Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

André Marty

De Wikipedia, la enciclopedia libre
André Marty

André Marty en 1921
Información personal
Nacimiento6 de noviembre de 1886Ver y modificar los datos en Wikidata
Perpiñán (Francia)Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento23 de noviembre de 1956Ver y modificar los datos en Wikidata (70 años)
Toulouse (Francia)Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerteCáncer de pulmónVer y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadFrancesa
Lengua maternaFrancésVer y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónPolítico yperiodistaVer y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupadosDiputado francésVer y modificar los datos en Wikidata
EmpleadorL'HumanitéVer y modificar los datos en Wikidata
Rama militarBrigadas InternacionalesVer y modificar los datos en Wikidata
ConflictosGuerra civil españolaVer y modificar los datos en Wikidata
Partido políticoPartido Comunista FrancésVer y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

André Marty (Perpiñán, 6 de noviembre de 1886-Toulouse, 23 de noviembre de 1956) fue unmarino,militar ypolíticofrancés, dirigente delPartido Comunista Francés.[1][2]​ Al servicio de la II República Española, y conocido como «El Carnicero de Albacete» por su crueldad con la población civil y también con sus propias tropas.[3]​ Ejecutó, según sus propias palabras, al menos a 500 de sus hombres, en la ciudad castellanomanchega por cobardía y también por discrepancias estratégicas y políticas.

Biografía

[editar]

Nacido en una acomodada familia de izquierdas, era hijo de un comerciante de vino. Fracasó una oposición para ingresar en la prestigiosaÉcole Navale, y se convirtió en aprendiz de calderero. Con posterioridad se unió a la Marina francesa y se convirtió en oficial mecánico del acorazadoJean Bart. Este navío, junto con elFrance, fueron enviados al Mar Negro para ayudar alMovimiento Blanco en laGuerra Civil Rusa. El 19 de abril de 1919 fue uno de los líderes de los denominadosmotines del Mar Negro, opuestos a la intervención francesa en contra de los bolcheviques.

En 1924 fue elegido diputado en la circunscripción deSeine-et-Oise por elPartido Comunista Francés por vez primera, renovando el escaño en varias ocasiones.

Guerra civil española (1936-1939)

[editar]

Fue encargado por laInternacional Comunista de la organización del reclutamiento y disposición de lasBrigadas Internacionales tras el inicio de la guerra civil española, con el cargo oficial de inspector general.

Comisario político y hombre conflictivo, según sus propios compañeros en la base deAlbacete, donde se encontraba el grueso de la organización brigadista. El líder delPartido Comunista Italiano,Palmiro Togliatti, quien fue junto a Marty uno de los organizadores de las Brigadas, criticó en reiteradas ocasiones sus métodos de trabajo y, en un informe publicado en noviembre de 1937, le insistió en que cambiara radicalmente sus métodos de trabajo y se abstuviera de intervenir en los asuntos militares y técnicos que afectaran a las Brigadas.

Lo apodaronel carnicero de Albacete (le boucher de Albacete;il macellaio di Albacete) por sus numerosos fusilamientos de civiles y de brigadistas a los que consideraba criminalmente cobardes ante el enemigo, si bien él apenas participó en combate alguno. En informe alComité Central del Partido Comunista Francés, el 15 de noviembre de 1937 sobre su actuación en la capital albaceteña afirma: «no vacilé y ordené las ejecuciones necesarias (...) Las ejecuciones ordenadas por mí no pasaron de quinientas».[4]

«La vida de un hombre vale 75 céntimos, el precio de un cartucho», afirmó. Realizó duras purgas en sus propias filas, que se estiman en alrededor de 500 muertes.

A partir de 1937 fue ampliamente cuestionado dentro del Gobierno Republicano español y se le atribuyó un singular papel en la caída del ejecutivo deLargo Caballero así como operaciones encubiertas de desfalco.

AbandonóEspaña en 1939 pero su actuación siguió siendo cuestionada enFrancia. El 16 de marzo en la Asamblea francesa, hubo un violentísimo debate en el que los diputadosPhilippe Henriot yJean-Louis Tixier-Vignancour, denunciaron su actuación en la guerra, alcanzando el escándalo tales proporciones que hubo de ser suspendida la sesión. Posteriormente fijó su residencia enMoscú.

Aparece como personaje en la novelaPor quién doblan las campanas deErnest Hemingway.

Después de 1939

[editar]

No participó en laSegunda Guerra Mundial, permaneciendo lejos del frente, pero fue encargado porStalin de organizar dentro de Francia una revolución social después deldesembarco de Normandía. Su posición en 1945 dentro del PCF era la denúmero tres, trasMaurice Thorez yJacques Duclos. Su posición contraria a ladesestalinización iniciada en laURSS provocó su expulsión del partido en 1953, junto aCharles Tillon.[5]

Bibliografía

[editar]
  • Comín Colomer, Eduardo (1948):La personalidad masónico-comunista de André Marty, «el carnicero de Albacete».
  • Gillain, Nick (1938):Le Mercenaire. Carnet de route d'un combattant rouge. París: Artheme Fayard.
  • Gurney, Jason (1974):Crusade in Spain.ISBN 978-0-571-10310-2
  • Mártínez Amutio, Justo (1974):Chantaje a un Pueblo. Memorias de la Guerra Civil Española 1936-39. Madrid, Gráficas Torroba.
  • Serrano, Carlos.L'enjeu espagnol: PCF et guerre d'Espagne. 1987.
  • Dictionnaire biographique du mouvement ouvrier français.
  • Dictionnaire biographique, mouvement ouvrier, mouvement social, 2006.

Referencias

[editar]
  1. «Marty, André (1886-1956)».datos.bne.es. Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  2. «FC-CAUSA_GENERAL,1547,Exp.1,N.416 - Recorte de prensa con un fotografía de André Marty».PARES. Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  3. «Las barbaridades ocultas de ‘el Carnicero de Albacete’, el sanguinario jefe de las Brigadas Internacionales».abc. 31 de enero de 2023. Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  4. Orella, José Luis (26 de enero de 2021).«La terrible verdad de los Brigadistas Internacionales que homenajea la Ley de Memoria Democrática».Libertad Digital - Cultura. Consultado el 21 de septiembre de 2023. 
  5. Bonet, Pilar (24 de julio de 1986).«Los principales archivos soviéticos sobre la guerra civil española siguen siendo secretos».El País.ISSN 1134-6582. Consultado el 21 de septiembre de 2023. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=André_Marty&oldid=166893281»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp