Anglo-celta es una categoríaracial ocultural, usada principalmente enAustralia para describir a la población descendiente deanglos (ingleses) y descendiente deceltas (irlandeses,escoceses,galeses ycórnicos), identificando a los primeros comoanglos y a los otros comoceltas. En mucho menor grado se utiliza también enNueva Zelanda yCanadá. Aproximadamente el 85% de los australianos[1] y el 70% de los canadienses pueden ser clasificados (o se autoclasifican) en esta definición.
Anglo-celta difiere deanglo-sajón, puesto queanglo en el primer término se refiere a la población proveniente de Inglaterra, mientras que en el segundo es un nombre colectivo para los antiguos anglos, que con los sajones y jutos se amalgamaron en una entidad política única en tiempos deAlfredo el Grande.[2][3][4] Algunos afirman, incorrectamente, que la utilización del término anglo-sajón implica oponer loinglés a loanglo, el pueblo y cultura derivados de las migraciones germánicas a Britania en los siglosV yVI.
EnAustralia se suele utilizar el términoanglo-celta para describir a los propios australianos de esos orígenes, pero es también aplicable a gente de otros países con gran población descendiente de británicos e irlandeses. Quizás el ejemplo más notable fueron lossecesionistas de losEstados del Sur de losEstados Unidos, como la Liga del Sur, cuya misión fueproteger el corazón de la histórica cultura anglo-celta del Sur, porque los ingleses, escoceses, irlandeses e galeses han dado aDixie sus instituciones y civilización únicas.[5]Skippy Australian es un término acuñado por los australianos de origen griego (greco-australianos) en una serie de televisión llamadaAcropolis Now para referirse a los australianos anglo-celtas.