Este artículo trata o se relaciona con unfallecimiento sucedido o anunciado recientemente. La información de este artículo puede cambiar con el tiempo y podría no reflejar los hechos más recientes.Siéntete libre demejorarla o debatir los cambios en lapágina de discusión, asegurándote decitar tus fuentes y evitandoespeculaciones o información noverificada. Esta página debe cumplir con lapolítica de biografías de personas vivas. Si quieres escribir unartículo periodístico sobre el tema, puedes crearlo enWikinoticias. |
| Anna Balletbò | ||
|---|---|---|
Anna Balletbò en 2011 | ||
Diputada en lasCortes Generales porBarcelona | ||
| 23 de marzo de 1979-4 de abril de 2000 | ||
Vocal de laCorporación Catalana de Medios Audiovisuales | ||
| 21 de enero de 2008-30 de marzo de 2012 | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Anna Balletbò i Puig | |
| Nacimiento | 15 de diciembre de 1943 Barcelona (España) | |
| Fallecimiento | 24 de octubre de 2025 (81 años) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Hijos | 4 | |
| Educación | ||
| Educada en |
| |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Política,periodista yabogada | |
| Empleador |
| |
| Partido político | Partido Socialista Obrero Español | |
| Miembro de | Partido de los Socialistas de Cataluña | |
| Distinciones |
| |
Anna Balletbò Puig (Sampedor, 15 de diciembre de 1943-24 de octubre de 2025)[1] fue unaperiodista ypolíticaespañola. Fue diputada en elCongreso de la I a a la VI legislatura (1979-2000) por elPartido de los Socialistas de Cataluña. Desde 2002 ocupó la presidencia de la Fundación Internacional Olof Palme.
Obtuvo diploma enCiencias de la Educación en 1969,licenciada enHistoria en 1976 y enCiencias de la Información en 1998. Fue asistente delWilson Center (Washington D. C.) en 1991.
Desde 1973, colaboró en diferentesmedios de comunicación comoEl País, el Diari de Catalunya,La Vanguardia,Radio 4, laCOPE,Onda Cero,COM Ràdio,Antena 3,TV3 yTelecinco.[2]
De 1979 a 2000 fuediputada alCongreso por elPartit dels Socialistes de Catalunya (PSC) en seislegislaturas.[3] Durante elgolpe de Estado del 23 de febrero de 1981 los asaltantes le permitieron salir del edificio del Congreso al ver que estabaembarazada y fue una de las pocas personas que en ese momento habló directamente con elrey Juan Carlos.[4]
Entre 2000 y 2007, fue profesora de laFacultad de Ciencias de Comunicación en laUniversidad Autónoma de Barcelona y miembro del Consejo Directivo deRadiotelevisión Española.
En 2004 escribió su experiencia sobre latransición española en el libroUna mujer en la transición: confesiones en la trastienda. En la parte central del relato se ocupa de los colectivosfeministas para conseguir la igualdad.[5]
Fue presidenta del Grupo de Mujeres Parlamentarias por la Paz y miembro de laCommission on Global Governance, Comisión Internacional para la Reforma de lasNaciones Unidas, junto conIngvar Carlsson, ex primer ministro de Suecia,Shridath Ramphal,Jacques Delors,Kurt Biedenkopf yWangari Maathai. También fue miembro del GrupoParlamentarians for Global Action.
Desde 2002 ocupaba la presidencia de laFundación Internacional Olof Palme organización de la que fue una de sus fundadoras en 1989.[2]
En 2008 fue miembro del Consejo de Gobierno de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales.[6]
En 2020 fue nombrada miembro del Consejo Asesor deSocietat Civil Catalana.[7][8]