Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Andorra

Coordenadas:42°30′26″N1°31′20″E / 42.507222222222,1.5222222222222
El portal asociado a este artículo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véaseAndorra (desambiguación).
Principado de Andorra
Principat d'Andorra  (catalán)




Lema:Virtus Unita Fortior
(enlatín: «La virtud es más fuerte unida»)
Himno:El Gran Carlemany
(encatalán: «El Gran Carlomagno»)

Capital
(y ciudad más poblada)
Andorra la Vieja

42°30′26″N1°31′20″E / 42.507222222222,1.5222222222222Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma oficialCatalán[1][2]
 • HabladosCatalán,castellano,[3][4]​ yfrancés
GentilicioAndorrano, -na
Forma de gobiernoCoprincipado parlamentario
 • CopríncipesJosep-Lluís Serrano Pentinat [2]
Emmanuel Macron [3]
 • Jefe del GobiernoXavier Espot
Órgano legislativoConsejo General de AndorraVer y modificar los datos en Wikidata
Formación
Pariaje
Coprincipado parlamentario

8 de septiembre de 1278
4 de mayo de 1993
SuperficiePuesto 178.º
 • Total468km²[5]
Fronteras118 km[5]
Línea de costa0 km[5]
Punto más altoComapedrosaVer y modificar los datos en Wikidata
Población totalPuesto 203.º
 • Censo (2024[6]​)85 101 hab.
 •Densidad181,84 hab./km²
PIB (PPA)Puesto 171.º
 • Total(2023)5711 mill.$[7]
 •Per cápita68 232$
PIB (nominal)Puesto 172.º
 • Total(2023)3692 millones$[7]
 • Per cápita44 107$
IDH (2023)Crecimiento 0,913 [8]​ (32.º) – 
Muy Alto
Monedaeuro (€,EUR[4]
Huso horarioCET (UTC + 1)
 • EnveranoCEST (UTC + 2)
Código ISO020 / AND / AD
Dominio internet.ad
Prefijo telefónico+376
Prefijo radiofónicoC3A-C3Z
Siglas país para aeronavesC3
Siglas país para automóvilesAND
Código del COIANDVer y modificar los datos en Wikidata
  1. Aunque el único idioma oficial es elcatalán, también son usados de forma habitual elcastellano y elfrancés
  2. Obispo de Urgel
  3. Presidente de la República Francesa por herencia del título desde losreyes de Francia
  4. Antes de 2002, lapeseta española (₧,ESP) y elfranco francés (₣,FRF). Después de 1982 emitió a veces su propia moneda, eldiner. VéaseMoneda andorrana

Andorra, oficialmente elPrincipado de Andorra (encatalán:Principat d'Andorra), es unmicroestado soberanosin litoral ubicado en el suroeste deEuropa, entre la comunidad autónoma deCataluña (España) y la región deOccitania (Francia), en el límite de lapenínsula ibérica.[9]​ Se constituye enEstado independiente,de derecho,democrático ysocial,[1]​ cuya forma de gobierno es elcoprincipado parlamentario, única en el mundo.[1]​ Su territorio está organizado en sieteparroquias, con una población total de85 101 habitantes a 1 de enero de 2024.[6]​ Su capital y núcleo más poblado esAndorra la Vieja.

Con una extensión territorial de 468 km²,[5]​ Andorra es el microestado europeo de mayor tamaño. Está situado en losPirineos, entreEspaña yFrancia; tiene una altitud media de 1996 m s. n. m. Limita por el sur con España — provincia deLérida— y por el norte con Francia — departamentos deAriège yPirineos Orientales (Occitania)—. Pertenece culturalmente a laEuropa latina y su idioma oficial es elcatalán, aunque debido a la diversidad de la población el uso del castellano está muy extendido.

Su sistema político es una democracia parlamentaria[10]​ cuyosjefes de Estado son loscopríncipes de Andorra:[1]​ elobispo de Urgel y elpresidente de Francia; sujefe de Gobierno es elpresidente del Gobierno de Andorra.

No tiene ejército, pero sí uncuerpo de policía creado en 1931. En caso deemergencias o desastres naturales se puede convocar elsomatén, integrado por voluntarios residentes en el país formados en protección civil, aunque en la actualidad la policía gestiona todas las emergencias. En caso de catástrofe grave, o en caso de guerra se recurriría a la ayuda española o francesa, según un tratado internacional entre los tres países.

La historia del país como jurisdicción territorial se remonta al siglo IX. Los precedentes de la cosoberanía actual se remontan alpariaje de 1278, un arbitraje promovido porPedro III de Aragón para sentar las paces entre el señor de Andorra y obispo de UrgelPedro de Urgio y el condeRoger Bernardo III de Foix. Durante la segunda mitad del siglo XX la población del país se multiplicó por diez, superando en número los extranjeros a los nacionales. En 1993 se promulga laConstitución de Andorra, poniendo fin al feudo episcopal y equiparando el estatus jurídico de los ahoracopríncipes, naciendo el coprincipado parlamentario.[11]

Durante mucho tiempo fue un país pobre y aislado, pero consiguió una notable prosperidad desde laSegunda Guerra Mundial a través delturismo y, en especial, su condición derefugio fiscal (de la que salió —paraEspaña— en 2010).[12][13][14]​ El país pirenaico tiene elIVA más bajo de toda Europa.[15]​ Andorra no pertenece alespacio Schengen ni tampoco a laUnión Europea, pero es miembro delConsejo de Europa desde 1994.[16]

Toponimia

[editar]

Se desconoce la etimología, así como la procedencia del nombre de «Andorra» (el país y sucapital).

Entre las hipótesis propuestas, unas consideran que se trata de un término de origen prerromano y quizásíbero ovasco. El pueblo de losandosini (Ἀνδοσίνοι), mencionado porPolibio[17]​ como moradores de los Pirineos,[18]​ puede ser un antecedente, en especial porque en inscripciones ibéricas se encuentra el gentilicioandur(r)iensis, que presupone la existencia de un topónimo *Andura.[19]​ que puede relacionarse con la palabra vascahandia, «grande» o «gigante».[20]

También se han sugerido otras posibles derivaciones del vasco comour, «agua»,[21]​ la formaameturra, «diez fuentes», compuesta dehamar «diez» eiturri «fuentes».[22][23]Caro Baroja, en cambio, propuso una relación con(h)erri, «tierra» o «pueblo».[24][25]

Una hipótesis relaciona a la palabra Andorra conandurrial, palabra cuyo origen sigue siendo incierto pero queCoromines relaciona con el árabegandura, «mujer coqueta»,[26]​ y otros con «matorrales»,[27][28]​ o bien, segúnFrancisco Martínez Marina, con el árabeal darrah, que significa «boscosa».[29]

Una obra de divulgación propone una etimología céltica derivada de las palabrasan, «soplo» ydor, «puerta», en alusión a los vientos pirenaicos.[30]

Laetimología popular ha creado la leyenda de que le dio el nombreCarlomagno, fundador legendario de la nacionalidad andorrana, en alusión alValle de Endor, transliterado como Andor,[31]​ mencionado en la Biblia como lugar de la derrota deSísara.[32][33]

Historia

[editar]
Artículo principal: Historia de Andorra

Edad Media y Edad Moderna

[editar]
Iglesia de Sant Joan de Caselles, construida en el siglo XI en estilorománico.
Iglesia románica deSan Miguel de Engolasters.
Estatua del 700 aniversario de los Paréages
Monumento conmemorativo del 700 aniversario de la firma de lospariajes de Andorra, de Luigi Teruggi (1978).

En el año 732,Carlos Martel derrota a losmusulmanes en labatalla de Poitiers y frenan su expansión hacia el Norte, aunque continúan asentados en los Pirineos. PosteriormenteCarlomagno crea laMarca Hispánica y su sucesorLuis el Piadoso integra, en el año 817, Andorra en elImperio carolingio.

En laEdad Media (losvalles de) Andorra pasan a pertenecer alCondado de Urgel, al ser cedidos porCarlos el Calvo de la Francia Occidental (actual Francia) al condeSunifredo I en el año 843.[34]​ Con la expansión de este condado hacia el sur, donde había terrenos másfértiles, las zonas montañosas dejaron de tener interés para el conde y, en 1133,Ermengol VI cede todos los bienes y derechos adquiridos sobre los valles de Andorra al obispo de Urgel. En 1095, elobispado, a cambio de protección militar, cedió sus derechos políticos, militares y judiciales a la familia Caboet, aunque conservó la soberanía sobre Andorra, transformando el dominio territorial en unseñorío episcopal. En 1185, Arnalda de Caboet contrajo matrimonio con Arnaldo I deCastellbó. El matrimonio deRoger Bernardo II de Foix y Ermesinda de Castellbó, en 1208, supuso el dominio feudal de Andorra por parte de loscondes de Foix, quienes irían aumentando su poder enBearne (reino de Navarra) y, siglos más tarde, elReino de Francia.

Según la tradición,Carlomagno, el primer monarca delSacro Imperio Romano Germánico, concedió la independencia a este estado a cambio de ayuda para su lucha contraAl-Ándalus. Para acabar con las pugnas por el poder, en 1278 se estableció un régimen de coprincipado mediante el cual el conde francés de Foix y el obispo de Urgel compartieron el gobierno de ese territorio.

Como consecuencia de los conflictos entreRoger Bernardo III de Foix y Pedro de Urtx, el 8 de septiembre de 1278 se firma el primerpariaje enLérida, que fija los límites del poder de cada señor, representa la fundación del Principado de Andorra y define las obligaciones de los andorranos en materia dediezmos y asuntos militares, por lo que se formó un «condominio feudal», aunque esto no le preocupa a la Corona de Aragón, ya que elcondado de Foix era vasallo suyo y Andorra estaba dentro de las fronteras de la corona. Diez años después, como consecuencia de la construcción de unaiglesia fortificada en San Vicente de Enclar por el conde de Foix, desde donde podía vigilar las actividades del obispo de Urgel, se firmó el segundo pariaje en 1288. Este segundo tratado otorga, entre otros aspectos, el derecho a nombrar por ambas partes unosnotarios que ostenten su representación en el Principado. En 1396Martín el Humano se anexionó los valles de Andorra, ya que estaba aumentando el poder deFrancia y el del c. Foix, pero se los devolvió a la casa de Foix cuatro años más tarde.

En 1419 se creó el Consejo de la Tierra, formado por dos o tres representantes de las siete parroquias, con el objetivo de defender los intereses locales. De nuevo volvió a anexionárselosFernando el Católico en 1512, en su lucha contra los Albret deNavarra y contra los condes de Foix; pero los reintegró un año más tarde aGermana de Foix, que había de ser su segunda esposa.Carlos V ratificó esta donación y renunció a todos sus derechos del Principado de Andorra, excepto al de nombrar obispo (que ha sido retenido hasta la actualidad), que fue agregado a la Corona francesa porEnrique III de Navarra y IV de Francia en 1607, y su hijo en 1620Luis XIII, lo declara unido a Francia hasta laRevolución, en el que Francia renunció a sus derechos temporalmente y el obispo de Urgel la gobernó para sí mismo, hasta que Napoleón volvió a aceptar la soberanía hasta 1814, cuando fue liberada porInglaterra y sus aliados y se formalizó uncondominio entre Urgel y Francia, en el que se reconocía su independencia, y por eso losjefes de Estado serán elobispo de la Seo de Urgel y elrey de Francia (en la actualidad, elpresidente de la República Francesa).

Nueva Reforma

[editar]
El pueblo deEncamp en 1882.
Monumento conmemorativo del centenario de la Nova Reforma en Andorra capital, deJosep Viladomat (1967).

