Elamensalismo es lainteracción biológica que se produce cuando unorganismo se ve perjudicado en la relación y el otro no experimenta ninguna alteración, es decir, la relación le resulta neutra.[1]
El amensalismo cuenta con un caso particular, elantagonismo, que es una relación negativa: se basa en la producción de sustancias tóxicas o en la creación de condiciones intolerables para otras poblaciones por parte de los microorganismos.[2] Un grupo particular de tóxicos lo constituyen losantibióticos (del griegoanti ‘contra’, ybios ‘vida’). Algunos antibióticos son producidos por seres vivos tales como bacterias, hongos, y esporas. La penicilina es quizás el mejor antibiótico conocido.[3]
El amensalismo puede conducir a la localización de un hábitat cuando un organismo se ha establecido en este, y esto puede impedir que otras poblaciones sobrevivan en él. Es tanto así que las poblaciones son capaces de producir y tolerar concentraciones altas de ácido láctico donde pueden modificar tanto el hábitat que hacen imposible el crecimiento a otras poblaciones.
Éstos son algunos ejemplos de amensalismo: