Amateur es unpréstamo lingüístico tomado del francés (ungalicismo). Se utiliza al referirse a unaficionado en cualquier área del conocimiento o actividad. También se diceamateur a la persona que está iniciando una actividad, como, por ejemplo, en laspelículas, cuando sus artífices no tienen mucho conocimiento sobre lo que van a hacer. Aunque frecuentemente se asocia el conceptoamateur con el dehobby, laetimología, raíces, uso e historia de ambos términos tienen diferencias significativas.Amateur tampoco es equivalente de «pasatiempo». Los expertos no tienen claro si definir la palabra como un aficionado especializado o como un iniciado en algún hobby en particular, sin embargo, en las películas se utiliza más el segundo significado.
El término no guarda relación con el nivel de capacitación o idoneidad en la actividad, sino con la motivación por la cual se realiza. Mientras que la actividad profesional normalmente requiere un nivel mínimo de preparación, conocimiento o entrenamiento para poder practicarse socialmente, laamateur, en general, no. Sin embargo, ambas tienen en común que el nivel máximo alcanzable en estos sentidos viene limitado por la voluntad y dedicación que cada uno decide darle. En estos casos, no suele ser raro que, paradójicamente, se llegue a hablar de laprofesionalidad de algunos aficionados.[1]
Los conceptosamateur y profesional mantienen íntima relación, de acuerdo con Abel Pérez Rojas «los conceptosamateur y profesional sólo se excluyen si se circunscriben a terrenos económicos y todos los que derivan de ellos, pero en el fondo se completan y, es ahí, en donde podemos entender algunas cuestiones que han permanecido fragmentadas entre ambos conceptos».[2]
Muchas personas desarrollan acciones simultáneamente en ambos campos, con lo que la actividadamateur se nutre de la experiencia profesional organizada, y la profesional, a su vez, de la libertad que posee elamateur para elegir hacia donde dirigir sus esfuerzos. Estasimbiosis entre profesionales y aficionados es objeto de estudio en la actualidad.[3]
Si bien las actividadesamateur son numerosísimas, un ejemplo contemporáneo y palpable de amateurismo en la informática podría representarlo la infinidad desitios web dedicados a las más diversas disciplinas y actividades construidos sin fines delucro; el desarrollo de poderosossistemas operativos o el trabajo aportado por miles de participantes en la propiaWikipedia.[cita requerida]