Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Anexo:Provincias y comarcas indígenas de Panamá

De Wikipedia, la enciclopedia libre





LaRepública de Panamá se divide en provincias y comarcas indígenas.[1][2]

Historia

[editar]
Artículo principal: Historia territorial de Panamá

La división administrativa de Panamá en provincias tiene su origen en laépoca de dominio español, ya que en aquel entonces el hoy territorio republicano estaba dividido en las provincias dePanamá, al oriente, yVeraguas, al occidente. En el periodo de launión con Colombia, el territorio panameño pasó varias transformaciones, desde ser primerodepartamento, luegoprovincia y finalmenteestado federal; dicho estado, por medio de su constitución, quedó dividido en departamentos.[3]

Con laconstitución colombiana de 1886, unitaria y centralista, el estado federal fue convertido en eldepartamento de Panamá y sus subdivisiones internas renombradas provincias,[4]​ que son las que dieron origen a las actuales. Con la creación de la República en 1903, el país permaneció con la misma subdivisión político-administrativa que venía rigiendo desde que fue departamento colombiano, con los cambios que posteriores constituciones panameñas han concedido hasta hoy en el régimen territorial.[3]

Provincias

[editar]
ProvinciaISO 3166-2[5]Población (2023)[2]Superficie (km²)[2]CapitalCreaciónMapaBandera
Bocas del ToroPA-1159,2283037,74Bocas del Toro1903 (1843[nota 1]​)
CocléPA-2268,2644927Penonomé1886 (1855[nota 2]​)
ColónPA-3281,9564868,4Colón1886 (1852[nota 2]​)
ChiriquíPA-4471,0716548David1849
DariénPA-554,23511896,5La Palma1922 (1850[nota 1]​)
HerreraPA-6122,0712340,7Chitré1886 (1855[nota 2]​)
Los SantosPA-798,4663809,4Las Tablas1886 (1855[nota 2]​)
PanamáPA-81439,5758763Ciudad de Panamá1519
VeraguasPA-9259,79110629,6Santiago de Veraguas1508
Panamá OestePA-13653,6653123,8La Chorrera2014

Comarcas indígenas

[editar]

Con nivel de provincia

[editar]
ComarcaISO 3166-2Población (2023)[2]Superficie (km²)[2]CabeceraCreaciónMapaBandera
Emberá-WounaanPA-EW12 3584383,5Unión Chocó1983
Guna YalaPA-GY32 0162340,7Gaigirgordub1938
Naso Tjër DiPA-NT5 000*1606,1Sieyic2020
Ngäbe-BugléPA-NB212 0846968,0Llano Tugrí1997

*Sin información actualizada.

Con nivel de corregimiento

[editar]
ComarcaPoblación (2023)[2]Superficie (km²)[2]CabeceraCreaciónMapaBandera
Guna deMadugandí7 6472319Akua Yala1996
Guna deWargandí2 781775Mortí2000

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. abComo territorio de laRepública de la Nueva Granada
  2. abcdComo provincia de laRepública de la Nueva Granada

Referencias

[editar]
  1. Gaceta Oficial de Panamá (30 de diciembre de 2013).«Ley Nº119 del 30 de diciembre de 2013: Que crea la provincia de Panamá Oeste, segregada de la provincia de Panamá.». Consultado el 31 de diciembre de 2013. 
  2. abcdefg«POBLACIÓN EN LA REPÚBLICA, POR SEXO, SEGÚN PROVINCIA, COMARCA INDÍGENA, DISTRITO Y CORREGIMIENTO: CENSOS 2000, 2010 Y 2023».Resultados Finales Básicos XII Censo Nacional de Población y VIII de Vivienda 2023. Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). Consultado el 6 de noviembre de 2023. 
  3. ab«La organización territorial de Panamá: Particularidades del régimen provincial y municipal». Asamblea Legislativa de la República de Panamá. Archivado desdeel original el 9 de julio de 2014. Consultado el 22 de febrero de 2013. 
  4. «Constitución de 1886». Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Archivado desdeel original el 1 de octubre de 2012. Consultado el 4 de febrero de 2013. 
  5. «PA Panamá». ISO Plataforma de navegación en línea. Consultado el 1 de diciembre de 2021. 
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anexo:Provincias_y_comarcas_indígenas_de_Panamá&oldid=169998997»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp