![]() | Este artículo o sección necesitareferencias que aparezcan en unapublicación acreditada. Busca fuentes:«Ancas de rana» –noticias ·libros ·académico ·imágenes Este aviso fue puesto el 22 de diciembre de 2012. |
Lasancas de rana se consideran una especialidad culinaria de diversos países entre los que se encuentranFrancia,España,China,México,Ecuador,Portugal (en especial elAlentejo), y en el noroeste deGrecia, así como en la cocina del medio oeste deEstados Unidos. El plato se elabora de muchas maneras, pero en todas ellas se emplean las extremidades traseras de lasranas comestibles de cada país. Existen variedades comestibles como la denominada pollo de las montañas (Leptodactylus fallax) muy popular enMontserrat yDominica.
Indonesia es el mayor exportador mundial de carne de rana, exportando más de 5,000 toneladas de carne de rana por año, principalmente haciaFrancia,Bélgica yLuxemburgo.[1] La mayor parte del suministro de ancas de ranas a Europa occidental proviene de criaderos de rana en Indonesia; sin embargo, existe la preocupación que las ancas de rana provenientes de Indonesia son obtenidas de poblaciones de ranas salvajes y que por lo tanto ello pone en peligro la sobrevivencia de estos anfibios en su ambiente natural.[1]
Las ancas de rana ocuisses de grenouille son un platillo tradicional de la región deDombes (Departamento deAin). El consumo extendido de patas de rana es relativamente reciente, desarrollándose durante los últimos 200 años.
Las ancas de rana,al ajillo oa la romana, son uno de los platos más característicos de la gastronomía deAranjuez (población castellana en la Comunidad deMadrid), donde vienen consumiéndose tradicionalmente dada la ubicación del municipio en elrío Tajo, donde abundan estos anfibios.[2] Ya en el siglo XV se tiene constancia de algunas recetas hechas con ancas de rana y se sabe que la reinaIsabel II era una clienta habitual delLhardy, restaurantemadrileño donde este plato figuraba en su carta.[3]
Es un plato típico deLa Bañeza, que adquirió gran popularidad en el restaurante Casa Boño.[4] Se preparan guisadas con una salsa a base de tomante, pimiento, ajo y unto.[5]
La rana es denominada 田鸡」(pollo de campo) cuando utilizada en la gastronomía, sus ancas son consumidas usualmente en China, especialmente en la gastronomía del sur de China. Lasranas toro y lasranas cerdo son criadas en escala industrial en determinadas zonas de China, como por ejemploSichuan.[6]
En la gastronomía china, por lo general las ancas de rana se fríen en aceite y se las condimenta con especias suaves. Se las prepara en guiso, fritas, o como parte de uncongee; es un platillo popular en lagastronomía de Canton.
En lagastronomía de Indonesia, la sopa de ancas de rana que es denominadaswikee oswike, muy probablemente haya sido llevada a Indonesia por la comunidad china.[7] La swikee es principalmente una sopa de ancas de rana con un fuerte sabor a ajo, jengibre, y poroto de soja fermentado (tauco), acompañadas de hojas de perejil o apio. El swikee es un platillo típico de Purwodadi Grobogan, en la provincial deCentral Java. También se preparan las ancas de rana friéndolas en margarina ysalsa de soja dulce o salsa de tomate, pasadas por harina y fritas, a la parrilla, o huevas de rana servidas en hojas de banano (pepes telur kodok). La piel seca y crocante de la rana también es consumida como aperitivo crocante -krupuk, su sabor es similar al de la piel de pescado fresco frito.[8]
En la Gastronomía ecuatoriana las ancas de rana se encuentra en la dieta de la población oriental deZamora, en donde se puede encontrar prepararado en varios estilos distintos como: rana al ajillo, rana crujiente, sopa de rana y rana brosterizada.[9]
La captura de las ancas de rana suele realizarse en estados como Baja California, Chihuahua, Jalisco, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y gran parte de la Meseta Central de México. Se encuentra casi todo el año y se consumen las ancas fritas, en sopas, en caldos o en guisados como las ancas en salsa verde.[10]