| Aleksandr Popóv | ||
|---|---|---|
| Datos personales | ||
| Apodo(s) | el Zar, Sasha o Big Dog | |
| Nacimiento | (actual Ekaterimburgo) 16 de noviembre de 1971 | |
| Nacionalidad(es) | Rusia | |
| Altura | 2,0m (6′ 7″) | |
| Peso | 90 kg | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Natación | |
| Entrenador | Gennadi Turetsky | |
| Trayectoria | ||
Aleksandr Vladímirovich Popóv (ruso: Алекса́ндр Влади́мирович Попо́в;Sverdlovsk, 16 de noviembre de 1971), también conocido comoAlexander Popov, es un exnadadorruso que está considerado como uno de los mejores nadadores de la historia. Apodado como el Zar, Sasha o Big Dog mide 2 metros de altura y tiene un peso de 90 kilogramos.
El 23 de diciembre de 2004, se retiró de la natación después de ganar 9 medallas en losJuegos Olímpicos (4 de oro y 5 de plata), 13 medallas en elCampeonato Mundial de Natación (6 de oro, 4 de plata y 3 de bronce) y 26 medallas en elCampeonato Europeo de Natación (21 medallas de oro, 3 de plata y 2 de bronce).[1]
Nacido enNizhnyaya Tura,Óblast de Sverdlovsk,[2] sus padres son Vladimir Aleksandrovich Popov (1943) y Valentina Pavlovna de Popov (1949), siendo Aleksandr su único hijo. Comenzó a nadar a los 8 años en la escuela deportiva de niños y jóvenes del complejo deportivo Fakel enLesnoy.[3][4] Al principio tenía miedo al agua pero su padre insistió en que tomase clases de natación en el centro deportivo.[1] Comenzó como nadador deespalda pero se cambió aestilo libre (también llamado croll) cuando se unió al equipo de Gennadi Touretski en 1990 por iniciativa del entrenador del equipo nacional de laUnión Soviética,Glep Petrov.[3] Desde entonces se fue al Instituto australiano de deportes deCanberra,Australia para entrenar con su preparador.[1]
Su primera competición internacional fue en elCampeonato Europeo de Natación de 1991 celebrado enAtenas donde compitió con el equipo de laUnión Soviética y ganó tres medallas de oro, una en los 100 metros libres, la segunda en los relevos 4 x 100 metros libres y la tercera en los relevos 4 x 100 metros estilos. Al año siguiente, Popóv ganó los 50 y 100 metros estilo libre en losJuegos Olímpicos de Barcelona 1992 así como la plata en los relevos 4 x 100 libres y los 4 x 100 estilos, siendo superado en ambas ocasiones por el equipo deEstados Unidos.
En 1993 participó en elCampeonato Europeo de Natación de 1993 disputado enSheffield y ganó cuatro medallas de oro, en los 50 y 100 metros libres, en los relevos 4 x 100 metros libres y en los 4 x 100 metros estilos. Al año siguiente, enMónaco, mejoró el récord del mundo de los 100 metros libres (48.21) del estadounidenseMatt Biondi (lo mantuvo hasta el año 2000[1]) y disputó elCampeonato Mundial de Natación de 1994 enRoma, donde una vez más se adjudicó el oro en las modalidades de 50 y 100 metros libres, siendo plata en las modalidades de relevos (4 x 100 metros libres y 4 x 100 metros estilos) tras el equipo de Estados Unidos.
Al finalizar el año fue premiado por la revistaSwimming World Magazine como el mejor nadador europeo del año. En 1995 volvió a ganar cuatro medallas de oro en elCampeonato Europeo de Natación de 1995 celebrado enViena (50, 100, 4 x 100 libres y 4 x 100 metros estilos).[5]
En losJuegos Olímpicos de Atlanta 1996repitió el éxito cosechado cuatro años antes (ganar la medalla de oro en los 50 y 100 metros libres), consiguiendo así ser el primero en conseguirlo desdeJohnny Weissmüller, que lo hizo en 1924 y 1928.[1][6] Además de los dos oros obtuvo junto con el equipo de relevos ruso, dos medallas de plata, en los 4 x 100 metros libres y los 4 x 100 metros estilos, siendo Estados Unidos en ambas ocasiones el vencedor. Le concedieron laMedalla del honor de Rusia en 1996 por sus contribuciones al deporte. También fue nombrado atleta ruso del año y atleta del año para laEuropean Sports Press Union en 1996. Un mes después de los Juegos Olímpicos de Atlanta, fue apuñalado en el abdomen con un cuchillo enMoscú durante una pelea con tres vendedores ambulantes. El cuchillo cortó unaarteria y rozó uno de susriñones, dañando lapleura.[1] Tuvo que ser operado de urgencia y pasó tres meses de recuperación.[7]
Sin embargo, se recuperó y se presentó alCampeonato Europeo de Natación de 1997 celebrado enSevilla y defendió sus títulos en 50 y 100 metros estilo libre, así como los dos títulos en relevos con el equipo ruso.[7] Al año siguiente volvió a participar en elCampeonato Mundial de Natación de 1998 disputado enPerth y obtuvo la medalla de oro en los 100 metros libres, la medalla de plata en los 50 metros libres, tras el estadounidenseBill Pilczuk (esta fue su primera derrota desde 1991[7]) y la medalla de bronce en el relevo 4 x 100 metros libres tras el equipo de Estados Unidos y el deAustralia. Tras este año, recibió el premio especial de laFederación Internacional de Natación que lo reconoció como el nadador más destacado de la década. En elCampeonato Europeo de Natación de 1999 del año siguiente cosechó los peores resultados de su carrera ya que no pudo obtener ningún oro, fue bronce en los 50 metros libres trasPieter van den Hoogenband yLorenzo Vismara, plata en los 100 metros libres tras van den Hoogenband, otra vez plata en el relevo 4 x 100 metros libres tras losPaíses Bajos y bronce en los relevos 4 x 100 metros estilos tras los Países Bajos yAlemania. Fue elegido miembro de pleno derecho en elComité Olímpico Internacional en diciembre de 1999.
El 3 de julio dio comienzo una nueva edición delCampeonato Europeo, que también se había celebrado el año anterior. Tras el pasado año que los resultados no le habían acompañado, la incógnita estaba en ver si sería capaz de ganar antes de losJuegos Olímpicos. En las clasificatorias rusas se clasificó brillantemente incluyendo un récord del mundo de 50 metros, con un tiempo de 21.64 segundos.[8] Y en el europeo, una vez más se impuso en sus dos pruebas, los 50 y los 100 metros libres, por delante en ambas dePieter van den Hoogenband. Además de esos dos oros obtuvo otros dos con el equipo ruso en los relevos 4 x 100 metros libres y estilos.
Durante losJuegos Olímpicos de Sídney 2000, quedó segundo en los 100 metros estilo libre y sexto en 50 metros estilo libre, rompiéndose así el sueño de ganar en tresJuegos Olímpicos consecutivos la medalla de oro en 50 y 100 metros.[1][9] En el relevo 4 x 100 estilo libre fueron descalificados. Al año siguiente no participó en el Mundial de 2001 enFukuoka,[7] durante ese año publicó su autobiografíaNager dans le vrai, escrita enfrancés.[10] En abril, en elCampeonato Europeo de Natación en Piscina Corta de 2002 celebrado enMoscú fue bronce en los 50 metros libres y en el relevo 4 x 100 metros libres. Ese mismo año, en julio, disputó también elCampeonato Europeo de Natación de 2002 donde fue plata en los 100 metros libres tras van den Hoogenband y medalla de oro en los relevos 4 x 100 metros estilos.
Durante 2003 volvió a las piscinas disputando elCampeonato Mundial de Natación de 2003 disputado enBarcelona y ganó los 50 (batió el récord de los campeonatos) y los 100 metros estilo libre además de ser plata en los relevos 4 x 100 metros estilos (tras Estados Unidos) y otra vez oro (el 6.º en su carrera en los mundiales) en el 4 x 100 metros libres.[11][12][13][14] Tras esta exitosa campaña volvió a ser premiado por segunda ocasión por la revistaSwimming World Magazine como el mejor nadador europeo del año.[5]

Su últimoCampeonato Europeo fue en 2004 enMadrid, allí consiguió la medalla de oro en la prueba de los 50 metros libres, consiguiendo así la 21.ª medalla de oro en dichos campeonatos.[15] Sin embargo, en losJuegos Olímpicos de Atenas 2004 no entró en las finales de 50 y 100 metros estilo libre.[7] El 23 de diciembre de 2004, el diariofrancésL'Équipe anunció que Popov se retiraba de la natación.[1]
En junio de 2003, confirmó que permanentemente abandonabaAustralia, a principios de 2004 para vivir enSolothurn,Suiza, debido a una oferta de trabajo que tuvo una vez retirado de la natación. Tiene unTítulo de Grado y esmaestro como entrenador deportivo por la Academia rusa. Actualmente está casado con una exnadadora olímpica rusa,Daria Shmeleva, con la cual tiene dos hijos, Vladimir que nació el 1 de octubre de 1997 y Anton, que nació el 12 de octubre de 2000. Es también un portavoz deOmega.
Mantuvo el récord mundial de los 50 metros estilo libre con 21.64 segundos durante casi 10 años, hasta que fue roto por 0.08 segundos en 2008 por elaustralianoEamon Sullivan.[16] Apareció en la ceremonia de clausura de losJuegos Olímpicos de Pekín 2008 y ha sido elegido como parte del comité de evaluación para losJuegos Olímpicos de 2016.[17]
| Predecesor: Andrei Lavrov | Sucesor: Andréi Kirilenko |