En la sociedad andorrana anterior al siglo XVIII solo existían dos grupos sociales en el Principado: losfocs que eranfamilias o casas andorranas existentes desde hacía siglos y que teníanrecursos económicos suficientes para pagar losimpuestos delConsell General o Parlamento, y loscasalers, grupo formado por las casas más pobres. En la vida política únicamente podían participar los miembros pertenecientes al primer grupo (cuyo número era de 179 casas frente a las 600 de loscasalers).

LaRevolución francesa (1789-1799), como heredera del territorio, renunció a sus derechos feudales sobre Andorra. LuegoNapoleón Bonaparte volvió a aceptar su soberanía en 1806 por petición expresa de los andorranos.

En 1866 se inició, porGuillem d'Areny-Plandolit y Anton Maestre, un proceso democratizador con laNova Reforma, que concedió una participación más activa al pueblo andorrano en elgobierno del país. Las principales modificaciones fueron:

  • Derecho devoto para todos los cabeza de familia.
  • Incompatibilidad entre el cargo de consejero general y el deCònsol (consejero) del Común y duración de los cargos de cuatro años.
  • Renovación de los consejeros —generales o del Común— cada cuatro años.
  • Limitación del número de consejeros del Común en cada parroquia.
  • Creación del cargo de Comisionado del Pueblo con la finalidad de fiscalizar o controlar a laAdministración y las cuentas públicas.

Siglo XX

[editar]

Desde el 18 de agosto hasta el 9 de octubre de 1933, un destacamento degendarmes franceses ocupó Andorra debido a los altercados producidos para conseguir elsufragio universal masculino (el voto femenino no se consiguió hasta 1970) y a la lucha, más o menos encubierta, entre el Consejo General (Consell General) y los copríncipes. Paralelamente, los obreros deFHASA que construían la carretera desde Andorra la Vieja hasta elPas de la Casa, y provenientes deEspaña afiliados a laCNT yFAI, iniciaron una huelga para reivindicar mejoras en sus condiciones de trabajo.[35]

Borís Skósyrev se autoproclamó príncipe de Andorra con el nombre de Borís I en 1934 en la Seo, aunque fue detenido pocos días después.

En 1934 un exiliadoruso —que asumía el título de «barón de Orange»— de nombreBoris de Skossyreff, se autoproclamó «príncipe de Andorra» en laSeo y, en apenas nueve días, anunció unaconstitución, un boletín oficial y variosdecretos y ledeclaró la guerra al copríncipe episcopal, elobispo de Urgel. Si bien el 8 de julio Francia comunicó oficialmente que no intervendría en Andorra, el obispo de Urgel no tardó en actuar el día 21 de ese mismo mes, denunciando a Boris ante laGuardia Civil, que detuvo a Borís Skósyrev. A la mañana siguiente fue trasladado aBarcelona y puesto a disposición deljuez. Reaparecería en febrero de 1938, enAix-en-Provence, reivindicando el trono andorrano, aunque fue detenido por las autoridades francesas y juzgado el 21 de marzo de ese año.[36]

En 1936, con motivo de laguerra civil española, volvería la presencia de gendarmes franceses, al mando de nuevo por elcoronel René Baulard hasta 1940, cuando Francia se rinde alejército alemán. La Guerra Civil y la consiguiente victoriafranquista, además del estallido de la Segunda Guerra Mundial y la invasión de Francia por parte de los alemanes deHitler, dejó al país en una difícil tesitura, amparada por elGobierno de Vichy dirigido por elMariscal Petain, tuvo que simpatizar forzosamente con los regímenes deHitler y deFrancisco Franco para mantener suneutralidad, situación que se aprovechó para organizar cadenas de evasión destinadas a pasar judíos perseguidos por laGestapo, así como oficiales y soldadosaliados hacia España. En 1944 las montañas andorranas fueron escenario del paso y refugio demaquis, lo cual propició que los copríncipes tomaran la decisión de enviar fuerzas armadas al interior del país.[37]

El 14 de enero de 1982 entró en funciones el primer gobierno andorrano, presidido porÒscar Ribas Reig. La última fecha histórica es el 14 de marzo de 1993, cuando se aprobó enreferéndum la primeraConstitución escrita de su historia, que desarticuló las últimas reminiscencias feudales del principado al declarar al pueblo andorrano como únicosoberano del Estado.[38]

Gobierno y política

[editar]
Artículos principales: Gobierno y administración de Andorra y Copríncipes de Andorra.
Entrega de cartas credenciales en elPalacio Episcopal de Urgel en 2023.
LaCasa de la Vall, antigua sede delConsejo General de Andorra.

Andorra es uncoprincipado parlamentario y aprobó su Constitución el 14 de marzo de 1993. En junio del mismo año se suscribió con España y Francia untratado de buena vecindad, amistad y cooperación, donde ambos estados reconocían a Andorra como estado soberano. Al mes siguiente España y Andorra suscribieron otro acuerdo sobre el copríncipe episcopal (publicado en 1995 en elBOE), regulando el estatus delobispo de Urgel, cuya sede se encuentra en España.[39]

La política general y la administración del país es responsabilidad delGobierno de Andorra. La jefatura del Estado recae en la figura del copríncipe episcopal, el obispo de Seo de Urgel, y del copríncipe laico, elpresidente de la República Francesa como heredero de los derechos delconde de Foix. Los actuales jefes de Estado sonEmmanuel Macron, presidente de la República Francesa, representado porPatrice Faure, y el obispo de la Seo de UrgelJosep-Lluís Serrano Pentinat, representado porEduard Ibáñez i Pulido.

El Principado tienerepresentación internacional en varias organizaciones, además de poseer uncuerpo diplomático en países del exterior.

Poder ejecutivo

[editar]
Artículo principal: Gobierno de Andorra

El órganoejecutivo está compuesto por un presidente del Gobierno y variosministerios en número variable.[40]​ El presidente del Gobierno actual esXavier Espot Zamora.

Poder legislativo

[editar]
ElConsejo General de Andorra junto a laCasa de la Vall.

ElConsejo General de Andorra, antiguamente denominado Consejo General de los Valles de Andorra, es el órganolegislativo y se trata de un parlamento unicameral de representación mixta y paritaria de la población nacional y de las siete parroquias, compuesto por 28 miembros elegidos cada cuatro años. La sede del parlamento es elNuevo Parlamento de Andorra, inaugurado en 2011. Hasta entonces la sede fue la históricaCasa de la Vall.[41]

Los partidos representados en el Consejo General, según los resultados de laselecciones del 2 de abril de 2023 son:[42]

PartidoResultados 2023
%escaños
Demócratas (Demòcrates) + Ciutadans Compromesos + Acció Comunal D'ordino + Units Per Al Progrés + Independientes32,6616
Concordia (Concòrdia)21,435
Partido Socialdemócrata-Progresistas (Partit Socialdemòcrata Progressistes SDP+)21,053
Andorra Adelante (Andorra Endavant)16,003
Acción(Acció)4,201
Liberales de Andorra (Liberals d'Andorra)4,660
Oficinas del gobierno de Andorra en 2014.

Actualmente, en Andorra gobiernaDemócratas, partido de centroderecha que en las últimas elecciones de 2023 obtuvo mayoría absoluta en coalición con otros partidos y candidatos. El presidente del Gobierno (Cap de Govern) esXavier Espot Zamora.

Los partidos de derecha suelen sacar buenos resultados electorales y llevan gobernando desde la aprobación de la Constitución (salvo el periodo en el que estuvo el poder elPartido Socialdemócrata de Andorra). ElPartido Liberal de Andorra había sido el partido hegemónico del centroderecha hasta 2011, cuando le superóDemócratas. A la derecha de estos se encuentra el nuevo partido conservador y populistaAndorra Adelante, que obtuvo 3 escaños en su primera aparición electoral.

En la izquierda, elPSA había sido el partido principal de la oposición, e incluso estuvo en el poder de 2009 a 2011, pero la aparición deConcordia en 2023 le hizo caer a una tercera posición.

Poder judicial

[editar]
El Tribunal de Cortes en la Casa de la Val.

El sistemajudicial andorrano está compuesto por:

  • Bailía de Andorra: juzga, enprimera instancia, losdelitos menores y contravenciones penales así como los litigios civiles y administrativos.
  • Tribunal de Cortes: dirime, en primera instancia, sobre los delitos mayores y, enapelación, los recursos contra las sentencias dictadas por la Bailía.[43]
  • Tribunal Superior de Justicia de Andorra: compuesto por un presidente y ochomagistrados designados por el Consell Superior de la Justicia. Cuenta con competencias sobre asuntos civiles, administrativos y penales.
  • Consejo Superior de la Justicia: órgano de representación, gobierno y administración del poder judicial y que vela por laindependencia y buen funcionamiento de la justicia.
  • Tribunal Constitucional de Andorra: es el encargado de interpretar la Constitución andorrana, así como decidir sobre la adecuación de las restantesleyes a esta. Se compone de cuatro magistrados.
Sede delAyuntamiento o Alcaldía de Encamp (Comú d'Encamp).

Administración pública

[editar]

Loscomunes son órganos de representación y administración civil de las parroquias. Son corporaciones públicas conpersonalidad jurídica y potestad normativa local.[1]​ Los comunes se encargan de aprobar y ejecutar el presupuesto comunal, gestionar los bienes de propiedad comunal y pueden presentar proyectos de ley alConsejo General de Andorra.[1]​ Sus miembros se eligen cada cuatro años porsufragio universal e incluyen un cónsul mayor, un cónsul menor y entre 8 y 14 consejeros comunales.

Derechos humanos

[editar]

En materia dederechos humanos, respecto a la pertenencia a los siete organismos de laCarta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen alComité de Derechos Humanos (HRC), Principado de Andorra ha firmado o ratificado:

Estatus de los principales instrumentos internacionales dederechos humanos[44]
Bandera de Andorra
Principado de Andorra
Tratados internacionales
CESCR[45]CCPR[46]CERD[47]CED[48]CEDAW[49]CAT[50]CRC[51]MWC[52]CRPD[53]
CESCRCESCR-OPCCPRCCPR-OP1CCPR-OP2-DPCEDAWCEDAW-OPCATCAT-OPCRCCRC-OP-ACCRC-OP-SCCRC-OP-CPCRPDCRPD-OP
PertenenciaNi firmado ni ratificado.Sin información.Firmado pero no ratificado.Firmado pero no ratificado.Firmado pero no ratificado.Firmado pero no ratificado.Sin información.Andorra ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.Firmado y ratificado.Firmado pero no ratificado.Sin información.Firmado y ratificado.Firmado y ratificado.Firmado y ratificado.Sin información.Ni firmado ni ratificado.Firmado pero no ratificado.Firmado pero no ratificado.
Firmado y ratificado, firmado, pero no ratificado, ni firmado ni ratificado, sin información, ha accedido a firmar y ratificar el órgano en cuestión, pero también reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.

La actual normativa sobre revisiones médicas que se realizan ainmigrantes,[54]​ establece que se denegará laautorización de trabajo a aquellas personas que padezcanalcoholismo u otrastoxicomanías, enfermedades susceptibles de cuarentena definidas en el Reglamento Sanitario Internacional de laOrganización Mundial de la Salud,alteraciones psicomentales graves que representen un peligro para el orden o seguridad públicas,enfermedades infecciosas que representen un peligro para la salud pública comohepatitis osida,[55]​ enfermedades crónicas que evolucionen a una incapacidad laboral comosordera[55]​ o incapacidades físicas o psíquicas para el tipo de trabajo solicitado.

Los Derechos Humanos quedan asegurados con la figura delRaonador del Ciutadà (Defensor del Pueblo), que es una institución independiente de cualquier otra que tiene como misión la defensa y la protección de los derechos ylibertades fundamentales reconocidos en la Constitución, la vigilancia del cumplimiento y la defensa de los derechos reconocidos en los convenios internacionales firmados y ratificados por el Principado de Andorra en los términos que establece la ley, en particular sobre los derechos de los niños, de laspersonas con discapacidad, y también la lucha contra ladiscriminación de todo tipo y contra las actitudesracistas,xenófobas,antisemitas e intolerantes.

Elaborto en Andorra es ilegal, así como la eutanasia. Junto con elEstado del Vaticano yMalta, es el único país que prohíbe completamente el aborto en cualquier circunstancia, incluyendo casos de violación, malformaciones fetales o riesgos para la vida de la madre.[56]

Seguridad y defensa

[editar]
Cuerpo de Policía de Andorra (Cos de Policia d’Andorra).
Frontera entre Andorra y España vista desde esta última.

Andorra no tiene fuerzas armadas propias,[57]​ aunque existe un pequeño ejército ceremonial. La responsabilidad de la defensa de la nación recae principalmente en sus vecinos, Francia yEspaña,[58]​ según el Tratado de 1993 entre España, Francia y Andorra.[58]

Andorra ha contado a través de diversas épocas con un pequeño ejército o somatén, que históricamente se ha alzado o reconstituido en diversas fechas, pero que en los tiempos modernos nunca ha llegado a constituir unejército permanente. Al ser unpaís sin salida al mar, Andorra carece de armada.

Antes de laPrimera Guerra Mundial, Andorra mantuvo unamilicia armada de unos 600 milicianos a tiempo parcial bajo la supervisión de un capitán del somatén (Capità o Cap de Sometent) y un teniente (Desener o Lloctinent del Capità). Este cuerpo no podía prestar servicio fuera del principado y estaba dirigido por dos oficiales (veguers) nombrados porFrancia y el obispo de Urgel enEspaña.[59]

En la época moderna, el ejército se componía de un cuerpo muy reducido de voluntarios dispuestos a realizar tareas ceremoniales. Los uniformes y elarmamento se pasaban de generación en generación dentro de las familias y las comunidades.[60]

El papel del ejército en la seguridad interior fue asumido en gran medida por la formación del Cuerpo dePolicía de Andorra en 1931. Breves desórdenes civiles relacionados con las elecciones de 1933 llevaron a solicitar ayuda a laGendarmería Nacional francesa, con un destacamento residente en Andorra durante dos meses bajo el mando de René-Jules Baulard. La Policía andorrana fue reformada al año siguiente, con once soldados nombrados para funciones de supervisión.[61]​ La fuerza estaba compuesta por seis cabos, uno por cada parroquia (aunque actualmente hay siete parroquias, hasta 1978 solo había seis), más cuatro oficiales subalternos para coordinar la acción, y un comandante con el rango de mayor. Era responsabilidad de los seis cabos, cada uno en suparroquia, poder reunir una fuerza decombate entre los hombres aptos de la parroquia.

La única sección permanente delsomatén actual es una unidad ceremonial de doce hombres. Sin embargo, todos los hombres sanos están técnicamente disponibles para elservicio militar,[62]​ con el requisito de que cada familia tenga acceso a un arma de fuego. Un arma de área como unaescopeta por hogar no está regulada, sin embargo las armas a distancia como pistolas y fusiles requieren una licencia. El ejército andorrano no ha combatido en más de 700 años y su principal responsabilidad es presentar la bandera de Andorra en actos ceremoniales oficiales.[63][64]​ Según Marc Forné Molné, el presupuesto militar de Andorra proviene estrictamente de donaciones voluntarias y de la disponibilidad de voluntarios a tiempo completo.[65]

En tiempos más recientes solo ha habido una llamada de emergencia general al Somatén: durante las inundaciones de 1982 en el Pirineo español,[66]​ donde perecieron 12 ciudadanos de Andorra, para ayudar a la población y establecer un orden público junto con las unidades de la policía local.[67]​ En 2022 una nueva ley convirtió el somatén en una organización de voluntarios de protección civil, formada por hombres y mujeres de entre 18 y 60 años con residencia en el país, con formación específica y regular. Este nuevo somatén depende del departamento de protección civil del gobierno y su gestión recae en los ayuntamientos.[68]

Organización territorial

[editar]
Artículo principal: Organización territorial de Andorra

Parroquias deAndorra.

Andorra se divide territorialmente en sieteparroquias, primer y único nivel político-administrativo del país. Aun así, hay subdivisiones territoriales: las parroquias deOrdino,La Massana ySan Julián de Loria se dividen enquarts (cuartos rurales), y la parroquia deCanillo enveïnats (vecindades).

Parroquias

[editar]

Las parroquias toman el nombre de su capital y el orden protocolario es:

Política exterior

[editar]
Véanse también:Relaciones entre Andorra y España, Relaciones Andorra-Francia y Relaciones Andorra-Unión Europea.
Embajada del Principado de Andorra enMadrid, España.

Desde el establecimiento de su soberanía plena con la ratificación de laConstitución en 1993,[69]​ Andorra ha pasado a ser un miembro activo de la comunidad internacional. En julio de 1993, Andorra estableció su primeramisión diplomática en el mundo ante las Naciones Unidas.[70]

Los asuntos exteriores son supervisados por el Ministerio de Asuntos Exteriores[71]​ (Ministeri d'Afers Exteriors).[72]

Andorra es miembro de pleno derecho de laOrganización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), laConferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), laCorte Penal Internacional (CPI), el Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM), laUnión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la Cruz Roja Internacional, la Convención Universal sobre Derecho de Autor, elConsejo de Europa, la Organización Mundial del Turismo, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), el Consejo de Cooperación Aduanera (CCA) eInterpol. Desde 1991, Andorra tiene un acuerdo especial con la Unión Europea (Acuerdo entre laComunidad Económica Europea y elPrincipado de Andorra sobre relaciones comerciales)[73]

Embajadas
[editar]
  • Bandera de España Embajada de España
  • Bandera de Francia Embajada de Francia
  • Bandera de Portugal Embajada de Portugal
Consulados
[editar]
  • Bandera de Italia Consulado de Italia
  • Bandera de Filipinas Consulado de Filipinas
  • Bandera de España Consulado General de España

Geografía

[editar]
Mapa topográfico de Andorra.
Artículo principal: Geografía de Andorra

Se sitúa mayoritariamente en la península ibérica, con la excepción de laSolana que vierte aguas alrío Ariège, afluente delGarona, que desemboca enBurdeos. La superficie de Andorra, englobada en lapenínsula ibérica, es de 468 km².[5]​ Su relieve es montañoso, con 65picos de más de 2500 m dealtitud. La montaña más alta es el pico deComapedrosa que, con una altitud de 2946 m s. n. m.,[5]​ está situado en la cordillera de los Pirineos, enclavado entre la frontera de España y Francia. Es una región de escarpados picos montañosos y estrechosvalles por donde fluyen numerosos cursos de agua que se unen para formar los tresríos principales: el río Valira del Norte, el río Valira de Oriente y el ríoGran Valira. Hay grandes extensiones boscosas depinos yabedules debido al clima mediterráneo de alta montaña del que goza el país. En 2004, elvalle de Madriu-Perafita-Claror fue declaradoPatrimonio de la Humanidad por laUnesco.[74]

Clima

[editar]
Estación de esquí deGrandvalira.

Andorra cuenta con unclima mediterráneo de montaña con clara tendenciasubcontinental en buena parte del territorio, a pesar de que elclima oceánico de latitudes medias tiene una fuerte influencia en las partes más elevadas o que pertenecen a la vertiente norte de los Pirineos. En cotas altas predomina elclima subpolar húmedo, mientras que en el valle central y en el norte del país lo hace el clima oceánico templado. En el extremo sur prevalece el clima mediterráneo con veranos frescos.[75]​ Las temperaturas eninvierno son frías y enverano, suaves. Se producen variaciones en el clima dependiendo de la altitud y la orientación. El Principado tiene un porcentaje elevado de días soleados y el clima es algo húmedo.

La media de las mínimas anuales es de -2 °C y la de las máximas es de 24 °C. Las precipitaciones más abundantes se producen durante el otoño mientras que en invierno son, sobre todo, de nieve.[76]

Se puede definir un modelo global caracterizado por lluvias convectivas y abundantes durante laprimavera y elverano, que pueden durar hasta el otoño (mayo, junio y agosto suelen ser los meses más lluviosos); en invierno, sin embargo, es menos lluvioso, excepto en las tierras altas, sometidas a la influencia de losfrentes del Atlántico, lo que explica la gran cantidad de nieve que cae en las montañas andorranas. El régimen de temperaturas se caracteriza, a grandes rasgos, por un verano templado y un invierno largo y frío; de acuerdo con la condición montañosa del Principado.[77]

  Parámetros climáticos promedio de Andorra la Vieja (Roc de Sant Pere), altitud: 1,075msnm (1971-2000) 
MesEne.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic.Anual
Temp. máx. media (°C)6.98.911.713.317.621.926.225.421.416.010.77.515.6
Temp. media (°C)2.23.55.87.511.515.418.818.514.910.35.73.09.8
Temp. mín. media (°C)-2.5-1.8-0.21.75.38.811.411.48.54.70.6-1.43.9
Precipitación total (mm)53.137.940.571.289.884.260.785.680.972.468.467.9812.3
Fuente: ACDA[78]

Relieve

[editar]
ElParque Natural de los Valles del Comapedrosa, Andorra.

Este pequeño país se caracteriza por sus cumbres de materialespaleozoicos, que se elevan por encima de los2600m s. n. m. y llegan a un máximo de2946 m s. n. m. en el pico de Coma Pedrosa,[5]​ cerca del Pla de l'Estany en la frontera hispano-francesa. La actividad humana se centra en el valle transversal noreste-suroeste, que a partir delpuerto de Envalira, con 2408m s. n. m., desciende hasta los840 m s. n. m., cuando elrío Valira entra enEspaña.

Hidrografía

[editar]
Lago conocido como Estany de la Bova en elValle del Madriu.

El país es cruzado por los tres ríos principales. ElValira de Oriente nace en la parte más oriental, tiene un recorrido de 23 km y pasa por las ciudades de Canillo y Encamp, confluyendo con el ríoValira del Norte, que nace en loslagos de Tristaina, tiene un recorrido de 14 km y pasa por la ciudad de Ordino y La Massana para finalmente, en la ciudad de Las Escaldas-Engordany, confluir ambos ríos y formar elGran Valira, con un recorrido de 11,6 km y un caudal anual medio de 13 m³/s. Este último, en su descenso hacia el sur, acaba desembocando en el ríoSegre que, a su vez, es afluente delEbro.

Andorra tiene más de 60lagos. Los más representativos son el lago de Juclar, cuya superficie es la más extensa de todos los lagos del Principado con 21 hectáreas y que, durante la época estival y por la consecuente falta de agua, puede avistarse como tres lagos diferentes, aunque en realidad es el mismo, el lago de l'Illa con 13 hectáreas, ellago de Engolasters con 7 hectáreas y los tres lagos de Tristaina.

Vegetación y flora

[editar]
Rododendro en loslagos de Tristaina.

La vegetación y flora de Andorra, típica de los Pirineos, se distribuye en estadios altitudinales según relieve, clima, orientación y sustrato (mayoritariamente silíceo). El clima subcontinental con tendencia mediterránea crea microclimas variados: solanas más secas y umbrías húmedas. Destacan dos pisos altitudinales que comprenden más del 70 % del territorio: el subalpino (1700–2200 m) dominado por abetos ypinos negros, con arándanos yrododendros; y el alpino (2200–2800 m), con prados herbáceos ysauces enanos. Especies emblemáticas incluyen endémicas pirenaicas como laFestuca eskia. Los bosques, matorrales y prados comprenden casi el 80 % de la superficie del país.[79]

Según una leyenda la flor nacional de Andorra, lagrandalla o tragapán, tiene seis pétalos en honor a las seis parroquias originales del Principado.[80]

Fauna

[editar]
El valle deIncles es uno de los parajes naturales de Andorra. Está situado entre los pueblos deEl Tarter ySoldeu.

La fauna autóctona de Andorra destaca por su diversidad en hábitats como bosques, prados, ríos y alta montaña. Entre los artrópodos nativos figuran langostas y mariposas como la reina (Papilio machaon) y la de las ortigas (Aglais urticae). Entre los moluscos se incluyen caracoles bover (Cornu aspersum) y lombrices que enriquecen el suelo. Entre los anfibios endémicos el tritón pirenaico (Calotriton asper) y lasalamandra viven en zonas húmedas. Entre los reptiles destacan la lagartija pallaresa (Iberolacerta aurelioi) y la víbora pirenaica (Vipera aspis).

En la actualidad, la actividad pesquera en ríos y lagos permanece muy extendida en la nación. Las tres variedades disponibles para la captura son latrucha fario, latrucha arcoíris y el salvelino otrucha de arroyo.[81]

Las aves emblemáticas son elquebrantahuesos (en peligro), el águila real y laperdiz nival (endémica). Entre los mamíferos destacan eldesmán pirenaico (endémico), elrebeco, el armiño, lamarta, la liebre, el jabalí, elcorzo, el ciervo, elmuflón, el zorro, el lobo y el oso.[82]

Huso horario

[editar]

Al igual que España y Francia, Andorra aplica el horarioGMT +1.[76]

Demografía y sociedad

[editar]
Artículo principal: Demografía de Andorra

Población

[editar]
Pas de la Casa, en lafrontera con Francia.

La población de Andorra en 2025 era de 87 303 habitantes. Ladensidad de población es de 186 hab/km².[83]​ En 2024 39 470 eran andorranos, 20 700españoles, 8529portugueses, 3874franceses y el resto de otras nacionalidades.[84]​ Debido a una política voluntaria de carácter restrictivo para adquirir la nacionalidad, en 1998, última fecha de la que se tiene información de todos los habitantes con nacionalidad andorrana, solo el 53,1 % habían nacido en Andorra.[84]​ Aun así, el número total de ciudadanos andorranos ha crecido significativamente en los últimos diez años: en 1998, solo representaban el 24,5 % de la población total y en la actualidad, ya sonmayoría relativa. Por el contrario, el número absoluto de ciudadanos españoles en 2008 era ligeramente menor que el número de 1998, pero su porcentaje con respecto de la población total ha disminuido significativamente del 48,4 % al 32,8 %, y hoy constituyen la primera minoría del país,[84]​ junto con portugueses (16,3 %) y franceses (6,3 %) como los otros grupos principales. En conjunto, los ciudadanos que no disponen de la nacionalidad andorrana son mayoritarios, pero no tienenderecho a voto en las elecciones comunales, ni tampoco pueden ser presidentes.[85][86][87][88]

Arinsal, pueblo de la parroquia deLa Massana.

En cuanto a las parroquias, la más poblada esAndorra la Vieja, con una población de 24 678 habitantes en 2008, seguida deLas Escaldas-Engordany con 16 714,Encamp con 14 234,San Julián de Loria con 9652,La Massana 9636,Canillo 5625 yOrdino con solo 3945 habitantes, siendo la menos poblada.[84]

La tasa de crecimiento demográfico es más alta que las de la mayoría de los estados europeos; en 2008 se estimaba en el 2 % anual.[89]​ Esta tasa de crecimiento demográfico es debida a unatasa de natalidad, estimada en 2008, de 10,6 por cada 1000 habitantes, unatasa de mortalidad de 5,6 por cada 1000 habitantes, y una altísimatasa neta de migración de 14 migrantes por cada 1000 habitantes.[89]​ La tasa de crecimiento anual había llegado a un máximo histórico del 7,7 % en 2003, seguida del 6,4 % en 2004, siendo Canillo la parroquia con la tasa más elevada.[90]​ Laesperanza de vida de los andorranos es la segunda más alta del mundo, estimada en 91,2 años (89,2 para los hombres y 93,2 para las mujeres).[89]​ Latasa de fertilidad es de 1,32 hijos por mujer. En cuanto a lapirámide de edades, el 15,5 % de los andorranos en 2008 tenían menos de 14 años, el 72,5 % entre 15 y 64 años, y el 12 % tenían 65 o más años.[89]​ Lamedia de edad de los residentes andorranos es de 38,8 años.[89]

Idiomas

[editar]
Artículo principal: Lenguas de Andorra
Véase también:Idioma español en Andorra
Gráfico de lenguas maternas de Andorra (2012).
Un cartel en el terminal del funicular deEngolasters en Andorra escrito encatalán,castellano yfrancés.

Elidioma oficial de Andorra es elcatalán, es el único Estado que lo tiene como único idioma oficial.[91]​ Aunque la realidad lingüística es el resultado de la gran transformación demográfica que ha vivido el país desde la segunda mitad del siglo XX: en 1940 las personas extranjeras residentes en el país representaban solo el 17 %; en 1989 representaban el 75,7 % —máximo histórico— y en 2007 alrededor del 65 %.[91]​ ElInstituto Español de Andorra ha estado escolarizando un gran número de alumnos portugueses que, con frecuencia, llegaba a las aulas sin ningún conocimiento previo del castellano.[92]

El catalán es lalengua materna del 35,7 % de la población de nacionalidad andorrana, pero lo utiliza habitualmente el 45,9 %. Para el castellano, es respectivamente el 43,2 % y el 39,1 %. A pesar del crecimiento de la población de nacionalidades andorrana y portuguesa, el 43,4 % declaró que el castellano es su lengua materna.[93]

En cuanto a laalfabetización, el 100 % de los ciudadanos saben leer y escribir.[89]​ El castellano es la lengua que ocupa el primer lugar respecto a la proporción de la población alfabetizada, seguida del francés, y en tercer lugar el catalán.[93]

Según un estudio de 2018 del Servicio de Política Lingüística delGobierno de Andorra, los idiomas más comunes en Andorra son:[94]

Lenguas de Andorra (2018)[94]
IdiomaLengua materna (%)Lengua habitual (%)
Castellano43,239,1
Catalán35,745,9
Portugués17,13,9
Francés8,96,5
Demás idiomas6,83,9
Hispanohablantes en Andorra
(mayores de 15 años)
[94]
CensoLengua materna
(%)
Segunda lengua
(%)
Población total de
hispanohablantes
(%)
199534,615,450,0
199943,215,058,2
200443,417,460,8
200943,915,259,1
201443,812,656,4
201843,214,457,6

Religión

[editar]
Artículo principal: Religión en Andorra
Religión en Andorra (2019)

     Catolicismo 80 %     Protestantismo 17,5 %     Irreligión 2 %     Otras 0,5 %

A pesar de que laConstitución no reconoce ninguna religión oficial, sí hace una mención explícita de laIglesia católica, a la cual garantizael ejercicio libre y público de sus actividades y el mantenimiento de las relaciones de colaboración especial con el Estado, de acuerdo con la tradición andorrana, aunque también establece lalibertad religiosa.[1]​ Nótese también que uno de los copríncipes del Principado es elobispo católico de laSeo de Urgel, y que la celebración religiosa del 8 de septiembre, de laVirgen de Meritxell (patrona de Andorra) es fiesta nacional.[95]​ Se estima que el 95 % de la población andorrana profesa elcristianismo; entre sus denominaciones está elcatolicismo (mayoritario con un 88,2 %), elprotestantismo, elmormonismo y losTestigos de Jehová.[95]​ Otras religiones que se practican son elislam —en su mayor parte por inmigrantes establecidos— y elhinduismo[95]​ así como minorías bahá'is y judía.

Educación

[editar]
Niños en una Escuela enSan Julián de Loria.
Edificio de laUniversidad de Andorra enSan Julián de Loria.

En Andorra conviven tressistemas educativos con centros deeducación primaria,secundaria yFormación Profesional:

Además de la oferta pública, hay que añadir la existencia de dos centros congregacionales que se rigen por el sistema español aunque mayoritariamente imparten las clases encatalán promoviendo, también, el uso delfrancés y elcastellano. Para el curso escolar 2005-2006, en el sistema francés estaban inscritos 3636 alumnos, en el andorrano 3612, y en el español 3541.[96]

En 1997 se fundó laUniversidad de Andorra, de carácter público y que tiene firmados convenios de colaboración con diversasuniversidades españolas y francesas. Esta universidad se compone de tres centros:

  • Escuela deEnfermería. Se imparte la carrera de Enfermería.
  • Escuela de Informática y Gestión. Se imparten las carreras de Administración de Empresas, Ciencias de la Educación eInformática.
  • Centro de Estudios Virtuales. Se imparten asignaturas virtuales, estudios de Primer o Segundo Ciclo,postgrados y cursos de actualización.
  • Centro de Enseñanza Profesional de Aixovall, situado en San Julián de Loria.

Durante los meses de verano organiza la Universidad de Verano, cuyo actual presidente de honor esJuan Goytisolo relevando, en el 2006, aJosé Luis Sampedro.

Economía

[editar]
Artículo principal: Economía de Andorra
Centro Termolúdico Caldea enLas Escaldas-Engordany.
Centro Comercial Illa Carlemany en Andorra.
Edificio de oficinas bancarias en Andorra la Vieja.

Andorra no es un Estado de laUnión Europea pero, desde 1990,[97]​ goza de una relación especial y es tratado como si fuera parte de ella para el comercio en bienes manufacturados (exonerados de impuestos) y como no miembro de la UE para los productos agrícolas.

Tradicionalmente Andorra ha sido un país agrícola y ganadero aunque, desde la década de los 50, elsector primario ha ido perdiendo importancia. La producciónagrícola está limitada, ya que solo el 2 % de la tierra es cultivable, plantándosetabaco en la casi totalidad de sus campos, y la principal actividadganadera es la crianza bovina y equina, basadas en un sistema de explotaciónextensivo. En elsector secundario predominan las industrias de transformación (cigarrillos,puros y muebles) e industrias primarias. Actualmente elsector terciario representa, según estimaciones, el 80 % delPIB andorrano, siendo elturismo el sostén principal de la economía andorrana. Nueve millones de personas la visitan anualmente, atraídas por su baja fiscalidad, susestaciones de esquí y el diferencial de precios en elcomercio respecto de los países vecinos, aunque este último se ha erosionado recientemente mientras las economías francesa y española se han abierto, proporcionando una disponibilidad más amplia de bienes y tarifas más bajas. En el año 2005, el país recibió a 11 049 490 visitantes[90]​ de los cuales 2 418 409 eran turistas y 8 631 081 excursionistas. Del total de visitantes, el 57,2 % eran españoles, el 39,8 % franceses y solo un 3,0 % venían de otros países.

Actualmente, el sector financiero del país cuenta con tres entidades bancarias pertenecientes a laAsociación de Bancos Andorranos[98]​ —a su vez miembro de laFederación Bancaria de la Unión Europea—,[99]​ que en el pasado contribuía sustancialmente a la economía debido alsecreto bancario que fomentaba las grandes cuentas de labanca offshore (y que contaba hasta hace poco con cinco entidades bancarias).[100]​ A finales de la década de 2010, entraron en vigor diversos tratados de intercambio de información, que propiciaron la apertura económica y transparencia de la banca andorrana, causando, por otra parte, que las posiciones monetarias extraterritoriales del país pirenaico se fueran reduciendo considerablemente. Este cambio de parecer se debió en un principio a la presión ejercida por el entoncespresidente de FranciaNicolas Sarkozy (quien llegó hasta a amenazar con dimitir como jefe de Estado andorrano).[101]​ Como consecuencia, el gobierno andorrano firmó en abril de 2009 la Declaración de París en lacumbre londinense del G-20, para así dejar de ser considerado paraíso fiscal por laOCDE.[102][103]​ Para 2020, Andorra había firmado tratados de intercambio de información fiscal con 95 países y organizaciones,[104]​ incluido elForo Global sobre Transparencia e Intercambio de Información Tributaria (auspiciado por el llamado G-5 y avalado por laOCDE).[105][106]

Todos los bancos de Andorra son bancos nacionales y de propiedad local, cuyas principales actividades son la banca privada, la banca de consumo (para actividades locales) y la banca comercial.[100]​ Con el intercambio automático de datos CRS en vigor, el capital extranjero existente en el país está sujeto al cumplimiento de los requisitos internacionales.

Los agentes sociales son:

  • Organizaciones sindicales. En diciembre de 2008, el número de asalariados era de 40 694.[84]
  • Organizaciones empresariales
    • CEA
    • PIME

Moneda

[editar]
La cara nacional de 1 euro de Andorra.
Artículo principal: Moneda andorrana
Véase también:Monedas de euro de Andorra

Andorra ha carecido históricamente de moneda oficial.[107]​ Hasta la introducción deleuro enEspaña yFrancia, lapeseta española y elfranco francés fueronde facto las monedas usadas allí. A partir de 2002, eleuro se convirtió, tambiénde facto, en la moneda andorrana.

En 2011 se firmó un acuerdo monetario[108]​ que le permitiría a Andorra usar el euro de manera oficial así como acuñar sus propias monedas de euro desde el 1 de julio de 2013. Este acuerdo dependía de la ratificación andorrana, la cual sucedió en abril de 2012, momento en que entró en vigor.[109]​ En octubre de 2012 las autoridades andorranas pospusieron la emisión de monedas en euro hasta 2014, año en el que finalmente fue emitida la primera serie.

Tradicionalmente Andorra emitía monedas denominadas «Diners» que no tenían curso legal sino que eran con fines de coleccionismo. Estas monedas podrán seguir siendo emitidas.

La supervisión de los bancos andorranos y demás entidades financieras corresponde alAutoridad Financiera Andorrana, creado en 1989.

Espacio Schengen

[editar]
Un restaurante en Andorra, en el país es habitual recibir visitantes de España, Francia y otros estados de laUnión Europea que no necesitan visado.

Andorra no forma parte delacuerdo Schengen firmado por 26 países. Esto implica que para acceder al principado se deben cumplir una serie de requisitos para superar loscontroles fronterizos. Si el origen del visitante es de fuera de laUnión Europea deberá solicitar una visa para poder acceder al país. La persona que esté interesada en entrar en Andorra deberá solicitar una visa de entrada múltiple a territorio europeo. Esto se debe a que si se visita territorio andorrano se estará abandonando la Unión Europea, y necesitará otro visado de entrada a España o Francia para abandonar el país; ya que Andorra no posee vuelos directos y la entrada debe hacerse desde uno de los países vecinos. Cabe destacar que la mayor parte de la actividad fronteriza está relacionada con el control de mercancías que entran a territorio europeo.

Para las personas pertenecientes a territorios adheridos alacuerdo Schengen que desean entrar en Andorra no es necesario ningún tipo de visado. Solo será necesario cuando la persona realice largas estancias en el Principado de Andorra, normalmente superiores a 90 días.

Fiscalidad

[editar]
LaAvenida de Carlomagno enLas Escaldas-Engordany.

El Principado de Andorra dejó de ser considerado un paraíso fiscal[110]​ con la introducción de impuestos en su país como el Impuesto General Indirecto (IGI), el Impuesto de Sociedades (IS) y el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

El Impuesto General Indirecto (IGI) se estableció en Andorra en el año 2013 y el tipo general aplicado es del 4,5 %.[111]

El Impuesto de Sociedades (IS) grava las ganancias obtenidas por las empresas andorranas a un tipo máximo del 10 %. Uno de los puntos más interesantes es que la distribución de dividendos está totalmente exenta de impuestos.

Por último, el Impuesto de Renta sobre las Personas Físicas (IRPF), grava las ganancias obtenidas mundialmente por las personas físicas residentes en Andorra. Los primeros 24 000€ obtenidos están totalmente exentos y el tipo impositivo máximo de este impuesto está establecido en el 10 %.[112]

Infraestructura y servicios

[editar]

Energía

[editar]
Central hidroeléctrica deFEDA (antigua FHASA) enEncamp.
Véase también:Forces Elèctriques d'Andorra

En el ámbito energético, Andorra tiene una fuerte dependencia de los combustibles fósiles y de la electricidad importada. El 76 % del consumo energético total del país proviene de combustibles fósiles, todos ellos importados. La electricidad, con un consumo aproximado de 600 GWh al año, se importa principalmente de Francia y España. En 2017, la producción interna representó el 18,5 % del total, generada mediante fuentes renovables y la valorización energética de residuos.[113]

Transportes

[editar]
Artículo principal: Transporte en Andorra
Peaje en la boca oeste deltúnel de Envalira.

Andorra se comunica con el exterior a través de las vías terrestres. No dispone deferrocarril (aunque existe un proyecto de líneaferroviaria Barcelona-Andorra, conectando laSeo de Urgel conPuigcerdá, además de la estación Andorra-l'Hospitalet en territorio francés),[114]metro o aeropuertos, pero tiene una infraestructura decarreteras lo bastante amplia para poder cubrir la mayor parte del país. ElAeropuerto de Andorra-La Seu en España tiene dos conexiones semanales con Madrid y Palma de Mallorca.

También es posible acceder al principado con las líneas regulares deautobús, que conectan Andorra con prácticamente cualquier punto deEuropa o a través de loshelipuertos que hay enAndorra la Vieja y enLa Massana. Obviamenteno dispone de accesos por mar, ni tampoco ningúnrío navegable.

Telecomunicaciones

[editar]
Torre para telecomunicaciones en Engolasters.
Artículos principales: Andorra Telecom y Radio y Televisión de Andorra.
Véase también:Anexo:Televisión digital terrestre en Andorra

La primera emisora de radio comercial en emitir desde Andorra fueRadio Andorra que estuvo en activo desde 1939 hasta 1981. El 12 de octubre de 1989, elConsell General estableció la radio y la televisión como servicios públicos esenciales al crear la entidad gestoraORTA convirtiéndose, el 13 de abril de 2000, en la sociedad públicaRàdio i Televisió d'Andorra, S.A.En 1990 se fundó la radio públicaRadio Nacional de Andorra. En 1998, operaban 15 emisorasFM y el número de aparatos de radio en 1997 era de 16 000.Como canal de televisión autóctono únicamente existe la cadena pública nacionalAndorra Televisión, creada en 1995, aunque el Gobierno promueve la emisión de canales internacionales dentro del Principado.

Instalaciones de la RTVA o Radio Televisión de Andorra, en Andorra La Vieja.

Las primeras emisiones analógicas de televisión fueron con las cadenas españolasLa 1,La 2 yTV3 y las francesasTF1,France 2 yFrance 3 aunque en años posteriores, y aún emitiendo en analógico, se fueron introduciendo el canal catalánEl 33, la cadenaAntena 3 y la francesaM6. Con la llegada de laTDT, el 25 de septiembre de 2007, la oferta televisiva se amplió con cadenas españolas comoCuatro,Telecinco,La Sexta, el canal3/24, el canal francésNRJ 12, la portuguesaRTP Internacional, la estadounidenseCNN International, la británicaBBC News y el francoalemánArte. Actualmente de manera gratuita solo se emite el TDT concanales andorranos, franceses, españoles, internacionales y algunos regionales como TV3. No obstante, se ofrecen numerosos paquetes con una variedad inmensa de canales, entre ellos los paquetes deMovistar Plus+.

El proveedor detelefonía fija, móvil, Internet y televisión por suscripción esAndorra Telecom.[115]​ La red telefónica está compuesta por conexiones de enlaces de radio conmicroondas entre centrales para las conexiones locales, y circuitos terrestres hacia España y Francia para las comunicaciones internacionales. Andorra Telecom dispone en la actualidad de tres enlaces internacionales, uno hacia Francia conOrange y dos hacia España conTelefónica Global Solutions y GTT Communications.[116]

Torre de Sud-Ràdio en Encamp.

Desde 2014 una redFTTH cubre el 100 % de los hogares andorranos, ofreciendo hasta 1Gbps simétrico. En 2014 se llevó a cabo la desconexión total delADSL en el territorio y en 2016 se terminó de desinstalar la antigua red decobre, ya sin uso tras la sustitución por la red defibra óptica. El acceso ainternet está considerado "derecho universal" desde 2011.

Andorra no está incluido dentro delroaming europeo gratuito. En el caso de usuarios españoles, el simple envío de un video mediante WhatsApp puede tener un coste de 30 euros.[117]​ El coste de un solo MB puede llegar a 12 euros en algunos operadores, siendo Movistar el más económico, con 3 GB por 9 euros diarios.[118]​ Las alternativas de ahorro pueden ser adquirir tarjetas SIM prepago de Andorra Telecom o bien SIM específicas o internacionales.

El servicio decorreo[119]​ es atendido por laSociedad Estatal Correos y Telégrafos (España) desde 1928, yLa Poste (Francia) desde 1931.

Buzón de Correos en Andorra.

En 2004, se introdujeron loscódigos postales según el orden protocolario de las parroquias:

  • Canillo: AD100.
  • Encamp: AD200.
  • Ordino: AD300.
  • La Massana: AD400.
  • Andorra la Vieja: AD500.
  • San Julián de Loria: AD600.
  • Las Escaldas-Engordany: AD700.

Sanidad

[editar]
El Hospital Nostra Senyora de Meritxell es el único centro hospitalario del país.

La sanidad en el país forma parte de la red pública y se accede a través de la afiliación a la seguridad social llamada Caja Andorrana de Seguridad Social (CASS). Hay solo un hospital, el Hospital Nuestra Señora de Meritxell, enLas Escaldas-Engordany y once centros de salud repartidos por las principales poblaciones.[120]

Andorra tiene convenios con laGeneralidad de Cataluña en materia sanitaria. En el año 2010 se firmó un nuevo acuerdo para compartir servicios sanitarios, de emergencias e historias clínicas para coordinar la derivación de pacientes del Alto Urgel al Principado y pacientes de Andorra a Cataluña. Además, el acuerdo también permite a los andorranos acceder a la tarjeta sanitaria europea y el Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña.[121]

Los tratamientos sanitarios en Andorra son asumidos íntegramente por los ciudadanos, si bien el Estado les garantiza la devolución del 75 % del importe si gozan de cobertura sanitaria. El resto debe pagarlo el afectado o bien un seguro médico que tenga contratado. El coste de estos ronda los 60 euros al mes.[122]

Cultura

[editar]
Lacasa de Areny-Plandolit enOrdino.
Artículo principal: Cultura de Andorra

LaBiblioteca Nacional y los Archivos Nacionales fueron creados en 1974 y 1975 respectivamente, y se localizan en lacapital.

Además existen varios museos:Casa Rull enSispony, laFarga Rossell en La Massana, y el centro de interpretación Andorra Románica en Pal, el museo Viladomat, elmuseo de Maquetas de Arte Románico y el museo del Perfume en Las Escaldas-Engordany, el museo de miniaturas de Nicolaï Siadristy, laCasa de Areny-Plandolit y elmuseo postal de Andorra en Ordino, el Museo Nacional del Automóvil en Encamp, laCasa de la Vall, con una sección dedicada a lafilatelia ynumismática, en Andorra la Vieja y elMuseo del Tabaco en San Julián de Loria.[123]

Arte

[editar]
Véase también:Arte románico de Andorra
Iglesia románica deSanta Coloma.

Andorra cuenta con un gran número de monumentosrománicos. La iglesia deSanta Coloma, construida entre los siglosIX yX d. C. es una de las pocas iglesias románicas del mundo concampanario cilíndrico, fechado en el siglo XII.

Literatura

[editar]

Laliteratura andorrana tiene sus orígenes en el siglo XVIII. Antoni Fiter i Rossell escribió un libro sobre la historia, el gobierno y losusos y costumbres de Andorra llamadoManual Digest de las Valls neustras de Andorra en 1748. Esta obra también contiene los documentos deCarlomagno yLudovico Pío. Actualmente el original se conserva en la casa Fiter-Riba, de Ordino, aunque existe una copia en elArmario de las siete llaves de la Casa de la Vall y otra en los archivos del Obispado de La Seo de Urgel. Posteriormente, en 1763, el párrocoAntoni Puig escribió elPolitar andorrà, obra donde se describen los privilegios del Principado y las atribuciones de las autoridades. El poetaJacinto Verdaguer se inspiró, en parte, con el valle de Seturia para su obraCanigó, publicada en 1886.

Como autores de literatura contemporánea se pueden citar aAntoni Morell i Mora,Albert Salvadó i Miras,Teresa Colom i Pich yAlbert Villaró i Boix participando algunos de estos escritores en la edición del 2007 de laFeria del Libro de Fráncfort.[124]​ Así mismo, el Gobierno andorrano, junto con editoriales catalanas, convoca anualmente el Premio Carlomagno y, desde 2007, elPremio Ramon Llull.

Música

[editar]
Fuente pública representando la danza delcontrapás.
Véase también:Andorra en el Festival de la Canción de Eurovisión

El evento más importante en la vida cultural andorrana es el Festival internacional dejazz deLas Escaldas-Engordany, celebrado durante el mes de julio, donde intérpretes comoMiles Davis,Fats Domino yB.B. King han participado. En el Auditorio Nacional de Andorra, ubicado enOrdino, se celebra el Festival InternacionalNarciso Yepes,[125]​ dedicado a lamúsica clásica y al jazz. En la capital, durante las noches de los jueves de julio y agosto, también se realiza elDijous de Rock,[126]​ donde grupos locales y, puntualmente, españoles, ofrecen conciertos al público asistente. La asociación Centre de la Cultura Catalana organiza, desde 1999, el Premio Carles Sabater eligiendo a la mejor canción en catalán del año.[127][128]

La Orquesta Nacional de Cámara de Andorra, dirigida y fundada en 1992 por elviolinista Gerard Claret, celebra un certamen de canto con fama internacional, avalado porMontserrat Caballé, además de haber ofrecido conciertos en España, Francia yBélgica y participar regularmente en los ciclos delPalacio de la Música Catalana.

Lamúsica tradicional andorrana, relacionada con la de otras regionespirenaicas, cuenta con danzas características como laMarratxa, recopiladas por la folcloristaPalmira Jaquetti i Isant.

En 1968 Andorra participó, por primera vez, en elFestival Internacional da Canção, representada porRomuald, con la canción "Le Bruit des Vagues". En 1969 volvió a representar dicho artista al país, con la canción "Tous les printemps du monde". En 1970 lo hizo la cantanteRosa Morena con el tema "Como un pájaro"(Como ave), la cual, obtuvo elPremio de la Crítica de Río de Janeiro.[129]

En2004, Andorra participó, por primera vez, en elFestival de la Canción de Eurovisión representada porMarta Roure. Este hecho atrajo la atención de los medios de comunicación de Cataluña, ya que fue la primera canción encatalán que participaba en el festival. No pasó de la semifinal, como ocurriría en2005 (Marian van de Wal),2006 (Jenny),2007 (Anonymous),2008 (Gisela) y2009 (con la cantantedanesaSusanne Georgi), siendo este el último año de su participación.

Gastronomía

[editar]
La quesería Casa Raubert deEscàs elabora «quesos de pastor», que se producen exclusivamente con la leche de las ovejas y vacas de la zona.
Véase también:Gastronomía de Andorra

La gastronomía andorrana destaca por platos tradicionales adaptados a la montaña. Laescudella, un guiso invernal de verduras y cerdo, se transforma en Navidad en sopa de galets con pasta. Eltrinxat, típico de los Pirineos, combina col, patata, ajos y tocino. Loscanelones andorranos mezclan cordero, cerdo y gallina con bechamel. La carne de caza, como liebre ojabalí, se sirve estofada con verduras y setas. Latrucha a la andorrana, con almendras y jamón, es típica durante la temporada de pesca. Elbacalao gratinado con alioli es tradicional, al igual que las setas (boletus,níscalos) en diversos platos. Elalioli de membrillo acompaña carnes a la brasa, y embutidos como la bringuera o las longanizas se elaboran durante la matanza del cerdo. Laachicoria amarga, recolectada en primavera, se aliña con tocino, mientras loscaracoles a la llauna se asan con especias y alioli.[130][131]

Fiestas oficiales

[editar]

Losdías festivos son de cumplimiento obligatorio, retribuidos y no recuperables para las industrias en general, oficinas, establecimientos bancarios, peluquerías, transporte y distribución de mercancías y servicios no relacionados directamente con elturismo.[132]

Fiestas
FechaNombre en castellanoNombre local
1 de eneroAño NuevoCap d'any
6 de eneroEpifaníaDia de Reis
14 de marzoDía de la ConstituciónDia de la Constitució
VariableViernes SantoDivendres Sant
VariableLunes de PascuaDilluns de Pentecosta
1 de mayoDía Internacional de los TrabajadoresFesta del Treball
15 de agostoDía de la AsunciónAssumpció
8 de septiembreDía de MeritxellDiada de Meritxell
1 de noviembreDía de Todos los SantosTots Sants
8 de diciembreDía de la Inmaculada ConcepciónImmaculada Concepció
25 de diciembreNavidadNadal
26 de diciembreDía de San EstebanSant Esteve

Desde el 2009, cuando el 14 de marzo coincide con sábado, el gobierno andorrano permite abrir a las empresas dedicadas al comercio, lo cual origina protestas por parte desindicatos, asociaciones o, en el caso de 2009, del Común deAndorra la Vieja.[102]

Deportes

[editar]
La delegación andorrana durante la ceremonia de apertura de losJuegos Olímpicos de Vancouver 2010.
Véase también:Andorra en los Juegos Olímpicos

Deportes de invierno

[editar]
Telesilla en Grandvalira.

Elesquí es un deporte de interés nacional desde 1965 y forma parte del currículo de los colegios.[133]​ La capital, Andorra la Vieja, intentó ser sede de losJuegos Olímpicos de Invierno del2010, pero no se clasificó para la final. También se estudió una candidatura conjunta conZaragoza para los juegos del 2018.[134]​ El Principado también albergó etapas dePirena, una competición demushing iniciada en 1990. Andorra tiene dos dominios esquiables formados por la unión de varias estaciones de esquí, y un complejo destinado al ocio donde se puede practicaresquí de fondo:

  • Grandvalira.[135]​ En 2003 surgió de la fusión de Pas de la Casa-Grau Roig y Soldeu-El Tarter, siendo actualmente la estación más grande del Pirineo con 215 km de pistas esquiables.[136]​ La pista Avet, situada en el pueblo deSoldeu, alberga pruebas internacionales de esquí como laCopa del Mundo de Esquí Alpino.[137]
  • Grandvalira Resorts. Surgida en 2022 de la alianza entre las estaciones de esquí deGrandvalira,Pal-Arinsal yOrdino-Arcalís.[138]
  • Naturland.[139]​ Ubicado en la zona de La Rabassa, con una cota máxima de2160 m s. n. m. y una cota mínima de1960 m s. n. m. Tiene 15 km de pistas deesquí nórdico, distribuidos en 5 pistas de diferente dificultad.

Fútbol

[editar]
Artículo principal: Fútbol en Andorra
Estadio Comunal de Andorra la Vieja, Andorra.

LaFederación Andorrana de Fútbol organiza la liga de fútbol en el Principado conPrimera ySegunda división, así como laCopa Constitució y laSupercopa, donde se enfrentan el campeón de Liga y de Copa. El ganador de Primera juega la ronda previa de laLiga de Campeones de la UEFA. Los partidos se juegan en elEstadio de la FAF.

LaSelección de fútbol participa en competiciones oficiales, aunque nunca ha estado en ningúnMundial niEurocopa. Siempre fue considerada una de las peores selecciones de Europa y del mundo, sin embargo en los últimos años ha tenido un progreso destacable.

ElFC Andorra, es el club más representativo del país, ya que está inscrito en laReal Federación Española de Fútbol y actualmente compite en lasegunda división de laLiga española de fútbol, así como también, en laCopa del Rey.

Ciclismo

[editar]
Subida alPuerto de Envalira por la CG-2 durante elTour de Francia 2021.
ElCampeonato Mundial de Ciclismo de Montaña de 2015 enVallnord - Pal Arinsal.

En 1993,[140]​ el equipo deciclismoFestina cambió su domicilio social al Principado y hasta 2001, año de su desaparición, participó en varias ediciones delTour de Francia,Giro de Italia yVuelta ciclista a España.

Melcior Mauri impulsó el equipoAndorra-Grandvalira.[141][142]

Andorra ha acogido en dos ocasiones elCampeonato Mundial de Ciclismo de Montaña (enVallnord en 2015 y enPal-Arinsal en 2024).

Fútbol sala

[editar]

La liga andorrana defútbol sala está dividida en 2 categorías, y el campeón dePrimera división juega la fase previa de laCopa de la UEFA de fútbol sala.

ElFútbol Club Andorra tiene una sección de fútbol sala, cuyo equipo es el Butagaz Andorra, que milita en laDivisión de Plata española.

Hockey sobre patines

[editar]

Andorra posee una selección de hockey sobre patines, que compite desde 1990. En general compite en elCampeonato Mundial B (jugó 6 veces elCampeonato Mundial A), después de la generación de dos divisiones delCampeonato mundial de hockey sobre patines masculino. Obtuvo el Campeonato Mundial B de Hockey sobre patines en el año 2002, jugado en Montevideo, Uruguay y en 1992 como local. Un tercer puesto en el campeonato jugado en Macao (2004) y un cuarto lugar en 1998 (Macao) y 1996 (Ciudad de México).

Motor

[editar]

Dentro de losdeportes de motor, uno de los practicados son losrallies. La prueba más emblemática es elRally Andorra que se celebra desde los años 1970.[143][144]​ Dentro de esta disciplina los pilotos andorranos más destacados son: Gerard De La Casa, Ferrán Font, Joan Carchat, Ferrán Urteru, Jules Gounon, Carles Santacreu,Joan Vinyes oAlbert Llovera.

Rugby

[editar]
ElEstadio Nacional de Andorra.

En el país es muy popular elrugby, destacando laSelección de rugby de Andorra, apodadaEls Isards (en castellano: los rebecos), y elVPC Andorra Rugby XV.

Juegos de los Pequeños Estados de Europa

[editar]
Artículos principales: Juegos de los Pequeños Estados de Europa de Andorra 1991 y Juegos de los Pequeños Estados de Europa de Andorra 2005.

Andorra fue sede,[145]​ en 1991, 2005 y 2025, de losJuegos de los Pequeños Estados de Europa, competición que al amparo del COI se organiza para países europeos con menos de 1 millón de habitantes.

Baloncesto

[editar]

En la temporada 1991-92, elBásquet Club Andorra consigue el ascenso a laLiga ACB, de la mano del entrenadorEdu Torres. El equipo descendió de la máxima categoría en 1996. En la temporada 2014-15, elBásquet Club Andorra vuelve a conseguir el ascenso a laLiga ACB. Andorra ha alcanzado cuartos de final en las campañas 1994-95, 2016-17 y 2017-18.

El mejor jugador andorrano de baloncesto de la historia es el baseQuino Colom.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. abcdefg«Constitución andorrana». Consultado el 11 de marzo de 2015. 
  2. «Andorra, l’únic territori de parla catalana en què la llengua avança».El Periòdic d'Andorra(en catalán). Consultado el 28 de junio de 2022. 
  3. «El catalán es la lengua más hablada en Andorra y el castellano la más conocida».europa press. 
  4. «¿En qué países se habla español fuera de España y América Latina?».BBC News Mundo. 
  5. abcdefgCIA.«Andorra - Geografía - Libro Mundial de Hechos». Consultado el 26 de febrero de 2017. 
  6. abDepartment d'Estadística del Govern d'Andorra: Població total(en catalán)
  7. abhttps://www.ccis.ad/andorra-en-xifres/
  8. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ed. (6 de mayo de 2025).«Human Development Insights»(en inglés). Consultado el 11 de mayo de 2025. 
  9. «peninsula ibérica».bibliotecavirtual.defensa.gob.es. 
  10. CIA.«Andorra - Libro Mundial de Hechos». Consultado el 26 de febrero de 2017. 
  11. «Andorre est-elle une principauté ?». Le Monde. 6 de noviembre de 1967. Consultado el 18 de octubre de 2025. 
  12. «Real Decreto 1080/1991, de 5 de julio». Consultado el 14 de febrero de 2009. 
  13. «La OCDE revisará la lista de paraísos fiscales para 2009». Consultado el 21 de febrero de 2009. 
  14. «Andorra deja de ser paraíso fiscal para España». 
  15. «5 cosas que tal vez no sabías de la economía de Andorra, el pequeño principado europeo conocido por su sistema bancario». BBC. 13 de enero de 2020. Consultado el 29 de octubre de 2025. 
  16. «Andorra // 46 Estados, una Europa». Consejo de Europa. Consultado el 25 de octubre de 2025. 
  17. PolibioHistorias III, 35, 1
  18. Rico, ChristianSur les traces d'Hannibal dans les Pyrénées : une nouvelle approche
  19. Galmés de Fuentes, Álvaro (2000)Los topónimos: sus blasones y trofeos (la toponimia mítica).Real Academia de la Historia, ISBN 9788489512795 pág. 82
  20. Diccionari d'Història de Catalunya; ed. 62; Barcelona; 1998; ISBN 84-297-3521-6; p. 42; entrada "Andorra"
  21. Font Rius, José María.Estudis sobre els drets i institucions locals en la Catalunya medieval. Edicions Universitat Barcelona, 1985, p.743. ISBN 8475281745.
  22. Deroy, Louis et Mulon, Marianne (1994)Dictionnaire des noms de lieux (Le Robert) (ISBN 978-2-85036-195-1). Andorre
  23. Andorra en Etimologías de Chile, consultado 30 de agosto de 2020
  24. El euskera en Catalunya y Andorra en Nabarralde.com
  25. Aitzol Altuna Enzunza - (17 de septiembre de 2015).«El euskera en Catalunya y Andorra». Consultado el 31 de agosto de 2020. 
  26. Corominas, Joan (1987).Breve Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana. Gredos. p. 50. 
  27. Room, Adrian (1997)Placenames of the World. McFarland & Company. Estados Unidos de América; p. 29.
  28. «Andorra».Online Etymology Dictionary. 
  29. Francisco Martínez Marina (1820)Ensayo histórico-crítico sobre el origen y progresos de las lenguas: señaladamente del romance castellano. Madrid, Página 32
  30. Marín González, Gelu (2000)Atlas de Europa: la Europa de las lenguas, la Europa de las naciones AKAL, ISBN 9788470903953 pág. 59.
  31. Martí i Castell, Joan; Moran i Ocerinjauregui, Josep.Estudis d'història de la llengua catalana. Catalunya: Publicacions de l'Abadia de Montserrat, 2004, p. 124. ISBN 8484156729.
  32. Moran i Ocerinjauregui, Josep; Martí i Castell, Joan. (2004).Estudis d'història de la llengua catalana. Publicacions de l'Abadia de Montserrat. Catalunya.ISBN 84-8415-672-9. p. 124.
  33. Freedman, Paul (1999).Images of the Medieval Peasant. Stanford University Press. Estados Unidos de América; p. 189.
  34. Vergés Pons, Oliver (2019).Historia de Andorra en once episodios clave. Andorra: Anem Editors.ISBN 978-84-120042-3-6. Consultado el 13 de octubre de 2025. 
  35. «Evolución política de Andorra (1931-1939)». Consultado el 6 de febrero de 2009. 
  36. Pi, Jaume (21 de noviembre de 2020).«Boris I, el efímero rey de Andorra». La Vanguardia. Consultado el 30 de septiembre de 2025. 
  37. «“Alguna cosa és començar”». Bondia. 22 de mayo de 2025. Consultado el 22 de octubre de 2025. 
  38. «Andorra. Història. La història contemporània. Del 1789 al 1933».L'Enciclopèdia Catalana(en catalán). Consultado el 20 de agosto de 2011. 
  39. España:«Acuerdo entre el Reino de España y el Principado de Andorra relativo al Estatuto del Copríncipe Episcopal, firmado en Madrid, el 23 de julio de 1993».BOE núm. 108, de 6 de mayo de 1995, página 13182'.ISSN 0212-033X. 
  40. «Composición del gobierno andorrano»(en catalán). Archivado desdeel original el 31 de marzo de 2014. Consultado el 9 de marzo de 2014. 
  41. Andreu, Iago (11 de marzo de 2011).«El síndic obre el nou Consell 15 anys després d'iniciar el procés»(en catalán). El Periòdic d'Andorra. Consultado el 9 de marzo de 2015. 
  42. Gobierno de Andorra (ed.).«Elecciones Generales»(en catalán). Consultado el 30 de agosto de 2023. 
  43. «Andorra».Ficha país. Consejo General de la Abogacía Española. octubre de 2019. Consultado el 27 de octubre de 2025. 
  44. Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (lista actualizada).«Lista de todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas que son parte o signatarios en los diversos instrumentos de derechos humanos de las Naciones Unidas»(web)(en inglés). 
  45. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, vigilado por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
    • CESCR-OP: Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (versión pdf).
  46. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, vigilado por el Comité de Derechos Humanos.
  47. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, vigilada por el Comité para la Eliminación de Discriminación Racial.
  48. Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.
  49. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, vigilada por el Comité para la Eliminación de Discriminación contra la Mujer.
  50. Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, vigilada por el Comité contra latortura.
    • CAT-OP: Protocolo Facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. (versión pdf)
  51. Convención sobre los Derechos del Niño, vigilada por el Comité de los Derechos del Niño.
    • CRC-OP-AC: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación en los conflictos armados.
    • CRC-OP-SC: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en lapornografía.
    • CRC-OP-CP: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo al procedimiento de comunicaciones.
  52. Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. La convención entrará en vigor cuando sea ratificada por veinte estados.
  53. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, vigilado por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
  54. «Reglament regulador de les revisions mèdiques dels immigrants»(en catalán). Archivado desdeel original el 6 de octubre de 2017. Consultado el 23 de enero de 2010. 
  55. ab«Expulsados del paraíso andorrano». Consultado el 23 de enero de 2010. 
  56. Fernández, María (23 de mayo de 2024).«Andorra cae en la cultura de la muerte y se pone como tope 2025 para despenalizar por completo el aborto». El Debate. Consultado el 14 de octubre de 2025. 
  57. «Andorra».The World Factbook(en inglés) (Central Intelligence Agency). 2 de diciembre de 2022. Consultado el 15 de diciembre de 2022. 
  58. abMinisterio de Asuntos Exteriores (30 de junio de 1993),Aplicación Provisional del Tratado de Buena Vecindad, Amistad y Cooperación entre el Reino de España, la República Francesa y el Principado de Andorra, hecho en Madrid y París el 1 de junio de 1993 y en Andorra la Vieja el 3 de junio de 1993 (Acuerdo Internacional), pp. 19876-19877, consultado el 15 de diciembre de 2022 .
  59. «"Cos de Policia - Història i identitat". Policia.ad» ["Cuerpo de Policía - Historia e identidad".]. 
  60. «El Sometent es lliura de registrar l’arma» [El Somatén se libra de registrar sus armas].El Periòdic d'Andorra(en catalán). Consultado el 15 de diciembre de 2022. 
  61. «"Andorra's 'ARMY' – Eleven Permanent Troops!". The Times» ["El 'EJÉRCITO' de Andorra - ¡Once soldados Permanentes!".]. 
  62. Vella, Elisenda Pallarés, Andorra la (21 de octubre de 2018).«Els anhels d'Andorra» [Los anhelos de Andorra].DiariAndorra.ad(en catalán). Consultado el 15 de diciembre de 2022. 
  63. «"Bop14073" (PDF)». 
  64. «"History of the Principality of Andorra".» [Historia del Principado de Andorra]. 
  65. «Andorra».www.un.org. Consultado el 15 de diciembre de 2022. 
  66. «La Tribuna - 82 aiguats».El Periòdic d'Andorra(en catalán). Consultado el 15 de diciembre de 2022. 
  67. «La nit més llarga en molts anys» [La noche más larga en muchos años].El Periòdic d'Andorra(en catalán). Consultado el 15 de diciembre de 2022. 
  68. «Andorra toca a sometent». Racó català. 15 de julio de 2022. Consultado el 24 de octubre de 2025. 
  69. PhD, Gilad James.Introducción a Andorra. Gilad James Mystery School.ISBN 978-1-316-69792-4. Consultado el 21 de julio de 2023. 
  70. Osuna, Ana Salado (2004).Textos básicos de Naciones Unidas relativos a derechos humanos y estudio preliminar. Universidad de Sevilla.ISBN 978-84-472-0846-3. Consultado el 21 de julio de 2023. 
  71. Corral, Carlos; Corral, Carlos Salvador (20 de junio de 2012).Tratados internacionales (20032012) de la Santa Sede con los Estados: Concordatos vigentes. Universidad Pontificia Comillas.ISBN 978-84-8468-399-5. Consultado el 21 de julio de 2023. 
  72. Emerson, Michael (2007).Andorra and the European Union(en inglés). CEPS.ISBN 978-92-9079-733-3. Consultado el 21 de julio de 2023. 
  73. Altemir, Antonio Blanc; Hernández, Eimys Ortiz; Sánchez, Pilar Cos (30 de enero de 2023).Las relaciones comerciales de la Unión Europea con el resto del mundo: Un análisis desde la postpandemia y la agresión rusa a Ucrania. Aranzadi / Civitas.ISBN 978-84-1124-997-3. Consultado el 21 de julio de 2023. 
  74. «UNESCO World Heritage Centre»(en inglés). Consultado el 6 de febrero de 2009. 
  75. Albalat, Anna (2021).«El clima d'Andorra».Andorra Recerca + Innovació(en catalán). Consultado el 24 de octubre de 2025. 
  76. ab«Lo más básico de Andorra».Turismo de Andorra. Gobierno de Andorra. Consultado el 27 de octubre de 2025. 
  77. «El clima típico de cualquier lugar del mundo - Weather Spark».es.weatherspark.com. Consultado el 31 de agosto de 2020. 
  78. «Andorra La Vella 1971-2000 averages». ACDA. Archivado desdeel original el 14 de enero de 2016. Consultado el 3 de enero de 2016. 
  79. Komac, Benjamin; Niell, Manel.«La vegetació i la flora d’Andorra».Andorra Recerca + Innovació. Consultado el 14 de octubre de 2025. 
  80. «Explorando Andorra».Turismo de Andorra. Gobierno de Andorra. Consultado el 14 de octubre de 2025. 
  81. «Recetario Gastronomía Andorra».Gobierno de Andorra. Consultado el 14 de octubre de 2025. 
  82. Komac, Benjamin; Niell, Manel.«La fauna d’Andorra».Andorra Recerca + Innovació(en catalán). Consultado el 14 de octubre de 2025. 
  83. «Ficha país: Andorra».Oficina de Información Diplomática. Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. julio de 2025. Consultado el 24 de octubre de 2025. 
  84. abcde«Departament d'Estudis i Estadística». Consultado el 24 de octubre de 2025. 
  85. País, Ediciones El (1 de agosto de 1985).«El Parlamento andorrano facilita a los hijos de los residentes la adquisición de la nacionalidad».El País.ISSN 1134-6582. Consultado el 21 de julio de 2018. 
  86. País, Ediciones El (27 de octubre de 1985).«Un examen para ser andorrano».El País.ISSN 1134-6582. Consultado el 21 de julio de 2018. 
  87. País, Ediciones El (9 de mayo de 1992).«La Constitución de Andorra seguirá limitando los derechos del 70 % de la población».El País.ISSN 1134-6582. Consultado el 21 de julio de 2018. 
  88. País, Ediciones El (17 de julio de 2006).«Reportaje | Andorra, solo inmigrantes sanos».El País.ISSN 1134-6582. Consultado el 21 de julio de 2018. 
  89. abcdef«CIA - The World Factbook»(en inglés). Archivado desdeel original el 10 de julio de 2010. Consultado el 5 de septiembre de 2008. 
  90. ab«Informe Econòmic 2005»(en catalán). Consultado el 5 de septiembre de 2008. (enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).
  91. ab«La llengua a Andorra»(en catalán). Archivado desdeel original el 22 de julio de 2011. Consultado el 5 de septiembre de 2008. 
  92. Enseñanza de lengua española a adolescentes portugueses, alumnos de Secundaria y escolarizados en el Instituto Español de AndorraArchivado el 28 de julio de 2011 enWayback Machine.El Instituto tiene 454 alumnos que proceden de familias inmigrantes en el Principado de Andorra. Pero no todos los alumnos del Instituto son hijos de españoles. En la actualidad y por detrás solo de los españoles, los alumnos portugueses constituyen el segundo grupo más numeroso.
  93. ab«Estudi sociolingüístic del 2004. Comparació amb les dades del 1995 i del 1999»(en catalán). Archivado desdeel original el 6 de julio de 2011. Consultado el 5 de septiembre de 2008. 
  94. abcRiva González, Silvia (2018). «Conocimientos y usos lingüísticos de la población de Andorra».https://www.cultura.ad/images/stories/Llengua/Documents/Coneixements_i_usos_llengua_2018.pdf(en catalán) (Servicio de Política Lingüística delGobierno de Andorra): 9 y 15. |fechaacceso= requiere|url= (ayuda)
  95. abc«International Religious Freedom Report 2005»(en inglés). Consultado el 6 de septiembre de 2008. 
  96. «Andorra en cifras 2007». Archivado desdeel original el 13 de noviembre de 2009. Consultado el 12 de febrero de 2009. 
  97. «Acord d'unió duanera»(en catalán). Archivado desdeel original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 9 de marzo de 2014. 
  98. «Membres d'Andorran Banking».ABA(en catalán). Consultado el 13 de enero de 2023. 
  99. «European Banking Federation»(en inglés). Archivado desdeel original el 20 de diciembre de 2008. Consultado el 20 de febrero de 2009. 
  100. ab«Bancos en Andorra».Andorra Solutions. Consultado el 13 de enero de 2023. 
  101. «Sarkozy dimitirá como copríncipe de Andorra si no hay avances contra los paraísos fiscales en el G20». Archivado desdeel original el 1 de agosto de 2010. Consultado el 26 de marzo de 2009. 
  102. ab«Els matins de TV3»(en catalán). Archivado desdeel original el 17 de noviembre de 2011. Consultado el 17 de marzo de 2009. 
  103. «La presión externa lleva a Andorra a reformar su modelo económico». Consultado el 23 de marzo de 2009. 
  104. «Modificaciones en el intercambio automático de información».CIM Tax & Legal. 15 de noviembre de 2018. Consultado el 14 de enero de 2023. 
  105. «Andorra fortalece su compromiso de combatir la evasión y el fraude fiscal internacional - OECD».www.oecd.org. Consultado el 14 de enero de 2023. 
  106. «Foro Global sobre la Transparencia y el Intercambio de Información con Fines Fiscales».OECD. 
  107. http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32004D0548&from=EN
  108. http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:C:2011:369:0001:0013:ES:PDF
  109. http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:22012X1005(01)&rid=6
  110. Por Andorra Services (2 de noviembre de 2020).«Impuestos en Andorra: No es un Paraíso Fiscal (Actualizado 2020)».Andorra Services. Consultado el 5 de noviembre de 2020. 
  111. Andorra Services (22 de octubre de 2020).«IVA en España y Andorra: Su Evolución».Andorra Services(en inglés). Consultado el 8 de enero de 2021. 
  112. «Fiscalidad en Andorra, consultado el 1/08/2023». 
  113. «Contribución determinada a nivel nacional de Andorra».Gobierno de Andorra. 2022. Consultado el 13 de octubre de 2025. 
  114. «Inauguration de la gare de l'Hospitalet près l'Andorre»(en francés). Archivado desdeel original el 25 de abril de 2014. Consultado el 13 de febrero de 2009. 
  115. «STA adopta el nombre de Andorra Telecom». Consultado el 13 de febrero de 2009. (enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).
  116. Tránsitos de Andorra Telecom en el tookit BGP deHurricane Electric
  117. Press, Europa (11 de diciembre de 2019).«Los peligros del roaming en Andorra: 30 euros por enviar un vídeo de un minuto por WhatsApp».www.europapress.es. Consultado el 14 de diciembre de 2020. 
  118. «Roaming en Andorra 2020: Precios con todos los operadores».Tarifas De. 9 de noviembre de 2019. Consultado el 14 de diciembre de 2020. 
  119. «El correu intern ja no és gratuït»(en catalán). Consultado el 10 de febrero de 2010. 
  120. Caixa Andorrana Seguretat Social, ed. (2 de enero de 2011).«Copia archivada»(en catalán). Archivado desdeel original el 29 de noviembre de 2012. Consultado el 25 de julio de 2019. 
  121. «Signat l'acord de col·laboració amb Catalunya».Diari d'Andorra. Consultado el 2 de enero de 2011. 
  122. Andorra, la versión de los trabajadores: "Allí te exprimen y te devuelven a tu país" Consultado el 3 de febrero de 2021.
  123. «Musées d'Andorre»(en francés). Archivado desdeel original el 16 de julio de 2011. Consultado el 14 de febrero de 2009. 
  124. «Andorra participarà a la Fira de Frankfurt»(en catalán). 
  125. Festival Internacional Narciso Yepes(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).
  126. «Dijous de Rock 2007». 23 de febrero de 2008. Archivado desdeel original el 23 de febrero de 2008. Consultado el 21 de julio de 2018. 
  127. «Premio Carles Sabater»(en catalán). Archivado desdeel original el 15 de noviembre de 2010. Consultado el 18 de noviembre de 2010. 
  128. «Centre de la Cultura Catalana»(en catalán). Consultado el 18 de noviembre de 2010. 
  129. «Rosa Morena, premio de la prensa en el Festival de Río». Mundo Deportivo. 5 de noviembre de 1970. Consultado el 24 de mayo de 2015. 
  130. Duarte, Mari Carmen (7 de enero de 2022).«Lo que hay que comer en cualquier viaje a Andorra». RBA. Viajes National Geographic. Consultado el 17 de octubre de 2025. 
  131. «Gastronomía andorrana».Turismo de Andorra. Gobierno de Andorra. Consultado el 14 de octubre de 2025. 
  132. «Calendario comercial 2011»(en catalán). Archivado desdeel original el 16 de junio de 2013. Consultado el 3 de febrero de 2012. 
  133. Duran, Neus (22 de noviembre de 2018).«Aprender a esquiar desde pequeños, una de las ventajas de estudiar en Andorra». La Vanguardia. Consultado el 8 de noviembre de 2025. 
  134. «Candidatura olímpica conjunta de Andorra, Aragón y Cataluña». Consultado el 9 de enero de 2009. 
  135. «Grandvalira». Consultado el 9 de marzo de 2014. 
  136. Ara, Carlos (30 de diciembre de 2023).«Las novedades en las estaciones de esquí del Pirineo francés y Andorra para la temporada 2023-2024». El País. Consultado el 31 de octubre de 2025. 
  137. «World Cup Soldeu». Archivado desdeel original el 9 de marzo de 2014. Consultado el 9 de marzo de 2014. 
  138. «La estación de esquí Pal Arinsal se integra en Grandvalira Resorts (Andorra)». Europa Press Catalunya. 19 de julio de 2022. Consultado el 31 de octubre de 2025. 
  139. «Naturland». Consultado el 9 de marzo de 2014. 
  140. «El equipo Festina en el Tour de Francia». Consultado el 23 de febrero de 2009. 
  141. «Melchor Mauri: "La única viabilidad del equipo era inscribirlo en Andorra"». Consultado el 23 de febrero de 2009. 
  142. «El maillot del Andorra-Grandvalira». Consultado el 23 de febrero de 2009. 
  143. «Historia».http://www.ralliandorra.com. Consultado el 12 de junio de 2019. 
  144. «Rallye de Andorra».https://www.ewrc-results.com. Consultado el 12 de junio de 2019. 
  145. Andorra 2005 (multilingüe)

Bibliografía

[editar]
  • Parrilla García, José Antonio (1983).Breu història d'Andorra. Barcelona: NONO-ART, S.A.ISBN 84-85620-07-0. 
  • Geografia i història d'Andorra. Andorra: Ministeri d'Educació, Cultura i Joventut. 1993. 
  • Viadiu i Vendrell, Francesc (2000).Andorra, entre el torb i la Gestapo. Barcelona: Rafael Dalmau Editor.ISBN 978-84-232-0618-6. 
  • Institut d'Estudis Andorrans (2005).Anàlisi de la situació laboral a Andorra. Lérida: Pagès Editors.ISBN 978-99920-2-028-9. 
  • Valls Oliva, Àlvar (2006).Diccionari Enciclopèdic d'Andorra. Andorra la Vieja: Fundació Crèdit Andorrà.ISBN 978-99920-1-629-9. 
  • Andorra. La guía 2008. Andorra: Foment de la comunicació i la imatge. 2008.ISBN 978-99920-1-677-0. 

Enlaces externos

[editar]
LaWikipedia en catalán es una versión deWikipedia en unidioma que se habla en este país. Puedes visitarla y contribuir en ella.
LaWikipedia en francés es una versión deWikipedia en unidioma que se habla en este país. Puedes visitarla y contribuir en ella.
LaWikipedia en portugués es una versión deWikipedia en unidioma que se habla en este país. Puedes visitarla y contribuir en ella.
Política
Turismo
Noroeste:Bandera de Francia FranciaNorte:Bandera de Francia FranciaNordeste:Bandera de Francia Francia
Oeste:Bandera de Francia Francia
EspañaBandera de España España
Este:Bandera de Francia Francia
EspañaBandera de España España
Suroeste:EspañaBandera de España EspañaSur:EspañaBandera de España EspañaSureste:EspañaBandera de España España
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Andorra&oldid=170591756»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp