Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Antonio Negri

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Antonio Negri

Antonio Negri en 2008.
Información personal
Nacimiento1 de agosto de 1933
Padua,Italia
Fallecimiento16 de diciembre de 2023Ver y modificar los datos en Wikidata (90 años)
Villejuif (Francia)Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadItaliana
Religiónateo
Lengua maternaItalianoVer y modificar los datos en Wikidata
Familia
CónyugeJudith RevelVer y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
OcupaciónFilósofo
Cargos ocupadosDiputado de la República Italiana (1983-1987)Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
MovimientoOperaísmo yPostmarxismo
Obras notablesImperioVer y modificar los datos en Wikidata
Partido político

Antonio Negri, también conocido comoToni Negri (Padua, 1 de agosto de 1933-París, 16 de diciembre de 2023)[1]​ fue unfilósofo y pensadoroperaístapostmarxistaitaliano, conocido por su papel fundacional en este movimiento, su obraImperio (2000), escrita junto aMichael Hardt, y sus trabajos alrededor de la figura deSpinoza.[2]

Negri fundó el grupo políticoPotere Operaio en 1969, siendo a la vez uno de los principales miembros delmovimiento autónomoAutonomia Operaia.[3]​ Fue acusado a finales de los años 1970 de diversos cargos, entre ellos, de ser miembro del grupoBrigadas Rojas (Brigate Rosse o BR) y haber participado en el asesinato del primer ministro de ItaliaAldo Moro en 1978, un cargo del que fue absuelto.[4][5]​ Finalmente fue condenado por su participación en dos atentados.[6]

Negri huyó aFrancia, donde, protegido por ladoctrina Mitterrand, se convirtió en profesor en la Universidad deVincennes y en el Collège International de Philosophie, junto conJacques Derrida,Michel Foucault yGilles Deleuze.[5][2]​ En 1997, después de alcanzar un acuerdo con el fiscal, que redujo su tiempo en prisión de 30 a 13 años, regresó a Italia para finalizar su condena.[7]​Posteriormente residió entreVenecia yParís con su compañera, la filósofa francesaJudith Revel.

La obraImperio (2000), publicada junto aMichael Hardt, tuvo un impacto significativo en elmovimiento antiglobalización y los debates de izquierda de comienzos de los años 2000.[8][9]​ Fue continuada enMultitud (2004), que también influyó en movimientos comoOccupy Wall Street o el15-M, y finalmente enCommonwealth (2009).[10]

Biografía

[editar]

Durante gran parte de su vida fue profesor titular en laUniversidad de Padua, donde era catedrático deteoría del Estado.[5]

Empezó su trayectoria de militante en la década de 1950 con la organización activista juvenilcatólicaGioventú Italiana di Azione Cattolica (GIAC). Se unió alPartido Socialista Italiano (PSI) en 1956, del que fue miembro hasta 1963, involucrándose cada vez más con los movimientosmarxistasheterodoxos de principios de la década de 1960.

A los veinte años pasó una temporada en unkibutz deIsrael. Su contacto con esta forma de vida colectiva influyó fuertemente en su trayectoria ideológica futura, pues según comentó en una entrevista:allí me hice comunista.[11]

A principios de la década de 1960, Negri se unió al grupo editorial deQuaderni Rossi, un periódico que representó el renacimiento intelectual del marxismo en Italia fuera del marco delPCI, impulsado fundamentalmente por Raniero Panzieri, Mario Tronti, Rita di Leo y Romano Alquati, entre otros. Este grupo de marxistas heterodoxos previó con antelación el ciclo de luchas delobrero masa (esto es, la figura obrera masificada, descualificada e intercambiable, mero elemento funcional de la gran fábrica mecanizada), que tuvo su ápice en el denominadootoño caliente [autunno caldo] de 1969, explosión insurreccional que tuvo su epicentro en el complejoFiat Mirafiori de Turín, así como en el Complejo Petroquímico de Porto Marghera, en lalaguna de Venecia.

Manifestación dePotere Operaio en Milán

En 1969 Negri se encuentra entre los fundadores del grupoPotere Operaio (Poder Obrero), expresión política deloperaísmo (obrerismo) más radical.Potere Operaio celebró su último congreso en 1973, tras el cual muchos de sus miembros se volcaron en el nuevo proyecto organizativo de laAutonomía Operaia. Antonio Negri fue uno de los impulsores de esa experiencia militante, que tuvo como epicentro la nueva realidad proletaria de las metrópolis italianas de la crisis y la reestructuración de las fábricas y del gasto público. En particular, Negri contribuyó a la creación del periódicoRosso, con redacción enMilán, que se convirtió en un referente publicístico de las luchas y los debates de la nuevacomposición de clase para la cual Negri y sus compañeros acuñaron el término deobrero social [operaio sociale].

Ha escrito al lado de otros famosos autónomos asociados con el movimiento obrero, estudiantil yfeminista en Italia durante los sesenta y setenta, incluyendo aRaniero Panzieri,Mario Tronti,Sergio Bologna,Romano Alquati,Mariarosa Dalla Costa yFranco Berardi (Bifo). Si bien es conocido mayormente a partir de su obra Imperio (2000), coescrita conMichael Hardt, Negri es autor de varios libros, en los cuales plantea interpretaciones originales respecto a la obra deKarl Marx o deBaruch de Spinoza.

Arresto y exilio

[editar]

El 7 de abril de 1979, con 46 años, Antonio Negri fue arrestado y acusado de ser el autor intelectual del asesinato del primer ministro italiano Aldo Moro a manos de las Brigadas Rojas (BR) en 1978, así como de conspirar para derrocar al gobierno. En esa época Negri era profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Padua, profesor invitado de laÉcole Normale Supérieure y se proclamaba marxista revolucionario en favor de la insurrección armada. Negri ha negado siempre tener relación personal o ideológica con las Brigadas Rojas, lo que ha sido corroborado por los propios militantes de las BR.

La mayoría de los cargos contra Negri (incluyendo 17 asesinatos) fueron descartados en menos de nueve meses por falta de pruebas. No pudo relacionársele con las Brigadas Rojas, por lo que se le acusó de "crímenes de asociación" e insurrección contra el Estado (cargo revocado posteriormente) y condenado a 30 años de cárcel por considerársele "moralmente responsable" de los actos de violencia contra el Estado italiano durante los años 60 y 70, en razón de sus escritos y su relación con grupos y causas revolucionarias.[6]Amnistía Internacional llamó la atención sobre las "serias irregularidades legales" en el proceso judicial de Negri.Michel Foucault comentó en su escritoEl filósofo enmascarado: "¿Acaso no está en la cárcel simplemente por ser un intelectual?"[12]

Pasó cuatro años en prisión (narra parte de esta experiencia enEl tren de Finlandia), hasta que elPartito Radicale deMarco Pannella, que había trabajado para conseguir su libertad, lo incluyó en una de sus listas electorales a la legislatura de 1983 y salió elegido como diputado.[5]​ Gracias a la inmunidad parlamentaria Negri pudo salir de la cárcel, pero el parlamento revocó la inmunidad unos meses más tarde. Negri se exilió entonces aFrancia, donde permaneció 14 años, escribiendo y enseñando, protegido frente a la extradición por el gobierno deFrançois Mitterrand.

En Francia, Negri enseñó en laUniversité de París VIII (Saint-Denis) y en elCollège International de Philosophie. Aunque su condición de residente en Francia le impedía involucrarse en actividades políticas, escribió prolíficamente y participó en una amplia coalición de intelectualesizquierdistas. En 1990, Negri, Jean-Marie Vincent y Denis Berger fundaron la publicaciónFutur Antérieur. El periódico dejó de publicarse en 1998, pero reapareció bajo el título deMultitudes en el año 2000, con Negri como miembro del consejo editorial internacional.

En 1997 Negri regresó a Italia voluntariamente para cumplir el resto de su sentencia (que había sido reducida a 17 años gracias a sucesivas apelaciones), con la esperanza de poner a debate público la situación de cientos de exiliados y prisioneros involucrados en las actividades políticas de la izquierda radical durante las décadas 1960 y 1970, los llamados "anni di piombo" (años de plomo). Negri fue inmediatamente llevado a la prisión de Rebibbia y más tarde puesto bajo arresto domiciliario. Hasta finales de 2004 Negri disfrutó de un régimen de libertad bajo ciertas condiciones.

En 2019 publicó la autobiografíaHistoria de un comunista.[13]​ Falleció enParís el 16 de diciembre de 2023 a los 90 años.[2]

Obra

[editar]

La prolífica obra de Negri intenta revisar en términos críticos algunas de las principales corrientes intelectuales de la segunda mitad del siglo XX, poniéndolas al servicio de un nuevo análisismarxista delcapitalismo. Recogiendo la lección deMichel Foucault y sus análisis sobre elbiopoder, así como las aportaciones delesquizoanálisis deGilles Deleuze yFélix Guattari, durante la década de 1980, años de exilio y relativa clandestinidad en París, Negri reformulará sus planes de investigación y de pensamiento elaborando las bases de la definición de una nueva figura deltrabajo vivo de Marx, adecuada en un sentido ontológico a las nuevas dimensiones completamente sociales de la producción, la cooperación y el poder de mando. Esta figura, prospectiva y estratégica, además de conceptual, es lamultitud.

Las tesis centrales de su obraImperio, según la cual elEstado-nación ha perdido su papel central como formación política primaria para dejar lugar, en un sentido tendencial y no exento de catástrofes, a un mecanismo global de poder difuso y descentralizado, denominado precisamenteImperio. En la obra, los actores ocultos que han impulsado esas transformaciones del poder y la soberanía han sido las luchas de la clase obrera y de los sujetos postcoloniales, es decir, las dimensiones transestatales de la producción y el conflicto en las dimensiones del mercado mundial han conducido a un "interregno", esto es, a un ámbito en red del poder mundial, elImperio, justamente, en el que distintos actores (monárquicos, como es el caso de losEE. UU.; aristocráticos, como algunos Estados-nación y las grandes corporaciones multinacionales, y democráticos, como es el caso de las ONG, los medios de comunicación de masas) dan forma tendencia a una constitución imperial, basada en un poder en red. Sus tesis han suscitado ingentes polémicas, particularmente a partir del rol agresivo y unilateralista adoptado por los Estados Unidos a partir del11-S.

Antonio Negri y Michael Hardt en 2011.

Entre sus obras anteriores, dos de las más importantes son seguramenteLa anomalía salvaje (1982), donde plantea una interpretación original sobre la figura deBaruch de Spinoza, yMarx más allá de Marx (1996), una serie de lecciones sobre losGrundrisse, el cuerpo de manuscritos queKarl Marx escribió como preparación paraEl Capital.

En 2005 manifestó una impopular posición dentro de la izquierda radical europea defendiendo el SÍ en elreferéndum de laConstitución Europea en diversos artículos y entrevistas, participando asimismo, junto aDaniel Cohn-Bendit en un acto delParti Socialiste (partido socialista francés) en favor del sí en el referéndum francés. Negri consideró que laConstitución Europea era positiva para disminuir el peso de losEstados-nación y para aumentar el peso deEuropa. Puede encontrarse una defensa de Europa en su libroEuropa y el Imperio.

Obras

[editar]

Traducidas al castellano

[editar]
  • La forma Estado. Para la crítica de la economía política de la administración (2004 [1978]).
  • Marx más allá de Marx: Nueve lecciones en torno a los Grundisse (2001 [1979]).[1]
  • La anomalía salvaje. Ensayo sobre poder y potencia en Baruch Spinoza (1990 [1981]).
  • Las verdades nómadas. Por nuevos espacios de libertad (con Félix Guattari) (1999 [1985]).
  • El tren de Finlandia (1990).
  • Fin de siglo (1992).
  • El poder constituyente. Ensayo sobre las alternativas de la modernidad (1994).
  • El exilio (1998).
  • Imperio (conMichael Hardt) (2000).
  • Arte y multitudo. Ocho cartas (2000).
  • Spinoza subversivo (2002).
  • Trabajo Inmaterial (2002).
  • Del retorno. Abecedario biopolítico (2003).
  • La fábrica de la estrategia. 33 lecciones sobre Lenin (2004)
  • Los libros de la autonomía (2004 [1970-1978]).
  • Europa y el Imperio (2005).
  • Multitud (con Michael Hardt) (2005).
  • GlobAL. Biopoder y luchas en una América latina globalizada (con Giuseppe Cocco) (2005).
  • Spinoza y nosotros (2011).
  • Commonwealth: El proyecto de una revolución del común (con Michael Hardt) (2009).
  • Declaración (con Michael Hardt) (2012).
  • Biocapitalismo, procesos de gobierno y movimientos sociales (con Michael Hardt y Sandro Mezzadra) (2013).
  • El devenir Príncipe de la multitud (2014).
  • Biocapitalismo. Entre Spinoza y la constitución política del presente (2014).
  • La anomalía salvaje. Ensayo sobre poder y potencia en Baruch Spinoza (2015).ISBN 978-987-2754-08-2
  • Apropiación del Capital fijo: ¿Una metáfora? (2017) enNeo-Operaísmo.ISBN 978-987-1622-91-7
  • Historia de un comunista (2019).
  • Marx y Foucault. Ensayos 1 (2019).ISBN 978-987-3831-35-5
  • De la fábrica a la metrópolis. Ensayos 2 (2020).ISBN 978-987-3831-48-5
  • Spinoza ayer y hoy. Ensayos 3 (2021).ISBN 978-987-3831-45-6

