Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Alexis Sepúlveda

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alexis Sepúlveda
Alexis Sepúlveda Soto


Diputado de la República de Chile
por elDistrito N.º 17 (Constitución,Curepto,Curicó,Empedrado,Hualañé,Licantén,Maule,Molina,Pelarco,Pencahue,Rauco,Río Claro,Romeral,Sagrada Familia,San Clemente,San Rafael,Talca,Teno yVichuquén)
Actualmente en el cargo
Desde el 11 de marzo de 2018
PredecesorCreación del distrito


Intendente de la Región del Maule
11 de marzo de 2006-16 de abril de 2008
PresidenteMichelle Bachelet Jeria
PredecesorJaime Hermosilla Arévalo
SucesorFernando Coloma Amaro

Consejero Regional
por laprovincia de Talca
2014-2016
PresidenteMichelle Bachelet Jeria

Información personal
Nacimiento29 de diciembre de 1969Ver y modificar los datos en Wikidata (55 años)
Cauquenes (provincia de Maule,Chile)Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadChilena
Lengua maternaEspañol
Familia
PadresEdgardo Sepúlveda Valenzuela
Armanda Isabel Soto Figueroa
CónyugePaula Matteo Guzmán
Hijos3
Educación
Educado enUniversidad de TalcaVer y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónIngeniero comercial ypolíticoVer y modificar los datos en Wikidata
Partido políticoPartido Radical de Chile

Alexis Edgardo Sepúlveda Soto (Cauquenes, 29 de diciembre de 1969) es uningeniero comercial ypolíticochileno, militante delPartido Radical de Chile (PR).[1]​ Desde marzo de 2018 esdiputado de la república en representación del distrito n° 17 de laRegión del Maule, actuando bajo un segundo período legislativo consecutivo, 2022-2026. Entre el 11 de marzo y el 7 de noviembre de 2022, se desempeñó como vicepresidente primero de laCámara de Diputadas y Diputados.

Fueintendente de la región del Maule entre 2006 y 2008 yconsejero regional del Maule hasta 2016.

Biografía

[editar]

Hijo de Edgardo Sepúlveda Valenzuela y Armanda Isabel Soto Figueroa. Está casado con Paula Matteo Guzmán y es padre de tres hijos.[1]

Cursó suenseñanza media en elInternado Nacional Barros Arana y en el Liceo de Hombres Antonio Varas de Cauquenes, del cual egresó en 1986. Luego ingresó a laUniversidad de Talca, donde cursó la carrera deIngeniería Comercial mención en Administración, titulándose en 2002, con la memoria: Evaluación económica del manejo del bosque nativo en la precordillera de Vilches Alto, Región del Maule.[1]

Trayectoria política

[editar]

El 27 de enero de 2003 fue designadoSecretario Regional Ministerial (Seremi) deTransportes y Telecomunicaciones de la VII Región.

En 2006 la presidentaMichelle Bachelet lo designó como intendente del Maule, cargo que asumió el 11 de marzo.[2]​ Durante su gestión ocurrió el escándalo por la inauguración del hospital deCurepto, el cual se abrió pese a no estar listo para funcionar.[3]​ Asumió la responsabilidad política del hecho y dejó su cargo en abril de 2008.[4][5]

En laselecciones municipales de 2008 fue candidato a la alcaldía deTalca representando a laConcertación, perdiendo ante el independiente de laAlianza por Chile,Juan Castro Prieto. En2012, y tras vencer por amplio margen al exsenador socialistaJaime Gazmuri en unaprimaria de la oposición,[6]​ nuevamente postuló por el sillón edilicio, donde también salió derrotado ante Castro.

En 2014 fue elegido consejero regional por laProvincia de Talca.[7]​ En 2016 presentó su renuncia al cargo para ser candidato a diputado.[8][9][10]​ En laselecciones parlamentarias de 2017, ganó su escaño en el Congreso tras presentarse por el pactoLa Fuerza de la Mayoría y obtener 18 360 votos equivalentes a un 7,52% del total de sufragios válidamente emitidos. Integró lascomisiones permanentes de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos Hacienda. Formó parte del comité parlamentario delPartido Radical.[11]

Fue reelecto en laselecciones parlamentarias de 2021, en representación del Partido Radical, dentro de la coaliciónNuevo Pacto Social, al obtener 14.043 votos, correspondientes al 5,81% del total de los sufragios válidos.

Asumió el cargo el 11 de marzo de 2022, en el contexto del cambio de mando presidencial y juramento delLVI periodo legislativo del Congreso Nacional de Chile, siendo elegido a partir desde esa fecha con 85 votos, como vicepresidente primero de lacámara baja, en la mesa directiva compuesta porRaúl Soto en la presidencia yClaudia Mix, en la vicepresidencia segunda.[12]​ Integra las comisiones permanentes de Hacienda; Recursos Hídricos y Desertificación; Emergencia, Desastres y Bomberos; y Personas Mayores y Discapacidad. Forma parte del comité parlamentarioLiberal-Radical.[11]

Historial electoral

[editar]

Elecciones municipales de 2008

[editar]

Elecciones municipales de 2012

[editar]

Elecciones parlamentarias de 2017

[editar]

Elecciones parlamentarias de 2021

[editar]

Referencias

[editar]
  1. abcChile, BCN Biblioteca del Congreso Nacional de (2020).«Alexis Edgardo Sepúlveda Soto. Reseñas biográficas parlamentarias».bcn.cl. Consultado el 20 de julio de 2022. 
  2. «DTO-267 11-MAY-2006 MINISTERIO DEL INTERIOR, SUBSECRETARIA DEL INTERIOR - Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional».Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional. 11 de mayo de 2006. Consultado el 26 de marzo de 2018. 
  3. S.A.P., El Mercurio (17 de abril de 2008).«Bachelet "indignada" por engaño en hospital de Curepto | Emol.com».Emol. Consultado el 26 de marzo de 2018. 
  4. Comunicaciones, Compañia Chilena de.«Gobierno removió a intendente del Maule por el caso del hospital de Curepto».Cooperativa.cl. Consultado el 26 de marzo de 2018. 
  5. «Alexis Sepúlveda, ex intendente del Maule: "Yo asumí lo mío en términos políticos"».| Cauquenesnet.cl. 19 de abril de 2008. Consultado el 26 de marzo de 2018. 
  6. «Talca: El radical Alexis Sepúlveda será el candidato de la Concertación».Cooperativa.cl. Consultado el 26 de marzo de 2018. 
  7. «#Elecciones2013: Los ‘Viejos Cracks” que quieren volver al Consejo Regional del Maule».El Amaule, Noticias de Curicó y Talca. Archivado desdeel original el 26 de marzo de 2018. Consultado el 26 de marzo de 2018. 
  8. «Emotiva despedida de Alexis Sepúlveda al CORE».VLN Radio. 18 de noviembre de 2016. Archivado desdeel original el 26 de marzo de 2018. Consultado el 26 de marzo de 2018. 
  9. «Alexis Sepúlveda renunció al CORE del Maule para asumir candidatura parlamentaria».| Cauquenesnet.cl. 19 de noviembre de 2016. Consultado el 26 de marzo de 2018. 
  10. «Parlamentarias: lucha por la reelección en la capital del Maule».La Tercera. Consultado el 26 de marzo de 2018. 
  11. abChile, BCN Biblioteca del Congreso Nacional de (2020).«Alexis Edgardo Sepúlveda Soto. Reseñas biográficas parlamentarias».bcn.cl. Consultado el 20 de julio de 2022. 
  12. «Nuevo oficialismo acordó que Raúl Soto asuma como presidente de la Cámara Baja».Cooperativa.cl. Consultado el 11 de marzo de 2022. 
  13. Villarroel, Ivan.«Resultados elecciones municipales 2008 - EMOL».www.emol.com. Consultado el 30 de octubre de 2017. 
  14. &atras=false&tabIndex=0.html «Elecciones Municipales 2012».ww2.servel.cl. Consultado el 30 de octubre de 2017. (enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).
  15. Emol.com, Equipo.«Resultados de las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y Cores 2017 en Chile – Especial de Emol.com».www.emol.com. Consultado el 20 de noviembre de 2017. 
  16. Emol.com, Equipo.«Resultados de las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y Cores 2017 en Chile – Especial de Emol.com».www.emol.com. Consultado el 24 de noviembre de 2021. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Alexis_Sepúlveda&oldid=170584563»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp