Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Anexo:Títulos oficiales de clubes de fútbol colombiano

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Categoría principal: Equipos de fútbol de Colombia
Artículo principal: Anexo:Clubes de Fútbol de Colombia

La siguiente es la lista de títulos oficiales obtenidos por clubes deFútbol en Colombia. Para el conteo se incluyen a los ganadores de torneos de Primera División avalados por laDIMAYOR y las competiciones continentales avaladas por laCONMEBOL y laFIFA.

  • LaCopa Simón Bolívar fue una competición organizada por laFederación Venezolana de Fútbol, entidad afiliada a la CONMEBOL y a la FIFA, por lo que es considerada como un torneo oficial,[1][2]​ así no haya sido avalada por el organismo rector del fútbol suramericano.[3]
  • LaCategoría Primera B es untorneo de ascenso, competición subordinada a laCategoría Primera A y, por ende, no es un torneo de primera división.[4]​ En todo caso, se incluye en la tabla (mas no está sujeto al conteo) para propósitos únicamente informativos.[5]
  • La Copa Colombia 1951-52 nunca existió, con base al archivo periodístico y las referencias y bibliografías existentes sobre la competición. La única fuente que la menciona,[6]​ no ofrece ninguna referencia o bibliografía que sostenga dicha afirmación. El origen de esta confusión radica en la incertidumbre legal frente al otorgamiento del título provocada por la no presentación (Walkover) delBoca Juniors de Cali en el partido de vuelta de la final de laCopa Colombia 1952-53 anteClub Deportivo Los Millonarios, tras haber ganado la ida por 2-0.[7]​ No obstante lo anterior, en ese caso se determinó que Millonarios era el campeón.[8]
  • LaCopa Colombia 1963 es un trofeo conmemorativo entregado por la DIMAYOR al club Millonarios por haber ganado las ligas de 1961, 1962 y 1963.[9]​ Esto es equivalente a la práctica consuetudinaria en el fútbol mundial de entregar un trofeo conmemorativo o"en propiedad" a quienes logran cumplir ciertas condiciones (como lo sucedido con elTrofeo Jules Rimet o como sucede con elTrofeo de la Copa Libertadores o elTrofeo de la Copa de Europa), por lo cual se entiende que es un trofeo oficial,[2]​ más no un título oficial.
  • La Copa Colombia de1981[10]​ y1989[11]​ fueron unas fases delCampeonato Colombiano,[2]​ por lo que se ha considerado que no fueron competiciones independientes. A pesar de lo anterior, en 2014 la competición de 1981 fue reconocida oficialmente por laFederación Colombiana de Fútbol[12]​ como parte del homenaje que laCONMEBOL le rindió alDeportivo Independiente Medellín, campeón de este torneo, por sus 100 años de existencia.[13]​ Y en 2018, la página oficial de la DIMAYOR ha incluido al palmarés delIndependiente Santa Fe su victoria en la competición copera de 1989.[14]

Masculino

[editar]

Palmarés

[editar]
Véase también:Anexo:Títulos oficiales de clubes de fútbol sudamericano
Tabla de clubes campeones de torneos de primera y segunda categoría
ClubNacionalesContinentalesMundialesTítulos
PA

PB

CC

SL

CL

CS

CR

CON

MN

SMB

CM

CIF

CI

CIA

DAF

CCF

SB

Pos.Nombre
1.Atlético Nacional1812--7043210311--2001----0120------36
2.Millonarios1610--3221--------1110--------------23
3.Santa Fe107--2340--1001010110------------1019
4.América de Cali15711010204------1010--------------17
5.Junior1010--2222--01----------------------14
6.Deportivo Cali1014--121202------01----------------12
7.Independiente Medellín613--3101--------------------------9
8.Once Caldas42--02--10--01----------01--------5
9.Deportes Tolima39101111--------------------------5
10.Deportivo Pasto132102----------------------------1
11.Deportes Quindío1221------------------------------1
12.Atlético Bucaramanga1121--01--------------------------1
13.Cúcuta Deportivo1131------------------------------1
14.Deportivo Pereira10210101--------------------------1
15.Boyacá Chicó103101----------------------------1
16.Unión Magdalena102201----------------------------1
17.La Equidad031010----------------------------1
18.Boca Juniors de Cali02--11----------------------------1
Última actualización: 29 de junio de 2025
Tabla de clubes campeones solamente de torneos de segunda categoría y no campeones
ClubNacionalesContinentalesMundialesTítulos
PA