Filmografía

[editar]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Carioti, Antonio (16 de diciembre de 2023).«Morto Toni Negri, «cattivo maestro»».Il Corriere della Sera(en italiano) (Milán). Consultado el 16 de diciembre de 2023. 
  2. abc«Muere Toni Negri, “un hombre del siglo XX” empeñado en vivir en común».El Salto. Consultado el 16 de diciembre de 2023. 
  3. «Antonio Negri Profile at the European Graduate School. Biography, bibliography, photos and video lectures.»(en inglés).Saas-Fee,Switzerland:European Graduate School. Archivado desdeel original el 25 de noviembre de 2010. Consultado el 12 de diciembre de 2010. 
  4. Drake, Richard. "The Red and the Black: Terrorism in Contemporary Italy", International Political Science Review / Revue internationale de science politique, Vol.5, No. 3, Political Crises (1984), pp. 279–298. Quote: "The debate over Toni Negri's complicity inleft-wing terrorism has already resulted in the publication of several thick polemical volumes, as well as a huge number of op-ed pieces."
  5. abcd«Muere el filósofo italiano Toni Negri a los 90 años».El País. 16 de diciembre de 2023. Consultado el 16 de diciembre de 2023. 
  6. abPaís, Ediciones El (13 de junio de 1984).«El diputado radical italiano Toni Negri, condenado en rebeldía a 30 años de prisión».EL PAÍS. Consultado el 1 de noviembre de 2016. 
  7. «Toni Negri, la rivoluzione globale del «cattivo maestro Archivio Corriere della Sera».archivio.corriere.it. Consultado el 1 de noviembre de 2016. 
  8. Zaru, Elia (2019).La postmodernità di «Empire». Antonio Negri e Michael Hardt nel dibattito internazionale (2000-2018). Mimesis.ISBN 9788857553696. 
  9. Thompson, Paul (2005-07).«Foundation and Empire: A critique of Hardt and Negri».Capital & Class(en inglés)29 (2): 73-98.ISSN 0309-8168.doi:10.1177/030981680508600105. Consultado el 16 de diciembre de 2023. 
  10. «Toni Negri contra la violencia de los bancos».El País. 7 de octubre de 2011.ISSN 1134-6582. Consultado el 16 de diciembre de 2023. 
  11. Entrevista a Negri donde afirma que se hizo comunista en un kibutz en IsraelArchivado el 27 de abril de 2015 enWayback Machine.
  12. Michel Foucault, "Le philosophe masqué" (inDits et écrits, volume 4, París, Gallimard, 1994, p. 105)
  13. «Toni Negri: “No hacen falta héroes, ni vanguardias, ni líderes. El liderazgo nace dentro del movimiento”».El Salto. Consultado el 16 de diciembre de 2023. 
  14. «Hamacaonline | obras | N de Negri».www.hamacaonline.net. Consultado el 16 de diciembre de 2023. 
  15. TV3 (3 de marzo de 2005).«"El documental" estrena divendres "Antoni Negri: Una revolta que no s'acaba mai"».CCMA(en catalán). Consultado el 16 de diciembre de 2023. 
  16. Film-documentaire.fr.«Toni Negri, des années de plomb à».www.film-documentaire.fr(en francés). Consultado el 16 de diciembre de 2023. 
  17. «Multitud singular. El arte de resistir».MNCARS. 2009. 
  18. Marx Reloaded (2011), consultado el 16 de diciembre de 2023 .
  19. Film-documentaire.fr.«Notre monde».www.film-documentaire.fr(en francés). Consultado el 16 de diciembre de 2023. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antonio_Negri&oldid=159785218»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp