| Anna Meares | ||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos personales | ||||||||||||||||||||||
| Nombre completo | Anna Maree Devenish Meares | |||||||||||||||||||||
| Nacimiento | Blackwater,Australia 21 de septiembre de 1983 (42 años) | |||||||||||||||||||||
| Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||
| Representante de | ||||||||||||||||||||||
| Deporte | Ciclismo en pista | |||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
| Página web oficial | ||||||||||||||||||||||
Anna Maree Devenish Meares (Blackwater, 21 de septiembre de 1983) es una deportistaaustraliana que compitió enciclismo en la modalidad depista, especialista en las pruebas de velocidad,keirin y contrarreloj. Su hermanaKerrie compitió en el mismo deporte.[1]
Es una de las ciclistas de pista más laureadas: se proclamó dos veces campeona olímpica (Atenas 2004 yLondres 2012) y once veces campeona del mundo.[2]
Participó en cuatroJuegos Olímpicos de Verano, obteniendo en total seis medallas: dos enAtenas 2004, oro en500 m contrarreloj y bronce en velocidad individual, plata enPekín 2008 (velocidad individual), dos enLondres 2012, oro en velocidad individual y bronce en velocidad por equipos, y bronce enRío de Janeiro 2016 (keirin).[1]
Ganó 27 medallas en elCampeonato Mundial de Ciclismo en Pista entre los años2003 y2016.[3]
En 2013 batió laplusmarca mundial de los500 m contrarreloj con un registro de 32,836 s en laCopa del Mundo realizada enAguascalientes (México), convirtiéndose en la primera mujer en bajar de los 33 s en esa prueba.[4]
Fue la abanderada de su país en laceremonia de apertura de losJuegos de Río de Janeiro 2016.[1] En octubre de 2016 anunció su retirada de la competición.[5]
En 2005 fue condecorada con la Medalla de laOrden de Australia (OAM).[6] En 2007 y 2011 fue nombrada Deportista del Año por elInstituto Australiano de Deportes.[2]
| Juegos Olímpicos | |||
|---|---|---|---|
| Año | Lugar | Medalla | Competición |
| 2004 | Atenas(Grecia) | 01 ! | 500 m contrarreloj |
| 2004 | Atenas(Grecia) | 03 ! | Velocidad individual |
| 2008 | Pekín(China) | 02 ! | Velocidad individual |
| 2012 | Londres(Reino Unido) | 01 ! | Velocidad individual |
| 2012 | Londres(Reino Unido) | 03 ! | Velocidad por equipos |
| 2016 | Río de Janeiro(Brasil) | 03 ! | Keirin |
| Campeonato Mundial | |||
| Año | Lugar | Medalla | Competición |
| 2003 | Stuttgart(Alemania) | 02 ! | Keirin |
| 2004 | Melbourne(Australia) | 01 ! | 500 m contrarreloj |
| 2004 | Melbourne(Australia) | 02 ! | Velocidad individual |
| 2005 | Los Ángeles(Estados Unidos) | 02 ! | 500 m contrarreloj |
| 2005 | Los Ángeles(Estados Unidos) | 03 ! | Velocidad individual |
| 2006 | Burdeos(Francia) | 02 ! | 500 m contrarreloj |
| 2007 | Palma de Mallorca(España) | 01 ! | 500 m contrarreloj |
| 2007 | Palma de Mallorca(España) | 03 ! | Velocidad individual |
| 2007 | Palma de Mallorca(España) | 03 ! | Velocidad por equipos |
| 2007 | Palma de Mallorca(España) | 03 ! | Keirin |
| 2009 | Pruszków(Polonia) | 01 ! | Velocidad por equipos |
| 2009 | Pruszków(Polonia) | 02 ! | 500 m contrarreloj |
| 2010 | Ballerup(Dinamarca) | 01 ! | Velocidad por equipos |
| 2010 | Ballerup(Dinamarca) | 01 ! | 500 m contrarrelo |
| 2011 | Apeldoorn(Países Bajos) | 01 ! | Velocidad individual |
| 2011 | Apeldoorn(Países Bajos) | 01 ! | Velocidad por equipos |
| 2011 | Apeldoorn(Países Bajos) | 01 ! | Keirin |
| 2012 | Melbourne(Australia) | 01 ! | 500 m contrarreloj |
| 2012 | Melbourne(Australia) | 01 ! | Keirin |
| 2012 | Melbourne(Australia) | 02 ! | Velocidad por equipos |
| 2012 | Melbourne(Australia) | 03 ! | Velocidad individual |
| 2014 | Cali(Colombia) | 02 ! | 500 m contrarreloj |
| 2014 | Cali(Colombia) | 02 ! | Keirin |
| 2015 | Saint-Quentin(Francia) | 01 ! | Keirin |
| 2015 | Saint-Quentin(Francia) | 02 ! | 500 m contrarreloj |
| 2015 | Saint-Quentin(Francia) | 03 ! | Velocidad por equipos |
| 2016 | Londres(Reino Unido) | 02 ! | Keirin |