PB

CC

SL

CL

CS

CR

CON

MN

SMB

CM

CIF

CI

CIA

DAF

CCF

SB

Pos.Nombre
19.Atlético Huila0231------------------------------0
20.Real Cartagena0130------------------------------0
21.Águilas Doradas--1101----------------------------0
22.Cortuluá--23------------------------------0
23.Envigado F. C.--20------------------------------0
24.Alianza Petrolera--11------------------------------0
25.Patriotas--11------------------------------0
26.Jaguares--10------------------------------0
27.Universidad Autónomadspa.--10------------------------------0
28.Centauros Villavicenciodspa.--10------------------------------0
29.Deportivo Unicostadspa.--10------------------------------0
30.Itagüí Leones--03------------------------------0
31.Fortaleza CEIF--03------------------------------0
32.Deportivo Antioquiadspa.--02------------------------------0
33.Lanceros Boyacádspa.--02------------------------------0
34.Alianza Llanosdspa.--02------------------------------0
35.Academia F. C.dspa.--01------------------------------0
36.Valledupar F. C.--01------------------------------0
37.Bajo Cauca F. C.dspa.--01------------------------------0
38.Pumas de Casanaredspa.--01------------------------------0
39.Girardot F. C.dspa.--01------------------------------0
40.Fiorentinadspa.--01------------------------------0
41.Tigres F. C.--01------------------------------0
42.Llaneros--01------------------------------0
Última actualización: 14 de diciembre de 2024
Los títulos y subtítulos de laCategoría Primera B no cuentan en el total de cada club ni por departamento.



Torneos Nacionales


Torneos Continentales


Torneos Mundiales

Títulos por departamento

[editar]
DepartamentoTítulosSubtítulos
Bandera del departamento de AntioquiaAntioquia
45
Atlético Nacional (36)
Independiente Medellín (9)
38
Atlético Nacional (22)
Independiente Medellín (15)
Águilas Doradas (1)
Bogotá D. C.
43
Millonarios (23)
Santa Fe (19)
La Equidad (1)
30
Millonarios (14)
Santa Fe (13)
La Equidad (3)
Valle del Cauca
30
América de Cali (17)
Deportivo Cali (12)
Boca Juniors de Cali (1)
38
Deportivo Cali (21)
América de Cali (14)
Boca Juniors de Cali (3)
Bandera del Departamento del AtlánticoAtlántico
14
Junior (14)
15
Junior (15)
Tolima
5
Deportes Tolima (5)
11
Deportes Tolima (11)
Caldas
5
Once Caldas (5)
6
Once Caldas (6)
Nariño
1
Deportivo Pasto (1)
5
Deportivo Pasto (5)
Quindío
1
Deportes Quindío (1)
2
Deportes Quindío (2)
Risaralda
1
Deportivo Pereira (1)
2
Deportivo Pereira (2)
Bandera de Santander (Colombia)Santander
1
Atlético Bucaramanga (1)
2
Atlético Bucaramanga (2)
Bandera de CundinamarcaMagdalena
1
Unión Magdalena (1)
1
Unión Magdalena (1)
Norte de Santander
1
Cúcuta Deportivo (1)
1
Cúcuta Deportivo (1)
Bandera de Boyacá (Colombia)Boyacá
1
Boyacá Chicó (1)
1
Boyacá Chicó (1)
Huila
0
2
Atlético Huila (2)
Bandera de Bolívar (Colombia)Bolívar
0
1
Real Cartagena (1)

Femenino

[editar]

