Este artículo trata o se relaciona con unfallecimiento sucedido o anunciado recientemente. La información de este artículo puede cambiar con el tiempo y podría no reflejar los hechos más recientes.Siéntete libre demejorarla o debatir los cambios en lapágina de discusión, asegurándote decitar tus fuentes y evitandoespeculaciones o información noverificada. Esta página debe cumplir con lapolítica de biografías de personas vivas. Si quieres escribir unartículo periodístico sobre el tema, puedes crearlo enWikinoticias. |
| Alberto Hassán | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | ca. 1 de abril de 1942 (83 años) La Plata | |
| Fallecimiento | 24 de octubre de 2025 Buenos Aires (Argentina) | |
| Nacionalidad | Argentina | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Cantante | |
| Años activo | 1968-2025 | |
| Géneros | Música folklórica de América,negro spiritual,tango | |
| Instrumento | Voz | |
| Tipo de voz | Tenor | |
| Artistas relacionados | Opus Cuatro | |
Alberto Hassán (La Plata, ca. 1942-Buenos Aires, 24 de octubre 2025),[1] fue uncantanteargentino, con registro detenor, orientado principalmente a lamúsica folklórica de América ynegro spiritual, que integró el grupo vocalOpus Cuatro desde su creación hasta 2015.
Alberto Hassán, en la década de 1960, integraba el Coro Universitario de La Plata, en su condición de estudiante de la Facultad de Derecho de laUniversidad Nacional de La Plata, donde se recibió deescribano público. Allí estableció relación conAntonio Bugallo, quien lo convocó a integrar Opus Cuatro, junto a su hermanoLino Bugallo yFederico Galiana, todos miembros del coro.
Opus Cuatro debutó el 10 de julio de 1968 y se convertiría en uno de los grupos vocales más importantes deAmérica Latina, manteniéndose activo desde entonces sin interrupciones. Al comenzar 2009, habían realizado 7100 actuaciones en 450 ciudades de todo el mundo, incluyendo 25 giras por Europa y 9 por Estados Unidos.[2]
Hassán y Galiana se mantuvieron en el grupo, en tanto que Antonio Bugallo (segundo tenor) se retiraría hacia 1972, siendo reemplazado primero porAníbal Bresco y luego porRubén Verna, hasta queMarcelo Balsells se integró en 1982, permaneciendo desde entonces. Poco después se retiraría también su hermano Lino, ingresando en su lugar elbolivianoHernando Irahola.
Tras más de 25 años activo en el grupo, Hassán finalmente se retiró del mismo en 2015, siendo reemplazado por el tenor Simón Fahey.