Alfa talasemia | ||
---|---|---|
![]() Patrón hereditario de la alfa-talasemia | ||
Especialidad | Hematología | |
Síntomas | Ictericia, Fatiga | |
Causas | Deleciones del cromosoma 16p | |
Diagnóstico | Electroforesis de hemoglobina | |
Tratamiento | Transfusión de sangre, posible esplenectomía | |
Sinónimos | ||
α-talasemia | ||
Laalfa-talasemia (talasemia α) es una forma detalasemia en la que están implicados los genesHBA1[1] yHBA2.[2] Las talasemias son un grupo deenfermedades hereditarias de la sangre que dan lugar a una producción deficiente dehemoglobina, la molécula que transporta el oxígeno en la sangre.[3] La hemoglobina normal consta de doscadenas alfa y doscadenas beta; en laalfa-talasemia, hay una disminución cuantitativa de la cantidad de cadenas alfa, lo que da lugar a menosmoléculas de hemoglobina normal. Además, la alfa-talasemia conduce a la producción de moléculas debeta globina inestables que provocan un aumento de la destrucción deglóbulos rojos. El grado de afectación se basa en el fenotipo clínico presente (cuántosgenes están afectados)[3]
Los síntomas y señales que presentan las personas con alfa-talasemia son los siguientes:
Común | Poco común |
---|---|
|
|
Las alfa-talasemias suelen heredarse de formamendeliana recesiva. También se asocian a deleciones delcromosoma 16p.[2] La alfa talasemia también puede adquirirse en raras circunstancias.[8]
El mecanismo ve que las α-talasemias provocan una disminución de la producción dealfa globina, por lo que se producen menos cadenas de alfa-globina, lo que da lugar a un exceso de cadenas β en los adultos y a un exceso de cadenasγ en los recién nacidos. El exceso de cadenas β formatetrámeros inestables denominadoshemoglobina H o HbH de cuatro cadenas beta. El exceso de cadenasγ forma tetrámeros que son malostransportadores de O2 ya que su afinidad por el O2 es demasiado alta, por lo que no se disocia en la periferia. Las talasemiashomocigotas α0, en las que se producen numerosasγ4 pero ninguna α-globina (denominadasHb Barts), suelen provocar la muerte poco después del nacimiento.[9][10][11]
El diagnóstico de la alfa-talasemia se realiza principalmente mediante evaluación de laboratorio ydiagnóstico molecular. La alfa-talasemia puede confundirse con laanemia ferropénica en unhemograma completo o en una placa de sangre, ya que ambas enfermedades presentan anemia microcítica. Elhierro sérico y laferritina sérica pueden utilizarse para excluir la anemia ferropénica.[9]
Existen dosloci genéticos para la α globina, por lo que hay cuatroalelos en lascélulas diploides. Dos alelos son de origen materno y dos de origen paterno. La gravedad de las α-talasemias está correlacionada con el número de alelos de α-globina afectados: cuanto mayor sea, más graves serán las manifestaciones de la enfermedad. Al anotar el genotipo, una "α" indica una cadena alfa funcional, y "-" una patológica.[6][11]
Alelos afectados | Descripción | Genotipo |
---|---|---|
Uno | Esto se conoce comoalfa talasemia silente y, en este tipo, el efecto sobre la síntesis de hemoglobina es mínimo. Tres genes de α-globina son suficientes para permitir la producción normal de hemoglobina y no se presentan síntomas clínicos. Se produce debido a una mutación pordeleción o no deleción.[6] | - α/α α |
Dos | ![]() El rasgo de alfa-talasemia puede presentarse de dos formas:[6]
| - -/α α o - α/- α |
Tres | Esta afección se denomina enfermedad de la hemoglobina H; en la sangre están presentes dos hemoglobinas inestables: lahemoglobina Barts (cadenasγ tetraméricas) y la hemoglobina H (cadenas β tetraméricas). Ambas hemoglobinas inestables tienen una mayor afinidad por el oxígeno que la hemoglobina normal.[12] Puede producirse unaanemia microcítica hipocrómica concélulas diana ycuerpos de Heinz (HbH precipitada) en elfrotis de sangre periférica, así comohepatoesplenomegalia. La enfermedad se manifiesta en la infancia o en los primeros años de la vida adulta; se observa anemia y hepatoesplenomegalia. | - -/- α |
Cuatro | Esto se conoce comoalfa talasemia mayor; estos fetos sonedematosos, tienen poca hemoglobina circulante, y la hemoglobina que está presente es toda de cadenasγ tetraméricas. Cuando los cuatro alelos están afectados, es probable que elfeto no sobreviva a la gestación sin una intervención intrauterina; la mayoría de los bebés con alfa-talasemia mayor nacen muertos conhidropesía fetal. Los fetos tratados con transfusiones intrauterinas durante todo el embarazo a partir de una edad gestacional temprana pueden sobrevivir hasta el nacimiento con una morbilidad aceptable. Tras el nacimiento, las opciones de tratamiento incluyen el trasplante demédula ósea o lastransfusiones crónicas continuadas.[13] | |
α α/α α = normal: α α' antes de la '/' representa un cromosoma, y 'α α' después de la '/', escromosoma homólogo. |
La capacidad de medir lahemoglobina Barts la hace útil en las pruebas decribado de recién nacidos. Si se detecta hemoglobina Barts en un cribado neonatal, el paciente suele ser remitido para una evaluación más exhaustiva, ya que la detección de hemoglobina Barts puede indicar una deleción del gen de la globina alfa, lo que convierte al bebé en portador silencioso de alfa talasemia, dos deleciones del gen de laglobina alfa (alfa talasemia) o laenfermedad de la hemoglobina H (tres deleciones del gen de la globina alfa).
Anteriormente se consideraba que la deleción de cuatro genes de globina alfa era incompatible con la vida, pero actualmente hay 69 pacientes que han sobrevivido más allá de la infancia. Todos estos niños también muestran un alto nivel de hemoglobina Barts en el cribado neonatal junto con otras variantes.[14]
Después de la edad neonatal, el diagnóstico de laboratorio inicial debe incluir unhemograma completo e índices deglóbulos rojos.[4] Además, debe revisarse cuidadosamente un frotis de sangre periférica.[4] En la enfermedad de la hemoglobina H, los glóbulos rojos que contienen inclusiones de hemoglobina H pueden visualizarse en el frotis sanguíneo mediante la tinción conazul de metileno nuevo oazul de cresilo brillante.[15]
El análisis de hemoglobina es importante para el diagnóstico de la alfa-talasemia, ya que determina los tipos y porcentajes de los tipos de hemoglobina presentes.[16] Existen varios métodos diferentes de análisis de hemoglobina, como laelectroforesis de hemoglobina, laelectroforesis capilar y lacromatografía líquida de alta eficacia.[16]
El análisis molecular desecuencias de ADN (análisis de ADN) puede utilizarse para la confirmación de un diagnóstico de alfa-talasemia, en particular para la detección de portadores de alfa-talasemia (deleciones o mutaciones en sólo uno o dos genes de alfa-globina).[16]
El tratamiento de la alfa-talasemia puede incluir transfusiones de sangre para mantener la hemoglobina a un nivel que reduzca los síntomas de la anemia. La decisión de iniciar las transfusiones depende de la gravedad clínica de la enfermedad.[17] Laesplenectomía es una posible opción de tratamiento para aumentar los niveles de hemoglobina total en casos de empeoramiento de la anemia debido a unbazo hiperactivo o agrandado, o cuando no es posible la terapia transfusional.[18] Sin embargo, la esplenectomía se evita cuando hay otras opciones disponibles debido a un mayor riesgo de infecciones graves ytrombosis.[18]
Además, loscálculos biliares pueden ser un problema que requeriría cirugía. Deben vigilarse las complicaciones secundarias del episodio febril, y la mayoría de los individuos viven sin necesidad de tratamiento.[6][19] Además, debe considerarse eltrasplante de células madre como tratamiento (y cura), que se realiza mejor a una edad temprana. Todavía se están desarrollando otras opciones, como laterapia génica.[20]
Un estudio deKreger et al que combinaba una revisión retrospectiva de tres casos de alfa talasemia mayor y una revisión bibliográfica de 17 casos descubrió que la transfusiónin utero puede conducir a resultados favorables. Finalmente se llevó a cabo con éxito un trasplante de célulashematopoyéticas en cuatro pacientes.[21]
La distribución mundial de la alfa-talasemia hereditaria corresponde con las zonas de exposición a lamalaria, lo que sugiere un papel protector. Así, la alfa-talasemia es frecuente en elÁfrica subsahariana, lacuenca mediterránea y, en general, lasregiones tropicales (y subtropicales). Laepidemiología de la alfa-talasemia en EE. UU. refleja este patrón de distribución mundial. Más concretamente, la enfermedad HbH se observa en el sudeste asiático yOriente Medio, mientras que lahidropesía fetal Hb Bart sólo se reconoce en el sudeste asiático.[22] Los datos indican que el 15% de loschipriotas griegos yturcos son portadores de genes de beta-talasemia, mientras que el 10% de la población es portadora de genes de alfa-talasemia.[23]
|url=
sin título (ayuda). Consultado el 25 de julio de 2023.