Palmarés

[editar]
Equipos principales
ClubNacionalesContinentalesTítulos
PA

CL

Pos.Nombre
1.Santa Fe33023
2.Deportivo Cali31013
3.América de Cali22012
4.Atlético Huila11102
5.Formas Íntimas00010
6.Independiente Medellín01--0
7.Atlético Nacional01--0
Última actualización: 18 de octubre de 2025

Torneo Nacional

Torneo Continental

Títulos por departamento

[editar]
DepartamentoTítulosSubtítulos
Valle del Cauca
5
Deportivo Cali (3)
América de Cali (2)
5
América de Cali (3)
Deportivo Cali (2)
Bogotá D.C.
3
Santa Fe (3)
5
Santa Fe (5)
Huila
2
Atlético Huila (2)
1
Atlético Huila (1)
Bandera del departamento de AntioquiaAntioquia
0
3
Independiente Medellín (1)
Atlético Nacional (1)
Formas Íntimas (1)

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «La verdad de los títulos oficiales de Millonarios».DeportesRCN.com. 8 de febrero de 2018. Archivado desdeel original el 13 de febrero de 2019. Consultado el 9 de febrero de 2018. 
  2. abcWilliam Rodríguez (2017).¿Cuál es la verdad de los títulos oficiales de Santa Fe y Millos?. Bogotá: AS Colombia. Escena en 2:36. Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  3. «Las competiciones oficiales de la CONMEBOL».conmebol.com. Consultado el 19 de agosto de 2015. 
  4. «Reseña histórica de Dimayor».División Mayor del Fútbol Colombiano. Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  5. http://m.gol.caracoltv.com/futbol-colombiano/liga-postobon/articulo-275023-hablemos-de-estrellas-quien-quien-el-futbol-colombiano
  6. http://www.rsssf.com/tablesc/colcuphist.html
  7. «Por 2-0 Venció Boca a Millos en Encuentro de la Copa Colombia».El Tiempo (Casa Editorial El Tiempo). 13 de abril de 1953. Consultado el 16 de noviembre de 2017. 
  8. «Alto Voltaje Esta Tarde en El Campín».El Tiempo (Casa Editorial El Tiempo). 31 de mayo de 1953. Consultado el 16 de noviembre de 2017. «(...) Porque la afición está al tanto de que el Boca Junior no se presentó en Bogotá a jugar el partido final de la Copa Colombia frente a Millonarios, cuando este programó seriamente el partido, lo anunció y tuvo que declararle al público en pleno estadio que su contendor no se había hecho presente; sabe la afición que vino después el debate ante la División Mayor y la declaración perentoria de que el Boca perdía la Copa Colombia y el partido se declaraba ganado por Millonarios; (...)». 
  9. https://news.google.com/newspapers?id=vd4cAAAAIBAJ&sjid=pWMEAAAAIBAJ&hl=es&pg=5554%2C3954542
  10. http://www.rsssf.com/tablesc/colcuphist.html#81
  11. http://www.rsssf.com/tablesc/colcuphist.html#81
  12. «CONMEBOL rinde homenaje al DIM en sorteo de la Libertadores».Federación Colombiana de Fútbol. Noviembre de 2014. Consultado el 13 de febrero de 2018. «Ha sido cinco veces campeón del torneo local en los años de 1955, 1957, Finalización 2002, Apertura 2004 y Finalización 2009 y ganó además la Copa Colombia en el año de 1981 después de superar al Deportivo Cali.» 
  13. «Independiente de Medellín cumple 101 años de vida institucional».Confederación Suramericana de Fútbol (CONMEBOL). 13 de noviembre de 2014. Consultado el 13 de febrero de 2018. «Ha obtenido cinco veces el campeonato colombiano (1955, 1957, Finalización 2002, Apertura 2004, Finalización 2009) y en una ocasión la Copa Colombia (1981).» 
  14. «Independiente Santa Fe».División Mayor del Fútbol Colombiano. 12 de agosto de 2018. Archivado desdeel original el 7 de octubre de 2022. Consultado el 3 de noviembre de 2022. 
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anexo:Títulos_oficiales_de_clubes_de_fútbol_colombiano&oldid=170609758»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp