Albacete es unaciudad ymunicipio deEspaña en la comunidad autónoma deCastilla-La Mancha,capital de laprovincia homónima. Es la capital más oriental de Castilla-La Mancha, localizada en el sureste de lapenínsula ibérica en medio de una vasta campiña de un alto valor natural próxima alcerro de San Blas, sobre el que se emplaza la ciudad medieval deChinchilla de Montearagón, en la región histórica deLa Mancha de Montearagón, encuadrada en la comarca unimunicipal deLos Llanos. Es, ampliamente, la ciudad más grande[6] y más poblada de Castilla-La Mancha, con174 137 habitantes (INE 2024) y la capital más poblada de lasubmeseta sur trasMadrid.Su área metropolitana, que asciende a 217 774 habitantes, es la mayor de Castilla-La Mancha y una de las treinta mayores aglomeraciones urbanas del país.[7] El término municipal de Albacete es el séptimo más extenso de España, con 1125,91 km².[8]
Actualmente, Albacete es una capital moderna, con grandes espacios para el viandante y amplias zonas verdes. Además, su situación llana y la eliminación de barreras arquitectónicas han propiciado que sea una de las urbes con mayor accesibilidad de todo el país,[14] con mayor calidad de vida[15] y una de las más seguras.[16]
Albacete es una ciudad comercial e industrial, reflejado en su extensa área comercial que engloba a más de 556 723 personas de 154 municipios.[20] Su estratégica situación geográfica, a caballo entre Madrid y elMar Mediterráneo, la convierte en el principal nudo logístico y de comunicaciones del sureste de España,[21][22][23] contando conimportantes[cita requerida] conexiones por autovías, y por vía férrea (incluidos serviciosAVE), así como por vía aérea a través de suaeropuerto, que la comunica con diversos puntos de la geografía española.
El topónimo de «Albacete» deriva del dominioandalusí de la zona, habiendo sido llamada la ciudad originalmente como البسيطAl-Basit, enárabe que se traduce como «la llanura» o «el llano» en alusión a la planicie que caracteriza la geografía del lugar.[30]
Pascual Madoz en su célebreDiccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar estimaba como probables otras dos hipótesis (hoy desechadas) sobre el topónimo de Albacete.[31] En primer lugar destaca la propuesta sugerida porBernardo Espinalt y García, que estima que la ciudad fue fundada por loscilicios, quienes la denominaronCeltide, apoyándose enLiutprando;in Hispaniam venientes Celtide vocaverunt hunc locum, quem mauri vocan Albacene corrupte. La segunda hipótesis señala que su origen puede ser la Alaba de los celtíberos, mencionada por Plinio y Ptolomeo, que pudo derivarse enAlba civitas, que con posterioridad se convertiría en Albacete.
Según acuerdo adoptado por el pleno delayuntamiento, en sesión de 28 de febrero de 1986, elescudo de Albacete se describe del siguiente modo:
La ciudad de Albacete trae por armas: en campo de plata tres torres bien ordenadas y almenadas, de piedra, mazonadas de sable, aclaradas de azur y surmontadas por un murciélago de sable con las alas desplegadas puesto en jefe. Se timbra con corona de marqués, que es de oro con piedras y perlas, con ocho florones (cuatro foliados y los otros en pirámides de tres perlas; visibles uno y dos medios de la primera especie y dos intercalados de la segunda)...
Pero dicho acuerdo contenía una errata, ya que decía «tres torres bien ordenadas», lo que heráldicamente supondría dos torres arriba y una abajo. Al estar una arriba y dos abajo, debería decir «tres torres mal ordenadas».
Más tarde, elDiario Oficial de Castilla-La Mancha publicaba el 13 de enero de 1987 el Decreto 137/86, de 30 de diciembre, de Presidencia y Gobernación de laJunta de Comunidades,[33] por el que se aprueba la modificación del escudo heráldico de la ciudad de Albacete. Este decreto señala en el artículo primero de su disposición que dicha insignia se describe como:
En campo de plata, tres torres bien ordenadas (de nuevo una errata en el texto, ya que debería decir «mal ordenadas») y almenadas de piedra, mazonadas de sable, aclaradas de azur y surmontadas por un murciélago de sable con las alas desplegadas puesto en jefe. Se timbra con corona de marqués.
Según acuerdo adoptado por el pleno del ayuntamiento en sesión de 30 de abril de 1992, el consistorio queda enterado de la Orden de la Consejería de Administraciones Públicas, de 9 de marzo del mismo año, por la que se otorgabandera al municipio de Albacete, con la siguiente descripción:
Un lienzo rojo carmesí, dimensiones 90:155 cm en cuyo centro campará el Escudo de Albacete, conforme a la modificación efectuada por Decreto 137/86, de 30 de diciembre. Las dimensiones del Escudo son de 40 cm de altura, excluyendo la Corona, y 56 cm si se incluye, con un ancho de 30 cm.
El término municipal de Albacete ocupa una extensión de 1125,91 km² —el séptimo de España— y se encuentra a 686 m sobre el nivel del mar, siendo sus antípodas naturales la ciudadneozelandesa deGisborne. Es la capital más oriental deCastilla-La Mancha.
Se encuentra a una distancia con respecto a otras ciudades importantes de 146 km conMurcia, 168 km deAlicante, 188 km deValencia, 246 km deToledo y 252 km deMadrid.
Localizada en el sureste de lapenínsula ibérica y de lameseta Central en la región histórica deLa Mancha, concretamente en la histórica comarca deLa Mancha de Montearagón, la ciudad se encuentra a una altitud media de686 m s. n. m. La mayor parte del término municipal, incluida la capital, forma parte de la unidad morfoestructural de Los Llanos, que, como su nombre indica, se caracteriza por ser llana.[34] El centro de la ciudad está situado a 681 m de altitud,[2] mientras que la altitud del municipio aumenta de norte a sur desde los 610 m en el último tramo del ríoJúcar, en el límite con Mahora y Valdeganga, hasta los 1071 m en el pico de Ontalafia, situado en la sierra homónima,[3] cerca de Tobarra. La mayor parte del territorio se encuentra alrededor de los 700 m, siendo el sureste la zona más elevada por encima de los 800 m.
Presa de Los Anguijes deltrasvase Tajo-Segura, una de las grandes obras hidráulicas de ingeniería realizadas en España. La presa, ubicada en el municipio, supone el final del tramo a cielo abierto del trasvase y el comienzo del túnel del Talave
La red hidrológica del municipio de Albacete es débil, marcada por la presencia deendorreísmos yarreísmos, excepto en el noroeste, por donde discurre elrío Júcar.
Varios canales surcan el municipio.[35] Entre ellos destaca elcanal de María Cristina, la obra de ingeniería hidráulica de mayor envergadura realizada en Albacete a lo largo de su historia después deltrasvase Tajo-Segura, creada por el reyCarlos IV mediante real decreto en 1804, comenzando su construcción en 1805. Tiene una longitud de 32 km y, tras ser cubierto en la década de 1970 a su paso por la ciudad, atraviesa la capital de forma subterránea, saliendo al exterior por las afueras.[36] Además, el canal del trasvase Tajo-Segura atraviesa el municipio contando con varias presas en su trayecto como la situada en las inmediaciones de la localidad deLos Anguijes.[37]
También se localizan en el municipio varias lagunas como la del Arquillo y la de Ontalafia. Desde junio de 2002 la ciudad de Albacete se abastece de aguas superficiales procedentes delembalse de Alarcón a través del trasvase Tajo-Segura.[41]
De acuerdo con la clasificación climática de Köppen, el clima de Albacete es unclima semiárido de tipo BSk. Sin embargo, se podría considerar también como unclima mediterráneo seco por su mínimo marcado de precipitaciones en verano, y con ciertos rasgos continentales debido a la altitud y a la relativa lejanía al mar, lo que produce una mayor amplitud térmica anual. La pluviometría es escasa y la temperatura presenta grandes variaciones, tanto entre estaciones como a lo largo del día.[39] Albacete alcanzó los -19 °C el 14 de febrero de 1983, siendo ese mes uno de los más fríos desde que se recogen datos meteorológicos, con 14 días con temperaturas mínimas bajo cero y registrando también -17 °C el día 13, -13 °C el día 16 y -14 °C el día 17. Destacar también que Albacete registró -16 °C el 29 de enero de 2006 y -9 °C el 16 de diciembre. La estación meteorológica de la base aérea de Albacete registró el 3 de enero de 1971 una temperatura mínima de -24,0 °C, la más baja registrada en una capital provincial española. La temperatura máxima récord está en los 43.3 °C del 14 de agosto de 2021. Los datos de la siguiente tabla son medias del periodo comprendido entre 1981 y 2010:[42]
Parámetros climáticos promedio de observatorio deAlbacete (674 m s. n. m. ) (periodo de referencia: 1991-2020, extremas: 1983-presente)
Parámetros climáticos promedio de observatorio de laBase Aérea de Albacete (702 m s. n. m. ) (periodo de referencia: 1991-2020, extremas: 1939-presente)
La ciudad alberga el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de Albacete (perteneciente a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha), hospital especializado en atender a las especies protegidas heridas.[45]
ElJardín Botánico de Castilla-La Mancha, con una extensión de 7 hectáreas, cuenta con una importante representación de hábitats castellano-manchegos, con flora protegida y amenazada, así como de especies florísticas del mundo.
El tráfico de vehículos es la principal causa de contaminación en la ciudad, especialmente en torno a las zonas industriales y las grandes vías de comunicación (como autovías o grandes avenidas). En 2011 la ciudad superó durante once días los 20 microgramos por metro cúbico de partículas contaminantes.[46] Los años de sequía, que son periódicos en Albacete, provocan que aumenten los niveles de contaminantes de partículas en suspensión y también de gases como eldióxido de carbono o denitrógeno.
La contaminación acústica es la que presenta mayores problemas en la ciudad, sobre todo en determinadas zonas donde el tráfico presenta mayores congestiones. De hecho registra diaria y habitualmente un nivel de entre 70 y 72 decibelios en hora punta (siendo recomendable por laOMS un nivel inferior a 65 decibelios).[47]
Albacete inició el camino de la transformación hacia unaciudad sostenible, tras suscribir en marzo de 2000 laCarta de Aalborg y adherirse a la Campaña de Ciudades Europeas Sostenibles. Este compromiso se materializó en el desarrollo y la aplicación de laAgenda Local 21, un proyecto que fomenta una política municipal más respetuosa con el ambiente para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. Además, la ciudad se incorporó en 2005 tanto al programa «Ayuntamientos por el Clima» como a la «Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha».[48] El 29 de diciembre de 2005 la ciudad aprobó su Declaración de Sostenibilidad.[49] En este sentido la ciudad cuenta con un centro deeducación ambiental, el Centro Provincial de Educación Ambiental de Albacete, que promueve la responsabilidad de los ciudadanos en relación con elmedio ambiente.[50]
Los orígenes de Albacete no se pueden precisar con exactitud. Tanto dentro de su municipio (El Acequión,El Salobral,Santa Ana...) como en sus inmediaciones (Pozo Moro,Balazote...) se han encontrado restos procedentes de laEdad del Bronce y de la culturaíbera yromana. Entre ellos cabe citar por su importancia el yacimiento arqueológico de El Acequión, datado en la Edad del Bronce, que constituye uno de los mayores exponentes delBronce Manchego, o lasesfinges gemelas de El Salobral, halladas en 1901. Dotadas de un significado mágico, tienen carácterapotropaico (es decir, defendía el monumento funerario frente al expolio y protegía la memoria del difunto) ypsicopompo (un vehículo para conducir el alma del difunto al mundo deultratumba). La esfinge conservada en España conserva restos depolicromía, especialmente unrojo intenso, considerado elcolor de vida por su parecido con el de lasangre humana. Por sus rasgos estilísticos se fecha su cronología a finales del siglo VI a. C.[51] Se conoce la existencia devillas romanas ynecrópolis en diversos puntos, como El Toril oLos Torreones.[52] También de época romana son los restos arqueológicos hallados en Santa Ana, entre los que destaca unmonumento funerario del siglo I.[53] Por su parte, en Hoya Vacas,Los Ojos de San Jorge y La Casa del Monte hubo poblados palafíticos delII milenio a. C.[54]
No obstante, gracias a algunos hallazgos cerámicos, se estima que los mismos han de remontarse a la épocaandalusí, habiendo nacido como una pequeñaalquería, documentada al menos desde el siglo IX, próxima aChinchilla de Montearagón, plaza de la que dependió durante casi toda laEdad Media, siendo su nombre original البسيطAl-Basit («la llanura»). De la misma época existen algunos documentos que hacen referencia a un viejo castillo situado en la zona que data de la épocacalifal.
Según las crónicas de la época, poco más tarde, en 1146, tuvo lugar en las inmediaciones de lo que hoy es la ciudad de Albacete labatalla de al-Luŷŷ, que le costó la corona y la vida al rey levantino Sayf al-Dawla (Zafadola), muerto por soldados delreino de Castilla.[55]
En la historia de laprovincia de Albacete, y en general, en la historia de la Edad Media española, tiene un gran peso la figura deManuel de Castilla, hermano del reyAlfonso X el Sabio, que logró un importante señorío tras la conquista de los reinos musulmanes levantinos.
Carta de privilegio y confirmación de Albacete del siglo XIV
El señor delmarquesado de Villena inició una ingente labor de repoblamiento, con la esperanza de triunfar allí donde el rey y laOrden de Santiago habían fracasado. Mediante el privilegio de villazgo, promulgado enCastillo de Garcimuñoz el 9 de noviembre de 1375, se concedió a Albacete el título devilla, independiente de Chinchilla, firmado porAlfonso de Aragón. No obstante, elseñorío de Villena y más tarde marquesado, padeció numerosas vicisitudes en los años siguientes. Durante un lustro, las tierras albaceteñas fueron escenario de un conflicto bélico entre los partidarios de losReyes Católicos y los deJuana la Beltraneja, apoyada por donDiego López Pacheco, segundo marqués deVillena. El fin del marquesado de Villena se inició en marzo de 1475, con la sublevación deAlcaraz y todo su concejo, iniciándose así laguerra de sucesión castellana.
Será durante los siglosXIV yXV cuando se erijan en distintos puntos de la villa tres fortalezas localizadas en los tres puntos con mayor altitud: una situada en la actualplaza de las Carretas, otra en la Villanueva o Alto de la Villa, actualmenteVillacerrada, y la tercera en el Cerrillo de San Juan, actualplaza Virgen de los Llanos.[57] Las fortalezas estaban cercadas por unamuralla defensiva, lamuralla de Albacete, que protegía frente a lasinvasiones y a las epidemias depeste, muy frecuentes en la época.[58]
Finalmente, los Reyes Católicos y sus partidarios ganaron la contienda y la Corona se apropió de todas las villas, expropió el marquesado y las encomiendas de la Orden de Santiago, e hizo sentir el peso de la nueva política. La nobleza, aun la perdedora, fue compensada con creces y las ciudades vieron recortados sus fueros y privilegios.
Los sucesos históricos que convulsionaron Castilla en los siglos siguientes afectaron a Albacete de diversas maneras. Durante laguerra de las Comunidades de Castilla, y salvo un breve período, la capital, igual que otras grandes villas, permanecieron fieles a la monarquía.
Durante el siglo XVIII, Albacete se encontraba estructurado partiendo de tres núcleos:Alto de la Villa,El Cerrico yLa Cuesta, con el límite situado al norte de la ciudad, en la actualautovía A-31. Los tres núcleos tenían una población de unos 8000 habitantes, que durante laguerra de sucesión española tomaron partido por el futuroFelipe V, el cual, en septiembre de 1710, concedió a la ciudad el privilegio de una feria franca (aunque esta ya se venía celebrando desde el siglo XIV).
Precisamente para este fin se acordó construir un recinto permanente en el paraje conocido como Santa Catalina, en las eras o ejidos situados al oeste de la villa (muy cerca del molino deEl Acequión), en donde durante el siglo XVII se había establecido una comunidad de franciscanos que prestó reticencia a esta actuación mediante varios pleitos.
La localización de Albacete a finales del siglo XVIII aún era un lugar poco salubre debido a la gran cantidad de aguas estancadas, lo que propiciaba la aparición de enfermedades, por lo que las autoridades se plantearon dos proyectos para propiciar el desagüe de las mismas, iniciándose en 1805 la construcción delReal Canal de María Cristina.[60]
Laguerra de la Independencia Española (1808-1814) tuvo una importante incidencia en la ciudad. Entre otros hechos, el ejército napoleónico la saqueó en numerosas ocasiones.
Mapa judicial español en 1834
Durante este siglo también se sucedieron varias epidemias decólera que retrasaron el crecimiento de la población, aunque numerosos hechos marcaron el devenir futuro de la ciudad. En 1822 se creó laprovincia de La Mancha Alta, con capital enChinchilla, de la que Albacete formó parte como uncantón de la misma. En 1833 se configuró, con algunas variantes, la actualprovincia de Albacete a partir de territorios procedentes de las provincias deCuenca,La Mancha yMurcia, logrando la ciudad el rango de capitalidad de la misma, a lo que se sumó el establecimiento por la reinaMaría Cristina de laReal Audiencia Territorial en 1834 (órgano jurisdiccional que abarcaba las provincias de Albacete, Murcia,Ciudad Real y Cuenca), y la llegada del ferrocarril en 1855 gracias a la construcción de la línea entreAlcázar de San Juan yCartagena cuyo trazado transcurría por Albacete.[61]
Durante trece días, entre junio y julio de 1843, Albacete fuetransitoria corte del regente del reino, Baldomero Espartero, quien, acompañado por una comitiva de unos 6000 soldados, llegó a la ciudad procedente deMadrid con el fin de sofocar las rebeliones que se produjeron contra su gobierno.[62] En 1862, por decreto de la reinaIsabel II, Albacete logró el rango deciudad.
Ya en 1888 se inauguró el alumbrado eléctrico, y se empezó a asistir a la incipiente instalación de las primeras fábricas y talleres, que junto con las consecuencias de ladesamortización de Mendizábal trajo consigo una gran variación en la forma de la ciudad, al aprovechar diversos conventos para configurar plazas como la delAltozano, y modificar el urbanismo de la ciudad.
Albacete contaba en 1900 con 21 512 habitantes, y presentaba unas tasas de crecimiento anual muy elevadas que se traducirán en nuevas infraestructuras. Además iniciaron su andadura, en el sector financiero, tanto el Banco de Albacete como unacaja de ahorros, y se fueron desarrollando incipientes infraestructuras que permitieron el desarrollo de algunas pequeñas industrias como la metalurgia, la cuchillería o la alimentación, que potenciaron el crecimiento poblacional de la ciudad, que alcanzó cerca de 42 000 habitantes en 1930.[57]
La historia de la aviación en Albacete comenzó en la segunda década del siglo XX con la construcción en 1916 de unaeródromo a las afueras de la ciudad (en la zona deLos Llanos yLa Pulgosa), que se trasladó al paraje conocido comoLa Torrecica –aeródromo de La Torrecica– en 1923, convirtiéndose dicho centro en la sede de laCompañía Española de Aviación (CEA), encargada de la formación de los oficiales pilotos, y que dio un acento de apertura e innovación a la ciudad, y que se mantuvo operativa, en su faceta instructiva, hasta 1932 (aunque siguió activa al tráfico civil).[63] Albacete se convirtió así en una de las cunas de laaviación española.[64]
Con el fin de la guerra, Albacete fue creciendo de forma progresiva, y superó los 64 000 habitantes en 1944. Estas cifras se tradujeron en un crecimiento del 2,14 % entre 1900 y 1930, y hasta un 4,2 % en la década entre 1930 y 1940.[55]
El avión solar de Skydweller creado a través del proyectoSolar Impulse se desarrolló en elaeropuerto albaceteño en el primer cuarto del siglo XXI.
La ciudad fue elegida sede delComité Político y de Seguridad de la Unión Europea (CPS), el encuentro al más alto nivel delConsejo Europeo sobre seguridad y protección ciudadana, que se celebrará en la capital manchega del 16 al 17 de noviembre de 2023 y que supone una de las reuniones más importantes de la presidencia española de laUnión Europea.
Albacete es la ciudad más poblada deCastilla-La Mancha, la capital de lasubmeseta sur más poblada trasMadrid y una de las ciudades de interior más pobladas del país.
Su evolución demográfica dibuja históricamente un crecimiento sostenido, algo ralentizado en la década de 1950, y muy marcado en los últimos años (+71 % entre 1970 y 2005, y el 13 % entre 2000 y 2008). En 1999 se produjo la segregación y posterior emancipación dePozo Cañada del municipio de Albacete, erigiéndose como ayuntamiento independiente.
Personas nacidas en el extranjero
Del total de las 173 050 personas empadronadas en 2018, 13 072 habían nacido en el extranjero, representando el 7,5 % del total. Estas personas procedían de todos los continentes, siendo las colonias más numerosas los nacidos enColombia (1724),Rumanía (1328),Bolivia (1150) yMarruecos (1146).
Los diez grupos más numerosos de personas nacidas en el extranjero y empadronadas en Albacete tan solo representan el 65,3 % del total.
El desarrollo urbanístico de la ciudad de Albacete ha sido muy intenso a lo largo del siglo XX debido al aumento continuo de la población, que pasó de 21 512 habitantes en 1900 a 148 934 en el 2000. En el siglo XXI el crecimiento continúa, situándose las previsiones oficiales a que la ciudad aumente de manera significativa su población hasta 2033,[68] y que los municipios colindantes con la capital tripliquen su actual población.[69] Este aumento del número de habitantes se nutre principalmente de la inmigración de otras partes de laprovincia de Albacete, de provincias limítrofes, y de la inmigración extranjera. Por ello, desde 2009 laJunta de Comunidades de Castilla-La Mancha está proyectando un Plan de Ordenación del Territorio del área de influencia de Albacete.[70]
Actualplaza de La Mancha en el barrio deVillacerrada. Durante la Edad Media albergó una fortaleza árabe que controlaba el lugar
El actual espacio urbano de Albacete es fruto de la historia de la ciudad, un crecimiento intenso y desordenado, especialmente durante las décadas de los sesenta y setenta, que hubo de dar respuesta a un incremento exponencial de la demanda de vivienda, y que se articuló en torno a las principales vías de comunicación, con un centro histórico, unensanche octogonal con barrios regulares y un extrarradio desgajado e inconexo, que los últimos planes urbanísticos tratan de modificar.[71]
En 2011, y atendiendo a los requerimientos del anterior estudio, se presentó un nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM), que diseña una ciudad vertebrada en torno a cuatro grandes áreas, potenciando el papel geoestratégico de Albacete. Al norte se concentraría la zona industrial, fundamentalmente entre los parques empresariales deCampollano yRomica, con reserva de suelo en el noreste para la creación de una plataforma logística intermodal de transporte de mercancías por ferrocarril, a la par que se destinaría suelo a usos terciarios, especialmente servicios a empresas y a la administración, cuyos inmuebles podían ser los que den una nueva imagen a Albacete. El oeste de la capital contaría con zonas destinadas a viviendas de carácter unifamiliar, permitiendo la instalación de actividades económicas y evitando la creación de ciudades dormitorio, eso sí con unos requisitos de sostenibilidad.[75]
Albacete es una de las ciudades de España con mejor accesibilidad para minusválidos.[76]
Albacete, conocida comoLa Nueva York de La Mancha, cuenta con edificios de altura. Así, la ciudad alberga el edificio más alto de Castilla-La Mancha: latorre del Agua, de 70 m de altura,[77] seguida muy de cerca por latorre La Pajarita, de 68 m.[78] A continuación se muestra la lista de los tres edificios más altos de Albacete en la actualidad,[79] que son, a su vez, los tres edificios más altos de Castilla-La Mancha:[80]
Albacete es la primera economía de Castilla-La Mancha.[11][81] La ciudad ha basado su economía históricamente en la actividad agroganadera, tal y como muestra la creación de una importante feria, otorgada porFelipe V que posteriormente derivó en la actualFeria de Albacete. Lacuchillería también fue uno de los pilares de la industria albaceteña, especialmente con la llegada del ferrocarril a la ciudad a mediados del siglo XIX.
Actualmente Albacete basa su economía en el sector comercial y de servicios, siendo cabecera de una extensa área comercial que supera los 556 723 personas de 154 municipios, repartidos por las provincias de Albacete, Cuenca, Ciudad Real, Jaén, Alicante, Valencia y Murcia.[82] La industria también es un motor importante generador de empleo en la ciudad, contando con extensas zonas industriales, incluido el sector aeronáutico.
En lo referente a larenta disponible de los hogares albaceteños, entre 2003 y 2011 esta ha pasado de 8500 € a 12 400 €, lo que supone un incremento de 3904 €. A pesar de este crecimiento, Albacete se encuentra por debajo de la media nacional, establecida en 15 433 € en 2008 (entonces la de Albacete era de 12 382 €).[84]
En el periodo comprendido entre 2000 y 2008, el paro registrado en % de la población potencialmente activa fue inferior al 8 %.[85] En mayo de 2012 el paro registrado fue del 23,31 %.[86] La tasa de desempleo según laEurostat en ese mes fue del 24,6 %.[87]
Empresas
A finales de 2010, del total de empresas, el 78,8 % pertenecían al sector servicios, el 9,3 % a la construcción, el 8,1 % a industria y el 3,8 % al sector agrícola, lo cual nos da una idea de su distribución por sectores.[88]
Sede deFEDA (Confederación de Empresarios de Albacete)
En la ciudad tiene también su sede laCámara Oficial de Comercio e Industria de Albacete, fundada en 1899, que tiene como misión promover y defender los intereses de las empresas radicadas en la provincia de Albacete.
El queso albaceteño Gran ReservaDehesa de Los Llanos fue elegido el mejor queso del mundo en los World Cheese Awards 2012. En este histórico lugar se apareció laVirgen de los Llanos, patrona de Albacete, en el siglo XV y se levantó la ermita de la Virgen. En el siglo XVII, cuando los franciscanos fundaron un convento, laFeria de Albacete se trasladó a este lugar, cuya celebración coincidía con la romería que cada 8 de septiembre se realizaba a la ermita de la Virgen de los Llanos. En la actualidad pertenece alMarquesado de Paul
Albacete ha tenido siempre una tradicional vinculación con el sector agroganadero, gracias a su ubicación y extensión de su término; prueba de ello es el origen que tiene en este sector laFeria de Albacete y su recinto, cuyo primer cometido fue la actividad tradicional de exposición y venta de ganado.[90]
Hoy día, el recinto ferial delIFAB celebra durante el mes de mayoExpovicaman, una de las ferias agrícolas y ganaderas más importantes de todo el país.[91]Además, el sector agrícola fue el principal motor de desarrollo de la industria albaceteña hasta la creación de las grandes superficies industriales de la capital.
El amplio territorio que ocupa el municipio de Albacete permite la instalación de amplios cultivos, y los datos de 2010 arrojan una cifra de 112 571 ha empleadas en explotaciones agrarias, de las que 93 880 ha son tierras labradas.
La importancia de los cultivos herbáceos se traduce en 91 653 ha, de entre las que destacan, según datos de 2008,[93] el cultivo decebada (24 247 ha),trigo (7390 ha) ymaíz (6169 ha).
El Festival de la Rosa del Azafrán de Santa Ana rinde culto alazafrán que se cultiva en Albacete, igual que a la famosa patata las Fiestas de Exaltación de la Patata de El Salobral.
Ganadería
Tradicionalmente Albacete también ha sido tierra de importantes explotaciones ganaderas. Según datos de la Consejería de Agricultura deCastilla-La Mancha, las explotaciones más numerosas eran en 2010 las ovinas (8271), seguidas de las bovinas (2901) y las porcinas (1522). Respecto al número de ejemplares, en 2002[94] existían en el municipio de Albacete 130 372 cabezas de ganado ovino, que cuenta con la mayor cabaña de ovino de España, 32 880 de porcino, 3845 de bovino, 3188 de caprino y 2500 de ganado cunícola. Además deExpovicaman, en Albacete se celebra la Feria Internacional del Queso (Fiqab) con la colaboración de la denominación de origen protegida (DOP)queso manchego, la más importante del país. Esta se celebra en el históricoRecinto Ferial de Albacete. En este sentido, la ciudad alberga organismos como, por ejemplo, la sede de la Fundación Consejo Regulador de laIndicación Geográfica Protegida (IGP)Cordero manchego.[95] Asimismo, cuenta con la granja experimental deciervos más importante de Europa, perteneciente a laUniversidad de Castilla-La Mancha.[96]
En Albacete se fabrican loshelicópteros más avanzados del mundo
Desde 1980 se ha multiplicado en el municipio de Albacete el suelo destinado a industria. Si tradicionalmente la agroindustria ha sido el motor de desarrollo de la ciudad, durante los últimos 30 años la industria albaceteña ha ido abarcando nuevos sectores como la distribuciónlogística, laaeronáutica, lasenergías renovables, elaluminio, el sectorautomovilístico o larobótica, a los que hay que sumar labiomedicina, laautomática o las tecnologías de la información.[97]
El sector terciario ocupa actualmente una función primordial gracias al proceso de industrialización y crecimiento de la ciudad. En 2009, el 68,6 % de las empresas y el 67,9 % de los trabajadores estaban enmarcados en dicho sector.[98] Especialmente destacan en este sentido elcomercio, labanca y elturismo de negocios. En lo que respecta a la banca, Albacete alberga la sede central operativa deGlobalcaja, la mayor entidad financiera de Castilla-La Mancha.[99]
La actividad comercial ocupa un lugar muy destacado para la ciudad. No en vano Albacete es la ciudad más comercial de Castilla-La Mancha. Entre las instituciones que regulan el comercio destaca laCámara Oficial de Comercio e Industria de Albacete.
Áreas comerciales
Centro Comercial Calle Ancha en la calle Tesifonte Gallego, conocida como la «milla de oro» de Albacete
En el centro de Albacete se halla el núcleo tradicional del comercio de la ciudad, especialmente en torno a lacalle Ancha.[100] En esa zona se encuentran pequeñas tiendas que conviven con los grandes almacenes y las franquicias de grandes cadenas de moda. Esos pequeños comercios se han agrupado en un centro comercial abierto Albacete Centro, que es el más grande de Castilla-La Mancha.[101] Además, en la zona delRecinto Ferial y delboulevard también se ha constituido otro centro comercial abierto Centro Comercial Abierto Zona Boulevard.[102]
El evento turístico más importante de la ciudad y la comunidad autónoma es laFeria de Albacete, declarada de Interés Turístico Internacional, que congrega a más de dos millones de visitantes.[109] El turismo internacional está, además, favorecido, entre otras causas, por laEscuela de Pilotos TLP de la OTAN, que supone el despliegue de miles de personas al año en la ciudad.[110]La infraestructura hotelera de la ciudad es suficiente para alojar el número habitual de turistas que la visitan, aunque en fechas puntuales como las de la celebración de la feria es insuficiente para cubrir la demanda que se produce.[111] En cuanto a los alojamientos, en el año 2011, la ciudad contaba con 1838 plazas, distribuidas por unparador nacional —elParador de Albacete—, trece hoteles —como el emblemáticoHotel Los Llanos—, cuatro hostales, y cuatro pensiones.[112] Los bares y restaurantes tienen gran importancia en la economía local, debido a la variada cantidad de establecimientos dedicados a la restauración, ofreciendo una gran diversidad de sus cocinas en todos los estilos gastronómicos y categorías.[113]
Albacete cuenta con una dilatada historia como ciudad de negocios desde la primera mitad del siglo XIV, y su feria agroganadera que se convirtió en punto de encuentro de gentes del sureste español. Su situación geográfica y sus buenas comunicaciones, unidas al carácter emprendedor de sus habitantes han acentuado esta capacidad. Un amplio e interesante calendario ferial y un modernoPalacio de Congresos,[114] inaugurado en 2007, hacen de Albacete un destino turístico emergente delturismo de negocios.[115]
Además, laInstitución Ferial de Albacete (IFAB) organiza anualmente varios eventos que se celebran en el Palacio Ferial del IFAB como la Feria de Antigüedades Antigua, la Feria del Stock Comercia, Ferimotor (Feria del automóvil, motocicleta y vehículo industrial nuevos, usados y de ocasión),Expovicaman (Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha), Efenalba (Feria de la Eficiencia Energética y las Energías Renovables),Artesana (Feria de la artesanía de Castilla-La Mancha), la feria de lacuchillería de Albacete, Albanime (Salón anual de manga, anime y ocio alternativo), y Celebralia (Feria de bodas y celebraciones).[116]
La ciudad es la capital de laprovincia de Albacete, y por tanto están ubicados en ella diferentes entes administrativos de ámbito provincial, autonómico, y del Gobierno central.
En el ámbito provincial destaca laDiputación de Albacete, que es el órgano de gobierno y administración autónoma de la provincia. Una de sus funciones fundamentales es colaborar en la gestión de la actividad municipal.
La administración local se realiza a través de un ayuntamiento, de gestión democrática, cuyos componentes se eligen cada cuatro años porsufragio universal. El censo electoral está compuesto por todos los residentes empadronados en el municipio de Albacete mayores de 18 años, de nacionalidad española y de los otros países miembros de laUnión Europea. Según lo dispuesto en la Ley del Régimen Electoral General,[121] que establece el número de concejales elegibles en función de la población del municipio, la corporación municipal de Albacete está formada por 27 concejales.
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
El ayuntamiento regula importantes asuntos como laplanificación urbanística, lostransportes, la recaudación deimpuestos municipales, la gestión de la seguridad vial mediante laPolicía Local, el mantenimiento de la vía pública (asfaltado, limpieza...) y de los jardines, etc. También es el responsable de la construcción de equipamientos municipales como polideportivos, bibliotecas y centros de servicios sociales.[123] El actual gobierno de la ciudad se compone de laalcaldía, una vicealcaldía y 14 concejalías.
Con la entrada en vigor de la Ley de Grandes Ciudades, el municipio de Albacete se ha dividido en seis distritos gracias al Reglamento Orgánico de Organización y Funcionamiento de los Distritos delAyuntamiento de Albacete, coordinados porJuntas Municipales de Distrito, que integran a los diferentes barrios de la ciudad.[124] Dichos distritos están compuestos por distintos barrios.[125][126]
El fenómeno demográfico en torno a la ciudad de Albacete denominadoárea metropolitana engloba actualmente a una población de 219 121 habitantes, entre la ciudad y las poblaciones cercanas, tratándose de una de las zonas con mayor crecimiento, proyección y expansión de todo el sureste español.[130]
Albacete es sede delTribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCLM), el máximo órgano delpoder judicial de la comunidad autónoma, tal y como estableció suEstatuto de Autonomía en 1982. Su actual presidente es, desde 2005,Vicente Rouco, primera autoridad judicial de Castilla-La Mancha. La alta corte, creada en 1989, tiene su sede en elPalacio de Justicia de Albacete, situado en pleno centro de la capital. Se compone de los siguientes órganos: la Presidencia, la Sala de Gobierno, la Sala de lo Civil y Penal, la Sala de lo Contencioso-Administrativo, la Sala de lo Social y la Sala Especial.
Asimismo, la ciudad alberga laAudiencia Provincial de Albacete, órgano judicial superior de la provincia, creado en el siglo XIX, y es cabeza delpartido judicial de Albacete, el partido judicial número 1 de la provincia, cuya demarcación comprende la ciudad y 15 municipios de su entorno, fundamentalmente de suárea metropolitana, a los que se suma un Decanato.
La infraestructura judicial se completa con dos Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, tres Juzgados de Instrucción, un Juzgado de Menores, uno de Violencia sobre la Mujer, tres de lo Penal, ocho de Primera Instancia o tres Juzgados de lo Social.[135] En este sentido hay que tener en cuenta que la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha no ejerce las competencias en materia de justicia. Todos los órganos judiciales unipersonales de la ciudad se concentran en laCiudad de la Justicia de Albacete.
Además, la ciudad alberga elCentro Penitenciario de Albacete, más conocido como Cárcel de La Torrecica, creado en 1981,[136] el Centro Regional de Menores y Jóvenes Albaidel, que nació en 1993,[137] y el Centro de Menores Arco Iris.[138]
ElTLP (oficialmenteTactical Leadership Programme) es un centro internacional de formación avanzada para pilotos y tripulaciones con el objetivo de mejorar la operatividad y la efectividad de lasfuerzas aéreas aliadas.[¿quién?] Además de los cursos prácticos de vuelo (tanto diurnos como nocturnos), también se desarrollan cursos teóricos para personal de los tresejércitos de países tanto de laOTAN como ajenos a la alianza, y se colabora en la elaboración de la doctrina aérea. Tiene un personal permanente de más de 100 personas de todos sus países miembros y sus cursos suponen el despliegue de 3000 efectivos al año en la ciudad. Ha contado con una inversión de más de 40 millones de euros en los últimos años en infraestructuras y equipos en Albacete.[139]
ElAla 14 es una de las unidades militares del Ejército del Aire y del Espacio de España. Dotada, entre otros, con los aviones de combate Eurofighter Typhoon, tiene como función principal la realización de misiones aéreas. Cuenta con dosescuadrones: elEscuadrón 141 y elEscuadrón 142.[141]
LaMaestranza Aérea de Albacete es la más importante de España. Su misión es el mantenimiento de los aviones del Ejército del Aire y del Espacio al máximo nivel. Sus instalaciones ocupan una superficie de más de470 000 metros cuadrados. Tiene más de 600 trabajadores.[142][143]
La ciudad también alberga el Centro Deportivo Sociocultural de Suboficiales Biescas, organismo asistencial del Ejército del Aire y del Espacio español.[145]
La educación en Albacete depende de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de laJunta de Comunidades de Castilla-La Mancha, quien ostenta las competencias a nivel autonómico sobre la materia.[146]
Educación infantil, primaria y secundaria
En el curso 2014-2015 había en las enseñanzas de régimen general (sin incluir las enseñanzas de adultos) en la ciudad de Albacete un total de 37273 alumnos en 112 centros (28498 alumnos en centros públicos y 8775 alumnos en centros privados).[147]
Albacete cuenta con 38 escuelas de educación infantil -guarderías- (12 públicas y 26 privadas), 50 centros de educación infantil y primaria -colegios- (35 públicos, uno de ellos de educación especial, 14 privados concertados y 1 privado), 27 centros de educación secundaria -institutos- (17 públicos, 9 privados concertados y 1 privado), 8 centros de enseñanzas de régimen especial (uno de ellos privado) y un centro de educación de personas adultas más dos aulas de educación de adultos (los tres públicos).[148][149]
En cuanto a laformación profesional, en la ciudad de Albacete se imparten un total de 70 ciclos formativos de grado medio y grado superior en 9 centros públicos en el curso 2017-2018[150] y uno privado.
La ciudad de Albacete cuenta con instalaciones de tres universidades, que ofertan un total de 42 grados diferentes y acogen a 15 000 estudiantes.
LaUniversidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se creó mediante una ley el 30 de junio de 1982 y se hizo efectiva en 1985, aunque ya con anterioridad se impartían estudios universitarios.
LaUniversidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) fue creada gracias a un Decreto-Ley en 1972, y el centro de Albacete (Centro Asociado UNED de Albacete), situado en el Campus Este-Centro, se creó al año siguiente. En el curso 2013-2014 contó con un total de 3536 alumnos,[156][157] que se reparten en 28 grados,[158] el curso de Acceso para Mayores de 25 años, los cursos de Formación Continua, UNED Senior e inglés, francés, alemán e italiano.
LaUniversidad Eclesiástica San Dámaso es una universidad privada que, desde 2012, cuenta con una extensión en Albacete donde se oferta la titulación de grado y máster en Ciencias Religiosas, con sede en el Instituto Teológico Diocesano de Albacete.[159]
La ciudad es sede de laReal Academia de Medicina de Castilla-La Mancha, institución oficial científica de la comunidad autónoma cuya finalidad es cultivar, fomentar y difundir las ciencias biomédicas.
Fruto de su tradición cuchillera, en la ciudad se sitúa laEscuela de Cuchillería de Albacete, que es la única con título homologado de formación profesional de Europa.[164]
La Escuela de Hostelería y Turismo de Albacete imparte estudios de formación profesional de grado medio y grado superior en cocina, restauración, gastronomía, servicios de restauración y dirección de cocina así como gestión de alojamientos turísticos y agencias de viajes y gestión de eventos.
Otros centros educativos presentes en la capital castellano-manchega son laEscuela de Arte, en la cual puede cursarse todo un abanico de estudios relacionados con lasartes plásticas, eldiseño y lafotografía, incluido elbachillerato de artes en sus dos vías, la Escuela Municipal de Cine, que imparte dirección e interpretación, elCentro de Educación de Personas Adultas Los Llanos, la Escuela Oficial de Idiomas de Albacete, en la que se imparten estudios de inglés, francés, alemán, italiano o español para extranjeros, o laUniversidad Popular, ubicada en laCasa de la Cultura José Saramago (el mayor centro cultural y educativo de toda la región, con una superficie de 8000 m²), dependiente delAyuntamiento de Albacete, que desarrolla una amplia gama de actividades formativas.
Durante 2011 el Ayuntamiento de Albacete dedicó 1 821 273 € para financiar el alumbrado exterior de la ciudad.[166] Todo el alumbrado público de la ciudad y el municipio fue sustituido por tecnologíaled (luz blanca).
Albacete consumió durante 2008 un total de 816,8 GWh de energía eléctrica, lo que equivalía a 4,89 MWh por ciudadano y año.Si el análisis se realiza por sectores, mientras que la industria consume el 32 % de la energía, el sector servicios lo hacía con el 37 %, y finalmente del consumo doméstico que supone el 30 % de la energía eléctrica que se consume en el municipio.[167]
El municipio de Albacete cuenta con varias instalaciones energéticas de carácter renovable, en su mayoría de caráctereólico, aunque con un progresivo avance de laenergía solar fotovoltaica. En 2008, la potencia instalada era de 108 megavatios, 102 de los cuales corresponden concretamente a la existencia de tres parques eólicos (Capiruza, Loma Viso I, yTinajeros). Los 6 MW restantes corresponden a instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red eléctrica de baja tensión.
Elgas natural que se consume en Albacete actualmente procede delgasoducto que conectaAlcázar de San Juan (Ciudad Real) con la localidad deMontesa (Valencia), gestionado porEnagás.[170] No obstante, la ciudad cuenta con infraestructura para el consumo de gas manufacturado.[171]
El suministro de agua potable lo realiza la empresa Aguas de Albacete, constituida de forma mixta por el Ayuntamiento de Albacete y Aquagest P.T.F.A., S.A. para la gestión del ciclo integral del agua. El agua suministrada al municipio de Albacete procede deltrasvase Tajo-Segura (hasta 2003, el agua consumida en Albacete procedía del acuífero de La Mancha oriental) que, a través de laestación de tratamiento de agua potable (ETAP) de los Llanos es sometida a procesos de preozonización, coagulación, floculación, decantación, post-ozonización, filtración y post-cloración.[173] Además, en cada una de las localidades rurales abastecidas, existen sondeos para dar un suministro alternativo, así como 6 sondeos de apoyo para garantizar el agua en la capital. El municipio cuenta con 463 kilómetros de red de abastecimiento, 248 km de red de alcantarillado, y 52 km de red de aguas pluviales.[174]
La depuradora de aguas residuales de Albacete trata una media diaria de 50 000 m³ de agua, de los que 43 000 m³ proceden de la red de saneamiento de la ciudad y 7000 m³ de los colectores de aguas residuales de las zonas industriales.
La recogida de basuras y la limpieza de las vías públicas de Albacete las lleva a cabo el Ayuntamiento a través de la empresaFCC, S.A. concesionaria del servicio, que en 2011 recogió un total de 59 155 221 kilogramos de residuos (sólo domiciliarios).
Para la recogida de residuos, la ciudad cuenta con 1206 contenedores, que varían entre los 3200 y 1000 litros de capacidad en función de la densidad de población, pintados de distintos colores para facilitar elreciclaje devidrios,plásticos,papel y derivados, aceite usado o ropa.[175] Además, existen 193 contenedores destinados en las demás localidades del municipio, y 447 en las diferentes urbanizaciones. El horario de depósito en los contenedores es entre las 21 y las 23 horas, y la recogida se realiza todos los días del año, a excepción del 24 y 31 de diciembre. La recogida de los contenedores verdes (materia orgánica) es gestionada en el Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos de Albacete, dependiente del Consorcio Provincial de Medio Ambiente (Diputación Provincial de Albacete).
Además, la ciudad cuenta con el proyecto Albacete Recicla, un servicio que parte del Ayuntamiento de la ciudad y que trata de recoger cartón y papel procedentes de actividades comerciales, organismos públicos y otros centros que generan de media en la ciudad entre 13 y 20 kilos de este tipo de materiales a la semana. En 2011 se recogieron mediante este servicio más de 1 500 000 kilos de estos materiales.[176]
Ecoparque
Albacete cuenta con elecoparque La Dehesa, situado en las afueras de la ciudad, en donde se pueden depositar diversos tipos de residuos urbanos (para su recogida, reciclaje o eliminación segura) pudiendo contribuir a la protección del medio ambiente. En total se dispone de contenedores para tratar 23 tipos diferentes de residuos. En 2011 tuvo más de 11 500 usuarios, que aportaron electrodomésticos o maderas (entre otros residuos generados).[177]
En la actualidad los ciudadanos de Albacete disponen de dos grandes mercados municipales: elMercado de Villacerrada y elMercado de Carretas.[178] Además, la ciudad cuenta con varios centros comerciales, diversos supermercados y una gran cantidad de comercios minoristas, que cuentan con un gran centro de abastecimiento de alimentos perecederos en laLonja de Albacete. Dicho centro, situado en la carretera nacionalN-301a, tienen un conjunto de mercados especializados que ofrecen al comprador una amplia gama de productos, tales como:frutas,hortalizas ypescado ymariscos fresco y congelado, con garantías de calidad y salubridad.[179]
La Lonja de Albacete constituye un centro de abastecimiento masivo del comercio minorista, y actúa como un centro informativo de precios para los principales productos agropecuarios de la zona. Su historia se remonta a 1977, y su área de influencia se extiende más allá de los límites provinciales, y regionales, puesto que es una de las principaleslonjas del país, especialmente es referente en productos como el vino, el sector ovino y en cereales, leguminosas y oleaginosas.[180]
Otro gran centro de abastecimiento es el Matadero Municipal de Albacete, que ejerce funciones dematadero industrial y mercado de ganado.
Actualmente, la ciudad cuenta con varios puntos habilitados dezonas wifi con acceso gratuito e inalámbrico aInternet, situados en varios puntos visitados constantemente de la ciudad (centros socioculturales, estaciones de transporte, bibliotecas).[181]
Ante grandes acontecimientos de movilización y reunión de personas, como laFeria de Albacete o encuentros deportivos de alta rivalidad (entre otros), se planifica un plan de seguridad por un organismo denominado «Junta Local de Seguridad», del cual forman parte las fuerzas de seguridad de la policía nacional,policía local, protección civil ybomberos. Además, colaboran en el mantenimiento de la seguridad ciudadana en las competencias y responsabilidades que tienen: laGuardia Civil, laCruz Roja y el servicio deemergencias sanitarias conocido en España como061.[182]
La seguridad ciudadana cotidiana corre a cargo de lasFuerzas y Cuerpos de Seguridad estatales, autonómicas y locales en función de sus competencias, procurando actuar de forma coordinada y en colaboración en la persecución y resolución de todo tipo de delitos que produzcan los ciudadanos, y emergencias que sufran.[183]
Albacete cuenta con su propia policía municipal, laPolicía Local de Albacete, que constaba de una plantilla de 221 agentes en 2011.[184] Dicha institución se divide en dos turnos en los que se agrupan cuatro secciones (servicios generales, sala, atestados y barrios) que se reparten las funciones. La ciudad se divide en dos sectores que a su vez se subdividen en 8 distritos para mejorar la eficiencia del cuerpo de policía.[185]
La Policía Local de Albacete además de contar con los servicios centrales en la comisaría de policía situada en la calle Bir Ganduz de la capital, inaugurada en 2006, dispone de una oficina conjunta con la Policía Nacional en elParque Empresarial de Campollano. Además, cuenta con otros servicios, entre los que destaca el depósito municipal de vehículos, las dependencias de un museo dedicado a la historia de la institución, y un parque infantil de tráfico que trata de potenciar la seguridad vial entre los más pequeños.[186]
En Albacete hay una comisaría delCuerpo Nacional de Policía, cuyos agentes realizan las principales labores de seguridad ciudadana en la ciudad, respondiendo ante los crímenes graves y todo tipo de robos, dejando las incidencias de tráfico a la Policía Local. En la comisaría provincial de Albacete hay servicios de policía judicial y científica, así como unaUnidad de Prevención y Reacción (UPR), además de patrullas de seguridad ciudadana, sala 091 y helicópteros. Esto significa que, con solamente los medios que la Policía Nacional tiene en la ciudad, se podría actuar ante casi cualquier tipo de situación, excepto ante unos disturbios graves, en cuyo caso deberían acudir los antidisturbios, para los que Albacete depende de la 1.ºUIP, con base en Madrid, y que sirve a toda Madrid y Castilla-La Mancha.
La Comandancia Provincial de laGuardia Civil se encuentra en Albacete. Aunque la competencia de la seguridad ciudadana en el núcleo urbano corresponde a la Policía Nacional, la Guardia Civil ejerce esta competencia en varias de sus pedanías. Así mismo, este cuerpo policial de naturaleza militar ofrece diversos servicios al ciudadano, derivados de las atribuciones que la ley 2/1986 de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad le atribuye, destacando el control de las armas y explosivos; el Resguardo Fiscal del Estado; el tráfico interurbano, la seguridad y control del aeropuerto de Albacete, así como la protección de la naturaleza. En este sentido también hay que citar a la Unidad Orgánica de Policía Judicial, la cual lleva a cabo sus funciones de investigar delitos para descubrir y detener a los culpables y prevenir la comisión de actos delictivos en toda la provincia.
En Albacete está operativo el sistema de emergencias112, al igual que en el resto de la Unión Europea, que mediante un número de teléfono gratuito 112, atiende cualquier situación deurgencias en materia sanitaria y/odesastre, extinción deincendios, salvamento,seguridad ciudadana yprotección civil. Los teleoperadores del 112 en Castilla-La Mancha atienden las llamadas de urgencia y emergencia en 11 idiomas.[187]
La ciudad también cuenta con servicio deprotección civil, cuya agrupación de voluntarios, fundada en 1988, depende orgánicamente delAyuntamiento de Albacete y funcionalmente del jefe de la policía local de la localidad.[188] Se ocupan fundamentalmente de concienciar, prevenir y organizar los operativos ante grandes eventos como celebraciones, manifestaciones o partidos deportivos.
En noviembre de 1862 se votó favorablemente en un pleno del Ayuntamiento de Albacete la creación de una Brigada de Zapadores Bomberos, por lo que en 2012 el servicio cumplió 150 años de historia.[189] Actualmente, elServicio Contra Incendios y Salvamento de Albacete (SCIAB) se localiza en la avenida Cronista Mateo y Sotos de la capital castellano-manchega, ocupando una parcela de 14 000 m cuadrados, en la que trabajan 133 efectivos.[190] Durante 2013, el SCI realizó 1678 actuaciones, la mayoría dentro del término municipal de Albacete.[191]
Servicios especiales y de prevención y extinción de incendios
LosServicios Especiales y de Prevención y Extinción de Incendios de Albacete (SEPEI) son el cuerpo de bomberos de la Diputación Provincial, y que no suele actuar dentro de la ciudad de Albacete, si no solo en las áreas rurales de la provincia. Sin embargo, en caso de que el SCIAB no lograse controlar un fuego dentro de la ciudad y la situación se volviese desesperada, sí se recurriría al SEPEI. La central del servicio se encuentra en la Diputación Provincial, en el número cinco delpaseo de la Libertad.
ElSESCAM (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha) cuenta con tres hospitales y nueve centros de salud dentro de la ciudad, así como un sistema deambulancias que se divide en:
TNA (transporte no asistencial): ambulancias blancas que transportan a enfermos que no requieren un traslado urgente.
SVB (Soporte Vital Básico): ambulancias amarillas que pueden trasladar a heridos leves.
SVA (Soporte Vital Avanzado): ambulancias amarillas que pueden trasladar a heridos graves.
Se puede distinguir si una ambulancia es SVB o SVA porque estas lo llevan escrito en la parte superior del fondo de los laterales.
La red local deatención primaria está compuesta actualmente por nuevecentros de salud, integrados en 8 zonas básicas de salud del distrito sanitario de Albacete, y dos Puntos de Atención Continuada del Servicio de Urgencias de Atención Primaria, distribuidos por los diferentes distritos de la ciudad.[192] Además, la ciudad cuenta con un Centro de Especialidades.
La red hospitalaria está compuesta básicamente de hospitales públicos gestionados por elSESCAM y otros centros médicos hospitalarios de gestión privada:
ElAyuntamiento de Albacete dispone del Área de Servicios Sociales para prestar la ayuda y asesoramiento necesario que puedan necesitar los colectivos y personas más desfavorecidas y necesitadas de la ciudad. Para hacer más efectivo estos Servicios Sociales existen cerca de 60 centros sociales en todo el municipio,[195] que desarrollan varias prestaciones[196] como el Servicio de Información, Valoración y Orientación (SIVO), inserción sociolaboral, prestaciones económicas o ayudas de emergencia social. La organización de los Servicios Sociales se complementa con varios planes: Plan de intervención en barrios, Plan municipal de drogas, Plan de convivencia intercultural, o los Planes de igualdad (entre otras actuaciones).
Albacete cuenta con 25 centros socioculturales distribuidos por los distintos barrios. Para las personas mayores, la ciudad dispone de numerosos recursos: 11residencias de mayores (5 públicas, 2 privadas-concertadas y 4 privadas), 19 clubs de jubilados, 3 centros de mayores (hogares), un Centro de Autonomía Personal y Prevención de la Dependencia, y multitud de asociaciones. La capital alberga un Centro de Atención Integral a Personas sin Hogar, al que se suma el Centro de Acogida Temporal El Pasico. Por su parte, los inmigrantes pueden alojarse en el Campamento Humanitario de La Dehesa. Entre las entidades benéficas destaca laInstitución Benéfica Sagrado Corazón de Jesús de Albacete, que proporciona ayuda a las personas más desfavorecidas. Para las personas con discapacidad, la ciudad cuenta con numerosos recursos como elCentro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física (CRMF), uno de los cinco de su género que existen en España, elCentro de Atención a Grandes Discapacidades Físicas y Orgánicas Infanta Leonor, el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual GraveAlbatros, el Centro Integral de Enfermedades Neurológicas, el Centro Ocupacional Prelaboral, la Unidad Provincial de Accesibilidad oAsprona. Las mujeres disponen del Centro de la Mujer y del Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, que incluye un Centro de Urgencias y una Casa de Acogida. Para los jóvenes la ciudad alberga el Centro de la Juventud, mientras que para la familia e infancia acoge recursos como el Parque Infantil de Tráfico o las Escuelas de Verano.[197]
En la ordenanza municipal de circulación del Ayuntamiento de Albacete aprobada en 2007 se definen los usos que se pueden dar a las vías, lasvelocidades que pueden alcanzar los vehículos así como los horarios y zonas establecidas para la carga y descarga de mercancías en la ciudad.[198]
Parque de vehículos de motor
Albacete cuenta con un parque automovilístico a razón de 697 automóviles por cada 1000 habitantes.[199] En estos mismos datos se observa un elevado parque decamiones yfurgonetas lo que indica un gran número de transportistas demercancías autónomos o en pequeñas empresas o cooperativas y un importante trasiego de estos vehículos por la ciudad.
Su estratégica situación a medio camino entre el centro peninsular, la zona deLevante yAndalucía, hace que la ciudad se erija como uno de los nudos de comunicaciones más importantes del sureste español, con autovías haciaMadrid,Valencia,Alicante,Toledo,Ciudad Real yMurcia (en pocos años también aJaén, y aTeruel, víaCuenca).
Autobús urbano de Albacete realizando una parada reglamentaria en el centro de Albacete
La ciudad cuenta con 10 líneas deautobuses urbanos (7 de ellas diarias) gestionados por la empresa SuBús NLJ. Los autobuses tienen un color corporativo rojo y blanco. Actualmente la capital albaceteña cuenta con 28 vehículos. Uno de los autobuses es del modelo Labobús, esto es, un moderno vehículo con almacenamiento de datos vanguardista y alimentado por placas solares. El tiempo de frecuencia por parada es de 11 minutos en la mayoría de las líneas diarias.
Los taxis albaceteños se caracterizan por ser blancos con una franja diagonal roja y elescudo de Albacete en las puertas delanteras. El servicio de taxi está activo durante las 24 horas del día, y pueden ser parados en plena calle, encargados por teléfono, o a través de las paradas designadas a tal efecto que se distribuyen por diferentes puntos de la ciudad.[202] Actualmente Albacete cuenta con una flota de 107 taxis, varios de ellos adaptados para personas de movilidad reducida, que se agrupan en torno a la Asociación de Taxistas de Albacete.[203]
LaEstación de autobuses de Albacete, gestionada por Emisalba (Empresa Municipal de Infraestructuras y Servicios de Albacete), está situada en el noreste de la ciudad y cuenta con una superficie de13 950 m². Desde la terminal, Albacete tiene conexiones con múltiples destinos de España mediante líneas regulares de autobuses interurbanos hacia ciudades de regiones comoComunidad Valenciana,Murcia,Madrid,Cataluña,Andalucía oExtremadura, además de tener conexiones con las principales ciudades deCastilla-La Mancha y con los municipios de laprovincia de Albacete.
La capital cuenta también con un aeródromo privado, elAeródromo de Tinajeros, dedicado a la aviación deportiva y gestionado por el Aeroclub de Albacete.
La capital dispone de unsistema de préstamo de bicicletas público denominadoAlbabici, que cuenta con 20 estaciones de bicicletas repartidas por toda la ciudad.[208] Por otro lado, la ciudad cuenta con más de 119 aparcabicis repartidos en puntos estratégicos por toda la capital.[209]
Albacete forma parte de la Red de Ciudades por la Bicicleta. Una de las iniciativas derivadas de su adhesión a dicha Red es el Biciregistro, que consiste en la identificación de la bicicleta a través de una pegatina y de líquido invisible, con el objetivo de poder recuperarla en caso de robo y posterior aparición.[210] ElCuerpo Nacional de Policía en Albacete ha creado un grupo específico depolicía judicial, el Grupo VI, destinado a investigar el robo, el uso y la venta de bicicletas y sus piezas.[211]
Del patrimonio arquitectónico civil albaceteño destacan las obras realizadas a finales delXIX y principios delXX, ya que su condición de capital de provincia y la llegada del ferrocarril supusieron un punto de inflexión en el crecimiento demográfico y urbano de la ciudad.
No obstante, ya existían construcciones importantes de este tipo en la ciudad que permanecen hoy en día en pie, entre las que destacan laPosada del Rosario (siglo XVI), típico caserón manchego en donde se reúnen los estilos gótico, mudéjar y renacentista, reconvertida en biblioteca universitaria,[212] lacasa Perona (s.XVII), sede de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, elantiguo ayuntamiento de la ciudad (siglo XVIII), sede del Museo Municipal de Albacete, o elRecinto Ferial de Albacete, inaugurado en 1783 convirtiendo a la capital castellano-manchega en la única ciudad de España con un recinto dedicado a tal fin, el cual ha experimentado diversas ampliaciones.
Ya en el siglo XIX surgirá la necesidad de dotar a la ciudad de edificios administrativos y culturales. Por ello a partir de 1880 se creará elPalacio de la Diputación Provincial de Albacete o elTeatro Circo (1887), uno de los escasos ejemplos dedicados a este tipo de funciones en todo el mundo.
Fruto de la pujanza de la burguesía albacetense de principios del siglo XX, la corriente arquitectónica del modernismo irá dejando su huella en el centro de la capital, erigiendo emblemáticos edificios como lacasa de Hortelano, construida en 1912 y actual sede del Museo de la Cuchillería, siendo una de las obras más reconocidas elpasaje de Gabriel Lodares (1925), una galería comercial que une las callesMayor yTinte, diseñado porBuenaventura Ferrando Castells, que constituye uno de los tres únicos ejemplos que existen en España de este tipo de galerías.[213]
Vista panorámica sureste de laplaza de toros de Albacete, de influenciamudéjar. Inaugurada el 9 de septiembre de 1917, es obra de los arquitectosJulio Carrilero yManuel Sainz de Vicuña. Está considerada como una de las plazas más excelentes de España y de mayor prestigio en el arte de la tauromaquia
Las avenidasIsabel La Católica yRamón Menéndez Pidal y su entorno son otro de los centros neurálgicos más importantes de la ciudad. Estas dos avenidas consecutivas albergan de forma conjunta uno de los bulevares más emblemáticos de la urbe castellano-manchega. En esta zona se sitúan otros lugares destacados comoLa Veleta, laplaza de Isabel II, laplaza de la Tamos oLos Titis.
Por otro lado, si bien no pertenecen a la ciudad de Albacete, hay otros lugares de su entorno que, debido a su escasa distancia de la ciudad, están íntimamente relacionados con ella. Un ejemplo de ello es elcastillo de Chinchilla de Montearagón. De hecho, la cercanía de la antigua ciudad medieval deChinchilla de Montearagón con Albacete la hacen ser considerada casco antiguo de la capital.[215]
Albacete es una de las ciudades deEspaña con una mayor superficie de zonas verdes.[216] En 2010 existían en la ciudad 1 318 672 m² dedicados a zonas verdes, lo que suponía una ratio de 7,3 m² por habitante.[217]
Aparte de plazas, jardines y otros parques distribuidos por toda la ciudad, hay que destacar los siguientes espacios verdes:
ElParque Lineal, un largo y ancho paseo que cruza la ciudad de noroeste a sureste, por el antiguo trazado de las vías del ferrocarril que ocupa 74 917 m² distribuidos en tres tramos.[219]
Los Pinares del Júcar es un parque periurbano situado al norte de la ciudad, al que se accede a través de la carretera AB-823. Cuenta con cerca de 70 000 m² y varias áreas de recreo y esparcimiento.[223]
El parque periurbanoLa Pulgosa, que supone la mayor área verde de la ciudad con 398 210 m². Situado en la carretera de las Peñas de San Pedro (CM-3203), cuenta con zonas infantiles, senderos, zonas deportivas.[224]
Lavía verde de La Pulgosa, de 3 km de longitud, conecta la avenida de La Mancha con La Pulgosa, el mayor parque periurbano de la ciudad con 40 ha de extensión.[225]
Además, la ciudad cuenta con una importante red de caminos y espacios naturales.[227] En este sentido destaca el camino natural delcanal de María Cristina, que tras las ampliaciones en sus distintas fases cuenta actualmente con 47,9 kilómetros. Respecto a los espacios naturales los más importantes son:
La ribera delrío Júcar que cuenta con cuatro parajes; La Marmota con 85,53 ha, El Torcío de 23,06 ha,Cuasiermas que dispone de 54,47 ha, yLas Mariquillas con 80,34 hectáreas.
Pórtico de La Mancha, de 11 m de altura, es icono del arte abstracto de la ciudadElMonumento al Cuchillero rinde homenaje al sector artesanal más importante en la historia de la capital
Las calles de Albacete son un verdadero museo de escultura al aire libre. Un claro ejemplo de ello es laCircunvalación de Albacete. A lo largo de sus 4,5 km de recorrido se pueden contemplar numerosas esculturas como Escudo sobre Ara, Estructura, Geometría,Atmósfera, Adán y Dorífero,Maternidad, Torso, Movimiento o Signo, y fuentes emblemáticas como la fuente de laTamos, cuyos potentes chorros alcanzan varios metros de altura, o la situada frente al histórico letrero de Neumáticos Lassa.[228]
Fuentes monumentales destacadas son lafuente de las Ranas, auténtico símbolo de la capital, la fuente Niño de la Oca, la moderna ycibernética fuente del Sol, que representa alSol y los planetas girando a su alrededor, o la fuente Depósito de Agua de la Fiesta del Árbol, réplica delDepósito de Agua de la Fiesta del Árbol en miniatura. Destacan también lafuente del Parque, situada en laplaza Benjamín Palencia (lugar de celebración de los principales éxitos deportivos), la fuente cibernética de la Fiesta del Árbol o la fuente de laplaza de la Catedral, frente al Ayuntamiento.
Leones de laFábrica de Harinas, cuyos rasgos humanos provienen de una leyenda que dice que un ángel transformó a dos ladrones en estos felinos de piedra
En este sentido destaca también elcementerio de Albacete, sede de numerosas esculturas de gran relevancia como el monumento a los Caídos, el monumento a los que amaron la paz o el monolito en recuerdo de los 94 albaceteños exterminados en loscampos de concentración nazis, entre otras muchas.
En forma de relieves, adosadas a edificios o encaramadas a sus cornisas se encuentran multitud de esculturas. En este sentido destaca la totalidad de lacalle Ancha y la plaza del Altozano, de donde emergen figuras como la estatua de la Fe, que corona el emblemático edificio delColegio Notarial, la escultura de los Niños de la Bola en lacasa Cabot o Ganímedes y el Ave Fénix en eledificio La Unión y el Fénix. Una de las esculturas más simbólicas de este tipo son los leones situados a ambos lados de la majestuosa escalera de la Fábrica de Harinas.[229]
En otro orden de cosas están los letreros publicitarios luminosos de neón, algunos de los cuales han adquirido rango de históricos y están legalmente protegidos, como los de Neumáticos Lassa y Rotonda en laCircunvalación o los de Secisa y Hotel Altozano en la plaza del Altozano.
Interior delTeatro Circo de Albacete. Inaugurado en el siglo XIX, es un monumento único enEspaña[232] considerado más antiguo y singular de su género en el mundo[233]
El Consorcio Cultural Albacete, creado en 1983, se encarga de la promoción y organización de eventos de carácter cultural en la ciudad y en toda su provincia.[234] En este sentido, también destaca la labor llevada a cabo por elAteneo Albacetense, con una programación cultural muy variada, que fue fundado en 1880. ElInstituto de Estudios Albacetenses, perteneciente alConsejo Superior de Investigaciones Científicas, tiene como objetivo la investigación, la documentación y la difusión de la cultura de Albacete y su provincia desde su nacimiento en 1977. En la ciudad tiene su sedeAMIThE, la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros Históricos de España.
Otros eventos culturales a destacar son elPremio Nacional de Teatro José Isbert y el premio amigos delTeatro Circo de Albacete, la publicación de la revista literariaBarcarola, elFestival de Albacete (que ofrece conciertos de pop y fusión, noches de flamenco, ballet, circo, teatro y humor),[237] el Festival Sol Mestizo, organizado por voluntarios y cuyo trasfondo es la música étnica y los derechos humanos, la Feria de las Culturas Ciudad de Albacete,[238] el Festival de Música Independiente de Albacete Croma Day,[239] Pulso Sonoro –festival de la música albaceteña–[240] o el Ciclo Versus dedicado a la literatura, el teatro o la moda.[241]
ElMuseo Pedagógico y del Niño de Castilla-La Mancha conserva y expone materiales relacionados con la historia de la educación y la infancia en Castilla-La Mancha. Es el único museo a nivel nacional que abarca todas las manifestaciones de la vida y cultura de los niños.[243]
ElMuseo Internacional de Arte Popular del Mundo comparte instalaciones con el Museo Municipal de Albacete, a la espera de su ubicación definitiva.[247] Está formado por más de 10 000 piezas de los cinco continentes.
La ciudad cuenta con 18 bibliotecas y salas de estudio públicas, además de contar con unbibliobús, que conforman la Red de Bibliotecas Públicas de Albacete.[257] La red pública de bibliotecas está gestionada por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de laJunta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Otras bibliotecas son propiedad de las obras sociales de los bancos, comoCaja Castilla-La Mancha o de laUniversidad de Castilla-La Mancha, o están dedicadas a un campo específico (centros de investigación,...).
La capital castellano-manchega alberga laFilmoteca de Albacete, con sede en elCine Capitol, que persigue la recuperación, investigación y difusión del arte cinematográfico en la ciudad y la comunidad autónoma. Además, Albacete cuenta con numerosas salas de cine, muchas de las cuales distribuidas en multicines situados en varios centros comerciales de la capital.[261][262]
La ciudad de Albacete cuenta con numerosos espacios escénicos, entre los que destacan:
ElTeatro Circo de Albacete, inaugurado en 1887 en estilo neomudéjar, que aún hoy mantiene una doble capacidad escénica (teatro y circo), lo que le convierte en único en España y en uno de los seis teatros circos[266] del siglo XIX existentes en el mundo, entre los que destacan elColiseu dos Recreios de Lisboa (Portugal), elCirque d'Hiver de París (Francia) o elTeatro Bolshói de Moscú (Rusia). Cuenta con 943 localidades en total.[267]
ElTeatro de la Paz cuenta con 645 butacas, ofreciendo una variada programación a lo largo del año.[268]
El Teatro Candilejas, situado en pleno centro de Albacete, apuesta por una programación independiente.[269]
ElAuditorio de Albacete, en donde se realizan de forma habitual actividades musicales (conciertos, danza, etc.) y representaciones teatrales, y que dispone de un aforo total de 560 personas, y en donde también se realizan exposiciones pictóricas y fotográficas.
LaCaseta de los Jardinillos es un recinto multiusos al aire libre diseñado para albergar todo tipo de eventos, espectáculos y conciertos situado en elpaseo de la Feria. Cuenta con capacidad para 6300 espectadores.[270]
ElParaninfo Universitario de Albacete, con capacidad para 800 personas, acoge actividades propias del ámbito universitario, conciertos o mítines políticos.
El teatro auditorio de laCasa de la Cultura José Saramago, con capacidad para 300 personas, acoge obras de teatro, conciertos o danza.
LaPosada del Rosario, edificio del siglo XVI situado en plenoCentro, alberga espectáculos de teatro, danza y música.
Otras instituciones musicales que tienen su sede en la ciudad son la Sociedad de Conciertos de Albacete (SOCA), el Instituto Superior de Lenguaje e Interpretación Musical (ISLIM) o Juventudes Musicales de Albacete, distinguida con laMedalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Albacete cuenta con la únicabanda sinfónica profesional de Castilla-La Mancha.[272] Desde su constitución en 1859, laBanda Sinfónica Municipal de Albacete, compuesta por 44 músicos, es un referente que acompaña cada acto de relevancia que acontece no solo en la ciudad, sino en toda Castilla-La Mancha.[273] Asimismo, la ciudad es sede delOrfeón de La Mancha.
Por otro lado, en la ciudad se celebran varios festivales de música de interés como elFestival de Albacete, el Festival Lírico Internacional,[274] el Festival Internacional de Música de Cámara,[275] los Festivales Internacionales de Piano[276] y Guitarra,[277] el Festival Internacional de Jazz,[278] el Festival de Música Barroca,[279] la Semana de Música Sacra o elFestival Nacional de Bandas de Música de Albacete. Otros eventos destacados son elConcurso Nacional de Jóvenes Pianistas Ciudad de Albacete, el Certamen Internacional de Tunas, el Encuentro Coral San Juan, el Concurso Nacional de Canto Ciudad de Albacete, el Concurso de Música Moderna Memorial Alberto Cano o el Encuentro Internacional de Salsa y Ritmos Latinos.
El canto y baile típico de Albacete son lasmanchegas, declaradasBien de Interés Cultural con la categoría de bien inmaterial. En este ámbito destaca el Grupo de Danzas Magisterio, que se encarga, por ejemplo, de bailar la famosa seguidilla «Las manchegas de Albacete» en la explanada de laPuerta de Hierros cada 7 de septiembre, durante la apertura de la misma en laFeria de Albacete. También se considera como variedad lajota manchega.
Las referencias a Albacete en la literatura aluden a la propia ciudad, así como a sus símbolos, tradiciones o habitantes.Azorín describió a la ciudad como el «Nueva York de La Mancha». Otras figuras literarias comoBenito Pérez Galdós,[285]Vicente Blasco Ibáñez,[286]Pío Baroja[287] oRamón Gómez de la Serna[288] sitúan parte de su obra en la ciudad. Fue un albaceteño,Juan Ramírez de Lucas, pareja deFederico García Lorca, a quien llamaba el «rubio de Albacete», la inspiración para que el poeta compusieraSonetos del amor oscuro.[289] Sobre susnavajas, García Lorca se refirió de la siguiente forma: «En mitad del barranco las navajas de Albacete, bellas de sangre contraria, relucen como peces».[290] Sobre laFeria de Albacete, Mariano Roca de Togores relató: «en que, como vastísima caravana, o más aún como innumerable y desordenado campamento, millares de tiendas ponen el sitio á unas pacíficas murallas;[291] á comprar… á vender… á reír… á engañar… á vivir, en fin».[292] Atraviesan la ciudad rutas turístico-literarias como laRuta de Don Quijote o la Ruta Antonio Martínez Sarrión.
Elhumor manchego originario y característico de la ciudad es popular en el país.
ElMuseo de Albacete recoge la obra de los pintores albaceteños más importantes, entre los que destacanBenjamín Palencia oRafael Requena.[293] Destacan otros pintores comoAntonio Beneyto. Entre las obras pictóricas de mayor relevancia destacan losMurales de Casimiro Escribá, que, con sus 1000 m cuadrados y cinco años de duración, es una de las mayores obras pictóricas del mundo realizadas por un único autor, la cual decora el interior de lacatedral de Albacete.[294] Elarte urbano ha transformado numerosos espacios de la ciudad, con representaciones en edificios que simbolizan la cultura de la urbe castellano-manchega.[295]
Imagen nocturna de laFeria de Albacete, que recibe anualmente más de dos millones de visitantes
Del 7 al 17 de septiembre se celebra la Feria de Albacete,[298] fiesta declarada deInterés Turístico Internacional.[299] Es la «fiesta grande» del calendario albaceteño. En 2010 se celebró el tercer centenario de la declaración de feria franca porFelipe V, en 1710, si bien esta ya se celebraba varios siglos atrás.[300][301] Se celebra en honor a la patrona de la ciudad, laVirgen de los Llanos,[302] y viene acompañada de una de las ferias taurinas más importantes del calendario nacional.
Comienza el día 7 por la tarde con laCabalgata de la Feria de Albacete, una cabalgata de carrozas desde laplaza de Gabriel Lodares hasta lapuerta de Hierros delRecinto Ferial, tras la cual tiene lugar la apertura de la misma. Desde entonces, y durante diez días, tienen lugar numerosas actividades lúdicas, culturales y deportivas por toda la ciudad, pero especialmente concentradas en torno alpaseo de la Feria, alRecinto Ferial y a sus alrededores, losEjidos de la Feria, donde se asientan atracciones de todo tipo y casetas de todas las asociaciones.
En los días anteriores al 24 de junio, festividad deSan Juan Bautista, patrón de Albacete, se celebran las fiestas en su honor. Estas vienen acompañadas de actividades culturales, deportivas y de ocio en diversos puntos de la ciudad.
El punto culminante de las fiestas tiene lugar el 24 de junio y su víspera, lanoche de San Juan (del 23 al 24 de junio). Esa noche se lleva a cabo el desfile de antorchas desde el Ayuntamiento hasta losEjidos de la Feria, donde se prende fuego a la Hoguera de San Juan, en la que se queman viejos enseres y trastos. A continuación se realiza un gran castillo defuegos artificiales y una verbena en elRecinto Ferial.
Finalmente, el día 24 se lleva a cabo una romería en la que se traslada a San Juan desde la catedral hasta el parque de la Fiesta del Árbol.
Entre elViernes de Dolores y elDomingo de Resurrección se celebra en Albacete laSemana Santa, en la que las distintas cofradías recorren la ciudad en procesiones, acompañadas de los pasos y del toque de las cornetas y tambores.
LaSemana Santa de Albacete está declarada de Interés Turístico Nacional.[303] Cuenta con una treintena de procesiones entre las que destacan: el Miércoles Santo (Procesión de la Pasión), el Jueves Santo a las 12 de la noche (Procesión del Silencio) o el Santo Entierro que se celebra el Viernes Santo, entre otras.
El fin de semana anterior al miércoles de ceniza (inicio de la cuaresma) se celebra elcarnaval, con cabalgatas de disfraces y concursos dechirigotas.
Finalmente, el miércoles de ceniza se celebra elentierro de la sardina, en el que una falla con forma de sardina (Doña Sardina) es trasladada con cortejo fúnebre desde laplaza de Gabriel Lodares hasta laplaza del Altozano, donde es juzgada, condenada y quemada.
EnNavidad, las calles de Albacete se engalanan con luces y adornos para celebrar las fiestas. El día 5 de enero tiene lugar la llegada yCabalgata de los Reyes Magos, que acompaña a losReyes Magos por las calles de la ciudad, desde el Asilo de San Antón hasta el ayuntamiento.
El 17 de enero, día de SanAntonio Abad, se celebra elDía de San Antón, siendo tradicional la bendición de los animales por elobispo en el Asilo de San Antón. Es típico comprar unos dátiles y merendar unos churros.
ElCorpus Christi de Albacete se celebra con la Santa Misa presidida por el obispo en la catedral y una procesión que recorre las calles de la capital.[304]
La fiesta deHalloween se celebra la noche del 31 de octubre, donde son habituales las fiestas de disfraces o las típicascalabazas encendidas.
La artesanía de Albacete está íntimamente ligada a lacuchillería desde el siglo XV, y cuenta con una amplia variedad de formas que se relacionan con su uso específico. Lanavaja típica de Albacete cuenta con un mecanismo de muelle o carraca que la diferencian del resto. El devenir de los tiempos ha ido modelando y diversificando la fabricación de las mismas, dando lugar a la fabricación de tijeras, puñales, dagas y en la actualidad hasta escalpelos para medicina. Actualmente elsector cuchillero se ha modernizado y trasladado en gran parte a las zonas industriales de la ciudad, compitiendo con el mercado asiático. De la unión entre la cuchillería y el acervo albaceteño viene el dicho de que «la navaja de Albacete no se regala, se vende al amigo a un precio simbólico, para que no se corte la amistad». La historia de la cuchillería albaceteña puede visitarse en elMuseo de la Cuchillería de Albacete.[307] Ferias de artesanía como laFeria de Artesanía de Castilla-La Mancha Artesana oIbercut se celebran cada año en la capital albaceteña.
Latauromaquia está muy arraigada en la ciudad de Albacete. Entre otras cuestiones, el sector ganadero tiene bastante presencia en la provincia, donde se encuentran importantes ganaderías comoSamuel Flores,Las Ramblas, El Pizarral, Los Chospes, Ruiz Yagüe o Sonia González.[308]
La ciudad cuenta con una escuela de tauromaquia, laEscuela Taurina de Albacete, en donde se forman algunos de los toreros del futuro, y con una importanteplaza de toros, de segunda categoría administrativa (aunque celebra más eventos taurinos que la mayoría de cosos de primera),[309] con un aforo de 12 000 espectadores,[310] siendo sus espectáculos principales los celebrados durante laFeria Taurina de Albacete en el mes de septiembre, en donde se dan cita durante diez días las principales figuras del toreo mundial, con una importante presencia de toreros castellano-manchegos. Dada su gran tradición taurina, Albacete acogió en 2015 elI Congreso Internacional de la Tauromaquia.
La gastronomía albaceteña es muy rica y variada, en donde se fusiona la tradicional cocina castellana con las influencias levantinas y las particulares de La Mancha.[313]
En cuanto a los postres, destacan sobre todo losmiguelitos de La Roda, las flores y hojuelas, hechas a base de harina, huevos, aceite de girasol, azúcar, anís seco y miel de romero, postre del cual deriva la frase albaceteña de que cuando toda va bien «va como miel sobre hojuelas», los bollos de mosto, los suspiros, etc.
La capital cuenta con reconocidos restaurantes regionales, máximos representantes de la gastronomía manchega, entre los que se encuentran Nuestro Bar, galardonado con el Plato de Oro a la Gastronomía en España,[315] El Callejón de los Gatos, premio al mejor establecimiento de restauración de España delMinisterio de Agricultura, Pesca y Alimentación,[316] o Ababol,estrella Michelin. Entre los eventos gastronómicos que se celebran anualmente en la ciudad destacan las Jornadas de la Tapa, las Jornadas del Puchero o las Jornadas del Mini.[317]
La capital es sede de ladiócesis de Albacete, en la que se integran, en tresarciprestazgos de la misma, las 20 parroquias que alberga, entre ellas, lacatedral de Albacete.San Juan es el patrón de la ciudad y laVirgen de los Llanos su patrona. Otros organismos presentes en la capital son elSeminario Mayor de Albacete, la Casa Sacerdotal, la Casa Diocesana de Ejercicios, el Colegio Diocesano, el Instituto Teológico Diocesano, Cáritas Diocesana de Albacete o Manos Unidas. Además, Albacete alberga 26 centros de culto de otras religiones.[318] En los últimos años está cobrando mucha importancia elateísmo (no creyentes).
Elmercado al aire libre deLos Invasores se organiza todos los martes por la mañana (excepto los de Feria y las semanas anteriores) en torno alRecinto Ferial, y en el que se venden toda clase de comida, ropa, animales y objetos diversos, en donde participan cerca de 550 puestos.[319][320]
Además, los domingos por la mañana, en laplaza Mayor tiene lugar elrastro de Albacete, donde se venden monedas, sellos, libros y antigüedades.[321]
Otros mercadillos destacados son el Mercado del Libro de Ocasión de Navidad, que se lleva a cabo en el boulevard de laavenida Isabel La Católica; la Muestra de Artesanía de Castilla-La Mancha, en Navidad, en laplaza de la Constitución; el mercadillo de Navidad, en laplaza del Altozano; el mercadillo medieval, en varias calles y plazas delCentro de la ciudad en el mes de mayo; el mercadillo de San Antón, el 17 de enero, día de San Antón, en la calle Doctor Beltrán Mateos, y el mercadillo de Jueves Lardero, en laparque de la Fiesta del Árbol.[323]
En la localidad deAguas Nuevas, dentro del municipio, también tiene lugar un mercadillo durante los martes y domingos.[321]
Albacete es famosa por una vida nocturna muy activa, especialmente en jueves, viernes y sábado; lo que motiva «escapadas» de fin de semana desde localidades cercanas para vivir la noche.
La noche albaceteña es muy diversa y se expande por gran parte de la ciudad. En el centro urbano destacaLa Zona que comprende gran variedad de calles, destacando el primer tramo de lacalle Tejares y lacalle Concepción, en esta última hay pubs y clubs de todo tipo, desdechillout loungues a pubs ambientados o salas de jazz. La Zona se extiende también por las calles adyacentes, como la calle Nueva y los tramos finales de lacalle del Tinte y lacalle Mayor, llegando hasta laplaza de Carretas y la plaza de Mateo Villora. También con un ambiente universitario se encuentra laZona Campus, que alberga un gran número de locales. En torno a las zonas anteriormente referidas es frecuente, como en otras ciudades españolas, el fenómeno delbotellón. Por último, también hay «marcha» en la zona conocida comoLos Titis, junto a laplaza de Isabel II y en el primer tramo de la avenida Arquitecto Carrilero, más tranquila, con grandes terrazas muy concurridas en verano. La noche albaceteña abre un abanico de posibilidades donde podemos encontrar festivales, conciertos, o deportes hasta altas horas de la mañana.Respecto a la oferta de locales de ambiente para el públicogay, de la que Albacete es referente enCastilla-La Mancha, la mayoría de ellos se localizan en La Zona y sus aledaños, si bien hay locales de este tipo repartidos por toda la ciudad, no habiéndose creado todavía una zona o barrio específico de ambiente como lo sonChueca oGaixample. La mayor y más moderna ciudad de Castilla-La Mancha celebra elDía del Orgullo Gay por todo lo alto, y las grandes fiestas populares de la capital castellano-manchega tienen un gran lugar para el público gay, tan numeroso, como laFeria de Albacete o las cabalgatas, donde siempre desfila la Carroza del Orgullo Gay.[326]
En cuanto al tapeo, durante todo el año, aunque especialmente en los meses de calor, se disfruta de la típica caña decerveza con sus correspondientestapas en todos los bares de la ciudad, con especial concentración en torno a la ya mencionada calle Tejares. En elpaseo de la Feria, durante los meses de primavera y verano (entre abril y agosto), están presentes las tradicionalestascas de la Feria, en las cuales se pueden degustar los típicos caracoles y otros platos como chorizos, morcillas o forro.
La capital cuenta con un casino de juego, el Casino de Albacete, ubicado en la céntricaplaza de Gabriel Lodares. Otros antiguos casinos de la ciudad como elCasino Primitivo oMontecasino tienen actualmente usos diferentes. Además, cuenta en 2021 con 24 casas de apuestas repartidas por la ciudad.
Los primeros impresos de la ciudad vieron la luz en 1812.[327] En 1833 nació elBoletín Oficial de la Provincia de Albacete, convirtiéndose en el primer periódico provincial hasta que en 1841 aparecieron nuevos noticieros.[328] Las últimas décadas del siglo XIX y primeros años delXX vieron nacer diversos títulos de prensa en la ciudad, sin embargo solo se consolidarían[329]El Diario de Albacete (1882-1939) y elDefensor de Albacete (1896-1939).[330]
En la ciudad pueden adquirirse los periódicos nacionales, regionales e internacionales de mayor difusión, algunos de los cuales incorporan secciones de información local. Actualmente se editan en Albacete los siguientes diarios:[331]La Tribuna de Albacete, los diarios digitalesLa Cerca,El Digital de Albacete,Diario Sanitario oAlbacete Capital, además de un semanario (Crónica de Albacete), una revista mensual (La Cerca de Castilla-La Mancha) y periódicos y revistas gratuitos de carácter local (El Buzón de Albacete,Albacete a Mano,Gente de Albacete) y regional (Metro,Global Castilla-La Mancha).
Radio
La primera radio que existió en Albacete fue laEAJ 44, que comenzó sus emisiones en 1934 y que es una de lasmás antiguas del país. Actualmente en la ciudad se pueden sintonizar todas las cadenas principales de radio que operan a nivel nacional y regional, además de disponer de emisoras locales que emiten espacios dedicados a la actualidad local en sus desconexiones en diferentes tramos horarios:Radio Albacete (Cadena SER),Radio Castilla-La Mancha, Radio Surco Albacete,Cope,Onda Cero,Radio Nacional de España,Punto Radio,Radio Intereconomía. También existen en la ciudad emisoras musicales y deportivas de las cadenas más importantes españolas (Kiss FM,M80 Radio,Europa FM,Los 40 Principales,Cadena Dial,Cadena 100 Albacete)[332] Además, la ciudad cuenta con una emisora íntegramente local AB 95 FM y Nova Onda gestionada por el Consejo Local de la Juventud.
En Albacete se hablacastellano normativo o puro,[cita requerida] si bien cabe encontrar giros propios que se asocian aldialecto manchego, una variante del castellano.
Miembros de un grupo de folclore luciendo eltraje manchego durante la Feria de Albacete
Albacete ha desarrollado a lo largo de su historia un modo de vestir propio. Los trajesmanchego y de serrano son su máxima expresión. El peinado típico es el llamadode pleita con un rodete en cada sien. Esa tradición en el vestir ha cedido en favor de las pautas que marca la moda contemporánea, gracias, en parte, a la gran cantidad de multinacionales de la moda que tienen presencia en la ciudad.
Los títulos, honores y condecoraciones que, con carácter oficial, otorga elAyuntamiento de Albacete, a fin de premiar especiales merecimientos, beneficios señalados o servicios extraordinarios, son los siguientes: el título de hijo predilecto o hijo adoptivo de Albacete, el título de cronista oficial de la ciudad, la medalla del mérito municipal, la medalla de oro de la ciudad y la medalla de la corporación.[335][336]
Las primeras y más altas distinciones concedidas por el Ayuntamiento de Albacete son las dehijo predilecto, para ciudadanos destacados nacidos en Albacete, ehijo adoptivo, para personas destacadas no nacidas en Albacete.
En 1925 surge el Albacete Fútbol Club, que se convertirá en el equipo más potente de la ciudad y cuyos encuentros se disputaban en un campo situado en el actualpaseo de la Cuba.[337]
Su historia se remonta al 1 de agosto de 1940 cuando se creó el actual Albacete Balompié, fundado por Antonio Tabernero, Pedro Monzón y Antonio Lozano, y cuyo primer presidente fue Antonio Lozano Matarredona, siendo histórico su ascenso en 1948 a Segunda División por primera vez. Ya en 1959, tanto elayuntamiento de la capital, como el arquitectoCarlos Belmonte se implican en la construcción del estadio actual, elEstadio Carlos Belmonte, que se construyó en un tiempo récord (1959-1960), puesto que hasta entonces se venía jugando en elCampo de los Mártires de menores dimensiones.[338] En 1991, de la mano deBenito Floro, el club accedió por primera vez aPrimera División,[339] logro que volvió a conseguir en la temporada 2002-2003.[340]
Al margen de los deportes que se practican en las instalaciones municipales, la ciudad cuenta, entre otras, con las siguientes entidades deportivas:Albacete Basket (LEB Oro),Albacete Fútbol Sala,Club Voleibol Albacete, Club Atletismo Albacete,Club Natación Albacete, Club de Natación Santa Teresa, Club de natación y Salvamento Albasit, CDE Waterpolo Albacete,Club de Golf Las Pinaillas, ADEVA Albacete, Club de Rugby Albacete, Club de rugby Linces de Albacete, Club de Tenis de Albacete, Club Albacetense Tiro de Precisión,Club Palas Albacete (gimnasia rítmica), Centro Excursionista de Albacete, Boxeo Santaolaya, Boxing Club Javier Romero, Gimnasio Formas Boxeo, Aeroclub de Albacete, Club de Patinaje de Albacete Patinalba,BSR Amiab Albacete oClub de Fútbol Femenino de Albacete. El Club Almenara de Parapente de Albacete ha visto nacer a grandes figuras de este deporte comoHoracio Llorens,Raúl Rodríguez,Félix Rodríguez oAlejandro Rodríguez, campeones del mundo de parapente acrobático.
En cuanto al deporte rey, elfútbol, elEstadio Carlos Belmonte de Albacete ha albergado hasta la fecha cinco partidos de laselección española de fútbol, clasificatorios para lasEurocopas deBélgica y Países Bajos 2000 y dePortugal 2004 y para losmundiales deSudáfrica 2010 (en el que España se proclamó campeona del mundo) y deBrasil 2014, además de un partido amistoso previo alMundial de Alemania 2006. El 15 de octubre de 2013 la selección española de fútbol selló su clasificación para el Mundial de Brasil 2014 en el último partido de lafase de clasificación para el Mundial disputado en el Estadio Carlos Belmonte de Albacete[343] tras vencer a laselección de Georgia por 2 goles a 0, con el absoluto protagonismo del albaceteñoAndrés Iniesta, autor del gol que dio a España el único Mundial de su historia, la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, que volvía a su casa precisamente en el estadio en el que debutó con la selección el día 27 de mayo de 2006 en un amistoso frente aRusia previo al Mundial de Alemania.
LaVuelta Ciclista a España ha tenido como salida o meta a la ciudad de Albacete en 43 ocasiones.[346]Otro de los clásicos de la ciudad es laMedia Maratón Internacional Ciudad de Albacete, que se celebra en el mes de mayo por un circuito urbano que transcurre por las calles de la capital. Creada en 1996, es una de las pruebas de media maratón más importantes de España.[347] El 31 de diciembre la ciudad despide el año con la tradicional y multitudinariaSan Silvestre de Albacete, de la que destacan los disfraces de los atletas.[348] También destaca la Street Run 10 km Albacete, una de las ocho pruebas que conforman el Circuito de Carreras de 10 km de laRFEA.[349] Además, se organizan los Juegos Deportivos Municipales de Albacete (cerca de 700 equipos inscritos en 2011).
No obstante, de entre todas las instalaciones de la ciudad destacan elCircuito de Albacete,autódromo de 3550 m de longitud con 9000 asientos de tribuna y 30 000 m cuadrados depelouse,[356] que organiza grandes eventos del mundo del motor, elEstadio Carlos Belmonte con capacidad para 18 000 personas, laCiudad Deportiva Andrés Iniesta (dedicada casi en exclusiva a la práctica del fútbol), las diversas instalaciones de la Ciudad Universitaria o elClub de Golf Las Pinaillas, diseñado por el legendario golfistaSeveriano Ballesteros.[357] Además, la urbe castellano-manchega cuenta con otros grandes recintos deportivos y de ocio como elClub de Tenis Albacete, el Club Social y Deportivo Los Llanos o la Sociedad Deportiva La Pulgosa Tiro Pichón. Por su parte, hasta 2013 albergó elCentro Especializado de Tecnificación Deportiva de Gimnasia, el único ubicado en Castilla-La Mancha; cerrado debido a los efectos de la crisis económica, está prevista su reapertura próximamente.[358]
Además, Albacete es la sede de numerosas federaciones deportivas de Castilla-La Mancha, como las de natación, voleibol, ajedrez, triatlón, actividades subacuáticas, tenis, colombicultura, pádel o gimnasia, algunas de las cuales se concentran en la Casa del Deporte de Albacete.
Igualmente, destina una parte de su presupuesto a proyectos decooperación internacional por los cuales tiene suscritos acuerdos de colaboración con otras ciudades.[359]
↑López-Davalillo Larrea, Julio (2014).Geografía regional de España. UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia. pp. Tema XI. Castilla-La Mancha.ISBN978-84-362-6611-5.
↑Abascal Palazón, Juan Manuel (2002).Los Torreones (El Salobral, Albacete): nuevos documentos de ocupación romana. pp. 253-269.ISBN84-95394-40-5.
↑Izquierdo Mencía, Daniel (2013). «Estudios arqueológicos en la ermita de Santa Ana (Santa Ana de Arriba) Albacete*».Al-Basit (58): 19-36.ISSN0212-8632.
↑Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT). Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT), ed.«Dónde dormir». Archivado desdeel original el 2 de julio de 2012. Consultado el 4 de julio de 2012.
↑Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. (ed.).«Lista Consular (07/05/2012)». Archivado desdeel original el 30 de octubre de 2011. Consultado el 11 de junio de 2012.
↑Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. (ed.).«Lista Consular (09/10/2012)». Archivado desdeel original el 26 de junio de 2012. Consultado el 12 de noviembre de 2012.
↑ITAP (Instituto Técnico Agrario Provincial) (ed.).«Lonja: Descripción.». Archivado desdeel original el 2 de septiembre de 2013. Consultado el 28 de junio de 2012.
↑Policía Local. Ayuntamiento de Albacete (ed.).«Organigrama». Archivado desdeel original el 2 de julio de 2012. Consultado el 26 de junio de 2012.
↑Policía Local. Ayuntamiento de Albacete (ed.).«Dependencias periféricas.». Archivado desdeel original el 29 de junio de 2012. Consultado el 26 de junio de 2012.
↑Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (-). Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, ed.«Emergencias 112». Consultado el 26 de junio de 2012.
↑Servicio Contra Incendios de Albacete (-). Ayuntamiento de Albacete, ed.«Historia». Archivado desdeel original el 29 de junio de 2012. Consultado el 2 de julio de 2012.
↑Ayuntamiento de Albacete. Servicios Sociales (ed.).«Red de centros sociales». Archivado desdeel original el 29 de junio de 2012. Consultado el 27 de junio de 2012.
↑Ayuntamiento de Albacete. Servicios Sociales (ed.).«Red de centros sociales». Archivado desdeel original el 29 de junio de 2012. Consultado el 27 de junio de 2012.
↑Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (ed.).«Pasaje de Lodares». Archivado desdeel original el 21 de agosto de 2014. Consultado el 22 de julio de 2012.
↑Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (ed.).«Joyas Arquitectónicas». Archivado desdeel original el 1 de octubre de 2014. Consultado el 22 de julio de 2012.
↑Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete.«Artesanía de Albacete». Archivado desdeel original el 1 de agosto de 2013. Consultado el 2012.
↑Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete.«Gastronomía de Albacete». Archivado desdeel original el 9 de agosto de 2012. Consultado el 2012.