Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Alexander Acha

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección tienereferencias, pero necesita más para complementar suverificabilidad.
Busca fuentes:«Alexander Acha»noticias ·libros ·académico ·imágenes
Este aviso fue puesto el 9 de enero de 2011.
Alexander Acha
Información personal
Nombre de nacimientoRaúl Alexander Acha AlemánVer y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento25 de enero de 1985Ver y modificar los datos en Wikidata (40 años)
Ciudad de México (México)Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadMexicana
ReligiónIglesia católicaVer y modificar los datos en Wikidata
Familia
PadreemmanuelVer y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
OcupaciónCantante,compositor,pianista,compositor de canciones, productor musical y compositor de bandas sonorasVer y modificar los datos en Wikidata
Años activodesde 2008
GéneroPop latinoVer y modificar los datos en Wikidata
InstrumentosPiano,voz yguitarraVer y modificar los datos en Wikidata
Discográficas
Sitio webwww.alexanderacha.comVer y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Raúl Alexander Acha Alemán (Ciudad de México, 25 de enero de 1985), conocido comoAlexander Acha, es un músico, cantante y compositor mexicano, hijo del también cantanteEmmanuel. Ha lanzado tres álbumes de estudio, dos recopilaciones y más de 10 sencillos. A lo largo de su carrera ha recibido un premioLatin Grammy a Mejor artista nuevo (2009) y unPremios Oye.

Vida y carrera

[editar]

1985-2007: Primeros años e inicios musicales

[editar]

Nació en Ciudad de México el 25 de enero de 1985, hijo deEmmanuel Acha y Mercedes Alemán. Tiene ascendencia española, argentina y mexicana.[cita requerida] Su abuelo,Raúl Acha, fue un torero nacido en Argentina que alcanzó la fama en España, donde conoció a Conchita Martínez, abuela paterna de Alexander.[cita requerida] Su primer interés en la música fueron las percusiones y desde muy pequeño pidió su propia batería. Empezó a estudiar música a los 5 años: rítmica, percusión, canto y solfeo en el Instituto Artene, A.C.[cita requerida] Dos años después ingresó al Centro de Investigaciones y Estudios Musicales donde aprendió composición y piano.[cita requerida] En 1999 estudió en el Summer Piano Institute deKansas,Estados Unidos.[cita requerida] En 2003 se trasladó aPaíses Bajos donde inició su formación en el Instituto de Música Berger. Después de sus estudios de piano clásico con diversos maestros de talla internacional, ofreció una decena de conciertos en varios recintos de la Ciudad de México. A los 12 años compuso su primera canciónLágrimas de cera y ensambló una banda de rock con sus amigos.[cita requerida] Paralelamente, formalizó sus estudios enBerklee College of Music y la Academia de Música Fermatta, donde ingresó a la carrera de composición, guitarra y voz.[cita requerida] En 2007, junto a su padre adaptó la canción popular «La Guadalupana», de la banda sonora de la películaGuadalupe, la cual presentó al año siguiente en laBasílica de Guadalupe. Después de años de preparación y práctica, a los 18 años estaba listo para lanzar su primer disco.

2008-2013: Álbum debut yLa vida es

[editar]

En 2008, lanzó su álbum debutVoy, ganador de disco de oro y platino por sus ventas en México.[1]​ Este disco incluye el tema «Te amo», el cual mantuvo en primer lugar de la radio nacional por 16 semanas consecutivas.[cita requerida] En 2009, recibió elGrammy Latino por Mejor Artista Nuevo.[2]​ Durante 2009 y 2010, participó como invitado especial en la gira “Retro” de Emmanuel presentándose en más de 70 shows.

En 2011 lanzó su segunda producción discográficaLa vida es... que incluye temas como «Amiga», «Gracias» y «Eres tanto». Su nuevo disco consiguió el disco de oro en México.[3]​ La reedición de este material tituladaLa vida es... Amor sincero se publicó un año después, distinguiéndose de la primera edición por la inclusión de «Amor sincero», el tema principal de la telenovela mexicanaUn refugio para el amor.

2014-2016:Claroscuro

[editar]

Su tercer discoClaroscuro, grabado enLos Ángeles, salió a la venta en agosto de 2014. El disco incluye canciones como «Gimme Your Love» (Dame tu amor) y «Love is Gonna Find You» (El amor te va a encontrar), así como otras baladas. En octubre de 2015, como parte de su Tour Claroscuro, Alexander dio un concierto en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México, tuvo como invitado especial al cantautorAleks Syntek.[cita requerida]

En 2016, presentó su sencillo «No separarnos más», producido por el productorJulio Reyes Copello, así como el vídeo oficial de la canción que cuenta con la participación deSherlyn, actriz mexicana.[4]​ Posteriormente, lanzó «Perdón», el cual permaneció varias semanas consecutivas en las primeras 10 posiciones del chart nacional de la radio mexicana.[cita requerida] Ese mismo año, recibió la invitación por parte de su padreEmmanuel para cantar a dueto «Es mi mujer», del álbumMTV Unplugged.

2018-presente:Luz

[editar]

Estuvo a cargo de la composición y producción de la banda sonora de la películaTepeyac.[5]​ Asimismo, el productor cinematográfico Jorge Aragón invitó a Acha para adaptar y regrabar el éxito «Non ci sono anime», del italianoAntonello Vendetti, el cual conformó el tema principal de la películaEl hubiera sí existe (2019).[6]​ A finales de 2018 Alexander hizo una colaboración con Los Socios del Ritmo en su tema «Llorar» como parte del repertorio del CD-DVD tituladoLos socios del ritmo: Hoy. Ese año, lanzó su cuarto álbum tituladoLuz,[7]​ conformado por 10 temas inéditos y la colaboración de varios productores como:Julio Reyes Copello, Juan Carlos Moguel, Diego y “Zurdo” Ortega, Joan Romagosa y el propio Acha.

Discografía

[editar]

Álbumes de estudio

[editar]

Álbumes recopilatorios

[editar]
  • 2010:Super 6 Tracks: Voy

Giras musicales

[editar]
  • 2009-2010: Colaboración en la gira Retro de Emmanuel
  • 2012-2013: La vida es... Tour
  • 2015: Claroscuro Tour

Premios y nominaciones

[editar]
AñoPremioTrabajo nominadoCategoríaResultadoRef.
2009Premios Oye«Te amo»Video en españolNominado
El mismoPop en español: Solista masculinoNominado
«Te amo»Canción del añoNominado
El mismoRevelación del añoGanador
Premios Grammy LatinosMejor Artista NuevoGanador[2]

Referencias

[editar]
  1. «Lunes de siempre en domingo: Alexander Acha».Martha Debayle. Consultado el 20 de septiembre de 2020. 
  2. ab«Alexander Acha | Mejor Nuevo Artista».Latin GRAMMYs. Consultado el 20 de septiembre de 2020. 
  3. «Alexander Acha quiere conquistar el mundo».Quién. 24 de agosto de 2011. Consultado el 20 de septiembre de 2020. 
  4. «Alexander Acha y Sherlyn se unen en video musical».El Universal. 6 de septiembre de 2016. Archivado desdeel original el 25 de julio de 2022. Consultado el 20 de septiembre de 2020. 
  5. Camacho, Alma Rosa.«Alexander Acha crea la música para la cinta animada Tepeyac».El Sol de México(en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2020. 
  6. Cuevas, Maritza.«Declara Acha la guerra a todos los corazones».El Sol de Cuautla(en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2020. 
  7. Cuevas, Maritza.«Alexander Acha lanza su disco Luz».El Sol de Cuernavaca(en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2020. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Alexander_Acha&oldid=169740974»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp