Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Alejandra Krauss

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alejandra Krauss

Alejandra Krauss en 2016.


Integrante de laComisión Experta
6 de marzo de 2023-7 de noviembre de 2023
Predecesorcargo creado
Sucesorórgano disuelto


Ministra del Trabajo y Previsión Social de Chile
18 de noviembre de 2016-11 de marzo de 2018
PresidenteMichelle Bachelet
PredecesoraXimena Rincón
SucesorNicolás Monckeberg


Concejala deLa Florida
6 de diciembre de 2004-6 de diciembre de 2008


Ministra de Planificación y Cooperación de Chile
11 de marzo de 2000-7 de enero de 2002
PresidenteRicardo Lagos
PredecesorGermán Quintana
SucesoraCecilia Pérez Díaz

Información personal
Nacimiento29 de diciembre de 1956Ver y modificar los datos en Wikidata (68 años)
Santiago,Chile[cita requerida]
ResidenciaSantiago,Chile
NacionalidadChilena
ReligiónCatólica
Lengua maternaEspañol
Familia
PadresGabriela Valle
Enrique Krauss
CónyugeAndrés Donoso Saint (matr. 1981)
Hijos7
FamiliaresAndrés Donoso (suegro)
Educación
Educada en
Información profesional
OcupaciónAbogada ypolíticaVer y modificar los datos en Wikidata
Partido políticoPartido Demócrata CristianoVer y modificar los datos en Wikidata
Sitio web

Gabriela Alejandra Ingeborg Krauss Valle (29 de diciembre[cita requerida] de 1956) es unaabogada y políticachilena. Militante demócrata cristiana, se ha desempeñado comoministra de Planificación y Cooperación (2000-2002) en el gobierno delpresidenteRicardo Lagos yministra del Trabajo y Previsión Social (2016-2018) en elsegundo gobierno de Michelle Bachelet.

Biografía

[editar]

Nació enSantiago de Chile el 29 de diciembre de 1956,[cita requerida] hija deEnrique Krauss Rusque, exparlamentario y exministro, y de Gabriela Valle.

Estudióderecho en laUniversidad de Chile, desde donde egresó en 1982. Tras titularse, se dedicó por largo tiempo al ejercicio privado de suprofesión en el estudioKyD Abogados, bajo el alero de su padre, donde ejerció en materias de derechocivil,laboral,comercial y defamilia.[1]​ Ha sido consejera delColegio de Abogados y ha hecho clases dederecho en laUniversidad Diego Portales,Universidad de Chile yUniversidad San Sebastián.[2][3]

Escatólica practicante. En marzo de 1981 se casó con el tambiénabogado Andrés Donoso Saint, hijo del exministro de Vivienda deEduardo Frei Montalva,Andrés Donoso Larraín. El matrimonio tiene siete hijos, seis hombres y una mujer.[4]

Carrera política

[editar]

Ingresó alPartido Demócrata Cristiano (PDC), al igual que su padre, siendo aún unaadolescente. Participó en la campaña del «No», en elplebiscito nacional de 1988, y en las campañas deMariana Aylwin —para laselecciones parlamentarias de 1993— y de su padre, tanto en las internas del PDC, como en laselecciones parlamentarias de 1997, done obtuvo la diputación porSantiago.[2][3]

El 11 de marzo de 2000, fue nombrada por el presidenteRicardo Lagos comoministra de Planificación y Cooperación, siendo la primera mujer en la titularidad del cargo, el cual dejó el 7 de enero de 2002.[5][6]

Más adelante, en laselecciones municipales de 2004 se presentó de candidata aconcejala porLa Florida, resultando electa para el periodo 2004-2008, con un 10,93% de los votos. En laselecciones municipales de ese último año, intentó ser la carta de la coalición de izquierdasConcertación a la alcaldía de dicha comuna, pero finalmente el candidato del oficialismo fue elsocialistaJorge Gajardo.[2]

Por otra parte, se ha desempeñado como fiscal de la Fundación para el Desarrollo Integral de Niños y Niñas Integra; como asesora externa de distintas empresas estatales, como laEmpresa Nacional del Petróleo (Enap) y elBancoEstado, y de laSubsecretaría de Previsión Social; y como directora de laCorporación de Asistencia Judicial Metropolitana.[2][7]

En noviembre de 2016 fue nombrada presidenta del directorio de laZona Franca de Iquique (Zofri), sin embargo, sólo ejerció pocos días este cargo, pues el día 18 de ese mes fue designadaministra del Trabajo por la presidentaMichelle Bachelet, en reemplazo deXimena Rincón. Mantuvo el puesto gubernamental hasta el fin de la administración del 11 de marzo de 2018.[2]

El 25 de enero de 2023 fue designada por el Senado como una de los integrantes de laComisión Experta, la cual está encargada de redactar un anteproyecto de texto constitucional que será debatido por elConsejo Constitucional como parte delproceso constituyente.[8]

Historial electoral

[editar]

Elecciones municipales de 2004

[editar]

(Se consideran sólo los 12 candidatos más votados y concejales electos, de un total de 30 candidatos)

CandidatoPactoPartidoVotos%Resultado
Jorge Gajardo GarcíaConcertación por la DemocraciaPS22 96217,90Concejal
Cecilia Pérez JaraAlianzaRN15 91912,41Concejala
Rodolfo Carter FernándezAlianzaUDI14 53711,33Concejal
Alejandra Krauss ValleConcertación por la DemocraciaPDC14 02310,93Concejala
Caupolicán Peña ReyesConcertación por la DemocraciaPPD10 2918,02Concejal
Marcelo Zunino PobleteAlianzaUDI53774,19Concejal
Marco Espinoza CartagenaConcertación por la DemocraciaPDC53484,17Concejal
Nicanor Herrera QuirogaConcertación por la DemocraciaPS51614,02Concejal
Inés Gallardo FuentesConcertación por la DemocraciaPPD39523,08Concejala
Antonio Vásquez DroguettIndependientes (fuera de pacto)Indep.34302,67
Sonia Krinfokai WiehoffAlianzaUDI24941,94
Lina Ríos BriceñoAlianzaRN24531,91Concejala

Referencias

[editar]
  1. «Alejandra Krauss Valle».kydabogados.cl. Consultado el 18 de noviembre de 2016. 
  2. abcde«Alejandra Krauss: La ex ministra DC del gobierno de Lagos que llega a Trabajo».La Tercera. 18 de noviembre de 2016. Consultado el 18 de noviembre de 2016. 
  3. abErcilla (Santiago), 7 de febrero de 2000, p.32
  4. «En el matrimonio no estamos solos».periodicoencuentro.cl. noviembre de 2008. Consultado el 18 de noviembre de 2016. 
  5. «A. Krauss: Es un Gran Desafío».El Mercurio. 30 de enero de 2000. Consultado el 18 de noviembre de 2016. 
  6. «Ministra Krauss: Chile ha reducido la pobreza».Emol. 17 de octubre de 2001. Archivado desdeel original el 19 de noviembre de 2016. Consultado el 18 de noviembre de 2016. 
  7. «Proyecto establece asesoría legal profesional en todo Chile».El Mercurio. 8 de junio de 2009. Consultado el 18 de noviembre de 2016. 
  8. Quiroz, Nelson (25 de enero de 2023).«Comisión Experta: Senado aprueba su lista de 12 nombres complementarios para el proceso constitucional».ADN Radio Chile. Consultado el 25 de enero de 2023. 
  9. Elecciones.gov.cl Votación candidatos por comuna de La Florida, concejales 2004.

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Alejandra_Krauss&oldid=165595671»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp