Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Antoni Almirall

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Antoni Almirall i Romagosa
Información personal
Nacimiento29 de enero de 1860
Sitges
Fallecimiento25 de mayo de 1905
(45 años)
Sitges
NacionalidadEspañola
Información profesional
ÁreaPintura
MovimientoEscuela luminista de Sitges
Playa de Sitges (1882), colección particular

Antoni Almirall i Romagosa (Sitges, 29 de enero de 1860-Sitges, 25 de mayo de 1905) fue unpintorespañol, miembro de laEscuela luminista de Sitges.

Biografía

[editar]

Nació en 1860, hijo de Joan Almirall y Antònia Romagosa i Vidal. Hacia 1880 se integró en la Escuela luminista de Sitges, en contacto con otros artistas comoArcadi Mas i Fondevila,Joaquim de Miró,Joan Batlle i Amell yJoan Roig i Soler. Opuestos en cierta forma a laEscuela de Olot, cuyos pintores trataban el paisaje del interior deCataluña con una luz más suave y tamizada, los artistas sitgetanos se decantaron por la cálida y vibrante luz mediterránea y por los efectos atmosféricos de la costa delGarraf. Herederos en buena medida deMariano Fortuny, los miembros de esta escuela buscaban reflejar con fidelidad los efectos luminosos del paisaje circundante, en composiciones armoniosas que combinaban verismo y cierta visión poética e idealizada de la naturaleza, con un sutil cromatismo y una pincelada fluida que en ocasiones fue calificada deimpresionista.[1]

En 1892 participó en la Primera Exposición Modernista, que se celebró en Sitges, con los cuadrosMarina,Jefe de estudios, dos tituladosImpresión de playa y dosPatio.[2]​ Esta fecha marcó el fin de la etapa más propiamente luminista de esta escuela, ya que el auge del incipientemodernismo conllevó la paulatina disolución del grupo, que se plasmó además en la marcha de Roig i Soler de Sitges para establecerse en Barcelona.[3]​ Con posterioridad la mayoría de estos artistas evolucionó de forma diversa. Almirall continuó en buena medida con el estilo luminista, aunque de una manera más personal y heterogénea, y con una notable influencia delmodernismo catalán, especialmente por el influjo deSantiago Rusiñol, cuya obra admiraba.[2]

El 30 de junio de 1893 firmó junto a otros artistas como testigo para la adquisición de la fincaCau Ferrat, destinada posteriormente a museo de Santiago Rusiñol y el modernismo catalán. Ese año participó con un cuadro en una exposición de laSala Parés deBarcelona.[2]

En 1896 fue miembro de la comisión encargada de erigir un monumento aEl Greco en el paseo de la Ribera de Sitges.[2]

Referencias

[editar]
  1. Coll, Sella y Sierra, 2002, pp. 198-200.
  2. abcdColl, Sella y Sierra, 2002, p. 208.
  3. Coll, Sella y Sierra, 2002, p. 201.

Bibliografía

[editar]
  • Coll, Isabel;Sella, Antoni;Sierra, Roland (2002).L'escola luminista de Sitges(en catalán). Barcelona, Sitges: Diputació de Barcelona, Ajuntament de Sitges, Consorci del Patrimoni de Sitges.ISBN 84-607-3769-1. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antoni_Almirall&oldid=156436553»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp