| Alfonso de Portago | ||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos personales | ||||||||||||||||||
| Nacimiento | Londres,Reino Unido 11 de octubre de 1928 | |||||||||||||||||
| Fallecimiento | Guidizzolo,Italia 12 de mayo de 1957 (28 años) | |||||||||||||||||
| Carrera deportiva | ||||||||||||||||||
| Representante de | España | |||||||||||||||||
| Deporte | Bobsleigh Automovilismo | |||||||||||||||||
| Trayectoria | ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
Alfonso Antonio Vicente Eduardo Ángel Blas Francisco de Borja Cabeza de Vaca y Leighton, XImarqués de Portago, más conocido por su título demarqués de Portago, también comoAlfonso de Portago (Londres, 11 de octubre de 1928-Guidizzolo, 12 de mayo de 1957), fue un deportistaespañol que compitió enbobsleigh yautomovilismo.[1]
Ganó una medalla de bronce en elCampeonato Mundial de Bobsleigh de 1957, en la prueba doble (junto conLuis Muñoz Cabrero).[2] Participó en losJuegos Olímpicos de Cortina d'Ampezzo 1956, ocupando el cuarto lugar en la prueba doble y el noveno en la cuádruple.[1]
| Campeonato Mundial | |||
|---|---|---|---|
| Año | Lugar | Medalla | Prueba |
| 1957 | Sankt Moritz(Suiza) | 03 ! | Doble |
Participó en cincoGrandes Premios deFórmula 1, en laScuderia Ferrari, debutando el 30 de junio de 1956 enFrancia. Finalizó segundo en elGran Premio del Reino Unido de 1956 y quinto en elGran Premio de Argentina de 1957. También participó en dos ediciones de las24 Horas de Le Mans (1954 y 1956).[3]
Aparte, disputó laCarrera Panamericana en 1953 y 1954, y los1000 km de Buenos Aires en 1954 (en los que terminó segundo) y en 1957 (tercero).[4]
El 12 de mayo de 1957, en la XXIV edición de laMille Miglia, Alfonso de Portago murió, junto con su copiloto Edmund Nelson, al sufrir un accidente durante la carrera a bordo de suFerrari 335 S, debido a que uno de los neumáticos reventó al chocar contra una piedra.[5]
(Clave) (negrita indicapole position) (cursiva indicavuelta rápida)
| Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | Pos. | Puntos |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1956 | Scuderia Ferrari | ARG | MON | 500 | BEL | FRA Ret | GBR 2.º | GER Ret | ITA Ret | 18.º | 3 |
| 1957 | Scuderia Ferrari | ARG 5.º | MON | 500 | FRA | GBR | GER | PES | ITA | 20.º | 1 |
| Fuente:motorsportstats.com(en inglés) | |||||||||||

Nacido en una familia aristócrata, vivió sus primeros años en Londres, y posteriormente enBiarritz (Francia). Desde muy joven se interesó por los deportes, practicónatación,esgrima,polo ehípica. Además de su trayectoria deportiva, fue conocido por sus romances. Estuvo casado con la modelo Carroll McDaniel, después tuvo una relación con la modeloDorian Leigh y por último mantuvo un noviazgo con la actrizLinda Christian.[1]
En el día del accidente, De Portago aprovecha una parada para ver a su novia, Linda Christian, que se acerca al coche para besarlo. Momentos después ocurre el accidente mortal. La escena del beso fue captada por los fotógrafos y ha pasado a la historia con el nombre de «El beso de la muerte».[1]
Su historia ha sido llevada a la literatura en un par de ocasiones:
| Predecesor: Antonio Cabeza de Vaca y Carvajal | Marqués de Portago 1941-1957 | Sucesor: Antonio Alfonso Cabeza de Vaca y Mc'Daniel |