LosAnales de Clonmacnoise son una traducción del siglo XVII eninglés moderno temprano procedente de una crónica irlandesa hoy perdida. Los anales cubren acontecimientos históricos desde la prehistoria hasta el año 1408. La obra también se conoce como elLibro de Mageoghagan, en referencia al traductorConnall Mag Eochagáin deLismoyny que dedicó el trabajo a su cuñadoToirdhealbhach Mac Cochláin en 1627. Existen diversas copias depositadas en la biblioteca delTrinity College de Dublín y elBritish Museum.
El original perdido estaba escrito engaélico irlandés pues Mag Eochagáin hizo múltiples referencias al viejo libro irlandés que estaba traduciendo, al margen de la desaparición de algunas páginas perdidas o robadas. Parece que Mag Eochagáin hizo lo posible por conservar lafraseología original gaélica.
LosAnales de Clonmacnoise toman su nombre de los manuscritos encontrados en el monasterio emplazado enClonmacnoise. Los autores son anónimos y aunque hay dudas de que fuesen los mismos monjes del monasterio los compiladores, si cubren la historia de un territorio que abarca ambos flancos delrío Shannon y familias que habitaban la región deUí Maine: O'Kellys, O'Rourkes, O'Molloys, O'Connors y McDermotts. El valor de los anales es precisamente los detalles sobre los distritos y familias que no se encuentran en ninguna otra crónica contemporánea.
Han desaparecido detalles completos de los años 1182 a 1199 y de 1290 a 1299. Al margen de la posible destrucción por incursionesvikingas, también hubo sastres culpables de utilizar sus páginas para crear patrones de medidas.
La primera edición de los anales se publicó en 1896 y una segunda edición reapareció en 1993. Los historiadores están reclamando una versión actualizada pues la traducción original es inadecuada para los métodos de estudio actuales.[1][2]