Alex Soler-Roig | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nombre | Alex Soler-Roig | |
Nacionalidad | Español | |
Nacimiento | 29 de octubre de 1931 (93 años) Barcelona,Cataluña,España | |
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Lotus,March yBRM | |
Años | 1970-1972 | |
Grandes Premios | 10 (6) | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Alex Soler-Roig (Barcelona,Cataluña,España; 29 de octubre de 1931)[1] es un expiloto deautomovilismoespañol. Participó en 10 Grandes Premios deFórmula 1 desde1970 a1972, conLotus,March yBRM.[2][3][4]
Hijo del Dr. Soler-Roig, Alex comenzó su carrera deportiva con las motos antes de iniciarse en el mundo de losrallies y turismos conFiat yPorsche. Sus primeras victorias comienzan en 1958 con el trofeo Nuvolari y elRally Cataluña. Esto le permite la obtención de patrocinadores y correr en elRally de Montecarlo. En 1968 participa en las24 Horas de Le Mans Porsche 907/6 Langheck de su propia escudería y un año después en las24 Horas de Daytona, donde llegó a liderar su clase hasta que su copiloto Rudy Lins tuvo un accidente. En el mismo año termina 4.ª en las12 Horas de Sebring con unPorsche 907. Ese mismo año entra en el campeonato de F2 pilotando un Lola, y en 1969 obtuvo el séptimo puesto en Gran Premio de Barcelona con un Lotus F2 de Roy Winckelman dirigido porBernie Ecclestone. Logra triunfos en varias pruebas junto aJochen Rindt en las 6 Horas del Jarama y segundos en los1000 km de la Ciudad de Buenos Aires. El 1970 supone la llegada de Alex Soler-Roig a la Fórmula 1 con un Lotus 49 en el Gran Premio de España. La expectación que se generó fue enorme puesto que hacía más de diez años que un piloto español no llegaba a la máxima competición. Aunque logró clasificarse a solo una décima deMario Andretti, la dirección de carrera optó por dejar tomar la salida solo a 16 participantes, retirando su coche de la parrilla de salida junto al de los pilotosJo Siffert yAndrea De Adamich . Participa posteriormente en el Gran Premio de Francia y en el Gran Premio de Bélgica, conduciendo el Lotus 72 que estaba destinado para Jochen Rindt, pero debido a que solo pudo dar tres vueltas para clasificar, no le permitieron tomar la salida.
La temporada del 1971 la inicia en el equipo March teniendo por compañero aRonnie Peterson y compaginando la Fórmula 1 con el campeonato de España y Alemania de turismos con unFord Capri. Aunque logra el campeonato en España y termina cuarto en Alemania, no logra terminar las carreras disputadas en la Fórmula 1. Soler-Roig entra en el equipo MarlboroBRM F1 para la temporada 1972. Durante las temporadas 1971-72 participa en el Campeonato Europeo de Turismos con Ford obteniendo grandes resultados y consiguiendo victorias en las24 Horas de Spa, las 24 Horas dePaul Ricard, las 4 Horas de Zandvoort, las 4 Horas del Jarama y las 3 Horas de Montjuich. Su retirada del mundo de la competición se produce a finales de 1972, antes de su 41 cumpleaños, para dedicarse a sus negocios personales.
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1970 | Garvey Team Lotus | RSA | ESP DNQ | MON | NC | 0 | ||||||||||
World Wide Racing | BEL DNS | NED | FRA DNQ | GBR | GER | AUT | ITA | CAN | USA | MEX | ||||||
1971 | STP March Racing Team | RSA Ret | ESP Ret | MON DNQ | NED Ret | FRA Ret | GBR | GER | AUT | ITA | CAN | USA | NC | 0 | ||
1972 | España Marlboro BRM | ARG Ret | RSA | ESP Ret | MON | BEL | FRA | GBR | GER | AUT | ITA | CAN | USA | NC | 0 |
Año | Equipo | Copiloto | Coche | Clase | Vueltas | Pos. | Pos. Clase |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1968 | ![]() | ![]() | Porsche 907 LH | P 3.0 | 145 | RET | RET |
1972 | ![]() | ![]() | Ford Capri 2600RS | TS 3.0 | 289 | 11 | 2 |