollaiuolo del negocio de su padre, que vendía aves de corral, gallinas (pollaio significa gallinero).

Los primeros estudios de esmalte de Antonio fueron o bien con su padre o conAndrea del Castagno: el último probablemente le enseñó también a pintar. Está comprobado que fue discípulo deDomenico Veneziano y, asimismo, tuvo el influjo deDonatello.

Abandonó la orfebrería para dedicarse plenamente a la pintura, la escultura y el grabado. Junto aGhiberti trabajó en los relieves de las puertas delbaptisterio deFlorencia. En cuanto a sus grabados, estos influyeron enAndrea Mantegna y, por intermedio de Mantegna, enDurero.

Algunas de las obras de Pollaiuolo exhiben un exceso de brutalidad, característica que puede ser estudiada por ejemplo en su únicograbado conocido:El combate de los hombres desnudos, de 1470-1480[1]. Por su gran formato, ambición y fama, este grabado firmado es un hito en su género y posiblemente el más importante del arte italiano de su siglo. De él subsisten en todo el mundo un pequeño número de copias correspondientes a los dos estados por los que atravesó la lámiina para el grabado. Del primero, que muestra la imagen en su estado inicial, grabada apunta seca (niello) antes de que fuese retallada por el desgaste sufrido por la placa, el único ejemplar conservado se encuentra en elMuseo de Arte de Cleveland.[2]

En contraste, sus figuras femeninas muestran una completa serenidad y una cuidadosa atención a los detalles de los vestidos, como era la norma en el retrato del siglo XV.

Gran parte de su obra pictórica se ha perdido, por ejemplo la serie llamadaLos trabajos deHércules que se hallaba en el palacio de losMédici.

Pero es como escultor y como trabajador del metal como logró su gran éxito. Realizó gran cantidad de pequeñosbronces como los del grupo llamadoHércules yAnteo. La exacta atribución de sus obras es dudosa debido a que su hermano hizo mucho en su colaboración. Se le atribuye la autoría, hacia 1471, de los niños Rómulo y Remo mamando de la Loba Capitolina oLuperca.

En 1484 Pollaiuolo fijó su residencia enRoma, donde ejecutó la tumba delpapaSixto IV en la cripta de laBasílica de San Pedro (finalizada en 1493), una composición en la que vuelve a manifestar su modo de exageración anatómica de las figuras. En 1496 fue a Florencia para dar los últimos retoques al trabajo ya empezado en la sacristía del Santo Spirito.

Murió, como hombre rico, habiendo terminado ya sumausoleo del papaInocencio VIII, también en San Pedro, y fue enterrado en la iglesia deSan Pietro in Vincoli.

Entre sus habilidades destaca su maestría en representar a la figura humana en movimiento. La principal contribución de Pollaiuolo a la pintura florentina yace en su análisis de la anatomía del cuerpo en movimiento o bajo condiciones de tensión, pero es también importante por su interés pionero en el paisaje. Se dice de él que se anticipó aLeonardo en diseccionar cuerpos para estudiar su anatomía. Entre sus alumnos destacanSandro Botticelli yAndrea Sansovino.

Obras

[editar]

Pinturas y grabados

[editar]
  • Retablo para la Capilla del Cardenal de Portugal (1467)— Fresco,San Miniato al Monte,Florencia
  • Retrato de una joven (1465)— Panel, 52,5 x 36,2 cm,Staatliche Museen,Berlín
  • Los Santos Vicente, Santiago y Eustaquio (1468)— Pintura al temple, 172 x 179 cm,Uffizi, Florencia
  • Apolo y Dafne (1470–1480)— Pintura al temple, 30 x 20 cm,National Gallery,Londres
  • El combate de los hombres desnudos (hacia 1470–1480)— Grabado, 42,8 x 61,8 cm. Ejemplares en los Uffizi (Florencia),Louvre (París) y otros museos
  • Martirio de San Sebastián (1473–1475)— Panel, 292 x 223 cm, National Gallery, Londres
  • Retrato de una joven (hacia 1475)— Pintura al temple, 55 x 34 cm, Uffizi, Florencia
  • Hércules y la Hidra (hacia 1475)— Pintura al temple, 17 x 12 cm, Uffizi, Florencia
  • Hércules y Anteo (hacia 1478)— Pintura al temple, 16 x 9 cm, Uffizi, Florencia
  • Retrato de una niña— Panel,Museo Poldi Pezzoli,Milán

Esculturas

[editar]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Antonio del Pollaiolo» enRijksbureau voor Kunsthistorische Documentatie
  2. Battle of the Nudes, British Museum, inv. V,1.33.

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antonio_Pollaiuolo&oldid=170574683»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp